SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Puede inspirarse el rap en la
   poesía? (y viceversa)
Con la colaboración especial de…
Nach
Los mejores poetas y poetisas de todos los
                tiempos
SFDK canta a la generación del 27
El rapero sevillano del
barrio Pino Montano
había corrido de niño
por un cortijo
abandonado. Luego se
enteró que era de
Ignacio Sánchez Mejías,
torero y poeta, allí
donde los artistas del 27
se reunían y festeaban.
Así lo cuenta y canta en el siguiente documental:
http://www.youtube.com/watch?v=SJ6iAKHOfjU
¿Qué os ha parecido?
• Hemos visto el trabajo de SFDK en vivo: su
  estudio de grabación, sus recursos y tretas
  para…
• …elegir el poema adecuado
• …adaptarlo a un ritmo básico
Vicente Aleixandre

Nocturno miedo
Todo en la noche vive una duda secreta:
el silencio y el ruido, el tiempo y el lugar.
Inmóviles dormidos o despiertos sonámbulos
nada podemos con(tra) la secreta ansiedad.

Y no basta cerrar los ojos en la sombra
ni hundirlos en el sueño para ya no mirar,
porque en la dura sombra y en la gruta del sueño
la misma luz nocturna nos vuelve a desvelar.
Rafael Laffon
  INVITACION A LA
       VIDA
Pasan las aguas por el cauce                  Gocemos la vida, gocemos...
y no terminan de pasar;                       ¿Quién del mañana gozará(?)
mas si de un agua no bebimos
nunca (aqu)el agua tornará.                   (Gocemos) hasta embriagar(nos)
                                              (con una) de absurda saciedad?
(Y mientras) nos corre el tiempo (y) llega
la hora feliz que imaginamos,
se va la vida, huyendo (siempre,              Y aunque de luz se abrase el alma,
cual se va) como el agua entre las manos...   presto vayamos a la luz...
                                              y olvidémonos la calma
                                              ¡(No hay) Y más que al fin de los caminos,
Gocemos hasta marchitar(las
todas) las flores del camino,                 (sobre una) lápida, (la) y cruz!
(ya que el) dolor jamás perdona               Satu es mi nombre y SFDK es mi cruz
ni un paso (de) en nuestro destino.
Pero todo es mejorable
Miguel Hernández
Paisano de Nach… pero eso no es lo más
interesante.
Nach tiene mucho que contarnos sobre sus
Conversaciones con Miguel.
Vamos a aprender con Nach qué es eso de
hablar con los poetas…
Podéis seguir el vínculo para escuchar a Nach, al
mismo tiempo que leéis el texto de esa
conversación:
http://www.youtube.com/watch?v=aRV_YHoAs1E&
feature=related
Hoy ConVerso con Miguel
Que como el sol sea mi verso,
más grande y dulce cuanto más viejo…
Que mi voz suba a los montes y baje a la tierra
y truene
eso pide mi garganta desde ahora y desde
siempre.
Aquí estoy para vivir mientras el alma me
suene
y aquí estoy para morir cuando la hora me
llegue.
Y si me muero, que muera con la cabeza muy alta,
muerto y veinte veces muerto, la boca contra la
grama.
Cantando espero a la muerte, que hay ruiseñores
que cantan
encima de los fusiles y en medio de las batallas.
No, no hay cárcel para el hombre, no podrán
atarme, no,
este mundo de cadenas me es pequeño y exterior,
¿quién encierra una sonrisa?, ¿quién amuralla una
voz?
A lo lejos tú más sola que la muerte, la una y yo.
A lo lejos tú sintiendo en tus brazos mi prisión,
en tus brazos donde late la libertad de los dos…
… libre soy, siénteme libre, libre soy, solo por amor.
Él se llama barro, aunque Miguel
se llame,
sentado sobre los muertos el alma
se relame
es su sino sangriento afilado hacia
el papel
yo navego entre sus versos, hoy
converso con Miguel.
Desperté de ser niño, nunca despiertes,
triste llevo la boca, ríete siempre,
Siempre en la cuna, defiendo la risa pluma
por pluma.
Músicas exasperadas, duras como botas,
huellan
la faz de las esperanzas y de las entrañas
tiernas.
Crepita el alma, la ira. El llanto
relampaguea,
¿Para qué quiero la luz si tropiezo con las
tinieblas?
Un carnívoro cuchillo, de ala dulce y homicida
sostiene un vuelo y un brillo alrededor de mi vida.
Rayo de metal crispado fulgentemente caído,
picotea mi costado y hace en él un triste nido.
Pero al fin podré vencerte, ave y rayo secular,
corazón, que de la muerte nadie ha de hacerme
dudar.
Sigue, pues, sigue cuchillo, volando, hiriendo, algún
día
se pondrá el tiempo amarillo sobre mi fotografía.
El se llama barro, aunque Miguel se llame,
sentado sobre los muertos el alma se relame
es su sino sangriento afilado hacia el papel
yo navego entre sus versos, hoy converso con
Miguel.
Vientos del pueblo le llevan hasta el último
rincón,
es vecino de la muerte y le sobra el corazón.
Voz de campesino, su sangre es un camino cruel,
yo navego entre sus versos, hoy converso con
Miguel.
Por las calles voy dejando algo que voy
recogiendo,
pedazos de vida mía venidos desde muy lejos.
Como una fontana que, eterna en brotar
persiste,
como un sendero me iré y no acabaré de irme.
Beso soy, sombra con sombra.
Beso, dolor con dolor.
Por haberme enamorado, corazón sin corazón.
De las cosas, del aliento sin sombra de la
creación,
sed con agua en la distancia pero sed alrededor.
Lucho contra la sangre, me debato
contra tanto zarpazo y tanta vena.
Y cada cuerpo que tropiezo y trato,
es otro borbotón de sangre, otra cadena.
¿No cesará este rayo que me habita?
¿No cesará esta terca estalactita?
No quiero dormir-morir, no quiero morir
durmiendo
en sagrada tierra estéril, yo quiero morir
viviendo.
El se llama barro, aunque Miguel se llame,
sentado sobre los muertos el alma se relame
es su sino sangriento afilado hacia el papel
yo navego entre sus versos, hoy converso con
Miguel.
Vientos del pueblo le llevan hasta el último
rincón,
es vecino de la muerte y le sobra el corazón.
Voz de campesino, su sangre es un camino cruel,
yo navego entre sus versos, hoy converso con
Miguel.
El llegó con tres heridas…
La del amor…
La de la muerte…
La de la vida…
Hijo de la luz y de la sombra…

Miguel Hernández.
Vamos a seguir los pasos, ahora, de
         esa conversación
¿Cómo ha adaptado Nach los poemas
de Miguel Hernández?


                 ¿Cuál es su técnica?




¿Podemos aprenderla?
Nach ha hecho un relato de su proceso creativo, sembrado por detalles
personales, la víspera del Centenario de Miguel, en diálogo con Laura
Barrachina y Julio Valverde, locutores del Ojo crítico (RNE):
http://www.ivoox.com/recordamos-a-miguel-hernandez-el-ojo-critico-
audios-mp3_rf_409069_1.html

He extraído
los motivos
principales,
sobre un paisaje
contemporáneo.
Busca las imágenes con que más se
             identifica
Selecciona estrofas que encajan en el
            ritmo del rap
Crea el estribillo sobre Miguel
Utiliza el tiempo presente
Miguel sigue vivo: Converso con él /
              contigo
Se puede estudiar… y ser rapero,
       sociólogo, artista
«Me venía grande…», dice Nach
 (cuando era pequeño, lógico)
«En el Instituto…» empezó a leer
           (¡se puede!)
Le interesaban las palabras, la poesía,
              la música
• Nach no aprendió a hacer rap en la escuela,
  claro…
• Pero lo que aprendió se ha convertido en
               poesía + rap
• El mejor rap es poesía: de eso hablan foros
http://www.forodeliteratura.com/showthread.php?
t=10443
                        blogs
http://www.hhgroups.com/editorial-
hiphop/articulo-2/La-salida-hacia-el-pueblo-de-la-
poesia-del-Siglo-XXI/
y lo denuncian producciones como estas:
En la brevedad de los días
Poesía difusa
Ars magna: miradas
Un día en suburbia
Diversidad
Hay otros raperos que tienen tratos
             con la poesía
El alemán Doppel-U se junta con Schiller, Goethe y
Möricke
http://www.dw-
world.de/dw/article/0,,2209786,00.html
Frank T y el poeta afterpop Eloy Fernández
Portán se unieron aquí cerca, en Almería, para
poner en la misma escena «poesía de calle» y
«poesía experimental»
http://novapolis.es/index.php/deportes-cultura-y-
espectaculos-163/10480-alberto-f-cerdera
http://www.youtube.com/watch?v=C9FZit1eD_8
• El Chojin organizó un taller de rap el Día de la poesía, con el
  lema dadaísta «rapear en el museo» (Museo Casa Naval de
  Cervantes, Alcalá de Henares)…

• Interviene, también, presentando su obra última en el Ojo
  Crítico, «El ataque de los que observaban»
http://blogs.rtve.es/elojo/2011/3/14/el-chojin-presenta-su-
nuevo-disco-el-ojo-critico

• Tiene aún otra personalidad más, entre la música, la narración,
   la danza de las palabras. A esa mezcla llaman SLAM
http://www.myspace.com/video/vid/5208580
Podéis hermanarla con
la sesión de Frank T
la poesía airada (hoy casi olvidada) de Heinrich Böll o
los desafíos líricos de Heinrich Heine
El reídor
Te veo entrar
                    por el portón
                      de acceso.
                   Cruzas la tierra
                    con el viento
                      en contra.
                La sombra se pega
                al hormigón helado
                    por la asfixia,
               bajo el sol, este julio.
                   Subes la torre,
                  la armas y bajas.
               Te despides contento
              por guardar tu nombre.

               La torre no es tuya.
                  Viniste de lejos
              con la espalda puesta
              y el amanecer velado.
                No dejas de amar,
                      mientras
                 la torre aumenta
               otro plano cortado.
                La carne desmaya.
                Engorda el dinero.
              Nos agota el petróleo.




Cuando acabe la era del petróleo armado
      tendremos un día de lluvia
        tan mansa como el beso
      que sabe la forma del labio.
De esa mezcla también ha surgido un romance de la bella y la
bestia: «El final del cuento de hadas»
Cantado por El Chojín y Lydia




bailado por el rostro de una mujer con la mirada simple y clara del
colectivo Zemos:
http://www.youtube.com/watch?v=kcgVl1Uf01M&feature=related
Sé que no le gusto a tus padres, pero ellos que saben,
no eres tan pequeña y yo no soy tan grande,
te he demostrado que te quiero durante este tiempo,
acepta mi anillo, cásate conmigo.
[Lydia] Es precioso, claro que acepto mi vida.
[El Chojin] Oh Me haces tan feliz, sé que eres mía,
estabas destinada a mí lo supe desde el primer día,
abrázame, comparte mi alegría.
Así comenzó el cuento de hadas,
ramos de flores, bombones, paseos y dulces miradas,
lo que opinen los demás no vale nada,
un hombre bueno mantiene a una mujer enamorada.
Los días pasan como en una fábula,
vestidos de novia, lista de boda, planes, nueva casa,
ella es la reina, ella es el ama,
ella le ama, ella le aguanta...
[Lydia] Quizás no deberías beber tanto...
[El Chojin] ¿Me estas llamando borracho?
[Lydia] No, no, claro
[El Chojin] Pues cállate mujer ¿eh?,
que yo sé bien lo que hago,
anda sube al coche y borra esa cara de inmediato
[…]
[EL Chojin]
Esta vez no se supo controlar,
ella acaba en el hospital,
tras tres días por fin escucha a sus amigas,
y denuncia a la policía su tortura.
La vida vuelve a sonreírle poco a poco,
ella y la niña rehacen sus vidas casi del todo,
un nuevo chico, un nuevo trabajo,
un nuevo futuro, en un nuevo barrio.
Pero el papel de un juez no es suficiente para detenerle a él,
y un día de vuelta al portal,
él la espera con un puñal, y le acuchilla, doce veces.

Fue el final del cuento de hadas,
un cuento real que se cuenta en cada ciudad, cada semana,
es la nueva plaga,
es el final del cuento de hadas...
La mala literatura es un engaño
Sumario: Formas y técnicas de poesía
              rapeada
• SFDK hace la adaptación de un poema escogido por su
  tema y ritmo, con el que sintoniza: carpe diem
• Nach entabla una conversación con poeta y poesía,
  selecciona estrofas, introduce un estribillo y construye una
  obra-homenaje a su voz y su vida
• Doppel-U escandaliza al público adormecido con una
  lectura extravagante, afterpunk, de Schiller
• Otros raperos (Frank T, Nach, El Chojín) hacen rap con el
  valor artístico de un poema. Juegan con las convenciones
  del ego-macho-fanfarrón, las subvierten, re-humanizan
• También hay quienes llaman poesía al mismo rollo de
  siempre (te escupo en tu carota, chúpame la nota) o rap a
  una pedantería rimada
Ahora te toca a ti

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los tópicos literarios
Los tópicos literariosLos tópicos literarios
Los tópicos literarios
Silvia Lugilde
 
Becquer. Comentario Rimas
Becquer. Comentario RimasBecquer. Comentario Rimas
Becquer. Comentario Rimas
emunoz32
 
Antonio Machado
Antonio  MachadoAntonio  Machado
Antonio Machado
guest569799
 
Juan Ramon Jimenez
Juan Ramon JimenezJuan Ramon Jimenez
Juan Ramon JimenezMikelete
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machadoatiega1
 
Era una mañana y abril sonreía
Era una mañana y abril sonreíaEra una mañana y abril sonreía
Era una mañana y abril sonreíaBru Ribera
 
Hiperbaton
HiperbatonHiperbaton
Estructura del genero dramatico
Estructura del genero dramaticoEstructura del genero dramatico
Estructura del genero dramatico
jessika85
 
Joshua
JoshuaJoshua
Joshua
Rosa Zayas
 
Estrofas
EstrofasEstrofas
Estrofas
Beatriz Martín
 
Arcaísmos, neologismos y extranjerismos del castellano.
Arcaísmos, neologismos y extranjerismos del castellano. Arcaísmos, neologismos y extranjerismos del castellano.
Arcaísmos, neologismos y extranjerismos del castellano.
NicoRosasSDA
 
La simbología en san manuel bueno
La simbología en san manuel buenoLa simbología en san manuel bueno
La simbología en san manuel buenoAmber Hernandez
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
Toniponce
 

La actualidad más candente (20)

Solucionario rima xli bécquer
Solucionario rima xli   bécquerSolucionario rima xli   bécquer
Solucionario rima xli bécquer
 
Los tópicos literarios
Los tópicos literariosLos tópicos literarios
Los tópicos literarios
 
Becquer. Comentario Rimas
Becquer. Comentario RimasBecquer. Comentario Rimas
Becquer. Comentario Rimas
 
Antonio Machado
Antonio  MachadoAntonio  Machado
Antonio Machado
 
Góngora y Quevedo
Góngora y QuevedoGóngora y Quevedo
Góngora y Quevedo
 
La ilíada y la odisea
La ilíada y la odiseaLa ilíada y la odisea
La ilíada y la odisea
 
Las Jarchas
Las JarchasLas Jarchas
Las Jarchas
 
Juan Ramon Jimenez
Juan Ramon JimenezJuan Ramon Jimenez
Juan Ramon Jimenez
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
 
La versificación
La versificaciónLa versificación
La versificación
 
Era una mañana y abril sonreía
Era una mañana y abril sonreíaEra una mañana y abril sonreía
Era una mañana y abril sonreía
 
Hiperbaton
HiperbatonHiperbaton
Hiperbaton
 
Estructura del genero dramatico
Estructura del genero dramaticoEstructura del genero dramatico
Estructura del genero dramatico
 
Joshua
JoshuaJoshua
Joshua
 
Estrofas
EstrofasEstrofas
Estrofas
 
Estrofas
EstrofasEstrofas
Estrofas
 
Arcaísmos, neologismos y extranjerismos del castellano.
Arcaísmos, neologismos y extranjerismos del castellano. Arcaísmos, neologismos y extranjerismos del castellano.
Arcaísmos, neologismos y extranjerismos del castellano.
 
La simbología en san manuel bueno
La simbología en san manuel buenoLa simbología en san manuel bueno
La simbología en san manuel bueno
 
Las interjecciones
Las interjeccionesLas interjecciones
Las interjecciones
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
 

Similar a Poesia y rap

El tiempo hace fú
El tiempo hace fúEl tiempo hace fú
El tiempo hace fú
presodemilibertad
 
Selección temática de poemas
Selección temática de poemasSelección temática de poemas
Selección temática de poemas
Muetsy Macuen
 
Lengua géneros literarios
Lengua géneros literariosLengua géneros literarios
Lengua géneros literarios
Sara Bartolome
 
Número 2 terminado
Número 2 terminadoNúmero 2 terminado
Número 2 terminado
Tomás Tomás
 
Literatura-2do-curso-BGU.pdf
Literatura-2do-curso-BGU.pdfLiteratura-2do-curso-BGU.pdf
Literatura-2do-curso-BGU.pdf
MIGUELITO39
 
10 poemas por la libertad de expresión #LibertadTitiriteros
10 poemas por la libertad de expresión #LibertadTitiriteros10 poemas por la libertad de expresión #LibertadTitiriteros
10 poemas por la libertad de expresión #LibertadTitiriteros
PODEMOS CULTURA CASTILLA Y LEÓN
 
Ppll1112 01-especial difuntos
Ppll1112 01-especial difuntosPpll1112 01-especial difuntos
Ppll1112 01-especial difuntos
bibliotecaiesbajocinca
 
Poemas de mi Biblioteca
Poemas de mi BibliotecaPoemas de mi Biblioteca
Poemas de mi BibliotecaAngel Pablo Sr
 
Literatura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XXLiteratura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XXElena Llorente
 
Antologia 3 e
Antologia 3 eAntologia 3 e
Antologia 3 e
karla rodriguez
 
La educación como repaso del paso a paso - Gabriel Restrepo
La educación como repaso del paso a paso - Gabriel RestrepoLa educación como repaso del paso a paso - Gabriel Restrepo
La educación como repaso del paso a paso - Gabriel Restrepo
educacionsinescuela
 
encuentro con tu poeta interno
encuentro con tu poeta interno encuentro con tu poeta interno
encuentro con tu poeta interno
liloe
 
encuentro con tu poeta interno
encuentro con tu poeta interno encuentro con tu poeta interno
encuentro con tu poeta interno
liloe
 
1analisis metrico bis
1analisis metrico bis1analisis metrico bis
1analisis metrico bis
lenguaiesocouto
 
áNgel+glez letras de todo-todoytodo
áNgel+glez letras de todo-todoytodoáNgel+glez letras de todo-todoytodo
áNgel+glez letras de todo-todoytodorauldasein
 
áNgel+glez letras de todo-todoytodo
áNgel+glez letras de todo-todoytodoáNgel+glez letras de todo-todoytodo
áNgel+glez letras de todo-todoytodorauldasein
 

Similar a Poesia y rap (20)

Poesia y rap para slideshare
Poesia y rap para slidesharePoesia y rap para slideshare
Poesia y rap para slideshare
 
El tiempo hace fú
El tiempo hace fúEl tiempo hace fú
El tiempo hace fú
 
Selección temática de poemas
Selección temática de poemasSelección temática de poemas
Selección temática de poemas
 
Lengua géneros literarios
Lengua géneros literariosLengua géneros literarios
Lengua géneros literarios
 
Número 2 terminado
Número 2 terminadoNúmero 2 terminado
Número 2 terminado
 
Literatura-2do-curso-BGU.pdf
Literatura-2do-curso-BGU.pdfLiteratura-2do-curso-BGU.pdf
Literatura-2do-curso-BGU.pdf
 
Antología poesía
Antología poesíaAntología poesía
Antología poesía
 
10 poemas por la libertad de expresión #LibertadTitiriteros
10 poemas por la libertad de expresión #LibertadTitiriteros10 poemas por la libertad de expresión #LibertadTitiriteros
10 poemas por la libertad de expresión #LibertadTitiriteros
 
Ppll1112 01-especial difuntos
Ppll1112 01-especial difuntosPpll1112 01-especial difuntos
Ppll1112 01-especial difuntos
 
Poemas de mi Biblioteca
Poemas de mi BibliotecaPoemas de mi Biblioteca
Poemas de mi Biblioteca
 
Literatura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XXLiteratura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XX
 
Antologia 3 e
Antologia 3 eAntologia 3 e
Antologia 3 e
 
La educación como repaso del paso a paso - Gabriel Restrepo
La educación como repaso del paso a paso - Gabriel RestrepoLa educación como repaso del paso a paso - Gabriel Restrepo
La educación como repaso del paso a paso - Gabriel Restrepo
 
Rimas becquer
Rimas becquerRimas becquer
Rimas becquer
 
encuentro con tu poeta interno
encuentro con tu poeta interno encuentro con tu poeta interno
encuentro con tu poeta interno
 
encuentro con tu poeta interno
encuentro con tu poeta interno encuentro con tu poeta interno
encuentro con tu poeta interno
 
Rimas becquer
Rimas becquerRimas becquer
Rimas becquer
 
1analisis metrico bis
1analisis metrico bis1analisis metrico bis
1analisis metrico bis
 
áNgel+glez letras de todo-todoytodo
áNgel+glez letras de todo-todoytodoáNgel+glez letras de todo-todoytodo
áNgel+glez letras de todo-todoytodo
 
áNgel+glez letras de todo-todoytodo
áNgel+glez letras de todo-todoytodoáNgel+glez letras de todo-todoytodo
áNgel+glez letras de todo-todoytodo
 

Más de Joaquín J. Martínez Sánchez

Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamientoLos agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto NdatiakuDocumentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes socialesCómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Taller de #cuentaverdades
Taller de #cuentaverdadesTaller de #cuentaverdades
Taller de #cuentaverdades
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios socialesPan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Portafolio: evaluación del aprendizaje en red
Portafolio: evaluación del aprendizaje en redPortafolio: evaluación del aprendizaje en red
Portafolio: evaluación del aprendizaje en red
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Aprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje cooperativo en ABPAprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje cooperativo en ABP
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologíasPaseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasAprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística
En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüísticaEn perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística
En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al ÁndalusOrígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Reaviva: Ndatiaku.
Reaviva: Ndatiaku.Reaviva: Ndatiaku.
Reaviva: Ndatiaku.
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias LectorasProyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcepKaraoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticosSemántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Ejercicios de formación de palabras
Ejercicios de formación de palabrasEjercicios de formación de palabras
Ejercicios de formación de palabras
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
La oración compuesta: subordinación
La oración compuesta: subordinaciónLa oración compuesta: subordinación
La oración compuesta: subordinación
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Marcadores discursivos
Marcadores discursivosMarcadores discursivos
Marcadores discursivos
Joaquín J. Martínez Sánchez
 

Más de Joaquín J. Martínez Sánchez (20)

Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamientoLos agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
Los agentes múltiples en la educación: Historias de empoderamiento
 
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto NdatiakuDocumentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
 
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
¿Por qué deberían contribuir los investigadores a la revitalización de las...
 
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes socialesCómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
Cómo revitalizar una lengua originaria por medio de las redes sociales
 
Taller de #cuentaverdades
Taller de #cuentaverdadesTaller de #cuentaverdades
Taller de #cuentaverdades
 
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios socialesPan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
 
Portafolio: evaluación del aprendizaje en red
Portafolio: evaluación del aprendizaje en redPortafolio: evaluación del aprendizaje en red
Portafolio: evaluación del aprendizaje en red
 
Aprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje cooperativo en ABPAprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje cooperativo en ABP
 
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologíasPaseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologías
 
Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasAprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
 
En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística
En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüísticaEn perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística
En perspectiva evolutiva: mejora de la competencia lingüística
 
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al ÁndalusOrígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
 
Reaviva: Ndatiaku.
Reaviva: Ndatiaku.Reaviva: Ndatiaku.
Reaviva: Ndatiaku.
 
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
Más duro es no intentarlo: @proyectocartama en #Laeducaciónquequeremos3 @Mare...
 
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias LectorasProyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
Proyectos de vida lectora: el Cartima en la Jornada de Familias Lectoras
 
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcepKaraoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
 
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticosSemántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
 
Ejercicios de formación de palabras
Ejercicios de formación de palabrasEjercicios de formación de palabras
Ejercicios de formación de palabras
 
La oración compuesta: subordinación
La oración compuesta: subordinaciónLa oración compuesta: subordinación
La oración compuesta: subordinación
 
Marcadores discursivos
Marcadores discursivosMarcadores discursivos
Marcadores discursivos
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Poesia y rap

  • 1. ¿Puede inspirarse el rap en la poesía? (y viceversa)
  • 2. Con la colaboración especial de…
  • 4.
  • 5. Los mejores poetas y poetisas de todos los tiempos
  • 6. SFDK canta a la generación del 27 El rapero sevillano del barrio Pino Montano había corrido de niño por un cortijo abandonado. Luego se enteró que era de Ignacio Sánchez Mejías, torero y poeta, allí donde los artistas del 27 se reunían y festeaban.
  • 7. Así lo cuenta y canta en el siguiente documental: http://www.youtube.com/watch?v=SJ6iAKHOfjU
  • 8. ¿Qué os ha parecido? • Hemos visto el trabajo de SFDK en vivo: su estudio de grabación, sus recursos y tretas para… • …elegir el poema adecuado • …adaptarlo a un ritmo básico
  • 9. Vicente Aleixandre Nocturno miedo Todo en la noche vive una duda secreta: el silencio y el ruido, el tiempo y el lugar. Inmóviles dormidos o despiertos sonámbulos nada podemos con(tra) la secreta ansiedad. Y no basta cerrar los ojos en la sombra ni hundirlos en el sueño para ya no mirar, porque en la dura sombra y en la gruta del sueño la misma luz nocturna nos vuelve a desvelar.
  • 10. Rafael Laffon INVITACION A LA VIDA Pasan las aguas por el cauce Gocemos la vida, gocemos... y no terminan de pasar; ¿Quién del mañana gozará(?) mas si de un agua no bebimos nunca (aqu)el agua tornará. (Gocemos) hasta embriagar(nos) (con una) de absurda saciedad? (Y mientras) nos corre el tiempo (y) llega la hora feliz que imaginamos, se va la vida, huyendo (siempre, Y aunque de luz se abrase el alma, cual se va) como el agua entre las manos... presto vayamos a la luz... y olvidémonos la calma ¡(No hay) Y más que al fin de los caminos, Gocemos hasta marchitar(las todas) las flores del camino, (sobre una) lápida, (la) y cruz! (ya que el) dolor jamás perdona Satu es mi nombre y SFDK es mi cruz ni un paso (de) en nuestro destino.
  • 11. Pero todo es mejorable
  • 12.
  • 13. Miguel Hernández Paisano de Nach… pero eso no es lo más interesante. Nach tiene mucho que contarnos sobre sus Conversaciones con Miguel. Vamos a aprender con Nach qué es eso de hablar con los poetas…
  • 14. Podéis seguir el vínculo para escuchar a Nach, al mismo tiempo que leéis el texto de esa conversación: http://www.youtube.com/watch?v=aRV_YHoAs1E& feature=related
  • 15. Hoy ConVerso con Miguel Que como el sol sea mi verso, más grande y dulce cuanto más viejo… Que mi voz suba a los montes y baje a la tierra y truene eso pide mi garganta desde ahora y desde siempre. Aquí estoy para vivir mientras el alma me suene y aquí estoy para morir cuando la hora me llegue.
  • 16. Y si me muero, que muera con la cabeza muy alta, muerto y veinte veces muerto, la boca contra la grama. Cantando espero a la muerte, que hay ruiseñores que cantan encima de los fusiles y en medio de las batallas. No, no hay cárcel para el hombre, no podrán atarme, no, este mundo de cadenas me es pequeño y exterior, ¿quién encierra una sonrisa?, ¿quién amuralla una voz? A lo lejos tú más sola que la muerte, la una y yo. A lo lejos tú sintiendo en tus brazos mi prisión, en tus brazos donde late la libertad de los dos… … libre soy, siénteme libre, libre soy, solo por amor.
  • 17. Él se llama barro, aunque Miguel se llame, sentado sobre los muertos el alma se relame es su sino sangriento afilado hacia el papel yo navego entre sus versos, hoy converso con Miguel.
  • 18. Desperté de ser niño, nunca despiertes, triste llevo la boca, ríete siempre, Siempre en la cuna, defiendo la risa pluma por pluma. Músicas exasperadas, duras como botas, huellan la faz de las esperanzas y de las entrañas tiernas. Crepita el alma, la ira. El llanto relampaguea, ¿Para qué quiero la luz si tropiezo con las tinieblas?
  • 19. Un carnívoro cuchillo, de ala dulce y homicida sostiene un vuelo y un brillo alrededor de mi vida. Rayo de metal crispado fulgentemente caído, picotea mi costado y hace en él un triste nido. Pero al fin podré vencerte, ave y rayo secular, corazón, que de la muerte nadie ha de hacerme dudar. Sigue, pues, sigue cuchillo, volando, hiriendo, algún día se pondrá el tiempo amarillo sobre mi fotografía.
  • 20. El se llama barro, aunque Miguel se llame, sentado sobre los muertos el alma se relame es su sino sangriento afilado hacia el papel yo navego entre sus versos, hoy converso con Miguel. Vientos del pueblo le llevan hasta el último rincón, es vecino de la muerte y le sobra el corazón. Voz de campesino, su sangre es un camino cruel, yo navego entre sus versos, hoy converso con Miguel.
  • 21. Por las calles voy dejando algo que voy recogiendo, pedazos de vida mía venidos desde muy lejos. Como una fontana que, eterna en brotar persiste, como un sendero me iré y no acabaré de irme. Beso soy, sombra con sombra. Beso, dolor con dolor. Por haberme enamorado, corazón sin corazón. De las cosas, del aliento sin sombra de la creación, sed con agua en la distancia pero sed alrededor.
  • 22. Lucho contra la sangre, me debato contra tanto zarpazo y tanta vena. Y cada cuerpo que tropiezo y trato, es otro borbotón de sangre, otra cadena. ¿No cesará este rayo que me habita? ¿No cesará esta terca estalactita? No quiero dormir-morir, no quiero morir durmiendo en sagrada tierra estéril, yo quiero morir viviendo.
  • 23. El se llama barro, aunque Miguel se llame, sentado sobre los muertos el alma se relame es su sino sangriento afilado hacia el papel yo navego entre sus versos, hoy converso con Miguel. Vientos del pueblo le llevan hasta el último rincón, es vecino de la muerte y le sobra el corazón. Voz de campesino, su sangre es un camino cruel, yo navego entre sus versos, hoy converso con Miguel.
  • 24. El llegó con tres heridas… La del amor… La de la muerte… La de la vida… Hijo de la luz y de la sombra… Miguel Hernández.
  • 25. Vamos a seguir los pasos, ahora, de esa conversación ¿Cómo ha adaptado Nach los poemas de Miguel Hernández? ¿Cuál es su técnica? ¿Podemos aprenderla?
  • 26. Nach ha hecho un relato de su proceso creativo, sembrado por detalles personales, la víspera del Centenario de Miguel, en diálogo con Laura Barrachina y Julio Valverde, locutores del Ojo crítico (RNE): http://www.ivoox.com/recordamos-a-miguel-hernandez-el-ojo-critico- audios-mp3_rf_409069_1.html He extraído los motivos principales, sobre un paisaje contemporáneo.
  • 27. Busca las imágenes con que más se identifica
  • 28. Selecciona estrofas que encajan en el ritmo del rap
  • 29. Crea el estribillo sobre Miguel
  • 30. Utiliza el tiempo presente
  • 31. Miguel sigue vivo: Converso con él / contigo
  • 32. Se puede estudiar… y ser rapero, sociólogo, artista
  • 33. «Me venía grande…», dice Nach (cuando era pequeño, lógico)
  • 34. «En el Instituto…» empezó a leer (¡se puede!)
  • 35. Le interesaban las palabras, la poesía, la música
  • 36. • Nach no aprendió a hacer rap en la escuela, claro… • Pero lo que aprendió se ha convertido en poesía + rap • El mejor rap es poesía: de eso hablan foros http://www.forodeliteratura.com/showthread.php? t=10443 blogs http://www.hhgroups.com/editorial- hiphop/articulo-2/La-salida-hacia-el-pueblo-de-la- poesia-del-Siglo-XXI/ y lo denuncian producciones como estas:
  • 37. En la brevedad de los días
  • 40. Un día en suburbia
  • 42. Hay otros raperos que tienen tratos con la poesía El alemán Doppel-U se junta con Schiller, Goethe y Möricke http://www.dw- world.de/dw/article/0,,2209786,00.html Frank T y el poeta afterpop Eloy Fernández Portán se unieron aquí cerca, en Almería, para poner en la misma escena «poesía de calle» y «poesía experimental» http://novapolis.es/index.php/deportes-cultura-y- espectaculos-163/10480-alberto-f-cerdera http://www.youtube.com/watch?v=C9FZit1eD_8
  • 43. • El Chojin organizó un taller de rap el Día de la poesía, con el lema dadaísta «rapear en el museo» (Museo Casa Naval de Cervantes, Alcalá de Henares)… • Interviene, también, presentando su obra última en el Ojo Crítico, «El ataque de los que observaban» http://blogs.rtve.es/elojo/2011/3/14/el-chojin-presenta-su- nuevo-disco-el-ojo-critico • Tiene aún otra personalidad más, entre la música, la narración, la danza de las palabras. A esa mezcla llaman SLAM http://www.myspace.com/video/vid/5208580 Podéis hermanarla con la sesión de Frank T la poesía airada (hoy casi olvidada) de Heinrich Böll o los desafíos líricos de Heinrich Heine
  • 45. Te veo entrar por el portón de acceso. Cruzas la tierra con el viento en contra. La sombra se pega al hormigón helado por la asfixia, bajo el sol, este julio. Subes la torre, la armas y bajas. Te despides contento por guardar tu nombre. La torre no es tuya. Viniste de lejos con la espalda puesta y el amanecer velado. No dejas de amar, mientras la torre aumenta otro plano cortado. La carne desmaya. Engorda el dinero. Nos agota el petróleo. Cuando acabe la era del petróleo armado tendremos un día de lluvia tan mansa como el beso que sabe la forma del labio.
  • 46.
  • 47. De esa mezcla también ha surgido un romance de la bella y la bestia: «El final del cuento de hadas» Cantado por El Chojín y Lydia bailado por el rostro de una mujer con la mirada simple y clara del colectivo Zemos: http://www.youtube.com/watch?v=kcgVl1Uf01M&feature=related
  • 48. Sé que no le gusto a tus padres, pero ellos que saben, no eres tan pequeña y yo no soy tan grande, te he demostrado que te quiero durante este tiempo, acepta mi anillo, cásate conmigo. [Lydia] Es precioso, claro que acepto mi vida. [El Chojin] Oh Me haces tan feliz, sé que eres mía, estabas destinada a mí lo supe desde el primer día, abrázame, comparte mi alegría. Así comenzó el cuento de hadas,
  • 49. ramos de flores, bombones, paseos y dulces miradas, lo que opinen los demás no vale nada, un hombre bueno mantiene a una mujer enamorada. Los días pasan como en una fábula, vestidos de novia, lista de boda, planes, nueva casa, ella es la reina, ella es el ama, ella le ama, ella le aguanta... [Lydia] Quizás no deberías beber tanto... [El Chojin] ¿Me estas llamando borracho? [Lydia] No, no, claro [El Chojin] Pues cállate mujer ¿eh?, que yo sé bien lo que hago, anda sube al coche y borra esa cara de inmediato […]
  • 50. [EL Chojin] Esta vez no se supo controlar, ella acaba en el hospital, tras tres días por fin escucha a sus amigas, y denuncia a la policía su tortura. La vida vuelve a sonreírle poco a poco, ella y la niña rehacen sus vidas casi del todo, un nuevo chico, un nuevo trabajo, un nuevo futuro, en un nuevo barrio. Pero el papel de un juez no es suficiente para detenerle a él, y un día de vuelta al portal, él la espera con un puñal, y le acuchilla, doce veces. Fue el final del cuento de hadas, un cuento real que se cuenta en cada ciudad, cada semana, es la nueva plaga, es el final del cuento de hadas...
  • 51. La mala literatura es un engaño
  • 52. Sumario: Formas y técnicas de poesía rapeada • SFDK hace la adaptación de un poema escogido por su tema y ritmo, con el que sintoniza: carpe diem • Nach entabla una conversación con poeta y poesía, selecciona estrofas, introduce un estribillo y construye una obra-homenaje a su voz y su vida • Doppel-U escandaliza al público adormecido con una lectura extravagante, afterpunk, de Schiller • Otros raperos (Frank T, Nach, El Chojín) hacen rap con el valor artístico de un poema. Juegan con las convenciones del ego-macho-fanfarrón, las subvierten, re-humanizan • También hay quienes llaman poesía al mismo rollo de siempre (te escupo en tu carota, chúpame la nota) o rap a una pedantería rimada