SlideShare una empresa de Scribd logo
La delincuencia juvenil hace referencia a los delitos cometidos por los menores de edad. La
mayoría de los sistemas jurídicos, al abordar tales conductas, utilizan órganos judiciales ad hoc,
como los tribunales de menores, prevén determinadas especialidades procesales para su
enjuiciamiento y cuentan con medios coercitivos específicos para su represión, como los
centros juveniles de detención.
Los delitos juveniles suelen recibir gran atención de los medios de comunicación y políticos.
Esto es así porque el nivel y los tipos de crímenes juveniles pueden ser utilizados por los
analistas y los medios como un indicador del estado general de la moral y el orden público en
un país y, en consecuencia, pueden ser fuente de alarma y de pánico moral.
Como la mayoría de los tipos de delitos, los crímenes
cometidos por jóvenes se han incrementado desde
mediados del siglo XX. Existen múltiples teorías sobre las
causas de los crímenes juveniles, considerados
especialmente importantes dentro de la criminología. Esto
es así, porque el número de crímenes cometidos crece
enormemente entre los quince y los veinticinco años. En
segundo lugar, cualquier teoría sobre las causas de la
delincuencia deberá considerar los crímenes juveniles, ya
que los criminales adultos probablemente habrán tenido un
comienzo en la delincuencia cuando eran jóvenes.
Por otra parte, otro posible
origen de la delincuencia
juvenil son problemas
como la esquizofrenia,
trastornos
conductistas/mentales,
estrés postraumático,
trastorno de conducta o
taza de delincuencia juenil
Ciudad de México, 30 de septiembre (SinEmbargo).– La tasa de
delitos en México aumentó 16.9 por ciento en 2012 respecto a
2011, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI). Uno de cada tres hogares mexicanos resultó afectado.
El pasado año se registraron 27.7 millones de delitos, lo que
representa una tasa de 35.139 delitos por cada 100 mil
habitantes, dice la Encuesta Nacional de Victimización y
Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) elaborada por el
Instituto. El sondeo, realizado entre el 4 de marzo y el 26 de abril
de 2013 en 95,810 viviendas, indica que en el 32.4% de los
hogares mexicanos hubo al menos una víctima del delito en 2012,
esto es, en 10.1 millones de hogares, por encima del 30.4 %
reportado en 2011.
La población de 18 años y más a nivel
nacional manifestó a INEGI que el tema
de la inseguridad es su principal
preocupación (57.8%), seguido del
desempleo (46.5%) y la pobreza (33.7%).
En 2012 sólo se denunciaron el 12.2% de
los delitos, de los cuales el 64.7% llevó al
concluciones
La delincuencia es un conjunto de infracciones de fuerte incidencia social cometidas
contra el orden. Es el acto de quebrantar la ley. La ciencia social que estudia las causas
y circunstancias de los distintos delitos, la personalidad de los delincuentes y el
tratamiento adecuado para su represión es la CRIMINOLOGÍA.
No se han elaborado estadísticas fiables que
permitan asegurar en qué clase social tiene más
incidencia el problema de la delincuencia juvenil,
porque tienen distinta trascendencia social e
incluso penal los delitos cometidos por jóvenes de
clase baja que los de la clase alta o acomodada.
En cambio, sí se ha estudiado la composición por
sexos de la delincuencia juvenil, llegándose a la
conclusión de que hay tres o cuatro veces más
muchachos que muchachas delincuentes.
Asimismo el estudio de las pandillas de jóvenes que cometen delitos ha revelado que la
mayoría de las bandas se compone sólo por varones, alguna vez se trata de pandillas
mixtas y resulta muy extraño el caso de grupos con estas características formado en
exclusiva por chicas.
La delincuencia juvenil ha aumentado de forma
alarmante en los últimos tiempos, pasando a ser
un problema que cada vez genera mayor
preocupación social, tanto por su incremento
cuantitativo, como por su progresiva
peligrosidad.
La delincuencia juvenil es una característica
t ípica de sociedades que han alcanzado un cierto
nivel de prosperidad y, según los análisis es más
habitual en los países anglosajones y nórdicos que en los euro mediterráneos y en las
naciones en vías de desarrollo.
Es decir, en las sociedades menos desarrolladas la
incidencia de la delincuencia juvenil es menor que
en las comunidades más avanzadas.
Con este trabajo se trata de conocer las causas o
motivaciones de este gran problema social, el que
se ha incrementado alarmantemente en los últimos
tiempos. Para poder dar solución; rescatando a los
jóvenes que se encuentran atrapados dentro de
ella.
Con este objetivo los diferentes gobiernos establecen programas diversos destinados a
recuperar los valores perdidos, mejorar las condiciones de su entorno programando
charlas de orientación, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

causas de delitos cometidos por jovenes
causas de delitos cometidos por jovenescausas de delitos cometidos por jovenes
causas de delitos cometidos por jovenesAnntonnio13
 
Principales delitos en adolescentes vanesa giraldo
Principales delitos en adolescentes vanesa giraldoPrincipales delitos en adolescentes vanesa giraldo
Principales delitos en adolescentes vanesa giraldovanesagiraldo
 
Principales delitos de los adolecentes
Principales delitos de los adolecentesPrincipales delitos de los adolecentes
Principales delitos de los adolecentesfelipe26582
 
Vanderschueren prevención de la criminalidad (4)
Vanderschueren prevención de la criminalidad (4)Vanderschueren prevención de la criminalidad (4)
Vanderschueren prevención de la criminalidad (4)
Victor Rodriguez Jara
 
Trabajo De Investigacion Acerca De Jovenes Delincuentes Y Drogadictos
Trabajo De Investigacion Acerca De Jovenes Delincuentes Y DrogadictosTrabajo De Investigacion Acerca De Jovenes Delincuentes Y Drogadictos
Trabajo De Investigacion Acerca De Jovenes Delincuentes Y Drogadictoslovercraft
 
¿Como Podemos Reducir la Delincuencia Juvenil Mi Barrio?
¿Como Podemos Reducir la Delincuencia Juvenil Mi Barrio?¿Como Podemos Reducir la Delincuencia Juvenil Mi Barrio?
¿Como Podemos Reducir la Delincuencia Juvenil Mi Barrio?
francomarcosb
 
ARTÍCULO DE OPINIÓN " LA DELINCUENCIA JUVENIL"
ARTÍCULO DE OPINIÓN " LA DELINCUENCIA JUVENIL"ARTÍCULO DE OPINIÓN " LA DELINCUENCIA JUVENIL"
ARTÍCULO DE OPINIÓN " LA DELINCUENCIA JUVENIL"
DENIS RIOS TRUJILLO
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
michel1995
 
Delincuencia juvenil1
Delincuencia juvenil1Delincuencia juvenil1
Delincuencia juvenil1
Patot22
 
Delincuencia en el Ecuador
Delincuencia en el EcuadorDelincuencia en el Ecuador
Delincuencia en el Ecuador
Cristina
 
Delincuencia infantil
Delincuencia infantilDelincuencia infantil
Delincuencia infantil
Eduardo201593
 
Delincuencia en méxico
Delincuencia en méxicoDelincuencia en méxico
Delincuencia en méxicojfrba13
 
centro de rehabilitacion para el delincuente drogadicto-claudio franklin
centro de rehabilitacion para el delincuente drogadicto-claudio franklincentro de rehabilitacion para el delincuente drogadicto-claudio franklin
centro de rehabilitacion para el delincuente drogadicto-claudio franklinlovercraft
 

La actualidad más candente (16)

causas de delitos cometidos por jovenes
causas de delitos cometidos por jovenescausas de delitos cometidos por jovenes
causas de delitos cometidos por jovenes
 
Delitos 10
Delitos 10Delitos 10
Delitos 10
 
Principales delitos en adolescentes vanesa giraldo
Principales delitos en adolescentes vanesa giraldoPrincipales delitos en adolescentes vanesa giraldo
Principales delitos en adolescentes vanesa giraldo
 
Causas de la delincuencia juvenil
Causas de la delincuencia juvenilCausas de la delincuencia juvenil
Causas de la delincuencia juvenil
 
Principales delitos de los adolecentes
Principales delitos de los adolecentesPrincipales delitos de los adolecentes
Principales delitos de los adolecentes
 
Vanderschueren prevención de la criminalidad (4)
Vanderschueren prevención de la criminalidad (4)Vanderschueren prevención de la criminalidad (4)
Vanderschueren prevención de la criminalidad (4)
 
Trabajo De Investigacion Acerca De Jovenes Delincuentes Y Drogadictos
Trabajo De Investigacion Acerca De Jovenes Delincuentes Y DrogadictosTrabajo De Investigacion Acerca De Jovenes Delincuentes Y Drogadictos
Trabajo De Investigacion Acerca De Jovenes Delincuentes Y Drogadictos
 
¿Como Podemos Reducir la Delincuencia Juvenil Mi Barrio?
¿Como Podemos Reducir la Delincuencia Juvenil Mi Barrio?¿Como Podemos Reducir la Delincuencia Juvenil Mi Barrio?
¿Como Podemos Reducir la Delincuencia Juvenil Mi Barrio?
 
ARTÍCULO DE OPINIÓN " LA DELINCUENCIA JUVENIL"
ARTÍCULO DE OPINIÓN " LA DELINCUENCIA JUVENIL"ARTÍCULO DE OPINIÓN " LA DELINCUENCIA JUVENIL"
ARTÍCULO DE OPINIÓN " LA DELINCUENCIA JUVENIL"
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Delincuencia juvenil1
Delincuencia juvenil1Delincuencia juvenil1
Delincuencia juvenil1
 
Delincuencia en el Ecuador
Delincuencia en el EcuadorDelincuencia en el Ecuador
Delincuencia en el Ecuador
 
Delincuencia infantil
Delincuencia infantilDelincuencia infantil
Delincuencia infantil
 
Delincuencia en méxico
Delincuencia en méxicoDelincuencia en méxico
Delincuencia en méxico
 
centro de rehabilitacion para el delincuente drogadicto-claudio franklin
centro de rehabilitacion para el delincuente drogadicto-claudio franklincentro de rehabilitacion para el delincuente drogadicto-claudio franklin
centro de rehabilitacion para el delincuente drogadicto-claudio franklin
 

Similar a revista

La delincuencia juvenil
La delincuencia juvenilLa delincuencia juvenil
La delincuencia juvenilGianpierreC
 
Delitos cometidos por adolescentes
Delitos cometidos por adolescentesDelitos cometidos por adolescentes
Delitos cometidos por adolescentesAlejita Vasquez
 
Documento de Trabajo N°29
Documento de Trabajo N°29Documento de Trabajo N°29
Documento de Trabajo N°29
Roberto Lagos Flores
 
Problemas en adolecente
Problemas en adolecenteProblemas en adolecente
Problemas en adolecente97100623440
 
centro de rehabilitacion para jovenes delincuentes y drogadictos
centro de rehabilitacion para jovenes delincuentes y drogadictoscentro de rehabilitacion para jovenes delincuentes y drogadictos
centro de rehabilitacion para jovenes delincuentes y drogadictos
lovercraft
 
Conductas delictivas en Tepatitlán de Morelos, Jalisco
Conductas delictivas en  Tepatitlán de Morelos, JaliscoConductas delictivas en  Tepatitlán de Morelos, Jalisco
Conductas delictivas en Tepatitlán de Morelos, Jalisco
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Sanción para la delincuencia juvenil en el perú
Sanción para la delincuencia juvenil en el perúSanción para la delincuencia juvenil en el perú
Sanción para la delincuencia juvenil en el perú
Julio Alvarez
 
Escuela 547 Biblioteca Virtual 10
Escuela 547 Biblioteca Virtual  10Escuela 547 Biblioteca Virtual  10
Escuela 547 Biblioteca Virtual 10
ggfpsi
 
Delincuenci ajovenes
Delincuenci ajovenesDelincuenci ajovenes
Delincuenci ajovenesClaudia Cruz
 
Criminología sociológica
Criminología sociológicaCriminología sociológica
Criminología sociológica
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Charlas Para Disminuir La Delincuencia Juvenil En El Perú
Charlas Para Disminuir La Delincuencia Juvenil En El PerúCharlas Para Disminuir La Delincuencia Juvenil En El Perú
Charlas Para Disminuir La Delincuencia Juvenil En El Perúguest6c21fbc
 
FACTORES QUE ORIGINAN EL ALTO INDICE DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
FACTORES QUE ORIGINAN EL ALTO INDICE DE LA DELINCUENCIA JUVENILFACTORES QUE ORIGINAN EL ALTO INDICE DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
FACTORES QUE ORIGINAN EL ALTO INDICE DE LA DELINCUENCIA JUVENILWordPress.com
 
Menor y narcotráfico: Una visión criminológica
Menor y narcotráfico: Una visión criminológicaMenor y narcotráfico: Una visión criminológica
Menor y narcotráfico: Una visión criminológica
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Power tics
Power ticsPower tics
Power tics
Norita97
 
Delincuencia en adolescentes
Delincuencia en adolescentesDelincuencia en adolescentes
Delincuencia en adolescentescarmenelisa13
 
Criminologia en venezuela
Criminologia en venezuelaCriminologia en venezuela
Criminologia en venezuela
AnnyClavijo
 
La Criminología y el sexo.Temas 11 12_y_13.
La Criminología y el sexo.Temas 11 12_y_13.La Criminología y el sexo.Temas 11 12_y_13.
La Criminología y el sexo.Temas 11 12_y_13.
Ministerio de energía electrica
 

Similar a revista (20)

La delincuencia
La  delincuenciaLa  delincuencia
La delincuencia
 
La delincuencia juvenil
La delincuencia juvenilLa delincuencia juvenil
La delincuencia juvenil
 
Delitos cometidos por adolescentes
Delitos cometidos por adolescentesDelitos cometidos por adolescentes
Delitos cometidos por adolescentes
 
Documento de Trabajo N°29
Documento de Trabajo N°29Documento de Trabajo N°29
Documento de Trabajo N°29
 
Problemas en adolecente
Problemas en adolecenteProblemas en adolecente
Problemas en adolecente
 
La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
 
centro de rehabilitacion para jovenes delincuentes y drogadictos
centro de rehabilitacion para jovenes delincuentes y drogadictoscentro de rehabilitacion para jovenes delincuentes y drogadictos
centro de rehabilitacion para jovenes delincuentes y drogadictos
 
La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
 
Conductas delictivas en Tepatitlán de Morelos, Jalisco
Conductas delictivas en  Tepatitlán de Morelos, JaliscoConductas delictivas en  Tepatitlán de Morelos, Jalisco
Conductas delictivas en Tepatitlán de Morelos, Jalisco
 
Sanción para la delincuencia juvenil en el perú
Sanción para la delincuencia juvenil en el perúSanción para la delincuencia juvenil en el perú
Sanción para la delincuencia juvenil en el perú
 
Escuela 547 Biblioteca Virtual 10
Escuela 547 Biblioteca Virtual  10Escuela 547 Biblioteca Virtual  10
Escuela 547 Biblioteca Virtual 10
 
Delincuenci ajovenes
Delincuenci ajovenesDelincuenci ajovenes
Delincuenci ajovenes
 
Criminología sociológica
Criminología sociológicaCriminología sociológica
Criminología sociológica
 
Charlas Para Disminuir La Delincuencia Juvenil En El Perú
Charlas Para Disminuir La Delincuencia Juvenil En El PerúCharlas Para Disminuir La Delincuencia Juvenil En El Perú
Charlas Para Disminuir La Delincuencia Juvenil En El Perú
 
FACTORES QUE ORIGINAN EL ALTO INDICE DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
FACTORES QUE ORIGINAN EL ALTO INDICE DE LA DELINCUENCIA JUVENILFACTORES QUE ORIGINAN EL ALTO INDICE DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
FACTORES QUE ORIGINAN EL ALTO INDICE DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
 
Menor y narcotráfico: Una visión criminológica
Menor y narcotráfico: Una visión criminológicaMenor y narcotráfico: Una visión criminológica
Menor y narcotráfico: Una visión criminológica
 
Power tics
Power ticsPower tics
Power tics
 
Delincuencia en adolescentes
Delincuencia en adolescentesDelincuencia en adolescentes
Delincuencia en adolescentes
 
Criminologia en venezuela
Criminologia en venezuelaCriminologia en venezuela
Criminologia en venezuela
 
La Criminología y el sexo.Temas 11 12_y_13.
La Criminología y el sexo.Temas 11 12_y_13.La Criminología y el sexo.Temas 11 12_y_13.
La Criminología y el sexo.Temas 11 12_y_13.
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

revista

  • 1. La delincuencia juvenil hace referencia a los delitos cometidos por los menores de edad. La mayoría de los sistemas jurídicos, al abordar tales conductas, utilizan órganos judiciales ad hoc, como los tribunales de menores, prevén determinadas especialidades procesales para su enjuiciamiento y cuentan con medios coercitivos específicos para su represión, como los centros juveniles de detención. Los delitos juveniles suelen recibir gran atención de los medios de comunicación y políticos. Esto es así porque el nivel y los tipos de crímenes juveniles pueden ser utilizados por los analistas y los medios como un indicador del estado general de la moral y el orden público en un país y, en consecuencia, pueden ser fuente de alarma y de pánico moral. Como la mayoría de los tipos de delitos, los crímenes cometidos por jóvenes se han incrementado desde mediados del siglo XX. Existen múltiples teorías sobre las causas de los crímenes juveniles, considerados especialmente importantes dentro de la criminología. Esto es así, porque el número de crímenes cometidos crece enormemente entre los quince y los veinticinco años. En segundo lugar, cualquier teoría sobre las causas de la delincuencia deberá considerar los crímenes juveniles, ya que los criminales adultos probablemente habrán tenido un comienzo en la delincuencia cuando eran jóvenes. Por otra parte, otro posible origen de la delincuencia juvenil son problemas como la esquizofrenia, trastornos conductistas/mentales, estrés postraumático, trastorno de conducta o
  • 2. taza de delincuencia juenil Ciudad de México, 30 de septiembre (SinEmbargo).– La tasa de delitos en México aumentó 16.9 por ciento en 2012 respecto a 2011, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Uno de cada tres hogares mexicanos resultó afectado. El pasado año se registraron 27.7 millones de delitos, lo que representa una tasa de 35.139 delitos por cada 100 mil habitantes, dice la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) elaborada por el Instituto. El sondeo, realizado entre el 4 de marzo y el 26 de abril de 2013 en 95,810 viviendas, indica que en el 32.4% de los hogares mexicanos hubo al menos una víctima del delito en 2012, esto es, en 10.1 millones de hogares, por encima del 30.4 % reportado en 2011. La población de 18 años y más a nivel nacional manifestó a INEGI que el tema de la inseguridad es su principal preocupación (57.8%), seguido del desempleo (46.5%) y la pobreza (33.7%). En 2012 sólo se denunciaron el 12.2% de los delitos, de los cuales el 64.7% llevó al
  • 3. concluciones La delincuencia es un conjunto de infracciones de fuerte incidencia social cometidas contra el orden. Es el acto de quebrantar la ley. La ciencia social que estudia las causas y circunstancias de los distintos delitos, la personalidad de los delincuentes y el tratamiento adecuado para su represión es la CRIMINOLOGÍA. No se han elaborado estadísticas fiables que permitan asegurar en qué clase social tiene más incidencia el problema de la delincuencia juvenil, porque tienen distinta trascendencia social e incluso penal los delitos cometidos por jóvenes de clase baja que los de la clase alta o acomodada. En cambio, sí se ha estudiado la composición por sexos de la delincuencia juvenil, llegándose a la conclusión de que hay tres o cuatro veces más muchachos que muchachas delincuentes. Asimismo el estudio de las pandillas de jóvenes que cometen delitos ha revelado que la mayoría de las bandas se compone sólo por varones, alguna vez se trata de pandillas mixtas y resulta muy extraño el caso de grupos con estas características formado en exclusiva por chicas. La delincuencia juvenil ha aumentado de forma alarmante en los últimos tiempos, pasando a ser un problema que cada vez genera mayor preocupación social, tanto por su incremento cuantitativo, como por su progresiva peligrosidad. La delincuencia juvenil es una característica t ípica de sociedades que han alcanzado un cierto nivel de prosperidad y, según los análisis es más habitual en los países anglosajones y nórdicos que en los euro mediterráneos y en las naciones en vías de desarrollo. Es decir, en las sociedades menos desarrolladas la incidencia de la delincuencia juvenil es menor que en las comunidades más avanzadas. Con este trabajo se trata de conocer las causas o motivaciones de este gran problema social, el que se ha incrementado alarmantemente en los últimos tiempos. Para poder dar solución; rescatando a los jóvenes que se encuentran atrapados dentro de ella. Con este objetivo los diferentes gobiernos establecen programas diversos destinados a recuperar los valores perdidos, mejorar las condiciones de su entorno programando charlas de orientación, etc.