SlideShare una empresa de Scribd logo
 Saavedra Valenzuela Fernanda
         Arely Romero
   Gestión de la información
Revista académica
   En el ambiente académico, una revista
   científica es aquella que da a conocer
   el avance de la ciencia, difundiendo
   nuevo conocimiento

   Las   revistas científicas contienen
   artículos originales inéditos que han
   pasado por revisión de pares, para
   asegurar que se cumple con las
   normas de calidad y validez científica.

   La   difusión de resultados de
   investigación es una parte esencial del
Las revistas académicas también conocidas como
Revistas científicas. Este tipo de publicación es un
                                                       Revistas académica
instrumento privilegiado para la comunicación entre investigadores, que se distingue
de otros medios en el ámbito científico por características como
periodicidad, diversidad de resultados de investigación en sus contenidos y
dictaminación o evaluación de los artículos por pares.
objetivo
 El objetivo de todas las       Difusión del conocimiento
 revistas científicas es          generado en cada campo
 “comunicar” el resultado         o disciplina; cuanto más
 de las investigaciones           alta
 realizadas por personas o       es la calidad de los
 grupos que se dedican a          artículos que en ellas se
 crear ciencia.                   publican, mayor es su
                                  prestigio y su capacidad
 Además,     las   revistas      de difusión.
 científicas son aquellas
 que      publican     estos
 resultados               de
 investigación
 original, inéditos como
 una      contribución     al
 conocimiento.
Desempeño de estas
funciones:

                           La construcción
                                    difusión
                                   depuración
    detallar las hipótesis; protocolos y diseños, todas las revistas
  científicas requieren que los resultados se presenten de modo claro
  y sintético para poder extraer de ellos ideas y conclusiones nuevas
 del conocimiento científico, con lo cual las publicaciones periódicas
                                se convierten
 en el ejemplo más representativo de que la “ciencia se nutre de la
                                    ciencia”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El fichaje...
El fichaje...El fichaje...
Bloque 1.3 Movimientos poéticos
Bloque 1.3 Movimientos poéticosBloque 1.3 Movimientos poéticos
Bloque 1.3 Movimientos poéticos
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Comunicación Académica; definición, características y ejemplos.
Comunicación Académica; definición, características y ejemplos.Comunicación Académica; definición, características y ejemplos.
Comunicación Académica; definición, características y ejemplos.
Javier Cárdenas
 
El índice H: obtención, metodologías e importancia
El índice H: obtención, metodologías e  importancia El índice H: obtención, metodologías e  importancia
El índice H: obtención, metodologías e importancia
Orlando Gregorio-Chaviano
 
El tesauro
El tesauroEl tesauro
Asociaciones Bibliotecarias
Asociaciones BibliotecariasAsociaciones Bibliotecarias
Asociaciones BibliotecariasBerenice
 
El ensayo..
El ensayo..El ensayo..
El ensayo..
el gera
 
Contradicción y ambigüedad
Contradicción y ambigüedadContradicción y ambigüedad
Contradicción y ambigüedad
vinicio3
 
RDA: Recursos, Descripción y Acceso
RDA: Recursos, Descripción y AccesoRDA: Recursos, Descripción y Acceso
RDA: Recursos, Descripción y Acceso
Embajada de EEUU en Argentina
 
2. Breve historia de la bibliografía
2. Breve historia de la bibliografía2. Breve historia de la bibliografía
2. Breve historia de la bibliografía
Jesús Tramullas
 
El ensayo científico
El ensayo científicoEl ensayo científico
El ensayo científico
lectoescrituraups
 
Literatura contemporánea en Chile
Literatura contemporánea en Chile Literatura contemporánea en Chile
Literatura contemporánea en Chile
Selcknam
 
NORMAS DE ESCRITURA ACADEMICA
NORMAS DE ESCRITURA ACADEMICANORMAS DE ESCRITURA ACADEMICA
NORMAS DE ESCRITURA ACADEMICAjorge
 
biblioteca
biblioteca biblioteca
biblioteca
font Fawn
 
Obras de Referencia
Obras de ReferenciaObras de Referencia
Obras de Referencia
Universidad Central de Bayamón
 
¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?Juan Carlos
 
Historia del graffiti
 Historia del graffiti  Historia del graffiti
Historia del graffiti Maria1_8
 

La actualidad más candente (20)

El fichaje...
El fichaje...El fichaje...
El fichaje...
 
Bloque 1.3 Movimientos poéticos
Bloque 1.3 Movimientos poéticosBloque 1.3 Movimientos poéticos
Bloque 1.3 Movimientos poéticos
 
Comunicación Académica; definición, características y ejemplos.
Comunicación Académica; definición, características y ejemplos.Comunicación Académica; definición, características y ejemplos.
Comunicación Académica; definición, características y ejemplos.
 
El índice H: obtención, metodologías e importancia
El índice H: obtención, metodologías e  importancia El índice H: obtención, metodologías e  importancia
El índice H: obtención, metodologías e importancia
 
Composicion de textos
Composicion de textosComposicion de textos
Composicion de textos
 
El tesauro
El tesauroEl tesauro
El tesauro
 
Asociaciones Bibliotecarias
Asociaciones BibliotecariasAsociaciones Bibliotecarias
Asociaciones Bibliotecarias
 
El ensayo..
El ensayo..El ensayo..
El ensayo..
 
Contradicción y ambigüedad
Contradicción y ambigüedadContradicción y ambigüedad
Contradicción y ambigüedad
 
RDA: Recursos, Descripción y Acceso
RDA: Recursos, Descripción y AccesoRDA: Recursos, Descripción y Acceso
RDA: Recursos, Descripción y Acceso
 
2. Breve historia de la bibliografía
2. Breve historia de la bibliografía2. Breve historia de la bibliografía
2. Breve historia de la bibliografía
 
El ensayo científico
El ensayo científicoEl ensayo científico
El ensayo científico
 
Literatura contemporánea en Chile
Literatura contemporánea en Chile Literatura contemporánea en Chile
Literatura contemporánea en Chile
 
NORMAS DE ESCRITURA ACADEMICA
NORMAS DE ESCRITURA ACADEMICANORMAS DE ESCRITURA ACADEMICA
NORMAS DE ESCRITURA ACADEMICA
 
biblioteca
biblioteca biblioteca
biblioteca
 
Obras de Referencia
Obras de ReferenciaObras de Referencia
Obras de Referencia
 
¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?
 
La búsqueda del material
La búsqueda del materialLa búsqueda del material
La búsqueda del material
 
Historia del graffiti
 Historia del graffiti  Historia del graffiti
Historia del graffiti
 
Divulgación científica
Divulgación científicaDivulgación científica
Divulgación científica
 

Similar a Revista academica

Redacción de Productos Cientificos
Redacción de Productos CientificosRedacción de Productos Cientificos
Redacción de Productos Cientificos
Arturo Medina
 
Importancia de publicar investigaciones en revistas indexadas
Importancia de  publicar investigaciones en revistas indexadasImportancia de  publicar investigaciones en revistas indexadas
Importancia de publicar investigaciones en revistas indexadas
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
Revistas científicas en el aprendizaje
Revistas científicas en el aprendizajeRevistas científicas en el aprendizaje
Revistas científicas en el aprendizaje
Ivonne Lujano
 
La Importancia de Publicar los Resultados de Investigación
La Importancia de Publicar los Resultados de Investigación La Importancia de Publicar los Resultados de Investigación
La Importancia de Publicar los Resultados de Investigación
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
Articulo pdf
Articulo pdfArticulo pdf
Articulo pdf
jesus rios lemus
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
Paco Gallo
 
Resumen iii
Resumen iiiResumen iii
Resumen iii
SailinSanchez
 
Publicación Científica
Publicación Científica Publicación Científica
Publicación Científica
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
Artículo científico
Artículo científico Artículo científico
Artículo científico
juan26488
 
Artículo Científico.pdf
Artículo Científico.pdfArtículo Científico.pdf
Artículo Científico.pdf
GeovannaLopez10
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
nuriagonzaleznaranjo
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
Carlos Authier
 
Tipos de documentación cientifica
Tipos de documentación cientificaTipos de documentación cientifica
Tipos de documentación cientifica
Diana Catherine Castro Jiménez
 
Definicion y gestion-revistas cientificas–Aguirre
Definicion y gestion-revistas cientificas–AguirreDefinicion y gestion-revistas cientificas–Aguirre
Definicion y gestion-revistas cientificas–Aguirre
Latindex
 
Articulo científico_ Presentación
Articulo científico_ Presentación Articulo científico_ Presentación
Articulo científico_ Presentación
MayraIbaez8
 
Eje tematico cinco Fuentes de Informacion Cientifica
Eje tematico cinco Fuentes de Informacion CientificaEje tematico cinco Fuentes de Informacion Cientifica
Eje tematico cinco Fuentes de Informacion CientificaBANCO AGRARIO DE COLOMBIA
 
Tesis 1 unidad 05
Tesis 1 unidad 05Tesis 1 unidad 05
Tesis 1 unidad 05
Jorge Muñiz
 
Como escribir un artículo científico
Como escribir un artículo científicoComo escribir un artículo científico
Como escribir un artículo científico
Joe Hermosilla
 

Similar a Revista academica (20)

Redacción de Productos Cientificos
Redacción de Productos CientificosRedacción de Productos Cientificos
Redacción de Productos Cientificos
 
Importancia de publicar investigaciones en revistas indexadas
Importancia de  publicar investigaciones en revistas indexadasImportancia de  publicar investigaciones en revistas indexadas
Importancia de publicar investigaciones en revistas indexadas
 
Revistas científicas en el aprendizaje
Revistas científicas en el aprendizajeRevistas científicas en el aprendizaje
Revistas científicas en el aprendizaje
 
La Importancia de Publicar los Resultados de Investigación
La Importancia de Publicar los Resultados de Investigación La Importancia de Publicar los Resultados de Investigación
La Importancia de Publicar los Resultados de Investigación
 
Articulo pdf
Articulo pdfArticulo pdf
Articulo pdf
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Resumen iii
Resumen iiiResumen iii
Resumen iii
 
Publicación Científica
Publicación Científica Publicación Científica
Publicación Científica
 
Artículo científico
Artículo científico Artículo científico
Artículo científico
 
Artículo Científico.pdf
Artículo Científico.pdfArtículo Científico.pdf
Artículo Científico.pdf
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
 
Tipos de documentación cientifica
Tipos de documentación cientificaTipos de documentación cientifica
Tipos de documentación cientifica
 
Definicion y gestion-revistas cientificas–Aguirre
Definicion y gestion-revistas cientificas–AguirreDefinicion y gestion-revistas cientificas–Aguirre
Definicion y gestion-revistas cientificas–Aguirre
 
Articulo científico_ Presentación
Articulo científico_ Presentación Articulo científico_ Presentación
Articulo científico_ Presentación
 
Eje tematico cinco Fuentes de Informacion Cientifica
Eje tematico cinco Fuentes de Informacion CientificaEje tematico cinco Fuentes de Informacion Cientifica
Eje tematico cinco Fuentes de Informacion Cientifica
 
Eje tematico cinco (1)
Eje tematico cinco (1)Eje tematico cinco (1)
Eje tematico cinco (1)
 
Tesis 1 unidad 05
Tesis 1 unidad 05Tesis 1 unidad 05
Tesis 1 unidad 05
 
Como escribir un artículo científico
Como escribir un artículo científicoComo escribir un artículo científico
Como escribir un artículo científico
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científico
 

Revista academica

  • 1.  Saavedra Valenzuela Fernanda  Arely Romero  Gestión de la información
  • 2. Revista académica  En el ambiente académico, una revista científica es aquella que da a conocer el avance de la ciencia, difundiendo nuevo conocimiento  Las revistas científicas contienen artículos originales inéditos que han pasado por revisión de pares, para asegurar que se cumple con las normas de calidad y validez científica.  La difusión de resultados de investigación es una parte esencial del
  • 3. Las revistas académicas también conocidas como Revistas científicas. Este tipo de publicación es un Revistas académica instrumento privilegiado para la comunicación entre investigadores, que se distingue de otros medios en el ámbito científico por características como periodicidad, diversidad de resultados de investigación en sus contenidos y dictaminación o evaluación de los artículos por pares.
  • 4. objetivo  El objetivo de todas las  Difusión del conocimiento revistas científicas es generado en cada campo “comunicar” el resultado o disciplina; cuanto más de las investigaciones alta realizadas por personas o  es la calidad de los grupos que se dedican a artículos que en ellas se crear ciencia. publican, mayor es su prestigio y su capacidad  Además, las revistas de difusión. científicas son aquellas que publican estos resultados de investigación original, inéditos como una contribución al conocimiento.
  • 5. Desempeño de estas funciones: La construcción  difusión  depuración  detallar las hipótesis; protocolos y diseños, todas las revistas científicas requieren que los resultados se presenten de modo claro y sintético para poder extraer de ellos ideas y conclusiones nuevas  del conocimiento científico, con lo cual las publicaciones periódicas se convierten  en el ejemplo más representativo de que la “ciencia se nutre de la ciencia”.