SlideShare una empresa de Scribd logo
AÑO 2011
   N° 001




                              La comunicación es un proceso de interacción social a través de
                              símbolos y sistemas de mensajes que se producen como parte de la
                                                                         actividad humana
                                                                            Es       una     actividad
                                                                            inherente        a       la
Contenido                                                                   naturaleza humana que
                                                                            implica la interacción y
 Editorial                                                                 la puesta en común de
                                                                            mensajes significativos,
 Objetivos                                                                 a través de diversos
                                                                            canales y medios para
 La comunicación
                                                                            influir,     de    alguna
 Evolución   de         la                                                 manera,         en       el
                                                                            comportamiento de los
  comunicación                                                              demás        y    en     la
 Teoría    de           la   organización y desarrollo de los sistemas sociales. Se considera a la
                              comunicación como un proceso humano de interacción de lenguajes
  Comunicación                que se encuentra más allá del traspaso de la información. Es más un
 Protagonistas de la         hecho sociocultural que un proceso mecánico.
  comunicación                La comunicación, naturalmente, no se ha convertido en una disciplina
                              académica, como la física o la economía; pero si ha alcanzado a ser un
 Nuevas formas          de   campo         animado         de
  comunicación                investigación y teoría. Es una
                              de las más activas encrucijadas
 Amenidades                  en       el     estudio      del
                              comportamiento humano lo
                              cual es comprensible, ya que la
                              comunicación es un proceso,
                              quizás el proceso social
                              fundamental.           Sin     la
                              comunicación, no existirían los
                              grupos      humanos      y   las
                              sociedades.
                              Difícilmente se puede teorizar o
                              proyectar investigación en un campo cualquiera del comportamiento
                              humano, sin hacer algunas suposiciones acerca de la comunicación
                              humana.




SILVANA PARODI CALISTO                                                 jueves, 07 de julio de 2011
Editorial                             que      surgen     para     los     La Comunicación.
                                      comunicadores sociales en este
La popularización de Internet         nuevo orden mundial que              Comencemos por definir
como sistema de comunicación          impone la llamada Revolución         la      palabra
está revolucionando los hábitos       de Información. Pero como            comunicar,
de comunicación tradicionales.        toda      tecnología     resulta     significa
En la era de la digitalización, los   beneficiosa para la humanidad        "poner       en
medios      de      comunicación      en la medida que el hombre           común",      es
interactivos     plantean     una     reconoce sus atributos y les da      decir,
reestructuración de las formas        uso en esa dirección, queda en       compartir con
de interacción entre los              manos de los profesionales de        los demás. Cuando nos
individuos que modifican la           la comunicación la labor de          comunicamos
percepción de nuestros pares y        continuar     planteando     las     compartimos información
la construcción de nuestra            interrogantes e ir buscando las      de todo tipo: emociones,
propia subjetividad.                  respuestas.              Porque      ideas,           conceptos,
                                      definitivamente, el debate           advertencias,
Ahora bien, las oportunidades                                              necesidades,       órdenes,
                                      apenas comienza.
y desafíos que se desprenden                                               entre otras cosas. La
de       Internet     para     la                                          comunicación            está
comunicación social son tan           Objetivos:                           presente en todos los
infinitas como ese mundo que                                               seres vivos. Las abejas,
va creciendo en la Web. Se             Aprender cómo se produce           por ejemplo, informan a
trata simplemente de destacar            la      comunicación,    los      sus compañeras de la
la importancia que tiene hoy el          elementos que intervienen         existencia de flores, a
hecho       de     asumir    con         en ella y la importancia de       través     de    bailes    y
responsabilidad la tarea de              que estén verdaderamente          movimientos corporales
mirar todas las innovaciones             comprometidos, tanto quien        que indican la distancia y
tecnológicas que surgen en el            envía el mensaje como quien       dirección de la flor.
área      de    información     y        lo recibe.                        Animales         superiores,
comunicación        desde    una                                           como los mamíferos,
perspectiva       más     amplia,      Descubrir que la capacidad
                                                                           tienen      formas      más
porque es imposible ya mirar             de comunicarse, es una
                                                                           complejas y variadas de
desde afuera. Todas las                  herramienta muy valiosa que
                                                                           comunicación. Si observas
afirmaciones que tienen cabida           ofrece una infinidad de
                                                                           a      tu     perro     con
aquí sólo son un humilde                 posibilidades, y que cada vez
                                                                           detenimiento,        podrás
intento de mostrar cómo las              serán mayores, si nos
                                                                           darte cuenta que emite
tecnologías      arropan    toda         esforzamos por desarrollar
                                                                           diferentes sonidos para
actividad de comunicación,               nuestra habilidad verbal,
                                                                           expresar temor, rabia y
para mejorarla en gran medida,           tanto oral como escrita.
                                                                           dolor. Al mismo tiempo,
y cómo los comunicadores               Reconocer     los problemas        que su cuerpo también le
sociales y los dueños y líderes          que nos enfrentamos a             sirve para comunicarse: se
de medios de comunicación                diario por la falta de            contornea para demostrar
pueden hacer que tales                   comunicación que existe en        alegría, esconde la cola
innovaciones        y    mejoras         nuestra sociedad.                 entre las piernas traseras
resulten beneficiosas tanto                                                en señal de sumisión,
para los medios tradicionales          Conocer       como     fueron
                                                                           exhibe los dientes para
como para la profesión. Ya no            evolucionando los medios de
                                                                           manifestar agresión. El
puede dudarse que los medios             comunicación desde una
                                                                           ser humano es el que ha
de comunicación forman parte             perspectiva tecnológica.
                                                                           desarrollado las formas
de      las    tecnologías    de       Analizar     el uso de la          más       elaboradas      de
información y que a su vez, en           computadora        en   los       comunicación. Desde los
acción          complementaria,          diferentes ámbitos de la          tiempos más primitivos
mejoran con cada invención               vida, especialmente en una        hasta la actualidad.
que surge en el área. Tampoco            institución educativa.
hay duda de las oportunidades

SILVANA PARODI CALISTO                                                   jueves, 07 de julio de 2011
Evolución de la comunicación
                                   USO DE CUERDAS ANUDADAS              ESCRITURA SILÁBICA:
El     hombre     comenzó      a
manifestarse      con     signos   Se trata de un sistema que            Todo     grupo    fonético    es
fonéticos hace unos 30.000 años    expresa el pensamiento mediante       susceptible de dividirse en
y a comunicarse por medio de la    una sucesión de nudos y rayas,        unidades o sonidos, son los
escritura hace 5 o 6.000 años a.   como si se tratase del sistema        elementos más pequeños que
C.                                 Morse.                                pueden aislarse y pronunciarse,
                                                                         estas unidades o sonidos son las
                                                                         sílabas.




Las pinturas más antiguas de las
cuales se tiene conocimiento,
datan del Paleolítico. Estas
pinturas aparecen en cuevas o
cavernas.                        ESCRITURA FONÉTICA:
                                 Es la que ya no representa la           ESCRITURA CUNEIFORME:
                                 totalidad de la palabra, sino la
                                 sílaba inicial y si es polisilábica,    Se supone que es una de las
                                 representa una parte de la              escrituras     más        antiguas.
                                 palabra.                                Aparentemente fue inventada en
                                                                         el Sur de la Mesopotamia, en la
                                                                         región de la antigua Uruk; allí se
                                                                         han encontrado tablillas con
                                                                         grabados cuneiformes que han de
                                                                         leerse de derecha a izquierda.

Entre las escrituras pictográficas
se consideran: Los guijarros del
sur de Francia, que datan de
fines del período Paleolítico.
Presentan una serie de signos PICTOGRAMAS:
que no tienen una interpretación Es un signo cuya significación es el
adecuada hasta el momento.         objeto que se quiere representar.
                                   Al evolucionar estos pictogramas,
                                   se transforman en ideogramas,
                                   signos que representan ideas.


                                                                         ESCRITURA JEROGLÍFICA:
                                                                         Es una escritura que no representa
                                                                         a la palabra ni fonética ni
                                                                         alfabéticamente, sino mediante
                                                                         figuras o símbolos. Fue usada
                                                                         especialmente por los egipcios y
                                                                         los mayas.



SILVANA PARODI CALISTO                                                       jueves, 07 de julio de 2011
El proceso de la comunicación
  Emisor     o     codificador:         ejemplo claro es el código         Comprende todo aquello que
  Es el punto (persona,                 que utilizan los marinos para      es descrito por el mensaje.
  organización…) que elige y            poder      comunicarse;    la
  selecciona     los     signos         gramática de algún idioma;         Barrera o interferencia:
  adecuados para transmitir su          los   algoritmos      en   la      Cualquier perturbación que
  mensaje; es decir, los                informática, etc.                  sufre la señal en el proceso
  codifica para poder llevarlo                                             comunicativo.       Son las
  de manera entendible al               Mensaje: Es el contenido de        distorsiones del sonido en la
  receptor. En el emisor se             la información: el conjunto        conversación, o la distorsión
  inicia      el       proceso          de ideas, sentimientos que el      de la imagen de la televisión,
  comunicativo.                         emisor desea trasmitir al          la afonía del hablante, la
                                        receptor. El mensaje es la         sordera del oyente, etc.
  Receptor o decodificador:             información.
                                                                           Feed        –    Back       o
  Es el punto (persona,
                                        Canal: Es el medio a través        Retroalimentación (mensaje
  organización…) al que se
                                        del cual se transmite la           de retorno): Es la condición
  destina el mensaje, realiza
                                        información-comunicación.          necesaria       para       la
  un proceso inverso al del
                                        Es el soporte material o           interactividad del proceso
  emisor ya que en él está el
                                        espacial por el que circula el     comunicativo.    Puede ser
  descifrar e interpretar lo que
                                        mensaje. Ejemplos: el aire,        positiva (cuando fomenta la
  el emisor quiere dar a
                                        en el caso de la voz; el hilo      comunicación) o negativa
  conocer.
                                        telefónico, en el caso de una      (cuando se busca cambiar el
  Código: Es el conjunto de             conversación telefónica.           tema      o   terminar     la
  reglas propias de cada                                                   comunicación). Si no hay
  sistema de signos y símbolos          Contexto: Realidad que es          realimentación,    entonces
  que el emisor utilizará para          percibida gracias al mensaje.      solo hay información más no
  trasmitir su mensaje. Un                                                 comunicación.



                                                FEED - BACK


       Idea a                                                                               Idea
     comunicar                                                                            obtenida




                     EMISOR                      CANAL                   RECEPTOR
                                   mensaje

                                 BARRERAS                          BARRERAS

                                                  ruidos

                   Codifica el                                            Decodifica el
                    mensaje                     CONTEXTO                   mensaje




                                             EMISOR    RECEPTOR

                                                 códigos



SILVANA PARODI CALISTO                                                    jueves, 07 de julio de 2011
Comunicación                      asistes a una obra de teatro,
                                      contestas preguntas en
                                                                         Comunicación no lingüística:
     Linguística                      clase, cantas una canción y             Comunicación            no
                                      otras cosas.                             lingüística visual. Por
De todos los sistemas de
intercambio de información                                                     ejemplo, la publicidad.
empleados por el hombre el                                                    Comunicación          no
más       importante     es    la                                              lingüística gestual. Por
comunicación lingüística; es                                                   ejemplo, los gestos que
decir, la que se produce a través                                              utilizamos a diario.
del uso de la lengua o idioma.
                                                                              Comunicación           no
                                                                               lingüística acústica. Por
                                                                               ejemplo, la sirena de una
                                                                               ambulancia.




                                     Comunicación            Escrita:
                                      requiere de un texto impreso
                                      o manuscrito. Sólo pueden
La lengua sirve para construir        acceder a ella quienes saben
nuestros pensamientos, echar a        leer y escribir. Se produce
volar       la     imaginación,       cuando lees un cuento,
comunicarnos con los demás o          sigues las instrucciones que
con nosotros mismos.          La      te entrega la pantalla del
conversación y la escritura han       televisor,     escribes      un
constituido las formas más            mensaje a tu compañero de          Nuevas formas de
                                      banco, buscas un teléfono en
clásicas de comunicación entre
los     seres   humanos.       Si     la Guía, te informas de los
                                                                          comunicarnos
comprendemos               estos      nombres de las calles,
                                      descifras los enunciados de        La tecnología ha hecho posible
mecanismos       comunicativos,
                                      un volante, redactas una           un importantísimo adelanto
podremos       entender       la
                                      composición, entre muchas          en     las     comunicaciones.
importancia de utilizar bien el
                                      otras      posibilidades.     La   Gracias a ellas hablamos de la
idioma y de aprender las reglas
                                      comunicación escrita es            globalización y la desaparición
gramaticales.
                                      indispensable              para    de las fronteras.           Las
A la secuencia de sonidos                                                distancias se han acortado y
                                      incorporarnos a la sociedad
asociada a un contenido, se le                                           en tiempo real nos enteramos
                                      en que vivimos, y por eso es
llama signo lingüístico. Muy                                             de lo que sucede en cualquier
                                      tan importante aprender a
pocas veces utilizamos los                                               lugar del mundo.
                                      manejarla cada vez mejor.
signos lingüísticos en forma
aislada;   generalmente    los
mensajes están conformados
por un conjunto de ellos.
Existen   dos     formas    de
comunicación lingüística:

 Comunicación      Oral:  se
   produce cuando conversas
   con      tus   compañeros,
   escuchas     radio,    ves
   televisión,  hablas    por
   teléfono con tu mamá,
SILVANA PARODI CALISTO                                                    jueves, 07 de julio de 2011
La comunicación en la red
                                      Internet un fenómeno          en    Mencionamos algunos servicios
                                      cuanto a comunicación:              que ofrece Internet y por los
                                                                          cuales nos podemos comunicar:
                                          Interactiva
                                          Universal                        El correo electrónico: en el
                                          Simultánea                        que se envían mensajes y
                                          Inmediata                         correspondencias.
                                          Integradora
                                                                           El     chat:    Permite  la
                                          Libre
                                                                            participación      de    la
                                          Actualizable
                                                                            conversación en tiempo real
                                          Personalizada
                                                                            con recursos limitados.
Podemos definir la Internet           Es en el campo de la                 Los   foros de discusión:
como una interconexión de             información      y     de     la      donde los usuarios opinan y
redes informáticas que permite        comunicación donde Internet           discuten acerca de un tema
una comunicación directa de           ha cobrado más fuerza, pues se
computadoras a computadoras           encarga del almacenamiento y
que se encuentran conectadas.         transmisión de la información y
Se trata de un conjunto de            una     rápida     y   dinámica
redes locales conectadas entre        comunicación.             Dicha
sí a través de un ordenador. Es       interacción a distancia es
una         red       horizontal,     fundamentalmente escrita. Ello
multidireccional e interactiva;       ha hecho que se originen
características ausentes en el        nuevos tipos de texto.
caso de los medios informativos
                                                                            en particular.
                                                                           La    Webtelefonía y la
                                                                            videoconferencia:         La
                                                                            webtelefonía es un sistema
                                                                            que permite, al igual que la
                                                                            telefonía        tradicional,
                                                                            establecer una comunicación
                                                                            entre personas mediante la
                                      Los medios de comunicación            voz de los participantes. Al
                                      virtuales se clasifican de            mismo tiempo en que se
                                      acuerdo a los tiempos de              habla, estos programas
convencionales.                       transmisión que poseen dentro         brindan la posibilidad de
                                      de la red. Están los medios de        enviar y recibir archivos
Es entonces un nuevo canal de         comunicación en tiempo real u         estableciendo una conexión
comunicación       que     resalta,   “on line” que ofrecen una             punto a punto entre sus
además, porque permite en su          interacción simultánea entre sus      usuarios.
particular       ambiente        la   participantes (el chat, la
                                                                           Programa VoIP: Se trata de
combinación de todos los              webtelefonía,                  la
                                                                            una llamada telefónica, pero
demás medios. En la Red están         videoconferencia) y los medios
                                                                            utilizando la red de Internet.
la escritura y la fotografía de la    de comunicación en tiempo
prensa, las imágenes en video         diferido, que no requieren de la
de la televisión y el sonido de la    presencia física de sus usuarios
radio, sumados a la interacción       en el momento de transmisión
y personalización de mensajes.        (el E-Mail o correo electrónico y
                                      las listas de discusión).
A groso modo, se pueden
identificar          algunas
peculiaridades que hacen a
SILVANA PARODI CALISTO                                                     jueves, 07 de julio de 2011
AMENIDADES
1. Crucigrama:                                    3. ESCALERA
1 R E C E P T O R                                 Llega de una palabra a la otra
                                                  escribiendo en cada renglón una nueva
2                    E M I        S O R           palabra con esta condición: de una
                                                  palabra a la otra sólo se puede cambiar
3         C O R R E O                             una letra, dejando las otras en la misma
                                                  ubicación
4         C O M U N          I    C A R
                                                                  LÁPIZ
5         C A N A L                                                tapiz
6           M E N S A             J       E                        tapir
                                                                   tapar
7               C O D        I    G O                             topar
8         E M I      S O R                                        tomar
                                                                  tomas
Referencias:                                                     GOMAS
                                                  4. Descubre las letras faltantes para
1.   Persona que recibe el mensaje
                                                     completar esta palabra de ocho
2.   Persona que envía el mensaje
                                                     letras
3.   Realidad que rodea la comunicación
4.   Transmitir información
                                                            E            H              S
5.   Medio por el que viaje el mensaje
6.   Contenido que se comunica
                                                            R                           O
7.   Clave con la que se escribe el mensaje
8.   Persona que emite un mensaje.
                                                            M            A              N
2. Suma palabras
Mezcla las letras de las dos palabras y           SOLUCIONES
forma una palabra de ocho letras                  Si seleccionas y cambias el color de letra a
R     I    M    A   +    S    A       P       O   automático, las soluciones aparecerán como
                                                  por arte de magia.
M     A    R    I   P    O    S       A
                                                  FUENTES
C     U    R    A   +    M    I       R       A
M     A    N    I   C    U    R       A            http://www.mitecnologico.com/Main/Elem
                                                    entosDeLaComunicacion
L     O    Z    A   +    T    O       P       E    http://educasitios.educ.ar/grupo1176/?q=n
P     E    L    O   T    A    Z       O             ode/51
T     A    L    +   G    E    N       T       E    http://educasitios.educ.ar/grupo1235/?q=n
                                                    ode/70
E     L    E    G   A    N    T       E            http://www.eduteka.org/PeriodicoEscolarDi
                                                    gital.php



SILVANA PARODI CALISTO                                              jueves, 07 de julio de 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológico
MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológicoMacLuhan y la teoría del determinismo tecnológico
MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológico
Raul Choque
 
Tic iluminadas familia y cambio social mara villanueva 2013
Tic iluminadas familia y cambio social mara villanueva  2013Tic iluminadas familia y cambio social mara villanueva  2013
Tic iluminadas familia y cambio social mara villanueva 2013
Mara Villanueva
 
Nuevas Tecnologias De Relacion
Nuevas Tecnologias De RelacionNuevas Tecnologias De Relacion
Nuevas Tecnologias De Relacion
Eva Barceló Camps
 
Infancia y nuevas tecnologías
Infancia y nuevas tecnologíasInfancia y nuevas tecnologías
Infancia y nuevas tecnologías
Gustavo Guinle
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
castilloluis024
 
Marshall mc luhan. nuevos medios y audiencias
Marshall mc luhan. nuevos medios y audienciasMarshall mc luhan. nuevos medios y audiencias
Marshall mc luhan. nuevos medios y audiencias
Francisco Rogiano Vivas
 
El Determinismo Tecnológico
El Determinismo TecnológicoEl Determinismo Tecnológico
El Determinismo Tecnológico
Ikarus-yu
 
Expocision de sociedad informacion
Expocision de  sociedad informacionExpocision de  sociedad informacion
Expocision de sociedad informacion
psicologiaanmapugo
 
03 mcluhan y el determinismo tecnológico 2
03 mcluhan y el determinismo tecnológico 203 mcluhan y el determinismo tecnológico 2
03 mcluhan y el determinismo tecnológico 2
Mauricio Vásquez Arias
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
joselo111
 
Marshall Mcluhan. Nuevos medios y audiencias
Marshall Mcluhan. Nuevos medios y audienciasMarshall Mcluhan. Nuevos medios y audiencias
Marshall Mcluhan. Nuevos medios y audiencias
Francisco Rogiano Vivas
 
El proceso de comunicación
El proceso de comunicaciónEl proceso de comunicación
El proceso de comunicación
tangofoxfoster
 
Los Jovenes Y La Cultura Del Cyber
Los Jovenes Y La Cultura Del CyberLos Jovenes Y La Cultura Del Cyber
Los Jovenes Y La Cultura Del Cyber
Artesinfronteras
 
Marshall McLuhan: El Medio es el Mensaje
Marshall McLuhan: El Medio es el MensajeMarshall McLuhan: El Medio es el Mensaje
Marshall McLuhan: El Medio es el Mensaje
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Julio Chuqui
 

La actualidad más candente (15)

MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológico
MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológicoMacLuhan y la teoría del determinismo tecnológico
MacLuhan y la teoría del determinismo tecnológico
 
Tic iluminadas familia y cambio social mara villanueva 2013
Tic iluminadas familia y cambio social mara villanueva  2013Tic iluminadas familia y cambio social mara villanueva  2013
Tic iluminadas familia y cambio social mara villanueva 2013
 
Nuevas Tecnologias De Relacion
Nuevas Tecnologias De RelacionNuevas Tecnologias De Relacion
Nuevas Tecnologias De Relacion
 
Infancia y nuevas tecnologías
Infancia y nuevas tecnologíasInfancia y nuevas tecnologías
Infancia y nuevas tecnologías
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Marshall mc luhan. nuevos medios y audiencias
Marshall mc luhan. nuevos medios y audienciasMarshall mc luhan. nuevos medios y audiencias
Marshall mc luhan. nuevos medios y audiencias
 
El Determinismo Tecnológico
El Determinismo TecnológicoEl Determinismo Tecnológico
El Determinismo Tecnológico
 
Expocision de sociedad informacion
Expocision de  sociedad informacionExpocision de  sociedad informacion
Expocision de sociedad informacion
 
03 mcluhan y el determinismo tecnológico 2
03 mcluhan y el determinismo tecnológico 203 mcluhan y el determinismo tecnológico 2
03 mcluhan y el determinismo tecnológico 2
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
Marshall Mcluhan. Nuevos medios y audiencias
Marshall Mcluhan. Nuevos medios y audienciasMarshall Mcluhan. Nuevos medios y audiencias
Marshall Mcluhan. Nuevos medios y audiencias
 
El proceso de comunicación
El proceso de comunicaciónEl proceso de comunicación
El proceso de comunicación
 
Los Jovenes Y La Cultura Del Cyber
Los Jovenes Y La Cultura Del CyberLos Jovenes Y La Cultura Del Cyber
Los Jovenes Y La Cultura Del Cyber
 
Marshall McLuhan: El Medio es el Mensaje
Marshall McLuhan: El Medio es el MensajeMarshall McLuhan: El Medio es el Mensaje
Marshall McLuhan: El Medio es el Mensaje
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
 

Destacado

Estrategias y Técnicas
Estrategias y TécnicasEstrategias y Técnicas
Estrategias y Técnicas
Silvana Parodi
 
Técnicas Para Asimilar La InformacióN
Técnicas Para Asimilar La InformacióNTécnicas Para Asimilar La InformacióN
Técnicas Para Asimilar La InformacióN
uc9402
 
La integración de Facebook y Blog en el aula
La integración de Facebook y Blog en el aulaLa integración de Facebook y Blog en el aula
La integración de Facebook y Blog en el aula
Santiago Navajas
 
Animal Alphabet
Animal AlphabetAnimal Alphabet
Animal Alphabet
USAteacher
 
Bilan chantiers éducatifs 2014
Bilan chantiers éducatifs 2014Bilan chantiers éducatifs 2014
Bilan chantiers éducatifs 2014sjpalby
 
Deploy con 2012 Mike Hoskins Keynote
Deploy con 2012 Mike Hoskins KeynoteDeploy con 2012 Mike Hoskins Keynote
Deploy con 2012 Mike Hoskins Keynote
deploycon
 
Class14b
Class14bClass14b
Class14b
USAteacher
 
My 1st Marathon Experience Silicon Valley
My 1st Marathon Experience Silicon ValleyMy 1st Marathon Experience Silicon Valley
My 1st Marathon Experience Silicon Valley
guestd5e10
 
36647
3664736647
Nachhaltigkeit entlang der Agri-Food Chain
Nachhaltigkeit entlang der Agri-Food Chain Nachhaltigkeit entlang der Agri-Food Chain
Nachhaltigkeit entlang der Agri-Food Chain
Martin Wildenberg
 
Plantilla con-normastrabajo2.0
Plantilla con-normastrabajo2.0Plantilla con-normastrabajo2.0
Plantilla con-normastrabajo2.0
Pipe Estrada
 
Kraftzentrum Rhein-Main
Kraftzentrum Rhein-MainKraftzentrum Rhein-Main
Kraftzentrum Rhein-MainRheinMain
 
Die ununi.TV Community
Die ununi.TV CommunityDie ununi.TV Community
Die ununi.TV Community
FlowCampus / ununi.TV
 
Winter Views
Winter ViewsWinter Views
Winter Views
RAISSA RO
 
Lohnwiggi 18 11 01
Lohnwiggi 18 11 01Lohnwiggi 18 11 01
Lohnwiggi 18 11 01guesta88a15
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Sebastian Guerrero
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
multi801
 
WS1112 EET AI Bachelor
WS1112 EET AI BachelorWS1112 EET AI Bachelor
WS1112 EET AI Bachelor
Simon Harrer
 
Legor
LegorLegor
Legor
willy1218
 

Destacado (20)

Estrategias y Técnicas
Estrategias y TécnicasEstrategias y Técnicas
Estrategias y Técnicas
 
Técnicas Para Asimilar La InformacióN
Técnicas Para Asimilar La InformacióNTécnicas Para Asimilar La InformacióN
Técnicas Para Asimilar La InformacióN
 
La integración de Facebook y Blog en el aula
La integración de Facebook y Blog en el aulaLa integración de Facebook y Blog en el aula
La integración de Facebook y Blog en el aula
 
La fable
La fableLa fable
La fable
 
Animal Alphabet
Animal AlphabetAnimal Alphabet
Animal Alphabet
 
Bilan chantiers éducatifs 2014
Bilan chantiers éducatifs 2014Bilan chantiers éducatifs 2014
Bilan chantiers éducatifs 2014
 
Deploy con 2012 Mike Hoskins Keynote
Deploy con 2012 Mike Hoskins KeynoteDeploy con 2012 Mike Hoskins Keynote
Deploy con 2012 Mike Hoskins Keynote
 
Class14b
Class14bClass14b
Class14b
 
My 1st Marathon Experience Silicon Valley
My 1st Marathon Experience Silicon ValleyMy 1st Marathon Experience Silicon Valley
My 1st Marathon Experience Silicon Valley
 
36647
3664736647
36647
 
Nachhaltigkeit entlang der Agri-Food Chain
Nachhaltigkeit entlang der Agri-Food Chain Nachhaltigkeit entlang der Agri-Food Chain
Nachhaltigkeit entlang der Agri-Food Chain
 
Plantilla con-normastrabajo2.0
Plantilla con-normastrabajo2.0Plantilla con-normastrabajo2.0
Plantilla con-normastrabajo2.0
 
Kraftzentrum Rhein-Main
Kraftzentrum Rhein-MainKraftzentrum Rhein-Main
Kraftzentrum Rhein-Main
 
Die ununi.TV Community
Die ununi.TV CommunityDie ununi.TV Community
Die ununi.TV Community
 
Winter Views
Winter ViewsWinter Views
Winter Views
 
Lohnwiggi 18 11 01
Lohnwiggi 18 11 01Lohnwiggi 18 11 01
Lohnwiggi 18 11 01
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
WS1112 EET AI Bachelor
WS1112 EET AI BachelorWS1112 EET AI Bachelor
WS1112 EET AI Bachelor
 
Legor
LegorLegor
Legor
 

Similar a Revista digital

Guía curso taller_ontología_uje
Guía curso taller_ontología_ujeGuía curso taller_ontología_uje
Guía curso taller_ontología_uje
Germán Reyes
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
tecnomundi
 
Percepcion social
Percepcion socialPercepcion social
Percepcion social
Heat Tatoo
 
Caza del tesoro. Comunicación
Caza del tesoro. ComunicaciónCaza del tesoro. Comunicación
Caza del tesoro. Comunicación
usc
 
Digna moncada
Digna moncadaDigna moncada
Digna moncada
DIGNAMONCADA
 
Deber 2 de expresion oral escrita....
Deber 2 de expresion oral escrita....Deber 2 de expresion oral escrita....
Deber 2 de expresion oral escrita....
ruanro
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
Elieslo
 
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
Mauricio Vargas
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN  LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
Kathe_F05
 
CAZA DEL TESORO (Comunicación)
CAZA DEL TESORO (Comunicación)CAZA DEL TESORO (Comunicación)
CAZA DEL TESORO (Comunicación)
usc
 
Presentaciã³n1
Presentaciã³n1Presentaciã³n1
Presentaciã³n1
zerston1997
 
Formas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
Formas, Dimensiones y Sentidos de la ComunicaciónFormas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
Formas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
Ivanova Bonifaz
 
Cienciasdelacomunicacin1 UNITEC
Cienciasdelacomunicacin1 UNITECCienciasdelacomunicacin1 UNITEC
Cienciasdelacomunicacin1 UNITEC
JOSE LUIS MARTINEZ
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
Kathe_F05
 
Reinvención de la comunicación artículo definitivo
Reinvención de la comunicación artículo definitivoReinvención de la comunicación artículo definitivo
Reinvención de la comunicación artículo definitivo
Catalina Valencia Marín
 
Programacion Foro Universitario Juan Luis Vives
Programacion Foro Universitario Juan Luis VivesProgramacion Foro Universitario Juan Luis Vives
Programacion Foro Universitario Juan Luis Vives
Pablo Herreros
 
Diseño, expo
Diseño, expoDiseño, expo
Diseño, expo
YADIRA_MENA21
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
mercurio86
 
Teoría de la educación y su importancia en la educación
Teoría de la educación y su importancia en la educaciónTeoría de la educación y su importancia en la educación
Teoría de la educación y su importancia en la educación
Vladimir Rodas Rodas
 

Similar a Revista digital (20)

Guía curso taller_ontología_uje
Guía curso taller_ontología_ujeGuía curso taller_ontología_uje
Guía curso taller_ontología_uje
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 
Percepcion social
Percepcion socialPercepcion social
Percepcion social
 
Caza del tesoro. Comunicación
Caza del tesoro. ComunicaciónCaza del tesoro. Comunicación
Caza del tesoro. Comunicación
 
Digna moncada
Digna moncadaDigna moncada
Digna moncada
 
Deber 2 de expresion oral escrita....
Deber 2 de expresion oral escrita....Deber 2 de expresion oral escrita....
Deber 2 de expresion oral escrita....
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
 
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN  LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
 
CAZA DEL TESORO (Comunicación)
CAZA DEL TESORO (Comunicación)CAZA DEL TESORO (Comunicación)
CAZA DEL TESORO (Comunicación)
 
Presentaciã³n1
Presentaciã³n1Presentaciã³n1
Presentaciã³n1
 
Formas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
Formas, Dimensiones y Sentidos de la ComunicaciónFormas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
Formas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
 
Cienciasdelacomunicacin1 UNITEC
Cienciasdelacomunicacin1 UNITECCienciasdelacomunicacin1 UNITEC
Cienciasdelacomunicacin1 UNITEC
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
 
Reinvención de la comunicación artículo definitivo
Reinvención de la comunicación artículo definitivoReinvención de la comunicación artículo definitivo
Reinvención de la comunicación artículo definitivo
 
Programacion Foro Universitario Juan Luis Vives
Programacion Foro Universitario Juan Luis VivesProgramacion Foro Universitario Juan Luis Vives
Programacion Foro Universitario Juan Luis Vives
 
Diseño, expo
Diseño, expoDiseño, expo
Diseño, expo
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Teoría de la educación y su importancia en la educación
Teoría de la educación y su importancia en la educaciónTeoría de la educación y su importancia en la educación
Teoría de la educación y su importancia en la educación
 

Último

2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Revista digital

  • 1. AÑO 2011 N° 001 La comunicación es un proceso de interacción social a través de símbolos y sistemas de mensajes que se producen como parte de la actividad humana Es una actividad inherente a la Contenido naturaleza humana que implica la interacción y  Editorial la puesta en común de mensajes significativos,  Objetivos a través de diversos canales y medios para  La comunicación influir, de alguna  Evolución de la manera, en el comportamiento de los comunicación demás y en la  Teoría de la organización y desarrollo de los sistemas sociales. Se considera a la comunicación como un proceso humano de interacción de lenguajes Comunicación que se encuentra más allá del traspaso de la información. Es más un  Protagonistas de la hecho sociocultural que un proceso mecánico. comunicación La comunicación, naturalmente, no se ha convertido en una disciplina académica, como la física o la economía; pero si ha alcanzado a ser un  Nuevas formas de campo animado de comunicación investigación y teoría. Es una de las más activas encrucijadas  Amenidades en el estudio del comportamiento humano lo cual es comprensible, ya que la comunicación es un proceso, quizás el proceso social fundamental. Sin la comunicación, no existirían los grupos humanos y las sociedades. Difícilmente se puede teorizar o proyectar investigación en un campo cualquiera del comportamiento humano, sin hacer algunas suposiciones acerca de la comunicación humana. SILVANA PARODI CALISTO jueves, 07 de julio de 2011
  • 2. Editorial que surgen para los La Comunicación. comunicadores sociales en este La popularización de Internet nuevo orden mundial que Comencemos por definir como sistema de comunicación impone la llamada Revolución la palabra está revolucionando los hábitos de Información. Pero como comunicar, de comunicación tradicionales. toda tecnología resulta significa En la era de la digitalización, los beneficiosa para la humanidad "poner en medios de comunicación en la medida que el hombre común", es interactivos plantean una reconoce sus atributos y les da decir, reestructuración de las formas uso en esa dirección, queda en compartir con de interacción entre los manos de los profesionales de los demás. Cuando nos individuos que modifican la la comunicación la labor de comunicamos percepción de nuestros pares y continuar planteando las compartimos información la construcción de nuestra interrogantes e ir buscando las de todo tipo: emociones, propia subjetividad. respuestas. Porque ideas, conceptos, definitivamente, el debate advertencias, Ahora bien, las oportunidades necesidades, órdenes, apenas comienza. y desafíos que se desprenden entre otras cosas. La de Internet para la comunicación está comunicación social son tan Objetivos: presente en todos los infinitas como ese mundo que seres vivos. Las abejas, va creciendo en la Web. Se  Aprender cómo se produce por ejemplo, informan a trata simplemente de destacar la comunicación, los sus compañeras de la la importancia que tiene hoy el elementos que intervienen existencia de flores, a hecho de asumir con en ella y la importancia de través de bailes y responsabilidad la tarea de que estén verdaderamente movimientos corporales mirar todas las innovaciones comprometidos, tanto quien que indican la distancia y tecnológicas que surgen en el envía el mensaje como quien dirección de la flor. área de información y lo recibe. Animales superiores, comunicación desde una como los mamíferos, perspectiva más amplia,  Descubrir que la capacidad tienen formas más porque es imposible ya mirar de comunicarse, es una complejas y variadas de desde afuera. Todas las herramienta muy valiosa que comunicación. Si observas afirmaciones que tienen cabida ofrece una infinidad de a tu perro con aquí sólo son un humilde posibilidades, y que cada vez detenimiento, podrás intento de mostrar cómo las serán mayores, si nos darte cuenta que emite tecnologías arropan toda esforzamos por desarrollar diferentes sonidos para actividad de comunicación, nuestra habilidad verbal, expresar temor, rabia y para mejorarla en gran medida, tanto oral como escrita. dolor. Al mismo tiempo, y cómo los comunicadores  Reconocer los problemas que su cuerpo también le sociales y los dueños y líderes que nos enfrentamos a sirve para comunicarse: se de medios de comunicación diario por la falta de contornea para demostrar pueden hacer que tales comunicación que existe en alegría, esconde la cola innovaciones y mejoras nuestra sociedad. entre las piernas traseras resulten beneficiosas tanto en señal de sumisión, para los medios tradicionales  Conocer como fueron exhibe los dientes para como para la profesión. Ya no evolucionando los medios de manifestar agresión. El puede dudarse que los medios comunicación desde una ser humano es el que ha de comunicación forman parte perspectiva tecnológica. desarrollado las formas de las tecnologías de  Analizar el uso de la más elaboradas de información y que a su vez, en computadora en los comunicación. Desde los acción complementaria, diferentes ámbitos de la tiempos más primitivos mejoran con cada invención vida, especialmente en una hasta la actualidad. que surge en el área. Tampoco institución educativa. hay duda de las oportunidades SILVANA PARODI CALISTO jueves, 07 de julio de 2011
  • 3. Evolución de la comunicación USO DE CUERDAS ANUDADAS ESCRITURA SILÁBICA: El hombre comenzó a manifestarse con signos Se trata de un sistema que Todo grupo fonético es fonéticos hace unos 30.000 años expresa el pensamiento mediante susceptible de dividirse en y a comunicarse por medio de la una sucesión de nudos y rayas, unidades o sonidos, son los escritura hace 5 o 6.000 años a. como si se tratase del sistema elementos más pequeños que C. Morse. pueden aislarse y pronunciarse, estas unidades o sonidos son las sílabas. Las pinturas más antiguas de las cuales se tiene conocimiento, datan del Paleolítico. Estas pinturas aparecen en cuevas o cavernas. ESCRITURA FONÉTICA: Es la que ya no representa la ESCRITURA CUNEIFORME: totalidad de la palabra, sino la sílaba inicial y si es polisilábica, Se supone que es una de las representa una parte de la escrituras más antiguas. palabra. Aparentemente fue inventada en el Sur de la Mesopotamia, en la región de la antigua Uruk; allí se han encontrado tablillas con grabados cuneiformes que han de leerse de derecha a izquierda. Entre las escrituras pictográficas se consideran: Los guijarros del sur de Francia, que datan de fines del período Paleolítico. Presentan una serie de signos PICTOGRAMAS: que no tienen una interpretación Es un signo cuya significación es el adecuada hasta el momento. objeto que se quiere representar. Al evolucionar estos pictogramas, se transforman en ideogramas, signos que representan ideas. ESCRITURA JEROGLÍFICA: Es una escritura que no representa a la palabra ni fonética ni alfabéticamente, sino mediante figuras o símbolos. Fue usada especialmente por los egipcios y los mayas. SILVANA PARODI CALISTO jueves, 07 de julio de 2011
  • 4. El proceso de la comunicación Emisor o codificador: ejemplo claro es el código Comprende todo aquello que Es el punto (persona, que utilizan los marinos para es descrito por el mensaje. organización…) que elige y poder comunicarse; la selecciona los signos gramática de algún idioma; Barrera o interferencia: adecuados para transmitir su los algoritmos en la Cualquier perturbación que mensaje; es decir, los informática, etc. sufre la señal en el proceso codifica para poder llevarlo comunicativo. Son las de manera entendible al Mensaje: Es el contenido de distorsiones del sonido en la receptor. En el emisor se la información: el conjunto conversación, o la distorsión inicia el proceso de ideas, sentimientos que el de la imagen de la televisión, comunicativo. emisor desea trasmitir al la afonía del hablante, la receptor. El mensaje es la sordera del oyente, etc. Receptor o decodificador: información. Feed – Back o Es el punto (persona, Canal: Es el medio a través Retroalimentación (mensaje organización…) al que se del cual se transmite la de retorno): Es la condición destina el mensaje, realiza información-comunicación. necesaria para la un proceso inverso al del Es el soporte material o interactividad del proceso emisor ya que en él está el espacial por el que circula el comunicativo. Puede ser descifrar e interpretar lo que mensaje. Ejemplos: el aire, positiva (cuando fomenta la el emisor quiere dar a en el caso de la voz; el hilo comunicación) o negativa conocer. telefónico, en el caso de una (cuando se busca cambiar el Código: Es el conjunto de conversación telefónica. tema o terminar la reglas propias de cada comunicación). Si no hay sistema de signos y símbolos Contexto: Realidad que es realimentación, entonces que el emisor utilizará para percibida gracias al mensaje. solo hay información más no trasmitir su mensaje. Un comunicación. FEED - BACK Idea a Idea comunicar obtenida EMISOR CANAL RECEPTOR mensaje BARRERAS BARRERAS ruidos Codifica el Decodifica el mensaje CONTEXTO mensaje EMISOR RECEPTOR códigos SILVANA PARODI CALISTO jueves, 07 de julio de 2011
  • 5. Comunicación asistes a una obra de teatro, contestas preguntas en Comunicación no lingüística: Linguística clase, cantas una canción y  Comunicación no otras cosas. lingüística visual. Por De todos los sistemas de intercambio de información ejemplo, la publicidad. empleados por el hombre el  Comunicación no más importante es la lingüística gestual. Por comunicación lingüística; es ejemplo, los gestos que decir, la que se produce a través utilizamos a diario. del uso de la lengua o idioma.  Comunicación no lingüística acústica. Por ejemplo, la sirena de una ambulancia.  Comunicación Escrita: requiere de un texto impreso o manuscrito. Sólo pueden La lengua sirve para construir acceder a ella quienes saben nuestros pensamientos, echar a leer y escribir. Se produce volar la imaginación, cuando lees un cuento, comunicarnos con los demás o sigues las instrucciones que con nosotros mismos. La te entrega la pantalla del conversación y la escritura han televisor, escribes un constituido las formas más mensaje a tu compañero de Nuevas formas de banco, buscas un teléfono en clásicas de comunicación entre los seres humanos. Si la Guía, te informas de los comunicarnos comprendemos estos nombres de las calles, descifras los enunciados de La tecnología ha hecho posible mecanismos comunicativos, un volante, redactas una un importantísimo adelanto podremos entender la composición, entre muchas en las comunicaciones. importancia de utilizar bien el otras posibilidades. La Gracias a ellas hablamos de la idioma y de aprender las reglas comunicación escrita es globalización y la desaparición gramaticales. indispensable para de las fronteras. Las A la secuencia de sonidos distancias se han acortado y incorporarnos a la sociedad asociada a un contenido, se le en tiempo real nos enteramos en que vivimos, y por eso es llama signo lingüístico. Muy de lo que sucede en cualquier tan importante aprender a pocas veces utilizamos los lugar del mundo. manejarla cada vez mejor. signos lingüísticos en forma aislada; generalmente los mensajes están conformados por un conjunto de ellos. Existen dos formas de comunicación lingüística:  Comunicación Oral: se produce cuando conversas con tus compañeros, escuchas radio, ves televisión, hablas por teléfono con tu mamá, SILVANA PARODI CALISTO jueves, 07 de julio de 2011
  • 6. La comunicación en la red Internet un fenómeno en Mencionamos algunos servicios cuanto a comunicación: que ofrece Internet y por los cuales nos podemos comunicar: Interactiva Universal  El correo electrónico: en el Simultánea que se envían mensajes y Inmediata correspondencias. Integradora  El chat: Permite la Libre participación de la Actualizable conversación en tiempo real Personalizada con recursos limitados. Podemos definir la Internet Es en el campo de la  Los foros de discusión: como una interconexión de información y de la donde los usuarios opinan y redes informáticas que permite comunicación donde Internet discuten acerca de un tema una comunicación directa de ha cobrado más fuerza, pues se computadoras a computadoras encarga del almacenamiento y que se encuentran conectadas. transmisión de la información y Se trata de un conjunto de una rápida y dinámica redes locales conectadas entre comunicación. Dicha sí a través de un ordenador. Es interacción a distancia es una red horizontal, fundamentalmente escrita. Ello multidireccional e interactiva; ha hecho que se originen características ausentes en el nuevos tipos de texto. caso de los medios informativos en particular.  La Webtelefonía y la videoconferencia: La webtelefonía es un sistema que permite, al igual que la telefonía tradicional, establecer una comunicación entre personas mediante la Los medios de comunicación voz de los participantes. Al virtuales se clasifican de mismo tiempo en que se acuerdo a los tiempos de habla, estos programas convencionales. transmisión que poseen dentro brindan la posibilidad de de la red. Están los medios de enviar y recibir archivos Es entonces un nuevo canal de comunicación en tiempo real u estableciendo una conexión comunicación que resalta, “on line” que ofrecen una punto a punto entre sus además, porque permite en su interacción simultánea entre sus usuarios. particular ambiente la participantes (el chat, la  Programa VoIP: Se trata de combinación de todos los webtelefonía, la una llamada telefónica, pero demás medios. En la Red están videoconferencia) y los medios utilizando la red de Internet. la escritura y la fotografía de la de comunicación en tiempo prensa, las imágenes en video diferido, que no requieren de la de la televisión y el sonido de la presencia física de sus usuarios radio, sumados a la interacción en el momento de transmisión y personalización de mensajes. (el E-Mail o correo electrónico y las listas de discusión). A groso modo, se pueden identificar algunas peculiaridades que hacen a SILVANA PARODI CALISTO jueves, 07 de julio de 2011
  • 7. AMENIDADES 1. Crucigrama: 3. ESCALERA 1 R E C E P T O R Llega de una palabra a la otra escribiendo en cada renglón una nueva 2 E M I S O R palabra con esta condición: de una palabra a la otra sólo se puede cambiar 3 C O R R E O una letra, dejando las otras en la misma ubicación 4 C O M U N I C A R LÁPIZ 5 C A N A L tapiz 6 M E N S A J E tapir tapar 7 C O D I G O topar 8 E M I S O R tomar tomas Referencias: GOMAS 4. Descubre las letras faltantes para 1. Persona que recibe el mensaje completar esta palabra de ocho 2. Persona que envía el mensaje letras 3. Realidad que rodea la comunicación 4. Transmitir información E H S 5. Medio por el que viaje el mensaje 6. Contenido que se comunica R O 7. Clave con la que se escribe el mensaje 8. Persona que emite un mensaje. M A N 2. Suma palabras Mezcla las letras de las dos palabras y SOLUCIONES forma una palabra de ocho letras Si seleccionas y cambias el color de letra a R I M A + S A P O automático, las soluciones aparecerán como por arte de magia. M A R I P O S A FUENTES C U R A + M I R A M A N I C U R A  http://www.mitecnologico.com/Main/Elem entosDeLaComunicacion L O Z A + T O P E  http://educasitios.educ.ar/grupo1176/?q=n P E L O T A Z O ode/51 T A L + G E N T E  http://educasitios.educ.ar/grupo1235/?q=n ode/70 E L E G A N T E  http://www.eduteka.org/PeriodicoEscolarDi gital.php SILVANA PARODI CALISTO jueves, 07 de julio de 2011