SlideShare una empresa de Scribd logo
JULIO 2014
REVISTA ESCOLAR
AUTORÍA
CANDELARIA PATRICIA MONTEJO MONTEJO
TEMÁTICA
LOS VALORES
ETAPA
NIVEL PRIMARIO
RESUMEN:
Se plantea la siguiente propuesta relacionado a una revista escolar con la finalidad de
lograr la participación de todas y todos los alumnos, haciendo uso de su creatividad e
imaginación, tendrán carácter anual.
Amaresperdonaryolvidar…..amayperdona...
Será un trabajo a desarrollarse en equipos de trabajo, en donde cada uno determinará con
quienes trabajar, de igual manera los recursos a utilizar y los medios de que utilizaran para
su publicación y asesores.
PALABRAS CLAVES: valores humanos, (respeto, solidaridad, cooperación etc.), trabajo en
equipo, actividades, recursos, divulgación, investigaciones, consultas.
INTRODUCCION
La realización de la revista escolar tiene la finalidad de involucrar a todo el estudiantado
específicamente en el área de formación de valores; que penosamente debemos
reconocer que su practica es mínima, tanto si tomamos en cuenta el contexto familiar,
escuelas y comunidad; tomando en cuenta que para los estudiantes será motivador,
esperando la colaboración de todos y todas tomando en cuenta que quedará reflejada en
la revista escolar.
OBJETIVOS
Los objetivos que se pretenden lograr son:
 Fomentar la creatividad y el liderazgo en el alumnado
 Impulsar en los centros educativos la revista escolar como motivación del proceso
de enseñanza- aprendizaje
 Propiciar el trabajo en equipo e interacción en los estudiantes.
 Involucrar a toda la comunidad educativa, para ampliar los canales de divulgación.
 Lograr la participación de padres de familia a efecto de que se involucren en la
práctica de los valores
 Participar en forma activa, creativa y con responsabilidad en la elaboración,
ejecución y evaluación de la revista escolar.
 Propiciar la libertad de expresión respetando la integridad de cada alumno.
Amaresperdonaryolvidar…..amayperdona...
Julio de 2014
CONTENIDOS QUE SE PRETENDEN ABORDAR:
Los contenidos que se trabajaran se encuentran contemplados en el CNB y Proyecto
Institucional de la escuela y son los siguientes:
 La construcción y el fortalecimiento de una cultura de convivencia humana.
 formación de la ciudadanía en educación en valores.
 Análisis del porque los valores ya no se practican en los hogares.
 Elaboración impresa y digital de la revista.
 Organización y creación de las diferentes partes de la revista.
 Potenciación del trabajo en equipo.
 Respetar la integridad de sus compañeros y libertad de opinión.
 Practica de los valores en el aula y en la elaboración de la revista escolar.
METODOLOGÍA DEL TRABAJO PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO:
La metodología que se va a utilizar es la motivación, consciente que sin ella, difícilmente
lograremos nuestro objetivo.
 Una metodología activa y respetuosa de las opiniones de todos y todas
 El trabajo en equipo y el respeto es fundamental para el desarrollo de la revista
escolar.
 Se consideraron los propósitos y contenidos como elementos de entrada, las
metodologías como elementos de proceso, y la evaluación como elemento de
producto o salida.
 La metodología utilizada se fundamentó en el análisis de fuentes documentales
constituidas por planes de estudio y libros de texto.
Para la elaboración física de la revista, cada bimestre se han considerado las
siguientes partes:
Elaboración: se refiere a que cada integrante del grupo de trabajo se adscriba a unos de
los apartados en los que se divide la revista escolar con la finalidad de que valoren y
editen la información recabada en los diferentes sectores de la comunidad educativa.
MAQUETACIÓN: Una vez tratada dicha información se procederá a su maquetación
informática.
Amaresperdonaryolvidar…..amayperdona...
IMPRESIÓN: Finalizada y corregida la revista.
DIVULGACIÓN: Al finalizar cada bimestre se reparten las revistas a cada estudiante
En la realización de la revista escolar, que tendrán carácter anual se sugieren las siguientes
pautas de evaluación:
1. Se van cumpliendo satisfactoriamente los objetivos trazados.
2. existe interés y apoyo de la comunidad educativa
3. La revista es un elemento integrador en el proceso de enseñanza aprendizaje.
4. Se observa calidad, esfuerzo y esmero en el trabajo realizado.
5. Los estudiantes manifiestan entusiasmo y satisfacción en el trabajo realizado.
6. Se evidenció la práctica de valores en el desarrollo del trabajo.
7. Cada estudiante autoevaluará su trabajo.
8. Los padres de familia participaran en el proceso de evaluación.
De estas pautas se llevara una valoración continua, sumativa y global, por lo que se
tomaran tres momentos en la evaluación:
1. INICIAL: Se tomara en cuenta los conocimientos previos del estudiantado en
cuanto a las revista escolar, mediante cuestionarios, preguntas y entrevistas
grupales e individuales.
2. PROSESUAL: Se registran las acciones positivas y negativas que se produzcan
durante el desarrollo de la revista escolar, su impresión y divulgación y la
participación de cada uno de los estudiantes.
3. FINAL: Se evaluarán los objetivos trazados, la metodología utilizada, la eficacia de
la evaluación y la aplicación de los valores en cada uno de los estudiantes.
MATERIAL QUE SE NECESITA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO:
1. Material fungible como: libretas, lapiceros, agendas, rotuladores, hojas etc.
2. Material informático: cartuchos de tinta, lápices digitales etc.
3. Una cámara para elaborar el reporte fotográfico de la revista
4. Una impresora multifunción
ORGANIZACIÓN DE LA REVISTA.
Título de la revista
Previo a debatir porque el nombre, se determina “Un cambio de actitud”
Amaresperdonaryolvidar…..amayperdona...
¿Por qué ese nombre y no otro?
Porque en estos momentos los estudiantes concluyen sobre la importancia de practicar
los valores para vivir en un marco de respeto, amor y tolerancia.
Tomando en cuenta lo que nuestro Padre nos enseñó “Amaos los unos a los otros”
APARTADOS DE LA REVISTA
Los apartados de la revista serán los siguientes:
 Editorial
 Apartados por ciclos
 Noticias
 Pasatiempos
 Galerías de imagen
 Entrevistas
 Historias para reflexionar
 Rincones de asignaturas
ELABORACION DE LA REVISTA
La revista la elaboraran los estudiantes, con la ayuda de sus tutores. Nombraran a un
coordinador general, quien será el encarcargado de montar la revista.
Para motivar a los alumnos se elaboraran carteles para ser pegados en los corredores del
establecimiento, para invitar a todos los estudiantes a participar en la elaboración de la
revista. Los carteles deberán ser atractivos y coloridos.
oídos oídos fascinará
Amaresperdonaryolvidar…..amayperdona...
UNA INNOVACION EDUCATIVA
Te invitamos a participar en la elaboración de una revista escolar
¡ OJO, OIDOS Y A LA PRACTICA COMPAÑEROS!
“UN CAMBIO DE ACTITUD”
TE FASCINARA
¡ INSCRIBETE YA !
MAYOR INFORMACIÓN: ALUMNOS DEL
TERCER GRADO………….
Amaresperdonaryolvidar…..amayperdona...
También se elaborarán unos carnets para motivar a los alumnos, deberá incluir fotografía
de cada integrante, como el que se presenta a continuación:
CARNET DE INTEGRANTES PROYECTO REVISTA ESCOLAR
“UN CAMBIO DE ACTITUD”
SELECCIÓN DE MATERIAL
Al final de cada hoja aparecerá una frase célebre que este relacionado con el mundo
educativo y que invite a una reflexión.
En la galería de imágenes se podrán incluir fotos relacionados a las actividades relevantes
realizadas en el establecimiento ej. Celebración del día de la madre, aniversario, día del
medio ambiente etc.
La sección de pasatiempos tendrá carácter de diversión, en donde mostraran cualidades
en deportes, chistes, adivinanzas, bailes, dinámicas.
La extensión de la revista no debe ser muy numerosa, no debe pasarse de 20 páginas de
doble cara. Lógicamente es una orientación orientativa ya que una revista es un
instrumento vivo y no se puede limitar.
AQUÍ TU FOTO
NOMBRE:
_________________________________________
Amaresperdonaryolvidar…..amayperdona...
El resultado de la revista debe ser de calidad; se recomienda que sea de color ya que
contendrá muchas fotos.
CONCLUSION:
La revista no será solo un instrumento de recopilación de lo que se ha hecho durante el
curso, sino que sea motivo de reflexión y hacer trabajar la conciencia de los lectores

Más contenido relacionado

Destacado

revista de los valores-recuperacion
revista de los valores-recuperacionrevista de los valores-recuperacion
revista de los valores-recuperacionandres
 
Drive y complementos
Drive y complementosDrive y complementos
Drive y complementoshemostatica
 
Presentación patrones José Capote
Presentación patrones José CapotePresentación patrones José Capote
Presentación patrones José Capote
Jose Capote
 
Institución educativa de maria
Institución educativa de mariaInstitución educativa de maria
Institución educativa de mariaAleJo Peláez
 
Victoria moncada presentacion
Victoria moncada presentacionVictoria moncada presentacion
Victoria moncada presentacion
Yenney Moncada Ortega
 
P2S J.Perrin Bilan2008
P2S J.Perrin Bilan2008P2S J.Perrin Bilan2008
P2S J.Perrin Bilan2008DFIE Lyon
 
Base de datos Access 2010
Base de datos Access 2010Base de datos Access 2010
Base de datos Access 2010
Esteban Varon
 
Guide de Voyage pour madagascar
Guide de Voyage pour madagascarGuide de Voyage pour madagascar
Guide de Voyage pour madagascar
Helena BONEMME
 
Une vie (im)parfaite
Une vie (im)parfaiteUne vie (im)parfaite
Une vie (im)parfaite
riadewilde
 
Le choix de Philippe
Le choix de PhilippeLe choix de Philippe
Le choix de Philippe
riadewilde
 
Menu de Noël et propositions de fin d'année chez Pasta Nostra
Menu de Noël et propositions de fin d'année chez Pasta NostraMenu de Noël et propositions de fin d'année chez Pasta Nostra
Menu de Noël et propositions de fin d'année chez Pasta Nostra
Office de Tourisme Saint Rémy de Provence
 
B2II
B2IIB2II
Senior ESCA : Rapport d'activité
Senior ESCA : Rapport d'activité Senior ESCA : Rapport d'activité
Senior ESCA : Rapport d'activité
Marius Yao
 
Prescours1 Pbt1000
Prescours1 Pbt1000Prescours1 Pbt1000
Prescours1 Pbt1000
Alain Theriault MBA
 
Santa Barbara
Santa BarbaraSanta Barbara
Santa Barbaraseverine
 
Des Femmes à la Rencontre d'autres Femmes
Des Femmes à la Rencontre d'autres FemmesDes Femmes à la Rencontre d'autres Femmes
Des Femmes à la Rencontre d'autres Femmes
ChristianB
 
Saison Culturelle 2015/2016 Saint Rémy de Provence
Saison Culturelle 2015/2016 Saint Rémy de ProvenceSaison Culturelle 2015/2016 Saint Rémy de Provence
Saison Culturelle 2015/2016 Saint Rémy de Provence
Office de Tourisme Saint Rémy de Provence
 
Meilleuresphotosgags2
Meilleuresphotosgags2Meilleuresphotosgags2
Meilleuresphotosgags2
lavachefaitmeuh
 

Destacado (20)

revista de los valores-recuperacion
revista de los valores-recuperacionrevista de los valores-recuperacion
revista de los valores-recuperacion
 
Drive y complementos
Drive y complementosDrive y complementos
Drive y complementos
 
Presentación patrones José Capote
Presentación patrones José CapotePresentación patrones José Capote
Presentación patrones José Capote
 
Institución educativa de maria
Institución educativa de mariaInstitución educativa de maria
Institución educativa de maria
 
Victoria moncada presentacion
Victoria moncada presentacionVictoria moncada presentacion
Victoria moncada presentacion
 
P2S J.Perrin Bilan2008
P2S J.Perrin Bilan2008P2S J.Perrin Bilan2008
P2S J.Perrin Bilan2008
 
Base de datos Access 2010
Base de datos Access 2010Base de datos Access 2010
Base de datos Access 2010
 
Guide de Voyage pour madagascar
Guide de Voyage pour madagascarGuide de Voyage pour madagascar
Guide de Voyage pour madagascar
 
Une vie (im)parfaite
Une vie (im)parfaiteUne vie (im)parfaite
Une vie (im)parfaite
 
Le choix de Philippe
Le choix de PhilippeLe choix de Philippe
Le choix de Philippe
 
Menu de Noël et propositions de fin d'année chez Pasta Nostra
Menu de Noël et propositions de fin d'année chez Pasta NostraMenu de Noël et propositions de fin d'année chez Pasta Nostra
Menu de Noël et propositions de fin d'année chez Pasta Nostra
 
B2II
B2IIB2II
B2II
 
Senior ESCA : Rapport d'activité
Senior ESCA : Rapport d'activité Senior ESCA : Rapport d'activité
Senior ESCA : Rapport d'activité
 
Prescours1 Pbt1000
Prescours1 Pbt1000Prescours1 Pbt1000
Prescours1 Pbt1000
 
Santa Barbara
Santa BarbaraSanta Barbara
Santa Barbara
 
Des Femmes à la Rencontre d'autres Femmes
Des Femmes à la Rencontre d'autres FemmesDes Femmes à la Rencontre d'autres Femmes
Des Femmes à la Rencontre d'autres Femmes
 
Paris Video Ppt
Paris Video  PptParis Video  Ppt
Paris Video Ppt
 
La vie d Unhomme 1
La vie d Unhomme 1La vie d Unhomme 1
La vie d Unhomme 1
 
Saison Culturelle 2015/2016 Saint Rémy de Provence
Saison Culturelle 2015/2016 Saint Rémy de ProvenceSaison Culturelle 2015/2016 Saint Rémy de Provence
Saison Culturelle 2015/2016 Saint Rémy de Provence
 
Meilleuresphotosgags2
Meilleuresphotosgags2Meilleuresphotosgags2
Meilleuresphotosgags2
 

Similar a Revista digital

Manual de investigación del medio i
Manual de investigación del medio iManual de investigación del medio i
Manual de investigación del medio iMaria Agro
 
Proyecto lectura
Proyecto   lecturaProyecto   lectura
Proyecto lectura
jose hernanez
 
Manual de investigación del medio ii
Manual de investigación del medio iiManual de investigación del medio ii
Manual de investigación del medio iiLaura Isabel Boni
 
PROYECTO - LECTURA.docx
PROYECTO - LECTURA.docxPROYECTO - LECTURA.docx
PROYECTO - LECTURA.docx
GladysContreras29
 
PROYECTO - LECTURA.doc
PROYECTO - LECTURA.docPROYECTO - LECTURA.doc
PROYECTO - LECTURA.doc
MiNeyi1
 
Manual de investigación del medio i
Manual de investigación del medio iManual de investigación del medio i
Manual de investigación del medio iLaura Isabel Boni
 
Proyectoseducativos
ProyectoseducativosProyectoseducativos
Proyectoseducativos
jesik3
 
Unidad didáctica: el periódico
Unidad didáctica: el periódicoUnidad didáctica: el periódico
Unidad didáctica: el periódicoRocío RL
 
"La Prensa" Power Point
"La Prensa" Power Point"La Prensa" Power Point
"La Prensa" Power Point
EnriMedi94
 
La prensa en el Aula
La prensa en el AulaLa prensa en el Aula
La prensa en el Aula
María Serrano
 
La prensa.
La prensa. La prensa.
La prensa.
Sara Perez
 
La prensa
La prensaLa prensa
Revista digital y esi, historia de la educacion en guatemala
Revista digital y esi, historia de la educacion en guatemalaRevista digital y esi, historia de la educacion en guatemala
Revista digital y esi, historia de la educacion en guatemalaYesicaalonzo
 

Similar a Revista digital (20)

Manual de investigación del medio i
Manual de investigación del medio iManual de investigación del medio i
Manual de investigación del medio i
 
Proyecto lectura
Proyecto   lecturaProyecto   lectura
Proyecto lectura
 
Manual de investigación del medio ii
Manual de investigación del medio iiManual de investigación del medio ii
Manual de investigación del medio ii
 
PROYECTO - LECTURA.docx
PROYECTO - LECTURA.docxPROYECTO - LECTURA.docx
PROYECTO - LECTURA.docx
 
PROYECTO - LECTURA.doc
PROYECTO - LECTURA.docPROYECTO - LECTURA.doc
PROYECTO - LECTURA.doc
 
Manual de investigación del medio i
Manual de investigación del medio iManual de investigación del medio i
Manual de investigación del medio i
 
1
11
1
 
Proyectoseducativos
ProyectoseducativosProyectoseducativos
Proyectoseducativos
 
Ppa
PpaPpa
Ppa
 
Ppa
PpaPpa
Ppa
 
Unidad didáctica: el periódico
Unidad didáctica: el periódicoUnidad didáctica: el periódico
Unidad didáctica: el periódico
 
"La Prensa" Power Point
"La Prensa" Power Point"La Prensa" Power Point
"La Prensa" Power Point
 
La prensa en el Aula
La prensa en el AulaLa prensa en el Aula
La prensa en el Aula
 
La prensa.
La prensa. La prensa.
La prensa.
 
La prensa
La prensaLa prensa
La prensa
 
Prensaula
PrensaulaPrensaula
Prensaula
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Revista digital y esi, historia de la educacion en guatemala
Revista digital y esi, historia de la educacion en guatemalaRevista digital y esi, historia de la educacion en guatemala
Revista digital y esi, historia de la educacion en guatemala
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Revista digital

  • 1. JULIO 2014 REVISTA ESCOLAR AUTORÍA CANDELARIA PATRICIA MONTEJO MONTEJO TEMÁTICA LOS VALORES ETAPA NIVEL PRIMARIO RESUMEN: Se plantea la siguiente propuesta relacionado a una revista escolar con la finalidad de lograr la participación de todas y todos los alumnos, haciendo uso de su creatividad e imaginación, tendrán carácter anual.
  • 2. Amaresperdonaryolvidar…..amayperdona... Será un trabajo a desarrollarse en equipos de trabajo, en donde cada uno determinará con quienes trabajar, de igual manera los recursos a utilizar y los medios de que utilizaran para su publicación y asesores. PALABRAS CLAVES: valores humanos, (respeto, solidaridad, cooperación etc.), trabajo en equipo, actividades, recursos, divulgación, investigaciones, consultas. INTRODUCCION La realización de la revista escolar tiene la finalidad de involucrar a todo el estudiantado específicamente en el área de formación de valores; que penosamente debemos reconocer que su practica es mínima, tanto si tomamos en cuenta el contexto familiar, escuelas y comunidad; tomando en cuenta que para los estudiantes será motivador, esperando la colaboración de todos y todas tomando en cuenta que quedará reflejada en la revista escolar. OBJETIVOS Los objetivos que se pretenden lograr son:  Fomentar la creatividad y el liderazgo en el alumnado  Impulsar en los centros educativos la revista escolar como motivación del proceso de enseñanza- aprendizaje  Propiciar el trabajo en equipo e interacción en los estudiantes.  Involucrar a toda la comunidad educativa, para ampliar los canales de divulgación.  Lograr la participación de padres de familia a efecto de que se involucren en la práctica de los valores  Participar en forma activa, creativa y con responsabilidad en la elaboración, ejecución y evaluación de la revista escolar.  Propiciar la libertad de expresión respetando la integridad de cada alumno.
  • 3. Amaresperdonaryolvidar…..amayperdona... Julio de 2014 CONTENIDOS QUE SE PRETENDEN ABORDAR: Los contenidos que se trabajaran se encuentran contemplados en el CNB y Proyecto Institucional de la escuela y son los siguientes:  La construcción y el fortalecimiento de una cultura de convivencia humana.  formación de la ciudadanía en educación en valores.  Análisis del porque los valores ya no se practican en los hogares.  Elaboración impresa y digital de la revista.  Organización y creación de las diferentes partes de la revista.  Potenciación del trabajo en equipo.  Respetar la integridad de sus compañeros y libertad de opinión.  Practica de los valores en el aula y en la elaboración de la revista escolar. METODOLOGÍA DEL TRABAJO PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO: La metodología que se va a utilizar es la motivación, consciente que sin ella, difícilmente lograremos nuestro objetivo.  Una metodología activa y respetuosa de las opiniones de todos y todas  El trabajo en equipo y el respeto es fundamental para el desarrollo de la revista escolar.  Se consideraron los propósitos y contenidos como elementos de entrada, las metodologías como elementos de proceso, y la evaluación como elemento de producto o salida.  La metodología utilizada se fundamentó en el análisis de fuentes documentales constituidas por planes de estudio y libros de texto. Para la elaboración física de la revista, cada bimestre se han considerado las siguientes partes: Elaboración: se refiere a que cada integrante del grupo de trabajo se adscriba a unos de los apartados en los que se divide la revista escolar con la finalidad de que valoren y editen la información recabada en los diferentes sectores de la comunidad educativa. MAQUETACIÓN: Una vez tratada dicha información se procederá a su maquetación informática.
  • 4. Amaresperdonaryolvidar…..amayperdona... IMPRESIÓN: Finalizada y corregida la revista. DIVULGACIÓN: Al finalizar cada bimestre se reparten las revistas a cada estudiante En la realización de la revista escolar, que tendrán carácter anual se sugieren las siguientes pautas de evaluación: 1. Se van cumpliendo satisfactoriamente los objetivos trazados. 2. existe interés y apoyo de la comunidad educativa 3. La revista es un elemento integrador en el proceso de enseñanza aprendizaje. 4. Se observa calidad, esfuerzo y esmero en el trabajo realizado. 5. Los estudiantes manifiestan entusiasmo y satisfacción en el trabajo realizado. 6. Se evidenció la práctica de valores en el desarrollo del trabajo. 7. Cada estudiante autoevaluará su trabajo. 8. Los padres de familia participaran en el proceso de evaluación. De estas pautas se llevara una valoración continua, sumativa y global, por lo que se tomaran tres momentos en la evaluación: 1. INICIAL: Se tomara en cuenta los conocimientos previos del estudiantado en cuanto a las revista escolar, mediante cuestionarios, preguntas y entrevistas grupales e individuales. 2. PROSESUAL: Se registran las acciones positivas y negativas que se produzcan durante el desarrollo de la revista escolar, su impresión y divulgación y la participación de cada uno de los estudiantes. 3. FINAL: Se evaluarán los objetivos trazados, la metodología utilizada, la eficacia de la evaluación y la aplicación de los valores en cada uno de los estudiantes. MATERIAL QUE SE NECESITA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO: 1. Material fungible como: libretas, lapiceros, agendas, rotuladores, hojas etc. 2. Material informático: cartuchos de tinta, lápices digitales etc. 3. Una cámara para elaborar el reporte fotográfico de la revista 4. Una impresora multifunción ORGANIZACIÓN DE LA REVISTA. Título de la revista Previo a debatir porque el nombre, se determina “Un cambio de actitud”
  • 5. Amaresperdonaryolvidar…..amayperdona... ¿Por qué ese nombre y no otro? Porque en estos momentos los estudiantes concluyen sobre la importancia de practicar los valores para vivir en un marco de respeto, amor y tolerancia. Tomando en cuenta lo que nuestro Padre nos enseñó “Amaos los unos a los otros” APARTADOS DE LA REVISTA Los apartados de la revista serán los siguientes:  Editorial  Apartados por ciclos  Noticias  Pasatiempos  Galerías de imagen  Entrevistas  Historias para reflexionar  Rincones de asignaturas ELABORACION DE LA REVISTA La revista la elaboraran los estudiantes, con la ayuda de sus tutores. Nombraran a un coordinador general, quien será el encarcargado de montar la revista. Para motivar a los alumnos se elaboraran carteles para ser pegados en los corredores del establecimiento, para invitar a todos los estudiantes a participar en la elaboración de la revista. Los carteles deberán ser atractivos y coloridos. oídos oídos fascinará
  • 6. Amaresperdonaryolvidar…..amayperdona... UNA INNOVACION EDUCATIVA Te invitamos a participar en la elaboración de una revista escolar ¡ OJO, OIDOS Y A LA PRACTICA COMPAÑEROS! “UN CAMBIO DE ACTITUD” TE FASCINARA ¡ INSCRIBETE YA ! MAYOR INFORMACIÓN: ALUMNOS DEL TERCER GRADO………….
  • 7. Amaresperdonaryolvidar…..amayperdona... También se elaborarán unos carnets para motivar a los alumnos, deberá incluir fotografía de cada integrante, como el que se presenta a continuación: CARNET DE INTEGRANTES PROYECTO REVISTA ESCOLAR “UN CAMBIO DE ACTITUD” SELECCIÓN DE MATERIAL Al final de cada hoja aparecerá una frase célebre que este relacionado con el mundo educativo y que invite a una reflexión. En la galería de imágenes se podrán incluir fotos relacionados a las actividades relevantes realizadas en el establecimiento ej. Celebración del día de la madre, aniversario, día del medio ambiente etc. La sección de pasatiempos tendrá carácter de diversión, en donde mostraran cualidades en deportes, chistes, adivinanzas, bailes, dinámicas. La extensión de la revista no debe ser muy numerosa, no debe pasarse de 20 páginas de doble cara. Lógicamente es una orientación orientativa ya que una revista es un instrumento vivo y no se puede limitar. AQUÍ TU FOTO NOMBRE: _________________________________________
  • 8. Amaresperdonaryolvidar…..amayperdona... El resultado de la revista debe ser de calidad; se recomienda que sea de color ya que contendrá muchas fotos. CONCLUSION: La revista no será solo un instrumento de recopilación de lo que se ha hecho durante el curso, sino que sea motivo de reflexión y hacer trabajar la conciencia de los lectores