SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido2
AUDITORÍA EXTERNA
Contenido4
5Febrero 2014
La calidad de la producción industrial es consubstancial a las expectativas
de ganar mercados locales y foráneos.
Bajo esta premisa, resulta absurdo hasta insinuar que la industria no está
comprometida con la calidad de los bienes que elabora. Tan absurdo
como ignorar la evidencia de que varios productos de manufactura
ecuatoriana han logrado posicionar sus marcas en el extranjero, porque la
industria ha sabido ajustarse a exigentes índices de calidad, necesarios de
satisfacer si se pretende competir con éxito en esos mercados.
La industria importa materias primas y bienes de capital para elaborar
artículos destinados a cubrir necesidades de sus mercados domésticos y
foráneos. Entonces, implantar restricciones a dichas importaciones
apelando a Normas y Reglamentos Técnicos Emergentes -bajo la pretensión
de corregir el déficit de la balanza comercial- no solo que es un
despropósito, sino que pone en riesgo la competitividad de la economía
y de las exportaciones manufactureras.
Es más, tales Normas y Reglamentos Técnicos debieron ser parte del
Plan Nacional de la Calidad, siguiendo los procedimientos que expresamente
constan en el Código Orgánico de la Producción e Inversiones. Y esto no
se ha hecho. Solo se ha indicado que el objetivo para 2014 es reducir
importaciones por US $ 850 millones. Algo que directamente, muy poco
tiene que ver con la calidad.
Al contrario, frenar importaciones se traducirá en sesgos proteccionistas,
que paulatinamente llevarán a prácticas administrativas ya superadas en el
pasado, y que derivaron en el establecimiento de cupos.
INDUSTRIA Y CALIDAD
Editorial
Contenido6
7Febrero 2014
Contenido8
9Febrero 2014
Contenido10
11Febrero 2014
29
Contenido12
13Febrero 2014
Contenido14
15Febrero 2014
Contenido16
17Febrero 2014
18
19Febrero 2014
20
21Febrero 2014
Nafta de alto octanaje*
Café Robusta
Maíz Amarillo
Sector cárnico - cerdos
Torta de Soya
Algodón
Papa bastón
Pasta de tomate (Magap, Mipro)
Frutales ( manzana, pera, durazno, uva)
Forestales(Pulpadepapel,tableros,caucho)
125
90 40 33
48 44
10
30
7
3
2
5
4
17 28
4
3
7
308
3
2
21
372 772
142
103
33
13
9
9
6
66
111
12
21
95
2
2
27
365
31
8
6
88
Producto
Total 740 40 90 122 380 521 1.153
Valor de
Importaciones
2012
2013 2014 2015 2016 2017 Total al
2017
ollarmAaíM
33árnico cerdosSector c
313Torta de Soya
g
p
46( g p, p )
* Caña de azucar, Magap, Mipro
Fuente: MIPRO/MCPEC
Sustitución de importaciones por producto
cifra en millones US $
Cuadro No.1
Metalmecánica
Plástico y caucho
Tecnología
Farmaceútica
Alimentos, bebidas procesadas
Forestal, pulpa, y papel
Confecciones, cuero y calzado
Petroquímica
Vehículo
Clinkerycerámica
751
4.884
1.458
1.110
1.214
677
968
515
885
141
174
327
52
180
66
10
50
8
7
105
287
94
21
66
41
40
34
21
91
254
100
126
59
78
41
52
14
99
225
141
40
41
75
40
52
11
469
1.093
387
367
232
204
171
146
53
Rama de Actividad
Total 12.603 - 874 709 815 724 3.122
Valor de
Importaciones
2012
2013 2014 2015 2016 2017 Total al
2017
y
gíaTecnolo
úticaFarmace
Alimentos, bebidas procesadas
, p p , y p p
, y
6553855q
Fuente: MIPRO/MCPEC
Sustitución de importaciones por rama de actividad
cifra en millones US $
Cuadro No.2
Contenido22
23Febrero 2014
24
25FEBRERO 2014
26
27FEBRERO 2014
28
PIB Total
IED Total Minas y canteras Manufactura
59.012 65.448
69.176
7.191 7.762 8.258
61 71 81
306
169 184
418
377
495
51.366 57.088 60.622
2011 2012 2013
PIB no petrolero PIB manufactura (excepto refinación)
Fuente: BCE
Fuente: BCE
Ecuador: Producto Interno Bruto
Al tercer Trimestre
(en millones de dólares corrientes)
Ecuador: Inversión extranjera directa
Al tercer Trimestre
(en millones de dólares)
2011 2012 2013
PIB Total
IED Total Minas y canteras Manufactura
59.012 65.448
69.176
7.191 7.762 8.258
61 71 81
306
169 184
418
377
495
51.366 57.088 60.622
2011 2012 2013
PIB no petrolero PIB manufactura (excepto refinación)
Fuente: BCE
Fuente: BCE
Ecuador: Producto Interno Bruto
Al tercer Trimestre
(en millones de dólares corrientes)
Ecuador: Inversión extranjera directa
Al tercer Trimestre
(en millones de dólares)
2011 2012 2013
29Febrero 2014
30
31Febrero 2014
32
33Febrero 2014
34
35Febrero 2014
36
37Febrero 2014
38
39Febrero 2014
40
41Febrero 2014
42
43Febrero 2014
44
45Febrero 2014
CELEBRAMOS
SU ANIVERSARIO
INDUSTRIASINDUSTRIAS pone a
disposición
Celebramos su Aniversario,publicando
UN SALUDO
Para este fin, solo necesitamos que se
contacten con:
revistaindustrias@industrias.ec
Servicio Especial:
CELEBRAMOS
SU ANIVERSARIO
Revista INDUSTRIAS
19 años consecuƟvos sirviendo de
vehículo para la comunicación de
la CIG con sus empresas afiliadas.
Edición de 1.000 ejemplares por
mes; 11 números al año.
ta INDUSTRIAS
secuƟvos sirviendo de
ra la comunicación de
us empresas afiliadas.
1.000 ejemplares por
meros al año.
46
Lo más selecto de la industria ecuatoriana
LE DAMOS LA BIENVENIDA A
LOS NUEVOS AFILIADOS A LA CIG
CEGAMARKETING S.A.
Fabricación y comercialización de productos químicos
Dirección: Calle Crotos Mz 14 Solar 17 y calle Cedros
Teléfono: 2113325
Email: desarrollo@cegacorp.com
ENVASUR ENVASESSURAMERICANOSS.A.
Conservasdepescado
Dirección: Cuenca No. 102 y Eloy Alfaro
Teléfono: 2415906
Email: kacosta@envasur.com.ec
INDUSTRIASCOSENCOS.A.
AcƟvidadesdemetalmecánica
Dirección: km 11.5 Vía a Daule
Teléfono: 3704060
Email: Johannacedeno.13@hotmail.com
PINTURASYQUÍMICOSPYQS.A.
Ventadepinturasalpormayor
Dirección: km 10.5 vía a Daule
Teléfono: 2100301
Email: gyagual@qroma.com.ec
SUNKOVAS.A.
Ventadealimentosybebidas
Dirección: Av. C.J. Arosemena km 2.5. Edificio Juan Eljuri
Teléfono: 6005220
Email: gsoledispa@wendys-ecuador.com
LACASADELCABLES.A.
Equiposdetelecomunicación,incluidaspartesypiezas
Dirección: Baquerizo Moreno 1114 y Av. 9 de Octubre
Email: daniel@casedelcable.com
PROQUIANDINOSS.A.
Productosparatratamientodeaguas;paralaindustria
agropecuaria;dequímicabásica;productos
deaseoylimpieza
Dirección: Durán. Ciudadela DemocráƟca Norte. Abel Gilbert y Velasco Ibarra
Teléfono: 2154994
Email: info@proquiandinos.com
FUNDACIÓNPARALAEXTENSIÓN
POLITÉCNICA-FUNDESPOL
Capacitación,maestrías,cursosdeeducaciónejecuƟva
Dirección: km 10.5 vía a Daule
Teléfono: 2100301
Email: gyagual@qroma.com.ec
CONSORCIO ANDINO S.A. CONANSA
Servicios de catering y mensajería
Calle 4ta. No. 213 y Av. Central. Miraflores
Teléfono: 2208610
Email:lgalindo@consorcioandino.com
47FEBRERO 2014AFILIDADO A LA CIG:
ESTAOFERTADESERVICIOS,HASIDO
ESPECIALMENTE DISEÑADA PARA USTED...
Buenas PrácƟcas de Manufactura;
Normas y Reglamentos Técnicos del INEN;
EƟquetado de productos;
Control Total de Pérdidas y Riesgos del Trabajo;
GesƟón Ambiental;
Control de Desperdicios
Para 2014, la Cámara ha programado un Menú de Nuevos
Servicios, que se complementan con aquellos que tradicio-
nalmente están a disposición de los afiliados.
PROGRAMA ESPECIAL DE CAPACITACIÓN Y CONSULTORÍA
PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD E INCREMENTAR LA
PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS:
SEMINARIOS:
Atención y servicios al Cliente
GesƟón del Talento Humano
Aplicación de las NIIF
Formación de Asistentes y Secretarias EjecuƟvas
Contabilidad de Costos para pequeñas y medianas
industrias y otros.
48
49FEBRERO 2014
50
51FEBRERO 2014
52

Más contenido relacionado

Destacado

Revista Industrias Febrero 2015
Revista Industrias Febrero 2015Revista Industrias Febrero 2015
Revista Industrias Febrero 2015
Cámara de Industrias de Guayaquil
 
Revista Industrias - Edición de aniversario
Revista Industrias - Edición de aniversario Revista Industrias - Edición de aniversario
Revista Industrias - Edición de aniversario
Cámara de Industrias de Guayaquil
 
Revista Industrias Diciembre 2014
Revista Industrias Diciembre 2014Revista Industrias Diciembre 2014
Revista Industrias Diciembre 2014
Cámara de Industrias de Guayaquil
 
Revista Industrias Marzo 2015
Revista Industrias Marzo 2015Revista Industrias Marzo 2015
Revista Industrias Marzo 2015
Cámara de Industrias de Guayaquil
 
Revista Industrias Noviembre 2014
Revista Industrias Noviembre 2014Revista Industrias Noviembre 2014
Revista Industrias Noviembre 2014
Cámara de Industrias de Guayaquil
 

Destacado (6)

Revista Industrias Febrero 2015
Revista Industrias Febrero 2015Revista Industrias Febrero 2015
Revista Industrias Febrero 2015
 
Revista Industrias - Edición de aniversario
Revista Industrias - Edición de aniversario Revista Industrias - Edición de aniversario
Revista Industrias - Edición de aniversario
 
Revista Industrias Diciembre 2014
Revista Industrias Diciembre 2014Revista Industrias Diciembre 2014
Revista Industrias Diciembre 2014
 
Revista Industrias Marzo 2015
Revista Industrias Marzo 2015Revista Industrias Marzo 2015
Revista Industrias Marzo 2015
 
Revista Industrias Noviembre 2013
Revista Industrias Noviembre 2013Revista Industrias Noviembre 2013
Revista Industrias Noviembre 2013
 
Revista Industrias Noviembre 2014
Revista Industrias Noviembre 2014Revista Industrias Noviembre 2014
Revista Industrias Noviembre 2014
 

Similar a Revista Industrias Enero/Febrero 2014

CLASE 02 Mecanismos de promoción.pdf
CLASE 02 Mecanismos de promoción.pdfCLASE 02 Mecanismos de promoción.pdf
CLASE 02 Mecanismos de promoción.pdf
BillyHMacoElera
 
Colombia y Costa Rica aliados estratégicos en los negocios
Colombia y Costa Rica aliados estratégicos en los negociosColombia y Costa Rica aliados estratégicos en los negocios
Colombia y Costa Rica aliados estratégicos en los negocios
ProColombia
 
FINAL TRABAJO_PPT_C.I_Fuentes_Aldana_Quispe_Silva.pptx
FINAL TRABAJO_PPT_C.I_Fuentes_Aldana_Quispe_Silva.pptxFINAL TRABAJO_PPT_C.I_Fuentes_Aldana_Quispe_Silva.pptx
FINAL TRABAJO_PPT_C.I_Fuentes_Aldana_Quispe_Silva.pptx
PilarSilva30
 
Proyecto Yuliana estudio de factibilidad_125557.pptx
Proyecto Yuliana estudio de factibilidad_125557.pptxProyecto Yuliana estudio de factibilidad_125557.pptx
Proyecto Yuliana estudio de factibilidad_125557.pptx
EliaquimPacamia1
 
Nariño aprovecha los TLC- Revista de las oportunidades
Nariño aprovecha los TLC- Revista de las oportunidadesNariño aprovecha los TLC- Revista de las oportunidades
Nariño aprovecha los TLC- Revista de las oportunidadesProColombia
 
Proyectos Navarra (en) Colombia 2010.12.09
Proyectos Navarra (en) Colombia 2010.12.09Proyectos Navarra (en) Colombia 2010.12.09
Proyectos Navarra (en) Colombia 2010.12.09
INGENIERÍA PROYECTOS NAVARRA, S.L.
 
Prefactibilidad de diseño de una planta procesadora lacteas
Prefactibilidad de diseño de una planta procesadora lacteasPrefactibilidad de diseño de una planta procesadora lacteas
Prefactibilidad de diseño de una planta procesadora lacteasmichael1220
 
Indicadores financieros ingenio la cabaña s.a.
Indicadores financieros ingenio la cabaña s.a.Indicadores financieros ingenio la cabaña s.a.
Indicadores financieros ingenio la cabaña s.a.Lau Zuñiga
 
Caso práctico Herramientas de CEP
Caso práctico Herramientas de CEPCaso práctico Herramientas de CEP
Caso práctico Herramientas de CEP
bot538
 
Programa de Transformación Productiva - PTP
Programa de Transformación Productiva - PTPPrograma de Transformación Productiva - PTP
Programa de Transformación Productiva - PTP
Cámara Colombiana de la Energía
 
ATPDEA APROFEL
ATPDEA APROFELATPDEA APROFEL
ATPDEA APROFELAmchamEC
 
Diseño de una empresa
Diseño de una empresa Diseño de una empresa
Diseño de una empresa
anibal0193
 
Carta fedegan 146
Carta fedegan 146Carta fedegan 146
Carta fedegan 146Fedegan
 
Plan de negocios para exportar tabletas de chocolate
Plan de negocios para exportar tabletas de chocolatePlan de negocios para exportar tabletas de chocolate
Plan de negocios para exportar tabletas de chocolate
Mishel Arc
 
ProColombia guía de oportunidades Norte de santander
ProColombia guía de oportunidades  Norte de santander ProColombia guía de oportunidades  Norte de santander
ProColombia guía de oportunidades Norte de santander
ProColombia
 

Similar a Revista Industrias Enero/Febrero 2014 (20)

CLASE 02 Mecanismos de promoción.pdf
CLASE 02 Mecanismos de promoción.pdfCLASE 02 Mecanismos de promoción.pdf
CLASE 02 Mecanismos de promoción.pdf
 
Colombia y Costa Rica aliados estratégicos en los negocios
Colombia y Costa Rica aliados estratégicos en los negociosColombia y Costa Rica aliados estratégicos en los negocios
Colombia y Costa Rica aliados estratégicos en los negocios
 
Pablo Duran ASI
Pablo Duran ASIPablo Duran ASI
Pablo Duran ASI
 
FINAL TRABAJO_PPT_C.I_Fuentes_Aldana_Quispe_Silva.pptx
FINAL TRABAJO_PPT_C.I_Fuentes_Aldana_Quispe_Silva.pptxFINAL TRABAJO_PPT_C.I_Fuentes_Aldana_Quispe_Silva.pptx
FINAL TRABAJO_PPT_C.I_Fuentes_Aldana_Quispe_Silva.pptx
 
ujcm
ujcmujcm
ujcm
 
Proyecto Yuliana estudio de factibilidad_125557.pptx
Proyecto Yuliana estudio de factibilidad_125557.pptxProyecto Yuliana estudio de factibilidad_125557.pptx
Proyecto Yuliana estudio de factibilidad_125557.pptx
 
Nariño aprovecha los TLC- Revista de las oportunidades
Nariño aprovecha los TLC- Revista de las oportunidadesNariño aprovecha los TLC- Revista de las oportunidades
Nariño aprovecha los TLC- Revista de las oportunidades
 
Proyectos Navarra (en) Colombia 2010.12.09
Proyectos Navarra (en) Colombia 2010.12.09Proyectos Navarra (en) Colombia 2010.12.09
Proyectos Navarra (en) Colombia 2010.12.09
 
Prefactibilidad de diseño de una planta procesadora lacteas
Prefactibilidad de diseño de una planta procesadora lacteasPrefactibilidad de diseño de una planta procesadora lacteas
Prefactibilidad de diseño de una planta procesadora lacteas
 
Indicadores financieros ingenio la cabaña s.a.
Indicadores financieros ingenio la cabaña s.a.Indicadores financieros ingenio la cabaña s.a.
Indicadores financieros ingenio la cabaña s.a.
 
Caso práctico Herramientas de CEP
Caso práctico Herramientas de CEPCaso práctico Herramientas de CEP
Caso práctico Herramientas de CEP
 
Programa de Transformación Productiva - PTP
Programa de Transformación Productiva - PTPPrograma de Transformación Productiva - PTP
Programa de Transformación Productiva - PTP
 
ATPDEA APROFEL
ATPDEA APROFELATPDEA APROFEL
ATPDEA APROFEL
 
Diseño de una empresa
Diseño de una empresa Diseño de una empresa
Diseño de una empresa
 
Carta fedegan 146
Carta fedegan 146Carta fedegan 146
Carta fedegan 146
 
Plan de negocios para exportar tabletas de chocolate
Plan de negocios para exportar tabletas de chocolatePlan de negocios para exportar tabletas de chocolate
Plan de negocios para exportar tabletas de chocolate
 
AGROMOTORZ
AGROMOTORZAGROMOTORZ
AGROMOTORZ
 
Evaluacion final (8)
Evaluacion final (8)Evaluacion final (8)
Evaluacion final (8)
 
AGROMOTRIZ
AGROMOTRIZAGROMOTRIZ
AGROMOTRIZ
 
ProColombia guía de oportunidades Norte de santander
ProColombia guía de oportunidades  Norte de santander ProColombia guía de oportunidades  Norte de santander
ProColombia guía de oportunidades Norte de santander
 

Más de Cámara de Industrias de Guayaquil

Revista Industrias - Septiembre 2014
Revista Industrias - Septiembre 2014Revista Industrias - Septiembre 2014
Revista Industrias - Septiembre 2014
Cámara de Industrias de Guayaquil
 
Revista Industrias Julio 2014
Revista Industrias Julio 2014Revista Industrias Julio 2014
Revista Industrias Julio 2014
Cámara de Industrias de Guayaquil
 
Revista Industrias Mayo 2014
Revista Industrias Mayo 2014Revista Industrias Mayo 2014
Revista Industrias Mayo 2014
Cámara de Industrias de Guayaquil
 
Reporte económico I Semestre
Reporte económico I SemestreReporte económico I Semestre
Reporte económico I Semestre
Cámara de Industrias de Guayaquil
 

Más de Cámara de Industrias de Guayaquil (17)

Revista Industrias - Septiembre 2014
Revista Industrias - Septiembre 2014Revista Industrias - Septiembre 2014
Revista Industrias - Septiembre 2014
 
Revista Industrias Julio 2014
Revista Industrias Julio 2014Revista Industrias Julio 2014
Revista Industrias Julio 2014
 
Revista Industrias Junio 2014
Revista Industrias Junio 2014Revista Industrias Junio 2014
Revista Industrias Junio 2014
 
Revista Industrias Marzo 2014
Revista Industrias Marzo 2014Revista Industrias Marzo 2014
Revista Industrias Marzo 2014
 
Revista Industrias Abril 2014
Revista Industrias Abril 2014Revista Industrias Abril 2014
Revista Industrias Abril 2014
 
Revista Industrias Mayo 2014
Revista Industrias Mayo 2014Revista Industrias Mayo 2014
Revista Industrias Mayo 2014
 
Revista Industrias Diciembre 2013
Revista Industrias Diciembre 2013Revista Industrias Diciembre 2013
Revista Industrias Diciembre 2013
 
Revista Industrias Octubre 2013
Revista Industrias Octubre 2013Revista Industrias Octubre 2013
Revista Industrias Octubre 2013
 
Revista Industrias Septiembre 2013
Revista Industrias Septiembre 2013Revista Industrias Septiembre 2013
Revista Industrias Septiembre 2013
 
Revista Industrias Agosto 2013
Revista Industrias Agosto 2013Revista Industrias Agosto 2013
Revista Industrias Agosto 2013
 
Revista Industrias Julio 2013
Revista Industrias Julio 2013 Revista Industrias Julio 2013
Revista Industrias Julio 2013
 
Revista Industrias Junio 2013
Revista Industrias Junio 2013Revista Industrias Junio 2013
Revista Industrias Junio 2013
 
Revista Industrias Diciembre
Revista Industrias DiciembreRevista Industrias Diciembre
Revista Industrias Diciembre
 
Reporte económico I Semestre
Reporte económico I SemestreReporte económico I Semestre
Reporte económico I Semestre
 
Mercado laboral 2010
Mercado laboral 2010Mercado laboral 2010
Mercado laboral 2010
 
Ecuador panorama de las inversiones
Ecuador panorama de las inversionesEcuador panorama de las inversiones
Ecuador panorama de las inversiones
 
Feria Ecuador Industrial 2011
Feria Ecuador Industrial 2011Feria Ecuador Industrial 2011
Feria Ecuador Industrial 2011
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 

Revista Industrias Enero/Febrero 2014

  • 1.
  • 5. 5Febrero 2014 La calidad de la producción industrial es consubstancial a las expectativas de ganar mercados locales y foráneos. Bajo esta premisa, resulta absurdo hasta insinuar que la industria no está comprometida con la calidad de los bienes que elabora. Tan absurdo como ignorar la evidencia de que varios productos de manufactura ecuatoriana han logrado posicionar sus marcas en el extranjero, porque la industria ha sabido ajustarse a exigentes índices de calidad, necesarios de satisfacer si se pretende competir con éxito en esos mercados. La industria importa materias primas y bienes de capital para elaborar artículos destinados a cubrir necesidades de sus mercados domésticos y foráneos. Entonces, implantar restricciones a dichas importaciones apelando a Normas y Reglamentos Técnicos Emergentes -bajo la pretensión de corregir el déficit de la balanza comercial- no solo que es un despropósito, sino que pone en riesgo la competitividad de la economía y de las exportaciones manufactureras. Es más, tales Normas y Reglamentos Técnicos debieron ser parte del Plan Nacional de la Calidad, siguiendo los procedimientos que expresamente constan en el Código Orgánico de la Producción e Inversiones. Y esto no se ha hecho. Solo se ha indicado que el objetivo para 2014 es reducir importaciones por US $ 850 millones. Algo que directamente, muy poco tiene que ver con la calidad. Al contrario, frenar importaciones se traducirá en sesgos proteccionistas, que paulatinamente llevarán a prácticas administrativas ya superadas en el pasado, y que derivaron en el establecimiento de cupos. INDUSTRIA Y CALIDAD Editorial
  • 18. 18
  • 20. 20
  • 21. 21Febrero 2014 Nafta de alto octanaje* Café Robusta Maíz Amarillo Sector cárnico - cerdos Torta de Soya Algodón Papa bastón Pasta de tomate (Magap, Mipro) Frutales ( manzana, pera, durazno, uva) Forestales(Pulpadepapel,tableros,caucho) 125 90 40 33 48 44 10 30 7 3 2 5 4 17 28 4 3 7 308 3 2 21 372 772 142 103 33 13 9 9 6 66 111 12 21 95 2 2 27 365 31 8 6 88 Producto Total 740 40 90 122 380 521 1.153 Valor de Importaciones 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total al 2017 ollarmAaíM 33árnico cerdosSector c 313Torta de Soya g p 46( g p, p ) * Caña de azucar, Magap, Mipro Fuente: MIPRO/MCPEC Sustitución de importaciones por producto cifra en millones US $ Cuadro No.1 Metalmecánica Plástico y caucho Tecnología Farmaceútica Alimentos, bebidas procesadas Forestal, pulpa, y papel Confecciones, cuero y calzado Petroquímica Vehículo Clinkerycerámica 751 4.884 1.458 1.110 1.214 677 968 515 885 141 174 327 52 180 66 10 50 8 7 105 287 94 21 66 41 40 34 21 91 254 100 126 59 78 41 52 14 99 225 141 40 41 75 40 52 11 469 1.093 387 367 232 204 171 146 53 Rama de Actividad Total 12.603 - 874 709 815 724 3.122 Valor de Importaciones 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total al 2017 y gíaTecnolo úticaFarmace Alimentos, bebidas procesadas , p p , y p p , y 6553855q Fuente: MIPRO/MCPEC Sustitución de importaciones por rama de actividad cifra en millones US $ Cuadro No.2
  • 24. 24
  • 26. 26
  • 28. 28 PIB Total IED Total Minas y canteras Manufactura 59.012 65.448 69.176 7.191 7.762 8.258 61 71 81 306 169 184 418 377 495 51.366 57.088 60.622 2011 2012 2013 PIB no petrolero PIB manufactura (excepto refinación) Fuente: BCE Fuente: BCE Ecuador: Producto Interno Bruto Al tercer Trimestre (en millones de dólares corrientes) Ecuador: Inversión extranjera directa Al tercer Trimestre (en millones de dólares) 2011 2012 2013 PIB Total IED Total Minas y canteras Manufactura 59.012 65.448 69.176 7.191 7.762 8.258 61 71 81 306 169 184 418 377 495 51.366 57.088 60.622 2011 2012 2013 PIB no petrolero PIB manufactura (excepto refinación) Fuente: BCE Fuente: BCE Ecuador: Producto Interno Bruto Al tercer Trimestre (en millones de dólares corrientes) Ecuador: Inversión extranjera directa Al tercer Trimestre (en millones de dólares) 2011 2012 2013
  • 30. 30
  • 32. 32
  • 34. 34
  • 36. 36
  • 38. 38
  • 40. 40
  • 42. 42
  • 44. 44
  • 45. 45Febrero 2014 CELEBRAMOS SU ANIVERSARIO INDUSTRIASINDUSTRIAS pone a disposición Celebramos su Aniversario,publicando UN SALUDO Para este fin, solo necesitamos que se contacten con: revistaindustrias@industrias.ec Servicio Especial: CELEBRAMOS SU ANIVERSARIO Revista INDUSTRIAS 19 años consecuƟvos sirviendo de vehículo para la comunicación de la CIG con sus empresas afiliadas. Edición de 1.000 ejemplares por mes; 11 números al año. ta INDUSTRIAS secuƟvos sirviendo de ra la comunicación de us empresas afiliadas. 1.000 ejemplares por meros al año.
  • 46. 46 Lo más selecto de la industria ecuatoriana LE DAMOS LA BIENVENIDA A LOS NUEVOS AFILIADOS A LA CIG CEGAMARKETING S.A. Fabricación y comercialización de productos químicos Dirección: Calle Crotos Mz 14 Solar 17 y calle Cedros Teléfono: 2113325 Email: desarrollo@cegacorp.com ENVASUR ENVASESSURAMERICANOSS.A. Conservasdepescado Dirección: Cuenca No. 102 y Eloy Alfaro Teléfono: 2415906 Email: kacosta@envasur.com.ec INDUSTRIASCOSENCOS.A. AcƟvidadesdemetalmecánica Dirección: km 11.5 Vía a Daule Teléfono: 3704060 Email: Johannacedeno.13@hotmail.com PINTURASYQUÍMICOSPYQS.A. Ventadepinturasalpormayor Dirección: km 10.5 vía a Daule Teléfono: 2100301 Email: gyagual@qroma.com.ec SUNKOVAS.A. Ventadealimentosybebidas Dirección: Av. C.J. Arosemena km 2.5. Edificio Juan Eljuri Teléfono: 6005220 Email: gsoledispa@wendys-ecuador.com LACASADELCABLES.A. Equiposdetelecomunicación,incluidaspartesypiezas Dirección: Baquerizo Moreno 1114 y Av. 9 de Octubre Email: daniel@casedelcable.com PROQUIANDINOSS.A. Productosparatratamientodeaguas;paralaindustria agropecuaria;dequímicabásica;productos deaseoylimpieza Dirección: Durán. Ciudadela DemocráƟca Norte. Abel Gilbert y Velasco Ibarra Teléfono: 2154994 Email: info@proquiandinos.com FUNDACIÓNPARALAEXTENSIÓN POLITÉCNICA-FUNDESPOL Capacitación,maestrías,cursosdeeducaciónejecuƟva Dirección: km 10.5 vía a Daule Teléfono: 2100301 Email: gyagual@qroma.com.ec CONSORCIO ANDINO S.A. CONANSA Servicios de catering y mensajería Calle 4ta. No. 213 y Av. Central. Miraflores Teléfono: 2208610 Email:lgalindo@consorcioandino.com
  • 47. 47FEBRERO 2014AFILIDADO A LA CIG: ESTAOFERTADESERVICIOS,HASIDO ESPECIALMENTE DISEÑADA PARA USTED... Buenas PrácƟcas de Manufactura; Normas y Reglamentos Técnicos del INEN; EƟquetado de productos; Control Total de Pérdidas y Riesgos del Trabajo; GesƟón Ambiental; Control de Desperdicios Para 2014, la Cámara ha programado un Menú de Nuevos Servicios, que se complementan con aquellos que tradicio- nalmente están a disposición de los afiliados. PROGRAMA ESPECIAL DE CAPACITACIÓN Y CONSULTORÍA PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD E INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS: SEMINARIOS: Atención y servicios al Cliente GesƟón del Talento Humano Aplicación de las NIIF Formación de Asistentes y Secretarias EjecuƟvas Contabilidad de Costos para pequeñas y medianas industrias y otros.
  • 48. 48
  • 50. 50
  • 52. 52