SlideShare una empresa de Scribd logo
Nutrición y Biotecnología, S. A. S.
Comprometidos
con el medioambiente,
con la sostenibilidad
económica de los
ganaderos y con su
futuro
nutriBite somos un equipo internacional de veterinarios y zootecnistas
especializados en nutrición, salud preventiva y gestión ganadera
Nos preocupa el medio ambiente y lo que comemos.
Por ello creemos en la nutrición del ganado con productos naturales
sin hormonas ni antibióticos
Salud
Producción
Calidad
Nuestros clientes se preocupan por la salud,
produciendo alimentos naturales y saludables de máxima calidad
Nutrición y Biotecnología, S. A. S.
Vitamina A, Vitamina D3, α-tocoferol, Sulfato cúprico
pentahidratado, Oxido Zinc. Quelato Zinc de hidrato
de glicina, Selenito de Sodio, Ioduro de Potasio,
Oxido manganoso Acetato Cobalto(II) tetrahidratado,
Biotina, Carbonato ferroso, Bentonita-Montmorillonita
Aluminio silicato sódico E551c - Kieselghur tierra de
diatomeas purificada ,Carbonato de calcio, Sulfato
sódico, Oxido de magnesio, Fosfato monocálcico,
Extracto de plantas no cítricas, subproductos de la
fermentación de levaduras desecadas, Subproductos
de la fermentación de Aspergillus Niger y Orizae,
subproductos de la Fermentación de bacillus
Pumillus y Suptilis, probioticos, lactobacilos,
enterococus faetium y enzimas.
Solubles de semilla de uva en polvo Resveratrol y
Catequinas.
mixColombia+E
Nutrición y Biotecnología, S. A. S.
ACTÚA SOBRE ¿CÓMO ACTÚA? OBSERVACIONES
SALUD
 Cubre las necesidades vitamínico-minerales diarias
 Neutraliza las toxinas producidas por hongos y
bacterias
 Refuerza y optimiza el sistema inmunitario
 Detoxificador y regenerador hepático
 Aumenta y potencia la flora ruminal e intestinal
 Regula PH ruminal
 Controla enteritis
 Reducción estrés ambiental y por temperatura
 Cambio en pelaje, mayor brillo, mejor tono.
 Aumenta el consumo de forraje
 Mejora las defensas ante enfermedades.
 Mejora los procesos metabólicos
 Mayor capacidad ruminal y aumento digestibilidad
de alimentos en un 10%.
 Animales tranquilos, menor temperamento.
PRODUCCIÓN  Aumenta la persistencia en la producción de leche
 Aumento de sólidos en leche
 Reducción de células somáticas
 Ganancia de peso en ceba
 Destete en leche a dos meses
 10% a 20% más de leche al final de la lactancia
(305 días).
 Mejor calidad en leche
 Hasta un 20% de aumento en la ganancia de peso
en ceba
 Sin estrés posdestete, ahorro hasta un 40% en
costo al destete, mayor desarrollo óseo y
estructural del animal
REPRODUCTIVO
 Reduce retenciones de placenta
 Reduce días abiertos
 Mejora la calidad y cantidad de semen
 Menor intervalo entre partos
 Menos servicios por concepción
 Mayor vigor en toros.
PARASITARIO
 Controla protozoos ruminales, clostridium, coccidios y
vermes (lombrices).
 Controla ectoparásitos (garrapatas)
 Controla hemoparásitos
 Reducción de población de garrapatas hasta un
20% mensual, llegando a mermar en 5 meses hasta
un 90 %
 Menor incidencia de fiebres por hemoparásitos
mixColombia+E
Cuidando y aumentando la flora ruminal conseguimos una mayor digestibilidad y
una mayor ingesta, que se traduce en un mayor volumen ruminal y por tanto, de
producción.
La producción de leche en Colombia está
basada en el pasto y por ello debemos sacar el mayor provecho de éste
Día 90Día 0
¿Cómo sacar un mayor provecho del pasto?
vacas saludables y felices que acaban expresando
su potencial genético y productivo
África
día 80 con
Clarita
día 90 con
Con nutriBite
Persistencia curva de lactancia con Mix Colombia + E
contra suplementaciones tradicionales
6160 Lt
5525Lt
3673 Lt
Mix Colombia + E
con salvado de maíz
Relación 4:1
Costo Suplementación
por litro de leche
producido
$ 198
Rentabilidad
a $980 Litro Leche
$ 4.817.120
Alta suplementación
en concentrado
Relación 3:1
Costo Suplementación
por litro de leche
producido
$ 286
Rentabilidad
a $980 Litro Leche
$ 3.834.350
Baja suplementación
en concentrado
Relación 5:1
Costo Suplementación
por litro de leche
producido
$ 136
Rentabilidad
a $980 Litro Leche
$ 3.100.020
mix Colombia+E
rejuvenece las ubres Aumenta
sólidos
células somáticas
Reduce
Mejor calidad de leche
y más saludableNutrición y Biotecnología S.A.S.
Reforzamos el sistema inmunológico
y controlamos parásitos:
Protozoos secuestradores de proteína
Gram + ( especialmente clostridios)
Coccidios
Vermes
Hemoparásitos
Ectoparásitos (garrapatas)
Además, los huecos excavados por los escarabajos coprófagos y la acción de las
lombrices impiden la compactación del suelo y exponen a las larvas de dípteros
(moscas) a los depredadores, reduciendo con el tiempo la población de moscas a niveles
mínimos.
En resumen, suelos sanos y fértiles
Fomentamosla fertilización natural y la biodiversidad
El ganado suplementado con mix Colombia+E (libre de fármacos, químicos y hormonas)
produce estiércol sano que atrae a la fauna coprófaga (escarabajos, lombrices…). Éstos
procesan y aceleran el reciclaje del estiércol, y de esta forma la circulación del nitrógeno
y minerales, reduciendo así la necesidad de fertilización y la contaminación de las aguas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de Alimentacion Para Cerdos AGROSANTANA
Programa de Alimentacion Para Cerdos AGROSANTANAPrograma de Alimentacion Para Cerdos AGROSANTANA
Programa de Alimentacion Para Cerdos AGROSANTANA
Industria Agrosantana C.A.
 
nutrición en cabras
nutrición en cabrasnutrición en cabras
nutrición en cabras
Verónica Taipe
 
TEMA5_CANDONI_LUCHELLI.PPT
TEMA5_CANDONI_LUCHELLI.PPTTEMA5_CANDONI_LUCHELLI.PPT
TEMA5_CANDONI_LUCHELLI.PPTTercero Eata
 
Alimentacion para cerdos, cara,barata, rentable
Alimentacion para cerdos, cara,barata, rentableAlimentacion para cerdos, cara,barata, rentable
Alimentacion para cerdos, cara,barata, rentable
edigcas
 
Uso del suero de queseria en alimentacion de cerdos
Uso del suero de queseria en alimentacion de cerdosUso del suero de queseria en alimentacion de cerdos
Uso del suero de queseria en alimentacion de cerdoscolorinche17
 
La nutrición de los cerdos
La nutrición de los cerdosLa nutrición de los cerdos
La nutrición de los cerdos
naudyy
 
Manual proyecto productivoalimento aves
Manual proyecto productivoalimento avesManual proyecto productivoalimento aves
Manual proyecto productivoalimento aves
Luis Medina
 
Programa de Alimentacion de Bovinos AGROSANTANA
Programa de Alimentacion de Bovinos AGROSANTANAPrograma de Alimentacion de Bovinos AGROSANTANA
Programa de Alimentacion de Bovinos AGROSANTANA
Industria Agrosantana C.A.
 
Alimento cerdos
Alimento cerdosAlimento cerdos
Alimento cerdos
Toky Flores
 
Suplementacion eficiente y sostenible en la produccion ganadera
Suplementacion eficiente y sostenible en la produccion ganaderaSuplementacion eficiente y sostenible en la produccion ganadera
Suplementacion eficiente y sostenible en la produccion ganadera
IRRO1964
 
TEMA 4_ VAZQUEZ,LUSI
TEMA 4_ VAZQUEZ,LUSITEMA 4_ VAZQUEZ,LUSI
TEMA 4_ VAZQUEZ,LUSITercero Eata
 
MANEJO DE VACAS EN RETO CON LIPOFEED Y SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN DE LECHE Y ...
MANEJO DE VACAS EN RETO CON LIPOFEED Y SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN DE LECHE Y ...MANEJO DE VACAS EN RETO CON LIPOFEED Y SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN DE LECHE Y ...
MANEJO DE VACAS EN RETO CON LIPOFEED Y SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN DE LECHE Y ...
Premezclas Energéticas Pecuarias
 
Alimentación para los caballos
Alimentación para los caballosAlimentación para los caballos
Alimentación para los caballos
Emma Suero Ruiz
 
DIETA PARA EQUINOS
DIETA PARA EQUINOSDIETA PARA EQUINOS
DIETA PARA EQUINOS
Andres Núñez
 

La actualidad más candente (20)

Programa de Alimentacion Para Cerdos AGROSANTANA
Programa de Alimentacion Para Cerdos AGROSANTANAPrograma de Alimentacion Para Cerdos AGROSANTANA
Programa de Alimentacion Para Cerdos AGROSANTANA
 
Ganabloque de GANASAL
Ganabloque de GANASALGanabloque de GANASAL
Ganabloque de GANASAL
 
nutrición en cabras
nutrición en cabrasnutrición en cabras
nutrición en cabras
 
TEMA5_CANDONI_LUCHELLI.PPT
TEMA5_CANDONI_LUCHELLI.PPTTEMA5_CANDONI_LUCHELLI.PPT
TEMA5_CANDONI_LUCHELLI.PPT
 
Alimentacion para cerdos, cara,barata, rentable
Alimentacion para cerdos, cara,barata, rentableAlimentacion para cerdos, cara,barata, rentable
Alimentacion para cerdos, cara,barata, rentable
 
Uso del suero de queseria en alimentacion de cerdos
Uso del suero de queseria en alimentacion de cerdosUso del suero de queseria en alimentacion de cerdos
Uso del suero de queseria en alimentacion de cerdos
 
La nutrición de los cerdos
La nutrición de los cerdosLa nutrición de los cerdos
La nutrición de los cerdos
 
Manual proyecto productivoalimento aves
Manual proyecto productivoalimento avesManual proyecto productivoalimento aves
Manual proyecto productivoalimento aves
 
Programa de Alimentacion de Bovinos AGROSANTANA
Programa de Alimentacion de Bovinos AGROSANTANAPrograma de Alimentacion de Bovinos AGROSANTANA
Programa de Alimentacion de Bovinos AGROSANTANA
 
Alimentacion en cerdos
Alimentacion en cerdosAlimentacion en cerdos
Alimentacion en cerdos
 
Alimento cerdos
Alimento cerdosAlimento cerdos
Alimento cerdos
 
Suplementacion eficiente y sostenible en la produccion ganadera
Suplementacion eficiente y sostenible en la produccion ganaderaSuplementacion eficiente y sostenible en la produccion ganadera
Suplementacion eficiente y sostenible en la produccion ganadera
 
choque duchosal
choque duchosalchoque duchosal
choque duchosal
 
TEMA 4_ VAZQUEZ,LUSI
TEMA 4_ VAZQUEZ,LUSITEMA 4_ VAZQUEZ,LUSI
TEMA 4_ VAZQUEZ,LUSI
 
MANEJO DE VACAS EN RETO CON LIPOFEED Y SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN DE LECHE Y ...
MANEJO DE VACAS EN RETO CON LIPOFEED Y SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN DE LECHE Y ...MANEJO DE VACAS EN RETO CON LIPOFEED Y SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN DE LECHE Y ...
MANEJO DE VACAS EN RETO CON LIPOFEED Y SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN DE LECHE Y ...
 
1
11
1
 
Alimentación para los caballos
Alimentación para los caballosAlimentación para los caballos
Alimentación para los caballos
 
DIETA PARA EQUINOS
DIETA PARA EQUINOSDIETA PARA EQUINOS
DIETA PARA EQUINOS
 
Piloto
PilotoPiloto
Piloto
 
Alimentación del cerdo
Alimentación del cerdoAlimentación del cerdo
Alimentación del cerdo
 

Similar a Revista nutri bite antibiotic free

Revista equinos nutriBite
Revista equinos nutriBiteRevista equinos nutriBite
Revista equinos nutriBite
Alberto Feu Hereu
 
Revista equinos 2
Revista equinos 2Revista equinos 2
Revista equinos 2
Alberto Feu Hereu
 
Alprosa listo imprimir
Alprosa listo imprimirAlprosa listo imprimir
Alprosa listo imprimir
Stef Exis
 
Productos lacteos clase 2
Productos lacteos clase 2Productos lacteos clase 2
Productos lacteos clase 2
lauraseia8
 
Ventajas de la leche de oveja para la salud
Ventajas de la leche de oveja para la saludVentajas de la leche de oveja para la salud
Ventajas de la leche de oveja para la saludFernando Fregeneda Chico
 
SESION 1 LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS.ppt
SESION 1 LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS.pptSESION 1 LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS.ppt
SESION 1 LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS.ppt
LidaLenyTelloEvangel
 
ENGORDÃO ESPANHOL
ENGORDÃO ESPANHOL ENGORDÃO ESPANHOL
ENGORDÃO ESPANHOL
Cláudio Tuamm
 
Significación nutritivo dietética de la leche en la dieta humana.
Significación nutritivo dietética de la leche en la dieta humana.Significación nutritivo dietética de la leche en la dieta humana.
Significación nutritivo dietética de la leche en la dieta humana.mcblancogar
 
Catalogo productos FUXION
Catalogo productos FUXIONCatalogo productos FUXION
Catalogo productos FUXIONCarla Vinueza
 
Pucamiel
PucamielPucamiel
Proteina vegetal
Proteina vegetalProteina vegetal
Proteina vegetal
JoaoCelin
 
Catalogo Ynsadiet 2018-2019
Catalogo Ynsadiet 2018-2019Catalogo Ynsadiet 2018-2019
Catalogo Ynsadiet 2018-2019
ynsadiet
 
Nutricion de cerdos
Nutricion de cerdosNutricion de cerdos
Nutricion de cerdos
Amador Pontaza
 
Entrenamiento De Producto Herbalife
Entrenamiento De Producto HerbalifeEntrenamiento De Producto Herbalife
Entrenamiento De Producto HerbalifeClaudy
 
Presentacion4 porcicultura (1)
Presentacion4 porcicultura (1)Presentacion4 porcicultura (1)
Presentacion4 porcicultura (1)
veris zamalloa
 
Minerales en el ganado bovino
Minerales en el ganado bovinoMinerales en el ganado bovino
Minerales en el ganado bovinoCarlitos Iñiguez
 
Sistemas de produccion ganado lechero
Sistemas de produccion ganado lecheroSistemas de produccion ganado lechero
Sistemas de produccion ganado lechero
Roberto Espinoza
 
Presentaciones-y-Evaluacion-1.pdf
Presentaciones-y-Evaluacion-1.pdfPresentaciones-y-Evaluacion-1.pdf
Presentaciones-y-Evaluacion-1.pdf
AdrianAlmanzayugar
 

Similar a Revista nutri bite antibiotic free (20)

Revista equinos nutriBite
Revista equinos nutriBiteRevista equinos nutriBite
Revista equinos nutriBite
 
Revista equinos 2
Revista equinos 2Revista equinos 2
Revista equinos 2
 
Alprosa listo imprimir
Alprosa listo imprimirAlprosa listo imprimir
Alprosa listo imprimir
 
Productos lacteos clase 2
Productos lacteos clase 2Productos lacteos clase 2
Productos lacteos clase 2
 
Ventajas de la leche de oveja para la salud
Ventajas de la leche de oveja para la saludVentajas de la leche de oveja para la salud
Ventajas de la leche de oveja para la salud
 
SESION 1 LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS.ppt
SESION 1 LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS.pptSESION 1 LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS.ppt
SESION 1 LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS.ppt
 
ENGORDÃO ESPANHOL
ENGORDÃO ESPANHOL ENGORDÃO ESPANHOL
ENGORDÃO ESPANHOL
 
La Buena Nutrición.
La Buena Nutrición.La Buena Nutrición.
La Buena Nutrición.
 
AnáLogos Lácteos
AnáLogos LácteosAnáLogos Lácteos
AnáLogos Lácteos
 
Significación nutritivo dietética de la leche en la dieta humana.
Significación nutritivo dietética de la leche en la dieta humana.Significación nutritivo dietética de la leche en la dieta humana.
Significación nutritivo dietética de la leche en la dieta humana.
 
Catalogo productos FUXION
Catalogo productos FUXIONCatalogo productos FUXION
Catalogo productos FUXION
 
Pucamiel
PucamielPucamiel
Pucamiel
 
Proteina vegetal
Proteina vegetalProteina vegetal
Proteina vegetal
 
Catalogo Ynsadiet 2018-2019
Catalogo Ynsadiet 2018-2019Catalogo Ynsadiet 2018-2019
Catalogo Ynsadiet 2018-2019
 
Nutricion de cerdos
Nutricion de cerdosNutricion de cerdos
Nutricion de cerdos
 
Entrenamiento De Producto Herbalife
Entrenamiento De Producto HerbalifeEntrenamiento De Producto Herbalife
Entrenamiento De Producto Herbalife
 
Presentacion4 porcicultura (1)
Presentacion4 porcicultura (1)Presentacion4 porcicultura (1)
Presentacion4 porcicultura (1)
 
Minerales en el ganado bovino
Minerales en el ganado bovinoMinerales en el ganado bovino
Minerales en el ganado bovino
 
Sistemas de produccion ganado lechero
Sistemas de produccion ganado lecheroSistemas de produccion ganado lechero
Sistemas de produccion ganado lechero
 
Presentaciones-y-Evaluacion-1.pdf
Presentaciones-y-Evaluacion-1.pdfPresentaciones-y-Evaluacion-1.pdf
Presentaciones-y-Evaluacion-1.pdf
 

Último

Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 

Revista nutri bite antibiotic free

  • 1. Nutrición y Biotecnología, S. A. S. Comprometidos con el medioambiente, con la sostenibilidad económica de los ganaderos y con su futuro
  • 2. nutriBite somos un equipo internacional de veterinarios y zootecnistas especializados en nutrición, salud preventiva y gestión ganadera Nos preocupa el medio ambiente y lo que comemos. Por ello creemos en la nutrición del ganado con productos naturales sin hormonas ni antibióticos Salud Producción Calidad Nuestros clientes se preocupan por la salud, produciendo alimentos naturales y saludables de máxima calidad Nutrición y Biotecnología, S. A. S.
  • 3. Vitamina A, Vitamina D3, α-tocoferol, Sulfato cúprico pentahidratado, Oxido Zinc. Quelato Zinc de hidrato de glicina, Selenito de Sodio, Ioduro de Potasio, Oxido manganoso Acetato Cobalto(II) tetrahidratado, Biotina, Carbonato ferroso, Bentonita-Montmorillonita Aluminio silicato sódico E551c - Kieselghur tierra de diatomeas purificada ,Carbonato de calcio, Sulfato sódico, Oxido de magnesio, Fosfato monocálcico, Extracto de plantas no cítricas, subproductos de la fermentación de levaduras desecadas, Subproductos de la fermentación de Aspergillus Niger y Orizae, subproductos de la Fermentación de bacillus Pumillus y Suptilis, probioticos, lactobacilos, enterococus faetium y enzimas. Solubles de semilla de uva en polvo Resveratrol y Catequinas. mixColombia+E Nutrición y Biotecnología, S. A. S.
  • 4. ACTÚA SOBRE ¿CÓMO ACTÚA? OBSERVACIONES SALUD  Cubre las necesidades vitamínico-minerales diarias  Neutraliza las toxinas producidas por hongos y bacterias  Refuerza y optimiza el sistema inmunitario  Detoxificador y regenerador hepático  Aumenta y potencia la flora ruminal e intestinal  Regula PH ruminal  Controla enteritis  Reducción estrés ambiental y por temperatura  Cambio en pelaje, mayor brillo, mejor tono.  Aumenta el consumo de forraje  Mejora las defensas ante enfermedades.  Mejora los procesos metabólicos  Mayor capacidad ruminal y aumento digestibilidad de alimentos en un 10%.  Animales tranquilos, menor temperamento. PRODUCCIÓN  Aumenta la persistencia en la producción de leche  Aumento de sólidos en leche  Reducción de células somáticas  Ganancia de peso en ceba  Destete en leche a dos meses  10% a 20% más de leche al final de la lactancia (305 días).  Mejor calidad en leche  Hasta un 20% de aumento en la ganancia de peso en ceba  Sin estrés posdestete, ahorro hasta un 40% en costo al destete, mayor desarrollo óseo y estructural del animal REPRODUCTIVO  Reduce retenciones de placenta  Reduce días abiertos  Mejora la calidad y cantidad de semen  Menor intervalo entre partos  Menos servicios por concepción  Mayor vigor en toros. PARASITARIO  Controla protozoos ruminales, clostridium, coccidios y vermes (lombrices).  Controla ectoparásitos (garrapatas)  Controla hemoparásitos  Reducción de población de garrapatas hasta un 20% mensual, llegando a mermar en 5 meses hasta un 90 %  Menor incidencia de fiebres por hemoparásitos mixColombia+E
  • 5. Cuidando y aumentando la flora ruminal conseguimos una mayor digestibilidad y una mayor ingesta, que se traduce en un mayor volumen ruminal y por tanto, de producción. La producción de leche en Colombia está basada en el pasto y por ello debemos sacar el mayor provecho de éste Día 90Día 0 ¿Cómo sacar un mayor provecho del pasto?
  • 6. vacas saludables y felices que acaban expresando su potencial genético y productivo África día 80 con Clarita día 90 con Con nutriBite
  • 7. Persistencia curva de lactancia con Mix Colombia + E contra suplementaciones tradicionales 6160 Lt 5525Lt 3673 Lt Mix Colombia + E con salvado de maíz Relación 4:1 Costo Suplementación por litro de leche producido $ 198 Rentabilidad a $980 Litro Leche $ 4.817.120 Alta suplementación en concentrado Relación 3:1 Costo Suplementación por litro de leche producido $ 286 Rentabilidad a $980 Litro Leche $ 3.834.350 Baja suplementación en concentrado Relación 5:1 Costo Suplementación por litro de leche producido $ 136 Rentabilidad a $980 Litro Leche $ 3.100.020
  • 8. mix Colombia+E rejuvenece las ubres Aumenta sólidos células somáticas Reduce Mejor calidad de leche y más saludableNutrición y Biotecnología S.A.S.
  • 9. Reforzamos el sistema inmunológico y controlamos parásitos: Protozoos secuestradores de proteína Gram + ( especialmente clostridios) Coccidios Vermes Hemoparásitos Ectoparásitos (garrapatas)
  • 10. Además, los huecos excavados por los escarabajos coprófagos y la acción de las lombrices impiden la compactación del suelo y exponen a las larvas de dípteros (moscas) a los depredadores, reduciendo con el tiempo la población de moscas a niveles mínimos. En resumen, suelos sanos y fértiles Fomentamosla fertilización natural y la biodiversidad El ganado suplementado con mix Colombia+E (libre de fármacos, químicos y hormonas) produce estiércol sano que atrae a la fauna coprófaga (escarabajos, lombrices…). Éstos procesan y aceleran el reciclaje del estiércol, y de esta forma la circulación del nitrógeno y minerales, reduciendo así la necesidad de fertilización y la contaminación de las aguas