SlideShare una empresa de Scribd logo
Participantes:
Perdomo Edixon. C.I: 27.827.267
Pérez Daiany. C.I: 25.653.915
Pérez Génesis. C.I: 22.329.253
Sánchez Darwin. C.I: 25.648.760
Sánchez Gabriel. C.I: 26.898.805
Sánchez Oriana. C.I: 29.742.575.
Sección: AD.2104
Abril, 2020
Es el conjunto de relaciones sociales de producción, distribución,
intercambio y consumo de bienes y servicios, así como de saberes
y conocimientos, desarrolladas por las instancias del Poder
Popular, el Poder Público o por acuerdo entre ambos, a través de
organizaciones socioproductivas bajo formas de propiedad social
comunal.
La importancia de esta ley radica en que fomenta la creación y
fortalecimiento de nuevas modalidades y formas asociativas de
economía popular, entendiendo que la nueva economía comunal
va a orientarse al desarrollo de actividades de los sectores
populares organizados solidariamente, para garantizar la
satisfacción de necesidades básicas, mediante la utilización de su
propia fuerza de trabajo, y la participación protagónica, en la
creación de la organización que rige su inserción en el modelo
económico socialista nacional, hacia la búsqueda del desarrollo
humano y verdaderamente sustentable.
Las disposiciones de la presente
Ley, son aplicables a las
comunidades organizadas, consejos
comunales, comunas y todas las
instancias y expresiones del Poder
Popular, en especial a las
organizaciones socioproductivas
que se constituyan dentro del
sistema económico comunal y de
igual manera a los órganos y entes
del Poder Público y las
organizaciones del sector privado,
en sus relaciones con las instancias
del Poder Popular
1. Garantizar la participación popular en el proceso
económico-productivo
2. Impulsar el sistema económico comunal a través
de un modelo de gestión sustentable y sostenible
para el fortalecimiento del desarrollo endógeno.
3. Fomentar el sistema económico comunal en el
marco del modelo productivo socialista, a través
de diversas formas de organización socioproductiva,
comunitaria y comunal en todo el territorio
nacional.
consolidación y
expansión.
8. Incentivar en las
comunidades y las comunas los
valores y principios socialistas
para la educación,
el trabajo, la investigación, el
intercambio de saberes y
conocimientos, así como la
solidaridad,
como medios para alcanzar el
bien común.
9. Promover la formación
integral de las organizaciones
socioproductivas en la
planificación productiva
basada en la sustentabilidad y
sostenibilidad,
LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA
ECONÓMICO COMUNAL 7
la retornabilidad de los
recursos, el deber social,
la cultura del ahorro y la
reinversión social del
excedente.
10. Garantizar la formación y
la acreditación de saberes y
conocimientos en materia
política, técnica y
productiva, de los ciudadanos
y ciudadanas integrantes, o
por integrar, de las
organizaciones
socioproductivas impulsadas
por esta Ley.
El Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio del
Poder Popular con competencia en la materia
objeto de esta Ley, es el órgano coordinador de
las políticas públicas relacionadas con la
promoción, formación, acompañamiento
integral y financiamiento de los proyectos
socioproductivos, originados del seno de las
comunidades, las comunas o constituidos por
entes del Poder Público, conforme a lo
establecido en el Plan de Desarrollo Económico y
Social de la Nación, las disposiciones de esta Ley,
su Reglamento y demás
normativas aplicables.
1. Otorgar la personalidad
jurídica a las organizaciones
socioproductivas.
2. Dictar las políticas y lineamientos en materia
de economía comunal, proyectos socioproductivos,
formación, financiamiento, intercambio solidario y
distribución que impulsen el desarrollo,
consolidación y expansión del sistema económico
comunal.
3. Asignar recursos
financieros y no
financieros, retornables y
no retornables, para el
desarrollo de
las organizaciones
socioproductivas que se
constituyan en el marco
de las disposiciones de la
presente Ley.
4. Velar porque los
planes y proyectos de
sistema
económico comunal se
formulen en
correspondencia con el
Plan de Desarrollo
Económico y
Social de la Nación,
adecuados a las
necesidades
y potencialidades de las
comunidades, de las
comunas o del ámbito
geográfico de los
sistemas de
agregación que surjan
entre éstas.
5. Diseñar e
implementar
programas, por sí o en
articulación con otros
órganos y entes
públicos,
así como del sector
privado, para la
formación,
LEY ORGÁNICA DEL
SISTEMA ECONÓMICO
COMUNAL 17
asistencia técnica y
actualización
tecnológica de
las organizaciones
socioproductivas.
6. Coadyuvar a la
consolidación de las
bases del
modelo productivo
socialista, como
instrumento
para alcanzar el
desarrollo humano
integral, sostenible y
sustentable.
8. Contribuir a la consecución de la
justa distribución
de la riqueza mediante el diseño,
planificación
y ejecución de planes, programas
y proyectos
tendentes al desarrollo del sistema
económico
comunal, como instrumento para
la construcción
del modelo productivo socialista,
en correspondencia
con los lineamientos del sistema
nacional
de planificación.
3. Unidad productiva
familiar: Es una
organización cuyos
integrantes pertenecen a
un núcleo familiar que
desarrolla proyectos
socioproductivos
dirigidos a satisfacer sus
necesidades y las de la
comunidad; y donde sus
integrantes, bajo el
principio de justicia social,
tienen igualdad de
derechos y deberes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REVISTA INSERCIÓN ORGANIZACIONES VENEZOLANAS
REVISTA INSERCIÓN ORGANIZACIONES VENEZOLANAS REVISTA INSERCIÓN ORGANIZACIONES VENEZOLANAS
REVISTA INSERCIÓN ORGANIZACIONES VENEZOLANAS
mariarivas110
 
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO COMUNAL
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO COMUNALESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO COMUNAL
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO COMUNAL
Mirtha Molina
 
Proyecto de reforma y adecuación de la ley de fomento y proteccion al desarro...
Proyecto de reforma y adecuación de la ley de fomento y proteccion al desarro...Proyecto de reforma y adecuación de la ley de fomento y proteccion al desarro...
Proyecto de reforma y adecuación de la ley de fomento y proteccion al desarro...
Luis Acosta
 
Banco de las Comunas
Banco de las ComunasBanco de las Comunas
Fase de ejecución Sabila
Fase de ejecución SabilaFase de ejecución Sabila
Fase de ejecución Sabila
Lisceth Hernandez Padilla
 
Plan de Formacion Contable
Plan de Formacion ContablePlan de Formacion Contable
Plan de Formacion Contable
vrodri0303
 
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Participación Ciudadana en los Consejos Comunales
Participación Ciudadana en los Consejos ComunalesParticipación Ciudadana en los Consejos Comunales
Participación Ciudadana en los Consejos Comunales
katica38
 
Lineamientos basicos-formulacion-presentacion-proyectos-socio-productivos-enf...
Lineamientos basicos-formulacion-presentacion-proyectos-socio-productivos-enf...Lineamientos basicos-formulacion-presentacion-proyectos-socio-productivos-enf...
Lineamientos basicos-formulacion-presentacion-proyectos-socio-productivos-enf...
yginia
 
Consejos comunales
Consejos comunalesConsejos comunales
Consejos comunales
karenferbres1
 
Politica Publica de Juventud Medellín
 Politica Publica de Juventud Medellín Politica Publica de Juventud Medellín
Politica Publica de Juventud Medellín
ConsejoJuventud
 
Presentacion 2 sevilla
Presentacion 2 sevillaPresentacion 2 sevilla
Presentacion 2 sevilla
jsevillarubio
 
Presentación gobierno electronico
Presentación gobierno electronicoPresentación gobierno electronico
Presentación gobierno electronico
rpicharde
 
X ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE
X ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSEX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE
X ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE
RENAFIPSE Red Nacional
 
Rse + leyes de poder popular
Rse + leyes de poder popularRse + leyes de poder popular
Rse + leyes de poder popular
Artes Gerenciales Consultores
 
Ley Organica para la Gestión Comunitaria
Ley Organica para la Gestión ComunitariaLey Organica para la Gestión Comunitaria
Ley Organica para la Gestión Comunitaria
Rosanna Silva Fernandez
 
Comunicación 12. Estrategia Vasca de Voluntariado. Consejo Vasco de Voluntariado
Comunicación 12. Estrategia Vasca de Voluntariado. Consejo Vasco de VoluntariadoComunicación 12. Estrategia Vasca de Voluntariado. Consejo Vasco de Voluntariado
Comunicación 12. Estrategia Vasca de Voluntariado. Consejo Vasco de Voluntariado
Voluntariado Pamplona 2013
 
Engativa
EngativaEngativa
PLAN DE TRABAJO GAD GUAYLLABAMBA
PLAN DE TRABAJO GAD GUAYLLABAMBAPLAN DE TRABAJO GAD GUAYLLABAMBA
PLAN DE TRABAJO GAD GUAYLLABAMBA
RueLevy
 
MIDHIS Infograma
MIDHIS InfogramaMIDHIS Infograma
MIDHIS Infograma
FraccionPAC
 

La actualidad más candente (20)

REVISTA INSERCIÓN ORGANIZACIONES VENEZOLANAS
REVISTA INSERCIÓN ORGANIZACIONES VENEZOLANAS REVISTA INSERCIÓN ORGANIZACIONES VENEZOLANAS
REVISTA INSERCIÓN ORGANIZACIONES VENEZOLANAS
 
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO COMUNAL
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO COMUNALESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO COMUNAL
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO COMUNAL
 
Proyecto de reforma y adecuación de la ley de fomento y proteccion al desarro...
Proyecto de reforma y adecuación de la ley de fomento y proteccion al desarro...Proyecto de reforma y adecuación de la ley de fomento y proteccion al desarro...
Proyecto de reforma y adecuación de la ley de fomento y proteccion al desarro...
 
Banco de las Comunas
Banco de las ComunasBanco de las Comunas
Banco de las Comunas
 
Fase de ejecución Sabila
Fase de ejecución SabilaFase de ejecución Sabila
Fase de ejecución Sabila
 
Plan de Formacion Contable
Plan de Formacion ContablePlan de Formacion Contable
Plan de Formacion Contable
 
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
 
Participación Ciudadana en los Consejos Comunales
Participación Ciudadana en los Consejos ComunalesParticipación Ciudadana en los Consejos Comunales
Participación Ciudadana en los Consejos Comunales
 
Lineamientos basicos-formulacion-presentacion-proyectos-socio-productivos-enf...
Lineamientos basicos-formulacion-presentacion-proyectos-socio-productivos-enf...Lineamientos basicos-formulacion-presentacion-proyectos-socio-productivos-enf...
Lineamientos basicos-formulacion-presentacion-proyectos-socio-productivos-enf...
 
Consejos comunales
Consejos comunalesConsejos comunales
Consejos comunales
 
Politica Publica de Juventud Medellín
 Politica Publica de Juventud Medellín Politica Publica de Juventud Medellín
Politica Publica de Juventud Medellín
 
Presentacion 2 sevilla
Presentacion 2 sevillaPresentacion 2 sevilla
Presentacion 2 sevilla
 
Presentación gobierno electronico
Presentación gobierno electronicoPresentación gobierno electronico
Presentación gobierno electronico
 
X ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE
X ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSEX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE
X ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE
 
Rse + leyes de poder popular
Rse + leyes de poder popularRse + leyes de poder popular
Rse + leyes de poder popular
 
Ley Organica para la Gestión Comunitaria
Ley Organica para la Gestión ComunitariaLey Organica para la Gestión Comunitaria
Ley Organica para la Gestión Comunitaria
 
Comunicación 12. Estrategia Vasca de Voluntariado. Consejo Vasco de Voluntariado
Comunicación 12. Estrategia Vasca de Voluntariado. Consejo Vasco de VoluntariadoComunicación 12. Estrategia Vasca de Voluntariado. Consejo Vasco de Voluntariado
Comunicación 12. Estrategia Vasca de Voluntariado. Consejo Vasco de Voluntariado
 
Engativa
EngativaEngativa
Engativa
 
PLAN DE TRABAJO GAD GUAYLLABAMBA
PLAN DE TRABAJO GAD GUAYLLABAMBAPLAN DE TRABAJO GAD GUAYLLABAMBA
PLAN DE TRABAJO GAD GUAYLLABAMBA
 
MIDHIS Infograma
MIDHIS InfogramaMIDHIS Infograma
MIDHIS Infograma
 

Similar a Revista sistema economico_comunal

Revista
Revista Revista
Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
Ley Orgánica del Sistema Económico ComunalLey Orgánica del Sistema Económico Comunal
Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
controldelagestionpublica
 
Interrupcion Yconflictodel Hardware
Interrupcion Yconflictodel HardwareInterrupcion Yconflictodel Hardware
Interrupcion Yconflictodel Hardware
kjrojas
 
Ley orgánica del sistema económico comunal
Ley orgánica del sistema económico comunalLey orgánica del sistema económico comunal
Ley orgánica del sistema económico comunal
Ismael Garcia
 
5 ley-organica-del-sistema-economico-comunal
5 ley-organica-del-sistema-economico-comunal5 ley-organica-del-sistema-economico-comunal
5 ley-organica-del-sistema-economico-comunal
Pronuti
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
JesuannyParra
 
Sistema economico comunal
Sistema economico comunalSistema economico comunal
Sistema economico comunal
Sorangel Consuegra
 
Revista eps francelys
Revista eps francelys Revista eps francelys
Revista eps francelys
Francelys Cabrera
 
Trabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogeno
Trabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogenoTrabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogeno
Trabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogeno
Daira Hernandez
 
Ley_Organica_del_Sistema_Economico_Comunal.pdf
Ley_Organica_del_Sistema_Economico_Comunal.pdfLey_Organica_del_Sistema_Economico_Comunal.pdf
Ley_Organica_del_Sistema_Economico_Comunal.pdf
Luis Reyes
 
Ley_454_de_1998. REGLAMENTO DEL DECRETO NACIONAL 1714 2012
Ley_454_de_1998. REGLAMENTO DEL DECRETO NACIONAL 1714 2012Ley_454_de_1998. REGLAMENTO DEL DECRETO NACIONAL 1714 2012
Ley_454_de_1998. REGLAMENTO DEL DECRETO NACIONAL 1714 2012
melissafelipe28
 
PROYECTO
PROYECTO PROYECTO
Jalisco
JaliscoJalisco
Jalisco
indesol
 
LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA ECONÓMICO COMUNAL
LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA ECONÓMICO COMUNALLEY ORGÁNICA DEL SISTEMA ECONÓMICO COMUNAL
LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA ECONÓMICO COMUNAL
consejocomunalelujano1raetapa
 
Desarrollo di
Desarrollo diDesarrollo di
Desarrollo di
indesol
 
Desarrollo di
Desarrollo diDesarrollo di
Desarrollo di
indesol
 
Desarrollo di
Desarrollo diDesarrollo di
Desarrollo di
indesol
 
Dearrollo integral di
Dearrollo integral diDearrollo integral di
Dearrollo integral di
indesol
 
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 1
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 1Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 1
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 1
FRETH RAFAEL PARRA FERNANDEZ
 
Revista de Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
Revista de Ley Orgánica del Sistema Económico ComunalRevista de Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
Revista de Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
FranyeliRodriguez
 

Similar a Revista sistema economico_comunal (20)

Revista
Revista Revista
Revista
 
Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
Ley Orgánica del Sistema Económico ComunalLey Orgánica del Sistema Económico Comunal
Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
 
Interrupcion Yconflictodel Hardware
Interrupcion Yconflictodel HardwareInterrupcion Yconflictodel Hardware
Interrupcion Yconflictodel Hardware
 
Ley orgánica del sistema económico comunal
Ley orgánica del sistema económico comunalLey orgánica del sistema económico comunal
Ley orgánica del sistema económico comunal
 
5 ley-organica-del-sistema-economico-comunal
5 ley-organica-del-sistema-economico-comunal5 ley-organica-del-sistema-economico-comunal
5 ley-organica-del-sistema-economico-comunal
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Sistema economico comunal
Sistema economico comunalSistema economico comunal
Sistema economico comunal
 
Revista eps francelys
Revista eps francelys Revista eps francelys
Revista eps francelys
 
Trabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogeno
Trabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogenoTrabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogeno
Trabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogeno
 
Ley_Organica_del_Sistema_Economico_Comunal.pdf
Ley_Organica_del_Sistema_Economico_Comunal.pdfLey_Organica_del_Sistema_Economico_Comunal.pdf
Ley_Organica_del_Sistema_Economico_Comunal.pdf
 
Ley_454_de_1998. REGLAMENTO DEL DECRETO NACIONAL 1714 2012
Ley_454_de_1998. REGLAMENTO DEL DECRETO NACIONAL 1714 2012Ley_454_de_1998. REGLAMENTO DEL DECRETO NACIONAL 1714 2012
Ley_454_de_1998. REGLAMENTO DEL DECRETO NACIONAL 1714 2012
 
PROYECTO
PROYECTO PROYECTO
PROYECTO
 
Jalisco
JaliscoJalisco
Jalisco
 
LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA ECONÓMICO COMUNAL
LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA ECONÓMICO COMUNALLEY ORGÁNICA DEL SISTEMA ECONÓMICO COMUNAL
LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA ECONÓMICO COMUNAL
 
Desarrollo di
Desarrollo diDesarrollo di
Desarrollo di
 
Desarrollo di
Desarrollo diDesarrollo di
Desarrollo di
 
Desarrollo di
Desarrollo diDesarrollo di
Desarrollo di
 
Dearrollo integral di
Dearrollo integral diDearrollo integral di
Dearrollo integral di
 
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 1
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 1Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 1
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 1
 
Revista de Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
Revista de Ley Orgánica del Sistema Económico ComunalRevista de Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
Revista de Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
 

Último

SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 

Último (20)

SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 

Revista sistema economico_comunal

  • 1.
  • 2. Participantes: Perdomo Edixon. C.I: 27.827.267 Pérez Daiany. C.I: 25.653.915 Pérez Génesis. C.I: 22.329.253 Sánchez Darwin. C.I: 25.648.760 Sánchez Gabriel. C.I: 26.898.805 Sánchez Oriana. C.I: 29.742.575. Sección: AD.2104 Abril, 2020
  • 3.
  • 4. Es el conjunto de relaciones sociales de producción, distribución, intercambio y consumo de bienes y servicios, así como de saberes y conocimientos, desarrolladas por las instancias del Poder Popular, el Poder Público o por acuerdo entre ambos, a través de organizaciones socioproductivas bajo formas de propiedad social comunal. La importancia de esta ley radica en que fomenta la creación y fortalecimiento de nuevas modalidades y formas asociativas de economía popular, entendiendo que la nueva economía comunal va a orientarse al desarrollo de actividades de los sectores populares organizados solidariamente, para garantizar la satisfacción de necesidades básicas, mediante la utilización de su propia fuerza de trabajo, y la participación protagónica, en la creación de la organización que rige su inserción en el modelo económico socialista nacional, hacia la búsqueda del desarrollo humano y verdaderamente sustentable.
  • 5. Las disposiciones de la presente Ley, son aplicables a las comunidades organizadas, consejos comunales, comunas y todas las instancias y expresiones del Poder Popular, en especial a las organizaciones socioproductivas que se constituyan dentro del sistema económico comunal y de igual manera a los órganos y entes del Poder Público y las organizaciones del sector privado, en sus relaciones con las instancias del Poder Popular 1. Garantizar la participación popular en el proceso económico-productivo 2. Impulsar el sistema económico comunal a través de un modelo de gestión sustentable y sostenible para el fortalecimiento del desarrollo endógeno. 3. Fomentar el sistema económico comunal en el marco del modelo productivo socialista, a través de diversas formas de organización socioproductiva, comunitaria y comunal en todo el territorio nacional.
  • 6. consolidación y expansión. 8. Incentivar en las comunidades y las comunas los valores y principios socialistas para la educación, el trabajo, la investigación, el intercambio de saberes y conocimientos, así como la solidaridad, como medios para alcanzar el bien común. 9. Promover la formación integral de las organizaciones socioproductivas en la planificación productiva basada en la sustentabilidad y sostenibilidad, LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA ECONÓMICO COMUNAL 7 la retornabilidad de los recursos, el deber social, la cultura del ahorro y la reinversión social del excedente. 10. Garantizar la formación y la acreditación de saberes y conocimientos en materia política, técnica y productiva, de los ciudadanos y ciudadanas integrantes, o por integrar, de las organizaciones socioproductivas impulsadas por esta Ley.
  • 7. El Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular con competencia en la materia objeto de esta Ley, es el órgano coordinador de las políticas públicas relacionadas con la promoción, formación, acompañamiento integral y financiamiento de los proyectos socioproductivos, originados del seno de las comunidades, las comunas o constituidos por entes del Poder Público, conforme a lo establecido en el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación, las disposiciones de esta Ley, su Reglamento y demás normativas aplicables. 1. Otorgar la personalidad jurídica a las organizaciones socioproductivas. 2. Dictar las políticas y lineamientos en materia de economía comunal, proyectos socioproductivos, formación, financiamiento, intercambio solidario y distribución que impulsen el desarrollo, consolidación y expansión del sistema económico comunal.
  • 8. 3. Asignar recursos financieros y no financieros, retornables y no retornables, para el desarrollo de las organizaciones socioproductivas que se constituyan en el marco de las disposiciones de la presente Ley. 4. Velar porque los planes y proyectos de sistema económico comunal se formulen en correspondencia con el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación, adecuados a las necesidades y potencialidades de las comunidades, de las comunas o del ámbito geográfico de los sistemas de agregación que surjan entre éstas. 5. Diseñar e implementar programas, por sí o en articulación con otros órganos y entes públicos, así como del sector privado, para la formación, LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA ECONÓMICO COMUNAL 17 asistencia técnica y actualización tecnológica de las organizaciones socioproductivas. 6. Coadyuvar a la consolidación de las bases del modelo productivo socialista, como instrumento para alcanzar el desarrollo humano integral, sostenible y sustentable.
  • 9. 8. Contribuir a la consecución de la justa distribución de la riqueza mediante el diseño, planificación y ejecución de planes, programas y proyectos tendentes al desarrollo del sistema económico comunal, como instrumento para la construcción del modelo productivo socialista, en correspondencia con los lineamientos del sistema nacional de planificación.
  • 10.
  • 11.
  • 12. 3. Unidad productiva familiar: Es una organización cuyos integrantes pertenecen a un núcleo familiar que desarrolla proyectos socioproductivos dirigidos a satisfacer sus necesidades y las de la comunidad; y donde sus integrantes, bajo el principio de justicia social, tienen igualdad de derechos y deberes.