SlideShare una empresa de Scribd logo
Software Libre y Su Rol en el Desarrollo
Tecnológico del País
Tiene como misión potenciar los
esfuerzos que en materia de Informática se
desarrollen en el Sector Gobierno y en las
Comunidades Organizadas, con el fin de
contribuir a la eficiencia y efectividad del
Estado, así como impulsar el desarrollo y
fortalecimiento de la capacidad nacional del
sector de las Tecnologías de Información.
La comunidad de Software Libre radicada
en Venezuela ha estado muy activa desde
1990 y se ha expresado de diferentes
maneras, por lo que se ha constituido en
promotora en el camino de la
independencia tecnológica del país.
El trabajo colectivo de esta comunidad ha
sido de vital importancia para concebir,
desarrollar y ejecutar proyectos de
Tecnologías de Información Libres que
promuevan el ejercicio de la soberanía y la
independencia tecnológica en Venezuela.
Un ejemplo es el proyecto es canaima
educativo, un aporte universal con sabor
venezolano, que promueve la socialización
del conocimiento, respetando las libertades
y necesidades de nuestro país, al tiempo
que aprovecha la experiencia y creatividad
de los docentes venezolanos.
Este sistema sociotecnológico va más allá
de la Comunidad de Software Libre, pues,
hay actores que no son técnicos, pero son
fundamentales; el sector productivo,
educativo, emprendedores e instituciones
gubernamentales se integran a la
construcción colectiva y estratégica de
proyectos en Tecnologías de información
Libres que coadyuvan al progreso de
nuestro país.
Si queremos realmente avanzar como país,
y reducir esta dependencia, necesitamos
reflexionar sobre la situación actual y a
dónde queremos llegar, es decir un objetivo
claro como país o nación.
El SL en pocas ofrece lo siguiente: Libertad
de usarlo con cualquier fin, Libertad de
estudiar el funcionamiento del software,
Libertad de copiar y distribuir el software,
Libertad de modificarlo a las necesidades
individuales.
El Software libre tienen gran potencial al
usar, adaptar, mejorar y generar SL, en vez
de software cerrado. Actualmente en
muchas universidades se usa el SL, por
obvias razones, aunque en muchas de
ellas no se tiene el apoyo que se requiere
para que éste llegue a trascender en la
Universidad, por lo que es necesario un
compromiso real por parte de la
Universidad hacia el apoyo del SL en la
misma.
Otra ventaja del SL en las Universidades es
el fomento intrínseco a la investigación y
desarrollo tecnológico, ya que el
estudiante, docente o investigador tiene
mucha tela de donde cortar, el SL es bien
conocido por la alta calidad de personas
que trabajan en él, y la enorme cantidad de
documentación existente para su uso y
desarrollo, además del numeroso grupo de
desarrolladores de todo el mundo
involucrados. Es fácil encontrar que
cualquier proyecto de SL involucrará
muchas veces a personas de diferentes
países, es decir el SL además trabaja de
forma global y multidisciplinaria, una
particularidad muy valorada en la
actualidad.
Otra ventaja que genera el SL es la
reducción dramática de la "copia ilegal de
software" o "Piratería", ya que el alumno,
docente, trabajador o investigador al
requerir herramientas libres para hacer su
trabajo, no incurre en ningún delito al hacer
una copia del mismo.
El proyecto educativo Canaima: mejora
la motivación estudiantil de los jóvenes y
enriquece el proceso de formación
académica, además de que refuerza el
papel educativo de los profesores en las
aulas de clases, gracias a su amplio
contenido pedagógico.
Se aspira a que Canaima educativo
transforme la educación, convirtiendo a los
niños en ciudadanos curiosos, creativos,
investigadores y además reflexivos.
Pero además de ser una poderosa
herramienta educativa.
Esta es la gran oportunidad para romper
ese paradigma cultural y económico
establecido por las grandes industrias de
informática, que asocia una computadora,
tecnología de la información, con productos
específicos del software de ciertas casas
que tienen un monopolio,
Y eso se debe a que el primer contacto con
las tecnologías de información que tendrán
los niños será bajo el esquema del software
libre, con la cooperación, libertad y
disponibilidad que ofrece esta filosofía, al
contrario del software privativo, en el cual
es obligatorio comprar un producto para
poder usarlo, y además con restricciones
impuestas por quien lo vende.
ALI JOSE CASTRO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción al uso educativo de internet
Introducción al uso educativo de internetIntroducción al uso educativo de internet
Introducción al uso educativo de internet
Elsa Irigoyen
 
Introducción al uso educativo de internet (1)
Introducción al uso educativo de internet (1)Introducción al uso educativo de internet (1)
Introducción al uso educativo de internet (1)
marthaisabelmolina
 
Análisis critico y comparativo de los tic
Análisis critico y comparativo de los ticAnálisis critico y comparativo de los tic
Análisis critico y comparativo de los tic
salvador
 
Cuadro comparativo-omayra pérez
Cuadro comparativo-omayra pérezCuadro comparativo-omayra pérez
Cuadro comparativo-omayra pérez
Universidad de Panamá
 
Analfabetismo digital
Analfabetismo digitalAnalfabetismo digital
Analfabetismo digital
veriale
 
Definición de sociedad del conocimiento.ppt
Definición de sociedad del conocimiento.pptDefinición de sociedad del conocimiento.ppt
Definición de sociedad del conocimiento.ppt
Jaryelis Higuera
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
AlejandroTorres451287
 
Las tics en kla educaión
Las tics en kla educaiónLas tics en kla educaión
Las tics en kla educaión
JoseDanielBarralesMo
 
Socializacion de la tic donny
Socializacion de la tic donnySocializacion de la tic donny
Socializacion de la tic donny
donny_lb
 
herramientas digitales para la educacion
herramientas digitales para la educacionherramientas digitales para la educacion
herramientas digitales para la educacion
ValeRocha
 
Caracteristicas de la sociedad del conocimiento.ppt
Caracteristicas de la sociedad del conocimiento.pptCaracteristicas de la sociedad del conocimiento.ppt
Caracteristicas de la sociedad del conocimiento.ppt
Quiroz romero Blanca E
 
1º proyecto de inv propuesta
1º proyecto de inv propuesta1º proyecto de inv propuesta
1º proyecto de inv propuesta
Universidad Israel
 
Ensayo del impacto de las tic en la educacion
Ensayo del impacto de las tic en la educacionEnsayo del impacto de las tic en la educacion
Ensayo del impacto de las tic en la educacion
GeordanaDe
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
JDDSA
 
Generalidades de las tic
Generalidades de las ticGeneralidades de las tic
Generalidades de las tic
Louis Jhosimar
 
La computacion en la educacion
La computacion en la educacionLa computacion en la educacion
La computacion en la educacion
m22h25m
 
Conclusión del cuadro de las tic´s
Conclusión del cuadro de las tic´sConclusión del cuadro de las tic´s
Conclusión del cuadro de las tic´s
sombradarkk
 
Talller
TalllerTalller
Talller
Skate8
 
COMENTARIO CRITICO SOBRE LAS TIC EN LA EDUCACION
COMENTARIO CRITICO SOBRE LAS TIC EN LA EDUCACIONCOMENTARIO CRITICO SOBRE LAS TIC EN LA EDUCACION
COMENTARIO CRITICO SOBRE LAS TIC EN LA EDUCACION
fransely
 

La actualidad más candente (19)

Introducción al uso educativo de internet
Introducción al uso educativo de internetIntroducción al uso educativo de internet
Introducción al uso educativo de internet
 
Introducción al uso educativo de internet (1)
Introducción al uso educativo de internet (1)Introducción al uso educativo de internet (1)
Introducción al uso educativo de internet (1)
 
Análisis critico y comparativo de los tic
Análisis critico y comparativo de los ticAnálisis critico y comparativo de los tic
Análisis critico y comparativo de los tic
 
Cuadro comparativo-omayra pérez
Cuadro comparativo-omayra pérezCuadro comparativo-omayra pérez
Cuadro comparativo-omayra pérez
 
Analfabetismo digital
Analfabetismo digitalAnalfabetismo digital
Analfabetismo digital
 
Definición de sociedad del conocimiento.ppt
Definición de sociedad del conocimiento.pptDefinición de sociedad del conocimiento.ppt
Definición de sociedad del conocimiento.ppt
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
 
Las tics en kla educaión
Las tics en kla educaiónLas tics en kla educaión
Las tics en kla educaión
 
Socializacion de la tic donny
Socializacion de la tic donnySocializacion de la tic donny
Socializacion de la tic donny
 
herramientas digitales para la educacion
herramientas digitales para la educacionherramientas digitales para la educacion
herramientas digitales para la educacion
 
Caracteristicas de la sociedad del conocimiento.ppt
Caracteristicas de la sociedad del conocimiento.pptCaracteristicas de la sociedad del conocimiento.ppt
Caracteristicas de la sociedad del conocimiento.ppt
 
1º proyecto de inv propuesta
1º proyecto de inv propuesta1º proyecto de inv propuesta
1º proyecto de inv propuesta
 
Ensayo del impacto de las tic en la educacion
Ensayo del impacto de las tic en la educacionEnsayo del impacto de las tic en la educacion
Ensayo del impacto de las tic en la educacion
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
 
Generalidades de las tic
Generalidades de las ticGeneralidades de las tic
Generalidades de las tic
 
La computacion en la educacion
La computacion en la educacionLa computacion en la educacion
La computacion en la educacion
 
Conclusión del cuadro de las tic´s
Conclusión del cuadro de las tic´sConclusión del cuadro de las tic´s
Conclusión del cuadro de las tic´s
 
Talller
TalllerTalller
Talller
 
COMENTARIO CRITICO SOBRE LAS TIC EN LA EDUCACION
COMENTARIO CRITICO SOBRE LAS TIC EN LA EDUCACIONCOMENTARIO CRITICO SOBRE LAS TIC EN LA EDUCACION
COMENTARIO CRITICO SOBRE LAS TIC EN LA EDUCACION
 

Similar a Revista1

Software-Libre-y-su-Rol-en-el-Desarrollo-IF07.ppt
Software-Libre-y-su-Rol-en-el-Desarrollo-IF07.pptSoftware-Libre-y-su-Rol-en-el-Desarrollo-IF07.ppt
Software-Libre-y-su-Rol-en-el-Desarrollo-IF07.ppt
NerioHBaez
 
SOFTWARE LIBRE Y SU ROL EN EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA EN VENEZUELA.pptx
SOFTWARE LIBRE Y SU ROL EN EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA EN VENEZUELA.pptxSOFTWARE LIBRE Y SU ROL EN EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA EN VENEZUELA.pptx
SOFTWARE LIBRE Y SU ROL EN EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA EN VENEZUELA.pptx
Jeferzon
 
Presentación de Software Libre y su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País
Presentación de Software Libre y su Rol en el Desarrollo Tecnológico del PaísPresentación de Software Libre y su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País
Presentación de Software Libre y su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País
SebasGudio
 
Software Libre y su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País.pdf
Software Libre y su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País.pdfSoftware Libre y su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País.pdf
Software Libre y su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País.pdf
JosthinRodrguez
 
Software libre y su rol en el desarrollo.pptx
Software libre y su rol en el desarrollo.pptxSoftware libre y su rol en el desarrollo.pptx
Software libre y su rol en el desarrollo.pptx
AnaMireya5
 
Software libre y su rol en el desarrollo tecnológico del país.
Software libre y su rol en el desarrollo tecnológico del país.Software libre y su rol en el desarrollo tecnológico del país.
Software libre y su rol en el desarrollo tecnológico del país.
PedroSaiquet1
 
El software y su rol en el desarrollo tecnológico del país.pptx
El software y su rol en el desarrollo tecnológico del país.pptxEl software y su rol en el desarrollo tecnológico del país.pptx
El software y su rol en el desarrollo tecnológico del país.pptx
ManuelRamosManu
 
Sofware libre y su rol en el desarrollo tecnologico del pais.pptx
Sofware libre y su rol en el desarrollo tecnologico del pais.pptxSofware libre y su rol en el desarrollo tecnologico del pais.pptx
Sofware libre y su rol en el desarrollo tecnologico del pais.pptx
JesusSebastianYungHe
 
Informatica IF05 Trayecto 1 Fase 2
Informatica IF05 Trayecto 1 Fase 2Informatica IF05 Trayecto 1 Fase 2
Informatica IF05 Trayecto 1 Fase 2
Alejandra931510
 
Software Libre.pptx
Software Libre.pptxSoftware Libre.pptx
Software Libre.pptx
RamonMorao
 
Formacion critica
Formacion criticaFormacion critica
Formacion critica
mayela11
 
Yamir articulo
Yamir articuloYamir articulo
Yamir articulo
Gaby Rieu
 
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y SU ROL EN LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA E INVESTIGACIÓN
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y SU ROL EN LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA E INVESTIGACIÓNHERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y SU ROL EN LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA E INVESTIGACIÓN
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y SU ROL EN LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA E INVESTIGACIÓN
dicromo
 
Análisis del papel del sector empresarial en la virtualidad educativa
Análisis del papel del sector empresarial en la virtualidad educativaAnálisis del papel del sector empresarial en la virtualidad educativa
Análisis del papel del sector empresarial en la virtualidad educativa
Gabriela Sánchez Fabila
 
Los emporios empresariales tecnologicas social inversion tecnologica sostenib...
Los emporios empresariales tecnologicas social inversion tecnologica sostenib...Los emporios empresariales tecnologicas social inversion tecnologica sostenib...
Los emporios empresariales tecnologicas social inversion tecnologica sostenib...
Javier Millan Hernandez
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
UPTC
 
Diseño[1]
Diseño[1]Diseño[1]
Diseño[1]
Yuri Silva
 
Tecnologia para la calidad educativa
Tecnologia para la calidad educativaTecnologia para la calidad educativa
Tecnologia para la calidad educativa
Enmanuel Jose Aguilar Marquez
 
Ti cs
Ti csTi cs
Resumen evaluacion
Resumen evaluacionResumen evaluacion
Resumen evaluacion
LUIS
 

Similar a Revista1 (20)

Software-Libre-y-su-Rol-en-el-Desarrollo-IF07.ppt
Software-Libre-y-su-Rol-en-el-Desarrollo-IF07.pptSoftware-Libre-y-su-Rol-en-el-Desarrollo-IF07.ppt
Software-Libre-y-su-Rol-en-el-Desarrollo-IF07.ppt
 
SOFTWARE LIBRE Y SU ROL EN EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA EN VENEZUELA.pptx
SOFTWARE LIBRE Y SU ROL EN EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA EN VENEZUELA.pptxSOFTWARE LIBRE Y SU ROL EN EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA EN VENEZUELA.pptx
SOFTWARE LIBRE Y SU ROL EN EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA EN VENEZUELA.pptx
 
Presentación de Software Libre y su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País
Presentación de Software Libre y su Rol en el Desarrollo Tecnológico del PaísPresentación de Software Libre y su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País
Presentación de Software Libre y su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País
 
Software Libre y su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País.pdf
Software Libre y su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País.pdfSoftware Libre y su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País.pdf
Software Libre y su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País.pdf
 
Software libre y su rol en el desarrollo.pptx
Software libre y su rol en el desarrollo.pptxSoftware libre y su rol en el desarrollo.pptx
Software libre y su rol en el desarrollo.pptx
 
Software libre y su rol en el desarrollo tecnológico del país.
Software libre y su rol en el desarrollo tecnológico del país.Software libre y su rol en el desarrollo tecnológico del país.
Software libre y su rol en el desarrollo tecnológico del país.
 
El software y su rol en el desarrollo tecnológico del país.pptx
El software y su rol en el desarrollo tecnológico del país.pptxEl software y su rol en el desarrollo tecnológico del país.pptx
El software y su rol en el desarrollo tecnológico del país.pptx
 
Sofware libre y su rol en el desarrollo tecnologico del pais.pptx
Sofware libre y su rol en el desarrollo tecnologico del pais.pptxSofware libre y su rol en el desarrollo tecnologico del pais.pptx
Sofware libre y su rol en el desarrollo tecnologico del pais.pptx
 
Informatica IF05 Trayecto 1 Fase 2
Informatica IF05 Trayecto 1 Fase 2Informatica IF05 Trayecto 1 Fase 2
Informatica IF05 Trayecto 1 Fase 2
 
Software Libre.pptx
Software Libre.pptxSoftware Libre.pptx
Software Libre.pptx
 
Formacion critica
Formacion criticaFormacion critica
Formacion critica
 
Yamir articulo
Yamir articuloYamir articulo
Yamir articulo
 
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y SU ROL EN LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA E INVESTIGACIÓN
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y SU ROL EN LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA E INVESTIGACIÓNHERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y SU ROL EN LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA E INVESTIGACIÓN
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y SU ROL EN LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA E INVESTIGACIÓN
 
Análisis del papel del sector empresarial en la virtualidad educativa
Análisis del papel del sector empresarial en la virtualidad educativaAnálisis del papel del sector empresarial en la virtualidad educativa
Análisis del papel del sector empresarial en la virtualidad educativa
 
Los emporios empresariales tecnologicas social inversion tecnologica sostenib...
Los emporios empresariales tecnologicas social inversion tecnologica sostenib...Los emporios empresariales tecnologicas social inversion tecnologica sostenib...
Los emporios empresariales tecnologicas social inversion tecnologica sostenib...
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Diseño[1]
Diseño[1]Diseño[1]
Diseño[1]
 
Tecnologia para la calidad educativa
Tecnologia para la calidad educativaTecnologia para la calidad educativa
Tecnologia para la calidad educativa
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Resumen evaluacion
Resumen evaluacionResumen evaluacion
Resumen evaluacion
 

Revista1

  • 1. Software Libre y Su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País Tiene como misión potenciar los esfuerzos que en materia de Informática se desarrollen en el Sector Gobierno y en las Comunidades Organizadas, con el fin de contribuir a la eficiencia y efectividad del Estado, así como impulsar el desarrollo y fortalecimiento de la capacidad nacional del sector de las Tecnologías de Información. La comunidad de Software Libre radicada en Venezuela ha estado muy activa desde 1990 y se ha expresado de diferentes maneras, por lo que se ha constituido en promotora en el camino de la independencia tecnológica del país. El trabajo colectivo de esta comunidad ha sido de vital importancia para concebir, desarrollar y ejecutar proyectos de Tecnologías de Información Libres que promuevan el ejercicio de la soberanía y la independencia tecnológica en Venezuela. Un ejemplo es el proyecto es canaima educativo, un aporte universal con sabor venezolano, que promueve la socialización del conocimiento, respetando las libertades y necesidades de nuestro país, al tiempo que aprovecha la experiencia y creatividad de los docentes venezolanos. Este sistema sociotecnológico va más allá de la Comunidad de Software Libre, pues, hay actores que no son técnicos, pero son fundamentales; el sector productivo, educativo, emprendedores e instituciones gubernamentales se integran a la construcción colectiva y estratégica de proyectos en Tecnologías de información Libres que coadyuvan al progreso de nuestro país. Si queremos realmente avanzar como país, y reducir esta dependencia, necesitamos reflexionar sobre la situación actual y a dónde queremos llegar, es decir un objetivo claro como país o nación. El SL en pocas ofrece lo siguiente: Libertad de usarlo con cualquier fin, Libertad de estudiar el funcionamiento del software, Libertad de copiar y distribuir el software, Libertad de modificarlo a las necesidades individuales. El Software libre tienen gran potencial al usar, adaptar, mejorar y generar SL, en vez de software cerrado. Actualmente en muchas universidades se usa el SL, por obvias razones, aunque en muchas de ellas no se tiene el apoyo que se requiere para que éste llegue a trascender en la Universidad, por lo que es necesario un compromiso real por parte de la Universidad hacia el apoyo del SL en la misma. Otra ventaja del SL en las Universidades es el fomento intrínseco a la investigación y desarrollo tecnológico, ya que el estudiante, docente o investigador tiene mucha tela de donde cortar, el SL es bien conocido por la alta calidad de personas que trabajan en él, y la enorme cantidad de documentación existente para su uso y desarrollo, además del numeroso grupo de desarrolladores de todo el mundo involucrados. Es fácil encontrar que cualquier proyecto de SL involucrará muchas veces a personas de diferentes países, es decir el SL además trabaja de forma global y multidisciplinaria, una particularidad muy valorada en la actualidad. Otra ventaja que genera el SL es la reducción dramática de la "copia ilegal de software" o "Piratería", ya que el alumno, docente, trabajador o investigador al requerir herramientas libres para hacer su trabajo, no incurre en ningún delito al hacer una copia del mismo. El proyecto educativo Canaima: mejora la motivación estudiantil de los jóvenes y enriquece el proceso de formación académica, además de que refuerza el papel educativo de los profesores en las aulas de clases, gracias a su amplio contenido pedagógico. Se aspira a que Canaima educativo transforme la educación, convirtiendo a los niños en ciudadanos curiosos, creativos, investigadores y además reflexivos. Pero además de ser una poderosa herramienta educativa. Esta es la gran oportunidad para romper ese paradigma cultural y económico establecido por las grandes industrias de
  • 2. informática, que asocia una computadora, tecnología de la información, con productos específicos del software de ciertas casas que tienen un monopolio, Y eso se debe a que el primer contacto con las tecnologías de información que tendrán los niños será bajo el esquema del software libre, con la cooperación, libertad y disponibilidad que ofrece esta filosofía, al contrario del software privativo, en el cual es obligatorio comprar un producto para poder usarlo, y además con restricciones impuestas por quien lo vende. ALI JOSE CASTRO.