SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO: HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y SU ROL EN LA EDUCACIÓN
LA CIENCIA E INVESTIGACIÓN.
Integrantes:
Aníbal Antonio Blanco Torres
Flor Inés Villamizar Acevedo
Jose Alexis García Quintero
Dicson Alberto Rodríguez
En los tiempos actuales, el desarrollo de la educación tiene que ir acorde al avance que se
está dando en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s), ya que dichas
tecnologías son aplicables, como ya se está haciendo, en muchos planes y programas de
estudio, por lo que ambas juegan un papel importante de interrelación. Es por ello que las
tecnologías de la información se presentan hoy en día como una necesidad en la aplicación
de las enseñanzas, así como dentro de un contexto en el que los cambios se llevan a cabo de
manera vertiginosa, lo que conlleva que la adquisición de conocimientos y una demanda de
educación de mayor nivel, sean una constante para quienes pretenden una mayor y mejor
preparación.
Hoy en día las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ofrecen nuevos
escenarios de aprendizaje y socialización en permanente evolución en todos los ámbitos,
estas se han convertido en una herramienta fundamental en el fortalecimiento de los
diferentes procesos que se realizan a través de la educación, ciencia y la tecnología; en la
medida que permiten un mayor acceso a la información, el poder almacenar y procesar un
mayor número de datos y generar valor a los intangibles que genera el conocimiento, entre
otros.
La evolución de estas nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s),
plantean nuevos paradigmas, revolucionan el mundo de la escuela y la enseñanza superior.
Se debe considerar que a través de esta revolución tecnológica es posible visitar museos de
cualquier ciudad del mundo, leer libros, realizar cursos, aprender idiomas, visitar países,
sostener contacto con personas de otras culturas y otros beneficios sin moverse de una silla.
Las TIC’s permiten llevar la globalidad al mundo de la comunicación, y el usuario es, por
tanto, un sujeto activo que envía sus propios mensajes y tomas las decisiones sobre el proceso
a seguir. En lo que se refiere a la educación virtual, ésta enmarca la utilización de nuevas
tecnologías hacia el desarrollo de metodologías alternativas para el aprendizaje del alumno
de poblaciones especiales que están limitadas por su ubicación geográfica, la educación
virtual, como la del siglo XXI, tiene los siguientes principios: La autoeducación,
autoformación, desterritorialización, descentralización, virtualización, tecnoligización y, la
sociabilidad virtual.
Como aspectos positivos para los alumnos, se pueden mencionar que se puede adaptar el
horario de estudio personal, todos los alumnos tienen acceso a la enseñanza, sin que se
perjudique a quienes no pueden acudir periódicamente, se puede tener mejora en la calidad
del aprendizaje, y se puede optimizar éste, y además se puede tener un ahorro en tiempo y
dinero.
Es decir que las TIC han hecho mucho más efectivo el procesamiento y difusión de la
información científica, permitiendo que investigar sea mucho más llamativo para docentes
y profesionales; ya que amplía redes de conocimiento que son mucho más accesibles para la
comunidad académica, a través de múltiples canales de información, sobre todo la internet.
Como dice Calzadilla, (2017):
´´Las tics han permitido el fortalecimiento de redes de investigación, que se crean y
mantienen en mayor contacto gracias a todas las opciones de comunicación que se
encuentran disponibles y cuyo acceso resulta siendo fácil y económico´´
De esta manera, es que hoy día toda la humanidad se ve mucho más beneficiada con las
herramientas tecnológicas para realizar cada una de las actividades; instrumentos de
indagación, software, páginas, programas e infinidad de herramientas han llegado para hacer
mucho más fácil el acceso y procesamiento de la información en cada una de las diferentes
áreas académicas.
Cabe mencionar como ejemplo aquellas grandes empresas que han roto los paradigmas en
este siglo XXI.
Según BELLOCH, (2015):
´´Compañías como Apple, Google, Facebook, Amazon, Microsoft, Wikipedia, eBay, Airbnb,
Rappi, Netflix o Youtube son nombres que nos motivan, pero que también nos hacen
reflexionar sobre la influencia de internet´´
Por lo tanto cabe mencionar la exigencia de establecer una identidad propia que haga
diferente nuestros procesos de enseñanza y aprendizaje, no solo para nosotros sino para
nuestros estudiantes, en medio de un mundo cada día más dinámico.
Ahora bien todas y cada una de las herramientas tecnológicas, son programas y aplicaciones
que pueden ser utilizadas por muchas personas, fácil de utilizar y sin pagar un solo peso.
Estas herramientas están a disposición y ofrecen intercambiar información y conocimiento.
Por consiguiente el Impacto de la Ciencia y Tecnología en el desarrollo de la humanidad, la
Innovación, tiene un despegue más temprano en comparación a la Ciencia y la Tecnología,
y a partir de esta en el marco de una sociedad que crece y avanza aceleradamente en
información, comunicación y globalización, donde ya varios países latinoamericanos, han
elaborado lineamientos y estrategias en innovación y competitividad nacional o global,
económica y cultural, para la inserción y progreso en diferentes ámbitos internacionales. La
Ciencia y la Tecnología, en cambio, despega a comienzos del siglo XVIII (antes habían
iniciativas importantes, pero más focalizadas y menos conocidas), con la llegada de la
Revolución Industrial, al detonarse una explosión de aplicaciones científicas y tecnológicas
que, desde entonces se han multiplicado aceleradamente sin pausa, impactando o
beneficiando en diversos campos. En América Latina, la Ciencia y Tecnología, cobran
importancia significativa a partir de la Segunda Guerra Mundial, entre las décadas de 1950
a 1980, dando un gran impulso a la ciencia en los países de menor desarrollo relativo, los
cuales posteriormente crean organismos estatales de ciencia y tecnología,
En cuanto a las ventajas y desventajas de las herramientas tecnológicas resulta
impresionante observar cómo las herramientas tecnológicas evolucionan con cada día que
pasa. Y debido a esto, su conceptualización resulta cada vez más rica y variada.
Convirtiéndose en un fenómeno científico y social. Así mismo hay quienes consideran como
un proceso autónomo, pues es imprescindible vivir sin ellos. El hombre, moderno utiliza en
su comportamiento cotidiano y casi sin percibirlo una inmensa avalancha de contribuciones
tecnológicas como, el teléfono, las comunicaciones, las redes sociales, etc. La tecnología y
la informática no solamente invaden toda la actividad industrial, sino que también participan
profundamente en cualquier tipo de actividad humana, interviniendo en casi todos los capos
de nuestra vida cotidiana.
Algunas de las ventajas y desventajas que tiene el ser humano con respecto a la tecnología
son:
Ventajas
 Acceso a páginas o herramientas educativas
 Alfabetización
 Propone mejorar u optimizar nuestro control del mundo.
 Mejorar el uso de las herramientas con el tiempo
 Obtener información fácilmente
 Permite la comunicación e interacción en la sociedad.
 Fomenta la calidad del aprendizaje y del desarrollo de destrezas de la sociedad.
 Permite el desarrollo de nuevos modelos pedagógicos basados en el uso de las
capacidades y potencialidades que ofrece la tecnología.
 Permite la investigación sobre las mismas tecnologías.
Desventajas
 Adicción a estas páginas o herramientas
 Pérdida de tiempo utilizando estas herramientas para otros fines
 Cansancio visual por exceso de uso de estas herramientas
 tener que pagar por el uso de algunas de estas herramientas
 Menor seguridad para la sociedad.
 Inadecuado manejo de las herramientas tecnológicas.
 Fácil adicción de quiénes lo utilizan.
 Contaminación ambiental, y daño a las personas, por la creación de inventos en fábricas
productoras debido al smog.
 La privacidad en ciertos casos es violenta
 Existe la suplantación de la personalidad, así como la delincuencia.
Encontramos algunas las herramientas tecnológicas como:
Scribd: es una red social que le permite a 10 millones de usuarios cada mes, publicar,
compartir, construir, comentar, distribuir y encontrar documentos en múltiples formatos de
textos como: doc, pdf, txt,ppt,xls, ps (Adobe postcript) y lit (Lector de ebooks de Microsoft).
Estos documentos pueden ser descargados para ser leídos cuando no se esté conectado a la
Internet o discutidos con sus autores para debatir y ampliar sus contenidos, entre otras
funciones. Es una biblioteca universal generada por usuarios de todo el mundo al mejor estilo
Youtube pero con textos para compartir y descargar. Scribd le permite almacenar sus
documentos de forma pública o privada convirtiéndolos a un formato digital que los hace
visibles en la red con utilidad social y colaborativa.
Slideshare: Es un sitio web que sirve a los usuarios para subir y compartir en público o en
privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de Word, OpenOffice,
PDF, Portafolios. SlideShare también proporciona a los usuarios la capacidad para evaluar,
comentar, y compartir el contenido subido. De cuyas Características se puede decir que
permite almacenar archivos de hasta 20MB de espacio con nuestras presentaciones,
añadiendoles nombre, descripción y etiquetas. También se admite la posibilidad de archivos
en formato pdf. ... Una vez almacenada y procesada nuestra presentación en Slideshare, se
convierte en formato flash.
Hangouts: Google Hangouts es una herramienta perfecta para realizar una videoconferencia
en directo, programar un Hangout y poder tener una sesión de preguntas y respuestas con
otros usuarios. Las conversaciones son mucho más fáciles y más completas, ya que Google
Hangouts es un tipo de mensajería instantánea que te permite compartir fotografías, emojis
y al igual que otros servicios, puedes ver cuando tus amigos ya leyeron tus mensajes y
cuando te están contestando.
Soundcloud : es una plataforma de distribución de audio on-line en la que sus usuarios
pueden colaborar, promocionar y distribuir sus proyectos. Es un servicio web utilizado para
crear libros y revistas. Su función más importante es compartir libros revista y folletos tanto
educativos como profesionales siendo una plataforma digital para publicaciones de todo tipo.
Para concluir, se puede considerar que con las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC’s) aplicadas a la educación, se puede despertar el interés tanto de
estudiantes como de profesores por la investigación científica, y posibilitar el mejoramiento
de las habilidades creativas, la imaginación, habilidades comunicativas y de colaboración,
pudiendo acceder a mayor cantidad de información.
De igual forma las TIC está cambiando la forma de hacer ciencia, proporcionando avances
a través de nuevos tipos de experimentos. Estos experimentos generan nuevos tipos de datos,
de complejidad y volúmenes exponencialmente mayores. Uno de las cuestiones a resolver
es cómo usar, explotar y compartir esta avalancha de datos.
Ejemplos de estas avalanchas de datos se dan por ejemplo en el caso del nuevo laboratorio
“Large Hadron Collider” del CERN en Ginebra. Está previsto que produzca varios PetaBytes
(diez elevado a 15 número de bytes, o PB) anuales. Para ello se ha implementado una
arquitectura de tratamiento de estos datos de tipo “grid” que engloba una red internacional
de centros de computación con más de 100k CPUs para analizar en cascada las
informaciones y patrones más relevantes a las investigaciones en curso. La acumulación de
grandes volúmenes de datos, medidos en PB y en ExaBytes (mil PB), se da con gran
frecuencia en la ciencia actual, y no sólo en la física de altas energías, sino también en las
técnicas de “high throuhgput” de genómica, proteómica, química combinatoria, estudios del
clima, astronomía, etc. Pero además, y más allá de estos problemas de escala de volumen de
datos, hay otros tipos de problemáticas como es la de tratar datos mucho más heterogéneas
y con orígenes mucho más dispersos, como son los casos de biomedicina, astronomía y otros.
Se trata de conceptualizar la amplitud y la profundidad de las relaciones y posibles relaciones
en el seno de los datos correspondientes.
Ello requiere herramientas cada vez más potentes para acceder, manipular, visualizar e
interpretar estos datos de una manera eficaz, superando las barreras actuales de
heterogeneidad de datos, plataformas y aplicaciones. Las técnicas que se están desarrollando
incorporan conceptos de hardware como redes de equipos básicos tipo PC, y redes de
agrupaciones de estos equipos para hacer cálculos hasta la fecha únicamente realizables en
equipos de supercomputación.
REFERENCIAS CIBERGRÁFICAS
CALZADILLA, M. Aprendizaje colaborativo y tecnologías de la información y la
comunicación. Venezuela. OEI – Revista Iberoamericana de Educación. Recuperado de
https://comunidad.udistrital.edu.co/geaf/files/2012/09/2009Vol4No1-007.pdf el 27 de
marzo del 2019
BELLOCH, C. Las tecnologías de la información y comunicación (T.I.C.) en el aprendizaje.
Universidad de Valencia. Recuperado de https://avaconews.unibague.edu.co/las-tic-como-
herramienta-de-investigacion/ el 27 de marzo del 2019
El impacto de la ciencia y la Tecnologia https://journals.openedition.org/polis/8619, 27 de
marzo de 2019
https://es.scribd.com/doc/21665679/Que-es-y-para-que-sirve-Scribd 27 de marzo de 2019
Slidesharehttps://www.google.com.co/search?hl=es-
419&authuser=0&ei=jzicXPGGIISXkwWHzqLICw&q=que+es+slideshare&oq=que+es+s
li&gs_l=psy-ab.1.1.35i39j0 27 de marzo de 2019
https://ceujalitb.blogspot.com/2013/03/herramientas-tecnologicas-ventajas-y.html 27 03
2019
https://cleymh.blogspot.com/2009/10/ventajas-y-desventajas-de-las.html 27 03 2019
http://www.sebap.com/es/publicaciones/las_tic_como_palanca_de_cambio_de_la_ciencia/
84/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
@cristobalcobo
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
martalopezsaavedra
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
cristinano
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
martalopezsaavedra
 
Tics y educacion invetigaciones
Tics y educacion invetigacionesTics y educacion invetigaciones
Tics y educacion invetigaciones
jessylorer
 
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 24824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
ortoma1926
 
Alfabetizacion Digital
Alfabetizacion DigitalAlfabetizacion Digital
Alfabetizacion Digital
ROGER
 
Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...
Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...
Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...
SorangelPardoSeccionD
 
El estudiante del xxi
El estudiante del xxiEl estudiante del xxi
El estudiante del xxi
Aleja Carrasco Lara
 
Web 2 0 Aplicaciones De Internet En El Aula
Web 2 0 Aplicaciones De Internet En El AulaWeb 2 0 Aplicaciones De Internet En El Aula
Web 2 0 Aplicaciones De Internet En El Aula
Santiago Navajas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Jose Rodriguez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
alejandrokaro
 
Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
Milton Guillin
 
Wikitrabajo
WikitrabajoWikitrabajo
Wikitrabajo
guido416
 
Trabajo de metodologia de estudio
Trabajo de metodologia de estudioTrabajo de metodologia de estudio
Trabajo de metodologia de estudio
Yudith Isabel Gonzalez Gutierrez
 
Aprender para educar con tecnología Nro6
Aprender para educar con tecnología Nro6Aprender para educar con tecnología Nro6
Aprender para educar con tecnología Nro6
Jesus Jiménez
 
La enseñanza re-concebida: la hora de la tecnología
La enseñanza re-concebida: la hora de la tecnologíaLa enseñanza re-concebida: la hora de la tecnología
La enseñanza re-concebida: la hora de la tecnología
Jesus Jiménez
 
Tesis 1
Tesis 1Tesis 1
Tesis 1
antoniogm21
 
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)  NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
Sol Hoyos
 

La actualidad más candente (19)

Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
 
Tics y educacion invetigaciones
Tics y educacion invetigacionesTics y educacion invetigaciones
Tics y educacion invetigaciones
 
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 24824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
 
Alfabetizacion Digital
Alfabetizacion DigitalAlfabetizacion Digital
Alfabetizacion Digital
 
Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...
Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...
Computación. Iniciación a la Computación, Sección D. UNESR. Facilitadora Yoli...
 
El estudiante del xxi
El estudiante del xxiEl estudiante del xxi
El estudiante del xxi
 
Web 2 0 Aplicaciones De Internet En El Aula
Web 2 0 Aplicaciones De Internet En El AulaWeb 2 0 Aplicaciones De Internet En El Aula
Web 2 0 Aplicaciones De Internet En El Aula
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
 
Wikitrabajo
WikitrabajoWikitrabajo
Wikitrabajo
 
Trabajo de metodologia de estudio
Trabajo de metodologia de estudioTrabajo de metodologia de estudio
Trabajo de metodologia de estudio
 
Aprender para educar con tecnología Nro6
Aprender para educar con tecnología Nro6Aprender para educar con tecnología Nro6
Aprender para educar con tecnología Nro6
 
La enseñanza re-concebida: la hora de la tecnología
La enseñanza re-concebida: la hora de la tecnologíaLa enseñanza re-concebida: la hora de la tecnología
La enseñanza re-concebida: la hora de la tecnología
 
Tesis 1
Tesis 1Tesis 1
Tesis 1
 
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)  NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
 

Similar a HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y SU ROL EN LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA E INVESTIGACIÓN

Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
Geomaira1400
 
Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...
Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...
Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...
ElMaestroMusic
 
Taller no.1 web 2.0 tecnología para educar
Taller no.1  web 2.0 tecnología para educarTaller no.1  web 2.0 tecnología para educar
Taller no.1 web 2.0 tecnología para educar
ricxewa
 
Tics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomoTics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomo
jessylorer
 
Tics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomoTics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomo
jessylorer
 
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Hugo Flores Castro
 
Texto paralelo informatica (1) (1)
Texto paralelo informatica (1) (1)Texto paralelo informatica (1) (1)
Texto paralelo informatica (1) (1)
Gustavo Adolfo Valdivieso
 
Las tecnologías-de-la-información-y-la-comunicación
Las tecnologías-de-la-información-y-la-comunicaciónLas tecnologías-de-la-información-y-la-comunicación
Las tecnologías-de-la-información-y-la-comunicación
JOEL DAVID SANTIAGO BUSTILLOS
 
UNDAC
UNDACUNDAC
tecnologia educativa y sus medios de comunicacion
tecnologia educativa y sus medios de comunicaciontecnologia educativa y sus medios de comunicacion
tecnologia educativa y sus medios de comunicacion
Jhonder Jose Gallardo Amundaray
 
tecnologia educativa
tecnologia educativatecnologia educativa
tecnologia educativa
Jhonder Jose Gallardo Amundaray
 
Taller integral de internet diana
Taller integral de internet dianaTaller integral de internet diana
Taller integral de internet diana
dianamelendez3
 
la web 2.0 tarea a entregar
la web 2.0 tarea a entregarla web 2.0 tarea a entregar
la web 2.0 tarea a entregar
Evangelina Torres
 
Tarea I en Power Point sobre la asignatura de Tecnología aplicada a la Educac...
Tarea I en Power Point sobre la asignatura de Tecnología aplicada a la Educac...Tarea I en Power Point sobre la asignatura de Tecnología aplicada a la Educac...
Tarea I en Power Point sobre la asignatura de Tecnología aplicada a la Educac...
Domingoantoniorodriguezcaba
 
Final.tics
Final.ticsFinal.tics
Final.tics
Carol Ringelman
 
UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS
UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS
UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS
ArlisFlorentino1
 
Analisis de la cuatro semana
Analisis de la cuatro semanaAnalisis de la cuatro semana
Analisis de la cuatro semana
Kendraluna
 
Tarea 1 TIC
Tarea 1 TICTarea 1 TIC
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA II
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA IILA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA II
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA II
nazarely
 
Ar25interculturalidadticjuanleiva ok (1)
Ar25interculturalidadticjuanleiva ok (1)Ar25interculturalidadticjuanleiva ok (1)
Ar25interculturalidadticjuanleiva ok (1)
paolagomez76
 

Similar a HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y SU ROL EN LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA E INVESTIGACIÓN (20)

Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...
Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...
Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...
 
Taller no.1 web 2.0 tecnología para educar
Taller no.1  web 2.0 tecnología para educarTaller no.1  web 2.0 tecnología para educar
Taller no.1 web 2.0 tecnología para educar
 
Tics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomoTics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomo
 
Tics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomoTics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomo
 
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
 
Texto paralelo informatica (1) (1)
Texto paralelo informatica (1) (1)Texto paralelo informatica (1) (1)
Texto paralelo informatica (1) (1)
 
Las tecnologías-de-la-información-y-la-comunicación
Las tecnologías-de-la-información-y-la-comunicaciónLas tecnologías-de-la-información-y-la-comunicación
Las tecnologías-de-la-información-y-la-comunicación
 
UNDAC
UNDACUNDAC
UNDAC
 
tecnologia educativa y sus medios de comunicacion
tecnologia educativa y sus medios de comunicaciontecnologia educativa y sus medios de comunicacion
tecnologia educativa y sus medios de comunicacion
 
tecnologia educativa
tecnologia educativatecnologia educativa
tecnologia educativa
 
Taller integral de internet diana
Taller integral de internet dianaTaller integral de internet diana
Taller integral de internet diana
 
la web 2.0 tarea a entregar
la web 2.0 tarea a entregarla web 2.0 tarea a entregar
la web 2.0 tarea a entregar
 
Tarea I en Power Point sobre la asignatura de Tecnología aplicada a la Educac...
Tarea I en Power Point sobre la asignatura de Tecnología aplicada a la Educac...Tarea I en Power Point sobre la asignatura de Tecnología aplicada a la Educac...
Tarea I en Power Point sobre la asignatura de Tecnología aplicada a la Educac...
 
Final.tics
Final.ticsFinal.tics
Final.tics
 
UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS
UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS
UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS
 
Analisis de la cuatro semana
Analisis de la cuatro semanaAnalisis de la cuatro semana
Analisis de la cuatro semana
 
Tarea 1 TIC
Tarea 1 TICTarea 1 TIC
Tarea 1 TIC
 
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA II
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA IILA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA II
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA II
 
Ar25interculturalidadticjuanleiva ok (1)
Ar25interculturalidadticjuanleiva ok (1)Ar25interculturalidadticjuanleiva ok (1)
Ar25interculturalidadticjuanleiva ok (1)
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y SU ROL EN LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA E INVESTIGACIÓN

  • 1. ENSAYO: HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y SU ROL EN LA EDUCACIÓN LA CIENCIA E INVESTIGACIÓN. Integrantes: Aníbal Antonio Blanco Torres Flor Inés Villamizar Acevedo Jose Alexis García Quintero Dicson Alberto Rodríguez En los tiempos actuales, el desarrollo de la educación tiene que ir acorde al avance que se está dando en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s), ya que dichas tecnologías son aplicables, como ya se está haciendo, en muchos planes y programas de estudio, por lo que ambas juegan un papel importante de interrelación. Es por ello que las tecnologías de la información se presentan hoy en día como una necesidad en la aplicación de las enseñanzas, así como dentro de un contexto en el que los cambios se llevan a cabo de manera vertiginosa, lo que conlleva que la adquisición de conocimientos y una demanda de educación de mayor nivel, sean una constante para quienes pretenden una mayor y mejor preparación. Hoy en día las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ofrecen nuevos escenarios de aprendizaje y socialización en permanente evolución en todos los ámbitos, estas se han convertido en una herramienta fundamental en el fortalecimiento de los diferentes procesos que se realizan a través de la educación, ciencia y la tecnología; en la medida que permiten un mayor acceso a la información, el poder almacenar y procesar un mayor número de datos y generar valor a los intangibles que genera el conocimiento, entre otros. La evolución de estas nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s), plantean nuevos paradigmas, revolucionan el mundo de la escuela y la enseñanza superior. Se debe considerar que a través de esta revolución tecnológica es posible visitar museos de cualquier ciudad del mundo, leer libros, realizar cursos, aprender idiomas, visitar países, sostener contacto con personas de otras culturas y otros beneficios sin moverse de una silla. Las TIC’s permiten llevar la globalidad al mundo de la comunicación, y el usuario es, por tanto, un sujeto activo que envía sus propios mensajes y tomas las decisiones sobre el proceso a seguir. En lo que se refiere a la educación virtual, ésta enmarca la utilización de nuevas tecnologías hacia el desarrollo de metodologías alternativas para el aprendizaje del alumno de poblaciones especiales que están limitadas por su ubicación geográfica, la educación virtual, como la del siglo XXI, tiene los siguientes principios: La autoeducación, autoformación, desterritorialización, descentralización, virtualización, tecnoligización y, la sociabilidad virtual.
  • 2. Como aspectos positivos para los alumnos, se pueden mencionar que se puede adaptar el horario de estudio personal, todos los alumnos tienen acceso a la enseñanza, sin que se perjudique a quienes no pueden acudir periódicamente, se puede tener mejora en la calidad del aprendizaje, y se puede optimizar éste, y además se puede tener un ahorro en tiempo y dinero. Es decir que las TIC han hecho mucho más efectivo el procesamiento y difusión de la información científica, permitiendo que investigar sea mucho más llamativo para docentes y profesionales; ya que amplía redes de conocimiento que son mucho más accesibles para la comunidad académica, a través de múltiples canales de información, sobre todo la internet. Como dice Calzadilla, (2017): ´´Las tics han permitido el fortalecimiento de redes de investigación, que se crean y mantienen en mayor contacto gracias a todas las opciones de comunicación que se encuentran disponibles y cuyo acceso resulta siendo fácil y económico´´ De esta manera, es que hoy día toda la humanidad se ve mucho más beneficiada con las herramientas tecnológicas para realizar cada una de las actividades; instrumentos de indagación, software, páginas, programas e infinidad de herramientas han llegado para hacer mucho más fácil el acceso y procesamiento de la información en cada una de las diferentes áreas académicas. Cabe mencionar como ejemplo aquellas grandes empresas que han roto los paradigmas en este siglo XXI. Según BELLOCH, (2015): ´´Compañías como Apple, Google, Facebook, Amazon, Microsoft, Wikipedia, eBay, Airbnb, Rappi, Netflix o Youtube son nombres que nos motivan, pero que también nos hacen reflexionar sobre la influencia de internet´´ Por lo tanto cabe mencionar la exigencia de establecer una identidad propia que haga diferente nuestros procesos de enseñanza y aprendizaje, no solo para nosotros sino para nuestros estudiantes, en medio de un mundo cada día más dinámico. Ahora bien todas y cada una de las herramientas tecnológicas, son programas y aplicaciones que pueden ser utilizadas por muchas personas, fácil de utilizar y sin pagar un solo peso. Estas herramientas están a disposición y ofrecen intercambiar información y conocimiento. Por consiguiente el Impacto de la Ciencia y Tecnología en el desarrollo de la humanidad, la Innovación, tiene un despegue más temprano en comparación a la Ciencia y la Tecnología,
  • 3. y a partir de esta en el marco de una sociedad que crece y avanza aceleradamente en información, comunicación y globalización, donde ya varios países latinoamericanos, han elaborado lineamientos y estrategias en innovación y competitividad nacional o global, económica y cultural, para la inserción y progreso en diferentes ámbitos internacionales. La Ciencia y la Tecnología, en cambio, despega a comienzos del siglo XVIII (antes habían iniciativas importantes, pero más focalizadas y menos conocidas), con la llegada de la Revolución Industrial, al detonarse una explosión de aplicaciones científicas y tecnológicas que, desde entonces se han multiplicado aceleradamente sin pausa, impactando o beneficiando en diversos campos. En América Latina, la Ciencia y Tecnología, cobran importancia significativa a partir de la Segunda Guerra Mundial, entre las décadas de 1950 a 1980, dando un gran impulso a la ciencia en los países de menor desarrollo relativo, los cuales posteriormente crean organismos estatales de ciencia y tecnología, En cuanto a las ventajas y desventajas de las herramientas tecnológicas resulta impresionante observar cómo las herramientas tecnológicas evolucionan con cada día que pasa. Y debido a esto, su conceptualización resulta cada vez más rica y variada. Convirtiéndose en un fenómeno científico y social. Así mismo hay quienes consideran como un proceso autónomo, pues es imprescindible vivir sin ellos. El hombre, moderno utiliza en su comportamiento cotidiano y casi sin percibirlo una inmensa avalancha de contribuciones tecnológicas como, el teléfono, las comunicaciones, las redes sociales, etc. La tecnología y la informática no solamente invaden toda la actividad industrial, sino que también participan profundamente en cualquier tipo de actividad humana, interviniendo en casi todos los capos de nuestra vida cotidiana. Algunas de las ventajas y desventajas que tiene el ser humano con respecto a la tecnología son: Ventajas  Acceso a páginas o herramientas educativas  Alfabetización  Propone mejorar u optimizar nuestro control del mundo.  Mejorar el uso de las herramientas con el tiempo  Obtener información fácilmente  Permite la comunicación e interacción en la sociedad.  Fomenta la calidad del aprendizaje y del desarrollo de destrezas de la sociedad.  Permite el desarrollo de nuevos modelos pedagógicos basados en el uso de las capacidades y potencialidades que ofrece la tecnología.  Permite la investigación sobre las mismas tecnologías. Desventajas  Adicción a estas páginas o herramientas  Pérdida de tiempo utilizando estas herramientas para otros fines
  • 4.  Cansancio visual por exceso de uso de estas herramientas  tener que pagar por el uso de algunas de estas herramientas  Menor seguridad para la sociedad.  Inadecuado manejo de las herramientas tecnológicas.  Fácil adicción de quiénes lo utilizan.  Contaminación ambiental, y daño a las personas, por la creación de inventos en fábricas productoras debido al smog.  La privacidad en ciertos casos es violenta  Existe la suplantación de la personalidad, así como la delincuencia. Encontramos algunas las herramientas tecnológicas como: Scribd: es una red social que le permite a 10 millones de usuarios cada mes, publicar, compartir, construir, comentar, distribuir y encontrar documentos en múltiples formatos de textos como: doc, pdf, txt,ppt,xls, ps (Adobe postcript) y lit (Lector de ebooks de Microsoft). Estos documentos pueden ser descargados para ser leídos cuando no se esté conectado a la Internet o discutidos con sus autores para debatir y ampliar sus contenidos, entre otras funciones. Es una biblioteca universal generada por usuarios de todo el mundo al mejor estilo Youtube pero con textos para compartir y descargar. Scribd le permite almacenar sus documentos de forma pública o privada convirtiéndolos a un formato digital que los hace visibles en la red con utilidad social y colaborativa. Slideshare: Es un sitio web que sirve a los usuarios para subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de Word, OpenOffice, PDF, Portafolios. SlideShare también proporciona a los usuarios la capacidad para evaluar, comentar, y compartir el contenido subido. De cuyas Características se puede decir que permite almacenar archivos de hasta 20MB de espacio con nuestras presentaciones, añadiendoles nombre, descripción y etiquetas. También se admite la posibilidad de archivos en formato pdf. ... Una vez almacenada y procesada nuestra presentación en Slideshare, se convierte en formato flash. Hangouts: Google Hangouts es una herramienta perfecta para realizar una videoconferencia en directo, programar un Hangout y poder tener una sesión de preguntas y respuestas con otros usuarios. Las conversaciones son mucho más fáciles y más completas, ya que Google Hangouts es un tipo de mensajería instantánea que te permite compartir fotografías, emojis y al igual que otros servicios, puedes ver cuando tus amigos ya leyeron tus mensajes y cuando te están contestando.
  • 5. Soundcloud : es una plataforma de distribución de audio on-line en la que sus usuarios pueden colaborar, promocionar y distribuir sus proyectos. Es un servicio web utilizado para crear libros y revistas. Su función más importante es compartir libros revista y folletos tanto educativos como profesionales siendo una plataforma digital para publicaciones de todo tipo. Para concluir, se puede considerar que con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) aplicadas a la educación, se puede despertar el interés tanto de estudiantes como de profesores por la investigación científica, y posibilitar el mejoramiento de las habilidades creativas, la imaginación, habilidades comunicativas y de colaboración, pudiendo acceder a mayor cantidad de información. De igual forma las TIC está cambiando la forma de hacer ciencia, proporcionando avances a través de nuevos tipos de experimentos. Estos experimentos generan nuevos tipos de datos, de complejidad y volúmenes exponencialmente mayores. Uno de las cuestiones a resolver es cómo usar, explotar y compartir esta avalancha de datos. Ejemplos de estas avalanchas de datos se dan por ejemplo en el caso del nuevo laboratorio “Large Hadron Collider” del CERN en Ginebra. Está previsto que produzca varios PetaBytes (diez elevado a 15 número de bytes, o PB) anuales. Para ello se ha implementado una arquitectura de tratamiento de estos datos de tipo “grid” que engloba una red internacional de centros de computación con más de 100k CPUs para analizar en cascada las informaciones y patrones más relevantes a las investigaciones en curso. La acumulación de grandes volúmenes de datos, medidos en PB y en ExaBytes (mil PB), se da con gran frecuencia en la ciencia actual, y no sólo en la física de altas energías, sino también en las técnicas de “high throuhgput” de genómica, proteómica, química combinatoria, estudios del clima, astronomía, etc. Pero además, y más allá de estos problemas de escala de volumen de datos, hay otros tipos de problemáticas como es la de tratar datos mucho más heterogéneas y con orígenes mucho más dispersos, como son los casos de biomedicina, astronomía y otros. Se trata de conceptualizar la amplitud y la profundidad de las relaciones y posibles relaciones en el seno de los datos correspondientes. Ello requiere herramientas cada vez más potentes para acceder, manipular, visualizar e interpretar estos datos de una manera eficaz, superando las barreras actuales de heterogeneidad de datos, plataformas y aplicaciones. Las técnicas que se están desarrollando incorporan conceptos de hardware como redes de equipos básicos tipo PC, y redes de agrupaciones de estos equipos para hacer cálculos hasta la fecha únicamente realizables en equipos de supercomputación. REFERENCIAS CIBERGRÁFICAS CALZADILLA, M. Aprendizaje colaborativo y tecnologías de la información y la comunicación. Venezuela. OEI – Revista Iberoamericana de Educación. Recuperado de
  • 6. https://comunidad.udistrital.edu.co/geaf/files/2012/09/2009Vol4No1-007.pdf el 27 de marzo del 2019 BELLOCH, C. Las tecnologías de la información y comunicación (T.I.C.) en el aprendizaje. Universidad de Valencia. Recuperado de https://avaconews.unibague.edu.co/las-tic-como- herramienta-de-investigacion/ el 27 de marzo del 2019 El impacto de la ciencia y la Tecnologia https://journals.openedition.org/polis/8619, 27 de marzo de 2019 https://es.scribd.com/doc/21665679/Que-es-y-para-que-sirve-Scribd 27 de marzo de 2019 Slidesharehttps://www.google.com.co/search?hl=es- 419&authuser=0&ei=jzicXPGGIISXkwWHzqLICw&q=que+es+slideshare&oq=que+es+s li&gs_l=psy-ab.1.1.35i39j0 27 de marzo de 2019 https://ceujalitb.blogspot.com/2013/03/herramientas-tecnologicas-ventajas-y.html 27 03 2019 https://cleymh.blogspot.com/2009/10/ventajas-y-desventajas-de-las.html 27 03 2019 http://www.sebap.com/es/publicaciones/las_tic_como_palanca_de_cambio_de_la_ciencia/ 84/