SlideShare una empresa de Scribd logo
*
La revolución industrial fue un conjunto de cambios que se
produjeron a nivel económico, técnico y social.
*
En Inglaterra en 1760 se inician un gran numero
de cambios en la sociedad, economía en la
ciencia, las medios de comunicación etc...
Estos cambios se produjeron de una forma lenta.
Afectaron a lodos los sectores económicos y a
todos los grupos sociales.
A estos cambios se les llamo la revolución
industrial. Después se extendió a otros países
europeo. Se implanto un nuevo modelo
económico en el que se necesitaba mucho dinero
para comprar maquinaria a este modelo
económico se le llamo capitalismo en donde el
dinero es el elemento fundamental para la
producción.
*
*Grandes avances técnicos y
científicos.

*El trabajo manual se sustituye por el
trabajo de las maquinas

*Aumenta el capital o dinero.
Estos factores hicieron que se pasase de una
economía basada en agricultura a otra basada en
la industria. Casi todos los campesinos y
artesanos pasaron a trabajar en las fabricas.
*
Antes de que se produjera todos esto cambios la
mayor parte de la población se dedicaba a la
agricultura pero las cosechas eran escasas. Se
cambiaron los sistemas de cultivo tradicionales
como el barbecho, por unos mas modernos y
reorganizaron tierras.
La propiedad de la tierra paso a personas con
dinero que compraron a los campesinos sus
pequeños trozos de tierra.
* Se introdujeron nuevos cultivos como las
zanahorias, maíz y patata.

* Se mejoraron las herramientas del campo y se
empezaron a usar los fertilizantes químicos.
*
*Menor numero de
campesinos

*Aumento en producción
*
La población en Europa aumento mucho, llego a
duplicarse. Esto se debió a varias causas

* Hay un descenso de a mortalidad, muero

menos gente porque hay mejores alimentos, y
mas higiene personal y grandes avances en
medicinas y vacunas.

* También hay un aumento de natalidad, nacen
mas niñ@s
*
*Hay mas personas para trabajar
*Hay mas personas para consumir
*Crecen las ciudades
*Debido al aumento de la
población, el trabajo y los
elementos empiecen a ser
escasos, por o que muchos
europeos emigran a otros
continentes.
*
Se modernizaron los transportes las vías de
comunicación. Se mejoraron las carreteras y los
caminos. Se invento el ferrocarril y se mejoraron
los barcos.
Todos estos avances fueron muy importantes
para un mejor avance económico.

Debido a los grandes beneficios del comercio y
agricultura aumento el numero de bancos.
*
Invento la maquina de vapor, que fue el invento
mas importante de la época. Al principio se
utilizo en las minas de carbono y en la industria
textil.
Mas tarde se aplico a los transportes. Se
construyo la primera locomotora de vapor y
barco de vapor.
Se aprovecha nuevas fuentes de energía ( el
carbón natural) para que pueden funcionar
transportes y maquinas. También se utilizan
nuevas materias primas( algodón y hierro. )
*
*Creación de las clases
sociales.

*Crecimiento de los
ciudades.
*
La sociedad se dividió en clases dependiendo de
la riqueza de las personas:

* La gran burguesía: La clase mas alta la

formaban empresarios de industrias, minas
etc..
* La pequeña burguesía: La clase media. Lo

formaban comerciantes, médicos, abogados
etc..
* El proletariado: La clase mas baja lo formaban
los trabajadores de la industria.

Sus condiciones de vida eran;

* Largas jornadas laborales con salario bajo(
6am-10pm)

* Escasos ingresos por lo que los niños tenían que
trabajar pagándoles menos.
*
El numero de habitantes creció mucho este
aumento hace que la cuidad se divide en zonas;

*La Burguesía.
*Los Obreros industriales
*
* Ocupaba el centro de la ciudad o barrios

cercanos alejados de las fabricas, sus viviendas
eran grandes y cómodas, y con zonas verdes.
*
* Vivian cerca de las fabricas o de los puertos.

Sus viviendas son pequeñas, mal construidos y
están en zonas sucias y poco saludables de la
ciudad.
*
* La situación de miseria, pobreza y explotación

hizo que los obreros tomaron conciencia de
clase y se unieron en busca de soluciones Nació
en Movimiento obrero.
*
* Actuaban deforma aislado y desorganizada y

tuvieron muchas represarías: El luismo (
destruyeron las maquinas) y cartismo ( carta
enviada al parlamento)
*
* El gobierno legaliza trade unions( Sindicatos

locales de un mismo oficio que hacían huelgas)
*
A mediados del siglo sugieran ideologías políticas
justa y igualitaria. Las dos corrientes mas
importantes fueron.

* Marismo
* Anarquismo
*
*
*
* El movimiento obrero de internacionalizo y se
fundaron la asociación internacionales de
trabajadores (AIT).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Revolución Industrial 8° Básico
La Revolución Industrial 8° BásicoLa Revolución Industrial 8° Básico
La Revolución Industrial 8° Básico
Oscar Carreño
 
Prueba rev. industrial
Prueba rev. industrialPrueba rev. industrial
Prueba rev. industrial
María Paz Chávez Zapata
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
jessicalilianaleon
 
Revolución Industrial Illueca-2
Revolución Industrial Illueca-2Revolución Industrial Illueca-2
Revolución Industrial Illueca-2
Jorge Calderón
 
Malca la revolución industrial I
Malca la revolución industrial  IMalca la revolución industrial  I
Malca la revolución industrial I
MA LopezCozar
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
Andrea Saraith
 
Industrializacion
IndustrializacionIndustrializacion
Industrializacion
kiki Raizboim
 
Trabajo sobre la revolucion industrial
Trabajo sobre la revolucion industrialTrabajo sobre la revolucion industrial
Trabajo sobre la revolucion industrial
Felipe Rodriguez
 
Revolución industrial johan carvajal 901
Revolución industrial johan carvajal 901Revolución industrial johan carvajal 901
Revolución industrial johan carvajal 901
jodacamen901
 
Primera Revolucion Industrial
Primera Revolucion IndustrialPrimera Revolucion Industrial
Primera Revolucion Industrial
guest645023
 
La revolución industrial ivan, sergio david, antonio y daniel
La revolución industrial   ivan, sergio david, antonio y danielLa revolución industrial   ivan, sergio david, antonio y daniel
La revolución industrial ivan, sergio david, antonio y daniel
piluquets
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Alexis Morales
 
Ficha revolucion demografica
Ficha revolucion demograficaFicha revolucion demografica
Ficha revolucion demografica
Antonio Jimenez
 
Iv a revolución industrial
Iv a revolución industrialIv a revolución industrial
Iv a revolución industrial
hermesquezada
 
Primera revolucion industrial
Primera revolucion industrialPrimera revolucion industrial
Primera revolucion industrial
Carlagrasso91
 
Economia- evolucion hasta la revolucion industrial
Economia- evolucion hasta la revolucion industrial Economia- evolucion hasta la revolucion industrial
Economia- evolucion hasta la revolucion industrial
David Castillo
 
I fase revolucion industrial
I fase revolucion industrialI fase revolucion industrial
I fase revolucion industrial
Profesandi
 
Revoluciones Previas
Revoluciones PreviasRevoluciones Previas
Revoluciones Previas
Pepe Giraldez
 
La industrialización
La industrializaciónLa industrialización
La industrialización
TONINOT17
 

La actualidad más candente (19)

La Revolución Industrial 8° Básico
La Revolución Industrial 8° BásicoLa Revolución Industrial 8° Básico
La Revolución Industrial 8° Básico
 
Prueba rev. industrial
Prueba rev. industrialPrueba rev. industrial
Prueba rev. industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Revolución Industrial Illueca-2
Revolución Industrial Illueca-2Revolución Industrial Illueca-2
Revolución Industrial Illueca-2
 
Malca la revolución industrial I
Malca la revolución industrial  IMalca la revolución industrial  I
Malca la revolución industrial I
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
Industrializacion
IndustrializacionIndustrializacion
Industrializacion
 
Trabajo sobre la revolucion industrial
Trabajo sobre la revolucion industrialTrabajo sobre la revolucion industrial
Trabajo sobre la revolucion industrial
 
Revolución industrial johan carvajal 901
Revolución industrial johan carvajal 901Revolución industrial johan carvajal 901
Revolución industrial johan carvajal 901
 
Primera Revolucion Industrial
Primera Revolucion IndustrialPrimera Revolucion Industrial
Primera Revolucion Industrial
 
La revolución industrial ivan, sergio david, antonio y daniel
La revolución industrial   ivan, sergio david, antonio y danielLa revolución industrial   ivan, sergio david, antonio y daniel
La revolución industrial ivan, sergio david, antonio y daniel
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Ficha revolucion demografica
Ficha revolucion demograficaFicha revolucion demografica
Ficha revolucion demografica
 
Iv a revolución industrial
Iv a revolución industrialIv a revolución industrial
Iv a revolución industrial
 
Primera revolucion industrial
Primera revolucion industrialPrimera revolucion industrial
Primera revolucion industrial
 
Economia- evolucion hasta la revolucion industrial
Economia- evolucion hasta la revolucion industrial Economia- evolucion hasta la revolucion industrial
Economia- evolucion hasta la revolucion industrial
 
I fase revolucion industrial
I fase revolucion industrialI fase revolucion industrial
I fase revolucion industrial
 
Revoluciones Previas
Revoluciones PreviasRevoluciones Previas
Revoluciones Previas
 
La industrialización
La industrializaciónLa industrialización
La industrialización
 

Similar a Revolución industrial

Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
luygy1996
 
Un paisaje de fábrica
Un paisaje de fábrica Un paisaje de fábrica
Un paisaje de fábrica
Irene_BE
 
Paisaje de Fabricas Gema
Paisaje de Fabricas GemaPaisaje de Fabricas Gema
Paisaje de Fabricas Gema
Gemita13
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
JuanAntonioGonzlezMo7
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL power p.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL power p.pptxREVOLUCIÓN INDUSTRIAL power p.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL power p.pptx
JuanAntonioGonzlezMo7
 
Trabajo t2 elena laura hmc
Trabajo t2 elena laura hmcTrabajo t2 elena laura hmc
Trabajo t2 elena laura hmc
Elena94vera
 
triptico-de-i-revolucion-industrial.docx
triptico-de-i-revolucion-industrial.docxtriptico-de-i-revolucion-industrial.docx
triptico-de-i-revolucion-industrial.docx
HeydiPonce1
 
3. La industrialització de les societats europees.
3. La industrialització de les societats europees.3. La industrialització de les societats europees.
3. La industrialització de les societats europees.
Carme Aranda- Mònica Navarro
 
3.La revolución industrial
3.La revolución industrial3.La revolución industrial
3.La revolución industrial
Noelia Sánchez
 
Tema 2 La Revolución Industrial
Tema 2 La Revolución IndustrialTema 2 La Revolución Industrial
Tema 2 La Revolución Industrial
Jorge Manuel González Domínguez
 
Tema 3 La Revolución Industrial
Tema 3 La Revolución IndustrialTema 3 La Revolución Industrial
Tema 3 La Revolución Industrial
peterpanahoy
 
La revolución industrial
 La revolución industrial La revolución industrial
La revolución industrial
Consejería de Educación CAM
 
Unitat didàctica 2 power point
Unitat didàctica 2 power pointUnitat didàctica 2 power point
Unitat didàctica 2 power point
amelisgalmes
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
María del Lujan Citta
 
Ppt Tema 3 Santillana
Ppt Tema 3 SantillanaPpt Tema 3 Santillana
Ppt Tema 3 Santillana
Davidovich3
 
Ppt Tema 3 Santillana
Ppt Tema 3 SantillanaPpt Tema 3 Santillana
Ppt Tema 3 Santillana
Davidovich3
 
Resumen t 3 la revolución industrial
Resumen t 3 la revolución industrialResumen t 3 la revolución industrial
Resumen t 3 la revolución industrial
Pablo Díaz
 
Pregunatas de la revolución industrial
Pregunatas de la revolución industrialPregunatas de la revolución industrial
Pregunatas de la revolución industrial
asier bonilla
 
Preguntas de la revolución industrial
Preguntas de la revolución industrialPreguntas de la revolución industrial
Preguntas de la revolución industrial
jesusgabriel009
 
Preguntas de la revolución industrial.pptx
Preguntas de la revolución industrial.pptxPreguntas de la revolución industrial.pptx
Preguntas de la revolución industrial.pptx
Óscar Bella Sánchez
 

Similar a Revolución industrial (20)

Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Un paisaje de fábrica
Un paisaje de fábrica Un paisaje de fábrica
Un paisaje de fábrica
 
Paisaje de Fabricas Gema
Paisaje de Fabricas GemaPaisaje de Fabricas Gema
Paisaje de Fabricas Gema
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL power p.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL power p.pptxREVOLUCIÓN INDUSTRIAL power p.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL power p.pptx
 
Trabajo t2 elena laura hmc
Trabajo t2 elena laura hmcTrabajo t2 elena laura hmc
Trabajo t2 elena laura hmc
 
triptico-de-i-revolucion-industrial.docx
triptico-de-i-revolucion-industrial.docxtriptico-de-i-revolucion-industrial.docx
triptico-de-i-revolucion-industrial.docx
 
3. La industrialització de les societats europees.
3. La industrialització de les societats europees.3. La industrialització de les societats europees.
3. La industrialització de les societats europees.
 
3.La revolución industrial
3.La revolución industrial3.La revolución industrial
3.La revolución industrial
 
Tema 2 La Revolución Industrial
Tema 2 La Revolución IndustrialTema 2 La Revolución Industrial
Tema 2 La Revolución Industrial
 
Tema 3 La Revolución Industrial
Tema 3 La Revolución IndustrialTema 3 La Revolución Industrial
Tema 3 La Revolución Industrial
 
La revolución industrial
 La revolución industrial La revolución industrial
La revolución industrial
 
Unitat didàctica 2 power point
Unitat didàctica 2 power pointUnitat didàctica 2 power point
Unitat didàctica 2 power point
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Ppt Tema 3 Santillana
Ppt Tema 3 SantillanaPpt Tema 3 Santillana
Ppt Tema 3 Santillana
 
Ppt Tema 3 Santillana
Ppt Tema 3 SantillanaPpt Tema 3 Santillana
Ppt Tema 3 Santillana
 
Resumen t 3 la revolución industrial
Resumen t 3 la revolución industrialResumen t 3 la revolución industrial
Resumen t 3 la revolución industrial
 
Pregunatas de la revolución industrial
Pregunatas de la revolución industrialPregunatas de la revolución industrial
Pregunatas de la revolución industrial
 
Preguntas de la revolución industrial
Preguntas de la revolución industrialPreguntas de la revolución industrial
Preguntas de la revolución industrial
 
Preguntas de la revolución industrial.pptx
Preguntas de la revolución industrial.pptxPreguntas de la revolución industrial.pptx
Preguntas de la revolución industrial.pptx
 

Más de laguiri

Tema 9 linguistico gema
Tema 9 linguistico gemaTema 9 linguistico gema
Tema 9 linguistico gema
laguiri
 
Mirando al futuro
Mirando al futuroMirando al futuro
Mirando al futuro
laguiri
 
El teatro español anterior a 1936
El teatro español anterior a 1936El teatro español anterior a 1936
El teatro español anterior a 1936
laguiri
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
laguiri
 
Tema 5 toni harvey 4ºdiver
Tema 5           toni harvey 4ºdiverTema 5           toni harvey 4ºdiver
Tema 5 toni harvey 4ºdiver
laguiri
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
laguiri
 
El ansia de libertades
El ansia de libertadesEl ansia de libertades
El ansia de libertades
laguiri
 
La literatura neoclásica en españa
La literatura neoclásica en españaLa literatura neoclásica en españa
La literatura neoclásica en españa
laguiri
 
Napoleón
NapoleónNapoleón
Napoleón
laguiri
 
áMbito lingüístico toni
áMbito lingüístico toniáMbito lingüístico toni
áMbito lingüístico toni
laguiri
 

Más de laguiri (10)

Tema 9 linguistico gema
Tema 9 linguistico gemaTema 9 linguistico gema
Tema 9 linguistico gema
 
Mirando al futuro
Mirando al futuroMirando al futuro
Mirando al futuro
 
El teatro español anterior a 1936
El teatro español anterior a 1936El teatro español anterior a 1936
El teatro español anterior a 1936
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Tema 5 toni harvey 4ºdiver
Tema 5           toni harvey 4ºdiverTema 5           toni harvey 4ºdiver
Tema 5 toni harvey 4ºdiver
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
El ansia de libertades
El ansia de libertadesEl ansia de libertades
El ansia de libertades
 
La literatura neoclásica en españa
La literatura neoclásica en españaLa literatura neoclásica en españa
La literatura neoclásica en españa
 
Napoleón
NapoleónNapoleón
Napoleón
 
áMbito lingüístico toni
áMbito lingüístico toniáMbito lingüístico toni
áMbito lingüístico toni
 

Revolución industrial

  • 1. * La revolución industrial fue un conjunto de cambios que se produjeron a nivel económico, técnico y social.
  • 2. * En Inglaterra en 1760 se inician un gran numero de cambios en la sociedad, economía en la ciencia, las medios de comunicación etc... Estos cambios se produjeron de una forma lenta. Afectaron a lodos los sectores económicos y a todos los grupos sociales.
  • 3. A estos cambios se les llamo la revolución industrial. Después se extendió a otros países europeo. Se implanto un nuevo modelo económico en el que se necesitaba mucho dinero para comprar maquinaria a este modelo económico se le llamo capitalismo en donde el dinero es el elemento fundamental para la producción.
  • 4. * *Grandes avances técnicos y científicos. *El trabajo manual se sustituye por el trabajo de las maquinas *Aumenta el capital o dinero.
  • 5. Estos factores hicieron que se pasase de una economía basada en agricultura a otra basada en la industria. Casi todos los campesinos y artesanos pasaron a trabajar en las fabricas.
  • 6. * Antes de que se produjera todos esto cambios la mayor parte de la población se dedicaba a la agricultura pero las cosechas eran escasas. Se cambiaron los sistemas de cultivo tradicionales como el barbecho, por unos mas modernos y reorganizaron tierras. La propiedad de la tierra paso a personas con dinero que compraron a los campesinos sus pequeños trozos de tierra.
  • 7. * Se introdujeron nuevos cultivos como las zanahorias, maíz y patata. * Se mejoraron las herramientas del campo y se empezaron a usar los fertilizantes químicos.
  • 9. * La población en Europa aumento mucho, llego a duplicarse. Esto se debió a varias causas * Hay un descenso de a mortalidad, muero menos gente porque hay mejores alimentos, y mas higiene personal y grandes avances en medicinas y vacunas. * También hay un aumento de natalidad, nacen mas niñ@s
  • 10. * *Hay mas personas para trabajar *Hay mas personas para consumir *Crecen las ciudades *Debido al aumento de la población, el trabajo y los elementos empiecen a ser escasos, por o que muchos europeos emigran a otros continentes.
  • 11. * Se modernizaron los transportes las vías de comunicación. Se mejoraron las carreteras y los caminos. Se invento el ferrocarril y se mejoraron los barcos. Todos estos avances fueron muy importantes para un mejor avance económico. Debido a los grandes beneficios del comercio y agricultura aumento el numero de bancos.
  • 12. * Invento la maquina de vapor, que fue el invento mas importante de la época. Al principio se utilizo en las minas de carbono y en la industria textil.
  • 13. Mas tarde se aplico a los transportes. Se construyo la primera locomotora de vapor y barco de vapor. Se aprovecha nuevas fuentes de energía ( el carbón natural) para que pueden funcionar transportes y maquinas. También se utilizan nuevas materias primas( algodón y hierro. )
  • 14.
  • 15. * *Creación de las clases sociales. *Crecimiento de los ciudades.
  • 16. * La sociedad se dividió en clases dependiendo de la riqueza de las personas: * La gran burguesía: La clase mas alta la formaban empresarios de industrias, minas etc..
  • 17. * La pequeña burguesía: La clase media. Lo formaban comerciantes, médicos, abogados etc..
  • 18. * El proletariado: La clase mas baja lo formaban los trabajadores de la industria. Sus condiciones de vida eran; * Largas jornadas laborales con salario bajo( 6am-10pm) * Escasos ingresos por lo que los niños tenían que trabajar pagándoles menos.
  • 19. * El numero de habitantes creció mucho este aumento hace que la cuidad se divide en zonas; *La Burguesía. *Los Obreros industriales
  • 20. * * Ocupaba el centro de la ciudad o barrios cercanos alejados de las fabricas, sus viviendas eran grandes y cómodas, y con zonas verdes.
  • 21. * * Vivian cerca de las fabricas o de los puertos. Sus viviendas son pequeñas, mal construidos y están en zonas sucias y poco saludables de la ciudad.
  • 22. * * La situación de miseria, pobreza y explotación hizo que los obreros tomaron conciencia de clase y se unieron en busca de soluciones Nació en Movimiento obrero.
  • 23. * * Actuaban deforma aislado y desorganizada y tuvieron muchas represarías: El luismo ( destruyeron las maquinas) y cartismo ( carta enviada al parlamento)
  • 24. * * El gobierno legaliza trade unions( Sindicatos locales de un mismo oficio que hacían huelgas)
  • 25. * A mediados del siglo sugieran ideologías políticas justa y igualitaria. Las dos corrientes mas importantes fueron. * Marismo * Anarquismo
  • 26. *
  • 27. *
  • 28. * * El movimiento obrero de internacionalizo y se fundaron la asociación internacionales de trabajadores (AIT).