SlideShare una empresa de Scribd logo
Mirando al
futuro: un
mosaico de
culturas
Los desafíos del siglo XXI
 La humanidad se enfrenta a problemas
cada vez mas complejos, esta en juego
la propia salud del planeta.
Globalización
¿Qué es?
 a globalización es un proceso
económico, tecnológico, social y cultural
a gran escala,
 consiste en la creciente comunicación e
interdependencia entre los distintos
países del mundo
Globalización
Ventajas
 Mayor desarrollo
científico-técnico
 Crecimiento y
fusiones entre
empresas
 Apertura de
mercados
Desventajas
 Mayor desigualdad
económica
 Degradación del
medio ambiente
 Desigualdad
económica dentro
de cada nación
Crisis Global
¿Qué es?
 El movimiento cíclico descendente de
la economía con disminución del
Producto Nacional Bruto
Crisis global soluciones.
 La sociedad del
conocimiento;
formación
permanente y
continua de los
trabajadores.
 La solidaridad
entre los pueblos.
 La protección del
medio ambiente.
España ante el futuro
 España esta perfectamente integrada en
el mundo global.
Tolerancia Interculturalidad
 Es el respeto hacia
las ideas, creencias
o prácticas
cuando son
diferentes o
contrarias a las
propias y a las
reglas morales
 Es un proceso de
comunicación e
interacción entre
personas y grupos,
donde no se
permite que un
grupo cultural esté
por encima del
otro
OMD
En el año 2000, la Asamblea General de las
Naciones Unidas aprobó la llamada
Declaración del Milenio, se marcaban
ocho objetivos(objetivos de desarrollo del
milenio)
 Erradicar la pobreza extrema y el hambre
 Lograr la enseñanza primaria universal
 Promover la igualdad de genero y la
autonomía de la mujer
 Reducir mortalidad infantil
 Mejorar la salud materna
 Combatir el sida, la malaria y otros
enfermedades
 Garantizar la sostenibilidad ambiental
 Fomentar una asociación mundial para el
desarrollo
Erradicar la pobreza extrema
y el hambre
Lograr la enseñanza primaria
universal
Promover la igualdad de
genero y la autonomía de la
mujer
Reducir mortalidad infantil
Mejorar la salud materna
Combatir el sida, la malaria y
otros enfermedades
Garantizar la sostenibilidad
ambiental
Fomentar una asociación
mundial para el desarrollo
Principios y valores que
defienden los ODM.
 La democracia: como la mejor forma de
gobierno para garantizar los derechos y
libertades de los hombres y mujeres.
Aunque la democracia se valore
universalmente, pocos países son
verdaderamente democráticos.
Igualdad de derechos y
oportunidades.
 Para el desarrollo de hombre y mujeres, y
también para todas las naciones.
La solidaridad
 Entre los mas beneficiados y los
desfavorecidos.
La tolerancia
 Implica el respeto a todos los seres
humanos, con independencia de sus
creencias, su cultura o idioma. Las
diferencias deben considerarse un bien
preciado de la humanidad.
El respeto de la naturaleza
 La conservación de todas las especies
animales y vegetales.
La responsabilidad común.
 Mantenimiento de la paz internacional y
conseguir un desarrollo económico y
social de todos los habitantes del
plantea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4 laura y claudia
Tema 4 laura y claudiaTema 4 laura y claudia
Tema 4 laura y claudiaBlanca Román
 
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano Ernesto
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano ErnestoLos Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano Ernesto
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano Ernestokarina
 
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCOParadigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
Alex Argueta
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Reinier Vega
 
DÉCADA DE LA EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DÉCADA DE LA EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLEDÉCADA DE LA EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DÉCADA DE LA EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Joszhue QuImi
 
Carta de belgrado
Carta de belgradoCarta de belgrado
Carta de belgrado
Nayibe Duran
 
diapo uno
diapo uno diapo uno
diapo uno
NAGAYA
 
DIAPO DE TOSHIRO
DIAPO DE TOSHIRODIAPO DE TOSHIRO
DIAPO DE TOSHIRO
guest6c0eaf
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
SamantaPico
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
jairochirinos01
 
Diapositivas desafios mundiales
Diapositivas desafios mundialesDiapositivas desafios mundiales
Diapositivas desafios mundiales
monik26
 
Trabajo de profesora valiente
Trabajo de profesora valienteTrabajo de profesora valiente
Trabajo de profesora valienteluchito95
 
Dale una oportunidad a la paz
Dale una oportunidad a la pazDale una oportunidad a la paz
Dale una oportunidad a la paz
Lourdes López Ayala
 
Diez tendencias del siglo XXI según la UNESCO
Diez tendencias del siglo XXI según la UNESCODiez tendencias del siglo XXI según la UNESCO
Diez tendencias del siglo XXI según la UNESCO
Growth Hacking Talent
 
El dia de la tierra
El dia de la tierraEl dia de la tierra
El dia de la tierra
ViCee
 

La actualidad más candente (18)

Tema 4 laura y claudia
Tema 4 laura y claudiaTema 4 laura y claudia
Tema 4 laura y claudia
 
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano Ernesto
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano ErnestoLos Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano Ernesto
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano Ernesto
 
La carta de la tierra
La carta de la tierraLa carta de la tierra
La carta de la tierra
 
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCOParadigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
DÉCADA DE LA EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DÉCADA DE LA EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLEDÉCADA DE LA EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DÉCADA DE LA EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Carta de belgrado
Carta de belgradoCarta de belgrado
Carta de belgrado
 
diapo uno
diapo uno diapo uno
diapo uno
 
DIAPO DE TOSHIRO
DIAPO DE TOSHIRODIAPO DE TOSHIRO
DIAPO DE TOSHIRO
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Diapositivas desafios mundiales
Diapositivas desafios mundialesDiapositivas desafios mundiales
Diapositivas desafios mundiales
 
La Carta de la Tierra
La Carta de la TierraLa Carta de la Tierra
La Carta de la Tierra
 
Trabajo de profesora valiente
Trabajo de profesora valienteTrabajo de profesora valiente
Trabajo de profesora valiente
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenio
 
Dale una oportunidad a la paz
Dale una oportunidad a la pazDale una oportunidad a la paz
Dale una oportunidad a la paz
 
Diez tendencias del siglo XXI según la UNESCO
Diez tendencias del siglo XXI según la UNESCODiez tendencias del siglo XXI según la UNESCO
Diez tendencias del siglo XXI según la UNESCO
 
El dia de la tierra
El dia de la tierraEl dia de la tierra
El dia de la tierra
 

Destacado

Onde está o limite da maldade?
Onde está o limite da maldade?Onde está o limite da maldade?
Onde está o limite da maldade?ewertonrocha
 
Www1 an-com-br 1999-jan_26_0ane-htm_3w4pvrxj
Www1 an-com-br 1999-jan_26_0ane-htm_3w4pvrxjWww1 an-com-br 1999-jan_26_0ane-htm_3w4pvrxj
Www1 an-com-br 1999-jan_26_0ane-htm_3w4pvrxjmarcossage
 
REFLEXÕES SOBRE A INFLUÊNCIA DA GLOBALIZAÇÃO NA EDUCAÇÃO SUPERIOR
REFLEXÕES SOBRE A INFLUÊNCIA DA GLOBALIZAÇÃO NA EDUCAÇÃO SUPERIORREFLEXÕES SOBRE A INFLUÊNCIA DA GLOBALIZAÇÃO NA EDUCAÇÃO SUPERIOR
REFLEXÕES SOBRE A INFLUÊNCIA DA GLOBALIZAÇÃO NA EDUCAÇÃO SUPERIOR
Alexey Carvalho
 
A pedagogia da repetência
A pedagogia da repetênciaA pedagogia da repetência
A pedagogia da repetência
Renata Rabelo
 
REFLEXÕES SOBRE EDUCAÇÃO A DISTÂNCIA NO BRASIL: QUESTÃO SOCIAL, QUALIDADE E E...
REFLEXÕES SOBRE EDUCAÇÃO A DISTÂNCIA NO BRASIL: QUESTÃO SOCIAL, QUALIDADE E E...REFLEXÕES SOBRE EDUCAÇÃO A DISTÂNCIA NO BRASIL: QUESTÃO SOCIAL, QUALIDADE E E...
REFLEXÕES SOBRE EDUCAÇÃO A DISTÂNCIA NO BRASIL: QUESTÃO SOCIAL, QUALIDADE E E...
Alexey Carvalho
 
Como implementar social media na empresa
Como implementar social media na empresaComo implementar social media na empresa
Como implementar social media na empresaJoel Matos
 
August 2016 - New Proposed Regulations Restricting Valuation Discounts for Fa...
August 2016 - New Proposed Regulations Restricting Valuation Discounts for Fa...August 2016 - New Proposed Regulations Restricting Valuation Discounts for Fa...
August 2016 - New Proposed Regulations Restricting Valuation Discounts for Fa...Julia (Julie) Weaver, J.D.
 
Apresentação Grupo LemosPassos
Apresentação Grupo LemosPassosApresentação Grupo LemosPassos
Apresentação Grupo LemosPassos
Grupo LemosPassos
 
Girafa comia-estrelas - jogo
Girafa comia-estrelas - jogoGirafa comia-estrelas - jogo
Girafa comia-estrelas - jogo
Agrupamento de Escolas da Guia-Pombal
 
Perfil de Londrina
Perfil de LondrinaPerfil de Londrina
Perfil de Londrina
JCI Londrina
 

Destacado (13)

Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
Onde está o limite da maldade?
Onde está o limite da maldade?Onde está o limite da maldade?
Onde está o limite da maldade?
 
Modelos particulas 2013
Modelos particulas 2013Modelos particulas 2013
Modelos particulas 2013
 
Resposta tecnica
Resposta tecnicaResposta tecnica
Resposta tecnica
 
Www1 an-com-br 1999-jan_26_0ane-htm_3w4pvrxj
Www1 an-com-br 1999-jan_26_0ane-htm_3w4pvrxjWww1 an-com-br 1999-jan_26_0ane-htm_3w4pvrxj
Www1 an-com-br 1999-jan_26_0ane-htm_3w4pvrxj
 
REFLEXÕES SOBRE A INFLUÊNCIA DA GLOBALIZAÇÃO NA EDUCAÇÃO SUPERIOR
REFLEXÕES SOBRE A INFLUÊNCIA DA GLOBALIZAÇÃO NA EDUCAÇÃO SUPERIORREFLEXÕES SOBRE A INFLUÊNCIA DA GLOBALIZAÇÃO NA EDUCAÇÃO SUPERIOR
REFLEXÕES SOBRE A INFLUÊNCIA DA GLOBALIZAÇÃO NA EDUCAÇÃO SUPERIOR
 
A pedagogia da repetência
A pedagogia da repetênciaA pedagogia da repetência
A pedagogia da repetência
 
REFLEXÕES SOBRE EDUCAÇÃO A DISTÂNCIA NO BRASIL: QUESTÃO SOCIAL, QUALIDADE E E...
REFLEXÕES SOBRE EDUCAÇÃO A DISTÂNCIA NO BRASIL: QUESTÃO SOCIAL, QUALIDADE E E...REFLEXÕES SOBRE EDUCAÇÃO A DISTÂNCIA NO BRASIL: QUESTÃO SOCIAL, QUALIDADE E E...
REFLEXÕES SOBRE EDUCAÇÃO A DISTÂNCIA NO BRASIL: QUESTÃO SOCIAL, QUALIDADE E E...
 
Como implementar social media na empresa
Como implementar social media na empresaComo implementar social media na empresa
Como implementar social media na empresa
 
August 2016 - New Proposed Regulations Restricting Valuation Discounts for Fa...
August 2016 - New Proposed Regulations Restricting Valuation Discounts for Fa...August 2016 - New Proposed Regulations Restricting Valuation Discounts for Fa...
August 2016 - New Proposed Regulations Restricting Valuation Discounts for Fa...
 
Apresentação Grupo LemosPassos
Apresentação Grupo LemosPassosApresentação Grupo LemosPassos
Apresentação Grupo LemosPassos
 
Girafa comia-estrelas - jogo
Girafa comia-estrelas - jogoGirafa comia-estrelas - jogo
Girafa comia-estrelas - jogo
 
Perfil de Londrina
Perfil de LondrinaPerfil de Londrina
Perfil de Londrina
 

Similar a Mirando al futuro

Tema 9 linguistico gema
Tema 9 linguistico gemaTema 9 linguistico gema
Tema 9 linguistico gemalaguiri
 
Mirando al futuro
Mirando al futuroMirando al futuro
Mirando al futuroIrene_BE
 
1-taller-de-problemas-sociales_compress.pdf
1-taller-de-problemas-sociales_compress.pdf1-taller-de-problemas-sociales_compress.pdf
1-taller-de-problemas-sociales_compress.pdf
GEORGELOUIS17
 
CUMBRE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE 2015.pdf
CUMBRE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE 2015.pdfCUMBRE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE 2015.pdf
CUMBRE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE 2015.pdf
DaisyDoradoGaloc
 
Desarrollo sostenible-inclusion-social Hugo Vallenas
Desarrollo sostenible-inclusion-social Hugo VallenasDesarrollo sostenible-inclusion-social Hugo Vallenas
Desarrollo sostenible-inclusion-social Hugo Vallenas
Centro de Investigación en Turismo y Desarrollo Sostenible
 
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.pptAPS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
HazielCorro1
 
Organizaciones No gubernamentales
Organizaciones No gubernamentalesOrganizaciones No gubernamentales
Organizaciones No gubernamentales
ValeriaEnriquez22
 
Día de la solidaridad
Día de la solidaridadDía de la solidaridad
Día de la solidaridad
vrodrigolopez
 
Sociedad actual
Sociedad actualSociedad actual
Sociedad actual
Valeria Esponda
 
Globalización del hambre
Globalización del hambreGlobalización del hambre
Globalización del hambre
laurarcordero
 
Enfermeria En Salud Familiar y Comunitaria (ODS).pptx
Enfermeria En Salud Familiar y Comunitaria (ODS).pptxEnfermeria En Salud Familiar y Comunitaria (ODS).pptx
Enfermeria En Salud Familiar y Comunitaria (ODS).pptx
kelyacerovaldez
 
Globalizacion y salud
Globalizacion y saludGlobalizacion y salud
Globalizacion y salud
María Isabel Arellano
 
Presentación estados del futuro 2010
Presentación estados del futuro 2010Presentación estados del futuro 2010
Presentación estados del futuro 2010
Fundación Global Democracia y Desarrollo
 
El Mundo Actual 3
El Mundo Actual 3El Mundo Actual 3
El Mundo Actual 3ifontal
 
complemento.pptx
complemento.pptxcomplemento.pptx
complemento.pptx
joaquinn
 
TRABAJO DE HISTORIA Y SOCIEDAD.pptx
TRABAJO DE HISTORIA Y SOCIEDAD.pptxTRABAJO DE HISTORIA Y SOCIEDAD.pptx
TRABAJO DE HISTORIA Y SOCIEDAD.pptx
ElmercitoHc
 
Tema 17 hacia un desarrollo sostenible
Tema 17 hacia un desarrollo sostenibleTema 17 hacia un desarrollo sostenible
Tema 17 hacia un desarrollo sosteniblepacozamora1
 
Globalización y Transnacionales
Globalización y TransnacionalesGlobalización y Transnacionales
Globalización y Transnacionales
Carmen López
 
GRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffd
GRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffdGRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffd
GRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffd
AhunerAsarelNuezMatu
 

Similar a Mirando al futuro (20)

Tema 9 linguistico gema
Tema 9 linguistico gemaTema 9 linguistico gema
Tema 9 linguistico gema
 
Mirando al futuro
Mirando al futuroMirando al futuro
Mirando al futuro
 
1-taller-de-problemas-sociales_compress.pdf
1-taller-de-problemas-sociales_compress.pdf1-taller-de-problemas-sociales_compress.pdf
1-taller-de-problemas-sociales_compress.pdf
 
CUMBRE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE 2015.pdf
CUMBRE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE 2015.pdfCUMBRE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE 2015.pdf
CUMBRE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE 2015.pdf
 
Desarrollo sostenible-inclusion-social Hugo Vallenas
Desarrollo sostenible-inclusion-social Hugo VallenasDesarrollo sostenible-inclusion-social Hugo Vallenas
Desarrollo sostenible-inclusion-social Hugo Vallenas
 
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.pptAPS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
 
Organizaciones No gubernamentales
Organizaciones No gubernamentalesOrganizaciones No gubernamentales
Organizaciones No gubernamentales
 
Día de la solidaridad
Día de la solidaridadDía de la solidaridad
Día de la solidaridad
 
Sociedad actual
Sociedad actualSociedad actual
Sociedad actual
 
Sociedad actual
Sociedad actualSociedad actual
Sociedad actual
 
Globalización del hambre
Globalización del hambreGlobalización del hambre
Globalización del hambre
 
Enfermeria En Salud Familiar y Comunitaria (ODS).pptx
Enfermeria En Salud Familiar y Comunitaria (ODS).pptxEnfermeria En Salud Familiar y Comunitaria (ODS).pptx
Enfermeria En Salud Familiar y Comunitaria (ODS).pptx
 
Globalizacion y salud
Globalizacion y saludGlobalizacion y salud
Globalizacion y salud
 
Presentación estados del futuro 2010
Presentación estados del futuro 2010Presentación estados del futuro 2010
Presentación estados del futuro 2010
 
El Mundo Actual 3
El Mundo Actual 3El Mundo Actual 3
El Mundo Actual 3
 
complemento.pptx
complemento.pptxcomplemento.pptx
complemento.pptx
 
TRABAJO DE HISTORIA Y SOCIEDAD.pptx
TRABAJO DE HISTORIA Y SOCIEDAD.pptxTRABAJO DE HISTORIA Y SOCIEDAD.pptx
TRABAJO DE HISTORIA Y SOCIEDAD.pptx
 
Tema 17 hacia un desarrollo sostenible
Tema 17 hacia un desarrollo sostenibleTema 17 hacia un desarrollo sostenible
Tema 17 hacia un desarrollo sostenible
 
Globalización y Transnacionales
Globalización y TransnacionalesGlobalización y Transnacionales
Globalización y Transnacionales
 
GRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffd
GRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffdGRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffd
GRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffd
 

Más de laguiri

El teatro español anterior a 1936
El teatro español anterior a 1936El teatro español anterior a 1936
El teatro español anterior a 1936laguiri
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismolaguiri
 
Tema 5 toni harvey 4ºdiver
Tema 5           toni harvey 4ºdiverTema 5           toni harvey 4ºdiver
Tema 5 toni harvey 4ºdiverlaguiri
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industriallaguiri
 
El ansia de libertades
El ansia de libertadesEl ansia de libertades
El ansia de libertadeslaguiri
 
La literatura neoclásica en españa
La literatura neoclásica en españaLa literatura neoclásica en españa
La literatura neoclásica en españalaguiri
 
Napoleón
NapoleónNapoleón
Napoleónlaguiri
 
áMbito lingüístico toni
áMbito lingüístico toniáMbito lingüístico toni
áMbito lingüístico tonilaguiri
 

Más de laguiri (9)

El teatro español anterior a 1936
El teatro español anterior a 1936El teatro español anterior a 1936
El teatro español anterior a 1936
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Tema 5 toni harvey 4ºdiver
Tema 5           toni harvey 4ºdiverTema 5           toni harvey 4ºdiver
Tema 5 toni harvey 4ºdiver
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
El ansia de libertades
El ansia de libertadesEl ansia de libertades
El ansia de libertades
 
La literatura neoclásica en españa
La literatura neoclásica en españaLa literatura neoclásica en españa
La literatura neoclásica en españa
 
Napoleón
NapoleónNapoleón
Napoleón
 
áMbito lingüístico toni
áMbito lingüístico toniáMbito lingüístico toni
áMbito lingüístico toni
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 

Último (13)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 

Mirando al futuro

  • 2. Los desafíos del siglo XXI  La humanidad se enfrenta a problemas cada vez mas complejos, esta en juego la propia salud del planeta.
  • 3. Globalización ¿Qué es?  a globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala,  consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo
  • 4. Globalización Ventajas  Mayor desarrollo científico-técnico  Crecimiento y fusiones entre empresas  Apertura de mercados Desventajas  Mayor desigualdad económica  Degradación del medio ambiente  Desigualdad económica dentro de cada nación
  • 5. Crisis Global ¿Qué es?  El movimiento cíclico descendente de la economía con disminución del Producto Nacional Bruto
  • 6. Crisis global soluciones.  La sociedad del conocimiento; formación permanente y continua de los trabajadores.  La solidaridad entre los pueblos.  La protección del medio ambiente.
  • 7. España ante el futuro  España esta perfectamente integrada en el mundo global.
  • 8. Tolerancia Interculturalidad  Es el respeto hacia las ideas, creencias o prácticas cuando son diferentes o contrarias a las propias y a las reglas morales  Es un proceso de comunicación e interacción entre personas y grupos, donde no se permite que un grupo cultural esté por encima del otro
  • 9. OMD En el año 2000, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la llamada Declaración del Milenio, se marcaban ocho objetivos(objetivos de desarrollo del milenio)
  • 10.  Erradicar la pobreza extrema y el hambre  Lograr la enseñanza primaria universal  Promover la igualdad de genero y la autonomía de la mujer  Reducir mortalidad infantil  Mejorar la salud materna  Combatir el sida, la malaria y otros enfermedades  Garantizar la sostenibilidad ambiental  Fomentar una asociación mundial para el desarrollo
  • 11. Erradicar la pobreza extrema y el hambre
  • 12. Lograr la enseñanza primaria universal
  • 13. Promover la igualdad de genero y la autonomía de la mujer
  • 15. Mejorar la salud materna
  • 16. Combatir el sida, la malaria y otros enfermedades
  • 18. Fomentar una asociación mundial para el desarrollo
  • 19. Principios y valores que defienden los ODM.  La democracia: como la mejor forma de gobierno para garantizar los derechos y libertades de los hombres y mujeres. Aunque la democracia se valore universalmente, pocos países son verdaderamente democráticos.
  • 20. Igualdad de derechos y oportunidades.  Para el desarrollo de hombre y mujeres, y también para todas las naciones.
  • 21. La solidaridad  Entre los mas beneficiados y los desfavorecidos.
  • 22. La tolerancia  Implica el respeto a todos los seres humanos, con independencia de sus creencias, su cultura o idioma. Las diferencias deben considerarse un bien preciado de la humanidad.
  • 23. El respeto de la naturaleza  La conservación de todas las especies animales y vegetales.
  • 24. La responsabilidad común.  Mantenimiento de la paz internacional y conseguir un desarrollo económico y social de todos los habitantes del plantea.