SlideShare una empresa de Scribd logo
Transformación de una sociedad rural y medieval a una
              sociedad urbana, industrial y moderna.




                       D. Miguel-Ángel López-Cózar Aquino
Definición de Revolución Industrial
• Es un proceso lento y continuo que arranca en el siglo XVIII
• Conjunto de transformaciones económicas, técnicas y sociales que se inician en
Gran Bretaña, desde finales del siglo XVIII y que desembocan en el capitalismo y la
era industrial.




Mapa de las fases de la
revolución industrial
CAUSAS Y FACTORES: antecedentes fundamentales
de la Revolución Industrial


 REVOLUCIÓN                      REVOLUCIÓN
DEMOGRÁFICA                       AGRÍCOLA

                 Antecedentes
                fundamentales
                     de la
                  Revolución
                  Industrial
REVOLUCIÓN                      REVOLUCIONES
TECNOLÓGICA                       LIBERALES
CAUSAS
   Y
           LA REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA I
FACTORES


            Desde mediados del siglo XVIII, la población europea
            inició un proceso de crecimiento que se conoce como
            revolución demográfica.

            El descenso de la mortalidad y una natalidad elevada son
            los factores que provocan este brusco cambio demográfico


                                                 Europa pasa de ->

                                                 1700: 187 millones de habitantes
                                                 a
                                                 1800: 400 millones de habitantes
CAUSAS
      Y
                  LA REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA II
   FACTORES

                     El aumento fue mayor en Reino Unido que en cualquier otro
                     lugar de Europa. Pasa de 8 millones de habitantes en 1750 a
                     28 millones de habitantes en 1850.

CAUSAS
              Se diversifica la alimentación lo cual ayuda a
              prevenir enfermedades (patata, maíz, arroz,
              judías, tomates…).

              Mejoran las condiciones higiénicas (con el
              alcantarillado de la ciudades).
              Mejoras en la medicina (vacuna de la viruela
              1796.
                                                                 Espectacular crecimiento demográfico en Inglaterra
                               Aumento de la esperanza de vida   a finales del siglo XVIII.

ESTO DA LUGAR A:               Se multiplican las migraciones
                               Crecimiento de las ciudades
CAUSAS
   Y
              LA REVOLUCIÓN AGRÍCOLA I
FACTORES

                  El incremento de la población provocó un aumento de la demanda de
                  alimentos y, como resultado, el alza de los precios agrícolas, hecho
                  que estimuló a los propietarios a mejorar la producción.

AUMENTO DE LA PRODUCCIÓN                                      SISTEMAS DE PROPIEDAD

    Nuevo Sistema de Rotación                                 Fin del Antiguo Régimen
Se sustituyó el sistema trienal con barbecho por el   ANTES: Sistema OPEN         DESPUES: Sistema de
SISTEMA NORFOLK (sistema cuatrienal en la             FIELD                       cercamientos ENCLOSURE ACT
que ninguna parte se quedaba en barbecho)             Campos     abiertos   que   Se acepta la propiedad privada y la
                                                      permite hacer una vida      libre explotación de la tierra. Esto
                                                      comunal.    Beneficia  al   beneficia a los grandes propietarios
                                                      pequeño campesinado         y provoca más emigración hacía las
                                                                                  ciudades.




    Avances tecnológicos
  Aparecen nuevas herramientas         para   la
  agricultura, por ejemplo:
     - Arado de Rotterdam
     - Trilladora mecánica
CAUSAS
   Y
           LA REVOLUCIÓN AGRÍCOLA II
FACTORES
CAUSAS
   Y
           LA REVOLUCIÓN AGRÍCOLA III
FACTORES
CAUSAS
                               Y
                                                 LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
                            FACTORES
                                                   Uno de los factores que más contribuyeron al éxito de la Revolución
                                                   Industrial fue la iniciación de un proceso continuo de innovación
                                                   tecnológica, que transformó radicalmente las condiciones de producción.

                                                                                                    Desde la década de
Principales consecuencias de los inventos




                                             Aceleró el proceso de industrialización               1.750    sorprende    la
                                                                                                    enorme acumulación de
                                             Bajan los costes de producción lo que conlleva a      invenciones técnicas.
                                            bajar el precio de los productos.
                                                                                                  El      invento      más
                                             Se reducen los tiempos de producción.               importante fue, sin duda,
                                                                                                  la máquina de vapor, del
                                             Necesita cada vez menos mano de obra especializada.
                                                                                                  británico James Watt
                                                                                                  (1769).
                                             Cada invento servía para desarrollar otro nuevo.

                                             Las dos principales industrias que se desarrollaron
                                            fueron: LA SIDERURGIA Y EL TEXTIL
CAUSAS
     Y
             LAS REVOLUCIONES LIBERALES
  FACTORES
              A partir de 1789, y sobre todo, durante la primera mitad del siglo XIX
              (1820, 1830 y 1848), las ideas del liberalismo van a favorecer una burguesía
              cada vez más fuerte y con gran ambición.

Fue necesario:
      - Una burguesía más práctica y con mentalidad           Con el auge de la burguesía
      emprendedora.                                           (dueña de los medios de
      - Un excedente agrícola que permitiera nuevas           producción, aparece una
      inversiones.                                            nueva       clase    social,
      - Un sistema capitalista liberal con poca               explotada y manipulada:
      intervención del estado.                                el proletariado.
LA INDUSTRIALIZACIÓN
Inglaterra fue el país donde se inició la industrialización.              A lo largo del siglo XIX hubo otros estados que fueron
                                                                         incorporándose al proceso. Algunos de ellos lo hicieron
                                                                           tempranamente, es el caso de los denominados "First
Francia contaba con abundantes                                           comers", es decir, "los primeros en llegar". Destacaron
recursos mineros de carbón y                   First Corner                                         Francia, Bélgica y Alemania.
hierro, así como abundantes
capitales para invertir en la
industria.



                                          Alemania se industrializó
     Bélgica, al igual que la anterior,   tempranamente antes de su
     era rica en minas y poseía una       unificación. Destacó Prusia,
     buena red de comunicaciones,         que creó un mercado común,
     parte de la cual era fluvial.        el "Zollverein".


 A partir de la segunda mitad del siglo
 XIX, nuevas potencias se incorporaron
 a la industrialización: Estados Unidos,
 Japón y norte de Italia. Rusia lo hizo                                                                     Gráfica que muestra la
                                                                                                            producción de la manufacturas
 a finales del siglo XIX, pero sobre           España se industrializó con retraso. Además lo               en el S XIX..
 todo, a partir de la Revolución               hizo de forma desigual, amplias áreas siguieron
 Bolchevique, en los años 20 y 30 del          siendo rurales. Los núcleos de desarrollo más
 siglo XX.                                     precoz fueron Cataluña y País Vasco.
CONSECUENCIAS DE LA REV. IND.
 La revolución industrial operó un cambio en los aspectos social, económico, político y del estilo de
    vida de la humanidad, debido a la invención y la aplicación en gran escala de las maquinas.

Se establecieron como fuentes de   Se establecieron como materias        Se van a desarrollar las ciencias y
energía principales :               primas: el algodón y el hierro.        la tecnología.
 el vapor de agua y el carbón.
                                    Se desarrollaron nuevos medios de     Se desarrollan las ciudades
Se produjo el Éxodo Rural:         transporte que aprovechaban las        industriales y sus barrios de
emigración del campo a la ciudad.   nuevas tecnologías: el Ferrocarril y   proletarios.
                                    el Barco de Vapor.


                        Y LAS DOS CONSECUENCIAS MÁS IMPORTANTES SERÁN


     LA CREACIÓN DE UNA                                              EL DESARROLLO DEL
     NUEVA CLASE SOCIAL:                                              CAPITALISMO COMO
     EL PROLETARIADO                                                  MODELO ECONÓMICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
Roberto Gómez Sánchez
 
Concepto y causas de la Revolución Industrial
Concepto y causas de la Revolución IndustrialConcepto y causas de la Revolución Industrial
Concepto y causas de la Revolución Industrialprofeshispanica
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
Francisco García
 
Ud.3 la revolución industrial
Ud.3 la revolución industrialUd.3 la revolución industrial
Ud.3 la revolución industrial
Jose Julio
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrialgsanfer
 
La revolución industrial
La revolución industrial La revolución industrial
La revolución industrial
Agustín Fernández
 
El mundo contemporáneo III - La Primera Revolución Industrial
El mundo contemporáneo III - La Primera Revolución IndustrialEl mundo contemporáneo III - La Primera Revolución Industrial
El mundo contemporáneo III - La Primera Revolución Industrial
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Mapa revolucion industrial Daniel Trujillo
Mapa revolucion industrial Daniel TrujilloMapa revolucion industrial Daniel Trujillo
Mapa revolucion industrial Daniel Trujillo
D_Yedai
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Rafael Urías
 
01. el antiguo régimen y la revolución industrial
01. el antiguo régimen y la revolución industrial01. el antiguo régimen y la revolución industrial
01. el antiguo régimen y la revolución industrial
david carrasco reig
 
Prueba rev. industrial
Prueba rev. industrialPrueba rev. industrial
Prueba rev. industrial
María Paz Chávez Zapata
 
Revolución Industrial y Agraria
Revolución Industrial y AgrariaRevolución Industrial y Agraria
Revolución Industrial y Agrariaamorsuarez
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrialjohelylozano
 
Preguntas La Revolución Industrial 4 ESO
Preguntas La Revolución Industrial 4 ESOPreguntas La Revolución Industrial 4 ESO
Preguntas La Revolución Industrial 4 ESO
anga
 
Ensayo sobre la Revolucion industrial
Ensayo sobre la Revolucion  industrialEnsayo sobre la Revolucion  industrial
Ensayo sobre la Revolucion industrial
David Benalcazar
 
La revolucion industrial univalle. enero de 2016
La revolucion industrial univalle. enero de 2016La revolucion industrial univalle. enero de 2016
La revolucion industrial univalle. enero de 2016
MAURICIO MAIRENA
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
maricalvhi
 

La actualidad más candente (20)

Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Concepto y causas de la Revolución Industrial
Concepto y causas de la Revolución IndustrialConcepto y causas de la Revolución Industrial
Concepto y causas de la Revolución Industrial
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
Ud.3 la revolución industrial
Ud.3 la revolución industrialUd.3 la revolución industrial
Ud.3 la revolución industrial
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrial La revolución industrial
La revolución industrial
 
Revolucionesindustriales
RevolucionesindustrialesRevolucionesindustriales
Revolucionesindustriales
 
El mundo contemporáneo III - La Primera Revolución Industrial
El mundo contemporáneo III - La Primera Revolución IndustrialEl mundo contemporáneo III - La Primera Revolución Industrial
El mundo contemporáneo III - La Primera Revolución Industrial
 
Mapa revolucion industrial Daniel Trujillo
Mapa revolucion industrial Daniel TrujilloMapa revolucion industrial Daniel Trujillo
Mapa revolucion industrial Daniel Trujillo
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
01. el antiguo régimen y la revolución industrial
01. el antiguo régimen y la revolución industrial01. el antiguo régimen y la revolución industrial
01. el antiguo régimen y la revolución industrial
 
Prueba rev. industrial
Prueba rev. industrialPrueba rev. industrial
Prueba rev. industrial
 
Revolución Industrial y Agraria
Revolución Industrial y AgrariaRevolución Industrial y Agraria
Revolución Industrial y Agraria
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Preguntas La Revolución Industrial 4 ESO
Preguntas La Revolución Industrial 4 ESOPreguntas La Revolución Industrial 4 ESO
Preguntas La Revolución Industrial 4 ESO
 
Ensayo sobre la Revolucion industrial
Ensayo sobre la Revolucion  industrialEnsayo sobre la Revolucion  industrial
Ensayo sobre la Revolucion industrial
 
La revolucion industrial univalle. enero de 2016
La revolucion industrial univalle. enero de 2016La revolucion industrial univalle. enero de 2016
La revolucion industrial univalle. enero de 2016
 
Industrializacion
IndustrializacionIndustrializacion
Industrializacion
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
 

Destacado

La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrialJCHERRERO
 
Tema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrialTema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrial
Sergio Calvo Romero
 
Las clases sociales en la sociedad industrial del siglo XIX
Las clases sociales en la sociedad industrial del siglo XIXLas clases sociales en la sociedad industrial del siglo XIX
Las clases sociales en la sociedad industrial del siglo XIX
juanandresdelpozo
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
Rosa Lara
 
Innovaciones agrarias en Inglaterra
Innovaciones agrarias en InglaterraInnovaciones agrarias en Inglaterra
Innovaciones agrarias en Inglaterra
Geopress
 
Telegrafo en México
Telegrafo en MéxicoTelegrafo en México
Telegrafo en Méxicoramasuno
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
MarxismoJAMM10
 
Liberalismo economico
Liberalismo economicoLiberalismo economico
Liberalismo economicoeconomia
 
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en InglaterraCausas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
EugeniaTC
 
La ilustracion
La ilustracion La ilustracion
La ilustracion
Fernando Mori
 
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
minervagigia
 
RevolucióN Industrial Inventos Personajes
RevolucióN Industrial Inventos PersonajesRevolucióN Industrial Inventos Personajes
RevolucióN Industrial Inventos Personajesclaudio tapia
 
Socialismo y Capitalismo
Socialismo y CapitalismoSocialismo y Capitalismo
Socialismo y Capitalismo
Aída M. Gómez
 
Causas y consecuencias revolucion industrial
Causas y consecuencias   revolucion industrialCausas y consecuencias   revolucion industrial
Causas y consecuencias revolucion industrial
duvan84
 
Why Service Design Matters (For Us)
Why Service Design Matters (For Us)Why Service Design Matters (For Us)
Why Service Design Matters (For Us)
Zuckerstueck
 
Neundenker
NeundenkerNeundenker
Neundenker
Neundenker Ag
 
Fokus Bayern - Wirtschaftliche Lage des Rundfunks in Deutschland 2014/2015
Fokus Bayern - Wirtschaftliche Lage des Rundfunks in Deutschland 2014/2015Fokus Bayern - Wirtschaftliche Lage des Rundfunks in Deutschland 2014/2015
Fokus Bayern - Wirtschaftliche Lage des Rundfunks in Deutschland 2014/2015
Bayerische Landeszentrale für neue Medien (BLM)
 

Destacado (20)

La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Tema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrialTema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrial
 
Las clases sociales en la sociedad industrial del siglo XIX
Las clases sociales en la sociedad industrial del siglo XIXLas clases sociales en la sociedad industrial del siglo XIX
Las clases sociales en la sociedad industrial del siglo XIX
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Innovaciones agrarias en Inglaterra
Innovaciones agrarias en InglaterraInnovaciones agrarias en Inglaterra
Innovaciones agrarias en Inglaterra
 
Telegrafo en México
Telegrafo en MéxicoTelegrafo en México
Telegrafo en México
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Liberalismo economico
Liberalismo economicoLiberalismo economico
Liberalismo economico
 
Inventos 1750-1850 Mercedes Espinosa-Eva Lopez
Inventos 1750-1850 Mercedes Espinosa-Eva LopezInventos 1750-1850 Mercedes Espinosa-Eva Lopez
Inventos 1750-1850 Mercedes Espinosa-Eva Lopez
 
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en InglaterraCausas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
 
La ilustracion
La ilustracion La ilustracion
La ilustracion
 
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
 
RevolucióN Industrial Inventos Personajes
RevolucióN Industrial Inventos PersonajesRevolucióN Industrial Inventos Personajes
RevolucióN Industrial Inventos Personajes
 
El empirismo y sus representantes
El empirismo y sus representantesEl empirismo y sus representantes
El empirismo y sus representantes
 
Socialismo y Capitalismo
Socialismo y CapitalismoSocialismo y Capitalismo
Socialismo y Capitalismo
 
Causas y consecuencias revolucion industrial
Causas y consecuencias   revolucion industrialCausas y consecuencias   revolucion industrial
Causas y consecuencias revolucion industrial
 
Why Service Design Matters (For Us)
Why Service Design Matters (For Us)Why Service Design Matters (For Us)
Why Service Design Matters (For Us)
 
Free lance
Free lanceFree lance
Free lance
 
Neundenker
NeundenkerNeundenker
Neundenker
 
Fokus Bayern - Wirtschaftliche Lage des Rundfunks in Deutschland 2014/2015
Fokus Bayern - Wirtschaftliche Lage des Rundfunks in Deutschland 2014/2015Fokus Bayern - Wirtschaftliche Lage des Rundfunks in Deutschland 2014/2015
Fokus Bayern - Wirtschaftliche Lage des Rundfunks in Deutschland 2014/2015
 

Similar a Malca la revolución industrial I

Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
AquinoFloresLenny
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrialDamián Sosa
 
Rev. industrial y capitalismo
Rev. industrial y capitalismoRev. industrial y capitalismo
Rev. industrial y capitalismoEduardo Villegas
 
revolucion industrial
revolucion industrialrevolucion industrial
revolucion industrial
Alan Barboza
 
prueba de 4 EA
prueba de 4 EAprueba de 4 EA
prueba de 4 EA
alanbar2012
 
La revolucion industrial
La revolucion industrial La revolucion industrial
La revolucion industrial
kevinvargaspanozo
 
Industrializacion 4 medio
Industrializacion 4 medioIndustrializacion 4 medio
Industrializacion 4 mediocasuco
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrialAA AA
 
Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1Martha Cabrera
 
Industrializacion
IndustrializacionIndustrializacion
Industrializacionjuancat
 
Tema 3 la revolucion industrial
Tema 3  la revolucion industrialTema 3  la revolucion industrial
Tema 3 la revolucion industrial
JOSE LUIS FERNANDEZ GOMEZ
 
Revolución industrial actividades
Revolución industrial actividadesRevolución industrial actividades
Revolución industrial actividadesCaro Stapinato
 
Tema 3. Revolución industrial 4º ESO 2019
Tema 3. Revolución industrial  4º ESO 2019Tema 3. Revolución industrial  4º ESO 2019
Tema 3. Revolución industrial 4º ESO 2019
María Miranda
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrialDamaso Esteban
 
diapositivas revolucion industrial.pdf
diapositivas revolucion industrial.pdfdiapositivas revolucion industrial.pdf
diapositivas revolucion industrial.pdf
albertoloayzacamargo
 

Similar a Malca la revolución industrial I (20)

Natali martínez
Natali martínezNatali martínez
Natali martínez
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Rev. industrial y capitalismo
Rev. industrial y capitalismoRev. industrial y capitalismo
Rev. industrial y capitalismo
 
revolucion industrial
revolucion industrialrevolucion industrial
revolucion industrial
 
prueba de 4 EA
prueba de 4 EAprueba de 4 EA
prueba de 4 EA
 
La revolucion industrial
La revolucion industrial La revolucion industrial
La revolucion industrial
 
Industrializacion 4 medio
Industrializacion 4 medioIndustrializacion 4 medio
Industrializacion 4 medio
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Industrializacion
IndustrializacionIndustrializacion
Industrializacion
 
Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Industrializacion
IndustrializacionIndustrializacion
Industrializacion
 
Industrializacion
IndustrializacionIndustrializacion
Industrializacion
 
Industrializacion
IndustrializacionIndustrializacion
Industrializacion
 
Tema 3 la revolucion industrial
Tema 3  la revolucion industrialTema 3  la revolucion industrial
Tema 3 la revolucion industrial
 
Revolución industrial actividades
Revolución industrial actividadesRevolución industrial actividades
Revolución industrial actividades
 
Tema 3. Revolución industrial 4º ESO 2019
Tema 3. Revolución industrial  4º ESO 2019Tema 3. Revolución industrial  4º ESO 2019
Tema 3. Revolución industrial 4º ESO 2019
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
diapositivas revolucion industrial.pdf
diapositivas revolucion industrial.pdfdiapositivas revolucion industrial.pdf
diapositivas revolucion industrial.pdf
 

Más de MA LopezCozar

Malca hegemonia española
Malca hegemonia españolaMalca hegemonia española
Malca hegemonia española
MA LopezCozar
 
Malca edad moderna
Malca edad modernaMalca edad moderna
Malca edad moderna
MA LopezCozar
 
Roma, historia y cultura - 1ºESO
Roma, historia y cultura - 1ºESORoma, historia y cultura - 1ºESO
Roma, historia y cultura - 1ºESO
MA LopezCozar
 
Malca hegemonia española
Malca hegemonia españolaMalca hegemonia española
Malca hegemonia españolaMA LopezCozar
 
Malca imperialismo y principio del xx
Malca imperialismo y principio del xxMalca imperialismo y principio del xx
Malca imperialismo y principio del xxMA LopezCozar
 
Arte y cultura islámica
Arte y cultura islámicaArte y cultura islámica
Arte y cultura islámicaMA LopezCozar
 
Comparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIX
Comparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIXComparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIX
Comparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIXMA LopezCozar
 
Malca obras medievales comentarios
Malca obras medievales comentariosMalca obras medievales comentarios
Malca obras medievales comentariosMA LopezCozar
 
Malca el feudalismo_2ºESO
Malca el feudalismo_2ºESOMalca el feudalismo_2ºESO
Malca el feudalismo_2ºESOMA LopezCozar
 
Malca_Franquismo_4ºESO
Malca_Franquismo_4ºESOMalca_Franquismo_4ºESO
Malca_Franquismo_4ºESOMA LopezCozar
 
Malca_Arte Medieval_2ºESO
Malca_Arte Medieval_2ºESOMalca_Arte Medieval_2ºESO
Malca_Arte Medieval_2ºESO
MA LopezCozar
 
Malca Islam y Al Andalus_2ºESO
Malca Islam y Al Andalus_2ºESOMalca Islam y Al Andalus_2ºESO
Malca Islam y Al Andalus_2ºESOMA LopezCozar
 
El S.XIX en españa_4ºESO
El  S.XIX en españa_4ºESOEl  S.XIX en españa_4ºESO
El S.XIX en españa_4ºESOMA LopezCozar
 
Malca ruptura del imperio romano_2ºESO
Malca ruptura del imperio romano_2ºESOMalca ruptura del imperio romano_2ºESO
Malca ruptura del imperio romano_2ºESOMA LopezCozar
 
Malca unificaciones s xix_4ºESO
Malca unificaciones s xix_4ºESOMalca unificaciones s xix_4ºESO
Malca unificaciones s xix_4ºESOMA LopezCozar
 
Malca oleadas 1820/30/48_4ºESO
Malca oleadas 1820/30/48_4ºESOMalca oleadas 1820/30/48_4ºESO
Malca oleadas 1820/30/48_4ºESOMA LopezCozar
 

Más de MA LopezCozar (16)

Malca hegemonia española
Malca hegemonia españolaMalca hegemonia española
Malca hegemonia española
 
Malca edad moderna
Malca edad modernaMalca edad moderna
Malca edad moderna
 
Roma, historia y cultura - 1ºESO
Roma, historia y cultura - 1ºESORoma, historia y cultura - 1ºESO
Roma, historia y cultura - 1ºESO
 
Malca hegemonia española
Malca hegemonia españolaMalca hegemonia española
Malca hegemonia española
 
Malca imperialismo y principio del xx
Malca imperialismo y principio del xxMalca imperialismo y principio del xx
Malca imperialismo y principio del xx
 
Arte y cultura islámica
Arte y cultura islámicaArte y cultura islámica
Arte y cultura islámica
 
Comparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIX
Comparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIXComparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIX
Comparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIX
 
Malca obras medievales comentarios
Malca obras medievales comentariosMalca obras medievales comentarios
Malca obras medievales comentarios
 
Malca el feudalismo_2ºESO
Malca el feudalismo_2ºESOMalca el feudalismo_2ºESO
Malca el feudalismo_2ºESO
 
Malca_Franquismo_4ºESO
Malca_Franquismo_4ºESOMalca_Franquismo_4ºESO
Malca_Franquismo_4ºESO
 
Malca_Arte Medieval_2ºESO
Malca_Arte Medieval_2ºESOMalca_Arte Medieval_2ºESO
Malca_Arte Medieval_2ºESO
 
Malca Islam y Al Andalus_2ºESO
Malca Islam y Al Andalus_2ºESOMalca Islam y Al Andalus_2ºESO
Malca Islam y Al Andalus_2ºESO
 
El S.XIX en españa_4ºESO
El  S.XIX en españa_4ºESOEl  S.XIX en españa_4ºESO
El S.XIX en españa_4ºESO
 
Malca ruptura del imperio romano_2ºESO
Malca ruptura del imperio romano_2ºESOMalca ruptura del imperio romano_2ºESO
Malca ruptura del imperio romano_2ºESO
 
Malca unificaciones s xix_4ºESO
Malca unificaciones s xix_4ºESOMalca unificaciones s xix_4ºESO
Malca unificaciones s xix_4ºESO
 
Malca oleadas 1820/30/48_4ºESO
Malca oleadas 1820/30/48_4ºESOMalca oleadas 1820/30/48_4ºESO
Malca oleadas 1820/30/48_4ºESO
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Malca la revolución industrial I

  • 1. Transformación de una sociedad rural y medieval a una sociedad urbana, industrial y moderna. D. Miguel-Ángel López-Cózar Aquino
  • 2. Definición de Revolución Industrial • Es un proceso lento y continuo que arranca en el siglo XVIII • Conjunto de transformaciones económicas, técnicas y sociales que se inician en Gran Bretaña, desde finales del siglo XVIII y que desembocan en el capitalismo y la era industrial. Mapa de las fases de la revolución industrial
  • 3. CAUSAS Y FACTORES: antecedentes fundamentales de la Revolución Industrial REVOLUCIÓN REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA AGRÍCOLA Antecedentes fundamentales de la Revolución Industrial REVOLUCIÓN REVOLUCIONES TECNOLÓGICA LIBERALES
  • 4. CAUSAS Y LA REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA I FACTORES Desde mediados del siglo XVIII, la población europea inició un proceso de crecimiento que se conoce como revolución demográfica. El descenso de la mortalidad y una natalidad elevada son los factores que provocan este brusco cambio demográfico Europa pasa de -> 1700: 187 millones de habitantes a 1800: 400 millones de habitantes
  • 5. CAUSAS Y LA REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA II FACTORES El aumento fue mayor en Reino Unido que en cualquier otro lugar de Europa. Pasa de 8 millones de habitantes en 1750 a 28 millones de habitantes en 1850. CAUSAS Se diversifica la alimentación lo cual ayuda a prevenir enfermedades (patata, maíz, arroz, judías, tomates…). Mejoran las condiciones higiénicas (con el alcantarillado de la ciudades). Mejoras en la medicina (vacuna de la viruela 1796. Espectacular crecimiento demográfico en Inglaterra Aumento de la esperanza de vida a finales del siglo XVIII. ESTO DA LUGAR A: Se multiplican las migraciones Crecimiento de las ciudades
  • 6. CAUSAS Y LA REVOLUCIÓN AGRÍCOLA I FACTORES El incremento de la población provocó un aumento de la demanda de alimentos y, como resultado, el alza de los precios agrícolas, hecho que estimuló a los propietarios a mejorar la producción. AUMENTO DE LA PRODUCCIÓN SISTEMAS DE PROPIEDAD Nuevo Sistema de Rotación Fin del Antiguo Régimen Se sustituyó el sistema trienal con barbecho por el ANTES: Sistema OPEN DESPUES: Sistema de SISTEMA NORFOLK (sistema cuatrienal en la FIELD cercamientos ENCLOSURE ACT que ninguna parte se quedaba en barbecho) Campos abiertos que Se acepta la propiedad privada y la permite hacer una vida libre explotación de la tierra. Esto comunal. Beneficia al beneficia a los grandes propietarios pequeño campesinado y provoca más emigración hacía las ciudades. Avances tecnológicos Aparecen nuevas herramientas para la agricultura, por ejemplo: - Arado de Rotterdam - Trilladora mecánica
  • 7. CAUSAS Y LA REVOLUCIÓN AGRÍCOLA II FACTORES
  • 8. CAUSAS Y LA REVOLUCIÓN AGRÍCOLA III FACTORES
  • 9. CAUSAS Y LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA FACTORES Uno de los factores que más contribuyeron al éxito de la Revolución Industrial fue la iniciación de un proceso continuo de innovación tecnológica, que transformó radicalmente las condiciones de producción. Desde la década de Principales consecuencias de los inventos  Aceleró el proceso de industrialización 1.750 sorprende la enorme acumulación de  Bajan los costes de producción lo que conlleva a invenciones técnicas. bajar el precio de los productos. El invento más  Se reducen los tiempos de producción. importante fue, sin duda, la máquina de vapor, del  Necesita cada vez menos mano de obra especializada. británico James Watt (1769).  Cada invento servía para desarrollar otro nuevo.  Las dos principales industrias que se desarrollaron fueron: LA SIDERURGIA Y EL TEXTIL
  • 10. CAUSAS Y LAS REVOLUCIONES LIBERALES FACTORES A partir de 1789, y sobre todo, durante la primera mitad del siglo XIX (1820, 1830 y 1848), las ideas del liberalismo van a favorecer una burguesía cada vez más fuerte y con gran ambición. Fue necesario: - Una burguesía más práctica y con mentalidad Con el auge de la burguesía emprendedora. (dueña de los medios de - Un excedente agrícola que permitiera nuevas producción, aparece una inversiones. nueva clase social, - Un sistema capitalista liberal con poca explotada y manipulada: intervención del estado. el proletariado.
  • 11. LA INDUSTRIALIZACIÓN Inglaterra fue el país donde se inició la industrialización. A lo largo del siglo XIX hubo otros estados que fueron incorporándose al proceso. Algunos de ellos lo hicieron tempranamente, es el caso de los denominados "First Francia contaba con abundantes comers", es decir, "los primeros en llegar". Destacaron recursos mineros de carbón y First Corner Francia, Bélgica y Alemania. hierro, así como abundantes capitales para invertir en la industria. Alemania se industrializó Bélgica, al igual que la anterior, tempranamente antes de su era rica en minas y poseía una unificación. Destacó Prusia, buena red de comunicaciones, que creó un mercado común, parte de la cual era fluvial. el "Zollverein". A partir de la segunda mitad del siglo XIX, nuevas potencias se incorporaron a la industrialización: Estados Unidos, Japón y norte de Italia. Rusia lo hizo Gráfica que muestra la producción de la manufacturas a finales del siglo XIX, pero sobre España se industrializó con retraso. Además lo en el S XIX.. todo, a partir de la Revolución hizo de forma desigual, amplias áreas siguieron Bolchevique, en los años 20 y 30 del siendo rurales. Los núcleos de desarrollo más siglo XX. precoz fueron Cataluña y País Vasco.
  • 12. CONSECUENCIAS DE LA REV. IND. La revolución industrial operó un cambio en los aspectos social, económico, político y del estilo de vida de la humanidad, debido a la invención y la aplicación en gran escala de las maquinas. Se establecieron como fuentes de Se establecieron como materias Se van a desarrollar las ciencias y energía principales : primas: el algodón y el hierro. la tecnología. el vapor de agua y el carbón. Se desarrollaron nuevos medios de Se desarrollan las ciudades Se produjo el Éxodo Rural: transporte que aprovechaban las industriales y sus barrios de emigración del campo a la ciudad. nuevas tecnologías: el Ferrocarril y proletarios. el Barco de Vapor. Y LAS DOS CONSECUENCIAS MÁS IMPORTANTES SERÁN LA CREACIÓN DE UNA EL DESARROLLO DEL NUEVA CLASE SOCIAL: CAPITALISMO COMO EL PROLETARIADO MODELO ECONÓMICO