SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición
Personajes destacados
Acontecimientos destacados
El Imperio ruso zarista comenzó en 1721 con la Declaración del Senado y terminó en el
año 1917 con la Revolución de Octubre. Estaba liderado por un emperador autocrático
conocido como "zar", que controlaba la religión oficial y cuya política era la monarquía
absoluta.
Las clases sociales eran la nobleza, el clero, los comerciantes, los cosacos (población
que pertenecía a un antiguo pueblo nómada situado entre Rusia y Ucrania) y los
campesinos. Había un último estamento ocupado por los grupos étnicos de Siberia y de
Asia Central. Ambos eran considerados extranjeros.
En el siglo XIX, rusia era uno de los países más atrasados de Europa. El 90 % de la
población se dedicaba a la agricultura, la cual era ineficaz y explotada colectivamente
por la comunidad campesina. Las condiciones de vida de los campesinos eran precarias.
Formación del Imperio zarista.
Nació el 23 de diciembre de
1777 y murió el 1 de
diciembre de 1825.
Fue zar de Rusia. Pertenecía a
la dinastía Romanov. Accedió
al trono en 1801 cuando
asesinaron a su padre, Pablo I.
Nació el 18 de mayo de 1868 y
murió el 17 de julio de 1918.
Fue el último zar de Rusia.
Accedió al trono en 1894,
sucediendo así a su padre
Alejandro III.
Tomasz Bogumil ene
Sviatopolk-Mirski nació en
1788 y murió en 1868.
Luchó en la rebelión de 1830 y
se exilió a París. Representaba
los intereses de los polacos
exiliados en Francia.
Grigori Yefímovich Rasputín
nació el 29 de julio de 1872 y
murió el 29 de diciembre de
1916.
Fue un monje, aventurero y
cortesano ruso. Llegó a
designar a altos funcionarios
del gobierno y se hizo con el
control de este cuando empezó
la I Guerra Mundial.
Vladimir Ilch Lenin nació el
22 de abril de 1870 y murió el
21 de enero de 1924.
Fue un político ruso, teórico
comunista y líder de la facción
bolchevique.
La Guerra de Crimea (1853-1856) fue un conflicto entre el
Imperio Zarista y el Imperio Turco, apoyado por Francia e
Inglaterra.
Esta guerra frenó los deseos expansionistas de Rusia hacia el
Mediterráneo y Oriente Medio y permitió sobrevivir al Imperio
Turco.
En 1861, se hizo una reforma
liberal durante el gobierno del
zar Alejandro II.
Esta reforma supuso una
abolición de la servidumbre en
la que se liberó a los
campesinos.
Liberación de los campesinos
La guerra ruso-turca (1877-1878) o guerra de Oriente se originó
porque el Imperio ruso quería acceder al Mar Mediterráneo y
liberar a los pueblos esclavos de la Península Balcánica. Rusia le
declaró la guerra a Turquía.
Finalmente, firmaron un tratado en el que se reconocía la
independencia de Rumanía, Montenegro, Serbia y la autonomía
de Bulgaria.
Paso de Shipka durante la guerra
La guerra ruso-japonesa (1904-1905) se inició a causa de un
conflicto entre la Rusia Imperial y Japón.
Ambas deseaban ampliar su área de influencia en Manchuria
(provincia china) y apoderarse de la península de Corea.
Finalmente, Rusia fue derrotada.
Los japoneses atacando las trincheras

Lucha en el agua
Fue fruto del malestar que provocó la crisis económica que
atravesaba Rusia y del descontento causado por la derrota militar
frente a Japón.
Entre 1901 y 1903 fue cuando la crisis llegó a Rusia. Se llevaron
a cabo muchas manifestaciones y huelgas, especialmente en la
región de Bakú.
Cartel publicitario de la revolución

Huelga en una fábrica
Rosa de la Cruz Pardo
María Montiel
Abraham González
Andrea Moreira Piñero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialLa segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialbrike
 
La unificación italiana y alemana
La unificación italiana y alemanaLa unificación italiana y alemana
La unificación italiana y alemanaJAMM10
 
04. la españa del siglo xix la construcción de un régimen liberal
04. la españa del siglo xix   la construcción de un régimen liberal04. la españa del siglo xix   la construcción de un régimen liberal
04. la españa del siglo xix la construcción de un régimen liberalIES Juanelo Turriano
 
Tema 4 - El movimiento obrero
Tema 4 - El movimiento obreroTema 4 - El movimiento obrero
Tema 4 - El movimiento obrero
etorija82
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusa
Vicky Uribe Guarín
 
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)
The Moon
 
Falangismo o franquismo español diapositvas
Falangismo o franquismo  español diapositvasFalangismo o franquismo  español diapositvas
Falangismo o franquismo español diapositvas
Brenda Green
 
MODOS DE PRODUCCION GRUPO 1
MODOS DE PRODUCCION GRUPO 1MODOS DE PRODUCCION GRUPO 1
MODOS DE PRODUCCION GRUPO 1
westguy44
 
Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
Claudia Galvis
 
El sexenio revolucionario
El sexenio revolucionarioEl sexenio revolucionario
El sexenio revolucionario
Baldomero Rodriguez Oliver
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
jaionetxu
 
Presentación el comunismo
Presentación el comunismoPresentación el comunismo
Presentación el comunismo
pernutote
 
II Imperio y III República en Francia
II Imperio y III República en FranciaII Imperio y III República en Francia
II Imperio y III República en FranciaGuilleLuna96
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
Javier Pérez
 
Los nacionalismos europeos del siglo xx iii bim.
Los nacionalismos europeos del siglo xx iii bim.Los nacionalismos europeos del siglo xx iii bim.
Los nacionalismos europeos del siglo xx iii bim.
agustiniano salitre.
 
Revolucion inglesas
Revolucion inglesasRevolucion inglesas
Revolucion inglesas
Luis Furrianca
 
El fascismo Italiano
El fascismo ItalianoEl fascismo Italiano
El fascismo Italiano
daniela garcia
 

La actualidad más candente (20)

La segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialLa segunda revolución industrial
La segunda revolución industrial
 
La unificación italiana y alemana
La unificación italiana y alemanaLa unificación italiana y alemana
La unificación italiana y alemana
 
04. la españa del siglo xix la construcción de un régimen liberal
04. la españa del siglo xix   la construcción de un régimen liberal04. la españa del siglo xix   la construcción de un régimen liberal
04. la españa del siglo xix la construcción de un régimen liberal
 
Tema 4 - El movimiento obrero
Tema 4 - El movimiento obreroTema 4 - El movimiento obrero
Tema 4 - El movimiento obrero
 
El comunismo
El comunismoEl comunismo
El comunismo
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusa
 
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)
 
Falangismo o franquismo español diapositvas
Falangismo o franquismo  español diapositvasFalangismo o franquismo  español diapositvas
Falangismo o franquismo español diapositvas
 
MODOS DE PRODUCCION GRUPO 1
MODOS DE PRODUCCION GRUPO 1MODOS DE PRODUCCION GRUPO 1
MODOS DE PRODUCCION GRUPO 1
 
Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
 
El sexenio revolucionario
El sexenio revolucionarioEl sexenio revolucionario
El sexenio revolucionario
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
Presentación el comunismo
Presentación el comunismoPresentación el comunismo
Presentación el comunismo
 
II Imperio y III República en Francia
II Imperio y III República en FranciaII Imperio y III República en Francia
II Imperio y III República en Francia
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 
Los nacionalismos europeos del siglo xx iii bim.
Los nacionalismos europeos del siglo xx iii bim.Los nacionalismos europeos del siglo xx iii bim.
Los nacionalismos europeos del siglo xx iii bim.
 
Revolucion inglesas
Revolucion inglesasRevolucion inglesas
Revolucion inglesas
 
El fascismo Italiano
El fascismo ItalianoEl fascismo Italiano
El fascismo Italiano
 

Similar a El imperio zarista según alumnos/as del Poeta G.G.

Revolución rusa
Revolución rusa Revolución rusa
Revolución rusa
Carolina Fuentes Fernandez
 
Revolucion rusa
Revolucion rusa Revolucion rusa
Revolucion rusa
Carolina Fuentes Fernandez
 
Primera guerra mundial. Camila L.
Primera guerra mundial. Camila L.Primera guerra mundial. Camila L.
Primera guerra mundial. Camila L.urulet
 
LA REVOUCIÓN RUSA
LA REVOUCIÓN RUSALA REVOUCIÓN RUSA
LA REVOUCIÓN RUSA
CarmenAliciaTerrizaV
 
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02Monica Sanchez
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
Diana Herrera Cardeña
 
Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)
Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)
Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)
Ana Rosa LOZA RAMÍREZ
 
Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)
Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)
Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)
Ana Rosa LOZA RAMÍREZ
 
El Primer Estado Obrero
El Primer Estado ObreroEl Primer Estado Obrero
El Primer Estado Obrero
Samuel Rodríguez
 
Rusia. trabajo historia
Rusia. trabajo historiaRusia. trabajo historia
Rusia. trabajo historia
luissaenzdevillaverde
 
La era de las revoluciones ii
La era de las revoluciones iiLa era de las revoluciones ii
La era de las revoluciones iihistoriauniversal
 
La familia Real, la Corte y Rasputín
La familia Real, la Corte y RasputínLa familia Real, la Corte y Rasputín
La familia Real, la Corte y RasputínIES Las Musas
 
Revolucion rusa
Revolucion  rusaRevolucion  rusa
Revolucion rusa
Sebastián MV
 
Tema 4presentacion 2
Tema 4presentacion 2Tema 4presentacion 2
LO QUE HA QUEDADO DEL IMPERIO DE LOS ZARES
LO QUE HA QUEDADO DEL IMPERIO DE LOS ZARESLO QUE HA QUEDADO DEL IMPERIO DE LOS ZARES
LO QUE HA QUEDADO DEL IMPERIO DE LOS ZARES
Biblioteca Carpio
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
Yale University
 

Similar a El imperio zarista según alumnos/as del Poeta G.G. (20)

Revolucion
RevolucionRevolucion
Revolucion
 
Revolución rusa
Revolución rusa Revolución rusa
Revolución rusa
 
Revolucion rusa
Revolucion rusa Revolucion rusa
Revolucion rusa
 
Primera guerra mundial. Camila L.
Primera guerra mundial. Camila L.Primera guerra mundial. Camila L.
Primera guerra mundial. Camila L.
 
LA REVOUCIÓN RUSA
LA REVOUCIÓN RUSALA REVOUCIÓN RUSA
LA REVOUCIÓN RUSA
 
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)
Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)
Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)
 
Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)
Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)
Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)
 
El Primer Estado Obrero
El Primer Estado ObreroEl Primer Estado Obrero
El Primer Estado Obrero
 
Rusia. trabajo historia
Rusia. trabajo historiaRusia. trabajo historia
Rusia. trabajo historia
 
La era de las revoluciones ii
La era de las revoluciones iiLa era de las revoluciones ii
La era de las revoluciones ii
 
La familia Real, la Corte y Rasputín
La familia Real, la Corte y RasputínLa familia Real, la Corte y Rasputín
La familia Real, la Corte y Rasputín
 
Revolucion rusa
Revolucion  rusaRevolucion  rusa
Revolucion rusa
 
Tema 4presentacion 2
Tema 4presentacion 2Tema 4presentacion 2
Tema 4presentacion 2
 
Revolucionrusa revisar
Revolucionrusa revisarRevolucionrusa revisar
Revolucionrusa revisar
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
De la haba uclés purificación hmc1 u3 tarea ii.2
De la haba uclés purificación hmc1 u3 tarea ii.2De la haba uclés purificación hmc1 u3 tarea ii.2
De la haba uclés purificación hmc1 u3 tarea ii.2
 
LO QUE HA QUEDADO DEL IMPERIO DE LOS ZARES
LO QUE HA QUEDADO DEL IMPERIO DE LOS ZARESLO QUE HA QUEDADO DEL IMPERIO DE LOS ZARES
LO QUE HA QUEDADO DEL IMPERIO DE LOS ZARES
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

El imperio zarista según alumnos/as del Poeta G.G.

  • 1.
  • 3. El Imperio ruso zarista comenzó en 1721 con la Declaración del Senado y terminó en el año 1917 con la Revolución de Octubre. Estaba liderado por un emperador autocrático conocido como "zar", que controlaba la religión oficial y cuya política era la monarquía absoluta. Las clases sociales eran la nobleza, el clero, los comerciantes, los cosacos (población que pertenecía a un antiguo pueblo nómada situado entre Rusia y Ucrania) y los campesinos. Había un último estamento ocupado por los grupos étnicos de Siberia y de Asia Central. Ambos eran considerados extranjeros. En el siglo XIX, rusia era uno de los países más atrasados de Europa. El 90 % de la población se dedicaba a la agricultura, la cual era ineficaz y explotada colectivamente por la comunidad campesina. Las condiciones de vida de los campesinos eran precarias.
  • 5.
  • 6. Nació el 23 de diciembre de 1777 y murió el 1 de diciembre de 1825. Fue zar de Rusia. Pertenecía a la dinastía Romanov. Accedió al trono en 1801 cuando asesinaron a su padre, Pablo I.
  • 7. Nació el 18 de mayo de 1868 y murió el 17 de julio de 1918. Fue el último zar de Rusia. Accedió al trono en 1894, sucediendo así a su padre Alejandro III.
  • 8. Tomasz Bogumil ene Sviatopolk-Mirski nació en 1788 y murió en 1868. Luchó en la rebelión de 1830 y se exilió a París. Representaba los intereses de los polacos exiliados en Francia.
  • 9. Grigori Yefímovich Rasputín nació el 29 de julio de 1872 y murió el 29 de diciembre de 1916. Fue un monje, aventurero y cortesano ruso. Llegó a designar a altos funcionarios del gobierno y se hizo con el control de este cuando empezó la I Guerra Mundial.
  • 10. Vladimir Ilch Lenin nació el 22 de abril de 1870 y murió el 21 de enero de 1924. Fue un político ruso, teórico comunista y líder de la facción bolchevique.
  • 11.
  • 12. La Guerra de Crimea (1853-1856) fue un conflicto entre el Imperio Zarista y el Imperio Turco, apoyado por Francia e Inglaterra. Esta guerra frenó los deseos expansionistas de Rusia hacia el Mediterráneo y Oriente Medio y permitió sobrevivir al Imperio Turco.
  • 13.
  • 14. En 1861, se hizo una reforma liberal durante el gobierno del zar Alejandro II. Esta reforma supuso una abolición de la servidumbre en la que se liberó a los campesinos. Liberación de los campesinos
  • 15. La guerra ruso-turca (1877-1878) o guerra de Oriente se originó porque el Imperio ruso quería acceder al Mar Mediterráneo y liberar a los pueblos esclavos de la Península Balcánica. Rusia le declaró la guerra a Turquía. Finalmente, firmaron un tratado en el que se reconocía la independencia de Rumanía, Montenegro, Serbia y la autonomía de Bulgaria.
  • 16. Paso de Shipka durante la guerra
  • 17. La guerra ruso-japonesa (1904-1905) se inició a causa de un conflicto entre la Rusia Imperial y Japón. Ambas deseaban ampliar su área de influencia en Manchuria (provincia china) y apoderarse de la península de Corea. Finalmente, Rusia fue derrotada.
  • 18. Los japoneses atacando las trincheras Lucha en el agua
  • 19. Fue fruto del malestar que provocó la crisis económica que atravesaba Rusia y del descontento causado por la derrota militar frente a Japón. Entre 1901 y 1903 fue cuando la crisis llegó a Rusia. Se llevaron a cabo muchas manifestaciones y huelgas, especialmente en la región de Bakú.
  • 20. Cartel publicitario de la revolución Huelga en una fábrica
  • 21. Rosa de la Cruz Pardo María Montiel Abraham González Andrea Moreira Piñero