SlideShare una empresa de Scribd logo
LUISANA CORDERO
REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL
El nombre de "Revolución
Industrial" se le atribuye a
James Watt, el cual
propulsó un cambio
profundo debido a la
invención de la Máquina
de Vapor
Máquina de Vapor
A ello contribuyó también la
política expansionista de
determinados países que hizo
que el capitalismo se
expandiera por el mundo
Esta Revolución Industrial se
produjo gracias a las
necesidades de la sociedad en
esa época. Se necesitaba más
carbón, se generaba más
energía, y se buscaba aumentar
la productividad de los recursos
propios.
Cabe añadir que es realmente
importante que esta arrancara
o se produjera en Gran
Bretaña. Pocos libros de
historia explican esto pero lo
cierto es que la revolución
industrial fue posible debido a
la existencia de una
monarquía liberal y no
absolutista, que consiguió
evitar el panorama de
revoluciones que en aquella
época se extendían en otros
países
PRIMERA ETAPA DE LA
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
La primera gran etapa de la
Revolución Industrial fue la
que se desarrolló entre los
años 1760 y 1870. Fue un
periodo marcado por los
continuos inventos.
Pila eléctrica,
Invención de
Alessandro Volta
(1800)
Locomotora a
vapor. Invención de
George
Stephenson (1814)
Telegráfo. Invención
de Samuel Morse
(1837)
Máquina de hilar.
Invención de Richard
Robert (1834)
PRIMERA ETAPA DE LA
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Poco a poco, la semilla
de una sociedad más
avanzada basada en la
tecnología iba
floreciendo. En aquella
primera etapa de la
Revolución Industrial,
la luz eléctrica, el gas y el
transporte público (tres
elementos básicos de
cualquier sociedad hoy en
día) habían venido al
mundo. Se había pasado de
ciudades alumbradas por
petróleo y donde el único
medio de transporte eran
los carros de caballos, a
viajar en máquinas de
vapor y a tener alumbrado
eléctrico.
Cambios tecnológicos como los que ya he dicho, con la
industria del carbón en marcha y la máquina de vapor se
mezclaron con cambios culturales que se plasmarán en un
impresionante aumento de los conocimientos en todas las
ramas
Se produce un fuerte aumento demográfico, a consecuencia
de la elevada natalidad y el descenso de la mortalidad
catastrófica, dado que se produjeron también avances
sanitarios, como las vacunas, y a una mejor alimentación de la
población
La sociedad comienza a desarrollar en este primer periodo
una clase burguesa, pero a la vez el éxodo de población rural
hacia las ciudades, provoca el que aparezca una nueva clase
trabajadora que se agrupa en suburbios cercanos a las
fábricas
SEGUNDA
ETAPA DE LA
REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL
Comenzó en
1870 aproximadamente. Y
quizás fuera el invento de
la dinamo la que diera un
nuevo empujón a la carrera
por la modernización
tecnológica.  La obtención
de fuerza
hidroeléctrica gracias a
estas dinamos permitieron
transformarla en luz, y por
ende, en energía para los
nuevos transportes que
iban surgiendo.
THOMAS EDISON
Thomas Edison (1879) presentó la lámpara
incandescente. La sociedad ya se había
preparado para los grandes avances que,
uno tras otro, iban a llegar en aquellos años
de finales del XIX y principios del siglo XX.
Aquel desarrollo industrial se centró
en Europa, donde el Reino Unido era el gran
dominante.
REINO UNIDO
Creó una industria textil con la que acumulo
capital suficiente como para continuar con
los estudios e innovaciones tecnológicas,
además, su vasto imperio colonial otorgaba
el material económico y en materias primas
como para afrontar con garantías la
llegada de esta segunda fase en la que la
siderurgia y el ferrocarril serían los
elementos principales.
CONSECUENCIAS
QUE TRAJO LA
REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL
A raíz de la necesidad de
trabajo, vinó consigo la
explotación laboral,
sobretodo infantil.
Trabajaban hasta 15 horas
diarias.
Se abrieron nuevas rutas
comerciales para favorecer
el engrandecimiento de
esas naciones que se
alineaban en ese nuevo
progreso.
También se abrió el Canal
de Suez, en Egipto, en 1869,
que permitió un comercio
más fluido entre Europa y
Asia.
El ritmo de vida se volvió
una carrera contra reloj en
la que cada país quería ser
el primero en todo, llevando
la ventaja Inglaterra,
Estados Unidos y Francia.
Como consecuencia de esa
supremacía, se creó mas
tensión en determinados
paises, resultando de ello
conflictos políticos los cuales
le abrieron las puertas a la
Primera Guerra Mundial
TERCERA ETAPA DE LA
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Es un proceso que viene definido por los cambios
que se han operado en sectores tan presentes en
la vida cotidiana de muchas personas, tales como
las comunicaciones o la energía. Fue un proceso
multipolar, liderado por Estados Unidos, Japón y la
Unión Europea, iniciado a mediados del siglo XX.
Se vincula con el término “Sociedad de la
Información”. No existe consenso en una fecha
concreta para determinar su fin.
Este concepto fue lanzado por el sociólogo y
economista norteamericano Jeremy Rifkin.
Posteriormente, lo recogieron y avalaron
entidades e instituciones, como, por ejemplo, el
Parlamento Europeo en el 2006. Su base es la
confluencia y complementariedad de las nuevas
tecnologías de comunicación y energía. Las bases
de la Tercera Revolución son unas tecnologías
muy diferentes, de tal modo que el nexo de unión
con las anteriores es mucho menor.
¿QUÉ ES?
INNOVACIONES
El fuerte
potencial de
cambio que se
consigue
 mediante la
convergencia de
las nuevas
tecnologías en
materia de
comunicación y
energía ha
venido teniendo
importantes
repercusiones
La expansión de
energías renovables
Difusión de lo smart: smart city
(ciudad inteligente), smart grid
(distribución inteligente de energía
La conversión de edificios
en plantas de energía
Formas de transporte más
eficientes y menos
contaminante (vehículos
eléctricos, híbridos, entre otros)
Revolucion industrial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista Revolución Industrial
Revista Revolución IndustrialRevista Revolución Industrial
Revista Revolución Industrial
OscarDanielViquezCad
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Jesús Bartolomé Martín
 
La revolución industrial martel nuñez 11b
La revolución industrial martel nuñez 11bLa revolución industrial martel nuñez 11b
La revolución industrial martel nuñez 11b
darah894
 
Rev industrial
Rev industrialRev industrial
Rev industrial
PATRICIO
 
Trabajo de Cristian Matiz y Jeffer Vaquiro
Trabajo de Cristian Matiz y Jeffer VaquiroTrabajo de Cristian Matiz y Jeffer Vaquiro
Trabajo de Cristian Matiz y Jeffer Vaquiro
serafin_alberto
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
wilintonamado
 
The industrial revolution
The industrial revolutionThe industrial revolution
The industrial revolution
guest995d78
 
La era de las máquinas
La era de las máquinasLa era de las máquinas
La era de las máquinas
Veronica Pardo
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
guest31855d34
 
Ficha revolucion industrial
Ficha revolucion industrialFicha revolucion industrial
Ficha revolucion industrial
Antonio Jimenez
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Cokerz Diaz Farias
 
Deina, Evelin, Ludmila y Yeray
Deina, Evelin, Ludmila y YerayDeina, Evelin, Ludmila y Yeray
Deina, Evelin, Ludmila y Yeray
escuela tomasa
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Apani Lee
 
Tres revoluciones presenta por nicolás romero
Tres revoluciones presenta por nicolás romeroTres revoluciones presenta por nicolás romero
Tres revoluciones presenta por nicolás romero
nicolasromerolopezelias
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
Heydi Tabango
 
De la revolucion industrial a la revoluciomn digital
De la revolucion industrial a la revoluciomn digitalDe la revolucion industrial a la revoluciomn digital
De la revolucion industrial a la revoluciomn digital
Alejandro Piscitelli
 
Expo teoria y diseño
Expo teoria y diseñoExpo teoria y diseño
Expo teoria y diseño
Edali Esparza
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIALLA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Fabiola Hernandez Ascencion
 
Tema 2 la_revolucion_industrial
Tema 2 la_revolucion_industrialTema 2 la_revolucion_industrial
Tema 2 la_revolucion_industrial
Antonio Jimenez
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
Heydi Tabango
 

La actualidad más candente (20)

Revista Revolución Industrial
Revista Revolución IndustrialRevista Revolución Industrial
Revista Revolución Industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
La revolución industrial martel nuñez 11b
La revolución industrial martel nuñez 11bLa revolución industrial martel nuñez 11b
La revolución industrial martel nuñez 11b
 
Rev industrial
Rev industrialRev industrial
Rev industrial
 
Trabajo de Cristian Matiz y Jeffer Vaquiro
Trabajo de Cristian Matiz y Jeffer VaquiroTrabajo de Cristian Matiz y Jeffer Vaquiro
Trabajo de Cristian Matiz y Jeffer Vaquiro
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
The industrial revolution
The industrial revolutionThe industrial revolution
The industrial revolution
 
La era de las máquinas
La era de las máquinasLa era de las máquinas
La era de las máquinas
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Ficha revolucion industrial
Ficha revolucion industrialFicha revolucion industrial
Ficha revolucion industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Deina, Evelin, Ludmila y Yeray
Deina, Evelin, Ludmila y YerayDeina, Evelin, Ludmila y Yeray
Deina, Evelin, Ludmila y Yeray
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Tres revoluciones presenta por nicolás romero
Tres revoluciones presenta por nicolás romeroTres revoluciones presenta por nicolás romero
Tres revoluciones presenta por nicolás romero
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
De la revolucion industrial a la revoluciomn digital
De la revolucion industrial a la revoluciomn digitalDe la revolucion industrial a la revoluciomn digital
De la revolucion industrial a la revoluciomn digital
 
Expo teoria y diseño
Expo teoria y diseñoExpo teoria y diseño
Expo teoria y diseño
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIALLA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
 
Tema 2 la_revolucion_industrial
Tema 2 la_revolucion_industrialTema 2 la_revolucion_industrial
Tema 2 la_revolucion_industrial
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 

Similar a Revolucion industrial

Revolucion industrial 1
Revolucion industrial 1Revolucion industrial 1
Revolucion industrial 1
MenesesLuceroVivianB
 
Deber de cultura emprendedora
Deber de cultura emprendedoraDeber de cultura emprendedora
Deber de cultura emprendedora
plutorap
 
IMPACTO segunda Revolución Industrial.pdf
IMPACTO segunda Revolución Industrial.pdfIMPACTO segunda Revolución Industrial.pdf
IMPACTO segunda Revolución Industrial.pdf
LilianaFlores822073
 
2da sesion vaacacional 4y5to.docx
2da sesion vaacacional 4y5to.docx2da sesion vaacacional 4y5to.docx
2da sesion vaacacional 4y5to.docx
carmencerron
 
Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...
Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...
Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...
Carlii Barberis
 
Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...
Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...
Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...
Carlii Barberis
 
Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...
Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...
Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...
Carlii Barberis
 
Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...
Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...
Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...
Carlii Barberis
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
NORMA VALERIA PARDO QUISPE
 
La revolucion industrial_1
La revolucion industrial_1La revolucion industrial_1
La revolucion industrial_1
GarciaVargasAnaBrend
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
jhoselinchoquerivehu
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
GuzmanOlivaresBrayan
 
Guia Revoluciona _industrial
Guia  Revoluciona _industrialGuia  Revoluciona _industrial
Guia Revoluciona _industrial
Liceo Polivalente La cisterna N°1
 
segunda revolucion industrial.pdf
segunda revolucion industrial.pdfsegunda revolucion industrial.pdf
segunda revolucion industrial.pdf
JhonierCastro2
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
vanpe29s
 
Historia de las revoluciones industriales y su aporte a la industria.docx
Historia de las revoluciones industriales y su aporte a la industria.docxHistoria de las revoluciones industriales y su aporte a la industria.docx
Historia de las revoluciones industriales y su aporte a la industria.docx
ALONDRAKAZANDRALONGO
 
La Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial La Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial
GERSONNINALAURA
 
Revolución Industrial_gbse.pdf
Revolución Industrial_gbse.pdfRevolución Industrial_gbse.pdf
Revolución Industrial_gbse.pdf
Guido B. Silva Ericksen
 
Revolucion industrial maria
Revolucion industrial mariaRevolucion industrial maria
Revolucion industrial maria
juanandrade133
 
La revolución industrial Un hecho histórico y Social
La revolución industrial Un hecho histórico y SocialLa revolución industrial Un hecho histórico y Social
La revolución industrial Un hecho histórico y Social
Juan David Olmos
 

Similar a Revolucion industrial (20)

Revolucion industrial 1
Revolucion industrial 1Revolucion industrial 1
Revolucion industrial 1
 
Deber de cultura emprendedora
Deber de cultura emprendedoraDeber de cultura emprendedora
Deber de cultura emprendedora
 
IMPACTO segunda Revolución Industrial.pdf
IMPACTO segunda Revolución Industrial.pdfIMPACTO segunda Revolución Industrial.pdf
IMPACTO segunda Revolución Industrial.pdf
 
2da sesion vaacacional 4y5to.docx
2da sesion vaacacional 4y5to.docx2da sesion vaacacional 4y5to.docx
2da sesion vaacacional 4y5to.docx
 
Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...
Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...
Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...
 
Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...
Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...
Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...
 
Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...
Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...
Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...
 
Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...
Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...
Trabajo de investigación sobre la evolución de la tecnología a través del tie...
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
La revolucion industrial_1
La revolucion industrial_1La revolucion industrial_1
La revolucion industrial_1
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Guia Revoluciona _industrial
Guia  Revoluciona _industrialGuia  Revoluciona _industrial
Guia Revoluciona _industrial
 
segunda revolucion industrial.pdf
segunda revolucion industrial.pdfsegunda revolucion industrial.pdf
segunda revolucion industrial.pdf
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Historia de las revoluciones industriales y su aporte a la industria.docx
Historia de las revoluciones industriales y su aporte a la industria.docxHistoria de las revoluciones industriales y su aporte a la industria.docx
Historia de las revoluciones industriales y su aporte a la industria.docx
 
La Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial La Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial
 
Revolución Industrial_gbse.pdf
Revolución Industrial_gbse.pdfRevolución Industrial_gbse.pdf
Revolución Industrial_gbse.pdf
 
Revolucion industrial maria
Revolucion industrial mariaRevolucion industrial maria
Revolucion industrial maria
 
La revolución industrial Un hecho histórico y Social
La revolución industrial Un hecho histórico y SocialLa revolución industrial Un hecho histórico y Social
La revolución industrial Un hecho histórico y Social
 

Más de Luisana Cordero

Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Luisana Cordero
 
Sistemas y softwares
Sistemas y softwaresSistemas y softwares
Sistemas y softwares
Luisana Cordero
 
El Computador.
El Computador.El Computador.
El Computador.
Luisana Cordero
 
Mapa conceptual. El Computador.
Mapa conceptual. El Computador.Mapa conceptual. El Computador.
Mapa conceptual. El Computador.
Luisana Cordero
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Luisana Cordero
 
Relación Cultura y Tecnología
Relación Cultura y TecnologíaRelación Cultura y Tecnología
Relación Cultura y Tecnología
Luisana Cordero
 
Bases legales de la educacion fisica
Bases legales de la educacion fisicaBases legales de la educacion fisica
Bases legales de la educacion fisica
Luisana Cordero
 
Grafos y digrafos
Grafos y digrafosGrafos y digrafos
Grafos y digrafos
Luisana Cordero
 
Estructura I trabajo
Estructura I trabajoEstructura I trabajo
Estructura I trabajo
Luisana Cordero
 
Formas Proposicionales
Formas ProposicionalesFormas Proposicionales
Formas Proposicionales
Luisana Cordero
 

Más de Luisana Cordero (10)

Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas y softwares
Sistemas y softwaresSistemas y softwares
Sistemas y softwares
 
El Computador.
El Computador.El Computador.
El Computador.
 
Mapa conceptual. El Computador.
Mapa conceptual. El Computador.Mapa conceptual. El Computador.
Mapa conceptual. El Computador.
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Relación Cultura y Tecnología
Relación Cultura y TecnologíaRelación Cultura y Tecnología
Relación Cultura y Tecnología
 
Bases legales de la educacion fisica
Bases legales de la educacion fisicaBases legales de la educacion fisica
Bases legales de la educacion fisica
 
Grafos y digrafos
Grafos y digrafosGrafos y digrafos
Grafos y digrafos
 
Estructura I trabajo
Estructura I trabajoEstructura I trabajo
Estructura I trabajo
 
Formas Proposicionales
Formas ProposicionalesFormas Proposicionales
Formas Proposicionales
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Revolucion industrial

  • 2. El nombre de "Revolución Industrial" se le atribuye a James Watt, el cual propulsó un cambio profundo debido a la invención de la Máquina de Vapor Máquina de Vapor A ello contribuyó también la política expansionista de determinados países que hizo que el capitalismo se expandiera por el mundo Esta Revolución Industrial se produjo gracias a las necesidades de la sociedad en esa época. Se necesitaba más carbón, se generaba más energía, y se buscaba aumentar la productividad de los recursos propios. Cabe añadir que es realmente importante que esta arrancara o se produjera en Gran Bretaña. Pocos libros de historia explican esto pero lo cierto es que la revolución industrial fue posible debido a la existencia de una monarquía liberal y no absolutista, que consiguió evitar el panorama de revoluciones que en aquella época se extendían en otros países
  • 3. PRIMERA ETAPA DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL La primera gran etapa de la Revolución Industrial fue la que se desarrolló entre los años 1760 y 1870. Fue un periodo marcado por los continuos inventos. Pila eléctrica, Invención de Alessandro Volta (1800) Locomotora a vapor. Invención de George Stephenson (1814) Telegráfo. Invención de Samuel Morse (1837) Máquina de hilar. Invención de Richard Robert (1834)
  • 4. PRIMERA ETAPA DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Poco a poco, la semilla de una sociedad más avanzada basada en la tecnología iba floreciendo. En aquella primera etapa de la Revolución Industrial, la luz eléctrica, el gas y el transporte público (tres elementos básicos de cualquier sociedad hoy en día) habían venido al mundo. Se había pasado de ciudades alumbradas por petróleo y donde el único medio de transporte eran los carros de caballos, a viajar en máquinas de vapor y a tener alumbrado eléctrico. Cambios tecnológicos como los que ya he dicho, con la industria del carbón en marcha y la máquina de vapor se mezclaron con cambios culturales que se plasmarán en un impresionante aumento de los conocimientos en todas las ramas Se produce un fuerte aumento demográfico, a consecuencia de la elevada natalidad y el descenso de la mortalidad catastrófica, dado que se produjeron también avances sanitarios, como las vacunas, y a una mejor alimentación de la población La sociedad comienza a desarrollar en este primer periodo una clase burguesa, pero a la vez el éxodo de población rural hacia las ciudades, provoca el que aparezca una nueva clase trabajadora que se agrupa en suburbios cercanos a las fábricas
  • 5. SEGUNDA ETAPA DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Comenzó en 1870 aproximadamente. Y quizás fuera el invento de la dinamo la que diera un nuevo empujón a la carrera por la modernización tecnológica.  La obtención de fuerza hidroeléctrica gracias a estas dinamos permitieron transformarla en luz, y por ende, en energía para los nuevos transportes que iban surgiendo.
  • 6. THOMAS EDISON Thomas Edison (1879) presentó la lámpara incandescente. La sociedad ya se había preparado para los grandes avances que, uno tras otro, iban a llegar en aquellos años de finales del XIX y principios del siglo XX. Aquel desarrollo industrial se centró en Europa, donde el Reino Unido era el gran dominante. REINO UNIDO Creó una industria textil con la que acumulo capital suficiente como para continuar con los estudios e innovaciones tecnológicas, además, su vasto imperio colonial otorgaba el material económico y en materias primas como para afrontar con garantías la llegada de esta segunda fase en la que la siderurgia y el ferrocarril serían los elementos principales.
  • 7.
  • 8. CONSECUENCIAS QUE TRAJO LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL A raíz de la necesidad de trabajo, vinó consigo la explotación laboral, sobretodo infantil. Trabajaban hasta 15 horas diarias. Se abrieron nuevas rutas comerciales para favorecer el engrandecimiento de esas naciones que se alineaban en ese nuevo progreso. También se abrió el Canal de Suez, en Egipto, en 1869, que permitió un comercio más fluido entre Europa y Asia. El ritmo de vida se volvió una carrera contra reloj en la que cada país quería ser el primero en todo, llevando la ventaja Inglaterra, Estados Unidos y Francia. Como consecuencia de esa supremacía, se creó mas tensión en determinados paises, resultando de ello conflictos políticos los cuales le abrieron las puertas a la Primera Guerra Mundial
  • 9. TERCERA ETAPA DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
  • 10. Es un proceso que viene definido por los cambios que se han operado en sectores tan presentes en la vida cotidiana de muchas personas, tales como las comunicaciones o la energía. Fue un proceso multipolar, liderado por Estados Unidos, Japón y la Unión Europea, iniciado a mediados del siglo XX. Se vincula con el término “Sociedad de la Información”. No existe consenso en una fecha concreta para determinar su fin. Este concepto fue lanzado por el sociólogo y economista norteamericano Jeremy Rifkin. Posteriormente, lo recogieron y avalaron entidades e instituciones, como, por ejemplo, el Parlamento Europeo en el 2006. Su base es la confluencia y complementariedad de las nuevas tecnologías de comunicación y energía. Las bases de la Tercera Revolución son unas tecnologías muy diferentes, de tal modo que el nexo de unión con las anteriores es mucho menor. ¿QUÉ ES?
  • 11. INNOVACIONES El fuerte potencial de cambio que se consigue  mediante la convergencia de las nuevas tecnologías en materia de comunicación y energía ha venido teniendo importantes repercusiones La expansión de energías renovables Difusión de lo smart: smart city (ciudad inteligente), smart grid (distribución inteligente de energía La conversión de edificios en plantas de energía Formas de transporte más eficientes y menos contaminante (vehículos eléctricos, híbridos, entre otros)