SlideShare una empresa de Scribd logo
HECTOR RENE BARRIENTOS PEREZ
PRODUCCION I
Revolución industrial
1. Revolución Industrial
El cambio que se produce en la Historia Moderna de Europa por el cual se desencadena el paso desde una
economía agraria y artesana a otra dominada por la industria y la mecanización es lo que denominamos
Revolución Industrial.
En la segunda mitad del siglo XVIII, en Inglaterra, se detecta una transformación profunda en los sistemas
de trabajo y de la estructura de la sociedad. Es el resultado de un crecimiento y de unos cambios que se han
venido produciendo durante los últimos cien años; no es una revolución repentina, sino lenta e imparable.
Se pasa del viejo mundo rural al de las ciudades, del trabajo manual al de la máquina. Los campesinos
abandonan los campos y se trasladan a las ciudades; surge una nueva clase de profesionales.
2. El antiguo régimen
Política y sociedad
En cuanto a la política la forma del estado durante el Antiguo Régimen es la Monarquía Absoluta
La economía
Las economías tienen una fortísima base agraria: dos tercios, incluso tres cuartos de la población se ocupan
de tareas agropecuarias.
3. Factores de la revolución industrial
Factores políticos
Un régimen político estable, la monarquía liberal, que desde el siglo XVII es el sistema político imperante
(mientras en otros países de Europa se refuerza la monarquía absoluta), y que se mantiene libre de las
revoluciones que aquejan a otros países europeos.
Las numerosas guerras en las que se vio envuelto el Reino Unido durante los siglos XVIII y XIX no
provocaron daños en territorio británico. La insularidad actuó en este sentido como una barrera de
protección a la que se unía el desarrollo de una poderosa flota de guerra que mantendrá su hegemonía
mundial durante los siglos XVIII y XIX.
Factores sociales y económicos
Abundancia de capitales, procedentes, en parte, del dominio comercial británico, pues desde el siglo XVII
la marina mercante británica en dura competencia con los holandeses se ha hecho con el control de buena
parte de los intercambios comerciales de otros continentes con Europa. El comercio de productos como el
te o el tabaco, y el tráfico de esclavos, había permitido la creación de enormes fortunas, en manos de
comerciantes y banqueros.
Factores geográficos
Abundancia de hierro y, sobre todo, de carbón. El hierro se encontraba en los Montes Peninos, mientras
que el carbón abundaba tanto en Inglaterra como en Gales y Escocia. De hecho, después de tres siglos de
explotación, Gran Bretaña sigue teniendo enormes reservas de carbón. En las proximidades de las minas de
carbón se concentrará gran parte del potencial industrial británico en especial con el nacimiento de una
fuerte industria siderúrgica básica para proporcionar metales baratos para la construcción de máquinas,
ferrocarriles, infraestructuras.
4. El mundo rural
Los sistemas tradicionales
La formación de las aldeas fue especialmente activa en Europa durante la Edad Media. El emplazamiento
se elegía en función de la cercanía a las vías de comunicación y, generalmente, a los cursos de agua.
Deforestado el bosque, las tierras cultivadas se extendían alrededor de la aldea, formando un anillo, más o
menor regular, condicionado por el relieve del terreno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMA 7 BACH. La Segunda Revolución Industrial y el imperialismo
TEMA 7 BACH. La Segunda Revolución Industrial y el imperialismoTEMA 7 BACH. La Segunda Revolución Industrial y el imperialismo
TEMA 7 BACH. La Segunda Revolución Industrial y el imperialismo
Florencio Ortiz Alejos
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
luisa López
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
Santa Librada I.E.D
 
Tema 4 2ª Revolución industrial e Imperialismo
Tema 4 2ª Revolución industrial e ImperialismoTema 4 2ª Revolución industrial e Imperialismo
Tema 4 2ª Revolución industrial e Imperialismo
Javier Lázaro Betancor
 
REVOLUCION INDUSTRIAL INGLATERRRA SXVIII. CAUSAS Y CONSECUENCIAS
REVOLUCION INDUSTRIAL INGLATERRRA SXVIII. CAUSAS Y CONSECUENCIASREVOLUCION INDUSTRIAL INGLATERRRA SXVIII. CAUSAS Y CONSECUENCIAS
REVOLUCION INDUSTRIAL INGLATERRRA SXVIII. CAUSAS Y CONSECUENCIAS
Dejavuihs
 
Causas revolución industrial
Causas revolución industrialCausas revolución industrial
Causas revolución industrialgarciacarlos1535
 
Tema 4 seg rev industrial e imperialismo
Tema 4 seg rev industrial e imperialismoTema 4 seg rev industrial e imperialismo
Tema 4 seg rev industrial e imperialismo
Javier Lázaro Betancor
 
Causas revolución industrial
Causas revolución industrialCausas revolución industrial
Causas revolución industrialgarciacarlos1535
 
La revolución industrial o primera revolución industrial es el proceso de tra...
La revolución industrial o primera revolución industrial es el proceso de tra...La revolución industrial o primera revolución industrial es el proceso de tra...
La revolución industrial o primera revolución industrial es el proceso de tra...
Vazquez Vazquez
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
monicaander
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Scarlett Diaz
 
Tema 3: La Revolución Industrial y los cambios sociales
Tema 3: La Revolución Industrial y los cambios socialesTema 3: La Revolución Industrial y los cambios sociales
Tema 3: La Revolución Industrial y los cambios sociales
Ricardo Santamaría Pérez
 
Adh 4 eso revolución industrial
Adh 4 eso revolución industrialAdh 4 eso revolución industrial
Adh 4 eso revolución industrial
Aula de Historia
 
Tema 3.la industrialización .resumen 2012
Tema 3.la industrialización .resumen 2012Tema 3.la industrialización .resumen 2012
Tema 3.la industrialización .resumen 2012Ángel Encinas
 
Revolucion industrial esquema para prezi
Revolucion industrial esquema para preziRevolucion industrial esquema para prezi
Revolucion industrial esquema para prezimar76
 
La industrialización de las sociedades europeas
La industrialización de las sociedades europeasLa industrialización de las sociedades europeas
La industrialización de las sociedades europeas
tartesico73
 
Revolucion Industrial
Revolucion IndustrialRevolucion Industrial
Revolucion Industrialitzelita.91
 

La actualidad más candente (20)

TEMA 7 BACH. La Segunda Revolución Industrial y el imperialismo
TEMA 7 BACH. La Segunda Revolución Industrial y el imperialismoTEMA 7 BACH. La Segunda Revolución Industrial y el imperialismo
TEMA 7 BACH. La Segunda Revolución Industrial y el imperialismo
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Tema 4 2ª Revolución industrial e Imperialismo
Tema 4 2ª Revolución industrial e ImperialismoTema 4 2ª Revolución industrial e Imperialismo
Tema 4 2ª Revolución industrial e Imperialismo
 
REVOLUCION INDUSTRIAL INGLATERRRA SXVIII. CAUSAS Y CONSECUENCIAS
REVOLUCION INDUSTRIAL INGLATERRRA SXVIII. CAUSAS Y CONSECUENCIASREVOLUCION INDUSTRIAL INGLATERRRA SXVIII. CAUSAS Y CONSECUENCIAS
REVOLUCION INDUSTRIAL INGLATERRRA SXVIII. CAUSAS Y CONSECUENCIAS
 
12. revolución industrial en españa
12. revolución industrial en españa 12. revolución industrial en españa
12. revolución industrial en españa
 
Causas revolución industrial
Causas revolución industrialCausas revolución industrial
Causas revolución industrial
 
Tema 4 seg rev industrial e imperialismo
Tema 4 seg rev industrial e imperialismoTema 4 seg rev industrial e imperialismo
Tema 4 seg rev industrial e imperialismo
 
Causas revolución industrial
Causas revolución industrialCausas revolución industrial
Causas revolución industrial
 
La revolución industrial o primera revolución industrial es el proceso de tra...
La revolución industrial o primera revolución industrial es el proceso de tra...La revolución industrial o primera revolución industrial es el proceso de tra...
La revolución industrial o primera revolución industrial es el proceso de tra...
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Tema 3: La Revolución Industrial y los cambios sociales
Tema 3: La Revolución Industrial y los cambios socialesTema 3: La Revolución Industrial y los cambios sociales
Tema 3: La Revolución Industrial y los cambios sociales
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
Adh 4 eso revolución industrial
Adh 4 eso revolución industrialAdh 4 eso revolución industrial
Adh 4 eso revolución industrial
 
Tema 3.la industrialización .resumen 2012
Tema 3.la industrialización .resumen 2012Tema 3.la industrialización .resumen 2012
Tema 3.la industrialización .resumen 2012
 
Revolucion industrial esquema para prezi
Revolucion industrial esquema para preziRevolucion industrial esquema para prezi
Revolucion industrial esquema para prezi
 
La industrialización de las sociedades europeas
La industrialización de las sociedades europeasLa industrialización de las sociedades europeas
La industrialización de las sociedades europeas
 
Revolucion Industrial
Revolucion IndustrialRevolucion Industrial
Revolucion Industrial
 
Antiguo régimen 4
Antiguo régimen 4Antiguo régimen 4
Antiguo régimen 4
 

Similar a Revolucion industrial

La revolucion industrial1
La revolucion industrial1La revolucion industrial1
La revolucion industrial1UPEL MIRANDA
 
Fases de la revolución
Fases de la revoluciónFases de la revolución
Fases de la revoluciónaranzazuyadri
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
VasquezArgoteNoeliaR
 
La revolución industrial martel nuñez 11b
La revolución industrial martel nuñez 11bLa revolución industrial martel nuñez 11b
La revolución industrial martel nuñez 11bdarah894
 
RevolucióN Industrial Final
RevolucióN Industrial FinalRevolucióN Industrial Final
RevolucióN Industrial Finalmariacarral
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
sahorimedina
 
Trabajo de luis Alfredo Gil Castellano de revolucion industrial
Trabajo de luis Alfredo Gil Castellano de revolucion industrialTrabajo de luis Alfredo Gil Castellano de revolucion industrial
Trabajo de luis Alfredo Gil Castellano de revolucion industrialLUIGUI19_03
 
Revolucion industrial
Revolucion industrial Revolucion industrial
Revolucion industrial
nardycocataboada
 
Revolución
RevoluciónRevolución
Revolución
Ruth Atao Taype
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Sandra Valdés
 
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...Doriela Chaparro Villafañe
 
Revolucionesindustriales
RevolucionesindustrialesRevolucionesindustriales
RevolucionesindustrialesLg Slk
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
vanpe29s
 
revolucinindustrial-powerpoint-100418114617-phpapp01.ppt
revolucinindustrial-powerpoint-100418114617-phpapp01.pptrevolucinindustrial-powerpoint-100418114617-phpapp01.ppt
revolucinindustrial-powerpoint-100418114617-phpapp01.ppt
CristhianCerquinluic
 
Guia Revoluciona _industrial
Guia  Revoluciona _industrialGuia  Revoluciona _industrial
Guia Revoluciona _industrial
Liceo Polivalente La cisterna N°1
 
Causas de la revolución industrial
Causas de la revolución industrialCausas de la revolución industrial
Causas de la revolución industrial
garciacarlos1535
 
Tema 2 REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Tema 2 REVOLUCIÓN INDUSTRIALTema 2 REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Tema 2 REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Javier Lázaro Betancor
 
la revolucion industrial
la revolucion industrialla revolucion industrial
la revolucion industrial
46_juan_46
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
alex_mini14
 
Historia Ustd.Elija
Historia Ustd.ElijaHistoria Ustd.Elija
Historia Ustd.Elija
antonela
 

Similar a Revolucion industrial (20)

La revolucion industrial1
La revolucion industrial1La revolucion industrial1
La revolucion industrial1
 
Fases de la revolución
Fases de la revoluciónFases de la revolución
Fases de la revolución
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
La revolución industrial martel nuñez 11b
La revolución industrial martel nuñez 11bLa revolución industrial martel nuñez 11b
La revolución industrial martel nuñez 11b
 
RevolucióN Industrial Final
RevolucióN Industrial FinalRevolucióN Industrial Final
RevolucióN Industrial Final
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Trabajo de luis Alfredo Gil Castellano de revolucion industrial
Trabajo de luis Alfredo Gil Castellano de revolucion industrialTrabajo de luis Alfredo Gil Castellano de revolucion industrial
Trabajo de luis Alfredo Gil Castellano de revolucion industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrial Revolucion industrial
Revolucion industrial
 
Revolución
RevoluciónRevolución
Revolución
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
 
Revolucionesindustriales
RevolucionesindustrialesRevolucionesindustriales
Revolucionesindustriales
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
revolucinindustrial-powerpoint-100418114617-phpapp01.ppt
revolucinindustrial-powerpoint-100418114617-phpapp01.pptrevolucinindustrial-powerpoint-100418114617-phpapp01.ppt
revolucinindustrial-powerpoint-100418114617-phpapp01.ppt
 
Guia Revoluciona _industrial
Guia  Revoluciona _industrialGuia  Revoluciona _industrial
Guia Revoluciona _industrial
 
Causas de la revolución industrial
Causas de la revolución industrialCausas de la revolución industrial
Causas de la revolución industrial
 
Tema 2 REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Tema 2 REVOLUCIÓN INDUSTRIALTema 2 REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Tema 2 REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
 
la revolucion industrial
la revolucion industrialla revolucion industrial
la revolucion industrial
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Historia Ustd.Elija
Historia Ustd.ElijaHistoria Ustd.Elija
Historia Ustd.Elija
 

Último

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
nelllalita3
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (20)

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

Revolucion industrial

  • 1. HECTOR RENE BARRIENTOS PEREZ PRODUCCION I Revolución industrial 1. Revolución Industrial El cambio que se produce en la Historia Moderna de Europa por el cual se desencadena el paso desde una economía agraria y artesana a otra dominada por la industria y la mecanización es lo que denominamos Revolución Industrial. En la segunda mitad del siglo XVIII, en Inglaterra, se detecta una transformación profunda en los sistemas de trabajo y de la estructura de la sociedad. Es el resultado de un crecimiento y de unos cambios que se han venido produciendo durante los últimos cien años; no es una revolución repentina, sino lenta e imparable. Se pasa del viejo mundo rural al de las ciudades, del trabajo manual al de la máquina. Los campesinos abandonan los campos y se trasladan a las ciudades; surge una nueva clase de profesionales. 2. El antiguo régimen Política y sociedad En cuanto a la política la forma del estado durante el Antiguo Régimen es la Monarquía Absoluta La economía Las economías tienen una fortísima base agraria: dos tercios, incluso tres cuartos de la población se ocupan de tareas agropecuarias. 3. Factores de la revolución industrial Factores políticos Un régimen político estable, la monarquía liberal, que desde el siglo XVII es el sistema político imperante (mientras en otros países de Europa se refuerza la monarquía absoluta), y que se mantiene libre de las revoluciones que aquejan a otros países europeos. Las numerosas guerras en las que se vio envuelto el Reino Unido durante los siglos XVIII y XIX no provocaron daños en territorio británico. La insularidad actuó en este sentido como una barrera de protección a la que se unía el desarrollo de una poderosa flota de guerra que mantendrá su hegemonía mundial durante los siglos XVIII y XIX. Factores sociales y económicos Abundancia de capitales, procedentes, en parte, del dominio comercial británico, pues desde el siglo XVII la marina mercante británica en dura competencia con los holandeses se ha hecho con el control de buena parte de los intercambios comerciales de otros continentes con Europa. El comercio de productos como el te o el tabaco, y el tráfico de esclavos, había permitido la creación de enormes fortunas, en manos de comerciantes y banqueros. Factores geográficos Abundancia de hierro y, sobre todo, de carbón. El hierro se encontraba en los Montes Peninos, mientras que el carbón abundaba tanto en Inglaterra como en Gales y Escocia. De hecho, después de tres siglos de explotación, Gran Bretaña sigue teniendo enormes reservas de carbón. En las proximidades de las minas de carbón se concentrará gran parte del potencial industrial británico en especial con el nacimiento de una fuerte industria siderúrgica básica para proporcionar metales baratos para la construcción de máquinas, ferrocarriles, infraestructuras. 4. El mundo rural Los sistemas tradicionales La formación de las aldeas fue especialmente activa en Europa durante la Edad Media. El emplazamiento se elegía en función de la cercanía a las vías de comunicación y, generalmente, a los cursos de agua. Deforestado el bosque, las tierras cultivadas se extendían alrededor de la aldea, formando un anillo, más o menor regular, condicionado por el relieve del terreno.