SlideShare una empresa de Scribd logo
La Revolución Industrial Siglos XVIII - XIX Nazareth Conde Cedrún 4ºA
ÍNDICE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Volver  índice
Introducción La Revolución industrial es el cambio que se produce en Europa de una economía agraria a otra industrializada. Los rasgos de la R.I. son: tecnológicos como el uso del carbón, del hierro o el acero; socioeconómicos como el crecimiento de la población urbana; y culturales como el desarrollo del movimiento obrero. Volver  índice
El Antiguo Régimen El Antiguo Régimen son las transformaciones que modificarán al conjunto de instituciones políticas, sociales y económicas. Los revolucionarios querían acabar con todo lo que discernía al Antiguo Régimen. La política del Antiguo Régimen se basaba en una Monarquía Absoluta, es decir, el Rey  poseía los tres poderes (legislativo, ejecutivo y judicial).  La sociedad del Antiguo Régimen era una sociedad estamental, dividida en dos grupos: los privilegiados (nobleza y alto clero) y los no privilegiados (tercer estado). Volver  índice
Causas Los factores sociales y económicos que afectaron a esta revolución fueron la existencia de una abundante mano de obra o la mayor libertad económica. Otros factores son los geográficos que se muestran por ejemplo en la abundancia de hierro y carbón o en el fácil suministro de agua gracias al clima lluvioso. La R.I. surgió en Gran Bretaña en el siglo XVIII.  Algunos de los factores políticos que caracterizaron el nacimiento de esta revolución fueron la existencia de una moneda estable o la estabilidad de la monarquía liberal. Volver  índice
La agricultura La aparición de nuevas máquinas procedentes de una industria siderúrgica hará más sencillo el trabajo en el campo.  El crecimiento de la mano de obra industrial hizo más productiva la agricultura. Las grandes mejores en la alimentación de la población son debidas a los nuevos conocimientos destacados del trabajo de importantes fundadores. Volver  índice
Los transportes La mejora de los transportes se puede deber a una mejora económica en un país. Actualmente, los puertos británicos son los más activos.  Se construyen  carreteras y canales que sirven para transportar la mercancía pesada. La gran revolución llega con el ferrocarril, idea ya antigua utilizada en las minas, para llevar el carbón a los puertos. Se descubre la máquina de vapor. Robert Fulton, en los primeros años del siglo XIX, construye un barco desplazado por una rueda movida con la fuerza de vapor. Volver  índice
Sectores Los 2 sectores destacados de la 1ª revolución industrial son: la industria textil y la siderúrgica. La industria textil: Gran Bretaña era uno de los mayores productores textiles. Pero aumenta con el paso progresivo de la producción artesanal con sencillas herramientas a las grandes producciones por medio de máquinas de vapor. La industria siderúrgica: La escasez de carbón acababa con la siderurgia. Hasta que el uso de la madera crece, y después aparece el hierro que sustituye a la madera.  Volver  índice
Cambios sociales Lo más importante que consigue la industrialización es el nacimiento de la clase trabajadora de los obreros y el crecimiento demográfico. Las condiciones de vida de los obreros, tanto en lo personal como en lo laboral, mejoran, con la producción de máquinas que realicen la fuerza que hacen los obreros. Todo esto se realiza gracias a las protestas de los trabajadores. Volver  índice
F I N Volver  índice

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolucion Industrial
Revolucion Industrial Revolucion Industrial
Revolucion Industrial
Karen Quintero
 
RevolucióN Industrial Final
RevolucióN Industrial FinalRevolucióN Industrial Final
RevolucióN Industrial Final
mariacarral
 
Historia de los avances tecnológicos
Historia de los avances tecnológicosHistoria de los avances tecnológicos
Historia de los avances tecnológicos
Joel Zumba
 
La revolución industrial martel nuñez 11b
La revolución industrial martel nuñez 11bLa revolución industrial martel nuñez 11b
La revolución industrial martel nuñez 11b
darah894
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
Karen Quintero
 
Revolucion Industrial Siglo 19 Joseramon
Revolucion Industrial Siglo 19 JoseramonRevolucion Industrial Siglo 19 Joseramon
Revolucion Industrial Siglo 19 Joseramon
joseramon4b
 
Diapositiva revolucion industrial
Diapositiva revolucion industrialDiapositiva revolucion industrial
Diapositiva revolucion industrial
sierrajoseluis
 

La actualidad más candente (20)

Revolucion Industrial
Revolucion Industrial Revolucion Industrial
Revolucion Industrial
 
RevolucióN Industrial Final
RevolucióN Industrial FinalRevolucióN Industrial Final
RevolucióN Industrial Final
 
La revolución industrial por Allison Fernández
La revolución industrial por Allison FernándezLa revolución industrial por Allison Fernández
La revolución industrial por Allison Fernández
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
Ing. y sociedad
Ing. y sociedadIng. y sociedad
Ing. y sociedad
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Causas de la revolucion industrial
Causas de la revolucion industrialCausas de la revolucion industrial
Causas de la revolucion industrial
 
Historia de los avances tecnológicos
Historia de los avances tecnológicosHistoria de los avances tecnológicos
Historia de los avances tecnológicos
 
La revolución industrial martel nuñez 11b
La revolución industrial martel nuñez 11bLa revolución industrial martel nuñez 11b
La revolución industrial martel nuñez 11b
 
La RevolucióN Industrial
La RevolucióN IndustrialLa RevolucióN Industrial
La RevolucióN Industrial
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
Revolución industrial y crecimiento urbano
Revolución industrial y crecimiento urbanoRevolución industrial y crecimiento urbano
Revolución industrial y crecimiento urbano
 
Industrial
IndustrialIndustrial
Industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Revolucion Industrial Siglo 19 Joseramon
Revolucion Industrial Siglo 19 JoseramonRevolucion Industrial Siglo 19 Joseramon
Revolucion Industrial Siglo 19 Joseramon
 
Diapositiva revolucion industrial
Diapositiva revolucion industrialDiapositiva revolucion industrial
Diapositiva revolucion industrial
 
Antecedentes de la Admistracion
Antecedentes de la AdmistracionAntecedentes de la Admistracion
Antecedentes de la Admistracion
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Revolucion industrial 33333
Revolucion industrial 33333Revolucion industrial 33333
Revolucion industrial 33333
 

Destacado (9)

Consecuencias de la Revolución Industrial
Consecuencias de la Revolución IndustrialConsecuencias de la Revolución Industrial
Consecuencias de la Revolución Industrial
 
Revolución industrial(1)
Revolución industrial(1)Revolución industrial(1)
Revolución industrial(1)
 
1914. la I Guerra Mundial
1914. la I Guerra Mundial1914. la I Guerra Mundial
1914. la I Guerra Mundial
 
Personajes de la revolución francesa
Personajes de la revolución francesaPersonajes de la revolución francesa
Personajes de la revolución francesa
 
La ilustracion francesa, inglesa y alemana
La ilustracion francesa, inglesa y alemana La ilustracion francesa, inglesa y alemana
La ilustracion francesa, inglesa y alemana
 
Causas y consecuencias revolucion industrial
Causas y consecuencias   revolucion industrialCausas y consecuencias   revolucion industrial
Causas y consecuencias revolucion industrial
 
Concepto y causas de la Revolución Industrial
Concepto y causas de la Revolución IndustrialConcepto y causas de la Revolución Industrial
Concepto y causas de la Revolución Industrial
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
Revolución industrial power point
Revolución industrial   power pointRevolución industrial   power point
Revolución industrial power point
 

Similar a La RevolucióN Industrial Nazareth 4ºA

Fases de la revolución
Fases de la revoluciónFases de la revolución
Fases de la revolución
aranzazuyadri
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
JorgeDM19
 
Expo teoria y diseño
Expo teoria y diseñoExpo teoria y diseño
Expo teoria y diseño
Edali Esparza
 
Presentación de historia
Presentación de historiaPresentación de historia
Presentación de historia
Karen Quintero
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
preulabandera
 
La revolucion industrial1
La revolucion industrial1La revolucion industrial1
La revolucion industrial1
UPEL MIRANDA
 
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
Doriela Chaparro Villafañe
 

Similar a La RevolucióN Industrial Nazareth 4ºA (20)

Fases de la revolución
Fases de la revoluciónFases de la revolución
Fases de la revolución
 
La Revolución Industrial
La Revolución Industrial La Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrial Revolucion industrial
Revolucion industrial
 
Expo teoria y diseño
Expo teoria y diseñoExpo teoria y diseño
Expo teoria y diseño
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Historia de las revoluciones industriales y su aporte a la industria.docx
Historia de las revoluciones industriales y su aporte a la industria.docxHistoria de las revoluciones industriales y su aporte a la industria.docx
Historia de las revoluciones industriales y su aporte a la industria.docx
 
Revolucion industrial22
Revolucion industrial22Revolucion industrial22
Revolucion industrial22
 
Presentación de historia
Presentación de historiaPresentación de historia
Presentación de historia
 
Tema 3. Revolución industrial 4º ESO 2019
Tema 3. Revolución industrial  4º ESO 2019Tema 3. Revolución industrial  4º ESO 2019
Tema 3. Revolución industrial 4º ESO 2019
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
La revolucion industrial1
La revolucion industrial1La revolucion industrial1
La revolucion industrial1
 
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Tp n°1 ingenieria y sociedad
Tp n°1 ingenieria y sociedadTp n°1 ingenieria y sociedad
Tp n°1 ingenieria y sociedad
 
Diapositivas laura
Diapositivas lauraDiapositivas laura
Diapositivas laura
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

La RevolucióN Industrial Nazareth 4ºA

  • 1. La Revolución Industrial Siglos XVIII - XIX Nazareth Conde Cedrún 4ºA
  • 2.
  • 4. Introducción La Revolución industrial es el cambio que se produce en Europa de una economía agraria a otra industrializada. Los rasgos de la R.I. son: tecnológicos como el uso del carbón, del hierro o el acero; socioeconómicos como el crecimiento de la población urbana; y culturales como el desarrollo del movimiento obrero. Volver índice
  • 5. El Antiguo Régimen El Antiguo Régimen son las transformaciones que modificarán al conjunto de instituciones políticas, sociales y económicas. Los revolucionarios querían acabar con todo lo que discernía al Antiguo Régimen. La política del Antiguo Régimen se basaba en una Monarquía Absoluta, es decir, el Rey poseía los tres poderes (legislativo, ejecutivo y judicial). La sociedad del Antiguo Régimen era una sociedad estamental, dividida en dos grupos: los privilegiados (nobleza y alto clero) y los no privilegiados (tercer estado). Volver índice
  • 6. Causas Los factores sociales y económicos que afectaron a esta revolución fueron la existencia de una abundante mano de obra o la mayor libertad económica. Otros factores son los geográficos que se muestran por ejemplo en la abundancia de hierro y carbón o en el fácil suministro de agua gracias al clima lluvioso. La R.I. surgió en Gran Bretaña en el siglo XVIII. Algunos de los factores políticos que caracterizaron el nacimiento de esta revolución fueron la existencia de una moneda estable o la estabilidad de la monarquía liberal. Volver índice
  • 7. La agricultura La aparición de nuevas máquinas procedentes de una industria siderúrgica hará más sencillo el trabajo en el campo. El crecimiento de la mano de obra industrial hizo más productiva la agricultura. Las grandes mejores en la alimentación de la población son debidas a los nuevos conocimientos destacados del trabajo de importantes fundadores. Volver índice
  • 8. Los transportes La mejora de los transportes se puede deber a una mejora económica en un país. Actualmente, los puertos británicos son los más activos. Se construyen carreteras y canales que sirven para transportar la mercancía pesada. La gran revolución llega con el ferrocarril, idea ya antigua utilizada en las minas, para llevar el carbón a los puertos. Se descubre la máquina de vapor. Robert Fulton, en los primeros años del siglo XIX, construye un barco desplazado por una rueda movida con la fuerza de vapor. Volver índice
  • 9. Sectores Los 2 sectores destacados de la 1ª revolución industrial son: la industria textil y la siderúrgica. La industria textil: Gran Bretaña era uno de los mayores productores textiles. Pero aumenta con el paso progresivo de la producción artesanal con sencillas herramientas a las grandes producciones por medio de máquinas de vapor. La industria siderúrgica: La escasez de carbón acababa con la siderurgia. Hasta que el uso de la madera crece, y después aparece el hierro que sustituye a la madera. Volver índice
  • 10. Cambios sociales Lo más importante que consigue la industrialización es el nacimiento de la clase trabajadora de los obreros y el crecimiento demográfico. Las condiciones de vida de los obreros, tanto en lo personal como en lo laboral, mejoran, con la producción de máquinas que realicen la fuerza que hacen los obreros. Todo esto se realiza gracias a las protestas de los trabajadores. Volver índice
  • 11. F I N Volver índice