SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGENES

                 La Revolución Mexicana fue un
  PUEBLA EN LA
  REVOLUCIÓN
                 conflicto armado iniciado el 20 de
                 Noviembre de 1910 un
                 levantamiento encabezado por
    CAUSAS       Francisco I. Madero. Se caracterizó
                 por varios movimientos
                 socialistas, liberales, anarquistas, p
CONSECUENCIAS
                 opulistas y agrarios.

  CORRIDOS



     SALIR
ORIGENES


  PUEBLA EN LA
  REVOLUCIÓN     Desde las primeras horas del 18 de
                 noviembre, Carmen, Máximo y Aquiles
                 Serdán esperaban el momento del cateo a
    CAUSAS       la Casa de Santa Clara reunidos con sus
                 colaboradores maderistas. Cuando el
                 momento llegó, los anti-reeleccionistas se
CONSECUENCIAS    defendían desde los balcones de la casa
                 con armamento que habían preparado para
                 tal hecho.
  CORRIDOS



     SALIR
ORIGENES


  PUEBLA EN LA
  REVOLUCIÓN     Descontento ante la dictadura de
                 Díaz, la explotación de trabajadores, el
                 incumplimiento de los derechos
    CAUSAS
                 políticos de los mexicanos, el despojo
                 de tierras a los indígenas.
CONSECUENCIAS



  CORRIDOS



     SALIR
ORIGENES


  PUEBLA EN LA
  REVOLUCIÓN     Fin de la dictadura, enfrentamiento de
                 intereses de diversos
                 grupos, restitución de la Constitución
    CAUSAS       de 1857, fracaso de ensayo
                 democrático encabezado por Madero.

CONSECUENCIAS



  CORRIDOS



     SALIR
ORIGENES


  PUEBLA EN LA
  REVOLUCIÓN

                 Los corridos relatan un acontecimiento
    CAUSAS       importante en un lugar determinado.
                 Se refieren a algunas figuras heroicas o a una
                 persona conocida localmente.
CONSECUENCIAS    Pueden narrar actos de heroísmo o sucesos
                 trágico y cómicos.
                 Corrido Revolucionario Juan sin Tierra
  CORRIDOS
                                 EN LA REVOLUCIÓN

     SALIR
                       FUNCIÓN             CORRIDOS ACTUALES
ORIGENES


  PUEBLA EN LA
  REVOLUCIÓN
                 Los corridos relatan un acontecimiento
                 importante en un lugar determinado.
    CAUSAS       Se refieren a algunas figuras heroicas o
                 a una persona conocida localmente.
                 Pueden narrar actos de heroísmo o
CONSECUENCIAS    sucesos trágico y cómicos.


  CORRIDOS
                              EN LA REVOLUCIÓN

     SALIR
                    FUNCIÓN            CORRIDOS ACTUALES
ORIGENES
                 Aplicaciones Contemporáneas Del Corrido:
                 Chava Flores (1920-1987)
  PUEBLA EN LA   Los Tigres Del Norte
  REVOLUCIÓN
                 A Fines De Los 60 Y Principio De Los 70
                 Surgieron grupos de rock y otros en cuyas
    CAUSAS       canciones tenían criticas políticas y demandas
                 sociales.
                 Como también unos cantantes que en sus letras
CONSECUENCIAS    mencionaban sus costumbres y los hábitos
                 populares, el folclore, etc.
                 Adelita
  CORRIDOS
                                  EN LA REVOLUCIÓN

     SALIR
                        FUNCIÓN             CORRIDOS ACTUALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La guerra del acre o de la goma 5 to c 2016
La guerra del acre o de la goma  5 to c 2016La guerra del acre o de la goma  5 to c 2016
La guerra del acre o de la goma 5 to c 2016
Ministerio de Educacon
 
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana
Etapa Maderista en la Revolucion MexicanaEtapa Maderista en la Revolucion Mexicana
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana
Larry Raul Moo
 
Chile 1973
Chile 1973Chile 1973
La operación cóndor. alejandro patrizio
La operación cóndor. alejandro patrizioLa operación cóndor. alejandro patrizio
La operación cóndor. alejandro patrizioOSCARPATRIZIO
 
Alvaro obregon
Alvaro obregonAlvaro obregon
Alvaro obregonpericko
 
Revolucion 52
Revolucion 52Revolucion 52
Revolucion 52
Roger Mercado Catunta
 
Paramilitarismo
ParamilitarismoParamilitarismo
Tratados de Ciudad Juarez
Tratados de Ciudad JuarezTratados de Ciudad Juarez
Tratados de Ciudad Juarez
Thalia Tapia
 
La Revolución Mexicana resistencia y agitación social
La Revolución Mexicana resistencia y agitación socialLa Revolución Mexicana resistencia y agitación social
La Revolución Mexicana resistencia y agitación social
Ledy Cabrera
 
C3.hm2.p3.s1. la revolución maderista, 1910 1911.
C3.hm2.p3.s1. la revolución maderista, 1910 1911.C3.hm2.p3.s1. la revolución maderista, 1910 1911.
C3.hm2.p3.s1. la revolución maderista, 1910 1911.
Martín Ramírez
 
Etapa maderista
Etapa maderistaEtapa maderista
Etapa maderista
Lia Ramírez
 
Factores de la independencia latinoamericana
Factores de la independencia latinoamericanaFactores de la independencia latinoamericana
Factores de la independencia latinoamericana
Sebastián MV
 
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana. Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
azul11
 
Mapa Mental Periodo Republicano
Mapa Mental Periodo RepublicanoMapa Mental Periodo Republicano
Mapa Mental Periodo Republicano
Simón Peña
 
Historia De Chile En Mapas Conceptuales (TeoríAs De Poblamiento A Periodo gob...
Historia De Chile En Mapas Conceptuales (TeoríAs De Poblamiento A Periodo gob...Historia De Chile En Mapas Conceptuales (TeoríAs De Poblamiento A Periodo gob...
Historia De Chile En Mapas Conceptuales (TeoríAs De Poblamiento A Periodo gob...
jorge vargas
 
REVOLUCION DE 1952.pptx
REVOLUCION DE 1952.pptxREVOLUCION DE 1952.pptx
REVOLUCION DE 1952.pptx
AlbertoAguilar66821
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7
GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7 GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7
GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7
Lilian Vidal
 

La actualidad más candente (20)

La guerra del acre o de la goma 5 to c 2016
La guerra del acre o de la goma  5 to c 2016La guerra del acre o de la goma  5 to c 2016
La guerra del acre o de la goma 5 to c 2016
 
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana
Etapa Maderista en la Revolucion MexicanaEtapa Maderista en la Revolucion Mexicana
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana
 
Chile 1973
Chile 1973Chile 1973
Chile 1973
 
Alvaro obregon
Alvaro obregonAlvaro obregon
Alvaro obregon
 
La operación cóndor. alejandro patrizio
La operación cóndor. alejandro patrizioLa operación cóndor. alejandro patrizio
La operación cóndor. alejandro patrizio
 
Alvaro obregon
Alvaro obregonAlvaro obregon
Alvaro obregon
 
Revolucion 52
Revolucion 52Revolucion 52
Revolucion 52
 
Paramilitarismo
ParamilitarismoParamilitarismo
Paramilitarismo
 
Tratados de Ciudad Juarez
Tratados de Ciudad JuarezTratados de Ciudad Juarez
Tratados de Ciudad Juarez
 
La Revolución Mexicana resistencia y agitación social
La Revolución Mexicana resistencia y agitación socialLa Revolución Mexicana resistencia y agitación social
La Revolución Mexicana resistencia y agitación social
 
C3.hm2.p3.s1. la revolución maderista, 1910 1911.
C3.hm2.p3.s1. la revolución maderista, 1910 1911.C3.hm2.p3.s1. la revolución maderista, 1910 1911.
C3.hm2.p3.s1. la revolución maderista, 1910 1911.
 
Etapa maderista
Etapa maderistaEtapa maderista
Etapa maderista
 
Leyes de Reforma
Leyes de ReformaLeyes de Reforma
Leyes de Reforma
 
Factores de la independencia latinoamericana
Factores de la independencia latinoamericanaFactores de la independencia latinoamericana
Factores de la independencia latinoamericana
 
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana. Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
 
Mapa Mental Periodo Republicano
Mapa Mental Periodo RepublicanoMapa Mental Periodo Republicano
Mapa Mental Periodo Republicano
 
Historia De Chile En Mapas Conceptuales (TeoríAs De Poblamiento A Periodo gob...
Historia De Chile En Mapas Conceptuales (TeoríAs De Poblamiento A Periodo gob...Historia De Chile En Mapas Conceptuales (TeoríAs De Poblamiento A Periodo gob...
Historia De Chile En Mapas Conceptuales (TeoríAs De Poblamiento A Periodo gob...
 
REVOLUCION DE 1952.pptx
REVOLUCION DE 1952.pptxREVOLUCION DE 1952.pptx
REVOLUCION DE 1952.pptx
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
 
GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7
GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7 GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7
GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7
 

Similar a Revolucion Mexicana

Tarea historia del arte 16
Tarea historia del arte 16Tarea historia del arte 16
Tarea historia del arte 16
UTM
 
La postrevolucion
La postrevolucionLa postrevolucion
La postrevolucion
ShanGov
 
1920, una década convulsa
1920, una década convulsa1920, una década convulsa
1920, una década convulsa
MuseoRegionaldeAguascalientes
 
Ada carrillo
Ada carrilloAda carrillo
Revolucion
Revolucion Revolucion
Revolucion
greccymorales
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistaslady1981
 
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)JOSEFINAGULLO
 
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)orlandogonzalezarnal
 
Diego Rivera, muralista mexicano
Diego Rivera, muralista mexicanoDiego Rivera, muralista mexicano
Diego Rivera, muralista mexicano
larealidad.co
 
Maria fernanda ulloa
Maria fernanda ulloaMaria fernanda ulloa
Maria fernanda ulloajorbalan
 
Pintar a la Mexicanidad:
Pintar a la Mexicanidad: Pintar a la Mexicanidad:
Pintar a la Mexicanidad:
JCarloCuevas
 
Diplom.en Historia y Cultura Contemp. Historia y cultura en México siglo XX d...
Diplom.en Historia y Cultura Contemp. Historia y cultura en México siglo XX d...Diplom.en Historia y Cultura Contemp. Historia y cultura en México siglo XX d...
Diplom.en Historia y Cultura Contemp. Historia y cultura en México siglo XX d...
Marien Espinosa Garay
 
El Porfiriato
El PorfiriatoEl Porfiriato
Canciones de a mentiritas a las que hicieron de a deveras.pdf
Canciones de a mentiritas a las que hicieron de a deveras.pdfCanciones de a mentiritas a las que hicieron de a deveras.pdf
Canciones de a mentiritas a las que hicieron de a deveras.pdf
AntonioAvitiaHernnde
 
Movimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaMovimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaLorenas666
 
Presentacion capitulo6 educacion y cultura el arte de la rev
Presentacion capitulo6 educacion y cultura el arte de la revPresentacion capitulo6 educacion y cultura el arte de la rev
Presentacion capitulo6 educacion y cultura el arte de la revescsectec103
 
Presentacion capitulo6 educacion y cultura el arte de la rev
Presentacion capitulo6 educacion y cultura el arte de la revPresentacion capitulo6 educacion y cultura el arte de la rev
Presentacion capitulo6 educacion y cultura el arte de la revescsectec103
 
Novela de la Revolución Mexicana.
Novela de la Revolución Mexicana.Novela de la Revolución Mexicana.
Novela de la Revolución Mexicana.
Fabian Garcia
 

Similar a Revolucion Mexicana (20)

Los años 20
Los años 20Los años 20
Los años 20
 
Tarea historia del arte 16
Tarea historia del arte 16Tarea historia del arte 16
Tarea historia del arte 16
 
La postrevolucion
La postrevolucionLa postrevolucion
La postrevolucion
 
1920, una década convulsa
1920, una década convulsa1920, una década convulsa
1920, una década convulsa
 
Ada carrillo
Ada carrilloAda carrillo
Ada carrillo
 
Revolucion
Revolucion Revolucion
Revolucion
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
 
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
 
Diego Rivera, muralista mexicano
Diego Rivera, muralista mexicanoDiego Rivera, muralista mexicano
Diego Rivera, muralista mexicano
 
Maria fernanda ulloa
Maria fernanda ulloaMaria fernanda ulloa
Maria fernanda ulloa
 
Pintar a la Mexicanidad:
Pintar a la Mexicanidad: Pintar a la Mexicanidad:
Pintar a la Mexicanidad:
 
Diplom.en Historia y Cultura Contemp. Historia y cultura en México siglo XX d...
Diplom.en Historia y Cultura Contemp. Historia y cultura en México siglo XX d...Diplom.en Historia y Cultura Contemp. Historia y cultura en México siglo XX d...
Diplom.en Historia y Cultura Contemp. Historia y cultura en México siglo XX d...
 
Tarea académica calificada n
Tarea académica calificada nTarea académica calificada n
Tarea académica calificada n
 
El Porfiriato
El PorfiriatoEl Porfiriato
El Porfiriato
 
Canciones de a mentiritas a las que hicieron de a deveras.pdf
Canciones de a mentiritas a las que hicieron de a deveras.pdfCanciones de a mentiritas a las que hicieron de a deveras.pdf
Canciones de a mentiritas a las que hicieron de a deveras.pdf
 
Movimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaMovimientos preindependentista
Movimientos preindependentista
 
Presentacion capitulo6 educacion y cultura el arte de la rev
Presentacion capitulo6 educacion y cultura el arte de la revPresentacion capitulo6 educacion y cultura el arte de la rev
Presentacion capitulo6 educacion y cultura el arte de la rev
 
Presentacion capitulo6 educacion y cultura el arte de la rev
Presentacion capitulo6 educacion y cultura el arte de la revPresentacion capitulo6 educacion y cultura el arte de la rev
Presentacion capitulo6 educacion y cultura el arte de la rev
 
Novela de la Revolución Mexicana.
Novela de la Revolución Mexicana.Novela de la Revolución Mexicana.
Novela de la Revolución Mexicana.
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Revolucion Mexicana

  • 1. ORIGENES La Revolución Mexicana fue un PUEBLA EN LA REVOLUCIÓN conflicto armado iniciado el 20 de Noviembre de 1910 un levantamiento encabezado por CAUSAS Francisco I. Madero. Se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, p CONSECUENCIAS opulistas y agrarios. CORRIDOS SALIR
  • 2. ORIGENES PUEBLA EN LA REVOLUCIÓN Desde las primeras horas del 18 de noviembre, Carmen, Máximo y Aquiles Serdán esperaban el momento del cateo a CAUSAS la Casa de Santa Clara reunidos con sus colaboradores maderistas. Cuando el momento llegó, los anti-reeleccionistas se CONSECUENCIAS defendían desde los balcones de la casa con armamento que habían preparado para tal hecho. CORRIDOS SALIR
  • 3. ORIGENES PUEBLA EN LA REVOLUCIÓN Descontento ante la dictadura de Díaz, la explotación de trabajadores, el incumplimiento de los derechos CAUSAS políticos de los mexicanos, el despojo de tierras a los indígenas. CONSECUENCIAS CORRIDOS SALIR
  • 4. ORIGENES PUEBLA EN LA REVOLUCIÓN Fin de la dictadura, enfrentamiento de intereses de diversos grupos, restitución de la Constitución CAUSAS de 1857, fracaso de ensayo democrático encabezado por Madero. CONSECUENCIAS CORRIDOS SALIR
  • 5. ORIGENES PUEBLA EN LA REVOLUCIÓN Los corridos relatan un acontecimiento CAUSAS importante en un lugar determinado. Se refieren a algunas figuras heroicas o a una persona conocida localmente. CONSECUENCIAS Pueden narrar actos de heroísmo o sucesos trágico y cómicos. Corrido Revolucionario Juan sin Tierra CORRIDOS EN LA REVOLUCIÓN SALIR FUNCIÓN CORRIDOS ACTUALES
  • 6. ORIGENES PUEBLA EN LA REVOLUCIÓN Los corridos relatan un acontecimiento importante en un lugar determinado. CAUSAS Se refieren a algunas figuras heroicas o a una persona conocida localmente. Pueden narrar actos de heroísmo o CONSECUENCIAS sucesos trágico y cómicos. CORRIDOS EN LA REVOLUCIÓN SALIR FUNCIÓN CORRIDOS ACTUALES
  • 7. ORIGENES Aplicaciones Contemporáneas Del Corrido: Chava Flores (1920-1987) PUEBLA EN LA Los Tigres Del Norte REVOLUCIÓN A Fines De Los 60 Y Principio De Los 70 Surgieron grupos de rock y otros en cuyas CAUSAS canciones tenían criticas políticas y demandas sociales. Como también unos cantantes que en sus letras CONSECUENCIAS mencionaban sus costumbres y los hábitos populares, el folclore, etc. Adelita CORRIDOS EN LA REVOLUCIÓN SALIR FUNCIÓN CORRIDOS ACTUALES