SlideShare una empresa de Scribd logo
REVOLUCIÓN RUSA
INÉS TURRAU
CONTEXTO
*El imperio ruso era
heterogéneo,multiétnico
*Contiene diferentes lenguas,
religiones y etnias
*Los zares querían la
rusificación
ANTES DESPUÉS
RUSIA
+ CENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA
+IMPERIO MULTICULTURAL
+NULA PARTICIPACIÓN DE CIUDADANOS EN
LA POLÍTICA
+CAPITALISMO LIMITADO Y BASE AGRARIA
+AGRICULTURA DE BAJO RENDIMIENTO
+INDUSTRIALIZACIÓN EN SECTORES DE
PESCADOS
+RELACIONES ESTRECHAS CON LA IGLESIA
ORTODOXA
+RUSIA INTENTA UNA POLÍTICA DE
EXPANSIÓN IMPERIALISTA
+DICTADURA DEL PROLETARIADO
+ESTADO FEDERAL
+AMPLIA AUTONOMÍA ADMINISTRATIVA EN
POLÍTICA INTERIOR
+NEP HASTA 1928 Y SISTEMA COMUNISTA DE
PLANIFICACIÓN CENTRALIZADA
+COLECTIVIZACIÓN DE CAMPOS Y GRANJAS
+PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN MASIVO
+ESTADO ATEO BUSCA LA DESTRUCCIÓN DE
LA IGLESIA
+AISLADA POR EFECTO DE PÁNICO ROJO
CRONOLOGÍA
CORONACIÓN
DEL ZAR
NICOLAS II
1884 1905
*DOMINGO SANGRIENTO
*REVOLUCIÓN DE 1995
*GUERRA RUSO-JAPONESA
1917
*REVOLUCIÓN RUSA
*PRIMERA GUERRA MUNDIAL
*FEBRERO:ADBICACIÓN DEL ZAR
*OCTUBRE:BOLCHEVIQUES TOMAN EL
PODER
1924
*MUERTE DE
LENIN
MONARQUÍA ABSOLUTA LIMITADA ESTADO SOVIÉTICO
PERSONAJES
NICOLAS II
*Idea cerrada de la
revolución
*Fue el último zar de Rusia
*Hijo del zar Alejandro III
LEÓN TROTSKY
*Idea más abierta de la
revolución
*Defiende que es importante
contagiar la revolución al
resto de europa
ALEXANDER KERENSKY
*Vicepresidente del
Sóviet de Petrogrado
*Presidente del
gobierno provisional
tras la caída del zar
LENIN
*Líder del sector bolchevique del
Partido Obrero Socialdemócrata de
Rusia
*Dirigente de la Rev de Octubre
*Militó desde su juventud en la
izquierda política revolucionaria
INICIOS DE LA OPOSICIÓN POLÍTICA
PARTIDO CONSTITUCIONAL
DEMÓCRATA
*Conocidos como Kadetes
*Pertenecían a las minorías burguesas urbanas
PARTIDO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO
*Representaban los intereses del campesinado
ruso
*Su líder es Kerenski
PARTIDO OBRERO SOCIALDEMÓCRATA RUSO
*1903 escisión en 2 CORRIENTES
*Representaba a los obreros industriales y a
los sectores intelectuales
MENCHEVIQUES
*socialistas moderados
*acabar con la autocracia zarista
*instauración de un régimen constitucional
*líder Yuli Mártov
BOLCHEVIQUES
*representaban a los sectores más radicales del socialismo
*aplicación inmediata del ideario revolucionario.
*eran muy radicales
*líder Lenin
REVOLUCIÓN DE 1905
CAUSAS
*DERROTA A JAPÓN
*CRISIS ECONÓMICA Y SOCIAL
*NACIONALISTAS
DOMINGO
SANGRIENTO
*PROTESTAS Y REPRESIÓN
REVOLUCIÓN
*HUELGAS,PROTESTAS DE LOS
SÓVIETS
*MANIFIESTO DE OCTUBRE:DUMA
*LOS BOLCHEVIQUES CONTINÚAN LA
OPOSICIÓN:ANULACIÓN DEL
MANIFIESTO
SÓVIETS
*Son consejos de trabajadores con
capacidad de decisión y organización.
*Fue una forma de organización y combate
que la clase obrera rusa creó y, a la que se
incorporaron campesinos y soldados
descontentos con el régimen zarista
*Su creación no fue debida a la iniciativa
de ningún partido ni grupo político, sino
que fue obra espontánea de las masas
durante el desarrollo de los acontecimientos
revolucionarios.
CARACTERÍSTICAS
BOLCHEVIQUES
CARACTERÍSTICAS
* Son un grupo político
radicalizado dentro del
Partido Obrero
Socialdemócrata de
Rusia
* Dirigido por Lenin
REVOLUCIÓN
SOCIALISTA(1905)
POR SÓVIET SAN
PETESBURGO
GOBIERNO DE LOS
SÓVIETS APOYADO
POR LENIN
REVOLUCIÓN DE 1917
CAUSAS
*PRIMERA GUERRA MUNDIAL
*HAMBRE EN EL FRENTE
*PROPAGANDA BOLCHEVIQUE
*CRISIS ECONÓMICA
FEBRERO
*HUELGA GENERAL DE SOLADOS Y SÓVIETS
*GOBIERNO PROVISIONAL MENCHEVIQUE
*ABDICACIÓN DE NICOLÁS
*REFORMAS FALLIDAS
OCTUBRE
*GOLPE DE ESTADO
*SÓVIETS Y SOLDADOS BOLCHEVIQUES
LENIN TESIS DE ABRIL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
ENSAYO
REVOLUCIONARIO
DE 1905
DECISIVO PARA FORMACIÓN DE LAS
FUERZAS POLÍTICAS CLAVES EN
LA REVOLUCIÓN DE
1907
DERROTAS
DE LA PRIMERA
GUERRA
MUNDIAL
ABRIERON OPORTUNIDAD
+DEBILITAR EL PODER DEL
ZAR
+IMPULSAR LA
REVOLUCIÓN
LENIN (HASTA LA GUERRA CIVIL)
ABANDONO DE LA
GUERRA
GRANDES PÉRDIDAS TERRITORIALES
CONSTITUCIÓN DE
1918
ESTADO FEDERAL DE REPÚBLICAS SOVIÉTICAS
MARXISMO LENINISMO
REFORMAS
AGRARIAS
+NACIONALIZACIÓN
+COLECTIVIZACIÓN
+REPARTO AL CAMPESINADO
INDUSTRIA
+CONTROLADA POR LOS TRABAJADORES
+ESCASA PRODUCTIVIDAD
LENIN (A PARTIR DE LA GUERRA CIVIL)
NEP SISTEMA MIXTO
+MERCADO LIBRE
+MANTENIMIENTO DE LOS SECTORES CLAVE DE
ECONOMÍA EN MANOS DEL ESTADO
SUPONÍA
+APERTURA PARA LOS SECTORES INTERNOS
+LLAMADA A LA TRANQUILIDAD PARA LOS
PAÍSES OCCIDENTALES
+RESPETO A LA PROPIEDAD PRIVADA
CRECIMIENTO
URSS
ORGANIZACIÓN
EXTENSIÓN DEMOGRÁFICA
AUTONOMÍA
ADMINISTRATIVA DE
CADA REPÚBLICA EN:
*Política interior
*Educación y cultura
*Organización judicial
CENTRALIZACIÓN EN LA
REPÚBLICA FEDERAL RUSA DE:
*Asuntos de política exterior
*Planificación económica
IMPACTO INTERNACIONAL DE LA REVOLUCIÓN
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA REVOLUCIÓN
*Empobrecimiento de Europa tras la guerra
*Fin buscado por Lenin y Trosky
PÁNICO ROJO
*Conservadurismo
*Fascismo y nacionalsocialismo
TERCERA INTERNACIONAL O KOMINTERN
*Imposición del marxismo leninismo
*División del movimiento obrero
PROPAGANDA
CARTELES EN
+CALLES
+ESCUELAS
GENERAR UN SENTIMIENTO
NACIONALISTA
PARA CREAR UN EJÉRCITO DISPUESTO
A MORIR POR SU PATRIA
OTROS
MEDIOS
+RADIO
+TELEVISIÓN
+LIBROS
+CENA
LOS
UTILIZADOS
CARTELES SIMPLES
BENEFICIOS DE
LOS MENOS
CULTOS
CONFORMABAN EL
GRUESO DE LA
SOCIEDAD SOVIÉTICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RevolucióN Rusa
RevolucióN RusaRevolucióN Rusa
RevolucióN RusaStudent01
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
Martin Gatica
 
REVOLUCIÓN RUSA - FORMACIÓN DE LA URS
REVOLUCIÓN RUSA - FORMACIÓN DE LA URSREVOLUCIÓN RUSA - FORMACIÓN DE LA URS
REVOLUCIÓN RUSA - FORMACIÓN DE LA URS
Karina Aliaga
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
Lauritacant
 
Revolución Bolchevique
Revolución BolcheviqueRevolución Bolchevique
Revolución Bolchevique
Gilbert Charpentier
 
La revolución rusa 2da parte
La revolución rusa 2da parteLa revolución rusa 2da parte
La revolución rusa 2da parte
Yale University
 
Revolución Rusa de 1917
Revolución Rusa de 1917Revolución Rusa de 1917
Revolución Rusa de 1917
lauragomezpueyo
 
Ppt revolución rusa (apoyo)
Ppt revolución rusa (apoyo)Ppt revolución rusa (apoyo)
Ppt revolución rusa (apoyo)histomurialdo
 
Esquema revolucion rusa
Esquema revolucion rusaEsquema revolucion rusa
Esquema revolucion rusa
Fernando Alvarez Fernández
 
Revolución rusa
Revolución rusa Revolución rusa
Revolución rusa
Marcos Salas
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
Yale University
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
vadmorda
 

La actualidad más candente (20)

RevolucióN Rusa
RevolucióN RusaRevolucióN Rusa
RevolucióN Rusa
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
REVOLUCIÓN RUSA - FORMACIÓN DE LA URS
REVOLUCIÓN RUSA - FORMACIÓN DE LA URSREVOLUCIÓN RUSA - FORMACIÓN DE LA URS
REVOLUCIÓN RUSA - FORMACIÓN DE LA URS
 
La caída del zarismo en rusia
La caída del zarismo en rusiaLa caída del zarismo en rusia
La caída del zarismo en rusia
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Revolución Bolchevique
Revolución BolcheviqueRevolución Bolchevique
Revolución Bolchevique
 
Esquema la caída del zarismo revol1917
Esquema la caída del zarismo revol1917Esquema la caída del zarismo revol1917
Esquema la caída del zarismo revol1917
 
las revoluciones rusas
las revoluciones rusaslas revoluciones rusas
las revoluciones rusas
 
La revolución rusa 2da parte
La revolución rusa 2da parteLa revolución rusa 2da parte
La revolución rusa 2da parte
 
Revolución Rusa de 1917
Revolución Rusa de 1917Revolución Rusa de 1917
Revolución Rusa de 1917
 
Ppt revolución rusa (apoyo)
Ppt revolución rusa (apoyo)Ppt revolución rusa (apoyo)
Ppt revolución rusa (apoyo)
 
La revolución rusa primero medio
La revolución rusa primero medioLa revolución rusa primero medio
La revolución rusa primero medio
 
Esquema revolucion rusa
Esquema revolucion rusaEsquema revolucion rusa
Esquema revolucion rusa
 
Revolución rusa
Revolución rusa Revolución rusa
Revolución rusa
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
REVOLUCIÓN RUSA 1917
REVOLUCIÓN RUSA 1917REVOLUCIÓN RUSA 1917
REVOLUCIÓN RUSA 1917
 

Destacado

La revolución de febrero de 1917
La revolución de febrero de 1917La revolución de febrero de 1917
La revolución de febrero de 1917
IES Las Musas
 
Revolución de febrero de 1917
Revolución de febrero de 1917Revolución de febrero de 1917
Revolución de febrero de 1917guestaf2be0
 
Revolucion febrero 1917
Revolucion febrero 1917Revolucion febrero 1917
Revolucion febrero 1917
IES Las Musas
 
Revolucion rusa. Febrero 1917
Revolucion rusa. Febrero 1917Revolucion rusa. Febrero 1917
Revolucion rusa. Febrero 1917
Gisela Sánchez
 
La revolución rusa
La revolución rusa La revolución rusa
La revolución rusa
sarmientosantiago3
 
La época batllista
La época batllistaLa época batllista
La época batllistaphill till
 
Revolución de octubre de 1917
Revolución de octubre de 1917Revolución de octubre de 1917
Revolución de octubre de 1917maito
 
La Revolución Rusa y la URSS
La Revolución Rusa y la URSSLa Revolución Rusa y la URSS
La Revolución Rusa y la URSSMario Montal
 
Crisis economica mundial de 1929
Crisis economica mundial de 1929Crisis economica mundial de 1929
Crisis economica mundial de 1929
William Alvaro
 
Crisis de 1929: El crack del 29
Crisis de 1929: El crack del 29Crisis de 1929: El crack del 29
Crisis de 1929: El crack del 29Antonio Cangalaya
 
Crisis del 29 y fascismos
Crisis del 29 y fascismosCrisis del 29 y fascismos
Crisis del 29 y fascismosclaudio tapia
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
Francisco Ayén
 

Destacado (13)

La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
La revolución de febrero de 1917
La revolución de febrero de 1917La revolución de febrero de 1917
La revolución de febrero de 1917
 
Revolución de febrero de 1917
Revolución de febrero de 1917Revolución de febrero de 1917
Revolución de febrero de 1917
 
Revolucion febrero 1917
Revolucion febrero 1917Revolucion febrero 1917
Revolucion febrero 1917
 
Revolucion rusa. Febrero 1917
Revolucion rusa. Febrero 1917Revolucion rusa. Febrero 1917
Revolucion rusa. Febrero 1917
 
La revolución rusa
La revolución rusa La revolución rusa
La revolución rusa
 
La época batllista
La época batllistaLa época batllista
La época batllista
 
Revolución de octubre de 1917
Revolución de octubre de 1917Revolución de octubre de 1917
Revolución de octubre de 1917
 
La Revolución Rusa y la URSS
La Revolución Rusa y la URSSLa Revolución Rusa y la URSS
La Revolución Rusa y la URSS
 
Crisis economica mundial de 1929
Crisis economica mundial de 1929Crisis economica mundial de 1929
Crisis economica mundial de 1929
 
Crisis de 1929: El crack del 29
Crisis de 1929: El crack del 29Crisis de 1929: El crack del 29
Crisis de 1929: El crack del 29
 
Crisis del 29 y fascismos
Crisis del 29 y fascismosCrisis del 29 y fascismos
Crisis del 29 y fascismos
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
 

Similar a Revolucion rusa (1)

Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
inesturrau
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
alvarosaenz7
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
alvarosaenz7
 
Entreg
EntregEntreg
Entreg
Diego M
 
Entre
EntreEntre
Entre
Diego M
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
leticiaortilles
 
Revolucin Rusa 1bahb 1234025460054634 3
Revolucin Rusa 1bahb 1234025460054634 3Revolucin Rusa 1bahb 1234025460054634 3
Revolucin Rusa 1bahb 1234025460054634 3
guest20a448
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
luismiguelmartinezji
 
La revolución rusa
La revolución rusa La revolución rusa
La revolución rusa
Manu98Celta
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
inesporta
 
Tema 7. la revolución rusa
Tema 7. la revolución rusaTema 7. la revolución rusa
Tema 7. la revolución rusa
Diego Moreno Galilea
 
Tema 8 la revolucion rusa
Tema 8 la revolucion rusaTema 8 la revolucion rusa
Tema 8 la revolucion rusa
Javier Lázaro Betancor
 
Tema 8 la revolucion rusa
Tema 8 la revolucion rusaTema 8 la revolucion rusa
Tema 8 la revolucion rusa
Javier Lázaro Betancor
 
Revolución rusa. Albacete 2
Revolución rusa. Albacete 2Revolución rusa. Albacete 2
Revolución rusa. Albacete 2mistermenda
 
La revolución en Rusia de 1917, la caída del Zarismo
La revolución en Rusia de 1917, la caída del ZarismoLa revolución en Rusia de 1917, la caída del Zarismo
La revolución en Rusia de 1917, la caída del Zarismo
raoa930504mmcmlr00
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
Liliana Quirós
 

Similar a Revolucion rusa (1) (20)

Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Entreg
EntregEntreg
Entreg
 
Entre
EntreEntre
Entre
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
Revolucin Rusa 1bahb 1234025460054634 3
Revolucin Rusa 1bahb 1234025460054634 3Revolucin Rusa 1bahb 1234025460054634 3
Revolucin Rusa 1bahb 1234025460054634 3
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
La revolución rusa
La revolución rusa La revolución rusa
La revolución rusa
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
Tema 7. la revolución rusa
Tema 7. la revolución rusaTema 7. la revolución rusa
Tema 7. la revolución rusa
 
Tema 8 la revolucion rusa
Tema 8 la revolucion rusaTema 8 la revolucion rusa
Tema 8 la revolucion rusa
 
Tema 8 la revolucion rusa
Tema 8 la revolucion rusaTema 8 la revolucion rusa
Tema 8 la revolucion rusa
 
Revolución rusa. Albacete 2
Revolución rusa. Albacete 2Revolución rusa. Albacete 2
Revolución rusa. Albacete 2
 
Revolucionrusa revisar
Revolucionrusa revisarRevolucionrusa revisar
Revolucionrusa revisar
 
La revolución en Rusia de 1917, la caída del Zarismo
La revolución en Rusia de 1917, la caída del ZarismoLa revolución en Rusia de 1917, la caída del Zarismo
La revolución en Rusia de 1917, la caída del Zarismo
 
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
Revolucionrusa 090322005425-phpapp02
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
 
Tema 7. revolución rusa
Tema 7. revolución rusaTema 7. revolución rusa
Tema 7. revolución rusa
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Revolucion rusa (1)

  • 2. CONTEXTO *El imperio ruso era heterogéneo,multiétnico *Contiene diferentes lenguas, religiones y etnias *Los zares querían la rusificación
  • 3. ANTES DESPUÉS RUSIA + CENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA +IMPERIO MULTICULTURAL +NULA PARTICIPACIÓN DE CIUDADANOS EN LA POLÍTICA +CAPITALISMO LIMITADO Y BASE AGRARIA +AGRICULTURA DE BAJO RENDIMIENTO +INDUSTRIALIZACIÓN EN SECTORES DE PESCADOS +RELACIONES ESTRECHAS CON LA IGLESIA ORTODOXA +RUSIA INTENTA UNA POLÍTICA DE EXPANSIÓN IMPERIALISTA +DICTADURA DEL PROLETARIADO +ESTADO FEDERAL +AMPLIA AUTONOMÍA ADMINISTRATIVA EN POLÍTICA INTERIOR +NEP HASTA 1928 Y SISTEMA COMUNISTA DE PLANIFICACIÓN CENTRALIZADA +COLECTIVIZACIÓN DE CAMPOS Y GRANJAS +PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN MASIVO +ESTADO ATEO BUSCA LA DESTRUCCIÓN DE LA IGLESIA +AISLADA POR EFECTO DE PÁNICO ROJO
  • 4. CRONOLOGÍA CORONACIÓN DEL ZAR NICOLAS II 1884 1905 *DOMINGO SANGRIENTO *REVOLUCIÓN DE 1995 *GUERRA RUSO-JAPONESA 1917 *REVOLUCIÓN RUSA *PRIMERA GUERRA MUNDIAL *FEBRERO:ADBICACIÓN DEL ZAR *OCTUBRE:BOLCHEVIQUES TOMAN EL PODER 1924 *MUERTE DE LENIN MONARQUÍA ABSOLUTA LIMITADA ESTADO SOVIÉTICO
  • 5. PERSONAJES NICOLAS II *Idea cerrada de la revolución *Fue el último zar de Rusia *Hijo del zar Alejandro III LEÓN TROTSKY *Idea más abierta de la revolución *Defiende que es importante contagiar la revolución al resto de europa ALEXANDER KERENSKY *Vicepresidente del Sóviet de Petrogrado *Presidente del gobierno provisional tras la caída del zar LENIN *Líder del sector bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia *Dirigente de la Rev de Octubre *Militó desde su juventud en la izquierda política revolucionaria
  • 6. INICIOS DE LA OPOSICIÓN POLÍTICA PARTIDO CONSTITUCIONAL DEMÓCRATA *Conocidos como Kadetes *Pertenecían a las minorías burguesas urbanas PARTIDO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO *Representaban los intereses del campesinado ruso *Su líder es Kerenski PARTIDO OBRERO SOCIALDEMÓCRATA RUSO *1903 escisión en 2 CORRIENTES *Representaba a los obreros industriales y a los sectores intelectuales MENCHEVIQUES *socialistas moderados *acabar con la autocracia zarista *instauración de un régimen constitucional *líder Yuli Mártov BOLCHEVIQUES *representaban a los sectores más radicales del socialismo *aplicación inmediata del ideario revolucionario. *eran muy radicales *líder Lenin
  • 7. REVOLUCIÓN DE 1905 CAUSAS *DERROTA A JAPÓN *CRISIS ECONÓMICA Y SOCIAL *NACIONALISTAS DOMINGO SANGRIENTO *PROTESTAS Y REPRESIÓN REVOLUCIÓN *HUELGAS,PROTESTAS DE LOS SÓVIETS *MANIFIESTO DE OCTUBRE:DUMA *LOS BOLCHEVIQUES CONTINÚAN LA OPOSICIÓN:ANULACIÓN DEL MANIFIESTO
  • 8. SÓVIETS *Son consejos de trabajadores con capacidad de decisión y organización. *Fue una forma de organización y combate que la clase obrera rusa creó y, a la que se incorporaron campesinos y soldados descontentos con el régimen zarista *Su creación no fue debida a la iniciativa de ningún partido ni grupo político, sino que fue obra espontánea de las masas durante el desarrollo de los acontecimientos revolucionarios. CARACTERÍSTICAS BOLCHEVIQUES CARACTERÍSTICAS * Son un grupo político radicalizado dentro del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia * Dirigido por Lenin REVOLUCIÓN SOCIALISTA(1905) POR SÓVIET SAN PETESBURGO GOBIERNO DE LOS SÓVIETS APOYADO POR LENIN
  • 9. REVOLUCIÓN DE 1917 CAUSAS *PRIMERA GUERRA MUNDIAL *HAMBRE EN EL FRENTE *PROPAGANDA BOLCHEVIQUE *CRISIS ECONÓMICA FEBRERO *HUELGA GENERAL DE SOLADOS Y SÓVIETS *GOBIERNO PROVISIONAL MENCHEVIQUE *ABDICACIÓN DE NICOLÁS *REFORMAS FALLIDAS OCTUBRE *GOLPE DE ESTADO *SÓVIETS Y SOLDADOS BOLCHEVIQUES LENIN TESIS DE ABRIL
  • 10. PRIMERA GUERRA MUNDIAL ENSAYO REVOLUCIONARIO DE 1905 DECISIVO PARA FORMACIÓN DE LAS FUERZAS POLÍTICAS CLAVES EN LA REVOLUCIÓN DE 1907 DERROTAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL ABRIERON OPORTUNIDAD +DEBILITAR EL PODER DEL ZAR +IMPULSAR LA REVOLUCIÓN
  • 11. LENIN (HASTA LA GUERRA CIVIL) ABANDONO DE LA GUERRA GRANDES PÉRDIDAS TERRITORIALES CONSTITUCIÓN DE 1918 ESTADO FEDERAL DE REPÚBLICAS SOVIÉTICAS MARXISMO LENINISMO REFORMAS AGRARIAS +NACIONALIZACIÓN +COLECTIVIZACIÓN +REPARTO AL CAMPESINADO INDUSTRIA +CONTROLADA POR LOS TRABAJADORES +ESCASA PRODUCTIVIDAD
  • 12. LENIN (A PARTIR DE LA GUERRA CIVIL) NEP SISTEMA MIXTO +MERCADO LIBRE +MANTENIMIENTO DE LOS SECTORES CLAVE DE ECONOMÍA EN MANOS DEL ESTADO SUPONÍA +APERTURA PARA LOS SECTORES INTERNOS +LLAMADA A LA TRANQUILIDAD PARA LOS PAÍSES OCCIDENTALES +RESPETO A LA PROPIEDAD PRIVADA CRECIMIENTO
  • 13. URSS ORGANIZACIÓN EXTENSIÓN DEMOGRÁFICA AUTONOMÍA ADMINISTRATIVA DE CADA REPÚBLICA EN: *Política interior *Educación y cultura *Organización judicial CENTRALIZACIÓN EN LA REPÚBLICA FEDERAL RUSA DE: *Asuntos de política exterior *Planificación económica
  • 14. IMPACTO INTERNACIONAL DE LA REVOLUCIÓN INTERNACIONALIZACIÓN DE LA REVOLUCIÓN *Empobrecimiento de Europa tras la guerra *Fin buscado por Lenin y Trosky PÁNICO ROJO *Conservadurismo *Fascismo y nacionalsocialismo TERCERA INTERNACIONAL O KOMINTERN *Imposición del marxismo leninismo *División del movimiento obrero
  • 15. PROPAGANDA CARTELES EN +CALLES +ESCUELAS GENERAR UN SENTIMIENTO NACIONALISTA PARA CREAR UN EJÉRCITO DISPUESTO A MORIR POR SU PATRIA OTROS MEDIOS +RADIO +TELEVISIÓN +LIBROS +CENA LOS UTILIZADOS CARTELES SIMPLES BENEFICIOS DE LOS MENOS CULTOS CONFORMABAN EL GRUESO DE LA SOCIEDAD SOVIÉTICA