SlideShare una empresa de Scribd logo
ISMAEL REYES
VERA
FOTOGRAFÍA III
U3AA2
Punto
En las imágenes podemos observar diferentes ejemplos de puntos representados por objetos y elementos visuales en
contextos diferentes, pero siempre predomina su protagonismo como en los ejemplos anteriores, así pues de
izquierda a derecha podemos ver a el punto como gotas de agua, luces y bocinas en un concierto, flores en una
catrina, huevecillos en la playa o las manchas de un dálmata. Ya sea por separado o en conjunto el punto puede ser un
enfoque para realizar una composición estética y armónica.
Línea
La línea crea patrones con texturas o puede dar sentido de dirección, también puede dar encuadre a un objeto, en los
ejemplos anteriores de izquierda a derecha se observa un pasillo de hospital con lámparas y puertas que describen
dirección, la arquitectura del lugar forma líneas paralelas, en un muelle se encuentran líneas verticales que denotan
profundidad, en los barandales hechos de madera estas líneas crean texturas, en las espinas de un cactus también se
pueden observar así como las bancas alineadas del IMSS.
Forma
Las fotografías anteriores son ejemplos de formas orgánicas en ellas se observan siluetas e imágenes reconocibles de
diferentes animales como son una iguana, saltamontes, ave, zopilote, lagartija, cada elemento es parte principal de la
foto correspondiente que junto con la composición llama la atención a primera vista.
Recorrido visual
En las tomas anteriores se observa un recorrido natural de la vista sobre la imagen, en todas se ve un camino marcado
por el cual el ojo transita sobre la fotografía, en las dos primeras el pueblo de Gutiérrez Zamora una sobre el andador
del rio Tecolutla y otra en el pueblo, se recorre desde la persona enfocada hacia el paisaje de fondo; en las siguientes
tres imágenes tomadas en Cobá y Tulum se ve un camino natural sobre las escaleras de las pirámides y elementos
arquitectónicos.
Formato
Los formatos de las imágenes anteriores obedecieron a la forma, así pues el formato horizontal de la tarántula y la
ventana del puesto de mando anti-pirata de bacalar se debió a la forma del objeto fotografiado igualmente la forma
demando un formato vertical en la lagartija y el aro del juego de pelota; el buda al ser más simétrico se hizo en un
formato cuadrado. El formato nos ayuda a dar énfasis a un elemento dependiendo lo que se quiera tomar como por
ejemplo el paisajismo requiere de tomas horizontales ya que abarca más campo visual sobre el horizonte y con tomas
verticales se da más importancia a la altura de los objetos.
Punto de toma
La posición de la cámara en las diferentes tomas anteriores cambian el objeto fotografiado dándole más importancia a
un punto en especifico como por ejemplo la cabeza de un perrito, la flor de una sábila en ángulo cenital o el centro de
una suculenta a diferencia de la fotografía de un cristo de tamaño pequeño pero que debido a la toma en
contrapicado lo hace ver más grande, la posición lateral de las ruinas de Tulum también cambian la perspectiva visual
del lugar donde se tomo.
Perspectiva
Los diferentes elementos de una fotografía en conjunto y bien enfocados nos pueden dar formas que muestren
profundidad, pueden ser líneas, colores, puntos, contrastes, formas etc. En las imágenes del cañón y el muelle se
observan líneas oblicuas que denotan profundidad; en la toma del atardecer la luz del fondo con la falta de esta en las
personas enfocadas crean un contraste que igualmente crean esta profundidad, en las tomas panorámicas se puede
ver una perspectiva por superposición en la que hay objetos fotografiados que se encuentran a diferentes distancias
en una sola toma.
Encuadre
Para hacer una toma se necesita elegir que objetos o elementos serán los que compongan la composición y debido a
que sólo disponemos de un formato delimitado por cuatro lados se reduce a una parte de la escena, en los ejemplos
anteriores se pueden ver las figuras centrales enmarcadas por el formato característico de la fotografía; el
saltamontes, la lagartija, y el ave sobre un poste están enfocados deliberadamente hacia una esquina del formato
buscando un punto en la regla de tercios que el rectángulo nos da, por el contrario el caracol se coloco en el centro
con un formato cuadrado para darle simetría.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase continuidad espacial
Clase continuidad espacialClase continuidad espacial
Clase continuidad espacial
GonzaloBardehleRey
 
Forma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-IIIForma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-III
Katy Mariel Paucar Flores
 
espacio y volumen en la arquitectura
espacio y volumen en la arquitecturaespacio y volumen en la arquitectura
espacio y volumen en la arquitectura
Marcelo Delgado
 
Reflexiones sobre arquitectura
Reflexiones sobre arquitecturaReflexiones sobre arquitectura
Reflexiones sobre arquitectura
TALLERFAUC
 
Elementos para el Diseño, Forma y Espacio
Elementos para el Diseño, Forma y EspacioElementos para el Diseño, Forma y Espacio
Elementos para el Diseño, Forma y Espacio
Manuel Alamo Ramírez
 
Jesus corona sanchez
Jesus corona sanchezJesus corona sanchez
Jesus corona sanchez
Angel Camarena Mancilla
 
Principios ordenadores de la arquitectura
Principios ordenadores de la arquitecturaPrincipios ordenadores de la arquitectura
Principios ordenadores de la arquitectura
Giova Meléndez
 
Planos figura
Planos figuraPlanos figura
Planos figura
catedramarillac
 
5movimientosenelplano2eso
5movimientosenelplano2eso5movimientosenelplano2eso
5movimientosenelplano2eso
Pablo Borrego
 
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseñoOrganizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Charlsarq
 
Nociones básicas sobre organizaciones espaciales y conceptualización
Nociones básicas sobre organizaciones espaciales y conceptualizaciónNociones básicas sobre organizaciones espaciales y conceptualización
Nociones básicas sobre organizaciones espaciales y conceptualización
Emyli Ventura
 
Ensayo ¨arquitetura, forma, espacio y orden¨
Ensayo   ¨arquitetura, forma, espacio y orden¨Ensayo   ¨arquitetura, forma, espacio y orden¨
Ensayo ¨arquitetura, forma, espacio y orden¨
Grupo Baj Plays
 
Principios compositivos 2
Principios compositivos 2Principios compositivos 2
Principios compositivos 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
 
Arquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y ordenArquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y orden
marijuli9
 
Estructura de una obra de teatro
Estructura de una obra de teatroEstructura de una obra de teatro
Estructura de una obra de teatro
steeven freire
 
Sitema arquitectonico
Sitema arquitectonicoSitema arquitectonico
Sitema arquitectonico
Roberto Stim
 
La imagen de la ciudad
La imagen de la ciudadLa imagen de la ciudad
La imagen de la ciudad
Elízabeth Acosta Román's
 
Practica 1 pedagogia
Practica 1 pedagogiaPractica 1 pedagogia
Practica 1 pedagogia
Carlos Ces de Paz
 
Geometria ii Unidad 1 - Tema 1 Actividad 1
Geometria ii   Unidad 1 - Tema 1 Actividad 1Geometria ii   Unidad 1 - Tema 1 Actividad 1
Geometria ii Unidad 1 - Tema 1 Actividad 1
Víctor Alcántara
 

La actualidad más candente (19)

Clase continuidad espacial
Clase continuidad espacialClase continuidad espacial
Clase continuidad espacial
 
Forma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-IIIForma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-III
 
espacio y volumen en la arquitectura
espacio y volumen en la arquitecturaespacio y volumen en la arquitectura
espacio y volumen en la arquitectura
 
Reflexiones sobre arquitectura
Reflexiones sobre arquitecturaReflexiones sobre arquitectura
Reflexiones sobre arquitectura
 
Elementos para el Diseño, Forma y Espacio
Elementos para el Diseño, Forma y EspacioElementos para el Diseño, Forma y Espacio
Elementos para el Diseño, Forma y Espacio
 
Jesus corona sanchez
Jesus corona sanchezJesus corona sanchez
Jesus corona sanchez
 
Principios ordenadores de la arquitectura
Principios ordenadores de la arquitecturaPrincipios ordenadores de la arquitectura
Principios ordenadores de la arquitectura
 
Planos figura
Planos figuraPlanos figura
Planos figura
 
5movimientosenelplano2eso
5movimientosenelplano2eso5movimientosenelplano2eso
5movimientosenelplano2eso
 
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseñoOrganizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
 
Nociones básicas sobre organizaciones espaciales y conceptualización
Nociones básicas sobre organizaciones espaciales y conceptualizaciónNociones básicas sobre organizaciones espaciales y conceptualización
Nociones básicas sobre organizaciones espaciales y conceptualización
 
Ensayo ¨arquitetura, forma, espacio y orden¨
Ensayo   ¨arquitetura, forma, espacio y orden¨Ensayo   ¨arquitetura, forma, espacio y orden¨
Ensayo ¨arquitetura, forma, espacio y orden¨
 
Principios compositivos 2
Principios compositivos 2Principios compositivos 2
Principios compositivos 2
 
Arquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y ordenArquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y orden
 
Estructura de una obra de teatro
Estructura de una obra de teatroEstructura de una obra de teatro
Estructura de una obra de teatro
 
Sitema arquitectonico
Sitema arquitectonicoSitema arquitectonico
Sitema arquitectonico
 
La imagen de la ciudad
La imagen de la ciudadLa imagen de la ciudad
La imagen de la ciudad
 
Practica 1 pedagogia
Practica 1 pedagogiaPractica 1 pedagogia
Practica 1 pedagogia
 
Geometria ii Unidad 1 - Tema 1 Actividad 1
Geometria ii   Unidad 1 - Tema 1 Actividad 1Geometria ii   Unidad 1 - Tema 1 Actividad 1
Geometria ii Unidad 1 - Tema 1 Actividad 1
 

Similar a Reyes vera ismael_u3_aa2

Actividad final_Elementos de la fotografía
Actividad final_Elementos de la fotografíaActividad final_Elementos de la fotografía
Actividad final_Elementos de la fotografía
Ivan Castillo
 
Fotografia tf armandoorozco
Fotografia tf armandoorozcoFotografia tf armandoorozco
Fotografia tf armandoorozco
Armando Orozco Reyes
 
Foto.u3.t9.aa2.daniela.brito
Foto.u3.t9.aa2.daniela.britoFoto.u3.t9.aa2.daniela.brito
Foto.u3.t9.aa2.daniela.brito
Daniela Brito
 
Elementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografíaElementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografía
Vianney Otero
 
Adrián mora u3 t1aa2
Adrián mora u3 t1aa2Adrián mora u3 t1aa2
Adrián mora u3 t1aa2
Adrián Mora
 
UNIDAD III EJERCICIO FOTOGRAFICO "MIS LUGARES FAVORITOS"
UNIDAD III EJERCICIO FOTOGRAFICO "MIS LUGARES FAVORITOS"UNIDAD III EJERCICIO FOTOGRAFICO "MIS LUGARES FAVORITOS"
UNIDAD III EJERCICIO FOTOGRAFICO "MIS LUGARES FAVORITOS"
BlackSun0
 
U3,t1 9,ac2 elementos-fotodiseño_ivancastillo
U3,t1 9,ac2 elementos-fotodiseño_ivancastilloU3,t1 9,ac2 elementos-fotodiseño_ivancastillo
U3,t1 9,ac2 elementos-fotodiseño_ivancastillo
Ivan Castillo
 
Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2
Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2
Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2
Abraham Salazar
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Carmen Mejía
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
Eduardo Ruiz
 
Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2
Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2
Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2
Abraham Salazar
 
Elementos compositivos.
Elementos compositivos. Elementos compositivos.
Elementos compositivos.
Patricia Oliva
 
Aa2 u4 foto
Aa2 u4 fotoAa2 u4 foto
Aa2 u4 foto
Patricia Oliva
 
Aa2 u4 foto
Aa2 u4 fotoAa2 u4 foto
Aa2 u4 foto
Patricia Oliva
 
Animfija
AnimfijaAnimfija
Animfija
guest7fcf41
 
4 Estructuras Visuales
4 Estructuras Visuales4 Estructuras Visuales
4 Estructuras Visuales
Ric Ardo
 
Ritmo_Análisis de la Imagen
Ritmo_Análisis de la ImagenRitmo_Análisis de la Imagen
Ritmo_Análisis de la Imagen
Marta Esteban
 
U3 t1 9-act2_composicionfotografica_carmensanchez
U3 t1 9-act2_composicionfotografica_carmensanchezU3 t1 9-act2_composicionfotografica_carmensanchez
U3 t1 9-act2_composicionfotografica_carmensanchez
Carmen Mejía
 
U4 t 7, 8, 9 y 10 aa2 elementos compositivos de la fotografia- estrada, julio c
U4 t 7, 8, 9 y 10 aa2  elementos compositivos de la fotografia- estrada, julio cU4 t 7, 8, 9 y 10 aa2  elementos compositivos de la fotografia- estrada, julio c
U4 t 7, 8, 9 y 10 aa2 elementos compositivos de la fotografia- estrada, julio c
Julio Cesar Estrada Rosales
 
U3,t1 9,ac2 elementos compositivos-ivan_castillo
U3,t1 9,ac2 elementos compositivos-ivan_castilloU3,t1 9,ac2 elementos compositivos-ivan_castillo
U3,t1 9,ac2 elementos compositivos-ivan_castillo
Ivan Castillo
 

Similar a Reyes vera ismael_u3_aa2 (20)

Actividad final_Elementos de la fotografía
Actividad final_Elementos de la fotografíaActividad final_Elementos de la fotografía
Actividad final_Elementos de la fotografía
 
Fotografia tf armandoorozco
Fotografia tf armandoorozcoFotografia tf armandoorozco
Fotografia tf armandoorozco
 
Foto.u3.t9.aa2.daniela.brito
Foto.u3.t9.aa2.daniela.britoFoto.u3.t9.aa2.daniela.brito
Foto.u3.t9.aa2.daniela.brito
 
Elementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografíaElementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografía
 
Adrián mora u3 t1aa2
Adrián mora u3 t1aa2Adrián mora u3 t1aa2
Adrián mora u3 t1aa2
 
UNIDAD III EJERCICIO FOTOGRAFICO "MIS LUGARES FAVORITOS"
UNIDAD III EJERCICIO FOTOGRAFICO "MIS LUGARES FAVORITOS"UNIDAD III EJERCICIO FOTOGRAFICO "MIS LUGARES FAVORITOS"
UNIDAD III EJERCICIO FOTOGRAFICO "MIS LUGARES FAVORITOS"
 
U3,t1 9,ac2 elementos-fotodiseño_ivancastillo
U3,t1 9,ac2 elementos-fotodiseño_ivancastilloU3,t1 9,ac2 elementos-fotodiseño_ivancastillo
U3,t1 9,ac2 elementos-fotodiseño_ivancastillo
 
Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2
Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2
Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
 
Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2
Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2
Fotografía i unidad 4 temas 7, 8, 9, 10 y 11 actividad de aprendizaje 2
 
Elementos compositivos.
Elementos compositivos. Elementos compositivos.
Elementos compositivos.
 
Aa2 u4 foto
Aa2 u4 fotoAa2 u4 foto
Aa2 u4 foto
 
Aa2 u4 foto
Aa2 u4 fotoAa2 u4 foto
Aa2 u4 foto
 
Animfija
AnimfijaAnimfija
Animfija
 
4 Estructuras Visuales
4 Estructuras Visuales4 Estructuras Visuales
4 Estructuras Visuales
 
Ritmo_Análisis de la Imagen
Ritmo_Análisis de la ImagenRitmo_Análisis de la Imagen
Ritmo_Análisis de la Imagen
 
U3 t1 9-act2_composicionfotografica_carmensanchez
U3 t1 9-act2_composicionfotografica_carmensanchezU3 t1 9-act2_composicionfotografica_carmensanchez
U3 t1 9-act2_composicionfotografica_carmensanchez
 
U4 t 7, 8, 9 y 10 aa2 elementos compositivos de la fotografia- estrada, julio c
U4 t 7, 8, 9 y 10 aa2  elementos compositivos de la fotografia- estrada, julio cU4 t 7, 8, 9 y 10 aa2  elementos compositivos de la fotografia- estrada, julio c
U4 t 7, 8, 9 y 10 aa2 elementos compositivos de la fotografia- estrada, julio c
 
U3,t1 9,ac2 elementos compositivos-ivan_castillo
U3,t1 9,ac2 elementos compositivos-ivan_castilloU3,t1 9,ac2 elementos compositivos-ivan_castillo
U3,t1 9,ac2 elementos compositivos-ivan_castillo
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Reyes vera ismael_u3_aa2

  • 2.
  • 3. Punto En las imágenes podemos observar diferentes ejemplos de puntos representados por objetos y elementos visuales en contextos diferentes, pero siempre predomina su protagonismo como en los ejemplos anteriores, así pues de izquierda a derecha podemos ver a el punto como gotas de agua, luces y bocinas en un concierto, flores en una catrina, huevecillos en la playa o las manchas de un dálmata. Ya sea por separado o en conjunto el punto puede ser un enfoque para realizar una composición estética y armónica.
  • 4.
  • 5. Línea La línea crea patrones con texturas o puede dar sentido de dirección, también puede dar encuadre a un objeto, en los ejemplos anteriores de izquierda a derecha se observa un pasillo de hospital con lámparas y puertas que describen dirección, la arquitectura del lugar forma líneas paralelas, en un muelle se encuentran líneas verticales que denotan profundidad, en los barandales hechos de madera estas líneas crean texturas, en las espinas de un cactus también se pueden observar así como las bancas alineadas del IMSS.
  • 6.
  • 7. Forma Las fotografías anteriores son ejemplos de formas orgánicas en ellas se observan siluetas e imágenes reconocibles de diferentes animales como son una iguana, saltamontes, ave, zopilote, lagartija, cada elemento es parte principal de la foto correspondiente que junto con la composición llama la atención a primera vista.
  • 8.
  • 9. Recorrido visual En las tomas anteriores se observa un recorrido natural de la vista sobre la imagen, en todas se ve un camino marcado por el cual el ojo transita sobre la fotografía, en las dos primeras el pueblo de Gutiérrez Zamora una sobre el andador del rio Tecolutla y otra en el pueblo, se recorre desde la persona enfocada hacia el paisaje de fondo; en las siguientes tres imágenes tomadas en Cobá y Tulum se ve un camino natural sobre las escaleras de las pirámides y elementos arquitectónicos.
  • 10.
  • 11. Formato Los formatos de las imágenes anteriores obedecieron a la forma, así pues el formato horizontal de la tarántula y la ventana del puesto de mando anti-pirata de bacalar se debió a la forma del objeto fotografiado igualmente la forma demando un formato vertical en la lagartija y el aro del juego de pelota; el buda al ser más simétrico se hizo en un formato cuadrado. El formato nos ayuda a dar énfasis a un elemento dependiendo lo que se quiera tomar como por ejemplo el paisajismo requiere de tomas horizontales ya que abarca más campo visual sobre el horizonte y con tomas verticales se da más importancia a la altura de los objetos.
  • 12.
  • 13. Punto de toma La posición de la cámara en las diferentes tomas anteriores cambian el objeto fotografiado dándole más importancia a un punto en especifico como por ejemplo la cabeza de un perrito, la flor de una sábila en ángulo cenital o el centro de una suculenta a diferencia de la fotografía de un cristo de tamaño pequeño pero que debido a la toma en contrapicado lo hace ver más grande, la posición lateral de las ruinas de Tulum también cambian la perspectiva visual del lugar donde se tomo.
  • 14.
  • 15. Perspectiva Los diferentes elementos de una fotografía en conjunto y bien enfocados nos pueden dar formas que muestren profundidad, pueden ser líneas, colores, puntos, contrastes, formas etc. En las imágenes del cañón y el muelle se observan líneas oblicuas que denotan profundidad; en la toma del atardecer la luz del fondo con la falta de esta en las personas enfocadas crean un contraste que igualmente crean esta profundidad, en las tomas panorámicas se puede ver una perspectiva por superposición en la que hay objetos fotografiados que se encuentran a diferentes distancias en una sola toma.
  • 16.
  • 17. Encuadre Para hacer una toma se necesita elegir que objetos o elementos serán los que compongan la composición y debido a que sólo disponemos de un formato delimitado por cuatro lados se reduce a una parte de la escena, en los ejemplos anteriores se pueden ver las figuras centrales enmarcadas por el formato característico de la fotografía; el saltamontes, la lagartija, y el ave sobre un poste están enfocados deliberadamente hacia una esquina del formato buscando un punto en la regla de tercios que el rectángulo nos da, por el contrario el caracol se coloco en el centro con un formato cuadrado para darle simetría.