SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de
Chiapas.
Facultad de Arquitectura.
Análisis histórico de la
Arquitectura IV.
Arq. José Francisco Gómez Coutiño.
Tarea #1: FORMA, FUNCIÓN, ESPACIOY
ESTRUCTURA.
Hernández Meléndez Giovanni Alexander.
5° Semestre. Grupo: “A”.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas;Agosto del 2014.
FORMA.
La forma, no es solo una forma que se puede ver, esta tiene
textura, tamaño y colores; se puede percibir de varias
maneras, y a su vez, esta rige por una estructura.
La forma se puede reconocer por varias maneras:
LA FORMA COMO PUNTO: Es
reconocida por un punto por
que es pequeña, esto de
pequeño es relativo, por
ejemplo, si ubicamos un punto
dentro de un marco grande,
desde luego se verá muy
pequeño, pero si ubicamos un
punto dentro de un marco
pequeño, hará resaltar que
nuestro punto es mayor en
cuanto tamaño.
LA FORMA COMO LÍNEA: Una línea transmite sensación de
delgadez, que igual es relativa, en este se considera la forma
total (a) (recta, curva, quebrada, etc.), el cuerpo (b) (queda
dentro de los bordes, suele ser liso y paralelo), y extremidades (
c ), (si los bordes son delgados no se nota, pero si son anchos sí,
pueden ser de cualquier forma).
FORMA.
La forma como plano: lo que no es punto o línea es un
plano, se limita con líneas conceptuales que son los bordes
de la forma, pueden ser:
Geométrica. Orgánica.
Rectilínea. Irregular.
Propiedades visuales de la forma.
La forma sugiere la referencia a la estructura interna, al
contorno y al principio que confiere unidad al todo.
Frecuentemente, adquiere volumen tridimensional.
Contorno: Es fruto
de la específica
configuración de las
superficies y aristas
de las formas.
Tamaño: Longitud,
anchura y
profundidad
(dimensiones
verdaderas).
FORMA.
Propiedades visuales de la forma.
El color (DER): Es el
matiz, la intensidad
y el valor de tono
que posee la
superficie de una
forma. La textura (IZQ):
característica
superficial que
afecta cualidades
táctiles y reflexión
de la luz.
Posición (DER):
Localización de la forma
en su entorno.
Orientación (IZQ):
Posición de la forma
respecto a sus puntos
cardinales o al observador.
Inercia visual: Es el
grado de
concentración y
estabilidad visual de
la forma que depende
de su geometría.
Función.
La función se hace presente cuando un diseño debe
servir para un determinado propósito. Es el principio
por el cual el arquitecto que diseña un edificio debería
hacerlo basado en el propósito que va a tener ese
edificio, se puede decir que hace una buena
arquitectura porque en cuenta todos los aspectos que
la rodean, tenemos que entender a la arquitectura en
el entorno social, económico, político, ambiental,
psicológico y cultural. Al tomar en cuenta todos estos
aspectos, y entenderlos, el proyecto va a tener una
función en específico lo cual va a definirlo.
Para eso deben tomarse en cuenta varios aspectos:
Función.
• El numero de habitaciones
depende de los usuarios y
el tamaño del predio.
• Útil, Bello, Seguro.
• Requisito para establecer
correctamente la relación
entre la forma y el
programa del objeto que
se propone.
ZONIFICACIÓN.
• Se debe tomar en cuenta
la antropometría del
usuario y la ergonomía en
su totalidad.
• Realizar el programa de
necesidades y
posteriormente el
arquitectónico.
Espacio.
El espacio tiene cualidad
luminosa, sus dimensiones y
su escala derivan por
completo de límites, en
cuanto están definidos por
elementos formales.
Cuando un espacio
comienza a ser
aprehendido, encerrado,
conformado y estructurado
por loe elementos de una
forma, la arquitectura
empieza a existir. sus
La relación entre forma y espacio se debe a diferentes escalas.
He aquí estrategias para vincular estos conceptos:
a) Configurar un muro a lo largo de los limites del solar y
definir unos espacios exteriores positivos.
b) Rodear un espacio a modo de patio.
c) Fusionar su espacio interior con el exterior privado y
encerrarlo en el emplazamiento por medio de muuros.
d) Englobar, como espacio
exterior, una parte del solar.
e) Situarse en el espacio a
modo de forma distintiva que
domina su emplazamiento.
f)Extenderse y ofrecer una
fachada de grandes
dimensiones a una de las
características sobresalientes
del solar.
g) Permanecer aislado en su
terreno y convertir el espacio
exterior en prolongaciones del
interior.
Espacio.
Estructura.
Impone un orden y predetermina las relaciones internas de las
formas de un diseño. Siempre está presente si hay
organización. Este puede ser:
Formal: se compone de líneas
estructurales que aparecen de
manera rígida y matemática.
Los tipos de esta estructura son
la repetición, la gradación y la
radiación.
Seminformal:
Es rígida, pero
también tiene
un poco de
irregularidades.
Informal: Normalmente no
tienen líneas estructurales, la
organización es
geométricamente indefinida.
Estructura.
Inactiva: Se compone
de líneas estructurales
que son conceptuales.
Estas guías se usan para
determinar la posición
de la forma y el módulo.
Activa: se compone de
líneas que son asimismo
conceptuales, que
pueden dividir el espacio
en subdivisiones
individuales.
Bibliografía.
• CHING, Francis, “Arquitectura: Forma, Espacio y
Orden”, 2ª ed. Ampliada, Editorial Gustavo Gili,
Barcelona, España, 1998, pp. 34- 40.
• WONG,Wucius, “Fundamentos del diseño bi- y tri-
dimensional”, 7ª ed., Editorial Gustavo Gili, Barcelona,
España, 1991, pp. 13- 17, 27-32.
• www.google.com.mx/arquitectura_funcion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de-la-circulacion
Elementos de-la-circulacionElementos de-la-circulacion
Elementos de-la-circulacion
victoria rivas
 
Desarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónicoDesarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónico
Omar Sabillon
 
Composicion arquitectonica
Composicion arquitectonicaComposicion arquitectonica
Composicion arquitectonica
ROYMARIANN
 
Jerarquia final
Jerarquia finalJerarquia final
Jerarquia final
Ale Romain
 
Percepcion visual en la arquitectura
Percepcion visual en la arquitecturaPercepcion visual en la arquitectura
Percepcion visual en la arquitectura
Claudia Sofia
 
Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.
Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.   Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.
Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.
Equipor2013
 
Leyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamientoLeyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamiento
imdbredanini
 
Circulacion 2
Circulacion 2Circulacion 2
Circulacion 2
Ivanna Santos Haddad
 
Determinantes de Diseño Arquitectónico
Determinantes de Diseño ArquitectónicoDeterminantes de Diseño Arquitectónico
Determinantes de Diseño Arquitectónico
Facultad de Arquitectura UNAM
 
5 -espacio virtual y arquitectonico
5 -espacio virtual y arquitectonico5 -espacio virtual y arquitectonico
5 -espacio virtual y arquitectonico
Maribel Prieto Alvarado
 
Modulo estructuras
Modulo estructurasModulo estructuras
Modulo estructuras
victoria rivas
 
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
Eduardo Jaisson
 
concepto estructural, formal, funcional y espacial
concepto estructural, formal, funcional y espacialconcepto estructural, formal, funcional y espacial
concepto estructural, formal, funcional y espacial
signarq
 
Espacio en arquitectura
Espacio en arquitecturaEspacio en arquitectura
Espacio en arquitectura
Martha Lucía Enríquez Guerrero
 
Espacio arquitectonico 2
Espacio arquitectonico 2Espacio arquitectonico 2
Espacio arquitectonico 2
Gabriel Buda
 
UABC, MYPA, Herramientas proyectuales: Matriz y diagrama de relaciones espaci...
UABC, MYPA, Herramientas proyectuales: Matriz y diagrama de relaciones espaci...UABC, MYPA, Herramientas proyectuales: Matriz y diagrama de relaciones espaci...
UABC, MYPA, Herramientas proyectuales: Matriz y diagrama de relaciones espaci...
Berenice V
 
ARQUITECTURA PRAGMATICA
ARQUITECTURA PRAGMATICAARQUITECTURA PRAGMATICA
ARQUITECTURA PRAGMATICA
Enrique Samillan
 
Principios compositivos 2
Principios compositivos 2Principios compositivos 2
Principios compositivos 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
 
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónicoProceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
Jorge Granados Valencia
 
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Conceptos De Diseño En La Arquitectura Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Jerson Stivn
 

La actualidad más candente (20)

Elementos de-la-circulacion
Elementos de-la-circulacionElementos de-la-circulacion
Elementos de-la-circulacion
 
Desarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónicoDesarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónico
 
Composicion arquitectonica
Composicion arquitectonicaComposicion arquitectonica
Composicion arquitectonica
 
Jerarquia final
Jerarquia finalJerarquia final
Jerarquia final
 
Percepcion visual en la arquitectura
Percepcion visual en la arquitecturaPercepcion visual en la arquitectura
Percepcion visual en la arquitectura
 
Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.
Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.   Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.
Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.
 
Leyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamientoLeyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamiento
 
Circulacion 2
Circulacion 2Circulacion 2
Circulacion 2
 
Determinantes de Diseño Arquitectónico
Determinantes de Diseño ArquitectónicoDeterminantes de Diseño Arquitectónico
Determinantes de Diseño Arquitectónico
 
5 -espacio virtual y arquitectonico
5 -espacio virtual y arquitectonico5 -espacio virtual y arquitectonico
5 -espacio virtual y arquitectonico
 
Modulo estructuras
Modulo estructurasModulo estructuras
Modulo estructuras
 
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
 
concepto estructural, formal, funcional y espacial
concepto estructural, formal, funcional y espacialconcepto estructural, formal, funcional y espacial
concepto estructural, formal, funcional y espacial
 
Espacio en arquitectura
Espacio en arquitecturaEspacio en arquitectura
Espacio en arquitectura
 
Espacio arquitectonico 2
Espacio arquitectonico 2Espacio arquitectonico 2
Espacio arquitectonico 2
 
UABC, MYPA, Herramientas proyectuales: Matriz y diagrama de relaciones espaci...
UABC, MYPA, Herramientas proyectuales: Matriz y diagrama de relaciones espaci...UABC, MYPA, Herramientas proyectuales: Matriz y diagrama de relaciones espaci...
UABC, MYPA, Herramientas proyectuales: Matriz y diagrama de relaciones espaci...
 
ARQUITECTURA PRAGMATICA
ARQUITECTURA PRAGMATICAARQUITECTURA PRAGMATICA
ARQUITECTURA PRAGMATICA
 
Principios compositivos 2
Principios compositivos 2Principios compositivos 2
Principios compositivos 2
 
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónicoProceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
 
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Conceptos De Diseño En La Arquitectura Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
 

Destacado

Principios ordenadores de arquitectura
Principios ordenadores de arquitecturaPrincipios ordenadores de arquitectura
Principios ordenadores de arquitectura
Snayder Alvarado
 
Principios ordenadores
Principios ordenadoresPrincipios ordenadores
Principios ordenadores
Luis David Ocon Ruiz
 
Principios ordenadores y organización l
Principios ordenadores y organización lPrincipios ordenadores y organización l
Principios ordenadores y organización l
Evelyn Ventura
 
Principios ordenadores ching
Principios ordenadores   chingPrincipios ordenadores   ching
Principios ordenadores ching
Diego Medina
 
Estética Formal
Estética FormalEstética Formal
Estética Formal
Librisacademus
 
Principios ordenadores pablo_garcía
Principios ordenadores pablo_garcíaPrincipios ordenadores pablo_garcía
Principios ordenadores pablo_garcía
Pablo García Mondragón
 
T1 propiedades visuales
T1 propiedades visualesT1 propiedades visuales
T1 propiedades visuales
ENID GUEAVRA LARA arq.
 
Elementos para el Diseño, Forma y Espacio
Elementos para el Diseño, Forma y EspacioElementos para el Diseño, Forma y Espacio
Elementos para el Diseño, Forma y Espacio
Manuel Alamo Ramírez
 
RELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
RELACIONES ESPACIALES BÁSICASRELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
RELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
Luis Ismael Pérez
 
Propiedades De La Forma I
Propiedades De La Forma IPropiedades De La Forma I
Propiedades De La Forma I
Cielo Neme
 
Arquitectura - Propiedades visuales
Arquitectura - Propiedades visualesArquitectura - Propiedades visuales
Arquitectura - Propiedades visuales
Roxana Rueda
 
Anàlisis espacial del CADE colima
Anàlisis espacial del CADE colimaAnàlisis espacial del CADE colima
Anàlisis espacial del CADE colima
I-van
 
Principios ordenadores + analisis geometrico
Principios ordenadores + analisis geometricoPrincipios ordenadores + analisis geometrico
Principios ordenadores + analisis geometrico
rumuroka
 
Antonio Palacios. Obras en Madrid
Antonio Palacios. Obras en MadridAntonio Palacios. Obras en Madrid
Antonio Palacios. Obras en Madrid
Ernesto Baptista
 
Bolsa agropecuaria s.a
Bolsa agropecuaria s.aBolsa agropecuaria s.a
Bolsa agropecuaria s.a
Gab7cele
 
Taller De Arquitectura Ll
Taller De Arquitectura LlTaller De Arquitectura Ll
Taller De Arquitectura Ll
giovguerrero
 
Ventana Arquitectura UC
Ventana Arquitectura UCVentana Arquitectura UC
Ventana Arquitectura UC
arqpuc
 
Proceso de diseño arquitectónico
Proceso de diseño arquitectónicoProceso de diseño arquitectónico
Proceso de diseño arquitectónico
Ana Ortiz
 
Zonificacion y Propuesta Volumetrica. Diseño
Zonificacion y Propuesta Volumetrica. DiseñoZonificacion y Propuesta Volumetrica. Diseño
Zonificacion y Propuesta Volumetrica. Diseño
JUANERNESTOPARADASREA
 
Propiedades geometricas
Propiedades geometricasPropiedades geometricas
Propiedades geometricas
k4rol1n4
 

Destacado (20)

Principios ordenadores de arquitectura
Principios ordenadores de arquitecturaPrincipios ordenadores de arquitectura
Principios ordenadores de arquitectura
 
Principios ordenadores
Principios ordenadoresPrincipios ordenadores
Principios ordenadores
 
Principios ordenadores y organización l
Principios ordenadores y organización lPrincipios ordenadores y organización l
Principios ordenadores y organización l
 
Principios ordenadores ching
Principios ordenadores   chingPrincipios ordenadores   ching
Principios ordenadores ching
 
Estética Formal
Estética FormalEstética Formal
Estética Formal
 
Principios ordenadores pablo_garcía
Principios ordenadores pablo_garcíaPrincipios ordenadores pablo_garcía
Principios ordenadores pablo_garcía
 
T1 propiedades visuales
T1 propiedades visualesT1 propiedades visuales
T1 propiedades visuales
 
Elementos para el Diseño, Forma y Espacio
Elementos para el Diseño, Forma y EspacioElementos para el Diseño, Forma y Espacio
Elementos para el Diseño, Forma y Espacio
 
RELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
RELACIONES ESPACIALES BÁSICASRELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
RELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
 
Propiedades De La Forma I
Propiedades De La Forma IPropiedades De La Forma I
Propiedades De La Forma I
 
Arquitectura - Propiedades visuales
Arquitectura - Propiedades visualesArquitectura - Propiedades visuales
Arquitectura - Propiedades visuales
 
Anàlisis espacial del CADE colima
Anàlisis espacial del CADE colimaAnàlisis espacial del CADE colima
Anàlisis espacial del CADE colima
 
Principios ordenadores + analisis geometrico
Principios ordenadores + analisis geometricoPrincipios ordenadores + analisis geometrico
Principios ordenadores + analisis geometrico
 
Antonio Palacios. Obras en Madrid
Antonio Palacios. Obras en MadridAntonio Palacios. Obras en Madrid
Antonio Palacios. Obras en Madrid
 
Bolsa agropecuaria s.a
Bolsa agropecuaria s.aBolsa agropecuaria s.a
Bolsa agropecuaria s.a
 
Taller De Arquitectura Ll
Taller De Arquitectura LlTaller De Arquitectura Ll
Taller De Arquitectura Ll
 
Ventana Arquitectura UC
Ventana Arquitectura UCVentana Arquitectura UC
Ventana Arquitectura UC
 
Proceso de diseño arquitectónico
Proceso de diseño arquitectónicoProceso de diseño arquitectónico
Proceso de diseño arquitectónico
 
Zonificacion y Propuesta Volumetrica. Diseño
Zonificacion y Propuesta Volumetrica. DiseñoZonificacion y Propuesta Volumetrica. Diseño
Zonificacion y Propuesta Volumetrica. Diseño
 
Propiedades geometricas
Propiedades geometricasPropiedades geometricas
Propiedades geometricas
 

Similar a Principios ordenadores de la arquitectura

Métodos de diseño en el proyecto arquitectónico
Métodos de diseño en el proyecto arquitectónicoMétodos de diseño en el proyecto arquitectónico
Métodos de diseño en el proyecto arquitectónico
Giova Meléndez
 
Factores de influencia en el diseño gráfico
Factores de influencia en el diseño gráficoFactores de influencia en el diseño gráfico
Factores de influencia en el diseño gráfico
Jawie Pérez
 
Diseño
DiseñoDiseño
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
eme2525
 
Percepcion Visual. Carlos Riera.
Percepcion Visual. Carlos Riera. Percepcion Visual. Carlos Riera.
Percepcion Visual. Carlos Riera.
CARLOS-RIERA
 
Resumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius WongResumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius Wong
carmensenande
 
Propuesta de diseño abstracto paisajístico
Propuesta de diseño abstracto paisajísticoPropuesta de diseño abstracto paisajístico
Propuesta de diseño abstracto paisajístico
Sussy Natalia Cossio Pedriel
 
Wong fundamentosdiseo
Wong fundamentosdiseoWong fundamentosdiseo
Wong fundamentosdiseo
Johana Pucha
 
Factores de influencia en el diseño gráfico
Factores de influencia en el diseño gráficoFactores de influencia en el diseño gráfico
Factores de influencia en el diseño gráfico
Diego Mora
 
Mario ramos 17783523. persepcion visual
Mario ramos 17783523. persepcion visualMario ramos 17783523. persepcion visual
Mario ramos 17783523. persepcion visual
ramosiii
 
Diseno bidimensional
Diseno bidimensionalDiseno bidimensional
Diseno bidimensional
Walter Ruiz
 
Induccion diseño i 2012
Induccion diseño i 2012Induccion diseño i 2012
Induccion diseño i 2012
victoria rivas
 
Los fundamentos basicos del diseño wucios wong
Los fundamentos basicos del diseño wucios wongLos fundamentos basicos del diseño wucios wong
Los fundamentos basicos del diseño wucios wong
erwingalvarez
 
Percepción Visual
Percepción VisualPercepción Visual
Percepción Visual
HillarySmv
 
Elementos de la comunicación visual
Elementos de la comunicación visualElementos de la comunicación visual
Elementos de la comunicación visual
Mony Acosta
 
Diseño gráfico, elementos del diseño
Diseño gráfico, elementos del diseñoDiseño gráfico, elementos del diseño
Diseño gráfico, elementos del diseño
Aquiles Carriel
 
Diseno grafico, elementos del diseno
Diseno grafico, elementos del disenoDiseno grafico, elementos del diseno
Diseno grafico, elementos del diseno
Aquiles Carriel
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
María Sabat
 
Forma
FormaForma
Secme 36010
Secme 36010Secme 36010
Secme 36010
Juan Coronel
 

Similar a Principios ordenadores de la arquitectura (20)

Métodos de diseño en el proyecto arquitectónico
Métodos de diseño en el proyecto arquitectónicoMétodos de diseño en el proyecto arquitectónico
Métodos de diseño en el proyecto arquitectónico
 
Factores de influencia en el diseño gráfico
Factores de influencia en el diseño gráficoFactores de influencia en el diseño gráfico
Factores de influencia en el diseño gráfico
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
Percepcion Visual. Carlos Riera.
Percepcion Visual. Carlos Riera. Percepcion Visual. Carlos Riera.
Percepcion Visual. Carlos Riera.
 
Resumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius WongResumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius Wong
 
Propuesta de diseño abstracto paisajístico
Propuesta de diseño abstracto paisajísticoPropuesta de diseño abstracto paisajístico
Propuesta de diseño abstracto paisajístico
 
Wong fundamentosdiseo
Wong fundamentosdiseoWong fundamentosdiseo
Wong fundamentosdiseo
 
Factores de influencia en el diseño gráfico
Factores de influencia en el diseño gráficoFactores de influencia en el diseño gráfico
Factores de influencia en el diseño gráfico
 
Mario ramos 17783523. persepcion visual
Mario ramos 17783523. persepcion visualMario ramos 17783523. persepcion visual
Mario ramos 17783523. persepcion visual
 
Diseno bidimensional
Diseno bidimensionalDiseno bidimensional
Diseno bidimensional
 
Induccion diseño i 2012
Induccion diseño i 2012Induccion diseño i 2012
Induccion diseño i 2012
 
Los fundamentos basicos del diseño wucios wong
Los fundamentos basicos del diseño wucios wongLos fundamentos basicos del diseño wucios wong
Los fundamentos basicos del diseño wucios wong
 
Percepción Visual
Percepción VisualPercepción Visual
Percepción Visual
 
Elementos de la comunicación visual
Elementos de la comunicación visualElementos de la comunicación visual
Elementos de la comunicación visual
 
Diseño gráfico, elementos del diseño
Diseño gráfico, elementos del diseñoDiseño gráfico, elementos del diseño
Diseño gráfico, elementos del diseño
 
Diseno grafico, elementos del diseno
Diseno grafico, elementos del disenoDiseno grafico, elementos del diseno
Diseno grafico, elementos del diseno
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
Forma
FormaForma
Forma
 
Secme 36010
Secme 36010Secme 36010
Secme 36010
 

Último

soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 

Principios ordenadores de la arquitectura

  • 1. Universidad Autónoma de Chiapas. Facultad de Arquitectura. Análisis histórico de la Arquitectura IV. Arq. José Francisco Gómez Coutiño. Tarea #1: FORMA, FUNCIÓN, ESPACIOY ESTRUCTURA. Hernández Meléndez Giovanni Alexander. 5° Semestre. Grupo: “A”. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas;Agosto del 2014.
  • 2. FORMA. La forma, no es solo una forma que se puede ver, esta tiene textura, tamaño y colores; se puede percibir de varias maneras, y a su vez, esta rige por una estructura. La forma se puede reconocer por varias maneras: LA FORMA COMO PUNTO: Es reconocida por un punto por que es pequeña, esto de pequeño es relativo, por ejemplo, si ubicamos un punto dentro de un marco grande, desde luego se verá muy pequeño, pero si ubicamos un punto dentro de un marco pequeño, hará resaltar que nuestro punto es mayor en cuanto tamaño. LA FORMA COMO LÍNEA: Una línea transmite sensación de delgadez, que igual es relativa, en este se considera la forma total (a) (recta, curva, quebrada, etc.), el cuerpo (b) (queda dentro de los bordes, suele ser liso y paralelo), y extremidades ( c ), (si los bordes son delgados no se nota, pero si son anchos sí, pueden ser de cualquier forma).
  • 3. FORMA. La forma como plano: lo que no es punto o línea es un plano, se limita con líneas conceptuales que son los bordes de la forma, pueden ser: Geométrica. Orgánica. Rectilínea. Irregular. Propiedades visuales de la forma. La forma sugiere la referencia a la estructura interna, al contorno y al principio que confiere unidad al todo. Frecuentemente, adquiere volumen tridimensional. Contorno: Es fruto de la específica configuración de las superficies y aristas de las formas. Tamaño: Longitud, anchura y profundidad (dimensiones verdaderas).
  • 4. FORMA. Propiedades visuales de la forma. El color (DER): Es el matiz, la intensidad y el valor de tono que posee la superficie de una forma. La textura (IZQ): característica superficial que afecta cualidades táctiles y reflexión de la luz. Posición (DER): Localización de la forma en su entorno. Orientación (IZQ): Posición de la forma respecto a sus puntos cardinales o al observador. Inercia visual: Es el grado de concentración y estabilidad visual de la forma que depende de su geometría.
  • 5. Función. La función se hace presente cuando un diseño debe servir para un determinado propósito. Es el principio por el cual el arquitecto que diseña un edificio debería hacerlo basado en el propósito que va a tener ese edificio, se puede decir que hace una buena arquitectura porque en cuenta todos los aspectos que la rodean, tenemos que entender a la arquitectura en el entorno social, económico, político, ambiental, psicológico y cultural. Al tomar en cuenta todos estos aspectos, y entenderlos, el proyecto va a tener una función en específico lo cual va a definirlo. Para eso deben tomarse en cuenta varios aspectos:
  • 6. Función. • El numero de habitaciones depende de los usuarios y el tamaño del predio. • Útil, Bello, Seguro. • Requisito para establecer correctamente la relación entre la forma y el programa del objeto que se propone. ZONIFICACIÓN. • Se debe tomar en cuenta la antropometría del usuario y la ergonomía en su totalidad. • Realizar el programa de necesidades y posteriormente el arquitectónico.
  • 7. Espacio. El espacio tiene cualidad luminosa, sus dimensiones y su escala derivan por completo de límites, en cuanto están definidos por elementos formales. Cuando un espacio comienza a ser aprehendido, encerrado, conformado y estructurado por loe elementos de una forma, la arquitectura empieza a existir. sus La relación entre forma y espacio se debe a diferentes escalas. He aquí estrategias para vincular estos conceptos: a) Configurar un muro a lo largo de los limites del solar y definir unos espacios exteriores positivos. b) Rodear un espacio a modo de patio. c) Fusionar su espacio interior con el exterior privado y encerrarlo en el emplazamiento por medio de muuros.
  • 8. d) Englobar, como espacio exterior, una parte del solar. e) Situarse en el espacio a modo de forma distintiva que domina su emplazamiento. f)Extenderse y ofrecer una fachada de grandes dimensiones a una de las características sobresalientes del solar. g) Permanecer aislado en su terreno y convertir el espacio exterior en prolongaciones del interior. Espacio.
  • 9. Estructura. Impone un orden y predetermina las relaciones internas de las formas de un diseño. Siempre está presente si hay organización. Este puede ser: Formal: se compone de líneas estructurales que aparecen de manera rígida y matemática. Los tipos de esta estructura son la repetición, la gradación y la radiación. Seminformal: Es rígida, pero también tiene un poco de irregularidades. Informal: Normalmente no tienen líneas estructurales, la organización es geométricamente indefinida.
  • 10. Estructura. Inactiva: Se compone de líneas estructurales que son conceptuales. Estas guías se usan para determinar la posición de la forma y el módulo. Activa: se compone de líneas que son asimismo conceptuales, que pueden dividir el espacio en subdivisiones individuales.
  • 11. Bibliografía. • CHING, Francis, “Arquitectura: Forma, Espacio y Orden”, 2ª ed. Ampliada, Editorial Gustavo Gili, Barcelona, España, 1998, pp. 34- 40. • WONG,Wucius, “Fundamentos del diseño bi- y tri- dimensional”, 7ª ed., Editorial Gustavo Gili, Barcelona, España, 1991, pp. 13- 17, 27-32. • www.google.com.mx/arquitectura_funcion