SlideShare una empresa de Scribd logo
DISTRIBUCION FISICA
INTERNACIONAL
Conceptos fundamentales
1. DEFINICIÓN
Conjunto de operaciones de ejecución
secuencial para el desplazamiento de la
carga, desde su lugar de fabricación o
producción (país de origen) hasta el local
de importador (país destino).
Ej. Un productor de mangos (Piura) debe
entregar en 4 días el producto en Frankfurt-
Alemania
DFI
La distancia física entre el Exportador y el comprador,
hacen que definitivamente aparezcan una serie de
sobrecostos que afectan directamente la fijación de un
precio final de venta en el exterior.
2. PREPARACIÓN PARA EL
TRANSPORTE
Los productos de comercio exterior que se embarcan hacia
un destino en el extranjero, atraviesan tres trayectos
geográficos distintos:
- El país del exportador
- El tránsito internacional
- El país del importador
Las características particulares de cada uno de estos
trayectos requieren un tipo de embalaje diferente del
utilizado cuando los embarques se mueven dentro de
un solo país.
3. CADENA DE LA DFI
Preparación : (embalaje y marcado)
Unitarización : (paletización y contenedorización).
Manipuleo : ( en terminales terrestres, portuarios y aéreos, almacenes y
centros de transferencia de cargas)
Almacenamiento : en almacenes y depósitos privados ó estatales)
Transporte : a lo largo de la cadena de distribución
Seguro de la carga : (riesgos y pólizas)
Documentación : (facturas, certificados, documentos de pago, cartas
porte etc.)
Aduaneras : (exportación é importación)
Bancarias : (Bancos, agentes y corresponsales)
Los Agentes : (si van a tener todo ó parte de la distribución)
La administración ó gestión de la distribución : (incluyendo al personal
ejecutivo y operacional de la empresa)
4. MISIÓN DE LA LOGÍSTICA
INTERNACIONAL
Diseñar procesos ágiles, flexibles y simples
para:
• Generar una ventaja competitiva
sostenible
• Diferenciar la empresa de la competencia
• Ser siempre la primera opción del cliente
5. CONSIDERACIONES
¿Qué debe buscar un
Exportador?
• Eficiencia
• Reducción de costos
• Utilidad / Excedentes
• Apertura nuevos
mercados
• Posicionamiento
¿Qué desea el Cliente
en el extranjero?
• Producto correcto
• En el lugar adecuado
• En el momento
oportuno
• Con el menor precio
PRECIO DE EXPORTACION = COSTO DEL PRODUCTO + UTILIDAD +
DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL
D
F
I
6. REPONSABILIDAD DEL EXPORTADOR
Con miras a minimizar riesgos y costos, se debe
tener conocimiento de:
• Mercados internacionales
• Normas y operaciones aduaneras, bancarias, de
inspección y control nacionales/internacionales.
• Organización de los transportes.
• Centros Internacionales de Distribución.
FLUJO DE LAS MERCANCÍAS EN EL COMERCIO
INTERNACIONAL - ACTORES
FLUJO DE LAS MERCANCÍAS EN EL
COMERCIO INTERNACIONAL – RIESGOS
CONCLUSIONES
El sistema logístico asegura:
• Manejo adecuado de inventarios
• Conocimiento real de las necesidades de sus
clientes
• Asegura la lealtad y recompra de productos
• Relaciones de largo plazo
• Manejo adecuado del “jit”
• Planeación estratégica y control de gestión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Logística del comercio internacional
Logística del comercio internacionalLogística del comercio internacional
Logística del comercio internacional
bernardoalatorre
 
Transporte internacional
Transporte internacionalTransporte internacional
Transporte internacional
yossigp24
 
Transporte Multimodal
Transporte MultimodalTransporte Multimodal
Transporte Multimodal
Grecia López
 
Distribucion fisica Internacional
Distribucion fisica InternacionalDistribucion fisica Internacional
Distribucion fisica Internacional
Juan Pablo Bolivar
 
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuffDiapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
PinkyDuff
 
Transbordo Aduanero
Transbordo AduaneroTransbordo Aduanero
Transbordo Aduanero
Miguel Angel
 
Transporte multimodal
Transporte multimodalTransporte multimodal
Transporte multimodal
Diana Fajardo
 

La actualidad más candente (20)

Logística del comercio internacional
Logística del comercio internacionalLogística del comercio internacional
Logística del comercio internacional
 
Transporte internacional
Transporte internacionalTransporte internacional
Transporte internacional
 
Dfi
DfiDfi
Dfi
 
Logistica y Transporte Internacional
Logistica y Transporte InternacionalLogistica y Transporte Internacional
Logistica y Transporte Internacional
 
Transporte Multimodal
Transporte MultimodalTransporte Multimodal
Transporte Multimodal
 
Distribucion fisica Internacional
Distribucion fisica InternacionalDistribucion fisica Internacional
Distribucion fisica Internacional
 
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuffDiapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
 
IMPORTACION
IMPORTACION IMPORTACION
IMPORTACION
 
CERTIFICADO DE ORIGEN
CERTIFICADO DE ORIGEN CERTIFICADO DE ORIGEN
CERTIFICADO DE ORIGEN
 
distribucion fisica internacional
distribucion fisica internacionaldistribucion fisica internacional
distribucion fisica internacional
 
Incoterms 2020
Incoterms 2020Incoterms 2020
Incoterms 2020
 
Los nuevos INCOTERMS 2020 en la practica
Los nuevos INCOTERMS 2020 en la practicaLos nuevos INCOTERMS 2020 en la practica
Los nuevos INCOTERMS 2020 en la practica
 
Dfi
DfiDfi
Dfi
 
Logistica y distribucion fisica internacional
Logistica y distribucion fisica internacionalLogistica y distribucion fisica internacional
Logistica y distribucion fisica internacional
 
INCOTERMS
INCOTERMSINCOTERMS
INCOTERMS
 
Transito aduanero
Transito aduaneroTransito aduanero
Transito aduanero
 
Transbordo Aduanero
Transbordo AduaneroTransbordo Aduanero
Transbordo Aduanero
 
Transporte multimodal
Transporte multimodalTransporte multimodal
Transporte multimodal
 
Distribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacional Distribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacional
 
Incoterms 2020
Incoterms 2020Incoterms 2020
Incoterms 2020
 

Similar a Dfi concepto

ABC de la Exportación de Vinos
ABC de la Exportación de VinosABC de la Exportación de Vinos
ABC de la Exportación de Vinos
Proargex Prosap
 
Investigación, Análisis, Adecuación, Desarrollo de productos y Selección de m...
Investigación, Análisis, Adecuación, Desarrollo de productos y Selección de m...Investigación, Análisis, Adecuación, Desarrollo de productos y Selección de m...
Investigación, Análisis, Adecuación, Desarrollo de productos y Selección de m...
Isidro Madrid Miranda
 
Requisitos de exportación a Suiza
Requisitos de exportación a SuizaRequisitos de exportación a Suiza
Requisitos de exportación a Suiza
leticiaesponge
 
Internacionalizacion de Pymes
Internacionalizacion de PymesInternacionalizacion de Pymes
Internacionalizacion de Pymes
ESTUDIO CANUDAS
 
Presentación incoterms
Presentación incotermsPresentación incoterms
Presentación incoterms
Danny Uceda
 

Similar a Dfi concepto (20)

ABC de la Exportación de Vinos
ABC de la Exportación de VinosABC de la Exportación de Vinos
ABC de la Exportación de Vinos
 
Sesion 5 y 6
Sesion 5 y 6Sesion 5 y 6
Sesion 5 y 6
 
Operaciones y costos dfi
Operaciones y costos dfiOperaciones y costos dfi
Operaciones y costos dfi
 
Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...
Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...
Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...
 
08 Comercio Internacional.pptx
08 Comercio Internacional.pptx08 Comercio Internacional.pptx
08 Comercio Internacional.pptx
 
2015 verano merc log grupo 2 sin video
2015 verano merc log grupo 2 sin video2015 verano merc log grupo 2 sin video
2015 verano merc log grupo 2 sin video
 
Investigación, Análisis, Adecuación, Desarrollo de productos y Selección de m...
Investigación, Análisis, Adecuación, Desarrollo de productos y Selección de m...Investigación, Análisis, Adecuación, Desarrollo de productos y Selección de m...
Investigación, Análisis, Adecuación, Desarrollo de productos y Selección de m...
 
Guía práctica para exportar
Guía práctica para exportarGuía práctica para exportar
Guía práctica para exportar
 
Sesion 5 y 6
Sesion 5 y 6Sesion 5 y 6
Sesion 5 y 6
 
Negocios internacionales 2014
Negocios internacionales 2014Negocios internacionales 2014
Negocios internacionales 2014
 
Negocios internacionales rosa
Negocios internacionales rosaNegocios internacionales rosa
Negocios internacionales rosa
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
Requisitos de exportación a Suiza
Requisitos de exportación a SuizaRequisitos de exportación a Suiza
Requisitos de exportación a Suiza
 
Internacionalizacion de Pymes
Internacionalizacion de PymesInternacionalizacion de Pymes
Internacionalizacion de Pymes
 
Unidad 8 estrategias de fijación de precios
Unidad 8 estrategias de fijación de precios Unidad 8 estrategias de fijación de precios
Unidad 8 estrategias de fijación de precios
 
Introducción a la distribución física internacional
Introducción a la distribución física internacional Introducción a la distribución física internacional
Introducción a la distribución física internacional
 
Presentación incoterms
Presentación incotermsPresentación incoterms
Presentación incoterms
 
Cómo exportar - PROMPYME
Cómo exportar - PROMPYMECómo exportar - PROMPYME
Cómo exportar - PROMPYME
 
Comercio Exterior
Comercio Exterior Comercio Exterior
Comercio Exterior
 
4 dfi
4 dfi4 dfi
4 dfi
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Dfi concepto

  • 2. 1. DEFINICIÓN Conjunto de operaciones de ejecución secuencial para el desplazamiento de la carga, desde su lugar de fabricación o producción (país de origen) hasta el local de importador (país destino). Ej. Un productor de mangos (Piura) debe entregar en 4 días el producto en Frankfurt- Alemania
  • 3. DFI La distancia física entre el Exportador y el comprador, hacen que definitivamente aparezcan una serie de sobrecostos que afectan directamente la fijación de un precio final de venta en el exterior.
  • 4. 2. PREPARACIÓN PARA EL TRANSPORTE Los productos de comercio exterior que se embarcan hacia un destino en el extranjero, atraviesan tres trayectos geográficos distintos: - El país del exportador - El tránsito internacional - El país del importador Las características particulares de cada uno de estos trayectos requieren un tipo de embalaje diferente del utilizado cuando los embarques se mueven dentro de un solo país.
  • 5. 3. CADENA DE LA DFI Preparación : (embalaje y marcado) Unitarización : (paletización y contenedorización). Manipuleo : ( en terminales terrestres, portuarios y aéreos, almacenes y centros de transferencia de cargas) Almacenamiento : en almacenes y depósitos privados ó estatales) Transporte : a lo largo de la cadena de distribución Seguro de la carga : (riesgos y pólizas) Documentación : (facturas, certificados, documentos de pago, cartas porte etc.) Aduaneras : (exportación é importación) Bancarias : (Bancos, agentes y corresponsales) Los Agentes : (si van a tener todo ó parte de la distribución) La administración ó gestión de la distribución : (incluyendo al personal ejecutivo y operacional de la empresa)
  • 6. 4. MISIÓN DE LA LOGÍSTICA INTERNACIONAL Diseñar procesos ágiles, flexibles y simples para: • Generar una ventaja competitiva sostenible • Diferenciar la empresa de la competencia • Ser siempre la primera opción del cliente
  • 7. 5. CONSIDERACIONES ¿Qué debe buscar un Exportador? • Eficiencia • Reducción de costos • Utilidad / Excedentes • Apertura nuevos mercados • Posicionamiento ¿Qué desea el Cliente en el extranjero? • Producto correcto • En el lugar adecuado • En el momento oportuno • Con el menor precio PRECIO DE EXPORTACION = COSTO DEL PRODUCTO + UTILIDAD + DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL D F I
  • 8. 6. REPONSABILIDAD DEL EXPORTADOR Con miras a minimizar riesgos y costos, se debe tener conocimiento de: • Mercados internacionales • Normas y operaciones aduaneras, bancarias, de inspección y control nacionales/internacionales. • Organización de los transportes. • Centros Internacionales de Distribución.
  • 9. FLUJO DE LAS MERCANCÍAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL - ACTORES
  • 10. FLUJO DE LAS MERCANCÍAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL – RIESGOS
  • 11. CONCLUSIONES El sistema logístico asegura: • Manejo adecuado de inventarios • Conocimiento real de las necesidades de sus clientes • Asegura la lealtad y recompra de productos • Relaciones de largo plazo • Manejo adecuado del “jit” • Planeación estratégica y control de gestión.