SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIA “RFID



PRESENTADO A:
JAIRO ACOSTA SOLANO
PRESENTADO POR:
ALONSO JOSE ESPITALETA
TORO
JAAN CARLOS GARCIA RUBIO
JHON JAIRO ANAYA PEÑA
CONTENIDO
1. ANTECEDENTES
2. HISTORIA
3. DEFINICION
4. PARA QUE SIRVE
5. ARQUITECTURA
6. VENTAJAS DEL RFID VS
   CÓDIGO DE BARRAS
7. IMAGENES


                          RFID
ANTECEDENTES
En la actualidad, la tecnología más
  extendida para la identificación de
  objetos es la de los códigos de barras.
La mejora ideada constituyó el origen de la
  tecnología RFID; consistía en usar chips
  de silicio que pudieran transferir los
  datos que almacenaban al lector sin
  contacto físico, de forma equivalente a
  los lectores de infrarrojos utilizados
  para leer los códigos de barras.
HISTORIA DEL RFID
Durante la Segunda Guerra Mundial los
 Británicos desarrollaron el sistema
 llamado     IFF,  (Identify:  Friend     or
 Foe,      Identificación:     amigo       o
 enemigo), sobre el que está basado el
 sistema actual de control de aviación
 privada y comercial. Esta aplicación fue
 el primer uso obvio de la tecnología de
 RFID. Otras de la primeras aplicaciones
 comerciales para RFID fueron en 1980 y
 1990 las etiquetas de inventarios en pagos
 de tarifas de peaje en caminos, en pisos de
 tiendas o directamente en el ensamblado
 de automóviles.
DEFINICION
es la innovación tecnológica más moderna en cuanto a
  sistemas de identificación automática se refiere y está
  sustituyendo a los sistemas por código de barras y los
  lectores magnéticos en múltiples aplicaciones.
La tecnología consiste en un "TAG" ó microchip que puede
  introducirse ya sea dentro de una tarjeta plástica, ó
  también puede estar integrado en etiquetas adhesivas ó
  cualquier objeto que se adapte a la aplicación específica.
El microchip contiene un número de identificación
  único, y puede almacenar en su memoria información
  adicional. Esa información es enviada hacia un dispositivo
  escáner.
PARA QUE SIRVE
 transmitir la identidad de un objeto (similar a
  un número de serie único) mediante ondas de
  radio.
Las etiquetas RFID son unos dispositivos
  pequeños, similares a una pegatina, que pueden
  ser   adheridas    o   incorporadas     a   un
  producto, un animal o una persona.
  Contienen antenas para permitirles recibir y
  responder a peticiones por radiofrecuencia
  desde un emisor-receptor RFID.
ARQUITECTURA
El modo de funcionamiento de los sistemas
  RFID es simple. La etiqueta RFID contiene
  los datos de identificación del objeto al
  que se encuentra adherido, genera una
  señal de radiofrecuencia con dichos
  datos. Esta señal puede ser captada por
  un lector RFID, el cual se encarga de leer
  la información y pasarla en formato
  digital a la aplicación específica que
  utiliza RFID.
Ventajas de la tecnología RFID
   sobre el Código de Barras
•No requiere una línea de visión
•No requiere de intervención humana
(Ideal para automatizar)
•Distancias de lectura de 1 a 10m
•Lectura simultanea de múltiples
artículos (protocolo anticolisión)
•Hasta 500 lecturas por minuto (más de 5
veces más rápido que un código de barras)
•No le afectan los ambientes sucios
•Capacidad de lectura y escritura
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Codificación e identificación de productos – código de barras GS1
Codificación e identificación  de productos – código de barras GS1Codificación e identificación  de productos – código de barras GS1
Codificación e identificación de productos – código de barras GS1
Universidad Peruana Unión
 
6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos parte ii. generalidades.
6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos   parte ii. generalidades.6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos   parte ii. generalidades.
6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos parte ii. generalidades.
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
Trazabilidad.
Trazabilidad.Trazabilidad.
Trazabilidad.
Ana Giraldo
 
código de barras
código de barras código de barras
código de barras
paola mendez
 
Bpm en una industria plastica
Bpm en una industria plasticaBpm en una industria plastica
Bpm en una industria plastica
jorge glennon
 
Envase y embalaje
Envase y embalajeEnvase y embalaje
Envase y embalajeZac Gueval
 
Exposicion Iphone Apple
Exposicion  Iphone AppleExposicion  Iphone Apple
Exposicion Iphone Apple
01041829
 
Sistemas de empaque y embalaje
Sistemas de empaque y embalajeSistemas de empaque y embalaje
Sistemas de empaque y embalaje
valemov
 
Alpina
AlpinaAlpina
Alpina
aresga01
 
código de barras
código de barrascódigo de barras
código de barras
Jose David HQ
 
Logística inversa
Logística inversaLogística inversa
Logística inversa
Ayda Ramirez Montalvo
 
Capítulo I - Fundamentos de Comunicaciones Móviles
Capítulo I - Fundamentos de Comunicaciones MóvilesCapítulo I - Fundamentos de Comunicaciones Móviles
Capítulo I - Fundamentos de Comunicaciones Móviles
Andy Juan Sarango Veliz
 
INVENTARIO DE LOGISTICA
INVENTARIO DE LOGISTICAINVENTARIO DE LOGISTICA
INVENTARIO DE LOGISTICA
TACASA
 
Trabajo de campo de supermercados olimpica
Trabajo de campo de supermercados olimpicaTrabajo de campo de supermercados olimpica
Trabajo de campo de supermercados olimpica
pedrosura94
 
Envase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalajeEnvase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalaje
Carlos Castro Llmll
 
Louis Vuitton
Louis VuittonLouis Vuitton
Louis Vuitton
Gustavo Agudelo
 
Normas seguridad e higiene para objetos y empaques
Normas seguridad e higiene para objetos y empaquesNormas seguridad e higiene para objetos y empaques
Normas seguridad e higiene para objetos y empaques
estiven25370
 
Postobon imagen corporativa
Postobon imagen corporativa Postobon imagen corporativa
Postobon imagen corporativa
xJOHNEx
 

La actualidad más candente (20)

Codificación e identificación de productos – código de barras GS1
Codificación e identificación  de productos – código de barras GS1Codificación e identificación  de productos – código de barras GS1
Codificación e identificación de productos – código de barras GS1
 
Taller naturaleza de la carga
Taller naturaleza de la cargaTaller naturaleza de la carga
Taller naturaleza de la carga
 
6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos parte ii. generalidades.
6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos   parte ii. generalidades.6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos   parte ii. generalidades.
6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos parte ii. generalidades.
 
Trazabilidad.
Trazabilidad.Trazabilidad.
Trazabilidad.
 
código de barras
código de barras código de barras
código de barras
 
Bpm en una industria plastica
Bpm en una industria plasticaBpm en una industria plastica
Bpm en una industria plastica
 
Envase y embalaje
Envase y embalajeEnvase y embalaje
Envase y embalaje
 
Exposicion Iphone Apple
Exposicion  Iphone AppleExposicion  Iphone Apple
Exposicion Iphone Apple
 
Sistemas de empaque y embalaje
Sistemas de empaque y embalajeSistemas de empaque y embalaje
Sistemas de empaque y embalaje
 
Alpina
AlpinaAlpina
Alpina
 
código de barras
código de barrascódigo de barras
código de barras
 
Logística inversa
Logística inversaLogística inversa
Logística inversa
 
Capítulo I - Fundamentos de Comunicaciones Móviles
Capítulo I - Fundamentos de Comunicaciones MóvilesCapítulo I - Fundamentos de Comunicaciones Móviles
Capítulo I - Fundamentos de Comunicaciones Móviles
 
Analisis Swot Foda
Analisis Swot   FodaAnalisis Swot   Foda
Analisis Swot Foda
 
INVENTARIO DE LOGISTICA
INVENTARIO DE LOGISTICAINVENTARIO DE LOGISTICA
INVENTARIO DE LOGISTICA
 
Trabajo de campo de supermercados olimpica
Trabajo de campo de supermercados olimpicaTrabajo de campo de supermercados olimpica
Trabajo de campo de supermercados olimpica
 
Envase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalajeEnvase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalaje
 
Louis Vuitton
Louis VuittonLouis Vuitton
Louis Vuitton
 
Normas seguridad e higiene para objetos y empaques
Normas seguridad e higiene para objetos y empaquesNormas seguridad e higiene para objetos y empaques
Normas seguridad e higiene para objetos y empaques
 
Postobon imagen corporativa
Postobon imagen corporativa Postobon imagen corporativa
Postobon imagen corporativa
 

Destacado

Ciclo de Palestras E&P 27.6 - Aplicações RFID da Technotag
Ciclo de Palestras E&P 27.6 - Aplicações RFID da TechnotagCiclo de Palestras E&P 27.6 - Aplicações RFID da Technotag
Ciclo de Palestras E&P 27.6 - Aplicações RFID da Technotag
LabCEO UFF
 
Rfid y computación ubicua
Rfid y computación ubicuaRfid y computación ubicua
Rfid y computación ubicua
RickJD
 
Rfid listo
Rfid listoRfid listo
Rfid listoUACH
 
Logistica power point
Logistica power pointLogistica power point
Logistica power pointjuan-bedoya
 
Logistica en el ambito empresarial
Logistica en el ambito empresarialLogistica en el ambito empresarial
Logistica en el ambito empresarial
Rebeca Atarihuana
 
Logistica presentacion
Logistica presentacionLogistica presentacion
Logistica presentacionlili91
 
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministroLa logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
galeon901
 
Introducción a la Tecnología RFID - Lic. Alan Gidekel
Introducción a la Tecnología RFID - Lic. Alan GidekelIntroducción a la Tecnología RFID - Lic. Alan Gidekel
Introducción a la Tecnología RFID - Lic. Alan Gidekel
guest44be50
 
Logística y Distribución
Logística y DistribuciónLogística y Distribución
Logística y Distribución
Juan Carlos Fernández
 
Ppt 1. logística para la distribución de productos.
Ppt 1. logística para la distribución de productos.Ppt 1. logística para la distribución de productos.
Ppt 1. logística para la distribución de productos.carlos_villalba
 
Gestion de distribucion y transporte
Gestion de distribucion y transporteGestion de distribucion y transporte
Gestion de distribucion y transporte
jghq03
 
Logistica y Distribucion
Logistica y DistribucionLogistica y Distribucion
Logistica y Distribucion
JessySanchez
 
Canales De DistribucióN Y Logistica Transporte
Canales De DistribucióN Y Logistica   TransporteCanales De DistribucióN Y Logistica   Transporte
Canales De DistribucióN Y Logistica Transporte
Julia Lizette Villa Tun
 

Destacado (15)

Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
Ciclo de Palestras E&P 27.6 - Aplicações RFID da Technotag
Ciclo de Palestras E&P 27.6 - Aplicações RFID da TechnotagCiclo de Palestras E&P 27.6 - Aplicações RFID da Technotag
Ciclo de Palestras E&P 27.6 - Aplicações RFID da Technotag
 
Rfid y computación ubicua
Rfid y computación ubicuaRfid y computación ubicua
Rfid y computación ubicua
 
Rfid listo
Rfid listoRfid listo
Rfid listo
 
Logistica power point
Logistica power pointLogistica power point
Logistica power point
 
Presentacion logistica
Presentacion logisticaPresentacion logistica
Presentacion logistica
 
Logistica en el ambito empresarial
Logistica en el ambito empresarialLogistica en el ambito empresarial
Logistica en el ambito empresarial
 
Logistica presentacion
Logistica presentacionLogistica presentacion
Logistica presentacion
 
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministroLa logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
 
Introducción a la Tecnología RFID - Lic. Alan Gidekel
Introducción a la Tecnología RFID - Lic. Alan GidekelIntroducción a la Tecnología RFID - Lic. Alan Gidekel
Introducción a la Tecnología RFID - Lic. Alan Gidekel
 
Logística y Distribución
Logística y DistribuciónLogística y Distribución
Logística y Distribución
 
Ppt 1. logística para la distribución de productos.
Ppt 1. logística para la distribución de productos.Ppt 1. logística para la distribución de productos.
Ppt 1. logística para la distribución de productos.
 
Gestion de distribucion y transporte
Gestion de distribucion y transporteGestion de distribucion y transporte
Gestion de distribucion y transporte
 
Logistica y Distribucion
Logistica y DistribucionLogistica y Distribucion
Logistica y Distribucion
 
Canales De DistribucióN Y Logistica Transporte
Canales De DistribucióN Y Logistica   TransporteCanales De DistribucióN Y Logistica   Transporte
Canales De DistribucióN Y Logistica Transporte
 

Similar a RFID - Identificación por Radiofrecuencia

(Rfid) articulo cientifico
(Rfid) articulo cientifico(Rfid) articulo cientifico
(Rfid) articulo cientificoandres
 
RFID: Fundamentos teóricos y aplicaciones
RFID: Fundamentos teóricos y aplicacionesRFID: Fundamentos teóricos y aplicaciones
RFID: Fundamentos teóricos y aplicaciones
Javi Artiga Garijo
 
Power
PowerPower
Sistemas de informacion paper
Sistemas de informacion paperSistemas de informacion paper
Sistemas de informacion paper
Pamela Quintuprai Muñoz
 
Jose Angel_Manuel_RFID
Jose Angel_Manuel_RFIDJose Angel_Manuel_RFID
Jose Angel_Manuel_RFID
Vicente Martínez
 
Rfid
RfidRfid
Rfid
RfidRfid
Guia sobre seguridad_y_privacidad_de_la_tecnologia_rfid
Guia sobre seguridad_y_privacidad_de_la_tecnologia_rfidGuia sobre seguridad_y_privacidad_de_la_tecnologia_rfid
Guia sobre seguridad_y_privacidad_de_la_tecnologia_rfid
jballes6
 
Guia rfid
Guia rfidGuia rfid
Guia rfid
ttccss
 
Rfid
RfidRfid
RfidUACH
 
Rfid sie facea uach
Rfid sie facea uachRfid sie facea uach
Rfid sie facea uach
Emir Cheuquelaf
 
Rfid sie
Rfid sieRfid sie
Rfid sie
Emir Cheuquelaf
 
Paper rfid final!!!!
Paper rfid final!!!!Paper rfid final!!!!
Paper rfid final!!!!guest82ce15d
 
Sistemas de identificacion por radio frecuencia
Sistemas de identificacion por radio frecuenciaSistemas de identificacion por radio frecuencia
Sistemas de identificacion por radio frecuencia
Pamela Quintuprai Muñoz
 
IMPLANTES MICROCHIP EN HUMANOS
IMPLANTES MICROCHIP EN HUMANOSIMPLANTES MICROCHIP EN HUMANOS
IMPLANTES MICROCHIP EN HUMANOS
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
Identificación por radiofrecuencia (rfid)
Identificación por radiofrecuencia (rfid)Identificación por radiofrecuencia (rfid)
Identificación por radiofrecuencia (rfid)Arturo Iglesias Castro
 
Guia rfid
Guia rfidGuia rfid
Guia rfid
beto montero
 

Similar a RFID - Identificación por Radiofrecuencia (20)

(Rfid) articulo cientifico
(Rfid) articulo cientifico(Rfid) articulo cientifico
(Rfid) articulo cientifico
 
RFID: Fundamentos teóricos y aplicaciones
RFID: Fundamentos teóricos y aplicacionesRFID: Fundamentos teóricos y aplicaciones
RFID: Fundamentos teóricos y aplicaciones
 
Power
PowerPower
Power
 
Sistemas de informacion paper
Sistemas de informacion paperSistemas de informacion paper
Sistemas de informacion paper
 
Jose Angel_Manuel_RFID
Jose Angel_Manuel_RFIDJose Angel_Manuel_RFID
Jose Angel_Manuel_RFID
 
Rfid
RfidRfid
Rfid
 
Rfid
RfidRfid
Rfid
 
Guia sobre seguridad_y_privacidad_de_la_tecnologia_rfid
Guia sobre seguridad_y_privacidad_de_la_tecnologia_rfidGuia sobre seguridad_y_privacidad_de_la_tecnologia_rfid
Guia sobre seguridad_y_privacidad_de_la_tecnologia_rfid
 
Guia rfid lopd inteco
Guia rfid lopd intecoGuia rfid lopd inteco
Guia rfid lopd inteco
 
Guia rfid
Guia rfidGuia rfid
Guia rfid
 
Rfid
RfidRfid
Rfid
 
Rfid
RfidRfid
Rfid
 
Rfid
RfidRfid
Rfid
 
Rfid sie facea uach
Rfid sie facea uachRfid sie facea uach
Rfid sie facea uach
 
Rfid sie
Rfid sieRfid sie
Rfid sie
 
Paper rfid final!!!!
Paper rfid final!!!!Paper rfid final!!!!
Paper rfid final!!!!
 
Sistemas de identificacion por radio frecuencia
Sistemas de identificacion por radio frecuenciaSistemas de identificacion por radio frecuencia
Sistemas de identificacion por radio frecuencia
 
IMPLANTES MICROCHIP EN HUMANOS
IMPLANTES MICROCHIP EN HUMANOSIMPLANTES MICROCHIP EN HUMANOS
IMPLANTES MICROCHIP EN HUMANOS
 
Identificación por radiofrecuencia (rfid)
Identificación por radiofrecuencia (rfid)Identificación por radiofrecuencia (rfid)
Identificación por radiofrecuencia (rfid)
 
Guia rfid
Guia rfidGuia rfid
Guia rfid
 

Más de Jairo Acosta Solano

Visualización de Datos.pptx
Visualización de Datos.pptxVisualización de Datos.pptx
Visualización de Datos.pptx
Jairo Acosta Solano
 
Guía de Proyectos Académicos de Trabajo Colectivo final 2p2022 v1.docx
Guía de Proyectos Académicos de Trabajo Colectivo final 2p2022 v1.docxGuía de Proyectos Académicos de Trabajo Colectivo final 2p2022 v1.docx
Guía de Proyectos Académicos de Trabajo Colectivo final 2p2022 v1.docx
Jairo Acosta Solano
 
SISTEMAS DE RECOMENDACIÓN.pptx
SISTEMAS DE RECOMENDACIÓN.pptxSISTEMAS DE RECOMENDACIÓN.pptx
SISTEMAS DE RECOMENDACIÓN.pptx
Jairo Acosta Solano
 
Ejercicio clúster jerárquico
Ejercicio clúster jerárquicoEjercicio clúster jerárquico
Ejercicio clúster jerárquico
Jairo Acosta Solano
 
Ejercicio K-Means
Ejercicio K-MeansEjercicio K-Means
Ejercicio K-Means
Jairo Acosta Solano
 
Matriz de confusión
Matriz de confusiónMatriz de confusión
Matriz de confusión
Jairo Acosta Solano
 
Aprendizaje no supervisado
Aprendizaje no supervisadoAprendizaje no supervisado
Aprendizaje no supervisado
Jairo Acosta Solano
 
Arboles y reglas
Arboles y reglasArboles y reglas
Arboles y reglas
Jairo Acosta Solano
 
Fundamentos IA
Fundamentos IAFundamentos IA
Fundamentos IA
Jairo Acosta Solano
 
Metodología CRISP-DM para la evaluación de modelos predictivos del rendimient...
Metodología CRISP-DM para la evaluación de modelos predictivos del rendimient...Metodología CRISP-DM para la evaluación de modelos predictivos del rendimient...
Metodología CRISP-DM para la evaluación de modelos predictivos del rendimient...
Jairo Acosta Solano
 
Big Data: Análisis y Visualización de Datos Masivos
Big Data: Análisis y Visualización de Datos MasivosBig Data: Análisis y Visualización de Datos Masivos
Big Data: Análisis y Visualización de Datos Masivos
Jairo Acosta Solano
 
Acceso abierto: El derecho a investigar
Acceso abierto: El derecho a investigarAcceso abierto: El derecho a investigar
Acceso abierto: El derecho a investigar
Jairo Acosta Solano
 
Normas APA 6ta edición (Centro de Escritura Javeriana)
Normas APA 6ta edición (Centro de Escritura Javeriana)Normas APA 6ta edición (Centro de Escritura Javeriana)
Normas APA 6ta edición (Centro de Escritura Javeriana)
Jairo Acosta Solano
 
Presentación investigación IIp 2017
Presentación investigación IIp 2017Presentación investigación IIp 2017
Presentación investigación IIp 2017
Jairo Acosta Solano
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DEL PROCESO DE CARACTERIZACIÓN B...
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DEL PROCESO DE CARACTERIZACIÓN B...SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DEL PROCESO DE CARACTERIZACIÓN B...
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DEL PROCESO DE CARACTERIZACIÓN B...
Jairo Acosta Solano
 
Presentación PAT Colectivo 2017
Presentación PAT Colectivo 2017Presentación PAT Colectivo 2017
Presentación PAT Colectivo 2017
Jairo Acosta Solano
 
Generalidades de los recursos y objetos digitales
Generalidades de los recursos y objetos digitalesGeneralidades de los recursos y objetos digitales
Generalidades de los recursos y objetos digitales
Jairo Acosta Solano
 
Contexto y circulación de textos científicos
Contexto y circulación de textos científicosContexto y circulación de textos científicos
Contexto y circulación de textos científicos
Jairo Acosta Solano
 
Guía proyecto de grado CURN 2016
Guía proyecto de grado CURN 2016Guía proyecto de grado CURN 2016
Guía proyecto de grado CURN 2016
Jairo Acosta Solano
 
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURN
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURNPresentación investigación PAT IIP 2016 CURN
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURN
Jairo Acosta Solano
 

Más de Jairo Acosta Solano (20)

Visualización de Datos.pptx
Visualización de Datos.pptxVisualización de Datos.pptx
Visualización de Datos.pptx
 
Guía de Proyectos Académicos de Trabajo Colectivo final 2p2022 v1.docx
Guía de Proyectos Académicos de Trabajo Colectivo final 2p2022 v1.docxGuía de Proyectos Académicos de Trabajo Colectivo final 2p2022 v1.docx
Guía de Proyectos Académicos de Trabajo Colectivo final 2p2022 v1.docx
 
SISTEMAS DE RECOMENDACIÓN.pptx
SISTEMAS DE RECOMENDACIÓN.pptxSISTEMAS DE RECOMENDACIÓN.pptx
SISTEMAS DE RECOMENDACIÓN.pptx
 
Ejercicio clúster jerárquico
Ejercicio clúster jerárquicoEjercicio clúster jerárquico
Ejercicio clúster jerárquico
 
Ejercicio K-Means
Ejercicio K-MeansEjercicio K-Means
Ejercicio K-Means
 
Matriz de confusión
Matriz de confusiónMatriz de confusión
Matriz de confusión
 
Aprendizaje no supervisado
Aprendizaje no supervisadoAprendizaje no supervisado
Aprendizaje no supervisado
 
Arboles y reglas
Arboles y reglasArboles y reglas
Arboles y reglas
 
Fundamentos IA
Fundamentos IAFundamentos IA
Fundamentos IA
 
Metodología CRISP-DM para la evaluación de modelos predictivos del rendimient...
Metodología CRISP-DM para la evaluación de modelos predictivos del rendimient...Metodología CRISP-DM para la evaluación de modelos predictivos del rendimient...
Metodología CRISP-DM para la evaluación de modelos predictivos del rendimient...
 
Big Data: Análisis y Visualización de Datos Masivos
Big Data: Análisis y Visualización de Datos MasivosBig Data: Análisis y Visualización de Datos Masivos
Big Data: Análisis y Visualización de Datos Masivos
 
Acceso abierto: El derecho a investigar
Acceso abierto: El derecho a investigarAcceso abierto: El derecho a investigar
Acceso abierto: El derecho a investigar
 
Normas APA 6ta edición (Centro de Escritura Javeriana)
Normas APA 6ta edición (Centro de Escritura Javeriana)Normas APA 6ta edición (Centro de Escritura Javeriana)
Normas APA 6ta edición (Centro de Escritura Javeriana)
 
Presentación investigación IIp 2017
Presentación investigación IIp 2017Presentación investigación IIp 2017
Presentación investigación IIp 2017
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DEL PROCESO DE CARACTERIZACIÓN B...
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DEL PROCESO DE CARACTERIZACIÓN B...SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DEL PROCESO DE CARACTERIZACIÓN B...
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DEL PROCESO DE CARACTERIZACIÓN B...
 
Presentación PAT Colectivo 2017
Presentación PAT Colectivo 2017Presentación PAT Colectivo 2017
Presentación PAT Colectivo 2017
 
Generalidades de los recursos y objetos digitales
Generalidades de los recursos y objetos digitalesGeneralidades de los recursos y objetos digitales
Generalidades de los recursos y objetos digitales
 
Contexto y circulación de textos científicos
Contexto y circulación de textos científicosContexto y circulación de textos científicos
Contexto y circulación de textos científicos
 
Guía proyecto de grado CURN 2016
Guía proyecto de grado CURN 2016Guía proyecto de grado CURN 2016
Guía proyecto de grado CURN 2016
 
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURN
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURNPresentación investigación PAT IIP 2016 CURN
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURN
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

RFID - Identificación por Radiofrecuencia

  • 1. TECNOLOGIA “RFID PRESENTADO A: JAIRO ACOSTA SOLANO PRESENTADO POR: ALONSO JOSE ESPITALETA TORO JAAN CARLOS GARCIA RUBIO JHON JAIRO ANAYA PEÑA
  • 2. CONTENIDO 1. ANTECEDENTES 2. HISTORIA 3. DEFINICION 4. PARA QUE SIRVE 5. ARQUITECTURA 6. VENTAJAS DEL RFID VS CÓDIGO DE BARRAS 7. IMAGENES RFID
  • 3. ANTECEDENTES En la actualidad, la tecnología más extendida para la identificación de objetos es la de los códigos de barras. La mejora ideada constituyó el origen de la tecnología RFID; consistía en usar chips de silicio que pudieran transferir los datos que almacenaban al lector sin contacto físico, de forma equivalente a los lectores de infrarrojos utilizados para leer los códigos de barras.
  • 4. HISTORIA DEL RFID Durante la Segunda Guerra Mundial los Británicos desarrollaron el sistema llamado IFF, (Identify: Friend or Foe, Identificación: amigo o enemigo), sobre el que está basado el sistema actual de control de aviación privada y comercial. Esta aplicación fue el primer uso obvio de la tecnología de RFID. Otras de la primeras aplicaciones comerciales para RFID fueron en 1980 y 1990 las etiquetas de inventarios en pagos de tarifas de peaje en caminos, en pisos de tiendas o directamente en el ensamblado de automóviles.
  • 5. DEFINICION es la innovación tecnológica más moderna en cuanto a sistemas de identificación automática se refiere y está sustituyendo a los sistemas por código de barras y los lectores magnéticos en múltiples aplicaciones. La tecnología consiste en un "TAG" ó microchip que puede introducirse ya sea dentro de una tarjeta plástica, ó también puede estar integrado en etiquetas adhesivas ó cualquier objeto que se adapte a la aplicación específica. El microchip contiene un número de identificación único, y puede almacenar en su memoria información adicional. Esa información es enviada hacia un dispositivo escáner.
  • 6. PARA QUE SIRVE transmitir la identidad de un objeto (similar a un número de serie único) mediante ondas de radio. Las etiquetas RFID son unos dispositivos pequeños, similares a una pegatina, que pueden ser adheridas o incorporadas a un producto, un animal o una persona. Contienen antenas para permitirles recibir y responder a peticiones por radiofrecuencia desde un emisor-receptor RFID.
  • 7. ARQUITECTURA El modo de funcionamiento de los sistemas RFID es simple. La etiqueta RFID contiene los datos de identificación del objeto al que se encuentra adherido, genera una señal de radiofrecuencia con dichos datos. Esta señal puede ser captada por un lector RFID, el cual se encarga de leer la información y pasarla en formato digital a la aplicación específica que utiliza RFID.
  • 8. Ventajas de la tecnología RFID sobre el Código de Barras •No requiere una línea de visión •No requiere de intervención humana (Ideal para automatizar) •Distancias de lectura de 1 a 10m •Lectura simultanea de múltiples artículos (protocolo anticolisión) •Hasta 500 lecturas por minuto (más de 5 veces más rápido que un código de barras) •No le afectan los ambientes sucios •Capacidad de lectura y escritura
  • 9.