SlideShare una empresa de Scribd logo
RHEA International Team
es un grupo de profesionales que trabajan a nivel
internacional en el diseño y la construcción de sistemas
naturales para el tratamiento de las aguas residuales, la
producción de energía procedente de fuentes renovables y
otras tecnologías en armonía con el medio ambiente.
OTRAS SOLUCIONES
Gracias a nuestra red de profesionales,
ofrecemos soluciones en muchos campos:
- Reforestación y consolidación del suelo
- Producción de biogas (biodigestores)
- Acuaponía
- Energías renovables
WASTEWATER TREATMENT
Somos expertos en HUMEDALES ARTIFICIALES, una
tecnología que permite de tratar y reciclar una amplia
variedad de aguas residuales, mediante un proceso
totalmente natural, que devuelve agua perfectamente
limpia.
RHEAInternational Team
UTILIZAMOS TECNOLOGÍAS AMIGABLES
CON EL MEDIO AMBIENTE PARA
PROTEGER EL PLANETA Y AYUDAR A LAS
PERSONAS A VIVIR MEJOR.
WWW.RHEATEAM.COM
info@rheateam.com
Agrónomo, PhD
Más de 200 humedales ar ciales diseñados e implementados
en el mundo, 3 de grandes dimensiones en Irak.
Miembro de WasteWaterGardens, Consultor de la
Universidad de Sinapore y UN-RWA, trabaja también para
organizaciones y empresas internacionales.
Empresario.
CEO de Forever Bambù Holding srl y
ARTECambiente srl, empresa que cuenta
con más de 200 humedales ar ciales
construidos en Italia.
Asesor por Rhea en temas de
business y tecnología.
RHEAInternational Team
DAVIDE TOCCHETTO
ANDREA ZORZI
Protección del Medio Ambiente, L.do.
MAURO LAJO
Ingeniero Aeroespacial.
Gerente de proyectos, proyectos
en Italia, India, África y América del
Sur.
El alma organiza va de Rhea.
GIACOMO ROSSI
Humedales ar ciales: experto en
diseño y construcción.
Presidente de FTO Remote y América:
drones por la agricultura y el monitoreo
ambiental..
FITORREMEDIACIÓN
RHEAInternational Team
La torremediación es un tratamiento de las
aguas residuales basado en procesos biológicos,
sicos y sicoquimicos caracterís cos de los
ambientes acuá cos.
DEFINICIÓN
Estos procesos se llevan a cabo a través de las
interacciones entre plantas, diferentes po de
suelos, bacterias y microalgas.
PROCESOS
HUMEDALES NATURALES
RHEAInternational Team
El proceso de torremediación se realiza normalmente
en naturaleza en lagunas y humedales: donde hay agua
contaminada se desarrollan plantas, bacterias y algas
que se nutren de estos contaminantes.
PROCESOS NATURALES
RHEAInternational Team
1. SEDIMENTACIÓN
Las aguas residuales entran en el sistema con
muchas par culas sólidas, que podrían bloquear el
ujo de agua en el humedal ar cial.
Para evitarlo, el primer paso del tratamiento es un
tanque de sedimentación, donde se asientan los
sólidos y el agua puede uir por delante.
2. FILTRACIÓN
La sola fase de sedimentación no es
su ciente para eliminar todas las
par culas sólidas en las aguas residuales.
Por esta razón, el segundo paso del
proceso ene lugar en un tanque de
ltración, donde ltros de poliéter
bloquean los sólidos en suspensión.
El número de ltros depende de la
pología de las aguas residuales y de la
can dad de par culas en suspensión.
4. AGUA LIMPIA
El agua sale del sistema depurada al 98%.
Puede ser u lizada para el riego, el cul vo de
peces o como aguas grises en los baños.
Con un otro paso de ltración (e.g. cerámica,
carbón ac vo), para disminuir el recuento
bacteriano, el agua es apta también para el
consumo humano.
3. HUMEDAL ARTIFICIAL
El humedal ar cial es el núcleo del sistema: una
poza impermeable, llena de grava, alberga las
plantas que limpian las aguas residuales.
La interacción entre las raíces, las bacterias y las
microalgas en la grava eliminan los contaminantes
del agua.
Se pueden u lizar diferentes especies:
HUMEDALES ARTIFICIALES
PHRAGMITES
AUSTRALIS
VETIVER IRIS
PSEUDACORUS
INGRESO
GASDIFFUSION
Rizosfera
Oxidada
Suelo
AnaerobioRaices
O2
CO2
Fe3+
Mn4+
Mn2+
Fe2+
RHEAInternational Team
HUMEDALES ARTIFICIALES
INGRESO
AGUA EN ENTRADA AL SISTEMA
AGUA EN SALIDA DEL
SISTEMA
Resultados
HUMEDALES ARTIFICIALES
RHEAInternational Team
Resultados
Análisis del agua en ingreso (IN) y salida (OUT) de
un humedal ar cial a servicio de un criadero de
vacas en Derby – West Australia.
RHEAInternational Team
FITORREMEDIACIÓN
Sistemas Flotantes
Patente de DAVIDE TOCCHETTO Ph.D.
Los sistemas otantes de torremediación son
perfectos para la remediación de los ecosistemas
de ríos y lagunas contaminados.
APLICACIÓN
Se convierten naturalmente en
nuevos ecosistemas para aves,
peces y otras especies acuá cas.
ECOSISTEMAS
RHEAInternational Team
FITORREMEDIACIÓN
Sistemas Flotantes
Sistemas de torremediación otantes
construidos por PAN s.r.l., con
tecnología Tech-IA (una patente de
Davide Tocche o, PhD).
RHEAInternational Team
HUMEDALES ARTIFICIALES
Aplicaciones
Los humedales ar ciales son ideales para tratar las aguas residuales de:
EDIFICIOS CIVILES Y ZONAS URBANAS
CRIADEROS DE ANIMALES
SALAS DE ORDEÑO
QUESERAS
INDUSTRIA POR LA TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS
VEGETALES:
Vinícolas, producción de aceites, etc.
INDUSTRIAS QUE PRODUCEN RESIDUOS LÍQUIDOS:
Industria galvánica, de hidrocarburos, transformación del pescado, etc.
RHEAInternational Team
HUMEDALES ARTIFICIALES
Padova - Veneto, Italia
Humedal ar cial a servicio de 100
habitantes equivalentes, para el
tratamiento de aguas residuales
domés cas.
El sistema se encuentra en la cercanía
de una zona poblada ya que no produce
olores u otro po de contaminación.
RHEAInternational Team
HUMEDALES ARTIFICIALES
Um Al Nasser - Franja de Gaza
Humedal ar cial a ujo horizontal para
aguas residuales urbanas procedentes de
una escuela, para un total de 150
habitantes equivalentes, entre niños y
profesores.
El sistema fue realizado en colaboración
con MCA Mario Cucinella Architects y
las ONG italianas ARCò y Vento di Terra.
RHEAInternational Team
HUMEDALES ARTIFICIALES
Portugal
Humedal ar�ficial para 32,000 habitantes,
6400 m³ de aguas residuales tratadas
cada día, procedentes de zonas urbanas.
El agua que sale del sistema se reu�liza
para riego de campos de golf.
RHEAInternational Team
HUMEDALES ARTIFICIALES
Chazo Juan - Bolívar, Ecuador
Implementación de un humedal ar cial en un
criadero de cerdos (600 unidades), en la
provincia de Bolívar, Ecuador.
El sistema ene una dimensión de 400 m2
, se
compone de: 2 pozas de sedimentación (primaria
y secundaria), 1 poza con ltro, 3 pozas de
torremediación.
RHEAInternational Team
HUMEDALES ARTIFICIALES
Carmignano di Brenta - Veneto, Italia
Humedal ar cial mixto para aguas
residuales procedentes de una granja de
cerdos (1000 unidades).
La planta está diseñada para puri car 7 m3
de aguas residuales cada día y ene un
tamaño de 100 m² ( ujo horizontal) y 30 m²
( ujo ver cal).
RHEAInternational Team
¡CONTÁCTANOS!
info@rheateam.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tipos alcantarillado sanitario ING. ELDER JOSUE MARTINEZ LA PAZ HONDURAS
tipos alcantarillado sanitario ING. ELDER JOSUE MARTINEZ LA PAZ HONDURAStipos alcantarillado sanitario ING. ELDER JOSUE MARTINEZ LA PAZ HONDURAS
tipos alcantarillado sanitario ING. ELDER JOSUE MARTINEZ LA PAZ HONDURASJoshua Suaz
 
Depuracion de aguas residuales
Depuracion de aguas residualesDepuracion de aguas residuales
Depuracion de aguas residualesfrankespulpo
 
CLASE 6 ELEVACION DEL PENACHO (1).pptx
CLASE 6 ELEVACION DEL PENACHO (1).pptxCLASE 6 ELEVACION DEL PENACHO (1).pptx
CLASE 6 ELEVACION DEL PENACHO (1).pptxjoel275960
 
Clase 8 características morfométricas
Clase 8 características morfométricasClase 8 características morfométricas
Clase 8 características morfométricasUniversidad Libre
 
Plantas de tratamiento de agua potable
Plantas de tratamiento de agua potablePlantas de tratamiento de agua potable
Plantas de tratamiento de agua potableMiguel Contreras Ortiz
 
Tratamiento de lodos y su disposicion final.
Tratamiento de lodos y su disposicion final.Tratamiento de lodos y su disposicion final.
Tratamiento de lodos y su disposicion final.Dioselina Navarrete
 
TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y RESIDUAL EN PERU
 TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y RESIDUAL EN PERU TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y RESIDUAL EN PERU
TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y RESIDUAL EN PERUANTERO VASQUEZ GARCIA
 
ALCANTARILLADO -2020.pptx
ALCANTARILLADO -2020.pptxALCANTARILLADO -2020.pptx
ALCANTARILLADO -2020.pptxFRANKCASANOVA1
 
Tratamiento de Aguas residuales - lodos activados
Tratamiento de Aguas residuales - lodos activadosTratamiento de Aguas residuales - lodos activados
Tratamiento de Aguas residuales - lodos activadosjhonathan
 
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESPLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESAlberto García Jerez
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesGloria Ramírez
 
tratamiento de aguas residuales mediante humedales artificiales
 tratamiento de aguas residuales mediante humedales artificiales tratamiento de aguas residuales mediante humedales artificiales
tratamiento de aguas residuales mediante humedales artificialesDicson Campos
 

La actualidad más candente (20)

Dique toma (uni-rupap)
Dique toma (uni-rupap)Dique toma (uni-rupap)
Dique toma (uni-rupap)
 
tipos alcantarillado sanitario ING. ELDER JOSUE MARTINEZ LA PAZ HONDURAS
tipos alcantarillado sanitario ING. ELDER JOSUE MARTINEZ LA PAZ HONDURAStipos alcantarillado sanitario ING. ELDER JOSUE MARTINEZ LA PAZ HONDURAS
tipos alcantarillado sanitario ING. ELDER JOSUE MARTINEZ LA PAZ HONDURAS
 
Depuracion de aguas residuales
Depuracion de aguas residualesDepuracion de aguas residuales
Depuracion de aguas residuales
 
Biopilas aerobias TAG
Biopilas aerobias TAGBiopilas aerobias TAG
Biopilas aerobias TAG
 
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESTRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
 
Tanques septicos cepis
Tanques septicos cepisTanques septicos cepis
Tanques septicos cepis
 
(Grupo 235 lps) inf-laboratorio
(Grupo 235 lps) inf-laboratorio(Grupo 235 lps) inf-laboratorio
(Grupo 235 lps) inf-laboratorio
 
Reglamento de Calidad del Aire
Reglamento de Calidad del AireReglamento de Calidad del Aire
Reglamento de Calidad del Aire
 
Marco general aguas residuales
Marco general aguas residualesMarco general aguas residuales
Marco general aguas residuales
 
CLASE 6 ELEVACION DEL PENACHO (1).pptx
CLASE 6 ELEVACION DEL PENACHO (1).pptxCLASE 6 ELEVACION DEL PENACHO (1).pptx
CLASE 6 ELEVACION DEL PENACHO (1).pptx
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Clase 8 características morfométricas
Clase 8 características morfométricasClase 8 características morfométricas
Clase 8 características morfométricas
 
Plantas de tratamiento de agua potable
Plantas de tratamiento de agua potablePlantas de tratamiento de agua potable
Plantas de tratamiento de agua potable
 
Tratamiento de lodos y su disposicion final.
Tratamiento de lodos y su disposicion final.Tratamiento de lodos y su disposicion final.
Tratamiento de lodos y su disposicion final.
 
TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y RESIDUAL EN PERU
 TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y RESIDUAL EN PERU TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y RESIDUAL EN PERU
TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y RESIDUAL EN PERU
 
ALCANTARILLADO -2020.pptx
ALCANTARILLADO -2020.pptxALCANTARILLADO -2020.pptx
ALCANTARILLADO -2020.pptx
 
Tratamiento de Aguas residuales - lodos activados
Tratamiento de Aguas residuales - lodos activadosTratamiento de Aguas residuales - lodos activados
Tratamiento de Aguas residuales - lodos activados
 
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESPLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
tratamiento de aguas residuales mediante humedales artificiales
 tratamiento de aguas residuales mediante humedales artificiales tratamiento de aguas residuales mediante humedales artificiales
tratamiento de aguas residuales mediante humedales artificiales
 

Similar a Rhea International Team - Tratamiento aguas residuales con humedales artificiales

Planta de tratamiento de aguas servidas Belkys Rondon
Planta de tratamiento de aguas servidas Belkys RondonPlanta de tratamiento de aguas servidas Belkys Rondon
Planta de tratamiento de aguas servidas Belkys RondonLuis Carreño
 
ESTABLECIMIENTO DE UN BIOSANEAMIENTO EN EL TRAMO DE SAN ANTONO EN LA QUEBRADA...
ESTABLECIMIENTO DE UN BIOSANEAMIENTO EN EL TRAMO DE SAN ANTONO EN LA QUEBRADA...ESTABLECIMIENTO DE UN BIOSANEAMIENTO EN EL TRAMO DE SAN ANTONO EN LA QUEBRADA...
ESTABLECIMIENTO DE UN BIOSANEAMIENTO EN EL TRAMO DE SAN ANTONO EN LA QUEBRADA...cindy molina arias
 
Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesisangelin2012
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigación Proyecto de investigación
Proyecto de investigación Paloma Isabel
 
Pasto vetiver tratamiento de aguas residuales y rellenos sanitarios
Pasto vetiver  tratamiento de aguas residuales y rellenos sanitariosPasto vetiver  tratamiento de aguas residuales y rellenos sanitarios
Pasto vetiver tratamiento de aguas residuales y rellenos sanitariosNEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Trabajo colaborativo 2 aguas residuales
Trabajo colaborativo 2 aguas residualesTrabajo colaborativo 2 aguas residuales
Trabajo colaborativo 2 aguas residualesalimentos30
 
Project textual sebas
Project textual sebasProject textual sebas
Project textual sebasloslaboriosos
 
Planta de tratamiento de aguas servidas
Planta de tratamiento de aguas servidasPlanta de tratamiento de aguas servidas
Planta de tratamiento de aguas servidasAnthony González
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del aguaangel-cortes
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del aguaelizabeth-lopez
 
Exposición gobierno regional arequipa
Exposición gobierno regional arequipaExposición gobierno regional arequipa
Exposición gobierno regional arequipaKarla Castillo
 
tratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaes
tratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaestratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaes
tratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaesHector Arellano
 
Ecotecnias ejemplos
Ecotecnias ejemplosEcotecnias ejemplos
Ecotecnias ejemplosalerojita
 
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier JimenezLa contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier JimenezIES Alhamilla de Almeria
 

Similar a Rhea International Team - Tratamiento aguas residuales con humedales artificiales (20)

Planta de tratamiento de aguas servidas Belkys Rondon
Planta de tratamiento de aguas servidas Belkys RondonPlanta de tratamiento de aguas servidas Belkys Rondon
Planta de tratamiento de aguas servidas Belkys Rondon
 
ESTABLECIMIENTO DE UN BIOSANEAMIENTO EN EL TRAMO DE SAN ANTONO EN LA QUEBRADA...
ESTABLECIMIENTO DE UN BIOSANEAMIENTO EN EL TRAMO DE SAN ANTONO EN LA QUEBRADA...ESTABLECIMIENTO DE UN BIOSANEAMIENTO EN EL TRAMO DE SAN ANTONO EN LA QUEBRADA...
ESTABLECIMIENTO DE UN BIOSANEAMIENTO EN EL TRAMO DE SAN ANTONO EN LA QUEBRADA...
 
Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
 
Ic02 t2 a_02_apa_para_desinfeccion
Ic02 t2 a_02_apa_para_desinfeccionIc02 t2 a_02_apa_para_desinfeccion
Ic02 t2 a_02_apa_para_desinfeccion
 
Ic02 t2 a_02_apa_para_desinfeccion
Ic02 t2 a_02_apa_para_desinfeccionIc02 t2 a_02_apa_para_desinfeccion
Ic02 t2 a_02_apa_para_desinfeccion
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigación Proyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Pasto vetiver tratamiento de aguas residuales y rellenos sanitarios
Pasto vetiver  tratamiento de aguas residuales y rellenos sanitariosPasto vetiver  tratamiento de aguas residuales y rellenos sanitarios
Pasto vetiver tratamiento de aguas residuales y rellenos sanitarios
 
Trabajo colaborativo 2 aguas residuales
Trabajo colaborativo 2 aguas residualesTrabajo colaborativo 2 aguas residuales
Trabajo colaborativo 2 aguas residuales
 
Project textual sebas
Project textual sebasProject textual sebas
Project textual sebas
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 
PTAR - BELLO.pptx
PTAR - BELLO.pptxPTAR - BELLO.pptx
PTAR - BELLO.pptx
 
Planta de tratamiento de aguas servidas
Planta de tratamiento de aguas servidasPlanta de tratamiento de aguas servidas
Planta de tratamiento de aguas servidas
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
Depuracion del agua
Depuracion del aguaDepuracion del agua
Depuracion del agua
 
Exposición gobierno regional arequipa
Exposición gobierno regional arequipaExposición gobierno regional arequipa
Exposición gobierno regional arequipa
 
tratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaes
tratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaestratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaes
tratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaes
 
Ecotecnias ejemplos
Ecotecnias ejemplosEcotecnias ejemplos
Ecotecnias ejemplos
 
Aporte individual adriana castaño
Aporte individual adriana castañoAporte individual adriana castaño
Aporte individual adriana castaño
 
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier JimenezLa contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez
 

Último

PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjAlexVegaArbayza
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVAudreyMatiz1
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”008ff23
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docxORFILESVSQUEZBURGOS
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx004df23
 
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxPRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxadhelidelcarmenninam
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoniCIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.dlhc140904
 

Último (20)

PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptxPresentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxPRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 

Rhea International Team - Tratamiento aguas residuales con humedales artificiales

  • 1. RHEA International Team es un grupo de profesionales que trabajan a nivel internacional en el diseño y la construcción de sistemas naturales para el tratamiento de las aguas residuales, la producción de energía procedente de fuentes renovables y otras tecnologías en armonía con el medio ambiente. OTRAS SOLUCIONES Gracias a nuestra red de profesionales, ofrecemos soluciones en muchos campos: - Reforestación y consolidación del suelo - Producción de biogas (biodigestores) - Acuaponía - Energías renovables WASTEWATER TREATMENT Somos expertos en HUMEDALES ARTIFICIALES, una tecnología que permite de tratar y reciclar una amplia variedad de aguas residuales, mediante un proceso totalmente natural, que devuelve agua perfectamente limpia. RHEAInternational Team UTILIZAMOS TECNOLOGÍAS AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE PARA PROTEGER EL PLANETA Y AYUDAR A LAS PERSONAS A VIVIR MEJOR. WWW.RHEATEAM.COM info@rheateam.com
  • 2. Agrónomo, PhD Más de 200 humedales ar ciales diseñados e implementados en el mundo, 3 de grandes dimensiones en Irak. Miembro de WasteWaterGardens, Consultor de la Universidad de Sinapore y UN-RWA, trabaja también para organizaciones y empresas internacionales. Empresario. CEO de Forever Bambù Holding srl y ARTECambiente srl, empresa que cuenta con más de 200 humedales ar ciales construidos en Italia. Asesor por Rhea en temas de business y tecnología. RHEAInternational Team DAVIDE TOCCHETTO ANDREA ZORZI Protección del Medio Ambiente, L.do. MAURO LAJO Ingeniero Aeroespacial. Gerente de proyectos, proyectos en Italia, India, África y América del Sur. El alma organiza va de Rhea. GIACOMO ROSSI Humedales ar ciales: experto en diseño y construcción. Presidente de FTO Remote y América: drones por la agricultura y el monitoreo ambiental..
  • 3. FITORREMEDIACIÓN RHEAInternational Team La torremediación es un tratamiento de las aguas residuales basado en procesos biológicos, sicos y sicoquimicos caracterís cos de los ambientes acuá cos. DEFINICIÓN Estos procesos se llevan a cabo a través de las interacciones entre plantas, diferentes po de suelos, bacterias y microalgas. PROCESOS
  • 4. HUMEDALES NATURALES RHEAInternational Team El proceso de torremediación se realiza normalmente en naturaleza en lagunas y humedales: donde hay agua contaminada se desarrollan plantas, bacterias y algas que se nutren de estos contaminantes. PROCESOS NATURALES
  • 5. RHEAInternational Team 1. SEDIMENTACIÓN Las aguas residuales entran en el sistema con muchas par culas sólidas, que podrían bloquear el ujo de agua en el humedal ar cial. Para evitarlo, el primer paso del tratamiento es un tanque de sedimentación, donde se asientan los sólidos y el agua puede uir por delante. 2. FILTRACIÓN La sola fase de sedimentación no es su ciente para eliminar todas las par culas sólidas en las aguas residuales. Por esta razón, el segundo paso del proceso ene lugar en un tanque de ltración, donde ltros de poliéter bloquean los sólidos en suspensión. El número de ltros depende de la pología de las aguas residuales y de la can dad de par culas en suspensión. 4. AGUA LIMPIA El agua sale del sistema depurada al 98%. Puede ser u lizada para el riego, el cul vo de peces o como aguas grises en los baños. Con un otro paso de ltración (e.g. cerámica, carbón ac vo), para disminuir el recuento bacteriano, el agua es apta también para el consumo humano. 3. HUMEDAL ARTIFICIAL El humedal ar cial es el núcleo del sistema: una poza impermeable, llena de grava, alberga las plantas que limpian las aguas residuales. La interacción entre las raíces, las bacterias y las microalgas en la grava eliminan los contaminantes del agua. Se pueden u lizar diferentes especies: HUMEDALES ARTIFICIALES PHRAGMITES AUSTRALIS VETIVER IRIS PSEUDACORUS INGRESO GASDIFFUSION Rizosfera Oxidada Suelo AnaerobioRaices O2 CO2 Fe3+ Mn4+ Mn2+ Fe2+
  • 6. RHEAInternational Team HUMEDALES ARTIFICIALES INGRESO AGUA EN ENTRADA AL SISTEMA AGUA EN SALIDA DEL SISTEMA Resultados
  • 7. HUMEDALES ARTIFICIALES RHEAInternational Team Resultados Análisis del agua en ingreso (IN) y salida (OUT) de un humedal ar cial a servicio de un criadero de vacas en Derby – West Australia.
  • 8. RHEAInternational Team FITORREMEDIACIÓN Sistemas Flotantes Patente de DAVIDE TOCCHETTO Ph.D. Los sistemas otantes de torremediación son perfectos para la remediación de los ecosistemas de ríos y lagunas contaminados. APLICACIÓN Se convierten naturalmente en nuevos ecosistemas para aves, peces y otras especies acuá cas. ECOSISTEMAS
  • 9. RHEAInternational Team FITORREMEDIACIÓN Sistemas Flotantes Sistemas de torremediación otantes construidos por PAN s.r.l., con tecnología Tech-IA (una patente de Davide Tocche o, PhD).
  • 10. RHEAInternational Team HUMEDALES ARTIFICIALES Aplicaciones Los humedales ar ciales son ideales para tratar las aguas residuales de: EDIFICIOS CIVILES Y ZONAS URBANAS CRIADEROS DE ANIMALES SALAS DE ORDEÑO QUESERAS INDUSTRIA POR LA TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS VEGETALES: Vinícolas, producción de aceites, etc. INDUSTRIAS QUE PRODUCEN RESIDUOS LÍQUIDOS: Industria galvánica, de hidrocarburos, transformación del pescado, etc.
  • 11. RHEAInternational Team HUMEDALES ARTIFICIALES Padova - Veneto, Italia Humedal ar cial a servicio de 100 habitantes equivalentes, para el tratamiento de aguas residuales domés cas. El sistema se encuentra en la cercanía de una zona poblada ya que no produce olores u otro po de contaminación.
  • 12. RHEAInternational Team HUMEDALES ARTIFICIALES Um Al Nasser - Franja de Gaza Humedal ar cial a ujo horizontal para aguas residuales urbanas procedentes de una escuela, para un total de 150 habitantes equivalentes, entre niños y profesores. El sistema fue realizado en colaboración con MCA Mario Cucinella Architects y las ONG italianas ARCò y Vento di Terra.
  • 13. RHEAInternational Team HUMEDALES ARTIFICIALES Portugal Humedal ar�ficial para 32,000 habitantes, 6400 m³ de aguas residuales tratadas cada día, procedentes de zonas urbanas. El agua que sale del sistema se reu�liza para riego de campos de golf.
  • 14. RHEAInternational Team HUMEDALES ARTIFICIALES Chazo Juan - Bolívar, Ecuador Implementación de un humedal ar cial en un criadero de cerdos (600 unidades), en la provincia de Bolívar, Ecuador. El sistema ene una dimensión de 400 m2 , se compone de: 2 pozas de sedimentación (primaria y secundaria), 1 poza con ltro, 3 pozas de torremediación.
  • 15. RHEAInternational Team HUMEDALES ARTIFICIALES Carmignano di Brenta - Veneto, Italia Humedal ar cial mixto para aguas residuales procedentes de una granja de cerdos (1000 unidades). La planta está diseñada para puri car 7 m3 de aguas residuales cada día y ene un tamaño de 100 m² ( ujo horizontal) y 30 m² ( ujo ver cal).