SlideShare una empresa de Scribd logo
Repositorio Institucional Abierto
(RIA)
Repositorio de la Universidad Tecnológica Nacional
24 al 30 de Octubre de 2016 – Semana del ACCESO ABIERTO
1. ¿Qué es el Repositorio Institucional Abierto (RIA)?
•El RIA es un archivo digital cuyo objetivo
principal es brindar acceso abierto a
producciones científicas y académicas
elaboradas por docentes, investigadores y
tecnólogos de la Universidad Tecnológica
Nacional.
1. ¿Qué es el Repositorio Institucional Abierto (RIA)?
•El RIA define la creación de una memoria
documental de todas las publicaciones y
producciones académicas y científicas de la
UTN, garantiza su preservación digital a
largo plazo e incrementa la difusión y la
visibilidad de las producciones
almacenadas y de sus autores.
•El RIA fue creado por la Ordenanza N° 1480
del Consejo Superior de la UTN.
1. ¿Qué es el Repositorio Institucional Abierto (RIA)?
•El RIA se basa en los estándares, políticas
y protocolos comunes del Sistema Nacional
de Repositorios Digitales (SNRD) del
Ministerio de Ciencia Tecnología e
Innovación Productiva. Esto potencia la
integración de las producciones de UTN en
el sistema educativo y científico de nivel
superior.
http://ria.utn.edu.ar/
2. ¿Cómo se organiza el RIA en la UTN?
•El RIA está disponible para todas las Facultades
Regionales y Unidades Académicas de UTN.
•Su contenido se organiza en “comunidades” que
corresponden a cada dependencia.
•En cada dependencia el Decano designa un Equipo Local
de gestión de la comunidad.
•El equipo está formado por personal de la Secretaría
Académica, Secretaría de Ciencia y Tecnología, personal
del área de TIC y de Biblioteca.
3. ¿Quiénes forman el Equipo Local en la Comunidad:
Facultad Regional Río Grande?
Por Resolución de Decano N°47/16 se conformó el Equipo
Local con las siguientes personas:
- Abraham José – Secretario de Ciencia, Tecnología y
Posgrado – Referente Local.
- Francisco Álvarez – Secretario Académico.
- Héctor García Neder – Centro de Tecnología de la
Información.
- Carina Altamirano – Biblioteca.
4. ¿Cuáles son las responsabilidades del Equipo Local en
la Comunidad FRRG?
Gestionar la comunidad asignada.
Realizar el archivo mediado de las producciones
científicas y académicas de la dependencia.
Ofrecer servicios de consultas y apoyo técnico a los
usuarios del RIA en la dependencia.
5. ¿Cómo funciona la publicación de contenidos en el RIA?
El RIA permite la publicación de contenidos que cumplan
con sus políticas.
La modalidad de publicación es la de Archivo delegado
en la cual el autor entrega su obra al Equipo Local y firma
una licencia por la cual autoriza a la UTN a archivar,
preservar y difundir en acceso abierto su obra.
Los autores que deseen publicar sus obras en el RIA
deberán contactarse con el Equipo Local.
6. ¿Cómo se organizarán las publicaciones en FRRG?
Subcomunidades propuestas para la FRRG:
• FRRG Producción Académica de Grado
– Ingeniería Química
– Ingeniería Industrial
– Ingeniería Electromecánica
– Ingeniería Pesquera
– Tecnicatura Superior en Programación
– Tecnicatura Superior en Administración
• FRRG Proyectos Finales de Carrera
– Ingeniería Química
– Ingeniería Industrial
– Ingeniería Electromecánica
– Ingeniería Pesquera
• FRRG Proyectos de Investigación y Desarrollo
– Investigación Básica
– Investigación Aplicada
• FRRG Producción de Ciencias Empresariales y Sociales
– Ciencias Económicas
– Ciencias Jurídicas y Políticas
Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado
Facultad Regional Río Grande
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL
Ing Abraham José
ajose@frrg.utn.edu.ar
https://www.facebook.com/scyt.utn.tdf/

Más contenido relacionado

Destacado

Modelo matemático de panagiotou
Modelo matemático de panagiotouModelo matemático de panagiotou
Modelo matemático de panagiotoullopezy
 
El alcohol en nuestra sociedad
El alcohol  en nuestra sociedadEl alcohol  en nuestra sociedad
El alcohol en nuestra sociedadmariauribez
 
Mitos y mentiras de la tecnología
Mitos y mentiras de la tecnologíaMitos y mentiras de la tecnología
Mitos y mentiras de la tecnologíakalibu_2
 
Yeseymar medina presentación
Yeseymar medina presentaciónYeseymar medina presentación
Yeseymar medina presentación
yeseymarmedinacardenas
 
Valoración Económica del parque lineal Yanuncay de la ciudad de Cuenca-Ecuador
Valoración Económica del parque lineal Yanuncay de la ciudad de Cuenca-EcuadorValoración Económica del parque lineal Yanuncay de la ciudad de Cuenca-Ecuador
Valoración Económica del parque lineal Yanuncay de la ciudad de Cuenca-Ecuador
soniavelezr
 
Plan de gestion_tic_alfonso_lopez[1]
Plan de gestion_tic_alfonso_lopez[1]Plan de gestion_tic_alfonso_lopez[1]
Plan de gestion_tic_alfonso_lopez[1]carlosjuliolb
 
Suelos industriales
Suelos industrialesSuelos industriales
Suelos industriales
Alejandro
 
Cc unidad 2 act 1(maribel garcía)
Cc unidad 2 act 1(maribel garcía)Cc unidad 2 act 1(maribel garcía)
Cc unidad 2 act 1(maribel garcía)
marilgarcia7
 
Dr Erwin Blomsma, Co-founder & CEO, ViroVet
Dr Erwin Blomsma, Co-founder & CEO, ViroVetDr Erwin Blomsma, Co-founder & CEO, ViroVet
Dr Erwin Blomsma, Co-founder & CEO, ViroVet
Kisaco Research
 
Alberto y christian carrozas
Alberto y christian carrozasAlberto y christian carrozas
Alberto y christian carrozasAGGG22
 
Herramientas de la informatica
Herramientas de la informaticaHerramientas de la informatica
Herramientas de la informatica
constanza alvarez
 

Destacado (17)

Modelo matemático de panagiotou
Modelo matemático de panagiotouModelo matemático de panagiotou
Modelo matemático de panagiotou
 
Salarios y costo de vida 1821-1879
Salarios y costo de vida   1821-1879Salarios y costo de vida   1821-1879
Salarios y costo de vida 1821-1879
 
El alcohol en nuestra sociedad
El alcohol  en nuestra sociedadEl alcohol  en nuestra sociedad
El alcohol en nuestra sociedad
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Mitos y mentiras de la tecnología
Mitos y mentiras de la tecnologíaMitos y mentiras de la tecnología
Mitos y mentiras de la tecnología
 
Yeseymar medina presentación
Yeseymar medina presentaciónYeseymar medina presentación
Yeseymar medina presentación
 
Valoración Económica del parque lineal Yanuncay de la ciudad de Cuenca-Ecuador
Valoración Económica del parque lineal Yanuncay de la ciudad de Cuenca-EcuadorValoración Económica del parque lineal Yanuncay de la ciudad de Cuenca-Ecuador
Valoración Económica del parque lineal Yanuncay de la ciudad de Cuenca-Ecuador
 
Plan de gestion_tic_alfonso_lopez[1]
Plan de gestion_tic_alfonso_lopez[1]Plan de gestion_tic_alfonso_lopez[1]
Plan de gestion_tic_alfonso_lopez[1]
 
Suelos industriales
Suelos industrialesSuelos industriales
Suelos industriales
 
Cc unidad 2 act 1(maribel garcía)
Cc unidad 2 act 1(maribel garcía)Cc unidad 2 act 1(maribel garcía)
Cc unidad 2 act 1(maribel garcía)
 
Arc Steel detailing SocialMedia
Arc Steel detailing SocialMediaArc Steel detailing SocialMedia
Arc Steel detailing SocialMedia
 
Dr Erwin Blomsma, Co-founder & CEO, ViroVet
Dr Erwin Blomsma, Co-founder & CEO, ViroVetDr Erwin Blomsma, Co-founder & CEO, ViroVet
Dr Erwin Blomsma, Co-founder & CEO, ViroVet
 
Alberto y christian carrozas
Alberto y christian carrozasAlberto y christian carrozas
Alberto y christian carrozas
 
Currículum
CurrículumCurrículum
Currículum
 
Herramientas de la informatica
Herramientas de la informaticaHerramientas de la informatica
Herramientas de la informatica
 
Gusto
GustoGusto
Gusto
 
Mohamed C.V.
Mohamed C.V.Mohamed C.V.
Mohamed C.V.
 

Similar a Ria frrg ajose

Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...Carolina De Volder
 
La Referencia en ALAS 2013
La Referencia en ALAS 2013La Referencia en ALAS 2013
La Referencia en ALAS 2013
Fernando-Ariel Lopez
 
Acceso abierto y evaluación de la investigación
Acceso abierto y evaluación de la investigaciónAcceso abierto y evaluación de la investigación
Repositorio Institucional del Sistema Sanitario Publico de Andalucia
Repositorio Institucional del Sistema Sanitario Publico de AndaluciaRepositorio Institucional del Sistema Sanitario Publico de Andalucia
Repositorio Institucional del Sistema Sanitario Publico de Andalucia
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...
Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...
Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...
Open Access Peru
 
Repositorios power point
Repositorios  power pointRepositorios  power point
Repositorios power point
Ro Rodriguez
 
Mandato completo final
Mandato completo finalMandato completo final
Las Iniciativas del Consorcio Iberoamericano para Educación en Ciencia y Tec...
Las Iniciativas del Consorcio Iberoamericano para Educación  en Ciencia y Tec...Las Iniciativas del Consorcio Iberoamericano para Educación  en Ciencia y Tec...
Las Iniciativas del Consorcio Iberoamericano para Educación en Ciencia y Tec...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Curso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicaciones
Curso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicacionesCurso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicaciones
Curso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicaciones
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Repositorios digitales: herramientas de difusión académica y científica en UNMSM
Repositorios digitales: herramientas de difusión académica y científica en UNMSMRepositorios digitales: herramientas de difusión académica y científica en UNMSM
Repositorios digitales: herramientas de difusión académica y científica en UNMSMLibio Huaroto
 
La Red Nacional de Repositorios Digitales de Ciencia y Tecnología de Argentina
La Red Nacional de Repositorios Digitales de Ciencia y Tecnología de ArgentinaLa Red Nacional de Repositorios Digitales de Ciencia y Tecnología de Argentina
La Red Nacional de Repositorios Digitales de Ciencia y Tecnología de Argentina
Open Access Peru
 
El acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien públicoEl acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien público
Carolina De Volder
 
Las iniciativas del Consorcio Iberoamericano para Educación en Ciencia y Tecn...
Las iniciativas del Consorcio Iberoamericano para Educación en Ciencia y Tecn...Las iniciativas del Consorcio Iberoamericano para Educación en Ciencia y Tecn...
Las iniciativas del Consorcio Iberoamericano para Educación en Ciencia y Tecn...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Experiencia peruana: Ley 30035 para la creación del Repositorio Nacional Digi...
Experiencia peruana: Ley 30035 para la creación del Repositorio Nacional Digi...Experiencia peruana: Ley 30035 para la creación del Repositorio Nacional Digi...
Experiencia peruana: Ley 30035 para la creación del Repositorio Nacional Digi...
WCIT 2014
 
Repositorios
Repositorios Repositorios
Repositorios
Erika Pacheco
 
Exposición eje temático 6
Exposición eje temático 6Exposición eje temático 6
Exposición eje temático 6
dinatorres4
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
lobravo
 

Similar a Ria frrg ajose (20)

Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
 
Presentación del repositorio del Centro de Investigación y Tecnología Agroali...
Presentación del repositorio del Centro de Investigación y Tecnología Agroali...Presentación del repositorio del Centro de Investigación y Tecnología Agroali...
Presentación del repositorio del Centro de Investigación y Tecnología Agroali...
 
La Referencia en ALAS 2013
La Referencia en ALAS 2013La Referencia en ALAS 2013
La Referencia en ALAS 2013
 
Acceso abierto y evaluación de la investigación
Acceso abierto y evaluación de la investigaciónAcceso abierto y evaluación de la investigación
Acceso abierto y evaluación de la investigación
 
Repositorio Institucional del Sistema Sanitario Publico de Andalucia
Repositorio Institucional del Sistema Sanitario Publico de AndaluciaRepositorio Institucional del Sistema Sanitario Publico de Andalucia
Repositorio Institucional del Sistema Sanitario Publico de Andalucia
 
Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...
Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...
Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...
 
Repositorios power point
Repositorios  power pointRepositorios  power point
Repositorios power point
 
Mandato completo final
Mandato completo finalMandato completo final
Mandato completo final
 
Las Iniciativas del Consorcio Iberoamericano para Educación en Ciencia y Tec...
Las Iniciativas del Consorcio Iberoamericano para Educación  en Ciencia y Tec...Las Iniciativas del Consorcio Iberoamericano para Educación  en Ciencia y Tec...
Las Iniciativas del Consorcio Iberoamericano para Educación en Ciencia y Tec...
 
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
 
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
 
Curso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicaciones
Curso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicacionesCurso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicaciones
Curso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicaciones
 
Repositorios digitales: herramientas de difusión académica y científica en UNMSM
Repositorios digitales: herramientas de difusión académica y científica en UNMSMRepositorios digitales: herramientas de difusión académica y científica en UNMSM
Repositorios digitales: herramientas de difusión académica y científica en UNMSM
 
La Red Nacional de Repositorios Digitales de Ciencia y Tecnología de Argentina
La Red Nacional de Repositorios Digitales de Ciencia y Tecnología de ArgentinaLa Red Nacional de Repositorios Digitales de Ciencia y Tecnología de Argentina
La Red Nacional de Repositorios Digitales de Ciencia y Tecnología de Argentina
 
El acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien públicoEl acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien público
 
Las iniciativas del Consorcio Iberoamericano para Educación en Ciencia y Tecn...
Las iniciativas del Consorcio Iberoamericano para Educación en Ciencia y Tecn...Las iniciativas del Consorcio Iberoamericano para Educación en Ciencia y Tecn...
Las iniciativas del Consorcio Iberoamericano para Educación en Ciencia y Tecn...
 
Experiencia peruana: Ley 30035 para la creación del Repositorio Nacional Digi...
Experiencia peruana: Ley 30035 para la creación del Repositorio Nacional Digi...Experiencia peruana: Ley 30035 para la creación del Repositorio Nacional Digi...
Experiencia peruana: Ley 30035 para la creación del Repositorio Nacional Digi...
 
Repositorios
Repositorios Repositorios
Repositorios
 
Exposición eje temático 6
Exposición eje temático 6Exposición eje temático 6
Exposición eje temático 6
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Ria frrg ajose

  • 1. Repositorio Institucional Abierto (RIA) Repositorio de la Universidad Tecnológica Nacional 24 al 30 de Octubre de 2016 – Semana del ACCESO ABIERTO
  • 2. 1. ¿Qué es el Repositorio Institucional Abierto (RIA)? •El RIA es un archivo digital cuyo objetivo principal es brindar acceso abierto a producciones científicas y académicas elaboradas por docentes, investigadores y tecnólogos de la Universidad Tecnológica Nacional.
  • 3. 1. ¿Qué es el Repositorio Institucional Abierto (RIA)? •El RIA define la creación de una memoria documental de todas las publicaciones y producciones académicas y científicas de la UTN, garantiza su preservación digital a largo plazo e incrementa la difusión y la visibilidad de las producciones almacenadas y de sus autores. •El RIA fue creado por la Ordenanza N° 1480 del Consejo Superior de la UTN.
  • 4. 1. ¿Qué es el Repositorio Institucional Abierto (RIA)? •El RIA se basa en los estándares, políticas y protocolos comunes del Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva. Esto potencia la integración de las producciones de UTN en el sistema educativo y científico de nivel superior. http://ria.utn.edu.ar/
  • 5. 2. ¿Cómo se organiza el RIA en la UTN? •El RIA está disponible para todas las Facultades Regionales y Unidades Académicas de UTN. •Su contenido se organiza en “comunidades” que corresponden a cada dependencia. •En cada dependencia el Decano designa un Equipo Local de gestión de la comunidad. •El equipo está formado por personal de la Secretaría Académica, Secretaría de Ciencia y Tecnología, personal del área de TIC y de Biblioteca.
  • 6. 3. ¿Quiénes forman el Equipo Local en la Comunidad: Facultad Regional Río Grande? Por Resolución de Decano N°47/16 se conformó el Equipo Local con las siguientes personas: - Abraham José – Secretario de Ciencia, Tecnología y Posgrado – Referente Local. - Francisco Álvarez – Secretario Académico. - Héctor García Neder – Centro de Tecnología de la Información. - Carina Altamirano – Biblioteca.
  • 7. 4. ¿Cuáles son las responsabilidades del Equipo Local en la Comunidad FRRG? Gestionar la comunidad asignada. Realizar el archivo mediado de las producciones científicas y académicas de la dependencia. Ofrecer servicios de consultas y apoyo técnico a los usuarios del RIA en la dependencia.
  • 8. 5. ¿Cómo funciona la publicación de contenidos en el RIA? El RIA permite la publicación de contenidos que cumplan con sus políticas. La modalidad de publicación es la de Archivo delegado en la cual el autor entrega su obra al Equipo Local y firma una licencia por la cual autoriza a la UTN a archivar, preservar y difundir en acceso abierto su obra. Los autores que deseen publicar sus obras en el RIA deberán contactarse con el Equipo Local.
  • 9. 6. ¿Cómo se organizarán las publicaciones en FRRG? Subcomunidades propuestas para la FRRG: • FRRG Producción Académica de Grado – Ingeniería Química – Ingeniería Industrial – Ingeniería Electromecánica – Ingeniería Pesquera – Tecnicatura Superior en Programación – Tecnicatura Superior en Administración • FRRG Proyectos Finales de Carrera – Ingeniería Química – Ingeniería Industrial – Ingeniería Electromecánica – Ingeniería Pesquera • FRRG Proyectos de Investigación y Desarrollo – Investigación Básica – Investigación Aplicada • FRRG Producción de Ciencias Empresariales y Sociales – Ciencias Económicas – Ciencias Jurídicas y Políticas
  • 10. Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado Facultad Regional Río Grande UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL Ing Abraham José ajose@frrg.utn.edu.ar https://www.facebook.com/scyt.utn.tdf/