SlideShare una empresa de Scribd logo
REPOSITORIO  CIENTÍFICO CITA
 
NOTAS:
NOTAS:
Índice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. ¿Cómo se recoge la producción científica? (I) Archivo técnico de la biblioteca del centro (I)
1. ¿Cómo se recoge la producción científica? (II) Fichas del archivo técnico de la biblioteca del centro
1. ¿Cómo se recoge la producción científica? (III) Memorias del centro  http://intranet.cita-aragon.es/cita/html/indexDocumentos.html
1. ¿Cómo se recoge la producción científica? (IV) Catálogo del centro  http://192.168.0.33/zaragoza/iz1spa.htm
1. Base de datos de publicaciones Base de datos en formato Filemaker que contiene  las publicaciones del centro entre 2000 y 2007
2. ¿Qué es un repositorio? ,[object Object]
3. ¿Qué significa “open access”? (I) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. ¿Qué significa “open access”? (II) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4. ¿Qué repositorios OA existen  en Aragón y España? BuscaRepositorios –  http://www.accesoabierto.net/repositorios
4. ¿Qué repositorios OA existen  en Aragón y España? RIA (Repositorio Institucional de Asturias) –  http://ria.asturias.es
4. ¿Qué repositorios OA existen  en Aragón y España? EPrints in Library and Information Science –  http://eprints.rclis.org/
4. ¿Qué repositorios OA existen  en Aragón y España? TDX (Tesis Doctorales en Xarza) –  http://www.tdx.cesca.es/
4. ¿Qué repositorios OA existen  en Aragón y España? Digital CSIC –  http://digital.csic.es
4. ¿Qué repositorios OA existen  en Aragón y España? Zaguan (Universidad de Zaragoza) –  http://zaguan.unizar.es
4. ¿Qué repositorios OA existen  en Aragón y España? RECERCAT (Dipòsit de la Recerca de Catalunya) –  http://www.recercat.net
5. ¿Por qué un repositorio? (I) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5. ¿Por qué un repositorio? (y II) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6. ¿Para qué un repositorio? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6. ¿Para qué un repositorio? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
7. ¿Qué tipo de repositorio? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
8. ¿Cómo implantamos un repositorio en el centro? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
11. ¿Cómo colaborarán los auxiliares de unidad en la recopilación? ,[object Object]
Desde el escritorio, nos dirigimos a “mi PC”: Seleccionamos la Unidad Q en “elmol/home”
Una vez dentro, debemos ir a la carpeta “Recursos públicos” Donde nos encontramos la carpeta “Compartido en administración”
Es, dentro de ésta, donde encontraremos la carpeta “public_repositorio Y es en esta carpeta donde nos vamos a encontrar, cada uno, la carpeta de nuestra Unidad
[object Object],[object Object],[object Object],Para incluir las publicaciones que nos vayan aportando los investigadores de nuestra unidad bastará con depositarlas en la carpeta que se corresponda con el año de publicación de la misma.
Para este año 2009, como las aportaciones de los trabajos, se harán progresivamente, a medida que se vayan publicando, hemos elaborado una hoja Excel para aportar un poco más de información
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Nota ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Repositorios educativos abiertos
Repositorios educativos abiertosRepositorios educativos abiertos
Repositorios educativos abiertos
Antonia2015
 
Métodos De Investigación Lingüístsca2
Métodos De Investigación Lingüístsca2Métodos De Investigación Lingüístsca2
Métodos De Investigación Lingüístsca2jalmeyda23
 
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivasRepositorios peruanos: reflexiones y perspectivas
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivasLibio Huaroto
 
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas.
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas.Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas.
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas.
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Del Open Access al Open Data: aproximación cooperativa de las bibliotecas de ...
Del Open Access al Open Data: aproximación cooperativa de las bibliotecas de ...Del Open Access al Open Data: aproximación cooperativa de las bibliotecas de ...
Del Open Access al Open Data: aproximación cooperativa de las bibliotecas de ...
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Ciencia abierta: lo que las bibliotecas pueden hacer, lo que hacemos desde el...
Ciencia abierta: lo que las bibliotecas pueden hacer, lo que hacemos desde el...Ciencia abierta: lo que las bibliotecas pueden hacer, lo que hacemos desde el...
Ciencia abierta: lo que las bibliotecas pueden hacer, lo que hacemos desde el...
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Tesis en TDX-TDR
Tesis en TDX-TDRTesis en TDX-TDR
2014_1_ciAvanzTdx
2014_1_ciAvanzTdx2014_1_ciAvanzTdx
2016 unesp-tic-bibliotecas
2016 unesp-tic-bibliotecas2016 unesp-tic-bibliotecas
2016 unesp-tic-bibliotecas
Ernest Abadal
 
Indicadores Altmetrics en repositorios institucionales: Estudio de caso Repos...
Indicadores Altmetrics en repositorios institucionales: Estudio de caso Repos...Indicadores Altmetrics en repositorios institucionales: Estudio de caso Repos...
Indicadores Altmetrics en repositorios institucionales: Estudio de caso Repos...
Libio Huaroto
 
Open Access en España: los Repositorios Institucionales
Open Access en España: los Repositorios InstitucionalesOpen Access en España: los Repositorios Institucionales
Open Access en España: los Repositorios InstitucionalesTránsito Ferreras
 
Lineamientos para implementar repositorios académicos
Lineamientos para implementar repositorios académicosLineamientos para implementar repositorios académicos
Lineamientos para implementar repositorios académicos
Libio Huaroto
 
La investigación en Ciencia de la Información en un escenario global
La investigación en Ciencia de la Información en un escenario globalLa investigación en Ciencia de la Información en un escenario global
La investigación en Ciencia de la Información en un escenario global
Ernest Abadal
 
Recursos-e para Gª e Hª
Recursos-e para Gª e HªRecursos-e para Gª e Hª
Recursos-e para Gª e Hª
Nieves Gonzalez
 
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación
Ernest Abadal
 
Qué son los repositorios
Qué son los repositoriosQué son los repositorios
Qué son los repositoriosErnest Abadal
 
El acceso abierto en Latinoamerica
El acceso abierto en LatinoamericaEl acceso abierto en Latinoamerica
El acceso abierto en Latinoamerica
Fernando-Ariel Lopez
 
1 pilar rico fesabid 2015_27 mayo
1 pilar rico fesabid 2015_27 mayo1 pilar rico fesabid 2015_27 mayo
1 pilar rico fesabid 2015_27 mayo
FESABID
 
E mendez barcelona190116
E mendez barcelona190116E mendez barcelona190116
E mendez barcelona190116
maredata
 

La actualidad más candente (20)

Repositorios educativos abiertos
Repositorios educativos abiertosRepositorios educativos abiertos
Repositorios educativos abiertos
 
Métodos De Investigación Lingüístsca2
Métodos De Investigación Lingüístsca2Métodos De Investigación Lingüístsca2
Métodos De Investigación Lingüístsca2
 
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivasRepositorios peruanos: reflexiones y perspectivas
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas
 
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas.
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas.Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas.
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas.
 
Del Open Access al Open Data: aproximación cooperativa de las bibliotecas de ...
Del Open Access al Open Data: aproximación cooperativa de las bibliotecas de ...Del Open Access al Open Data: aproximación cooperativa de las bibliotecas de ...
Del Open Access al Open Data: aproximación cooperativa de las bibliotecas de ...
 
Recolecta
RecolectaRecolecta
Recolecta
 
Ciencia abierta: lo que las bibliotecas pueden hacer, lo que hacemos desde el...
Ciencia abierta: lo que las bibliotecas pueden hacer, lo que hacemos desde el...Ciencia abierta: lo que las bibliotecas pueden hacer, lo que hacemos desde el...
Ciencia abierta: lo que las bibliotecas pueden hacer, lo que hacemos desde el...
 
Tesis en TDX-TDR
Tesis en TDX-TDRTesis en TDX-TDR
Tesis en TDX-TDR
 
2014_1_ciAvanzTdx
2014_1_ciAvanzTdx2014_1_ciAvanzTdx
2014_1_ciAvanzTdx
 
2016 unesp-tic-bibliotecas
2016 unesp-tic-bibliotecas2016 unesp-tic-bibliotecas
2016 unesp-tic-bibliotecas
 
Indicadores Altmetrics en repositorios institucionales: Estudio de caso Repos...
Indicadores Altmetrics en repositorios institucionales: Estudio de caso Repos...Indicadores Altmetrics en repositorios institucionales: Estudio de caso Repos...
Indicadores Altmetrics en repositorios institucionales: Estudio de caso Repos...
 
Open Access en España: los Repositorios Institucionales
Open Access en España: los Repositorios InstitucionalesOpen Access en España: los Repositorios Institucionales
Open Access en España: los Repositorios Institucionales
 
Lineamientos para implementar repositorios académicos
Lineamientos para implementar repositorios académicosLineamientos para implementar repositorios académicos
Lineamientos para implementar repositorios académicos
 
La investigación en Ciencia de la Información en un escenario global
La investigación en Ciencia de la Información en un escenario globalLa investigación en Ciencia de la Información en un escenario global
La investigación en Ciencia de la Información en un escenario global
 
Recursos-e para Gª e Hª
Recursos-e para Gª e HªRecursos-e para Gª e Hª
Recursos-e para Gª e Hª
 
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación
 
Qué son los repositorios
Qué son los repositoriosQué son los repositorios
Qué son los repositorios
 
El acceso abierto en Latinoamerica
El acceso abierto en LatinoamericaEl acceso abierto en Latinoamerica
El acceso abierto en Latinoamerica
 
1 pilar rico fesabid 2015_27 mayo
1 pilar rico fesabid 2015_27 mayo1 pilar rico fesabid 2015_27 mayo
1 pilar rico fesabid 2015_27 mayo
 
E mendez barcelona190116
E mendez barcelona190116E mendez barcelona190116
E mendez barcelona190116
 

Similar a Presentación del repositorio del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón - CITA (Zaragoza)

El repositorio institucional Nülan de la Facultad de Ciencias Económicas y So...
El repositorio institucional Nülan de la Facultad de Ciencias Económicas y So...El repositorio institucional Nülan de la Facultad de Ciencias Económicas y So...
El repositorio institucional Nülan de la Facultad de Ciencias Económicas y So...
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
presentacion de repositorios
presentacion de repositorios presentacion de repositorios
presentacion de repositorios
Anyelica Moizanth
 
Edición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso AbiertoEdición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso Abierto
Ana
 
Edición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso AbiertoEdición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso Abierto
Ana
 
Edición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso AbiertoEdición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso Abierto
Ana
 
El acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien públicoEl acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien público
Carolina De Volder
 
Introducción al Acceso libre
Introducción al Acceso libreIntroducción al Acceso libre
Introducción al Acceso libre
Miguel Angel Mardero Arellano
 
Open access: Gestión de repositorios institucionales
Open access: Gestión de repositorios institucionalesOpen access: Gestión de repositorios institucionales
Open access: Gestión de repositorios institucionales
SocialBiblio
 
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...Carolina De Volder
 
Taller de Búsqueda de Información para Jóvenes Investigadores
Taller de Búsqueda de Información para Jóvenes InvestigadoresTaller de Búsqueda de Información para Jóvenes Investigadores
Taller de Búsqueda de Información para Jóvenes Investigadores
Biblioteca. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de La Plata
 
Repositorios digitales
Repositorios digitales Repositorios digitales
Repositorios digitales
Yvette Criado
 
Recursos 2.0 de la Universidad de Alicante
Recursos 2.0 de la Universidad de AlicanteRecursos 2.0 de la Universidad de Alicante
Recursos 2.0 de la Universidad de Alicante
Sergio Luján Mora - Universidad de Alicante
 
Financiamiento de proyectos transnacionales. El caso E-LIS
Financiamiento de proyectos transnacionales. El caso E-LISFinanciamiento de proyectos transnacionales. El caso E-LIS
Financiamiento de proyectos transnacionales. El caso E-LIS
RIBDA 2009
 
E-LIS E-prints in library and Information Science
E-LIS E-prints in library and Information ScienceE-LIS E-prints in library and Information Science
E-LIS E-prints in library and Information Science
RIBDA 2009
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
fabioapolomithos
 
ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...
ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...
ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Acceso Informacion
Acceso InformacionAcceso Informacion
Acceso Informacion
Pepe
 
Repositorios power point
Repositorios  power pointRepositorios  power point
Repositorios power point
Ro Rodriguez
 
Taller autoarchivo oaw
Taller autoarchivo oawTaller autoarchivo oaw

Similar a Presentación del repositorio del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón - CITA (Zaragoza) (20)

El repositorio institucional Nülan de la Facultad de Ciencias Económicas y So...
El repositorio institucional Nülan de la Facultad de Ciencias Económicas y So...El repositorio institucional Nülan de la Facultad de Ciencias Económicas y So...
El repositorio institucional Nülan de la Facultad de Ciencias Económicas y So...
 
presentacion de repositorios
presentacion de repositorios presentacion de repositorios
presentacion de repositorios
 
Edición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso AbiertoEdición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso Abierto
 
Edición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso AbiertoEdición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso Abierto
 
Edición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso AbiertoEdición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso Abierto
 
El acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien públicoEl acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien público
 
Introducción al Acceso libre
Introducción al Acceso libreIntroducción al Acceso libre
Introducción al Acceso libre
 
Open access: Gestión de repositorios institucionales
Open access: Gestión de repositorios institucionalesOpen access: Gestión de repositorios institucionales
Open access: Gestión de repositorios institucionales
 
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
 
Taller de Búsqueda de Información para Jóvenes Investigadores
Taller de Búsqueda de Información para Jóvenes InvestigadoresTaller de Búsqueda de Información para Jóvenes Investigadores
Taller de Búsqueda de Información para Jóvenes Investigadores
 
Repositorios digitales
Repositorios digitales Repositorios digitales
Repositorios digitales
 
Recursos 2.0 de la Universidad de Alicante
Recursos 2.0 de la Universidad de AlicanteRecursos 2.0 de la Universidad de Alicante
Recursos 2.0 de la Universidad de Alicante
 
Financiamiento de proyectos transnacionales. El caso E-LIS
Financiamiento de proyectos transnacionales. El caso E-LISFinanciamiento de proyectos transnacionales. El caso E-LIS
Financiamiento de proyectos transnacionales. El caso E-LIS
 
E-LIS E-prints in library and Information Science
E-LIS E-prints in library and Information ScienceE-LIS E-prints in library and Information Science
E-LIS E-prints in library and Information Science
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 
ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...
ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...
ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...
 
Acceso Informacion
Acceso InformacionAcceso Informacion
Acceso Informacion
 
Repositorios power point
Repositorios  power pointRepositorios  power point
Repositorios power point
 
Repositorios
RepositoriosRepositorios
Repositorios
 
Taller autoarchivo oaw
Taller autoarchivo oawTaller autoarchivo oaw
Taller autoarchivo oaw
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Presentación del repositorio del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón - CITA (Zaragoza)

  • 2.  
  • 5.
  • 6. 1. ¿Cómo se recoge la producción científica? (I) Archivo técnico de la biblioteca del centro (I)
  • 7. 1. ¿Cómo se recoge la producción científica? (II) Fichas del archivo técnico de la biblioteca del centro
  • 8. 1. ¿Cómo se recoge la producción científica? (III) Memorias del centro http://intranet.cita-aragon.es/cita/html/indexDocumentos.html
  • 9. 1. ¿Cómo se recoge la producción científica? (IV) Catálogo del centro http://192.168.0.33/zaragoza/iz1spa.htm
  • 10. 1. Base de datos de publicaciones Base de datos en formato Filemaker que contiene las publicaciones del centro entre 2000 y 2007
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. 4. ¿Qué repositorios OA existen en Aragón y España? BuscaRepositorios – http://www.accesoabierto.net/repositorios
  • 15. 4. ¿Qué repositorios OA existen en Aragón y España? RIA (Repositorio Institucional de Asturias) – http://ria.asturias.es
  • 16. 4. ¿Qué repositorios OA existen en Aragón y España? EPrints in Library and Information Science – http://eprints.rclis.org/
  • 17. 4. ¿Qué repositorios OA existen en Aragón y España? TDX (Tesis Doctorales en Xarza) – http://www.tdx.cesca.es/
  • 18. 4. ¿Qué repositorios OA existen en Aragón y España? Digital CSIC – http://digital.csic.es
  • 19. 4. ¿Qué repositorios OA existen en Aragón y España? Zaguan (Universidad de Zaragoza) – http://zaguan.unizar.es
  • 20. 4. ¿Qué repositorios OA existen en Aragón y España? RECERCAT (Dipòsit de la Recerca de Catalunya) – http://www.recercat.net
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.  
  • 28.
  • 29. Desde el escritorio, nos dirigimos a “mi PC”: Seleccionamos la Unidad Q en “elmol/home”
  • 30. Una vez dentro, debemos ir a la carpeta “Recursos públicos” Donde nos encontramos la carpeta “Compartido en administración”
  • 31. Es, dentro de ésta, donde encontraremos la carpeta “public_repositorio Y es en esta carpeta donde nos vamos a encontrar, cada uno, la carpeta de nuestra Unidad
  • 32.
  • 33. Para este año 2009, como las aportaciones de los trabajos, se harán progresivamente, a medida que se vayan publicando, hemos elaborado una hoja Excel para aportar un poco más de información
  • 34.
  • 35.