SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Puente La Noria (Av. Gral. Paz y el Riachuelo, CABA-Camino Pres. J. D.
Perón y el Riachuelo, Lomas de Zamora)
A.-Ubicado en el extremo sur de CABA, une el límite de la capital con la Provincia de Buenos Aires.
B.-Renovación del puente permite la agilización del tránsito que circula desde Capital Federal hacia la Provincia.
C.-Piquetes o manifestaciones pueden cortar totalmente el acceso a este.
D.-Conexión con Lomas de Zamora, un área densamente transitada, que puede conventirse en un nodo
comercial importante en zona sur.
2. Centro de Transbordo Puente La Noria
A.-
B.-
C.-
D.-
3. Parque Ribera Sur
A.-Gran area verde de esparcimiento masivo, de caracter privado.
B.-Area pontenciadora de movimiento de publico a zona sur, area de interes.
D.-Proponer rutas de transporte publico para este recorrido.
4. Autódromo Oscar y Juan Gálvez
A.-Escenario que recibe frecuentemente a las principales categorías argentinas de automovilismo de velocidad.
B.-Gran predio con valor historico, la puesta en valor de sus alrededores genera arreglos y obras.
escasa.
D.- Generar un polo comercial destinado al automóvil y a otros rubros.
5. Villa 16 - Emaús
B.-Cercania a grandes espacios verdes y una sede de CBC.
D.- Gran oportunidad para proyectos de integración urbana.
6. Barrio Gral. Savio (Lugano I y II)
anegadizos y que habían sido saneados.
B.- Intento de solución para erradicar las villas, cercania al ministerio de desarrollo.
C.- Barrios sin accesos ni salidas fáciles, transformación de estos arrabales en guetos con buenas condiciones
para las actividades delictivas
D.-Aprovechar la cercania a la General paz, para conectarla al centro de la ciudad.
7. Centralidad Villa Riachuelo
A.-Zona cercana al río y de extensas areas verdes, acceso a los dos corredores mas importantes de la ciudad.
B.-Alberga grandes predios como el autodromo y parques recreativos.
C.-Preocupante situación social y ambiental, NBI bajos y altos indices de desechos industriales
D.-Oportunidad de inversión inmobiliaria para generar polos economicos.
8. Estación Villa Lugano
A.-Ramal de la línea Belgrano Sur que conecta las terminales Sáenz y González Catán.
B.-Genera un punto de conexión en la zona sur.
D.- Oportunidad de tomar este punto estrategico en zona sur y convertirla en una extensión que nos conecte
al resto de la ciudad.
9. Centralidad Villa Lugano
A.-Integra junto con Villa Soldati y Villa Riachuelo la Comuna 8, es el segundo barrio más grande de la ciudad
después de Palermo.
B.-Se caracteriza por tener una gran cantidad de complejos habitacionales de vivienda social, cercania a clubes
y grandes espacios verdes.
C.-Sector aislado del centro de la ciudad, altamente inseguro, aparición de diversos barrios de emergencia.
D.-Zona estrategica para conectar todo zona sur.
10. Polígono industrial (Lomas de Zamora)
11. Barrio Villa Fiorito (Lomas de Zamora)
A.-Ubicada en el noroeste del partido de Lomas de Zamora, declarada ciudad en 1955.
B.-El barrio está creciendo con nuevos asfaltos, y el entubamiento del arroyo Unamuno. Además posee un
centro comercial con la mayor diversidad de rubros en la zona.
C.-Caracterizado por la alta cantidad de villas y asentamientos, pocas areas verdes.
D.- Proposición de espacios publicos y areas verdes peatonales.
12. Barrio ACUBA y Parque Curtidor (Lomas de Zamora-ACUMAR)
B.- Las industrias, deben generar la sustentabilidad ambiental de su producción para adecuarse a las
normativas, obteniendo como resultado un mejor cuidado del ambiente.
perciba humo en el barrio.
D.-
13. Golf José Jurado
A.-Es un campo y escuela de golf ubicado en Villa Lugano, al sur de la Ciudad
B.-Es un extenso predio de area verde, de caracter publico.
D.-Es un gran punto atractivo para generar un polo social-deportivo en zona sur.
14. Villa 20
A.- Asentamiento informal en proceso de urbanización ubicado en el barrio de Villa Lugano, , surgido de la ocupación ilegal
ciudad
inconexa con el rezto de la ciudad.
A.-Se trata de una iniciativa privada de la empresa POLINSUR, a través del Instituto Municipal de la Producción, el
Parque Industrial abarca 20 hectáreas.
B.-Se efectuó, además acondicionamiento y la construcción de calles internas, su construcción significará la
generación de 3 mil puestos de trabajo.
C.-Vivir cerca de un gran predio industrial, es posible encontrar “residuos tóxicos” en el aire y en el agua.
15. Barrio Olímpico (Villa Olímpica)
A.-El ahora barrio olimpico fue construido en 2018 oara celebrar los juegos Olímpicos de la juventud.
B.-
C.-
D.-
16. Villa Los Piletones (Margarita Barrientos)
17. Parque Indoamericano
18. Parque de la Ciudad
19. Parque Roca- Reserva Ecológica Lago Lugano
(Estadio Mary Terán de Weiss- Parque Olímpico de la Juventud)
20. Puente Olímpico (Puente Lacarra) Au Cámpora (CABA)-Av. Osorio (Lanús).
De la Ribera Sur y Carlos Pellegrini, Lanús-Av. 27 de febrero, CABA
21. Villa Jardín (Lanús)
22. Conjunto Habitacional Soldati
23. FFCC Belgrano Sur (Estaciones Pte. Illia-Villa Soldati)
24. Terminal Dellepiane (Au 25 de mayo-Av. Lacarra-Av. Perito
25. Barrio Lacarra
26. Barrio Ramón Carrillo
27. Barrio Fátima - Villa 3
28. Villa Calacita
Es un incentivo único para el desarrollo urbano y la cultura deportiva de la Ciudad, se trata de
una oportunidad para reutilizar las instalaciones.
mal colocados, problemas en los desagües y espacios verdes tapiados.
Aprovechar las instalaciones y convertirlo en un polo deportivo.
A.-El Barrio Los Piletones está ubicado en la localidad de Villa Soldati.
B.-Existe un trababo de regularización dominial del barrio, asegurando a cada vecino la tenencia
segura de la tierra y el acceso a los servicios básicos.
C.-Continuos cortes en servicios basicos como luz y agua, por instalaciones deficientes.
D.-Cercania a areas verdes, oportunidad de proyectos residenciales
A.-El Parque Indoamericano es un importante espacio verde y lugar de recreación en zona sur.
B.-Terrenos antes utilizados como basurales ahora el Parque Indoamericano viene siendo mejorado
cada año y la zona fue parquizada.
C.-Crisis habitacional al rededor de la zona
D.-Equipamiento atractivo para visitar la zona sur.
A.-Es un espacio verde de carácter público de uso recreativo. Posee 68,2 hectáreas de superficie.
B.-Es un hábitat de una variada presencia de fauna, en especial en aves y mariposas, ademas de ofrecer
atractivos culturales y deportivos.
C.-Es propensa a la privatización, se conocen casos anteriores de venta de del area a manos privadas.
D.-Cercania a otros parques de zona sur, pueden conformar un polo recreativo.
A.-Un espacio deportivo, social y cultural en el sur de la Ciudad.
B.-Area recuperada, se convirtió a partir de 2006 en el principal punto de reunión para eventos deportivos,
sociales y culturales.
C.-Area con dificil llegada de transporte publico, incomunicaciòn con el resto de la ciudad
D.-Se puede desarrollar mas proyectos de esta indole al rededor.
A.-El nuevo Puente Olímpico Ribera Sur cruza el Riachuelo uniendo la Ciudad con la Provincia de Buenos
Aires, conectando la autopista con avenidas de la zona del barrio de Villa Soldati y el municipio de Lanús.
B.-Mejora la accesibilidad a la nueva Villa Olímpica y su futuro complejo comercial y de viviendas.
C.-Mal manejo de peatonalidad, en actividad resulta casi imposible cruzar dicha arteria ya que no hay
semáforo ni agente que controle la circulación.
D.-Con una buena resolucion de acitividad, se vuelve un punto clave para conectar zona sur, incluso de
manera peatonal.
A.- Es uno de los asentamientos informales más antiguos de la Provincia de Buenos Aires, ubicado en Lanús Oeste
B.-Cercania a diversos clubes deportivos.
C.-Ademas de los bajos indices de NBI, se le suma un problema de contaminaciòn debido a la cercania al rio.
D.-Obras para garantizar servicios basicos, urbanizaciòn de espacios publicos.
A.- Proyecto urbano arquitectonico de vivienda social masiva, construido en 19 hectareas.
B.-Lidiaba con un deficit habitacional y fue parte de un plan para erradicar los barrios de emergencia.
C.-El bajo nivel economico y sumado a la mala edificiaciòn conllevo a un deterioro de los edificios y
un abandono mayor a las areas publicas del complejo.
D.-Rehabilitaciòn y puesta en valor del conjunto urbano.
A.- La línea Belgrano Sur es una de las 7 líneas suburbanas de los Ferrocarriles.
B.-Hay proyectos de modernización del ferrocarril que reducirán las emisiones de gases de efecto
invernadero.
C.-Poca puesta en valor de esapacio publico.
D.-Cercania a clubes y escuelas, se puede desarrollar un plan peatonal que conecte con esta estaciòn.
A.-Terminal de micros interprovinciales.
B.-Se propone descongestionar la gran cantidad de publico que llega a retiro, siendo una opciòn
adicional en zona sur.
C.-La ubicación del lugar no es del todo útil, porque los obliga a pagar dos veces el peaje cuando
salen y entren de las autopistas.
D.-Poder conectarlo con las centralidades de la ciudad, para evitar su relegamiento.
A.- Se construyó para brindar una solución habitacional a familias que se encontraban en la traza de la AU7.
Muchas viviendas fueron emplazadas en un espacio que estaba previsto como espacio verde.
B.-Hay un proyecto en marcha que contempla obras de infraestructura, mejoras integrales del espacio
público, re-funcionalización de las áreas comunes.
C.-Falta de conexión de agua, fragilidad de la infraestructura de servicios públicos y problemas ambientales
D.-Impulsar mejoras urbanas, garantizar serivicios basicos.
A.- El barrio Ramón Carrillo lo construyó la ex Comisión Municipal de la Vivienda en 1990 en 90 días. Los
destinatarios fueron los habitantes del entonces “Albergue Warnes”.
B.-Hay un proyecto en marcha que contempla obras de infraestructura, mejoras integrales del espacio
público, re-funcionalización de las áreas comunes.
C.-Falta de conexión de agua, fragilidad de la infraestructura de servicios públicos y problemas ambientales
D.-Impulsar mejoras urbanas, garantizar serivicios basicos.
A.- Ubicada en el barrio de Villa Soldati, CABA, alberga a comunidades de diversos orígenes socioculturales.
B.-Cercania a grandes predios de area verde y recreativo.
C.- Altos niveles de conflicto y violencia intrafamiliar, insguridad.
D.-Impulsar mejoras urbanas, sobre todo en espacios publicos, conectarse a polos deportivos cercanos.
A.-Asentamiento precario, ubicado en villa soldati.
B.-Cercania a dirversios comercios.
C.-Falta de area verde de escala peatonal, cernia al bajo de la autopista Hecor jose campora.
D.-Impulsar mejoras urbanas, sobre todo en espacios publicos de escala peatonal.
)
29. Asentamiento Portela
A.-Asentamiento tomado en veredas publicas.
B.-Cercania a un estadio y diversos clubes deportivos, gran cantidad de vegtación al rededor.
C.-Viviendas de material precario, bajo nivel de NBI.
D.-Mejoras peatonales, poder reubicar a las familias.
30.-Conjunto Hab. Lacarra y Cruz
31. CTC - Centro de Transferencia de Cargas
32. Av. Roca-Rabanal y entorno
33. Zona industrial Villa Soldati-Pompeya
34. Av. Varela
35. Av. Lafuente
36. Centralidad Valentín Alsina (Lanús)
37. Av. Sáenz-centralidad Pompeya
38. FFCC Belgrano Sur (Estación Sáenz)
39. Playa de maniobras Estación Sáenz (FFCC Belgrano Sur)
40. Centro de Transbordo Av. Sáenz
41. Puente Alsina (Av. Sáenz CABA-Av. Remedios de Escalada LANUS).
Remedios de Escalada de San Martin y Carlos 42. Pellegrini, Lanús-Av. Sáenz y Av. Pedro de Mendoza, CABA.
A.-Asentamiento tomado en veredas publicas.
B.-Cercania a un estadio y diversos clubes deportivos, gran cantidad de vegtación al rededor.
C.-Viviendas de material precario, bajo nivel de NBI.
D.-Mejoras peatonales, poder reubicar a las familias.
A.-Polo logístico, en el que se aunadasmás de 60 empresas dedicadas al cross docking de cargas generales.
B.-Se llevó a cabo diferentes obras que eran necesarias para el correcto funcionamiento del CTC, mejoran-
do el acceso al predio y la circulación vehicular en los alrededores.
C.-Cercania a diversas villas de la zona.
D.-Desarrollo urbano en los alrededores, dado al exito del proyecto.
A.-La avenida Coronel Roca es una arteria vial que conecta con los puntos mas importantes de zona sur.
B.-Cercania a comercios variados y grandes predios de area verde.
C.-Poco aprovechamiento y cuidado de la escala peatonal.
D.-Mejorar espacios publicos peatonales e impulsar los comercios al rededor.
A.-Ex planta de Suchard, se transformo en el primer parque industrial de la Ciudad.
B.-Genera puestos de trabajo para la gente que vive en la zona.
C.-Las maquinarias y los equipamientos, el transporte de cargas, los depósitos y la logística, además de una
gran cantidad de asentamientos precarios hacen preocupante la contaminación en la zona.
D.-Mejorar politicas publicas para el cuidado ambiental de la zona y sus ciudadanos.
A.-Gran avenida transversal que conecta el centro de flores y floresta con zona sur.
B.-La avenida va cosiendo puntos importantes de zona sur como: parques, clubes y estadios.
C.-Mal tratamiento de espacio publico en los alredeores, cercania a barrios de emergencia.
D.-Aprovechar su eje transversal de conexion con flores, para crear zonas comerciales en zona sur.
A.-Avenida transversal que conecta el centro de flores con zona sur, de una escala mas peatonal.
B.-La avenida va cosiendo puntos deportivos importantes en zona sur, club daom anexo e Ymca parque.
C.-Cercania a diversos barrios de emergencia.
D.-Aprovechar su eje transversal y de escala peatonal para generar una ciclovia, impulsando politicas de
mejoramiento urbano y de espacio publico.
A.-Es uno de los partidos que conforman el importante conglomerado urbano que rodea CABA.
B.-Cercanía y limite al norte con CABA que le representa vínculos económicos significativos.
C.-Baja calidad de urbanización del espacio público, contiene una combinación de villas y asentamientos e
industrias de obsoletas a modernas.
D.-Aprovechar el limite con CABA y la dispersión de pequeñas industrias y su mixtura con usos residencia-
les, para acortar las distancias de viajes, genera un tejido dinámico.
A.-Una de las avenidas más transitadas de la ciudad, su recorrido es en sentido norte-sur.
B.-Posee comunicación con el Puente Alsina, que a su vez la une al barrio de Nueva Pompeya y Lanús
C.-Solo 4 líneas de colectivos usan carriles del Metrobus en Sáenz, otras 19 que circulan por la avenida
entre autos y taxis, generando embotellamientos
D.-Aprovechar su conexión con Lanus y extender la centralidad a esta zona, promoviendo mejoras urbanas
y puntos comerciales.
A.-Se encuentra a metros de la intersección de las avenidas Sáenz y Perito Moreno, por donde pasan numerosas
líneas de colectivos
B.-La estación se elevo para no interrumpir la Av Saenz, ayudo a la descongestion de esta zona.
C.-Deficiente mobiliario urbano, en descuido la escala peatonal.
D.-A traves del mejoramiento del entorno vial, generar en la zona un punto estrategio comercial, debido a su
gran fluencia de transporte y personas.
A.-Es un puente que cruza el Riachuelo, uniendo la avenida Sáenz del barrio de Nueva Pompeya y CABA.
B.-Dado su carácter monumental y el hecho de ser un nexo a CABA, este puente se ha convertido en un
ícono del Sur.
C.-Poca puesta en valor del espacio publio, poco desarrollo de escala peatonal.
D.-Puesta en valor del puente, mejorando el manteniento de los alrededores, habilitando tambien una
escla peatonal.
A.-Estación para la ordenación de los trenes de cargas compuestos por vagones aislados.
B.-Gran predio para la elaboración de algun proyecto de impronta publica.
C.-Grandes predios de terreno casi sin uso.
D.-Oportunidad de recuperar un gran espacio verde, en el que se puedan desarrollar deportes para las
escuelas cercanas.
A.-Importante estación que permite la fácil combinación de las varias líneas de colectivo y el tren belgrano.
B.-El Centro de Trasbordo mejora la calidad del espacio público, el ordenamiento y la seguridad vial en una
zona de intensa circulación peatonal y vehicular
C.-Para su construción se debió demoler la estación Pompeya que había sido terminada pocos meses atrás.
D.-Con la readecuación de la vía pública, se puede continuar con mejoras de mobililario urbano y
parquización de sectores públicos, y obras bajo viaductos
43. Asentamiento Pte. Alsina
44. Borde industrial Pompeya
45. Barrio Espora
46. Villa 21-24 (Barracas)
47. Puente ferroviario Belgrano Cargas
48. Estación Buenos Aires (FFCC Belgrano Sur)-Estación Sola de cargas
49. Club Atlético Victoriano Arenas-Estadio (Meandro de Brian, CABA)
50. Polígono industrial (Avellaneda)
51. Puente Victorino de la Plaza
52. Parque Leonardo Pereyra (APH)
53. Villa 26
54. Estación Yrigoyen (FFCC Gral. Roca)-Centro Metropolitano de Diseño
55. Puente Bosch(Puente basculante) Pedro de Lujan y Algarrobo, CABA
56. Edificio Beatriz Mendoza UNDAV (Museo Riachuelo)
A.-Barrio de emergencia fundado a fines de la década de los 90 cerca a puente Alsina.
B.-Cuenta con sectores de esparcimientos y recreación para los niños y niñas, como cancha de futbol y plazas.
C.-Los sistemas de desagües pluvial y sanitario están conectados, en tormentas se obstruyen los caños y generan
anegamientos con aguas negras lo que ponen en peligro la salud de los habitantes.
D.-Resolver problemas de servicios basicos(agua y luz), poner en valor el espacio publico.
A.-Zona central de pompeya en la que se encuentran diversas industrias.
B.-Se generan puestos de trabajo para las personas de la zona.
C.-Niveles de contaminación representativos de una zona residencial-comercial con flujo vehicular medio.
D.-Habilitar politicas publicas en contra de la contamición ambiental.
A.-El barrio Espora es un conjunto de departamentos económicos en los que viven más de 800 familias
B.-El barrio tiene una extraordinaria tradición de sociedades vecinales, como el complejo social y cultural
de Nueva Pompeya, formadas por empleados, comerciantes y obreros, para procurar mejoras al hábitat
C.-Cercania a barrios de emergencia(villa21-24), falta de conectividad a la ciudad.
D.-Mejoramiento de espacio publico, garantizar servicios basicos(agua y luz).
A.-Es un asentamiento precario ubicado en la Comuna 4, es la villa más grande y con más población de la capital
B.-Cercania a diveros puntos hospitalarios publicos.
C.-Diversas problematicas como hacinamiento, falta de servicios basicos, estructura deterioradas y mal estado de
espacio publico.
D.-REURBANIZACIÓN de esta zona como parte de un masterplan para la integración de los barrios populares.
A.-Transporte Ferroviario.
B.-Su puesta en valor, junto a la renovación de vías que se está llevando a cabo, permitirá reactivar una
importante zona productiva y transportar mercadería de manera eficiente.
C.-Poca puesta en valor de los espacios publicos al rededor.
D.-Se plantea seguir con inversiones en busca de impulsar y generar más puestos de trabajo.
A.-Estación terminal de la línea Belgrano Sur, ramal Buenos Aires – Gonzalez Catán.
B.-Buen tratamiento de espacio publico, escala peatonal y areas verdes.
C.-Falta de dinamismo comercial cerca a la estación.
D.-Utilizar la arquitectura del edifico, para puesta en valor historico.
A.-Estadio de fultbol ubicada en una curva del Riachuelo que encerró un pedazo de tierra a la altura de
Barracas.
B.-Punto de referencia e historico en la zona, gran cantidad de espacio verde.
C.-Dificil acceso solo por vía del tren siendo el único acceso desde la ciudad, se encuentra alrededor está la
villa 21-24
D.-Se puede desarrollar como punto de paseo por su peculiar ubicación, poniendo en valor las areas
alredeor.
A.-Polo industrial mas importante dentro de CABA.
B.-Generador de puestos de trabajo.
C.-Zona con gran cantidad de industrias químicas, del cuero, y de producción de alimentos, el Polo
Petroquímico ocupa el mayor sector industrial y las actividades no son controladas adecuadamente.
D.-Políticas urbanas para el control de la polución y contaminación.
A.-Puente que cruza el Riachuelo, uniendo la Avenida Vélez Sársfield del barrio de Barracas.
B.-Oportunidad de desarrollo de escala peatonal, areas verdes cercanas.
C.-Problemas de asfalto, barandas oxidadas y la estructura desteriorada.
D.-Reacondicionamietno del puente, desarrollar un plan peatonal.
A.-Gran area verde que consta de tres manzanas de espacio verde.
B.- El predio es una reliquia natural, tiene buen estado de espacio publico.
C.-Las modificaciones urbanísticas que se podrían llegar a producir en este entorno impactarían significati-
vamente en el carácter historico del parque.
D.-Proponer conservar el valor patrimonial de la zona.
A.-Conocida como Villa Riachuelo, es un barrio de emergencia ubicado en el margen del Riachuelo.
B.-Se prepara un plan para reubicar a las familias al conjunto habitacional Luzuriaga
C.-Además de la falta de cloacas y de la humedad que hunde el suelo, son las enfermedades debido a la
contaminación por la cercania al riachuelo.
D.-Reubicación de las familias, sanear y parquizar la zona.
A.- Estación ferroviaria ubicada en Barracas.
B.-Buen estado del espacio publico peatonal, cercania a la plaza velez y al centro metropolitano de diseño.
C.-Se considerada una zona de menor desarrollo, un entorno que requiere de una revitalización.
D.-Reordenamiento de la trama productiva, para ayudar a la construcción de nuevas centralidades
A.-Es un puente balanceador que cruza el Riachuelo, uniendo el barrio de Barracas, Comuna 4.
B.-Resuelve parcialmente el garce problema de comunicación de zona sur con CABA.
C.-Carencia de una estrategia permanente de mantenimiento.
D.- Implementar un plan integral para el mantenimiento de estas estructuras.
A.-Edificio de la Universidad de Avellaneda.
B.- Lleva a cabo innumerables iniciativas e investigaciones para colaborar en la mejora de la calidad de vida
de los habitantes del Riachuelo y en la mitigación del daño ambiental producido por la contaminación.
C.-Cercania a barrios de emergencia(villa 26).
D.-Fortalecer la prestación recíproca de colaboración y asistencia técnica al desarrollo de la comunidad
(urbanismo, arquitectura, infraestructura, saneamiento urbano, ambiente).
57. Viejo Puente Pueyrredón(Vieytes y Av. Pedro de Mendoza, CABA
58. Puente Pueyrredón (AU 9 de Julio Sur- Av. Hipólito Yrigoyen (Ruta 205))
59. Centralidad Avellaneda
60. La Boca-Barrio chino
61. La Boca-entorno Plaza Solís
62. Corredor Garibaldi-Vespucio
63. Club Atlético Boca Juniors
64. Silos Molinos Río de la Plata (Carlos Pellegrini y Funes-Avellaneda)5. Barraca Espada
66. Conjunto Barraca Peña
67. Puente Barraca Peña
68. Fabrica TAMET (Taborda y Av. Pedro de Mendoza CABA) Metalúrgica
69. Fabrica SIAM (Molinedo y Carlos Pellegrini, Avellaneda)
70. Villa Tranquila (Avellaneda)
71. Calle Caminito
A.-El Viejo Puente Pueyrredón une el partido bonaerense de Avellaneda con el barrio porteño de Barracas.
B.-Mediante la puesta en valor del puente, resultó beneficioso para la movilidad y para su importante
impronta histórica.
C.- Ya no hay una cuadrilla dedicada especialmente al mantenimiento de estos puentes.
D.-Implementar un plan integral para el mantenimiento de estas estructuras.
A.-Es un puente que cruza el Riachuelo, uniendo la Autopista Presidente Arturo Frondizi (CABA) y las
avenidas Presidente Bartolomé Mitre e Hipólito Yrigoyen(Avellaneda).
B.-Sumó una nueva vía de comunicación que atraviesa el Riachuelo, resolviendo los embotellamientos.
C.-Es escenario de distintas manifestaciones y piquetes, carece de escala peatonal.
D.-Desarrollar plan peatonal.
A.-Se encuentra ubicada en la zona sur del Gran Buenos Aires, delimitando con CABA.
B.- Existen importantes articulaciones entre este centro y sus municipios vecinos, generando sistemas de
centralidad con dinámicas funcionales, independientes de CABA.
C.-Como en la mayor parte de zona sur, la contaminación ambiental sigue siendo su mayor problematica.
D.-El desarrollo de transporte puede presentar una posible alternativa para incentivar al modelo de "nueva
centralidad".
A.-
B.-
C.-
D.-
A.-
B.-
C.-
D.-
A.-
B.-
C.-
D.-
A.-
B.-
C.-
D.-
A.-
B.-
C.-
D.-
A.-
B.-
C.-
D.-
A.-
B.-
C.-
D.-
A.-
B.-
C.-
D.-
A.-
B.-
C.-
D.-
A.-
B.-
C.-
D.-
A.-
B.-
C.-
D.-
72. Museo Benito Quinquela Martín (Museo, Teatro, Hospital y Escuela Benito Quinquela Martín)
73. Puente Transbordador Nicolás Avellaneda. Av. Almirante Brown y Av. Pedro de Mendoza
(CABA) y Carlos Pellegrini y Argentino Valle (Avellaneda)
74. Puente Nicolas Avellaneda
75. Puente del Riachuelo (AU Buenos Aires-La Plata)
76. Isla Maciel (Avellaneda)
77. Villa Inflamable (Avellaneda)
78. Puerto de Dock Sud (Avellaneda)
79. Isla Demarchi

Más contenido relacionado

Similar a RIACHUELO LISTA (1).pdf

15 paseo del bajo todo
15 paseo del bajo todo15 paseo del bajo todo
15 paseo del bajo todo
Sierra Francisco Justo
 
Informe castrillón
Informe castrillónInforme castrillón
Informe castrillón
0Castrillon
 
Concurso Parque Salguero
Concurso Parque SalgueroConcurso Parque Salguero
Concurso Parque Salguero
fsteverlynck
 
Informe Tecnico del Consorcio Bella Vista sobre alternativas de acceso
Informe Tecnico del Consorcio Bella Vista sobre alternativas de accesoInforme Tecnico del Consorcio Bella Vista sobre alternativas de acceso
Informe Tecnico del Consorcio Bella Vista sobre alternativas de acceso
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP)
 
Entrega examen final
Entrega examen finalEntrega examen final
Entrega examen final
jcubas500
 
Bruno marcolini, mauro uharek y jonatan pino lópez
Bruno marcolini, mauro uharek y jonatan pino lópezBruno marcolini, mauro uharek y jonatan pino lópez
Bruno marcolini, mauro uharek y jonatan pino lópez
Augusto Avalos
 
Memoria descriptiva vias locales, san luis - gamarra - final - ii etapa final
Memoria descriptiva  vias locales, san luis - gamarra - final - ii etapa finalMemoria descriptiva  vias locales, san luis - gamarra - final - ii etapa final
Memoria descriptiva vias locales, san luis - gamarra - final - ii etapa final
carlos vinta
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
Sergi Lluch Martín
 
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5
Celia R. Gastélum
 
PlanMantainfinita.pdf
PlanMantainfinita.pdfPlanMantainfinita.pdf
PlanMantainfinita.pdf
CarlosValentnCedeoBu
 
Renovacion Mercado Kranklin Cat 4
Renovacion Mercado Kranklin Cat 4Renovacion Mercado Kranklin Cat 4
Renovacion Mercado Kranklin Cat 4
guest513df8
 
Propuesta De Crecimiento Urbano Condicionado En PolíGono Sur Poniente De Sant...
Propuesta De Crecimiento Urbano Condicionado En PolíGono Sur Poniente De Sant...Propuesta De Crecimiento Urbano Condicionado En PolíGono Sur Poniente De Sant...
Propuesta De Crecimiento Urbano Condicionado En PolíGono Sur Poniente De Sant...
guest03df75
 
PROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALI
PROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALIPROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALI
PROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALI
Universidad De San buenaventura Cali
 
tasaciones Vitacura
tasaciones Vitacuratasaciones Vitacura
tasaciones Vitacura
ClculoEstructuralArq
 
01 Trabajo Final Hotel Bristol
01   Trabajo Final Hotel Bristol01   Trabajo Final Hotel Bristol
01 Trabajo Final Hotel Bristol
Aalto
 
Tasaciones Marbella Maitencillo
Tasaciones Marbella MaitencilloTasaciones Marbella Maitencillo
Tasaciones Marbella Maitencillo
ClculoEstructuralArq
 
Presentacion Crisisi Vial Vicente Gro
Presentacion Crisisi Vial Vicente GroPresentacion Crisisi Vial Vicente Gro
Presentacion Crisisi Vial Vicente Gro
BENJAMINDIAZ
 
Propuesta urbana
Propuesta urbanaPropuesta urbana
Propuesta urbana
Steffyr99
 
Analisis General Barrio El Maguito
Analisis General Barrio El MaguitoAnalisis General Barrio El Maguito
Analisis General Barrio El Maguito
pucmm
 
Trabajo Práctico GU2012-Textos-Carla Capozzo.Lucas Guerra
Trabajo Práctico GU2012-Textos-Carla Capozzo.Lucas GuerraTrabajo Práctico GU2012-Textos-Carla Capozzo.Lucas Guerra
Trabajo Práctico GU2012-Textos-Carla Capozzo.Lucas Guerra
fopini
 

Similar a RIACHUELO LISTA (1).pdf (20)

15 paseo del bajo todo
15 paseo del bajo todo15 paseo del bajo todo
15 paseo del bajo todo
 
Informe castrillón
Informe castrillónInforme castrillón
Informe castrillón
 
Concurso Parque Salguero
Concurso Parque SalgueroConcurso Parque Salguero
Concurso Parque Salguero
 
Informe Tecnico del Consorcio Bella Vista sobre alternativas de acceso
Informe Tecnico del Consorcio Bella Vista sobre alternativas de accesoInforme Tecnico del Consorcio Bella Vista sobre alternativas de acceso
Informe Tecnico del Consorcio Bella Vista sobre alternativas de acceso
 
Entrega examen final
Entrega examen finalEntrega examen final
Entrega examen final
 
Bruno marcolini, mauro uharek y jonatan pino lópez
Bruno marcolini, mauro uharek y jonatan pino lópezBruno marcolini, mauro uharek y jonatan pino lópez
Bruno marcolini, mauro uharek y jonatan pino lópez
 
Memoria descriptiva vias locales, san luis - gamarra - final - ii etapa final
Memoria descriptiva  vias locales, san luis - gamarra - final - ii etapa finalMemoria descriptiva  vias locales, san luis - gamarra - final - ii etapa final
Memoria descriptiva vias locales, san luis - gamarra - final - ii etapa final
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
 
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5
 
PlanMantainfinita.pdf
PlanMantainfinita.pdfPlanMantainfinita.pdf
PlanMantainfinita.pdf
 
Renovacion Mercado Kranklin Cat 4
Renovacion Mercado Kranklin Cat 4Renovacion Mercado Kranklin Cat 4
Renovacion Mercado Kranklin Cat 4
 
Propuesta De Crecimiento Urbano Condicionado En PolíGono Sur Poniente De Sant...
Propuesta De Crecimiento Urbano Condicionado En PolíGono Sur Poniente De Sant...Propuesta De Crecimiento Urbano Condicionado En PolíGono Sur Poniente De Sant...
Propuesta De Crecimiento Urbano Condicionado En PolíGono Sur Poniente De Sant...
 
PROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALI
PROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALIPROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALI
PROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALI
 
tasaciones Vitacura
tasaciones Vitacuratasaciones Vitacura
tasaciones Vitacura
 
01 Trabajo Final Hotel Bristol
01   Trabajo Final Hotel Bristol01   Trabajo Final Hotel Bristol
01 Trabajo Final Hotel Bristol
 
Tasaciones Marbella Maitencillo
Tasaciones Marbella MaitencilloTasaciones Marbella Maitencillo
Tasaciones Marbella Maitencillo
 
Presentacion Crisisi Vial Vicente Gro
Presentacion Crisisi Vial Vicente GroPresentacion Crisisi Vial Vicente Gro
Presentacion Crisisi Vial Vicente Gro
 
Propuesta urbana
Propuesta urbanaPropuesta urbana
Propuesta urbana
 
Analisis General Barrio El Maguito
Analisis General Barrio El MaguitoAnalisis General Barrio El Maguito
Analisis General Barrio El Maguito
 
Trabajo Práctico GU2012-Textos-Carla Capozzo.Lucas Guerra
Trabajo Práctico GU2012-Textos-Carla Capozzo.Lucas GuerraTrabajo Práctico GU2012-Textos-Carla Capozzo.Lucas Guerra
Trabajo Práctico GU2012-Textos-Carla Capozzo.Lucas Guerra
 

Último

10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 

Último (20)

10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 

RIACHUELO LISTA (1).pdf

  • 1. 1. Puente La Noria (Av. Gral. Paz y el Riachuelo, CABA-Camino Pres. J. D. Perón y el Riachuelo, Lomas de Zamora) A.-Ubicado en el extremo sur de CABA, une el límite de la capital con la Provincia de Buenos Aires. B.-Renovación del puente permite la agilización del tránsito que circula desde Capital Federal hacia la Provincia. C.-Piquetes o manifestaciones pueden cortar totalmente el acceso a este. D.-Conexión con Lomas de Zamora, un área densamente transitada, que puede conventirse en un nodo comercial importante en zona sur. 2. Centro de Transbordo Puente La Noria A.- B.- C.- D.- 3. Parque Ribera Sur A.-Gran area verde de esparcimiento masivo, de caracter privado. B.-Area pontenciadora de movimiento de publico a zona sur, area de interes. D.-Proponer rutas de transporte publico para este recorrido. 4. Autódromo Oscar y Juan Gálvez A.-Escenario que recibe frecuentemente a las principales categorías argentinas de automovilismo de velocidad. B.-Gran predio con valor historico, la puesta en valor de sus alrededores genera arreglos y obras. escasa. D.- Generar un polo comercial destinado al automóvil y a otros rubros. 5. Villa 16 - Emaús B.-Cercania a grandes espacios verdes y una sede de CBC. D.- Gran oportunidad para proyectos de integración urbana. 6. Barrio Gral. Savio (Lugano I y II) anegadizos y que habían sido saneados. B.- Intento de solución para erradicar las villas, cercania al ministerio de desarrollo. C.- Barrios sin accesos ni salidas fáciles, transformación de estos arrabales en guetos con buenas condiciones para las actividades delictivas D.-Aprovechar la cercania a la General paz, para conectarla al centro de la ciudad. 7. Centralidad Villa Riachuelo A.-Zona cercana al río y de extensas areas verdes, acceso a los dos corredores mas importantes de la ciudad. B.-Alberga grandes predios como el autodromo y parques recreativos. C.-Preocupante situación social y ambiental, NBI bajos y altos indices de desechos industriales D.-Oportunidad de inversión inmobiliaria para generar polos economicos. 8. Estación Villa Lugano A.-Ramal de la línea Belgrano Sur que conecta las terminales Sáenz y González Catán. B.-Genera un punto de conexión en la zona sur. D.- Oportunidad de tomar este punto estrategico en zona sur y convertirla en una extensión que nos conecte al resto de la ciudad. 9. Centralidad Villa Lugano A.-Integra junto con Villa Soldati y Villa Riachuelo la Comuna 8, es el segundo barrio más grande de la ciudad después de Palermo. B.-Se caracteriza por tener una gran cantidad de complejos habitacionales de vivienda social, cercania a clubes y grandes espacios verdes. C.-Sector aislado del centro de la ciudad, altamente inseguro, aparición de diversos barrios de emergencia. D.-Zona estrategica para conectar todo zona sur. 10. Polígono industrial (Lomas de Zamora) 11. Barrio Villa Fiorito (Lomas de Zamora) A.-Ubicada en el noroeste del partido de Lomas de Zamora, declarada ciudad en 1955. B.-El barrio está creciendo con nuevos asfaltos, y el entubamiento del arroyo Unamuno. Además posee un centro comercial con la mayor diversidad de rubros en la zona. C.-Caracterizado por la alta cantidad de villas y asentamientos, pocas areas verdes. D.- Proposición de espacios publicos y areas verdes peatonales. 12. Barrio ACUBA y Parque Curtidor (Lomas de Zamora-ACUMAR) B.- Las industrias, deben generar la sustentabilidad ambiental de su producción para adecuarse a las normativas, obteniendo como resultado un mejor cuidado del ambiente. perciba humo en el barrio. D.- 13. Golf José Jurado A.-Es un campo y escuela de golf ubicado en Villa Lugano, al sur de la Ciudad B.-Es un extenso predio de area verde, de caracter publico. D.-Es un gran punto atractivo para generar un polo social-deportivo en zona sur. 14. Villa 20 A.- Asentamiento informal en proceso de urbanización ubicado en el barrio de Villa Lugano, , surgido de la ocupación ilegal ciudad inconexa con el rezto de la ciudad. A.-Se trata de una iniciativa privada de la empresa POLINSUR, a través del Instituto Municipal de la Producción, el Parque Industrial abarca 20 hectáreas. B.-Se efectuó, además acondicionamiento y la construcción de calles internas, su construcción significará la generación de 3 mil puestos de trabajo. C.-Vivir cerca de un gran predio industrial, es posible encontrar “residuos tóxicos” en el aire y en el agua.
  • 2. 15. Barrio Olímpico (Villa Olímpica) A.-El ahora barrio olimpico fue construido en 2018 oara celebrar los juegos Olímpicos de la juventud. B.- C.- D.- 16. Villa Los Piletones (Margarita Barrientos) 17. Parque Indoamericano 18. Parque de la Ciudad 19. Parque Roca- Reserva Ecológica Lago Lugano (Estadio Mary Terán de Weiss- Parque Olímpico de la Juventud) 20. Puente Olímpico (Puente Lacarra) Au Cámpora (CABA)-Av. Osorio (Lanús). De la Ribera Sur y Carlos Pellegrini, Lanús-Av. 27 de febrero, CABA 21. Villa Jardín (Lanús) 22. Conjunto Habitacional Soldati 23. FFCC Belgrano Sur (Estaciones Pte. Illia-Villa Soldati) 24. Terminal Dellepiane (Au 25 de mayo-Av. Lacarra-Av. Perito 25. Barrio Lacarra 26. Barrio Ramón Carrillo 27. Barrio Fátima - Villa 3 28. Villa Calacita Es un incentivo único para el desarrollo urbano y la cultura deportiva de la Ciudad, se trata de una oportunidad para reutilizar las instalaciones. mal colocados, problemas en los desagües y espacios verdes tapiados. Aprovechar las instalaciones y convertirlo en un polo deportivo. A.-El Barrio Los Piletones está ubicado en la localidad de Villa Soldati. B.-Existe un trababo de regularización dominial del barrio, asegurando a cada vecino la tenencia segura de la tierra y el acceso a los servicios básicos. C.-Continuos cortes en servicios basicos como luz y agua, por instalaciones deficientes. D.-Cercania a areas verdes, oportunidad de proyectos residenciales A.-El Parque Indoamericano es un importante espacio verde y lugar de recreación en zona sur. B.-Terrenos antes utilizados como basurales ahora el Parque Indoamericano viene siendo mejorado cada año y la zona fue parquizada. C.-Crisis habitacional al rededor de la zona D.-Equipamiento atractivo para visitar la zona sur. A.-Es un espacio verde de carácter público de uso recreativo. Posee 68,2 hectáreas de superficie. B.-Es un hábitat de una variada presencia de fauna, en especial en aves y mariposas, ademas de ofrecer atractivos culturales y deportivos. C.-Es propensa a la privatización, se conocen casos anteriores de venta de del area a manos privadas. D.-Cercania a otros parques de zona sur, pueden conformar un polo recreativo. A.-Un espacio deportivo, social y cultural en el sur de la Ciudad. B.-Area recuperada, se convirtió a partir de 2006 en el principal punto de reunión para eventos deportivos, sociales y culturales. C.-Area con dificil llegada de transporte publico, incomunicaciòn con el resto de la ciudad D.-Se puede desarrollar mas proyectos de esta indole al rededor. A.-El nuevo Puente Olímpico Ribera Sur cruza el Riachuelo uniendo la Ciudad con la Provincia de Buenos Aires, conectando la autopista con avenidas de la zona del barrio de Villa Soldati y el municipio de Lanús. B.-Mejora la accesibilidad a la nueva Villa Olímpica y su futuro complejo comercial y de viviendas. C.-Mal manejo de peatonalidad, en actividad resulta casi imposible cruzar dicha arteria ya que no hay semáforo ni agente que controle la circulación. D.-Con una buena resolucion de acitividad, se vuelve un punto clave para conectar zona sur, incluso de manera peatonal. A.- Es uno de los asentamientos informales más antiguos de la Provincia de Buenos Aires, ubicado en Lanús Oeste B.-Cercania a diversos clubes deportivos. C.-Ademas de los bajos indices de NBI, se le suma un problema de contaminaciòn debido a la cercania al rio. D.-Obras para garantizar servicios basicos, urbanizaciòn de espacios publicos. A.- Proyecto urbano arquitectonico de vivienda social masiva, construido en 19 hectareas. B.-Lidiaba con un deficit habitacional y fue parte de un plan para erradicar los barrios de emergencia. C.-El bajo nivel economico y sumado a la mala edificiaciòn conllevo a un deterioro de los edificios y un abandono mayor a las areas publicas del complejo. D.-Rehabilitaciòn y puesta en valor del conjunto urbano. A.- La línea Belgrano Sur es una de las 7 líneas suburbanas de los Ferrocarriles. B.-Hay proyectos de modernización del ferrocarril que reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero. C.-Poca puesta en valor de esapacio publico. D.-Cercania a clubes y escuelas, se puede desarrollar un plan peatonal que conecte con esta estaciòn. A.-Terminal de micros interprovinciales. B.-Se propone descongestionar la gran cantidad de publico que llega a retiro, siendo una opciòn adicional en zona sur. C.-La ubicación del lugar no es del todo útil, porque los obliga a pagar dos veces el peaje cuando salen y entren de las autopistas. D.-Poder conectarlo con las centralidades de la ciudad, para evitar su relegamiento. A.- Se construyó para brindar una solución habitacional a familias que se encontraban en la traza de la AU7. Muchas viviendas fueron emplazadas en un espacio que estaba previsto como espacio verde. B.-Hay un proyecto en marcha que contempla obras de infraestructura, mejoras integrales del espacio público, re-funcionalización de las áreas comunes. C.-Falta de conexión de agua, fragilidad de la infraestructura de servicios públicos y problemas ambientales D.-Impulsar mejoras urbanas, garantizar serivicios basicos. A.- El barrio Ramón Carrillo lo construyó la ex Comisión Municipal de la Vivienda en 1990 en 90 días. Los destinatarios fueron los habitantes del entonces “Albergue Warnes”. B.-Hay un proyecto en marcha que contempla obras de infraestructura, mejoras integrales del espacio público, re-funcionalización de las áreas comunes. C.-Falta de conexión de agua, fragilidad de la infraestructura de servicios públicos y problemas ambientales D.-Impulsar mejoras urbanas, garantizar serivicios basicos. A.- Ubicada en el barrio de Villa Soldati, CABA, alberga a comunidades de diversos orígenes socioculturales. B.-Cercania a grandes predios de area verde y recreativo. C.- Altos niveles de conflicto y violencia intrafamiliar, insguridad. D.-Impulsar mejoras urbanas, sobre todo en espacios publicos, conectarse a polos deportivos cercanos. A.-Asentamiento precario, ubicado en villa soldati. B.-Cercania a dirversios comercios. C.-Falta de area verde de escala peatonal, cernia al bajo de la autopista Hecor jose campora. D.-Impulsar mejoras urbanas, sobre todo en espacios publicos de escala peatonal. )
  • 3. 29. Asentamiento Portela A.-Asentamiento tomado en veredas publicas. B.-Cercania a un estadio y diversos clubes deportivos, gran cantidad de vegtación al rededor. C.-Viviendas de material precario, bajo nivel de NBI. D.-Mejoras peatonales, poder reubicar a las familias. 30.-Conjunto Hab. Lacarra y Cruz 31. CTC - Centro de Transferencia de Cargas 32. Av. Roca-Rabanal y entorno 33. Zona industrial Villa Soldati-Pompeya 34. Av. Varela 35. Av. Lafuente 36. Centralidad Valentín Alsina (Lanús) 37. Av. Sáenz-centralidad Pompeya 38. FFCC Belgrano Sur (Estación Sáenz) 39. Playa de maniobras Estación Sáenz (FFCC Belgrano Sur) 40. Centro de Transbordo Av. Sáenz 41. Puente Alsina (Av. Sáenz CABA-Av. Remedios de Escalada LANUS). Remedios de Escalada de San Martin y Carlos 42. Pellegrini, Lanús-Av. Sáenz y Av. Pedro de Mendoza, CABA. A.-Asentamiento tomado en veredas publicas. B.-Cercania a un estadio y diversos clubes deportivos, gran cantidad de vegtación al rededor. C.-Viviendas de material precario, bajo nivel de NBI. D.-Mejoras peatonales, poder reubicar a las familias. A.-Polo logístico, en el que se aunadasmás de 60 empresas dedicadas al cross docking de cargas generales. B.-Se llevó a cabo diferentes obras que eran necesarias para el correcto funcionamiento del CTC, mejoran- do el acceso al predio y la circulación vehicular en los alrededores. C.-Cercania a diversas villas de la zona. D.-Desarrollo urbano en los alrededores, dado al exito del proyecto. A.-La avenida Coronel Roca es una arteria vial que conecta con los puntos mas importantes de zona sur. B.-Cercania a comercios variados y grandes predios de area verde. C.-Poco aprovechamiento y cuidado de la escala peatonal. D.-Mejorar espacios publicos peatonales e impulsar los comercios al rededor. A.-Ex planta de Suchard, se transformo en el primer parque industrial de la Ciudad. B.-Genera puestos de trabajo para la gente que vive en la zona. C.-Las maquinarias y los equipamientos, el transporte de cargas, los depósitos y la logística, además de una gran cantidad de asentamientos precarios hacen preocupante la contaminación en la zona. D.-Mejorar politicas publicas para el cuidado ambiental de la zona y sus ciudadanos. A.-Gran avenida transversal que conecta el centro de flores y floresta con zona sur. B.-La avenida va cosiendo puntos importantes de zona sur como: parques, clubes y estadios. C.-Mal tratamiento de espacio publico en los alredeores, cercania a barrios de emergencia. D.-Aprovechar su eje transversal de conexion con flores, para crear zonas comerciales en zona sur. A.-Avenida transversal que conecta el centro de flores con zona sur, de una escala mas peatonal. B.-La avenida va cosiendo puntos deportivos importantes en zona sur, club daom anexo e Ymca parque. C.-Cercania a diversos barrios de emergencia. D.-Aprovechar su eje transversal y de escala peatonal para generar una ciclovia, impulsando politicas de mejoramiento urbano y de espacio publico. A.-Es uno de los partidos que conforman el importante conglomerado urbano que rodea CABA. B.-Cercanía y limite al norte con CABA que le representa vínculos económicos significativos. C.-Baja calidad de urbanización del espacio público, contiene una combinación de villas y asentamientos e industrias de obsoletas a modernas. D.-Aprovechar el limite con CABA y la dispersión de pequeñas industrias y su mixtura con usos residencia- les, para acortar las distancias de viajes, genera un tejido dinámico. A.-Una de las avenidas más transitadas de la ciudad, su recorrido es en sentido norte-sur. B.-Posee comunicación con el Puente Alsina, que a su vez la une al barrio de Nueva Pompeya y Lanús C.-Solo 4 líneas de colectivos usan carriles del Metrobus en Sáenz, otras 19 que circulan por la avenida entre autos y taxis, generando embotellamientos D.-Aprovechar su conexión con Lanus y extender la centralidad a esta zona, promoviendo mejoras urbanas y puntos comerciales. A.-Se encuentra a metros de la intersección de las avenidas Sáenz y Perito Moreno, por donde pasan numerosas líneas de colectivos B.-La estación se elevo para no interrumpir la Av Saenz, ayudo a la descongestion de esta zona. C.-Deficiente mobiliario urbano, en descuido la escala peatonal. D.-A traves del mejoramiento del entorno vial, generar en la zona un punto estrategio comercial, debido a su gran fluencia de transporte y personas. A.-Es un puente que cruza el Riachuelo, uniendo la avenida Sáenz del barrio de Nueva Pompeya y CABA. B.-Dado su carácter monumental y el hecho de ser un nexo a CABA, este puente se ha convertido en un ícono del Sur. C.-Poca puesta en valor del espacio publio, poco desarrollo de escala peatonal. D.-Puesta en valor del puente, mejorando el manteniento de los alrededores, habilitando tambien una escla peatonal. A.-Estación para la ordenación de los trenes de cargas compuestos por vagones aislados. B.-Gran predio para la elaboración de algun proyecto de impronta publica. C.-Grandes predios de terreno casi sin uso. D.-Oportunidad de recuperar un gran espacio verde, en el que se puedan desarrollar deportes para las escuelas cercanas. A.-Importante estación que permite la fácil combinación de las varias líneas de colectivo y el tren belgrano. B.-El Centro de Trasbordo mejora la calidad del espacio público, el ordenamiento y la seguridad vial en una zona de intensa circulación peatonal y vehicular C.-Para su construción se debió demoler la estación Pompeya que había sido terminada pocos meses atrás. D.-Con la readecuación de la vía pública, se puede continuar con mejoras de mobililario urbano y parquización de sectores públicos, y obras bajo viaductos
  • 4. 43. Asentamiento Pte. Alsina 44. Borde industrial Pompeya 45. Barrio Espora 46. Villa 21-24 (Barracas) 47. Puente ferroviario Belgrano Cargas 48. Estación Buenos Aires (FFCC Belgrano Sur)-Estación Sola de cargas 49. Club Atlético Victoriano Arenas-Estadio (Meandro de Brian, CABA) 50. Polígono industrial (Avellaneda) 51. Puente Victorino de la Plaza 52. Parque Leonardo Pereyra (APH) 53. Villa 26 54. Estación Yrigoyen (FFCC Gral. Roca)-Centro Metropolitano de Diseño 55. Puente Bosch(Puente basculante) Pedro de Lujan y Algarrobo, CABA 56. Edificio Beatriz Mendoza UNDAV (Museo Riachuelo) A.-Barrio de emergencia fundado a fines de la década de los 90 cerca a puente Alsina. B.-Cuenta con sectores de esparcimientos y recreación para los niños y niñas, como cancha de futbol y plazas. C.-Los sistemas de desagües pluvial y sanitario están conectados, en tormentas se obstruyen los caños y generan anegamientos con aguas negras lo que ponen en peligro la salud de los habitantes. D.-Resolver problemas de servicios basicos(agua y luz), poner en valor el espacio publico. A.-Zona central de pompeya en la que se encuentran diversas industrias. B.-Se generan puestos de trabajo para las personas de la zona. C.-Niveles de contaminación representativos de una zona residencial-comercial con flujo vehicular medio. D.-Habilitar politicas publicas en contra de la contamición ambiental. A.-El barrio Espora es un conjunto de departamentos económicos en los que viven más de 800 familias B.-El barrio tiene una extraordinaria tradición de sociedades vecinales, como el complejo social y cultural de Nueva Pompeya, formadas por empleados, comerciantes y obreros, para procurar mejoras al hábitat C.-Cercania a barrios de emergencia(villa21-24), falta de conectividad a la ciudad. D.-Mejoramiento de espacio publico, garantizar servicios basicos(agua y luz). A.-Es un asentamiento precario ubicado en la Comuna 4, es la villa más grande y con más población de la capital B.-Cercania a diveros puntos hospitalarios publicos. C.-Diversas problematicas como hacinamiento, falta de servicios basicos, estructura deterioradas y mal estado de espacio publico. D.-REURBANIZACIÓN de esta zona como parte de un masterplan para la integración de los barrios populares. A.-Transporte Ferroviario. B.-Su puesta en valor, junto a la renovación de vías que se está llevando a cabo, permitirá reactivar una importante zona productiva y transportar mercadería de manera eficiente. C.-Poca puesta en valor de los espacios publicos al rededor. D.-Se plantea seguir con inversiones en busca de impulsar y generar más puestos de trabajo. A.-Estación terminal de la línea Belgrano Sur, ramal Buenos Aires – Gonzalez Catán. B.-Buen tratamiento de espacio publico, escala peatonal y areas verdes. C.-Falta de dinamismo comercial cerca a la estación. D.-Utilizar la arquitectura del edifico, para puesta en valor historico. A.-Estadio de fultbol ubicada en una curva del Riachuelo que encerró un pedazo de tierra a la altura de Barracas. B.-Punto de referencia e historico en la zona, gran cantidad de espacio verde. C.-Dificil acceso solo por vía del tren siendo el único acceso desde la ciudad, se encuentra alrededor está la villa 21-24 D.-Se puede desarrollar como punto de paseo por su peculiar ubicación, poniendo en valor las areas alredeor. A.-Polo industrial mas importante dentro de CABA. B.-Generador de puestos de trabajo. C.-Zona con gran cantidad de industrias químicas, del cuero, y de producción de alimentos, el Polo Petroquímico ocupa el mayor sector industrial y las actividades no son controladas adecuadamente. D.-Políticas urbanas para el control de la polución y contaminación. A.-Puente que cruza el Riachuelo, uniendo la Avenida Vélez Sársfield del barrio de Barracas. B.-Oportunidad de desarrollo de escala peatonal, areas verdes cercanas. C.-Problemas de asfalto, barandas oxidadas y la estructura desteriorada. D.-Reacondicionamietno del puente, desarrollar un plan peatonal. A.-Gran area verde que consta de tres manzanas de espacio verde. B.- El predio es una reliquia natural, tiene buen estado de espacio publico. C.-Las modificaciones urbanísticas que se podrían llegar a producir en este entorno impactarían significati- vamente en el carácter historico del parque. D.-Proponer conservar el valor patrimonial de la zona. A.-Conocida como Villa Riachuelo, es un barrio de emergencia ubicado en el margen del Riachuelo. B.-Se prepara un plan para reubicar a las familias al conjunto habitacional Luzuriaga C.-Además de la falta de cloacas y de la humedad que hunde el suelo, son las enfermedades debido a la contaminación por la cercania al riachuelo. D.-Reubicación de las familias, sanear y parquizar la zona. A.- Estación ferroviaria ubicada en Barracas. B.-Buen estado del espacio publico peatonal, cercania a la plaza velez y al centro metropolitano de diseño. C.-Se considerada una zona de menor desarrollo, un entorno que requiere de una revitalización. D.-Reordenamiento de la trama productiva, para ayudar a la construcción de nuevas centralidades A.-Es un puente balanceador que cruza el Riachuelo, uniendo el barrio de Barracas, Comuna 4. B.-Resuelve parcialmente el garce problema de comunicación de zona sur con CABA. C.-Carencia de una estrategia permanente de mantenimiento. D.- Implementar un plan integral para el mantenimiento de estas estructuras. A.-Edificio de la Universidad de Avellaneda. B.- Lleva a cabo innumerables iniciativas e investigaciones para colaborar en la mejora de la calidad de vida de los habitantes del Riachuelo y en la mitigación del daño ambiental producido por la contaminación. C.-Cercania a barrios de emergencia(villa 26). D.-Fortalecer la prestación recíproca de colaboración y asistencia técnica al desarrollo de la comunidad (urbanismo, arquitectura, infraestructura, saneamiento urbano, ambiente).
  • 5. 57. Viejo Puente Pueyrredón(Vieytes y Av. Pedro de Mendoza, CABA 58. Puente Pueyrredón (AU 9 de Julio Sur- Av. Hipólito Yrigoyen (Ruta 205)) 59. Centralidad Avellaneda 60. La Boca-Barrio chino 61. La Boca-entorno Plaza Solís 62. Corredor Garibaldi-Vespucio 63. Club Atlético Boca Juniors 64. Silos Molinos Río de la Plata (Carlos Pellegrini y Funes-Avellaneda)5. Barraca Espada 66. Conjunto Barraca Peña 67. Puente Barraca Peña 68. Fabrica TAMET (Taborda y Av. Pedro de Mendoza CABA) Metalúrgica 69. Fabrica SIAM (Molinedo y Carlos Pellegrini, Avellaneda) 70. Villa Tranquila (Avellaneda) 71. Calle Caminito A.-El Viejo Puente Pueyrredón une el partido bonaerense de Avellaneda con el barrio porteño de Barracas. B.-Mediante la puesta en valor del puente, resultó beneficioso para la movilidad y para su importante impronta histórica. C.- Ya no hay una cuadrilla dedicada especialmente al mantenimiento de estos puentes. D.-Implementar un plan integral para el mantenimiento de estas estructuras. A.-Es un puente que cruza el Riachuelo, uniendo la Autopista Presidente Arturo Frondizi (CABA) y las avenidas Presidente Bartolomé Mitre e Hipólito Yrigoyen(Avellaneda). B.-Sumó una nueva vía de comunicación que atraviesa el Riachuelo, resolviendo los embotellamientos. C.-Es escenario de distintas manifestaciones y piquetes, carece de escala peatonal. D.-Desarrollar plan peatonal. A.-Se encuentra ubicada en la zona sur del Gran Buenos Aires, delimitando con CABA. B.- Existen importantes articulaciones entre este centro y sus municipios vecinos, generando sistemas de centralidad con dinámicas funcionales, independientes de CABA. C.-Como en la mayor parte de zona sur, la contaminación ambiental sigue siendo su mayor problematica. D.-El desarrollo de transporte puede presentar una posible alternativa para incentivar al modelo de "nueva centralidad". A.- B.- C.- D.- A.- B.- C.- D.- A.- B.- C.- D.- A.- B.- C.- D.- A.- B.- C.- D.- A.- B.- C.- D.- A.- B.- C.- D.- A.- B.- C.- D.- A.- B.- C.- D.- A.- B.- C.- D.- A.- B.- C.- D.-
  • 6. 72. Museo Benito Quinquela Martín (Museo, Teatro, Hospital y Escuela Benito Quinquela Martín) 73. Puente Transbordador Nicolás Avellaneda. Av. Almirante Brown y Av. Pedro de Mendoza (CABA) y Carlos Pellegrini y Argentino Valle (Avellaneda) 74. Puente Nicolas Avellaneda 75. Puente del Riachuelo (AU Buenos Aires-La Plata) 76. Isla Maciel (Avellaneda) 77. Villa Inflamable (Avellaneda) 78. Puerto de Dock Sud (Avellaneda) 79. Isla Demarchi