SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA GENÉRICO ENFRIANDO LA ISLA DE CALOR PROYECTO ESPECÍFICO EDIFICIO MIXTO DE OFICINAS TALLER X TECNOLOGICO  Profesores  VLADIMIR PEREDA FRANCISCO SMITH Ayudante HUGO PEREZ  DICIEMBRE 2008  UNIVERSIDAD CENTRAL  FACULTA DE AARQUITECTURA URBANISMO Y PAISAJE  ESCUELA DE ARQUITECTURA
T e r r e n o  E x  –  H o t e l  B r i s t o l ANTECEDENTES GENERALES TRABAJO DE CONJUNTO  Estudiantes: Daniela  Bustamante Carolina  Carvallo Francisca Guerra Ignacio  Jiménez Eduardo Leiva María  José  Minguez Patricio Montaño Miguel  Angel  Rodríguez Pamela  Vilches
I n s e r c i ó n  U r b a n a  Ubicación Este se encuentra en la rivera del rio Mapocho, un punto de acceso y salida tanto al Gran Santiago como al centro. es un sector privilegiado de Santiago, este se configura como uno de los puntos neurálgicos en cuanto a  accesibilidad a variados sectores de la capital, como también a diferentes tipos de comercio, trabajos, servicios, cultura, etc. Grandes aglomeraciones de personas se reúnen en este sector al finalizar las jornadas diarias. D e s t i n o s  d e  T r a n s a  n t i a g o La mayor densidad peatonal se encuentra en el perímetro de este vacio urbano. Se construye así un borde de uso social. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],N
I n s e r c i ó n  U r b a n a  /  f l u i d e z  p e a t o n a l  C o n g l o m e r a d o s  p e a t o n a l e s / u s u a r i o s F  l u j o s  p e a t o n a l e s / s i t u a c i ó n  a c t u a l Balmaceda  /  l i m i t e Conectar parque  con plaza hundida Conectar  PARQUE   y mesanina del  metro Se puede configurar una puerta de acceso a la comuna, tanto norte-sur como oriente-poniente. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1.- oficinistas  2.- arribo de obreros provenientes de  Empresas constructoras periféricas  3.-  intelectuales  de clase media 4.- trabajadores del centro, aguas andinas 5.- vendedores ambulantes 6.- trabajadores prov. Del metro hacia la periferia 7.-  trabajadores, vendedores ambulantes 8.- Piojeros 9.- Veguinos / floristas 10.- Floristas 11.- Usuarios del mercado 12.- Universitarios P P P P P M M M M S e r v i c i o s C o m e r c i o  conector estacionamientos servicios Z o c a l o Plaza subterránea Conexión est. Mapocho Tránsito peatonal
Vialidad Se plantea   mantener la continuidad del parque  y del tránsito peatonal proveniente tanto de oriente como de poniente mediante  una plaza pública hundida   que une ambas cuadras conectándose con galerías subterráneas de  metro  y con el nivel -1 de  estación Mapocho .  I n s e r c i ó n  U r b a n a  /  C o n t i n u i d a d  d e l  p a r q u e Plaza como elemento  contenedor del espacio urbano a escala peatonal  en contraposición a las plazas abiertas del entorno. Configurandose un acceso a nivel oriente poniente. Fuga del espacio v/s Contención del espacio Espacio de  permanencia y cobijo urbano Plaza pública hundida
I n s e r c i ó n  P a t r i m o n i a l  /  N o r m a t i v a ZONA  A  Predio emplazado en la misma manzana de un Monumento Histórico o  Enfrentándolo. ALTURAS Y DISTANCIAMIENTOS En todos los predios emplazados en la misma manzana y los que enfrenten total o parcialmente a un inmueble declarado Monumento Histórico, las nuevas edificaciones que se proyecten,  deberán supeditar el tratamiento de fachadas, volumetría y altura a las de dichos inmuebles,  cualquiera sean las alturas máximas o mínimas y el coeficiente máximo de constructibilidad establecidos para la respectiva zona o sector.  Los sitios en la manzana del Bristol respetaran la altura original de 16 mts aprox. La manzana trasera se relaciona directamente con la estación Mapocho, esta tiene una altura máxima de 30 mts aprox. ,[object Object],[object Object],[object Object],2 1
I n s e r c i o n  P a t r i m o n i a l  /  C o n t e x t o  S o c i a l ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],En el entorno inmediato del lugar se encuentran  diferentes focos de atracción  cultural, comercial y de servicios, los cuales forman  el  contexto de uso  Social.  Este uso a permanecido durante la historia,  consolidándose como una  cualidad del lugar, donde  aparecen distintos usuarios y  personajes urbanos .  Todo esto  lo reconocemos  como un valor patrimonial del  lugar. La propuesta se inserta con una actividad complementaria al patrimonio socio-comercial del lugar. Completando el  borde de uso social  que se  genera en torno al vacio urbano.
I n s e r c i o n  P a t r i m o n i a l  /  P r o p u e s t a El proyecto respetará y potenciará el patrimonio ambiental que lo rodea, aprovechando su emplazamiento  privilegiado  como mirador  del contexto tanto urbano como natural y como  continuidad del parque.  Potenciar un  circuito  patrimonial del centro de Santiago, a través de un programa que  recoja los usos y programas  de este circuito, logrando así generar un punto de congruencia y reunión peatonal . Mantención del las leyes y ritmos de la fachada del ex hotel Bristol y de la ex Estación Mapocho.
I n s e r c i ó n  s u s t e n t a b l e  /  i s l a  d e  c a l o r ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La mayor parte de la superficie de la ciudad absorbe más luz solar de lo normal, el albedo (reflejo de luz solar) por lo tanto es muy bajo.
Uno de los efectos principales, es la  concentración de  contaminante s sobre las ciudades, efecto especialmente notable sobre las de mayores dimensiones, con importante actividad industrial, y rodeadas de áreas montañosas, por ejemplo, Santiago de Chile. I n s e r c i ó n  s u s t e n t a b l e  /  i s l a  d e  c a l o r i s l a  d e  c a l o r  e n  s a n t i  a g o  e f e c t o s i s l a  d e  c a l o r ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],mañana tarde noche
I n s e r c i ó n  s u s t e n t a b l e  /  e s t r a t e g i a s Medición de decibeles en el terreno Promedio vientos Porcentaje humedad HORA12:45 DIA: 09 SEPT. 08 Temperatura suelo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],mínimas máximas 60 65 70 75 80 85 90 Db. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 12° - 14°C 15° - 17°C 18° - 20°C 21° - 23°C 24° - 26°C
TRABAJOS INDIVIDUALES 1.  DANIELA BUSTAMANTE
01 [ propuesta  urbana/patrimonial] una puesta en valor del parque y la estación como conjunto a través de su integración a un nuevo sistema funcional que los conecte con el barrio al cual se enfrentan. Integración como  conjunto
[ propuesta  bioclimática] 02 Manejo de los  componentes del parque que actúan enfriando el ambiente, generando un sistema que actúe de manera integrada VERDE + AGUA Integración del  parque como concepto agua enfriamiento
04 [proyecto]
TRABAJOS INDIVIDUALES 2.  CAROLINA CARVALLO
PROPUESTA ARQUITECTÓNICA PROLONGACIÓN  DEL EX HOTEL  BRISTOL  A TRAVÉS DE UNA  PLACA URBANA-COMERCIAL . QUE  ORDENA LOS   FLUJOS EXTERIORES DEL TERRENO. GANANDO ALTURA  EL EDIFICIO  A PARTIR DE LA CONSTRUCCION DEL SUBSUELO. DEFINIENDO LOS ACCESOS AL VOLUMEN. ESTRATEGIAS  TRASPASOS AL PARQUE ACCESO SECUNDARIO PLACA URBANA-COMERCIAL TRASPASOS AL PARQUE ACCESO PRINCIPAL PLACA URBANA-COMERCIAL PLACA  URBANA - COMERCIAL  1ER SUBSUELO Y 1ER NIVEL ARTICULACION CON LOCALES DE GENERAL MACKENNA
PROPUESTA ARQUITECTÓNICA TRABAJO CON  ATERRAZAMIENTOS,   POTENCIANDO LOS ESPACIOS PÚBLICOS  QUE  ATENUAN  EL EFECTO DE  LA ISLA DE CALOR . EL CUAL SE VE APOYADO POR EL TRABAJO DE  TERRAZAS VERDES Y FACHADAS VERDES. CONTINUIDAD AL PARQUE DE LOS REYES , CONFIGURANDO EL  ACCESO AL EDIFICIO Y AL METRO. ACTUANDO  EL EX-HOTEL BRISTOL COMO GRAN REMATE  DEL RECORRIDO. ABALCONAMIENTO HACIA LAS ÁREAS VERDES. MANTOS VERDES. ESCENARIOS. A DISTINTAS ESCALAS. DOMINIO VISUAL SEGÚN LAS DISTANCIAS. PLACAS DE ENFRIAMIENTO
IMÁGENES DE SINTESIS RENDERS EXTERIORES LA TENSION  HORIZONTAL QUE GENERA EL EX BRISTOL  EN EL SUBSUELO PERMITE  CONFIGURAR EL CIRCUITO VERTICAL , EL CUAL SE VUELVE A CONECTAR CON EL EX BRISTOL A  PARTIR DE UN PISO NETAMENTE PÚBLICO.
TRABAJOS INDIVIDUALES 3.  FRANCISCA GUERRA
P R O P U E S T A L4 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL SOTERRAMIENTO COMO FUSIÓN ENTRE LO CONSTRUIDO Y LO NATURAL E M P L A Z A M I E N T O L5 EX HOTEL BRISTOL PROGRAMAS MUNICIPALES + SALIDA METRO EDIFICIO DE OFICINA OFICINA +  PROGRAMA DE SERVICIOS ESPACIO PUBLICO INSTANCIAS DE PERMANENCIA + FLUJO PEATONAL PARQUE DE LOS REYES + REMATE PARQUE FORESTAL CENTRO CULTURAL  COMPLEMENTARIO A BALMACEDA 1215 TEATRO+TALLERES N
D E S A R R O L L O  M E D I O A M B I E N T A L L9 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FACHADA SUR SISTEMA DE VENTANAS FIJAS INTERIORES  +  CELOSÍA DE VIDRIO FACHADA NORTE ESTRUCTURA DE PERFILES DE MADERA LAMINADA  +  DOBLE PIEL VEGETAL CON ENREDADERAS CADUCAS
TRABAJOS INDIVIDUALES 4.  IGNACIO JIMÉNEZ
CONECTAR ESTACION DE METRO A LA MANZANA BRISTOL  Y LA ESTACION MAPOCHO   = GALERIA COMERCIAL SUBTERRANEA CONECTAR MANZANAS DE OFICINAS  = PLAZA PUBLICA HUNDIDA CONTINUA + COMERCIO PATIO DE COMIDAS Y SERVICIOS CREAR PROGRAMA SEMI-PUBLICO CON VISTA PANORAMICA  = RESTAURANT + TERRAZA VEGETAL EN ALTURA / MIRADOR URBANO INTERVENCION URBANA  CONECTAR  +  CONTINUIDAD  +  DEFINICION DEL BORDE RECONSTRUIR LA ESCALA DEL LUGAR  = RESTAURANT (CAPITEL) COMO REMATE QUE ENMARCA Y RESALTA LA UBICACIÓN PRIVILEGIADA
INTERVENCION PATRIMONIAL  = REUTILIZAR + RESALTAR + RESCATAR DAR CONTINUIDAD AL EDIFICIO BRISTOL  = CONTINUAR FACHADAS RESPETANDO LA CONFIGURACION CLASICA DEL EDIFICIO  (BASE-FUSTE-CAPITEL) RESPETAR ALTURA ORIGINAL DEL BRISTOL  = FACHADA NORTE CONTINUA CON ALTURA MAXIMA 16 mt AUMENTAR LA JERARQUIA DEL CAPITEL  = CONSTRUIR SOBRE EL BRISTOL UN CAPITEL CON PRESENCIA URBANA MITIGAR EL EFECTO INMOBILIARIO EN ALTURA COMO TELON DE FONDO = AUMENTAR LA ALTURA DE LA FACHADA SUR
INTERVENCION MEDIO AMBIENTAL  = MITIGAR + ESPACIOS PUBLICOS + ABASTECER SERVICIOS CONSTRUIR PLANTAS POCO PROFUNDAS  = SEPARAR EN 2 BLOQUES EL EDIFICIO + ATRIO CENTRAL  GENERAR ESPACIOS PUBLICOS CONFORTABLES  = RETRANQUEO DE 1er PISO Y HUNDIMIENTO DE LA PLAZA PUBLICA SISTEMAS PASIVOS PARA MITIGAR LA ISLA DE CALOR  = VENTIALACION NATURAL + PROTECCION SOLAR + CUBIERTA VEGETAL MITIGAR PROBLEMAS ACUSTICOS, LUMINICOS Y TERMICOS  = DOBLE PIEL DIFERENCIADA SEGÚN ORIENTACION
TRABAJOS INDIVIDUALES 5.  EDUARDO LEIVA
FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO  Y PAISAJE UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE TALLER X  ESPECIALIACION TECNOLOGICO URBANO PROFESOR:  VLADIMIR PEREDA PROFESOR:  FRANCISCO SHMIDT AYUDANTE:  HUGO PEREZ ENTREGA Nº 12 ALUMNO  EDUARDO  LEIVA ARANDA 04 12 2008 2 +  INSERCION M.AMBIENTAL EFICIENCIA ENERGETICA  >>>  IMPACTO AMBIENTAL >>> DE LO SOSTENIBLE / EDIFICO MIXTO BRISTOL MATERIALES >>>  HORMIGON BAJO EN DESECHOS TOXICOS. >>>  MATERIALES DE CONSUMOS BAJOS DE ENERGIA. >>>  ENTORNO  DE SUELO VEGETAL. >>>  RECICLAJE DE AGUAS. A / UBICACIÓN ESTRATEGICA LA OCUPACION DEL SUELO EN PLANTA ES MINIMA. EL EDIFICIO SE SEPARA DEL SUELO, CREA UN RECORRIDO EN PLANTA LIBRE OCUPANDO SOLO UN 35 % DEL SUELO TOTAL .ADEMAS SE CREA UN SUELO VEGETAL POR MEDIO DE ARBOLES ,AREAS DE SUELO VERDE , AREAS HUMEDAS DE ESPEJOS DE AGUA Y FUENTES DE AGUA. ( PLAZA NIVEL SUBSUELO + PARQUE NIVEL SUELO ) EL TERRENO TIENE BUENA ACCESIBILIDAD Y ESTA DENTRO DE UNA AREA DE INTERCAMBIOS MODALES ( METRO-TRANSPORTE PUBLICO Y PRIVADO ) EL PROBLEMA ES QUE NO HAY CICLOVIAS ,EXISTIENDO MUCHA POLUCION. MATERIALES Y RECURSOS MANUFACTURA LOCAL Y RECICLADOS VIDRIO RECICLADO ACERO RECICLADO MADERA RECICLADA PINTURAS LIBRES DE QUIMICOS B / SISTEMA DE AGUAS RIEGO DE AREAS VERDES A PARTIR DE AGUAS RECICLADAS.REDUCIENDO GASTOS ENERGETICOS EN UN PORCENTAJE CONSIDERABLE. ( LAS AGUAS GRISES SE PUEDEN REUTILIZAR PARA RIEGO Y ESTANQUE DE WC ) C / LUZ LA OPTIMIZACION DE LA LUZ NATURAL A TRAVES DE VENTANALES AMPLIOS  Y CON VENTILACION NATURAL POR MEDIO DE VENTANALES ABATIBLES. D / TERMICO LA CLIMATIZACION ES POR LOSA E IDEPENDIENTE POR CADA PISO ADEMAS DE SER CONTROLADA MANUALMENTE CON EL FIN DE OPTIMIZAR ENERGIA. E / DISEÑO LOS SUELOS VERDES EXTERIORES E INTERIORES CON VEGETACION  ,PERMITEN INTEGRARLA A  LOS  PROGRAMAS  /AL IGUAL QUE LA DOBLE PIEL EN LAS FACHADAS.
FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO  Y PAISAJE UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE TALLER X  ESPECIALIACION TECNOLOGICO URBANO PROFESOR:  VLADIMIR PEREDA PROFESOR:  FRANCISCO SHMIDT AYUDANTE:  HUGO PEREZ ENTREGA Nº 12 ALUMNO  EDUARDO  LEIVA ARANDA 04 12 2008 3 +  INSERCION PATRIMONIAL POSIBILITAR LA RECUPERACION DE NUEVOS USOS PUBLICOS Y CULTURALES RELACIONADOS ENTRE SI DENTRO DE ESTA NUEVA ZONA DE PARQUE – PLAZA –AGORA. EL EDIFICIO HOTEL BRISTOL COMO UNA BIBLIOTECA ABIERTA A MODO DE CAFÉ LITERARIO Y CENTRO DE EVENTOS  CULTURALES. TODOS ESTOS USOS INTERACTUAN CON EL  PROGRAMA DEL EDIFICIO PROPUESTO. SITUACION + PROBLEMA USOS MIXTOS  DESARTICULADOS + RECUPERACION  PATRIMONIAL “ HITO CULTURAL “ + REUNION DE ACTORES  SOCIALES  ( COMUNIDAD ) DETONANTES  >>> + ABERTURA DEL EDIFICIO HACIA EL  SUBSUELO / METRO + ABERTURA DEL EDIFICIO HACIA EL PARQUE + CONEXIÓN DEL EDIFICIO CON EL NUEVO EDIFICIO FORMA PROPUESTA >>> + REHABITAR LAS MORFOLOGIAS EXISTENTES ACTO >>> + INSERCION EN EL CIRCUITO EXISTENTE DE EDIFICIOS NOTABLES + REINSERCION DENTRO D E LA TRAMA DEL CASCO ANTIGUO PRE-EXISTENCIA  >>>
FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO  Y PAISAJE UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE TALLER X  ESPECIALIACION TECNOLOGICO URBANO PROFESOR:  VLADIMIR PEREDA PROFESOR:  FRANCISCO SHMIDT AYUDANTE:  HUGO PEREZ ENTREGA Nº 12 ALUMNO  EDUARDO  LEIVA ARANDA 04 12 2008 4 OBSERVACIONES >> ACTO >> FORMA FISURA + ABERTURA + HUNDIMIENTO + TRASPASO + PERMANENCIA + CONSTRUIR  UNA FISURA EN EL LUGAR A MODO DE PARQUE, EN DONDE EL ESPACIO QUEDE EN UN ENTRE FISICO DADO POR EL ESPACIO ARQUITECTONICO QUE SURGE ENTRE EL VOLUMEN Y EL INDIVIDUO. LOS ELEMENTOS ARQUITECTONICOS  ENTRE SI  CONSTITUYEN ESTA FISURA HABITABLE  Y  LA ORDENAN DE ESTA MANERA : +LO  LONGITUDINAL   AL TERRENO DADO POR UN VOLUMEN CERTERO QUE RESPONDE A UN LARGO QUE SE POSICIONA SOBRE LAS DOS MANZANAS Y DA UN DOMINIO ESPACIAL DE CERRAMIENTO Y VUELCO HACIA EL INTERIOR. +LA FISURA   DEL TERRENO DADO POR EL HUNDIMIENTO DEL PARQUE QUE FINALMEMTE RECONSTITUYE EL TEJIDO URBANO Y CONSTRUYE UN ESPACIO DE DENSIDAD VERTICAL. +EL ESPESOR  VERTICAL   GANA EN EL SENTIDO DE QUE LOS VOLUMENES SE SEPARAN DEL SUELO ,PARA DAR PASO A LA HABITABILIDAD DEL PARQUE PUBLICO Y RECIBAN AL BARRIO ,SUS PARTICULARIDADES Y A SUS ESENCIALES MORFOLOGIAS. +  PROPUESTA ARQUITECTONCA
TRABAJOS INDIVIDUALES 6.  MARÍA JOSÉ MINGUEZ
Propuesta arquitectónica urbana
Propuesta arquitectónica patrimonial
Propuesta arquitectónica medioambiental
TRABAJOS INDIVIDUALES 7.  PATRICIO MONTAÑO
P R O P U E S T A  A M B I E N T A L ELEMENTO SOPORTE BIOCLIMATICO PROTECCION FACHADAS VARIACION INVIERNO-VERANO MITIGAR ISLA DE CALOR – TECHOS VERDES ORIENTACION ORIENTE-PONIENTE
P R O P U E S T A  U R B A N A  P R O Y E C T O LECTURA DE CIUDAD CRECIMIENTO DESDE EL SUBSUELO ESPACIO ARTICULADOR SEMIPUBLICO
P R O P U E S T A  P A T R I M O N I A L ,[object Object],E S P A C I O  S E M I P U B L I C O E D I F I C I O E D I F I C I O E S T R U C T U R A E S T R U C T U R A C E R R A M I E N T O S C E R R A M I E N T O S ESTUDIO FACHADA E. MAPOCHO DESCOMPOSICION E. MAPOCHO ESTUDIO FACHADA BRISTOL
TRABAJOS INDIVIDUALES 8.  MIGUEL ANGEL RODRÍGUEZ
PROPUESTA ARQUITECTONICA  conectividad urbana sustentable  R e f l e j a r U n i r  F l u j o paradero metro condición  actual propuesta Plaza pública hundida Conectar  PARQUE   y mesanina del  metro P P P P P M M M M S e r v i c i o s C o m e r c i o  conector estacionamientos servicios Z o c a l o Plaza subterránea Conexión est. Mapocho
PROPUESTA ARQUITECTONICA  conectividad urbana sustentable  Plaza como elemento  contenedor del espacio urbano a escala peatonal  en contraposición a las plazas abiertas del entorno. Espacio de  permanencia y cobijo urbano
PROPUESTA ARQUITECTONICA  conectividad urbana sustentable  * Paneles Fotovoltaicos  * Reciclaje  (clasificacion de basura) * Tratamiento de aguas grises * Mitigacion de radiacion solar 180m2 de PFV Tratamiento de aguas grises Sala de basura Separacion de papeles Baterias PFV
TRABAJOS INDIVIDUALES 9.  PAMELA VILCHES
p r o p u e s t a  a r q u i t e c t ó n i c a  /  u r b a n a ,[object Object],Comercio barrial (de abastecimiento) Restaurant ( de servicios) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
p r o p u e s t a  a r q u i t e c t ó n i c a  /  p a t r i m o n i a l ,[object Object],1 2 3 Edificios en altura Viviendas, bristol Estación Mapocho ,[object Object]
p r o p u e s t a  a r q u i t e c t ó n i c a  /  m e d i o  a m b i e n t a l e s ,[object Object],[object Object],[object Object],NORTE SUR ESTE OESTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
marianacassiet_arq
 
Proyecto final integrador victoria b. hernández- versión 2003
Proyecto final integrador   victoria b. hernández- versión 2003Proyecto final integrador   victoria b. hernández- versión 2003
Proyecto final integrador victoria b. hernández- versión 2003pfiarquitectura
 
Analisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo limaAnalisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo lima
Isayana Torres
 
Plan de desarrollo sustentable 18.10
Plan de desarrollo sustentable 18.10Plan de desarrollo sustentable 18.10
Plan de desarrollo sustentable 18.10
fopini
 
Analisis
Analisis Analisis
Analisis
irudv
 
02 Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio
02   Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio02   Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio
02 Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio
Aalto
 
Programacion urbana tierra prometida
Programacion urbana   tierra prometidaProgramacion urbana   tierra prometida
Programacion urbana tierra prometida
Carlos Jara Ch
 
Analisis de sitio - Residencia Universitaria Horco Molle
Analisis de sitio - Residencia Universitaria Horco MolleAnalisis de sitio - Residencia Universitaria Horco Molle
Analisis de sitio - Residencia Universitaria Horco Molle
Sandra Torres
 
EL PLAN ESPECIAL DEL PARQUE DEL CAMPAMENTO BENÍTEZ RECIBE APROBACIÓN INICIAL ...
EL PLAN ESPECIAL DEL PARQUE DEL CAMPAMENTO BENÍTEZ RECIBE APROBACIÓN INICIAL ...EL PLAN ESPECIAL DEL PARQUE DEL CAMPAMENTO BENÍTEZ RECIBE APROBACIÓN INICIAL ...
EL PLAN ESPECIAL DEL PARQUE DEL CAMPAMENTO BENÍTEZ RECIBE APROBACIÓN INICIAL ...
Ayuntamiento de Málaga
 
Parque peñalolen (2)
Parque peñalolen (2)Parque peñalolen (2)
Parque peñalolen (2)
ODILON CAZARES
 
Fernando chiacchio
Fernando chiacchioFernando chiacchio
Fernando chiacchio
arquitecturapfi
 
EL AYUNTAMIENTO DISEÑA LAS ACTUACIONES PARA PONER EN VALOR EL ÁMBITO DE GIBRA...
EL AYUNTAMIENTO DISEÑA LAS ACTUACIONES PARA PONER EN VALOR EL ÁMBITO DE GIBRA...EL AYUNTAMIENTO DISEÑA LAS ACTUACIONES PARA PONER EN VALOR EL ÁMBITO DE GIBRA...
EL AYUNTAMIENTO DISEÑA LAS ACTUACIONES PARA PONER EN VALOR EL ÁMBITO DE GIBRA...
Ayuntamiento de Málaga
 
Edificio municipal y SUM en 1º de Mayo
Edificio municipal y SUM en 1º de Mayo Edificio municipal y SUM en 1º de Mayo
Edificio municipal y SUM en 1º de Mayo
José Antonio Artusi
 
Renovacion urbana valaparaiso
Renovacion urbana valaparaisoRenovacion urbana valaparaiso
Renovacion urbana valaparaiso
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
gonzalofm
 
Plan parcial-de-renovacic3b3n-urbana-calle-nueva
Plan parcial-de-renovacic3b3n-urbana-calle-nuevaPlan parcial-de-renovacic3b3n-urbana-calle-nueva
Plan parcial-de-renovacic3b3n-urbana-calle-nuevaJuan Dapena
 
Alqueria ponsa
Alqueria ponsaAlqueria ponsa
Alqueria ponsa
Antonio Carnerero
 

La actualidad más candente (19)

Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
Proyecto final integrador victoria b. hernández- versión 2003
Proyecto final integrador   victoria b. hernández- versión 2003Proyecto final integrador   victoria b. hernández- versión 2003
Proyecto final integrador victoria b. hernández- versión 2003
 
Analisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo limaAnalisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo lima
 
Plan de desarrollo sustentable 18.10
Plan de desarrollo sustentable 18.10Plan de desarrollo sustentable 18.10
Plan de desarrollo sustentable 18.10
 
Analisis
Analisis Analisis
Analisis
 
02 Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio
02   Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio02   Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio
02 Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio
 
Programacion urbana tierra prometida
Programacion urbana   tierra prometidaProgramacion urbana   tierra prometida
Programacion urbana tierra prometida
 
Analisis de sitio - Residencia Universitaria Horco Molle
Analisis de sitio - Residencia Universitaria Horco MolleAnalisis de sitio - Residencia Universitaria Horco Molle
Analisis de sitio - Residencia Universitaria Horco Molle
 
EL PLAN ESPECIAL DEL PARQUE DEL CAMPAMENTO BENÍTEZ RECIBE APROBACIÓN INICIAL ...
EL PLAN ESPECIAL DEL PARQUE DEL CAMPAMENTO BENÍTEZ RECIBE APROBACIÓN INICIAL ...EL PLAN ESPECIAL DEL PARQUE DEL CAMPAMENTO BENÍTEZ RECIBE APROBACIÓN INICIAL ...
EL PLAN ESPECIAL DEL PARQUE DEL CAMPAMENTO BENÍTEZ RECIBE APROBACIÓN INICIAL ...
 
Parque peñalolen (2)
Parque peñalolen (2)Parque peñalolen (2)
Parque peñalolen (2)
 
Fernando chiacchio
Fernando chiacchioFernando chiacchio
Fernando chiacchio
 
EL AYUNTAMIENTO DISEÑA LAS ACTUACIONES PARA PONER EN VALOR EL ÁMBITO DE GIBRA...
EL AYUNTAMIENTO DISEÑA LAS ACTUACIONES PARA PONER EN VALOR EL ÁMBITO DE GIBRA...EL AYUNTAMIENTO DISEÑA LAS ACTUACIONES PARA PONER EN VALOR EL ÁMBITO DE GIBRA...
EL AYUNTAMIENTO DISEÑA LAS ACTUACIONES PARA PONER EN VALOR EL ÁMBITO DE GIBRA...
 
Edificio municipal y SUM en 1º de Mayo
Edificio municipal y SUM en 1º de Mayo Edificio municipal y SUM en 1º de Mayo
Edificio municipal y SUM en 1º de Mayo
 
Renovacion urbana valaparaiso
Renovacion urbana valaparaisoRenovacion urbana valaparaiso
Renovacion urbana valaparaiso
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
Plan parcial-de-renovacic3b3n-urbana-calle-nueva
Plan parcial-de-renovacic3b3n-urbana-calle-nuevaPlan parcial-de-renovacic3b3n-urbana-calle-nueva
Plan parcial-de-renovacic3b3n-urbana-calle-nueva
 
Urbanizacion CañAveral
Urbanizacion CañAveralUrbanizacion CañAveral
Urbanizacion CañAveral
 
Alqueria ponsa
Alqueria ponsaAlqueria ponsa
Alqueria ponsa
 
URBANIZACION CAÑAVERAL
URBANIZACION CAÑAVERALURBANIZACION CAÑAVERAL
URBANIZACION CAÑAVERAL
 

Similar a 01 Trabajo Final Hotel Bristol

recuperacion de un espacio publico
recuperacion de un espacio publicorecuperacion de un espacio publico
recuperacion de un espacio publico
Roxana Calderon
 
Book final
Book finalBook final
Book final
paularicalde97
 
Analisis de sitio grupo 3
Analisis de sitio grupo 3Analisis de sitio grupo 3
Analisis de sitio grupo 3
MariaPaulaS
 
Entre plazas
Entre plazasEntre plazas
Entre plazas
GMPSOESanlcar
 
Final urba 3 laminas a3-Caputo-Gago-Gutiérrez-Luna
Final urba 3 laminas a3-Caputo-Gago-Gutiérrez-LunaFinal urba 3 laminas a3-Caputo-Gago-Gutiérrez-Luna
Final urba 3 laminas a3-Caputo-Gago-Gutiérrez-Luna
fopini
 
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010monsegilabert
 
Tasaciones Cartagena
Tasaciones CartagenaTasaciones Cartagena
Tasaciones Cartagena
RegularizacinConcn
 
Presentacion OPA Municipalidad de Santiago
Presentacion OPA Municipalidad de SantiagoPresentacion OPA Municipalidad de Santiago
Presentacion OPA Municipalidad de SantiagoVictor Hugo Guzman
 
Concurso Parque Salguero
Concurso Parque SalgueroConcurso Parque Salguero
Concurso Parque Salguero
fsteverlynck
 
Primavera Cero, Plataformas
Primavera Cero, PlataformasPrimavera Cero, Plataformas
Primavera Cero, PlataformasPrimavera Cero
 
Piñol leandro
Piñol leandroPiñol leandro
Piñol leandro
arquitecturapfi
 
PíXel Vegetal Primavera Cero
PíXel Vegetal Primavera CeroPíXel Vegetal Primavera Cero
PíXel Vegetal Primavera CeroPrimavera Cero
 
Taller de arquitectura VI - Barrio La Loma Grande
Taller de arquitectura VI - Barrio  La Loma GrandeTaller de arquitectura VI - Barrio  La Loma Grande
Taller de arquitectura VI - Barrio La Loma Grande
VanessaLasso
 
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5
Celia R. Gastélum
 
Plan municipal de ordenamiento territorial - Panel 1
Plan municipal de ordenamiento territorial - Panel 1Plan municipal de ordenamiento territorial - Panel 1
Plan municipal de ordenamiento territorial - Panel 1
Ministerio de Autonomías
 
Estudio de Prefactibilidad Urbanística - Hacienda San Antonio
Estudio de Prefactibilidad Urbanística - Hacienda San AntonioEstudio de Prefactibilidad Urbanística - Hacienda San Antonio
Estudio de Prefactibilidad Urbanística - Hacienda San Antonio
Ricardo Cuberos Mejía
 
TAREA 2 - habilitaciones urbanas.pptx
TAREA 2 - habilitaciones urbanas.pptxTAREA 2 - habilitaciones urbanas.pptx
TAREA 2 - habilitaciones urbanas.pptx
HernandoVillavicenci
 
SERVICIO METROPOLITANO ACTIVIDAD 1.pdf
SERVICIO METROPOLITANO ACTIVIDAD 1.pdfSERVICIO METROPOLITANO ACTIVIDAD 1.pdf
SERVICIO METROPOLITANO ACTIVIDAD 1.pdf
alexander370253
 
Análisis del sector eje calle 5ta
Análisis del sector eje calle 5taAnálisis del sector eje calle 5ta
Análisis del sector eje calle 5ta
Oscar lopez
 
Analisis Contexto
Analisis ContextoAnalisis Contexto
Analisis Contextoamenesesi
 

Similar a 01 Trabajo Final Hotel Bristol (20)

recuperacion de un espacio publico
recuperacion de un espacio publicorecuperacion de un espacio publico
recuperacion de un espacio publico
 
Book final
Book finalBook final
Book final
 
Analisis de sitio grupo 3
Analisis de sitio grupo 3Analisis de sitio grupo 3
Analisis de sitio grupo 3
 
Entre plazas
Entre plazasEntre plazas
Entre plazas
 
Final urba 3 laminas a3-Caputo-Gago-Gutiérrez-Luna
Final urba 3 laminas a3-Caputo-Gago-Gutiérrez-LunaFinal urba 3 laminas a3-Caputo-Gago-Gutiérrez-Luna
Final urba 3 laminas a3-Caputo-Gago-Gutiérrez-Luna
 
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
 
Tasaciones Cartagena
Tasaciones CartagenaTasaciones Cartagena
Tasaciones Cartagena
 
Presentacion OPA Municipalidad de Santiago
Presentacion OPA Municipalidad de SantiagoPresentacion OPA Municipalidad de Santiago
Presentacion OPA Municipalidad de Santiago
 
Concurso Parque Salguero
Concurso Parque SalgueroConcurso Parque Salguero
Concurso Parque Salguero
 
Primavera Cero, Plataformas
Primavera Cero, PlataformasPrimavera Cero, Plataformas
Primavera Cero, Plataformas
 
Piñol leandro
Piñol leandroPiñol leandro
Piñol leandro
 
PíXel Vegetal Primavera Cero
PíXel Vegetal Primavera CeroPíXel Vegetal Primavera Cero
PíXel Vegetal Primavera Cero
 
Taller de arquitectura VI - Barrio La Loma Grande
Taller de arquitectura VI - Barrio  La Loma GrandeTaller de arquitectura VI - Barrio  La Loma Grande
Taller de arquitectura VI - Barrio La Loma Grande
 
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5
 
Plan municipal de ordenamiento territorial - Panel 1
Plan municipal de ordenamiento territorial - Panel 1Plan municipal de ordenamiento territorial - Panel 1
Plan municipal de ordenamiento territorial - Panel 1
 
Estudio de Prefactibilidad Urbanística - Hacienda San Antonio
Estudio de Prefactibilidad Urbanística - Hacienda San AntonioEstudio de Prefactibilidad Urbanística - Hacienda San Antonio
Estudio de Prefactibilidad Urbanística - Hacienda San Antonio
 
TAREA 2 - habilitaciones urbanas.pptx
TAREA 2 - habilitaciones urbanas.pptxTAREA 2 - habilitaciones urbanas.pptx
TAREA 2 - habilitaciones urbanas.pptx
 
SERVICIO METROPOLITANO ACTIVIDAD 1.pdf
SERVICIO METROPOLITANO ACTIVIDAD 1.pdfSERVICIO METROPOLITANO ACTIVIDAD 1.pdf
SERVICIO METROPOLITANO ACTIVIDAD 1.pdf
 
Análisis del sector eje calle 5ta
Análisis del sector eje calle 5taAnálisis del sector eje calle 5ta
Análisis del sector eje calle 5ta
 
Analisis Contexto
Analisis ContextoAnalisis Contexto
Analisis Contexto
 

Último

Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 

Último (15)

Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 

01 Trabajo Final Hotel Bristol

  • 1. TEMA GENÉRICO ENFRIANDO LA ISLA DE CALOR PROYECTO ESPECÍFICO EDIFICIO MIXTO DE OFICINAS TALLER X TECNOLOGICO Profesores VLADIMIR PEREDA FRANCISCO SMITH Ayudante HUGO PEREZ DICIEMBRE 2008 UNIVERSIDAD CENTRAL FACULTA DE AARQUITECTURA URBANISMO Y PAISAJE ESCUELA DE ARQUITECTURA
  • 2. T e r r e n o E x – H o t e l B r i s t o l ANTECEDENTES GENERALES TRABAJO DE CONJUNTO Estudiantes: Daniela Bustamante Carolina Carvallo Francisca Guerra Ignacio Jiménez Eduardo Leiva María José Minguez Patricio Montaño Miguel Angel Rodríguez Pamela Vilches
  • 3.
  • 4. I n s e r c i ó n U r b a n a / f l u i d e z p e a t o n a l C o n g l o m e r a d o s p e a t o n a l e s / u s u a r i o s F l u j o s p e a t o n a l e s / s i t u a c i ó n a c t u a l Balmaceda / l i m i t e Conectar parque con plaza hundida Conectar PARQUE y mesanina del metro Se puede configurar una puerta de acceso a la comuna, tanto norte-sur como oriente-poniente. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1.- oficinistas 2.- arribo de obreros provenientes de Empresas constructoras periféricas 3.- intelectuales de clase media 4.- trabajadores del centro, aguas andinas 5.- vendedores ambulantes 6.- trabajadores prov. Del metro hacia la periferia 7.- trabajadores, vendedores ambulantes 8.- Piojeros 9.- Veguinos / floristas 10.- Floristas 11.- Usuarios del mercado 12.- Universitarios P P P P P M M M M S e r v i c i o s C o m e r c i o conector estacionamientos servicios Z o c a l o Plaza subterránea Conexión est. Mapocho Tránsito peatonal
  • 5. Vialidad Se plantea mantener la continuidad del parque y del tránsito peatonal proveniente tanto de oriente como de poniente mediante una plaza pública hundida que une ambas cuadras conectándose con galerías subterráneas de metro y con el nivel -1 de estación Mapocho . I n s e r c i ó n U r b a n a / C o n t i n u i d a d d e l p a r q u e Plaza como elemento contenedor del espacio urbano a escala peatonal en contraposición a las plazas abiertas del entorno. Configurandose un acceso a nivel oriente poniente. Fuga del espacio v/s Contención del espacio Espacio de permanencia y cobijo urbano Plaza pública hundida
  • 6.
  • 7.
  • 8. I n s e r c i o n P a t r i m o n i a l / P r o p u e s t a El proyecto respetará y potenciará el patrimonio ambiental que lo rodea, aprovechando su emplazamiento privilegiado como mirador del contexto tanto urbano como natural y como continuidad del parque. Potenciar un circuito patrimonial del centro de Santiago, a través de un programa que recoja los usos y programas de este circuito, logrando así generar un punto de congruencia y reunión peatonal . Mantención del las leyes y ritmos de la fachada del ex hotel Bristol y de la ex Estación Mapocho.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. TRABAJOS INDIVIDUALES 1. DANIELA BUSTAMANTE
  • 13. 01 [ propuesta urbana/patrimonial] una puesta en valor del parque y la estación como conjunto a través de su integración a un nuevo sistema funcional que los conecte con el barrio al cual se enfrentan. Integración como conjunto
  • 14. [ propuesta bioclimática] 02 Manejo de los componentes del parque que actúan enfriando el ambiente, generando un sistema que actúe de manera integrada VERDE + AGUA Integración del parque como concepto agua enfriamiento
  • 16. TRABAJOS INDIVIDUALES 2. CAROLINA CARVALLO
  • 17. PROPUESTA ARQUITECTÓNICA PROLONGACIÓN DEL EX HOTEL BRISTOL A TRAVÉS DE UNA PLACA URBANA-COMERCIAL . QUE ORDENA LOS FLUJOS EXTERIORES DEL TERRENO. GANANDO ALTURA EL EDIFICIO A PARTIR DE LA CONSTRUCCION DEL SUBSUELO. DEFINIENDO LOS ACCESOS AL VOLUMEN. ESTRATEGIAS TRASPASOS AL PARQUE ACCESO SECUNDARIO PLACA URBANA-COMERCIAL TRASPASOS AL PARQUE ACCESO PRINCIPAL PLACA URBANA-COMERCIAL PLACA URBANA - COMERCIAL 1ER SUBSUELO Y 1ER NIVEL ARTICULACION CON LOCALES DE GENERAL MACKENNA
  • 18. PROPUESTA ARQUITECTÓNICA TRABAJO CON ATERRAZAMIENTOS, POTENCIANDO LOS ESPACIOS PÚBLICOS QUE ATENUAN EL EFECTO DE LA ISLA DE CALOR . EL CUAL SE VE APOYADO POR EL TRABAJO DE TERRAZAS VERDES Y FACHADAS VERDES. CONTINUIDAD AL PARQUE DE LOS REYES , CONFIGURANDO EL ACCESO AL EDIFICIO Y AL METRO. ACTUANDO EL EX-HOTEL BRISTOL COMO GRAN REMATE DEL RECORRIDO. ABALCONAMIENTO HACIA LAS ÁREAS VERDES. MANTOS VERDES. ESCENARIOS. A DISTINTAS ESCALAS. DOMINIO VISUAL SEGÚN LAS DISTANCIAS. PLACAS DE ENFRIAMIENTO
  • 19. IMÁGENES DE SINTESIS RENDERS EXTERIORES LA TENSION HORIZONTAL QUE GENERA EL EX BRISTOL EN EL SUBSUELO PERMITE CONFIGURAR EL CIRCUITO VERTICAL , EL CUAL SE VUELVE A CONECTAR CON EL EX BRISTOL A PARTIR DE UN PISO NETAMENTE PÚBLICO.
  • 20. TRABAJOS INDIVIDUALES 3. FRANCISCA GUERRA
  • 21.
  • 22. EL SOTERRAMIENTO COMO FUSIÓN ENTRE LO CONSTRUIDO Y LO NATURAL E M P L A Z A M I E N T O L5 EX HOTEL BRISTOL PROGRAMAS MUNICIPALES + SALIDA METRO EDIFICIO DE OFICINA OFICINA + PROGRAMA DE SERVICIOS ESPACIO PUBLICO INSTANCIAS DE PERMANENCIA + FLUJO PEATONAL PARQUE DE LOS REYES + REMATE PARQUE FORESTAL CENTRO CULTURAL COMPLEMENTARIO A BALMACEDA 1215 TEATRO+TALLERES N
  • 23.
  • 24. TRABAJOS INDIVIDUALES 4. IGNACIO JIMÉNEZ
  • 25. CONECTAR ESTACION DE METRO A LA MANZANA BRISTOL Y LA ESTACION MAPOCHO = GALERIA COMERCIAL SUBTERRANEA CONECTAR MANZANAS DE OFICINAS = PLAZA PUBLICA HUNDIDA CONTINUA + COMERCIO PATIO DE COMIDAS Y SERVICIOS CREAR PROGRAMA SEMI-PUBLICO CON VISTA PANORAMICA = RESTAURANT + TERRAZA VEGETAL EN ALTURA / MIRADOR URBANO INTERVENCION URBANA CONECTAR + CONTINUIDAD + DEFINICION DEL BORDE RECONSTRUIR LA ESCALA DEL LUGAR = RESTAURANT (CAPITEL) COMO REMATE QUE ENMARCA Y RESALTA LA UBICACIÓN PRIVILEGIADA
  • 26. INTERVENCION PATRIMONIAL = REUTILIZAR + RESALTAR + RESCATAR DAR CONTINUIDAD AL EDIFICIO BRISTOL = CONTINUAR FACHADAS RESPETANDO LA CONFIGURACION CLASICA DEL EDIFICIO (BASE-FUSTE-CAPITEL) RESPETAR ALTURA ORIGINAL DEL BRISTOL = FACHADA NORTE CONTINUA CON ALTURA MAXIMA 16 mt AUMENTAR LA JERARQUIA DEL CAPITEL = CONSTRUIR SOBRE EL BRISTOL UN CAPITEL CON PRESENCIA URBANA MITIGAR EL EFECTO INMOBILIARIO EN ALTURA COMO TELON DE FONDO = AUMENTAR LA ALTURA DE LA FACHADA SUR
  • 27. INTERVENCION MEDIO AMBIENTAL = MITIGAR + ESPACIOS PUBLICOS + ABASTECER SERVICIOS CONSTRUIR PLANTAS POCO PROFUNDAS = SEPARAR EN 2 BLOQUES EL EDIFICIO + ATRIO CENTRAL GENERAR ESPACIOS PUBLICOS CONFORTABLES = RETRANQUEO DE 1er PISO Y HUNDIMIENTO DE LA PLAZA PUBLICA SISTEMAS PASIVOS PARA MITIGAR LA ISLA DE CALOR = VENTIALACION NATURAL + PROTECCION SOLAR + CUBIERTA VEGETAL MITIGAR PROBLEMAS ACUSTICOS, LUMINICOS Y TERMICOS = DOBLE PIEL DIFERENCIADA SEGÚN ORIENTACION
  • 28. TRABAJOS INDIVIDUALES 5. EDUARDO LEIVA
  • 29. FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y PAISAJE UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE TALLER X ESPECIALIACION TECNOLOGICO URBANO PROFESOR: VLADIMIR PEREDA PROFESOR: FRANCISCO SHMIDT AYUDANTE: HUGO PEREZ ENTREGA Nº 12 ALUMNO EDUARDO LEIVA ARANDA 04 12 2008 2 + INSERCION M.AMBIENTAL EFICIENCIA ENERGETICA >>> IMPACTO AMBIENTAL >>> DE LO SOSTENIBLE / EDIFICO MIXTO BRISTOL MATERIALES >>> HORMIGON BAJO EN DESECHOS TOXICOS. >>> MATERIALES DE CONSUMOS BAJOS DE ENERGIA. >>> ENTORNO DE SUELO VEGETAL. >>> RECICLAJE DE AGUAS. A / UBICACIÓN ESTRATEGICA LA OCUPACION DEL SUELO EN PLANTA ES MINIMA. EL EDIFICIO SE SEPARA DEL SUELO, CREA UN RECORRIDO EN PLANTA LIBRE OCUPANDO SOLO UN 35 % DEL SUELO TOTAL .ADEMAS SE CREA UN SUELO VEGETAL POR MEDIO DE ARBOLES ,AREAS DE SUELO VERDE , AREAS HUMEDAS DE ESPEJOS DE AGUA Y FUENTES DE AGUA. ( PLAZA NIVEL SUBSUELO + PARQUE NIVEL SUELO ) EL TERRENO TIENE BUENA ACCESIBILIDAD Y ESTA DENTRO DE UNA AREA DE INTERCAMBIOS MODALES ( METRO-TRANSPORTE PUBLICO Y PRIVADO ) EL PROBLEMA ES QUE NO HAY CICLOVIAS ,EXISTIENDO MUCHA POLUCION. MATERIALES Y RECURSOS MANUFACTURA LOCAL Y RECICLADOS VIDRIO RECICLADO ACERO RECICLADO MADERA RECICLADA PINTURAS LIBRES DE QUIMICOS B / SISTEMA DE AGUAS RIEGO DE AREAS VERDES A PARTIR DE AGUAS RECICLADAS.REDUCIENDO GASTOS ENERGETICOS EN UN PORCENTAJE CONSIDERABLE. ( LAS AGUAS GRISES SE PUEDEN REUTILIZAR PARA RIEGO Y ESTANQUE DE WC ) C / LUZ LA OPTIMIZACION DE LA LUZ NATURAL A TRAVES DE VENTANALES AMPLIOS Y CON VENTILACION NATURAL POR MEDIO DE VENTANALES ABATIBLES. D / TERMICO LA CLIMATIZACION ES POR LOSA E IDEPENDIENTE POR CADA PISO ADEMAS DE SER CONTROLADA MANUALMENTE CON EL FIN DE OPTIMIZAR ENERGIA. E / DISEÑO LOS SUELOS VERDES EXTERIORES E INTERIORES CON VEGETACION ,PERMITEN INTEGRARLA A LOS PROGRAMAS /AL IGUAL QUE LA DOBLE PIEL EN LAS FACHADAS.
  • 30. FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y PAISAJE UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE TALLER X ESPECIALIACION TECNOLOGICO URBANO PROFESOR: VLADIMIR PEREDA PROFESOR: FRANCISCO SHMIDT AYUDANTE: HUGO PEREZ ENTREGA Nº 12 ALUMNO EDUARDO LEIVA ARANDA 04 12 2008 3 + INSERCION PATRIMONIAL POSIBILITAR LA RECUPERACION DE NUEVOS USOS PUBLICOS Y CULTURALES RELACIONADOS ENTRE SI DENTRO DE ESTA NUEVA ZONA DE PARQUE – PLAZA –AGORA. EL EDIFICIO HOTEL BRISTOL COMO UNA BIBLIOTECA ABIERTA A MODO DE CAFÉ LITERARIO Y CENTRO DE EVENTOS CULTURALES. TODOS ESTOS USOS INTERACTUAN CON EL PROGRAMA DEL EDIFICIO PROPUESTO. SITUACION + PROBLEMA USOS MIXTOS DESARTICULADOS + RECUPERACION PATRIMONIAL “ HITO CULTURAL “ + REUNION DE ACTORES SOCIALES ( COMUNIDAD ) DETONANTES >>> + ABERTURA DEL EDIFICIO HACIA EL SUBSUELO / METRO + ABERTURA DEL EDIFICIO HACIA EL PARQUE + CONEXIÓN DEL EDIFICIO CON EL NUEVO EDIFICIO FORMA PROPUESTA >>> + REHABITAR LAS MORFOLOGIAS EXISTENTES ACTO >>> + INSERCION EN EL CIRCUITO EXISTENTE DE EDIFICIOS NOTABLES + REINSERCION DENTRO D E LA TRAMA DEL CASCO ANTIGUO PRE-EXISTENCIA >>>
  • 31. FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y PAISAJE UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE TALLER X ESPECIALIACION TECNOLOGICO URBANO PROFESOR: VLADIMIR PEREDA PROFESOR: FRANCISCO SHMIDT AYUDANTE: HUGO PEREZ ENTREGA Nº 12 ALUMNO EDUARDO LEIVA ARANDA 04 12 2008 4 OBSERVACIONES >> ACTO >> FORMA FISURA + ABERTURA + HUNDIMIENTO + TRASPASO + PERMANENCIA + CONSTRUIR UNA FISURA EN EL LUGAR A MODO DE PARQUE, EN DONDE EL ESPACIO QUEDE EN UN ENTRE FISICO DADO POR EL ESPACIO ARQUITECTONICO QUE SURGE ENTRE EL VOLUMEN Y EL INDIVIDUO. LOS ELEMENTOS ARQUITECTONICOS ENTRE SI CONSTITUYEN ESTA FISURA HABITABLE Y LA ORDENAN DE ESTA MANERA : +LO LONGITUDINAL AL TERRENO DADO POR UN VOLUMEN CERTERO QUE RESPONDE A UN LARGO QUE SE POSICIONA SOBRE LAS DOS MANZANAS Y DA UN DOMINIO ESPACIAL DE CERRAMIENTO Y VUELCO HACIA EL INTERIOR. +LA FISURA DEL TERRENO DADO POR EL HUNDIMIENTO DEL PARQUE QUE FINALMEMTE RECONSTITUYE EL TEJIDO URBANO Y CONSTRUYE UN ESPACIO DE DENSIDAD VERTICAL. +EL ESPESOR VERTICAL GANA EN EL SENTIDO DE QUE LOS VOLUMENES SE SEPARAN DEL SUELO ,PARA DAR PASO A LA HABITABILIDAD DEL PARQUE PUBLICO Y RECIBAN AL BARRIO ,SUS PARTICULARIDADES Y A SUS ESENCIALES MORFOLOGIAS. + PROPUESTA ARQUITECTONCA
  • 32. TRABAJOS INDIVIDUALES 6. MARÍA JOSÉ MINGUEZ
  • 36. TRABAJOS INDIVIDUALES 7. PATRICIO MONTAÑO
  • 37. P R O P U E S T A A M B I E N T A L ELEMENTO SOPORTE BIOCLIMATICO PROTECCION FACHADAS VARIACION INVIERNO-VERANO MITIGAR ISLA DE CALOR – TECHOS VERDES ORIENTACION ORIENTE-PONIENTE
  • 38. P R O P U E S T A U R B A N A P R O Y E C T O LECTURA DE CIUDAD CRECIMIENTO DESDE EL SUBSUELO ESPACIO ARTICULADOR SEMIPUBLICO
  • 39.
  • 40. TRABAJOS INDIVIDUALES 8. MIGUEL ANGEL RODRÍGUEZ
  • 41. PROPUESTA ARQUITECTONICA conectividad urbana sustentable R e f l e j a r U n i r F l u j o paradero metro condición actual propuesta Plaza pública hundida Conectar PARQUE y mesanina del metro P P P P P M M M M S e r v i c i o s C o m e r c i o conector estacionamientos servicios Z o c a l o Plaza subterránea Conexión est. Mapocho
  • 42. PROPUESTA ARQUITECTONICA conectividad urbana sustentable Plaza como elemento contenedor del espacio urbano a escala peatonal en contraposición a las plazas abiertas del entorno. Espacio de permanencia y cobijo urbano
  • 43. PROPUESTA ARQUITECTONICA conectividad urbana sustentable * Paneles Fotovoltaicos * Reciclaje (clasificacion de basura) * Tratamiento de aguas grises * Mitigacion de radiacion solar 180m2 de PFV Tratamiento de aguas grises Sala de basura Separacion de papeles Baterias PFV
  • 44. TRABAJOS INDIVIDUALES 9. PAMELA VILCHES
  • 45.
  • 46.
  • 47.