SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
Luisa Fernanda Hernández Rincón
Heber Enrique Castro Sánchez
Diana Lizeth Serrano Carvajal
Nació el 23 de mayo 1950, desde su infancia adquirió traumas que
desembocaron en conductas agresivas y psicóticas provocadas en gran
parte por un seno familiar desestructurado.
Periodo pre patogénico
En este periodo Richard vive con sus padres, en una familia aparentemente
funcional no tiene hermanos, por lo que la mayor parte del tiempo esta solo,
es un alumno promedio y aislado. Su padre es una persona alcohólica
sumamente autoritaria que golpea su madre.
HUESPED
• Varón
• Hijo único
• caucásico
• Soltero
• estudiante
AGENTE
• Falta de vinculo afectivo
• Agresividad
• Miedo
• Ansiedad
• Acontecimientos
estresantes no especifico
que desencadenan el
problema
• Nacido en invierno en los
primero meses del verano
• Antecedentes de consumo
de drogas.
MEDIO
AMBIENTE
• La relación entre sus
padres es tensa y
continuada Familia
disfuncional
• Padre alcohólico y
agresivo
• Alcohol y drogas
presentes desde el
seno familiar
• No cuenta con un
apoyo familiar
• Clases social baja.
PERIODO PATOGENICO
• Se ignora la causa especifica pero tiene la base biológica.
• Vulnerabilidad ante el estrés y susceptibilidad neurológica.
• Desarrolla una conducta psicótica que alterna periodos de apatía con otros de
agresividad. Esto, es debido en gran parte a unos traumas infantiles por las constantes
peleas entre su padre alcohólico y su madre, así como el posterior divorcio de estos.
SUBCLINICO
 Deterioro laboral
 Deterioro social
 síntomas psicóticos
CLINICO
 Apariencia y conducta
 Trastorno sensoperceptivos
 Trastornos de pensamientos
 Humor y afectividad
 Alteraciones desde el punto de
vista motor
 Orientación y memoria
Sustancias que pueden
inducir a psicosis
 Anfetaminas
 Cannabis
 Alucinógenos
 Cocaína
 Alcohol
 tabaco
Defecto o daño
Deterioro funcional de
las actitudes del
individuo
• Perdida de empleo
• Aislamiento social
• Relaciones familiares
deterioradas
• Disminución de la
calidad de vida.
Recuperación
El pronostico será bueno si la
iniciación de la enfermedad
es súbita y se puede
identificar con claridad un
estrés precipitante.
Los resultados serán
favorables si el
funcionamiento social del
paciente era por lo menos
suficiente antes que se
desarrollará la enfermedad y
si tiene un rendimiento de
buena clase en una situación
de trabajo fuera de su
ambiente familiar.
ESTADO CRONICO
• No es posible disponer de una
evolución precisa de la
enfermedad.
• Algunos pacientes se muestran
estables mientras que otros tiene
un avance que los mantiene
incapacitados gravemente.
• Lesiones autoinfligidas
• Lastiman a mas personas
• locura
MUERTE
La esquizofrenia se vincula un 10%
de riesgo de suicido de echo, este
representa la principal causa de
muerte de las personas con
esquizofrenia.
Prevención
primaria
Protección especifica:
• Habla abiertamente con la persona
• Pregunta acerca de como se siente al
estar cerca de otros.
• Has que asista a una reunión social
contigo.
• Quédate a su lado y háblale a través de
sus miedos.
• Ten conversaciones regulares y de
rutina para dejar que exprese y
manifieste sus temores.
• Dar a conocer la diferente técnicas de
relajación.
Prevención
secundaria
DETECCIÓN TEMPRANA
El psiquiatra realiza el diagnostico basándose en una evaluación del historial de la
persona y de sus sintomatología. Los síntomas deben durar por lo menos 6 meses.
Se realiza análisis de laboratorio para descartar el abuso de sustancias toxicas o
algún trastorno que pueda tener algunas características de psicosis (tumores
cerebrales, la enfermedad de Huntington, las enfermades hepáticas y las RAM.
DIAGNOSTICO PRECOZ
• Ideas delirantes
• Alucinaciones
• Lenguaje desorganizado, frecuentemente e incoherencia
• Comportamiento cata tónico o gravemente desorganizado
• Disfunción social-laboral
TRATAMIENTO OPORTUNO
• Intervenciones farmacológicas psicoterapéuticas psicosociales
• Hospitalización
• Tratamientos psicosociales
• Terapia electroconvulsivas: se emplea en usuarios esquizofrénicos que manifiesta
excitación cata tónica o impulsos suicidas.
• Establecimiento y mantenimiento de un vinculo terapéutico
• Tiene que tener carácter de apoyo para permitir que el psiquiatra
conozca el estado de su paciente
• En la mayor parte de los casos, el paciente con esquizofrenia
puede vivir en la comunidad.
• Atención constante a los cambios psicológicos con la
colaboración de la familia.
• Trabajos, proyectos y ayudas basadas en el apoyo en la
reinserción y rehabilitación del paciente, así como terapias de
orientación.
 Lascorz D SEPVFJVJ. Guía de Práctica Clínica sobre la Esquizofrenia y el Trastorno Psicótico
Incipiente. [Online].; 2009 [cited 2016 Marzo 13. Available from:
http://www.guiasalud.es/egpc/esquizofrenia/completa/apartado04/consideraciones.html.
 Marjory Gordon C. Historia natural de esquizofrenia paranoide. [Online].; 1998 [cited 2016
Marzo 13. Available from: http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/12148/Capitulo7.pdf.
 Álvaro. Grotesque and Arabesque. [Online].; 2012 [cited 2016 Marzo 13. Available from:
http://grotesqueandarabesque.blogspot.com.co/2012/03/richard-trenton-chase.html.
Richard chase

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología criminal 1
Psicología criminal  1Psicología criminal  1
Psicología criminal 1
FabyBuap
 
Antecedentes antropologia criminal
Antecedentes antropologia criminalAntecedentes antropologia criminal
Antecedentes antropologia criminal
victorhernandez567
 
Historia de la criminologia
Historia de la criminologiaHistoria de la criminologia
Historia de la criminologia
Marly MV
 
CUADRO COMPARATIVO .pdf
CUADRO COMPARATIVO .pdfCUADRO COMPARATIVO .pdf
CUADRO COMPARATIVO .pdf
EstherTarazona2
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
GenesisSiviraOsal1
 
Psicologia y psiquiatría forense
Psicologia y psiquiatría forense Psicologia y psiquiatría forense
Psicologia y psiquiatría forense
Ana lucia More Davis
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Sociologia criminal t
Sociologia criminal tSociologia criminal t
Sociologia criminal t
Dilaila Peticholi
 
Criminología 6
Criminología 6Criminología 6
Criminología 6
Ram Cerv
 
Diapositivas de criminologia
Diapositivas de criminologiaDiapositivas de criminologia
Diapositivas de criminologia
waleska scott
 
Psiquiatria Y Psicologia Forense
Psiquiatria Y Psicologia ForensePsiquiatria Y Psicologia Forense
Psiquiatria Y Psicologia Forense
~syrya~ ~ymajyca~
 
Sociologia criminal
Sociologia criminal Sociologia criminal
Sociologia criminal
Sandra Tenorio
 
Antropologia criminal
Antropologia criminalAntropologia criminal
Antropologia criminal
Rosaline Pink
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Perfil criminal presentación
Perfil criminal presentaciónPerfil criminal presentación
Perfil criminal presentación
joshua0542
 
Damas CHINAS DIAPOSITIVAS
Damas CHINAS DIAPOSITIVAS Damas CHINAS DIAPOSITIVAS
Damas CHINAS DIAPOSITIVAS
Haiver Jimenez
 
PsicologíA Criminalysuobjeto
PsicologíA CriminalysuobjetoPsicologíA Criminalysuobjeto
PsicologíA Criminalysuobjeto
UPT
 
Historia de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSRHistoria de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Antecedentes de estudios osteologicos en antropologia
Antecedentes de estudios osteologicos en antropologiaAntecedentes de estudios osteologicos en antropologia
Antecedentes de estudios osteologicos en antropologia
Lizzye BC
 
Genetica criminal
Genetica criminalGenetica criminal
Genetica criminal
ELGERMAN0609
 

La actualidad más candente (20)

Psicología criminal 1
Psicología criminal  1Psicología criminal  1
Psicología criminal 1
 
Antecedentes antropologia criminal
Antecedentes antropologia criminalAntecedentes antropologia criminal
Antecedentes antropologia criminal
 
Historia de la criminologia
Historia de la criminologiaHistoria de la criminologia
Historia de la criminologia
 
CUADRO COMPARATIVO .pdf
CUADRO COMPARATIVO .pdfCUADRO COMPARATIVO .pdf
CUADRO COMPARATIVO .pdf
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Psicologia y psiquiatría forense
Psicologia y psiquiatría forense Psicologia y psiquiatría forense
Psicologia y psiquiatría forense
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Sociologia criminal t
Sociologia criminal tSociologia criminal t
Sociologia criminal t
 
Criminología 6
Criminología 6Criminología 6
Criminología 6
 
Diapositivas de criminologia
Diapositivas de criminologiaDiapositivas de criminologia
Diapositivas de criminologia
 
Psiquiatria Y Psicologia Forense
Psiquiatria Y Psicologia ForensePsiquiatria Y Psicologia Forense
Psiquiatria Y Psicologia Forense
 
Sociologia criminal
Sociologia criminal Sociologia criminal
Sociologia criminal
 
Antropologia criminal
Antropologia criminalAntropologia criminal
Antropologia criminal
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
 
Perfil criminal presentación
Perfil criminal presentaciónPerfil criminal presentación
Perfil criminal presentación
 
Damas CHINAS DIAPOSITIVAS
Damas CHINAS DIAPOSITIVAS Damas CHINAS DIAPOSITIVAS
Damas CHINAS DIAPOSITIVAS
 
PsicologíA Criminalysuobjeto
PsicologíA CriminalysuobjetoPsicologíA Criminalysuobjeto
PsicologíA Criminalysuobjeto
 
Historia de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSRHistoria de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSR
 
Antecedentes de estudios osteologicos en antropologia
Antecedentes de estudios osteologicos en antropologiaAntecedentes de estudios osteologicos en antropologia
Antecedentes de estudios osteologicos en antropologia
 
Genetica criminal
Genetica criminalGenetica criminal
Genetica criminal
 

Destacado

El asesino en serie desorganizado
El asesino en serie desorganizadoEl asesino en serie desorganizado
El asesino en serie desorganizado
Wael Hikal
 
Portfolio LFT 1
Portfolio LFT 1Portfolio LFT 1
Portfolio LFT 1
Sharon Tschudy
 
Problemas de las drogas
Problemas de las drogasProblemas de las drogas
Problemas de las drogas
María Fernanda Llivisaca Merchán
 
Planificación de trabajo comunitario en salud
Planificación de trabajo comunitario en saludPlanificación de trabajo comunitario en salud
Planificación de trabajo comunitario en salud
Manu Fuentes
 
Micro proyecto comunitario
Micro proyecto comunitarioMicro proyecto comunitario
Micro proyecto comunitario
María Fernanda Llivisaca Merchán
 
Portfolio RnM
Portfolio RnMPortfolio RnM
Portfolio RnM
Sharon Tschudy
 
Pagodas of myanmar.new1
Pagodas of myanmar.new1Pagodas of myanmar.new1
Pagodas of myanmar.new1
Jeremy Kanta
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Laurayamil
 
Categories of Design
Categories of DesignCategories of Design
Categories of Design
Laura Arbonés
 
Portfolio Chamber
Portfolio ChamberPortfolio Chamber
Portfolio Chamber
Sharon Tschudy
 
Portfolio LFT 3
Portfolio LFT 3Portfolio LFT 3
Portfolio LFT 3
Sharon Tschudy
 
Diapositiva del recien nacido
Diapositiva del recien nacidoDiapositiva del recien nacido
Diapositiva del recien nacido
arieslove19
 
Talan ru
Talan ruTalan ru
Talan ru
reicom
 
Test upload 123
Test upload 123Test upload 123
Test upload 123
Prafulla Kiran
 
Cuestionario de la vida
Cuestionario de la vidaCuestionario de la vida
Cuestionario de la vida
Alexfleitas
 
HARMEET SINGH
HARMEET SINGHHARMEET SINGH
HARMEET SINGH
02228528
 
Patologias del recien Nacido
Patologias del recien NacidoPatologias del recien Nacido
Patologias del recien Nacido
Yoana Valencia
 

Destacado (17)

El asesino en serie desorganizado
El asesino en serie desorganizadoEl asesino en serie desorganizado
El asesino en serie desorganizado
 
Portfolio LFT 1
Portfolio LFT 1Portfolio LFT 1
Portfolio LFT 1
 
Problemas de las drogas
Problemas de las drogasProblemas de las drogas
Problemas de las drogas
 
Planificación de trabajo comunitario en salud
Planificación de trabajo comunitario en saludPlanificación de trabajo comunitario en salud
Planificación de trabajo comunitario en salud
 
Micro proyecto comunitario
Micro proyecto comunitarioMicro proyecto comunitario
Micro proyecto comunitario
 
Portfolio RnM
Portfolio RnMPortfolio RnM
Portfolio RnM
 
Pagodas of myanmar.new1
Pagodas of myanmar.new1Pagodas of myanmar.new1
Pagodas of myanmar.new1
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Categories of Design
Categories of DesignCategories of Design
Categories of Design
 
Portfolio Chamber
Portfolio ChamberPortfolio Chamber
Portfolio Chamber
 
Portfolio LFT 3
Portfolio LFT 3Portfolio LFT 3
Portfolio LFT 3
 
Diapositiva del recien nacido
Diapositiva del recien nacidoDiapositiva del recien nacido
Diapositiva del recien nacido
 
Talan ru
Talan ruTalan ru
Talan ru
 
Test upload 123
Test upload 123Test upload 123
Test upload 123
 
Cuestionario de la vida
Cuestionario de la vidaCuestionario de la vida
Cuestionario de la vida
 
HARMEET SINGH
HARMEET SINGHHARMEET SINGH
HARMEET SINGH
 
Patologias del recien Nacido
Patologias del recien NacidoPatologias del recien Nacido
Patologias del recien Nacido
 

Similar a Richard chase

Esquizofrenia okk
Esquizofrenia okkEsquizofrenia okk
Esquizofrenia okk
eddynoy velasquez
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
eddynoy velasquez
 
Caso clínico 1
Caso clínico 1Caso clínico 1
Caso clínico 1
José Ordóñez Mancheno
 
ESQUIZOFRENIA PARANOIDES_20240608_151726_0000.pptx
ESQUIZOFRENIA PARANOIDES_20240608_151726_0000.pptxESQUIZOFRENIA PARANOIDES_20240608_151726_0000.pptx
ESQUIZOFRENIA PARANOIDES_20240608_151726_0000.pptx
franv4316
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Wuirpolrodrigo1993
 
trastornos mentales.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
trastornos mentales.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxtrastornos mentales.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
trastornos mentales.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
FernandoGarcaSegura
 
Trastornos de Personalidad
Trastornos de PersonalidadTrastornos de Personalidad
Trastornos de Personalidad
NaomiQuintana
 
ESQUIZOFRENIA.pdf
ESQUIZOFRENIA.pdfESQUIZOFRENIA.pdf
ESQUIZOFRENIA.pdf
GerardoFranco42
 
Transtornos esquizofreniantes-2
Transtornos esquizofreniantes-2Transtornos esquizofreniantes-2
Transtornos esquizofreniantes-2
Zulema Galvan
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
Marco Caparo Quiroga
 
Trastorno bipolar (1)
Trastorno bipolar (1)Trastorno bipolar (1)
Trastorno bipolar (1)
Marco Caparo Quiroga
 
Trastorno delirante y psicotico breve
Trastorno delirante y psicotico breveTrastorno delirante y psicotico breve
Trastorno delirante y psicotico breve
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Esquizofrenia Salud Publica 2
Esquizofrenia Salud Publica 2Esquizofrenia Salud Publica 2
Esquizofrenia Salud Publica 2
Rolando Castillo
 
Depresión infantil
Depresión infantilDepresión infantil
Depresión infantil
Luis Fernando
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Dr. Uploader
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
20092185020
 
Presentación 17 1 (1).pptx
Presentación 17 1 (1).pptxPresentación 17 1 (1).pptx
Presentación 17 1 (1).pptx
mareydisgonzalez
 
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
Carolina Lopez
 
TRASTORNOS SALUD MENTAL.pdf
TRASTORNOS SALUD MENTAL.pdfTRASTORNOS SALUD MENTAL.pdf
TRASTORNOS SALUD MENTAL.pdf
cristiansogamoso1
 
Ezquizofrenia desorganizada
Ezquizofrenia desorganizadaEzquizofrenia desorganizada
Ezquizofrenia desorganizada
Jose Tapias Martinez
 

Similar a Richard chase (20)

Esquizofrenia okk
Esquizofrenia okkEsquizofrenia okk
Esquizofrenia okk
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
Caso clínico 1
Caso clínico 1Caso clínico 1
Caso clínico 1
 
ESQUIZOFRENIA PARANOIDES_20240608_151726_0000.pptx
ESQUIZOFRENIA PARANOIDES_20240608_151726_0000.pptxESQUIZOFRENIA PARANOIDES_20240608_151726_0000.pptx
ESQUIZOFRENIA PARANOIDES_20240608_151726_0000.pptx
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
trastornos mentales.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
trastornos mentales.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxtrastornos mentales.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
trastornos mentales.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Trastornos de Personalidad
Trastornos de PersonalidadTrastornos de Personalidad
Trastornos de Personalidad
 
ESQUIZOFRENIA.pdf
ESQUIZOFRENIA.pdfESQUIZOFRENIA.pdf
ESQUIZOFRENIA.pdf
 
Transtornos esquizofreniantes-2
Transtornos esquizofreniantes-2Transtornos esquizofreniantes-2
Transtornos esquizofreniantes-2
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
Trastorno bipolar (1)
Trastorno bipolar (1)Trastorno bipolar (1)
Trastorno bipolar (1)
 
Trastorno delirante y psicotico breve
Trastorno delirante y psicotico breveTrastorno delirante y psicotico breve
Trastorno delirante y psicotico breve
 
Esquizofrenia Salud Publica 2
Esquizofrenia Salud Publica 2Esquizofrenia Salud Publica 2
Esquizofrenia Salud Publica 2
 
Depresión infantil
Depresión infantilDepresión infantil
Depresión infantil
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Presentación 17 1 (1).pptx
Presentación 17 1 (1).pptxPresentación 17 1 (1).pptx
Presentación 17 1 (1).pptx
 
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
 
TRASTORNOS SALUD MENTAL.pdf
TRASTORNOS SALUD MENTAL.pdfTRASTORNOS SALUD MENTAL.pdf
TRASTORNOS SALUD MENTAL.pdf
 
Ezquizofrenia desorganizada
Ezquizofrenia desorganizadaEzquizofrenia desorganizada
Ezquizofrenia desorganizada
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Richard chase

  • 1. PRESENTADO POR: Luisa Fernanda Hernández Rincón Heber Enrique Castro Sánchez Diana Lizeth Serrano Carvajal
  • 2. Nació el 23 de mayo 1950, desde su infancia adquirió traumas que desembocaron en conductas agresivas y psicóticas provocadas en gran parte por un seno familiar desestructurado.
  • 3. Periodo pre patogénico En este periodo Richard vive con sus padres, en una familia aparentemente funcional no tiene hermanos, por lo que la mayor parte del tiempo esta solo, es un alumno promedio y aislado. Su padre es una persona alcohólica sumamente autoritaria que golpea su madre. HUESPED • Varón • Hijo único • caucásico • Soltero • estudiante AGENTE • Falta de vinculo afectivo • Agresividad • Miedo • Ansiedad • Acontecimientos estresantes no especifico que desencadenan el problema • Nacido en invierno en los primero meses del verano • Antecedentes de consumo de drogas. MEDIO AMBIENTE • La relación entre sus padres es tensa y continuada Familia disfuncional • Padre alcohólico y agresivo • Alcohol y drogas presentes desde el seno familiar • No cuenta con un apoyo familiar • Clases social baja.
  • 4. PERIODO PATOGENICO • Se ignora la causa especifica pero tiene la base biológica. • Vulnerabilidad ante el estrés y susceptibilidad neurológica. • Desarrolla una conducta psicótica que alterna periodos de apatía con otros de agresividad. Esto, es debido en gran parte a unos traumas infantiles por las constantes peleas entre su padre alcohólico y su madre, así como el posterior divorcio de estos. SUBCLINICO  Deterioro laboral  Deterioro social  síntomas psicóticos CLINICO  Apariencia y conducta  Trastorno sensoperceptivos  Trastornos de pensamientos  Humor y afectividad  Alteraciones desde el punto de vista motor  Orientación y memoria
  • 5. Sustancias que pueden inducir a psicosis  Anfetaminas  Cannabis  Alucinógenos  Cocaína  Alcohol  tabaco
  • 6. Defecto o daño Deterioro funcional de las actitudes del individuo • Perdida de empleo • Aislamiento social • Relaciones familiares deterioradas • Disminución de la calidad de vida. Recuperación El pronostico será bueno si la iniciación de la enfermedad es súbita y se puede identificar con claridad un estrés precipitante. Los resultados serán favorables si el funcionamiento social del paciente era por lo menos suficiente antes que se desarrollará la enfermedad y si tiene un rendimiento de buena clase en una situación de trabajo fuera de su ambiente familiar. ESTADO CRONICO • No es posible disponer de una evolución precisa de la enfermedad. • Algunos pacientes se muestran estables mientras que otros tiene un avance que los mantiene incapacitados gravemente. • Lesiones autoinfligidas • Lastiman a mas personas • locura MUERTE La esquizofrenia se vincula un 10% de riesgo de suicido de echo, este representa la principal causa de muerte de las personas con esquizofrenia.
  • 7. Prevención primaria Protección especifica: • Habla abiertamente con la persona • Pregunta acerca de como se siente al estar cerca de otros. • Has que asista a una reunión social contigo. • Quédate a su lado y háblale a través de sus miedos. • Ten conversaciones regulares y de rutina para dejar que exprese y manifieste sus temores. • Dar a conocer la diferente técnicas de relajación.
  • 8. Prevención secundaria DETECCIÓN TEMPRANA El psiquiatra realiza el diagnostico basándose en una evaluación del historial de la persona y de sus sintomatología. Los síntomas deben durar por lo menos 6 meses. Se realiza análisis de laboratorio para descartar el abuso de sustancias toxicas o algún trastorno que pueda tener algunas características de psicosis (tumores cerebrales, la enfermedad de Huntington, las enfermades hepáticas y las RAM. DIAGNOSTICO PRECOZ • Ideas delirantes • Alucinaciones • Lenguaje desorganizado, frecuentemente e incoherencia • Comportamiento cata tónico o gravemente desorganizado • Disfunción social-laboral TRATAMIENTO OPORTUNO • Intervenciones farmacológicas psicoterapéuticas psicosociales • Hospitalización • Tratamientos psicosociales • Terapia electroconvulsivas: se emplea en usuarios esquizofrénicos que manifiesta excitación cata tónica o impulsos suicidas.
  • 9. • Establecimiento y mantenimiento de un vinculo terapéutico • Tiene que tener carácter de apoyo para permitir que el psiquiatra conozca el estado de su paciente • En la mayor parte de los casos, el paciente con esquizofrenia puede vivir en la comunidad. • Atención constante a los cambios psicológicos con la colaboración de la familia. • Trabajos, proyectos y ayudas basadas en el apoyo en la reinserción y rehabilitación del paciente, así como terapias de orientación.
  • 10.  Lascorz D SEPVFJVJ. Guía de Práctica Clínica sobre la Esquizofrenia y el Trastorno Psicótico Incipiente. [Online].; 2009 [cited 2016 Marzo 13. Available from: http://www.guiasalud.es/egpc/esquizofrenia/completa/apartado04/consideraciones.html.  Marjory Gordon C. Historia natural de esquizofrenia paranoide. [Online].; 1998 [cited 2016 Marzo 13. Available from: http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/12148/Capitulo7.pdf.  Álvaro. Grotesque and Arabesque. [Online].; 2012 [cited 2016 Marzo 13. Available from: http://grotesqueandarabesque.blogspot.com.co/2012/03/richard-trenton-chase.html.