SlideShare una empresa de Scribd logo
ESQUIZOFRENIA
NOMBRES: Danna Sofía Román G. y
Karen Julieth Capacho Noguera
TEMA: Esquizofrenia
¿QUE ES LA ESQUIZOFRENIA?
• Es un trastorno mental que dificulta
diferenciar lo que es real de lo que no.
• También dificulta pensar con claridad, tener
respuestas emocionales normales y actuar
de manera normal en situaciones sociales.
CAUSAS
• Se presenta por igual en hombres y mujeres.
Generalmente comienza en la adolescencia o en los
primeros años de la adultez, pero puede empezar
más tarde en la vida. Tiende a empezar más tarde
en las mujeres y es una afección más leve.
• La esquizofrenia en los niños por lo general
comienza después de los 5 años de edad. Es poco
común en la niñez y puede ser difícil diferenciarla
de otros problemas del desarrollo, como el
trastorno del espectro autista.
SINTOMAS • Los síntomas iniciales pueden incluir:
• Sentirse irritable o tenso
• Dificultad para concentrarse
• Dificultad para dormir
• A medida que la enfermedad continúa, la
persona puede tener problemas con el
pensamiento, las emociones y el
comportamiento, como:
• Escuchar o ver cosas que no existen
(alucinaciones)
• Aislamiento
• Disminución de las emociones en el tono de
voz o expresión facial
• Problemas para entender y tomar decisiones
• Problemas para prestar atención y mantener la
atención en las actividades
• Creencias fuertemente sostenidas que no son
reales (delirios)
• Hablar de una forma que no tiene sentido
• Los pensamientos que "saltan" entre
diferentes temas (asociaciones sueltas)
Los síntomas
generalmente se van
presentando lentamente
a lo largo de meses o
años. La persona puede
tener muchos síntomas, o
solo algunos.
Las personas con
esquizofrenia pueden
tener dificultad para
conservar amigos y para
trabajar. También pueden
tener problemas de
ansiedad, depresión y
pensamientos o
comportamientos
suicidas.
PRUEBAS Y EXAMENES
• No existen exámenes médicos
para diagnosticar la
esquizofrenia. Un psiquiatra
debe examinarlo y hacer un
diagnóstico, el cual se realiza
con base en una entrevista que
le hacen a la persona y a los
miembros de su familia.
• Las gammagrafías del cerebro
(como tomografía
computarizada o resonancia
magnética) y los exámenes de
sangre pueden ayudar a
descartar otros trastornos que
tienen síntomas similares.
• El psiquiatra le preguntará:
• Cuánto tiempo han durado los
síntomas
• Cómo ha cambiado la capacidad
para desempeñarse de la persona
• Cómo fueron los antecedentes del
desarrollo de la persona
• Acerca de los antecedentes
genéticos y familiares de la persona
• Qué tan bien han funcionado los
medicamentos
• Si la persona tiene problemas con el
consumo de sustancias
• Acerca de otras afecciones físicas
que la persona tenga
TRATAMIENTOS
MEDICAMENTOS
• Los medicamentos
antipsicóticos son el
tratamiento más efectivo para la
esquizofrenia. Estos cambian el
equilibrio de químicos en el
cerebro y pueden ayudar a
controlar los síntomas.
• Estos medicamentos pueden
causar efectos secundarios, pero
muchos efectos secundarios
pueden manejarse. Los efectos
secundarios no deben impedir
que la persona reciba
tratamiento para este serio
trastorno.
EFECTOS SECUNDARIOS
• Los efectos secundarios
comunes de los
antipsicóticos pueden
incluir:
• Vértigo
• Sensaciones de inquietud o
nerviosismo
• Somnolencia (sedación)
• Movimientos lentos
• Temblor
• Aumento de peso
• El uso prolongado de antipsicóticos
puede incrementar el riesgo de un
trastorno del movimiento llamado
discinesia tardía. Esta enfermedad
provoca movimientos repetitivos
que la persona no puede controlar.
Llame a su proveedor de atención
médica enseguida si usted o un
miembro de la familia puede tener
esta afección debido a un
medicamento.
• Cuando la esquizofrenia no mejora
con antipsicóticos, se puede probar
con otros medicamentos.
• La esquizofrenia es una
enfermedad crónica y la mayoría de
las personas que la padecen
necesitan estar con medicación
antipsicótica de por vida.
PROGRAMAS Y TERAPIAS DE
APOYO
• La psicoterapia de apoyo puede ser útil
para muchas personas con
esquizofrenia. Las técnicas conductistas,
tales como el entrenamiento de
habilidades sociales, pueden ayudarle a
la persona a desempeñarse mejor en
situaciones sociales y laborales. El
entrenamiento en el trabajo y las clases
de fortalecimiento de las relaciones
también son importantes.
• Los miembros de la familia y los
cuidadores son muy importantes
durante el tratamiento. La terapia puede
enseñar habilidades importantes, como:
• Hacerle frente a los síntomas que
persisten, incluso mientras esté
tomando medicamentos
• Llevar un estilo de vida saludable, que
incluye dormir bien y evitar las drogas
psicoactivas
• Tomar los medicamentos correctamente
y manejar los efectos secundarios
POSIBLES
COMPLICACIONES
• Tener esquizofrenia incrementa
su riesgo de:
• Desarrollar un problema con el
alcohol o las drogas. El consumo
de estas sustancias aumenta las
probabilidades de reaparición
de los síntomas.
• Enfermedad física. Esto se debe
a un estilo de vida inactivo y a
los efectos secundarios de los
medicamentos.
• Suicidio.
CUANDO CONTACTAR A
UN PROFESIONAL
MEDICO
• Llame a su proveedor si usted (o
un miembro de la familia):
• Escucha voces que le piden
hacerse daño o dañar a los
demás
• Siente la urgencia de lastimarse
o de lastimar a los demás
• Se siente asustado o abrumado
• Ve cosas que realmente no
existen
• Siente que no puede salir de la
casa
• Siente que usted no es capaz de
cuidarse
PREVENCION
• La esquizofrenia no se puede prevenir.
• Los síntomas se pueden prevenir tomando los medicamentos
exactamente como el médico le indicó. Los síntomas probablemente
reaparecerán si se suspende el medicamento.
• El cambio o suspensión de los medicamentos solo lo debe hacer el
médico que los recetó.
NOMBRES RELATIVOS
• Psicosis -
esquizofrenia;
Trastornos
psicóticos -
esquizofrenia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquizofrenia. ppt
Esquizofrenia. ppt Esquizofrenia. ppt
Esquizofrenia. ppt
71782526A
 
Principales Trastornos Psicologicos
Principales Trastornos PsicologicosPrincipales Trastornos Psicologicos
Principales Trastornos Psicologicos
orengomoises
 
Trastorno por abuso de sustancias en la infancia y la adolescencia
Trastorno por abuso de sustancias en la infancia y la adolescenciaTrastorno por abuso de sustancias en la infancia y la adolescencia
Trastorno por abuso de sustancias en la infancia y la adolescencia
Juan Carlos Soriano Gimenez
 
Esquizofrenia Salud Publica 2
Esquizofrenia Salud Publica 2Esquizofrenia Salud Publica 2
Esquizofrenia Salud Publica 2
Rolando Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia. ppt
Esquizofrenia. ppt Esquizofrenia. ppt
Esquizofrenia. ppt
 
Esquizofrenia.trabajo
Esquizofrenia.trabajoEsquizofrenia.trabajo
Esquizofrenia.trabajo
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquiz0freniaa
Esquiz0freniaaEsquiz0freniaa
Esquiz0freniaa
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia infantil
Esquizofrenia infantilEsquizofrenia infantil
Esquizofrenia infantil
 
Esquizofrenia en niños y adolescentes
Esquizofrenia en niños y adolescentesEsquizofrenia en niños y adolescentes
Esquizofrenia en niños y adolescentes
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia okk
Esquizofrenia okkEsquizofrenia okk
Esquizofrenia okk
 
Principales Trastornos Psicologicos
Principales Trastornos PsicologicosPrincipales Trastornos Psicologicos
Principales Trastornos Psicologicos
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
 
Trastornos psiquiátricos trabajo psicobiologia cris ros marta hdez y maria si...
Trastornos psiquiátricos trabajo psicobiologia cris ros marta hdez y maria si...Trastornos psiquiátricos trabajo psicobiologia cris ros marta hdez y maria si...
Trastornos psiquiátricos trabajo psicobiologia cris ros marta hdez y maria si...
 
Insomnio
InsomnioInsomnio
Insomnio
 
Trastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniforme
 
Trastornos anímicos
Trastornos anímicos Trastornos anímicos
Trastornos anímicos
 
Trastorno por abuso de sustancias en la infancia y la adolescencia
Trastorno por abuso de sustancias en la infancia y la adolescenciaTrastorno por abuso de sustancias en la infancia y la adolescencia
Trastorno por abuso de sustancias en la infancia y la adolescencia
 
Esquizofrenia Salud Publica 2
Esquizofrenia Salud Publica 2Esquizofrenia Salud Publica 2
Esquizofrenia Salud Publica 2
 
PIS - ESQUIZOFRENIA
PIS - ESQUIZOFRENIAPIS - ESQUIZOFRENIA
PIS - ESQUIZOFRENIA
 

Similar a Esquizofrenia

(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)
(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)
(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastornos psicologicos
Trastornos psicologicosTrastornos psicologicos
Trastornos psicologicos
Maria de los Angeles Muñoz Rodriguez
 

Similar a Esquizofrenia (20)

Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
 
Conferencia med works depresion
Conferencia med works depresionConferencia med works depresion
Conferencia med works depresion
 
Transtornos en el aprendizaje
Transtornos en el aprendizajeTranstornos en el aprendizaje
Transtornos en el aprendizaje
 
(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)
(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)
(2019-04-04) TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA (PPT)
 
estigma.ppt
estigma.pptestigma.ppt
estigma.ppt
 
TRASTORNOS oficial.pptx
TRASTORNOS oficial.pptxTRASTORNOS oficial.pptx
TRASTORNOS oficial.pptx
 
Transtornos esquizofreniantes-2
Transtornos esquizofreniantes-2Transtornos esquizofreniantes-2
Transtornos esquizofreniantes-2
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptxTRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
 
Presentacion final quimica
Presentacion final quimicaPresentacion final quimica
Presentacion final quimica
 
Trastornos mentales
Trastornos mentales Trastornos mentales
Trastornos mentales
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Depresion cronica
Depresion cronicaDepresion cronica
Depresion cronica
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
 
Enfermedades 701 nikol
Enfermedades 701 nikolEnfermedades 701 nikol
Enfermedades 701 nikol
 
Trastorno de la personalidad esquizoide
Trastorno de la personalidad esquizoideTrastorno de la personalidad esquizoide
Trastorno de la personalidad esquizoide
 
Cuadro Resumen - Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta (por Zulaymy Záez)
Cuadro Resumen -  Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta (por Zulaymy Záez)Cuadro Resumen -  Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta (por Zulaymy Záez)
Cuadro Resumen - Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta (por Zulaymy Záez)
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Trastornos psicologicos
Trastornos psicologicosTrastornos psicologicos
Trastornos psicologicos
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 

Esquizofrenia

  • 1. ESQUIZOFRENIA NOMBRES: Danna Sofía Román G. y Karen Julieth Capacho Noguera TEMA: Esquizofrenia
  • 2. ¿QUE ES LA ESQUIZOFRENIA? • Es un trastorno mental que dificulta diferenciar lo que es real de lo que no. • También dificulta pensar con claridad, tener respuestas emocionales normales y actuar de manera normal en situaciones sociales.
  • 3. CAUSAS • Se presenta por igual en hombres y mujeres. Generalmente comienza en la adolescencia o en los primeros años de la adultez, pero puede empezar más tarde en la vida. Tiende a empezar más tarde en las mujeres y es una afección más leve. • La esquizofrenia en los niños por lo general comienza después de los 5 años de edad. Es poco común en la niñez y puede ser difícil diferenciarla de otros problemas del desarrollo, como el trastorno del espectro autista.
  • 4. SINTOMAS • Los síntomas iniciales pueden incluir: • Sentirse irritable o tenso • Dificultad para concentrarse • Dificultad para dormir • A medida que la enfermedad continúa, la persona puede tener problemas con el pensamiento, las emociones y el comportamiento, como: • Escuchar o ver cosas que no existen (alucinaciones) • Aislamiento • Disminución de las emociones en el tono de voz o expresión facial • Problemas para entender y tomar decisiones • Problemas para prestar atención y mantener la atención en las actividades • Creencias fuertemente sostenidas que no son reales (delirios) • Hablar de una forma que no tiene sentido • Los pensamientos que "saltan" entre diferentes temas (asociaciones sueltas) Los síntomas generalmente se van presentando lentamente a lo largo de meses o años. La persona puede tener muchos síntomas, o solo algunos. Las personas con esquizofrenia pueden tener dificultad para conservar amigos y para trabajar. También pueden tener problemas de ansiedad, depresión y pensamientos o comportamientos suicidas.
  • 5. PRUEBAS Y EXAMENES • No existen exámenes médicos para diagnosticar la esquizofrenia. Un psiquiatra debe examinarlo y hacer un diagnóstico, el cual se realiza con base en una entrevista que le hacen a la persona y a los miembros de su familia. • Las gammagrafías del cerebro (como tomografía computarizada o resonancia magnética) y los exámenes de sangre pueden ayudar a descartar otros trastornos que tienen síntomas similares. • El psiquiatra le preguntará: • Cuánto tiempo han durado los síntomas • Cómo ha cambiado la capacidad para desempeñarse de la persona • Cómo fueron los antecedentes del desarrollo de la persona • Acerca de los antecedentes genéticos y familiares de la persona • Qué tan bien han funcionado los medicamentos • Si la persona tiene problemas con el consumo de sustancias • Acerca de otras afecciones físicas que la persona tenga
  • 6. TRATAMIENTOS MEDICAMENTOS • Los medicamentos antipsicóticos son el tratamiento más efectivo para la esquizofrenia. Estos cambian el equilibrio de químicos en el cerebro y pueden ayudar a controlar los síntomas. • Estos medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchos efectos secundarios pueden manejarse. Los efectos secundarios no deben impedir que la persona reciba tratamiento para este serio trastorno. EFECTOS SECUNDARIOS • Los efectos secundarios comunes de los antipsicóticos pueden incluir: • Vértigo • Sensaciones de inquietud o nerviosismo • Somnolencia (sedación) • Movimientos lentos • Temblor • Aumento de peso
  • 7. • El uso prolongado de antipsicóticos puede incrementar el riesgo de un trastorno del movimiento llamado discinesia tardía. Esta enfermedad provoca movimientos repetitivos que la persona no puede controlar. Llame a su proveedor de atención médica enseguida si usted o un miembro de la familia puede tener esta afección debido a un medicamento. • Cuando la esquizofrenia no mejora con antipsicóticos, se puede probar con otros medicamentos. • La esquizofrenia es una enfermedad crónica y la mayoría de las personas que la padecen necesitan estar con medicación antipsicótica de por vida. PROGRAMAS Y TERAPIAS DE APOYO • La psicoterapia de apoyo puede ser útil para muchas personas con esquizofrenia. Las técnicas conductistas, tales como el entrenamiento de habilidades sociales, pueden ayudarle a la persona a desempeñarse mejor en situaciones sociales y laborales. El entrenamiento en el trabajo y las clases de fortalecimiento de las relaciones también son importantes. • Los miembros de la familia y los cuidadores son muy importantes durante el tratamiento. La terapia puede enseñar habilidades importantes, como: • Hacerle frente a los síntomas que persisten, incluso mientras esté tomando medicamentos • Llevar un estilo de vida saludable, que incluye dormir bien y evitar las drogas psicoactivas • Tomar los medicamentos correctamente y manejar los efectos secundarios
  • 8. POSIBLES COMPLICACIONES • Tener esquizofrenia incrementa su riesgo de: • Desarrollar un problema con el alcohol o las drogas. El consumo de estas sustancias aumenta las probabilidades de reaparición de los síntomas. • Enfermedad física. Esto se debe a un estilo de vida inactivo y a los efectos secundarios de los medicamentos. • Suicidio. CUANDO CONTACTAR A UN PROFESIONAL MEDICO • Llame a su proveedor si usted (o un miembro de la familia): • Escucha voces que le piden hacerse daño o dañar a los demás • Siente la urgencia de lastimarse o de lastimar a los demás • Se siente asustado o abrumado • Ve cosas que realmente no existen • Siente que no puede salir de la casa • Siente que usted no es capaz de cuidarse
  • 9. PREVENCION • La esquizofrenia no se puede prevenir. • Los síntomas se pueden prevenir tomando los medicamentos exactamente como el médico le indicó. Los síntomas probablemente reaparecerán si se suspende el medicamento. • El cambio o suspensión de los medicamentos solo lo debe hacer el médico que los recetó.
  • 10. NOMBRES RELATIVOS • Psicosis - esquizofrenia; Trastornos psicóticos - esquizofrenia