SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son los micro sueños y cómo prevenirlos?
Micro sueños
El “micro sueño” se puede describir como
un período breve e involuntario de
pérdida de conciencia, los ojos se cierran
al intentar permanecer despiertos durante
una tarea monótona (una reunión de
trabajo o un trayecto largo en coche).
Es una de las consecuencias de un
descanso nocturno deficiente
(independientemente del origen de la falta
de sueño), y el micro sueño puede
resultar peligroso e incluso fatal, según la
actividad que estemos realizando cuando
ocurre el episodio.
¿Qué son los micro sueños ?
¿Cuánto tiempo dura y cuándo ocurre el micro
sueño?
Un micro sueño tiene una duración de entre una
fracción de segundo a dos minutos. Dado que a
menudo ocurre con los ojos abiertos, la persona no
está consciente de que ha sucedido.
Podría darse a cualquier hora, y en cuento a la
frecuencia, esta aumenta a medida que la persona
acumula una falta de sueño, es decir, a más
privación de sueños, mayores serán las
posibilidades de que ocurra un episodio de estas
características.
Los expertos del sueño también afirman que todos
experimentamos micro sueños cuando nos
dormimos: los primeros quince segundos antes de
quedarnos dormidos se pueden llamar episodios de
micro sueño, es como si las luces se nuestro
cerebro parpadean durante un rato antes de
apagarse.
¿Qué causa el micro sueño?
Es común sufrir un episodio de micro sueño,
entre las personas que no duermen
correctamente durante la noche, aunque
también son susceptibles de padecerlos
personas que participan en una tarea rutinaria y
monótona durante un período prolongado.
Las personas con trastornos del sueño también
son más propensas a sufrir microsueños, de
hecho, estos se usan para diagnosticar
trastornos del sueño. Los trastornos que pueden
causar episodios de microsueño son:
Apnea del sueño, donde la persona no duerme
bien por la noche debido a la respiración
irregular. A pesar de que las personas duermen
lo suficiente, la calidad del sueño se ve afectada
debido a los frecuentes despertares.
Insomnio, que hace que no se tenga un
descanso reparador, con los consiguientes
episodios de microsueño de día.
El micro sueño puede parecer un suceso sin
importancia, incluso cómico, pero nada más
lejos de la realidad, porque a menudo puede
tener consecuencias peligrosas. Dormir bien
y recibir un diagnóstico de trastornos del
sueño, son algunas de las formas de
prevenir los episodios de microsueño, sobre
todo cuando se conduce o cuando se está
trabajando.
Prevenir los micro sueños
Aprendiendo a reconocer un episodio de micro
sueño
• Nos sentimos excesivamente somnolientos.
• Tenemos dificultad para mantener los ojos
abiertos
• Sentimos que tenemos que parpadear para
mantener los ojos abiertos.
• Tenemos dificultad para seguir instrucciones.
• Bostezamos mucho.
• Nos sentimos malhumorados.
• Experimentamos sacudidas de cabeza que
nos despiertan.
Previene los episodios de micro sueño
Evite conducir o trabajar con maquinaria
peligrosa cuando tiene sueño.
Antes de emprender un viaje largo, asegúrate
de dormir un poco para no sentirte somnoliento
en la carretera.
Viaja con un acompañante o escucha música
animada para mantenerte alerta en el camino.
En una clase u oficina, intenta mantener una
conversación productiva y tomar descansos
para moverte un poco.
Duerma lo suficiente todas las noches.
Las consecuencias del micro sueño
pueden variar desde perder el hilo en una
conferencia importante o una salida
involuntaria e indebida de la carretera
mientras se conduce, hasta tener un
accidente con el coche o en el lugar de
trabajo. Reconocer los signos ayuda y
evita el sufrirlos, y es de vital importancia,
si te reconoces padeciendo algún
episodio de microsueño, lo ideal es que
consultes con un especialista en
trastornos de sueño.
¿Qué consecuencias hay con los micro sueños ?
Jorge Palacios
Coordinador HSEQ
Jorge.palacios@osctelecoms.com
5518256288
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Riesgos

CAPACITACION EN FATIGA_Y_SUEÑO.PAUSAS AL MANEJAR
CAPACITACION EN FATIGA_Y_SUEÑO.PAUSAS AL MANEJARCAPACITACION EN FATIGA_Y_SUEÑO.PAUSAS AL MANEJAR
CAPACITACION EN FATIGA_Y_SUEÑO.PAUSAS AL MANEJAR
DuverValencia
 
Cartilla Cuido y prevención de trastornos del sueño.pdf
Cartilla Cuido y prevención de trastornos del sueño.pdfCartilla Cuido y prevención de trastornos del sueño.pdf
Cartilla Cuido y prevención de trastornos del sueño.pdf
somotoalcaldia
 
08 guia consejos_dormir
08 guia consejos_dormir08 guia consejos_dormir
08 guia consejos_dormir
GEMMA DesOrienta
 
08 guia consejos_dormir
08 guia consejos_dormir08 guia consejos_dormir
08 guia consejos_dormirsaludand
 
Los sueños
Los sueñosLos sueños
Los sueños
Abigail_Aguilar
 
Trastornos del sueñotrabajo ....
Trastornos del sueñotrabajo ....Trastornos del sueñotrabajo ....
Trastornos del sueñotrabajo ....
yadiralascano
 
MICROEXPRESIONESQUENOS AYUDAN EN LA VIDA .pptx
MICROEXPRESIONESQUENOS AYUDAN EN LA VIDA .pptxMICROEXPRESIONESQUENOS AYUDAN EN LA VIDA .pptx
MICROEXPRESIONESQUENOS AYUDAN EN LA VIDA .pptx
jocsansortizmtz77
 
Presentacion Sueño Saludable.pptx
Presentacion Sueño Saludable.pptxPresentacion Sueño Saludable.pptx
Presentacion Sueño Saludable.pptx
ShirleyTatianaCastro1
 
El Sueño Reparador 1
El Sueño Reparador 1El Sueño Reparador 1
El Sueño Reparador 1
agoldenstein
 
El sueño reparador
El sueño reparador El sueño reparador
El sueño reparador
agoldenstein
 
El sueño reparador
El sueño reparadorEl sueño reparador
El sueño reparador
agoldenstein
 
Neurosula, una opción para el diagnóstico y tratamiento de la apnea del sueño...
Neurosula, una opción para el diagnóstico y tratamiento de la apnea del sueño...Neurosula, una opción para el diagnóstico y tratamiento de la apnea del sueño...
Neurosula, una opción para el diagnóstico y tratamiento de la apnea del sueño...
Neurosula
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
Alan RM
 
Trastornos del sueño final
Trastornos del sueño finalTrastornos del sueño final
Trastornos del sueño final
Jorge Lagos
 
Trastornos del ciclo dormir vigilia
Trastornos del ciclo dormir vigiliaTrastornos del ciclo dormir vigilia
Trastornos del ciclo dormir vigiliaJan carlo
 
Bruxismo crs
Bruxismo crsBruxismo crs
Bruxismo crs
Micaela Zea
 
Narcolepsia
NarcolepsiaNarcolepsia
Narcolepsia
Adrhii TrhejOo
 

Similar a Riesgos (20)

Trastorno del sueño
Trastorno del sueñoTrastorno del sueño
Trastorno del sueño
 
CAPACITACION EN FATIGA_Y_SUEÑO.PAUSAS AL MANEJAR
CAPACITACION EN FATIGA_Y_SUEÑO.PAUSAS AL MANEJARCAPACITACION EN FATIGA_Y_SUEÑO.PAUSAS AL MANEJAR
CAPACITACION EN FATIGA_Y_SUEÑO.PAUSAS AL MANEJAR
 
Cartilla Cuido y prevención de trastornos del sueño.pdf
Cartilla Cuido y prevención de trastornos del sueño.pdfCartilla Cuido y prevención de trastornos del sueño.pdf
Cartilla Cuido y prevención de trastornos del sueño.pdf
 
Clase 5
Clase 5   Clase 5
Clase 5
 
Clase 5
Clase 5   Clase 5
Clase 5
 
08 guia consejos_dormir
08 guia consejos_dormir08 guia consejos_dormir
08 guia consejos_dormir
 
08 guia consejos_dormir
08 guia consejos_dormir08 guia consejos_dormir
08 guia consejos_dormir
 
Los sueños
Los sueñosLos sueños
Los sueños
 
Trastornos del sueñotrabajo ....
Trastornos del sueñotrabajo ....Trastornos del sueñotrabajo ....
Trastornos del sueñotrabajo ....
 
MICROEXPRESIONESQUENOS AYUDAN EN LA VIDA .pptx
MICROEXPRESIONESQUENOS AYUDAN EN LA VIDA .pptxMICROEXPRESIONESQUENOS AYUDAN EN LA VIDA .pptx
MICROEXPRESIONESQUENOS AYUDAN EN LA VIDA .pptx
 
Presentacion Sueño Saludable.pptx
Presentacion Sueño Saludable.pptxPresentacion Sueño Saludable.pptx
Presentacion Sueño Saludable.pptx
 
El Sueño Reparador 1
El Sueño Reparador 1El Sueño Reparador 1
El Sueño Reparador 1
 
El sueño reparador
El sueño reparador El sueño reparador
El sueño reparador
 
El sueño reparador
El sueño reparadorEl sueño reparador
El sueño reparador
 
Neurosula, una opción para el diagnóstico y tratamiento de la apnea del sueño...
Neurosula, una opción para el diagnóstico y tratamiento de la apnea del sueño...Neurosula, una opción para el diagnóstico y tratamiento de la apnea del sueño...
Neurosula, una opción para el diagnóstico y tratamiento de la apnea del sueño...
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
 
Trastornos del sueño final
Trastornos del sueño finalTrastornos del sueño final
Trastornos del sueño final
 
Trastornos del ciclo dormir vigilia
Trastornos del ciclo dormir vigiliaTrastornos del ciclo dormir vigilia
Trastornos del ciclo dormir vigilia
 
Bruxismo crs
Bruxismo crsBruxismo crs
Bruxismo crs
 
Narcolepsia
NarcolepsiaNarcolepsia
Narcolepsia
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Riesgos

  • 1. ¿Qué son los micro sueños y cómo prevenirlos?
  • 3. El “micro sueño” se puede describir como un período breve e involuntario de pérdida de conciencia, los ojos se cierran al intentar permanecer despiertos durante una tarea monótona (una reunión de trabajo o un trayecto largo en coche). Es una de las consecuencias de un descanso nocturno deficiente (independientemente del origen de la falta de sueño), y el micro sueño puede resultar peligroso e incluso fatal, según la actividad que estemos realizando cuando ocurre el episodio. ¿Qué son los micro sueños ?
  • 4. ¿Cuánto tiempo dura y cuándo ocurre el micro sueño? Un micro sueño tiene una duración de entre una fracción de segundo a dos minutos. Dado que a menudo ocurre con los ojos abiertos, la persona no está consciente de que ha sucedido. Podría darse a cualquier hora, y en cuento a la frecuencia, esta aumenta a medida que la persona acumula una falta de sueño, es decir, a más privación de sueños, mayores serán las posibilidades de que ocurra un episodio de estas características. Los expertos del sueño también afirman que todos experimentamos micro sueños cuando nos dormimos: los primeros quince segundos antes de quedarnos dormidos se pueden llamar episodios de micro sueño, es como si las luces se nuestro cerebro parpadean durante un rato antes de apagarse.
  • 5. ¿Qué causa el micro sueño? Es común sufrir un episodio de micro sueño, entre las personas que no duermen correctamente durante la noche, aunque también son susceptibles de padecerlos personas que participan en una tarea rutinaria y monótona durante un período prolongado. Las personas con trastornos del sueño también son más propensas a sufrir microsueños, de hecho, estos se usan para diagnosticar trastornos del sueño. Los trastornos que pueden causar episodios de microsueño son: Apnea del sueño, donde la persona no duerme bien por la noche debido a la respiración irregular. A pesar de que las personas duermen lo suficiente, la calidad del sueño se ve afectada debido a los frecuentes despertares. Insomnio, que hace que no se tenga un descanso reparador, con los consiguientes episodios de microsueño de día.
  • 6. El micro sueño puede parecer un suceso sin importancia, incluso cómico, pero nada más lejos de la realidad, porque a menudo puede tener consecuencias peligrosas. Dormir bien y recibir un diagnóstico de trastornos del sueño, son algunas de las formas de prevenir los episodios de microsueño, sobre todo cuando se conduce o cuando se está trabajando. Prevenir los micro sueños
  • 7. Aprendiendo a reconocer un episodio de micro sueño • Nos sentimos excesivamente somnolientos. • Tenemos dificultad para mantener los ojos abiertos • Sentimos que tenemos que parpadear para mantener los ojos abiertos. • Tenemos dificultad para seguir instrucciones. • Bostezamos mucho. • Nos sentimos malhumorados. • Experimentamos sacudidas de cabeza que nos despiertan.
  • 8. Previene los episodios de micro sueño Evite conducir o trabajar con maquinaria peligrosa cuando tiene sueño. Antes de emprender un viaje largo, asegúrate de dormir un poco para no sentirte somnoliento en la carretera. Viaja con un acompañante o escucha música animada para mantenerte alerta en el camino. En una clase u oficina, intenta mantener una conversación productiva y tomar descansos para moverte un poco. Duerma lo suficiente todas las noches.
  • 9. Las consecuencias del micro sueño pueden variar desde perder el hilo en una conferencia importante o una salida involuntaria e indebida de la carretera mientras se conduce, hasta tener un accidente con el coche o en el lugar de trabajo. Reconocer los signos ayuda y evita el sufrirlos, y es de vital importancia, si te reconoces padeciendo algún episodio de microsueño, lo ideal es que consultes con un especialista en trastornos de sueño. ¿Qué consecuencias hay con los micro sueños ?