SlideShare una empresa de Scribd logo
NICOLÁS SOLANO ORTIZ
COD. 38079
ING. MECATRÓNICA
UNIVERSIDAD ECCI
Encontramos 3 ramas:
 Higiene teórica: Estudia los contaminantes y
sus efectos expuestos en personas.
 Higiene de campo: Medición de
contaminantes en el área de trabajo.
 Higiene operativa: A partir de las pruebas y
mediciones realizadas, se encarga de las
medidas de control.
 La higiene industrial permite identificar los
factores que pueden generar una enfermedad
laboral o profesional.
 Existen diferentes tipos de riesgos que pueden
causar una enfermedad laboral o profesional.
La idea es identificar cada uno en un ejemplo.
Por ejemplo,
En los laboratorios ECCI, tanto de neumática,
electrónica, robótica, como el de química. Se
pueden encontrar una serie de riesgos los
cuales pueden atentar contra la salud y
estado del trabajador, estudiante o encargado
si éste no tiene en cuenta los diferentes tipos
de seguridad, riesgos e higiene de su área de
trabajo.
 Si un estudiante se encuentra en el Laboratorio de
química de la ECCI, sin utilizar ninguno o alguno de
los implementos de seguridad, estará expuesto a
polvos químicos, reacciones explosivas o sustancias
(ácidos) regadas sobre la mesa de trabajo. Éste tipo
de riesgo se identifica como Riesgo Químico,
basándose en sus efectos que puedan alterar la salud
del individuo entre las cuales; irritación, intoxicacion,
quemaduras.
Asi que, la forma de controlar éste tipo de riesgo es
tener en cuenta la importancia de los implementos de
seguridad requeridos en el área de trabajo, avisos de
emergencia, lo delicado que es trabajar con
materiales quimicos y la EPS a la cual está afiliado el
usuario.
 Si un individuo se encuentra trabajando en una
fabrica de materiales para la industria, ésta
expuesto al ruido, vibraciones, calor o frio que
genera las maquinas que utiliza para completar
el procedimiento de realización de la pieza. Si no
tiene la seguridad industrial necesaria, generara
enfermedades como sordera. La forma de
controlar este tipo de riesgo es tener en cuenta la
importancia de implementos de seguridad, la EPS
del trabajador, control medico, hidratación,
creacion de un microclima en el puesto de
trabajo.
 Teniendo en cuenta que, el Riesgo Biológico se
puede identificar la importancia de el verdadero
uso y manipulación de muestras de laboratorio,
agujas, jeringas contaminadas y el lavado de los
instrumentos. Ya que, se pueden generar virus o
algún tipo de hongo en la piel o en el ambiente el
cual perjudica notablemente la salud de uno o
varios individuos. La manera de controlar dicho
riesgo es; Campañas de vacunación, control de
plagas, exámenes médicos preventivos, lavado
de manos antes y después del procedimiento
 Para todo tipo de trabajo o situación es
necesario la presencia de algunos principios
de precaución:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

higiene y seguridad industrial
 higiene y seguridad industrial higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industriallynda arcila
 
Riesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrialRiesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrialByron Oleas
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales EstrellitaCelyBolaos
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesAnaGabrielaCastellan1
 
Mariana Díaz Cortés (94865) - actividad 1 - hig. y seg.
Mariana Díaz Cortés (94865) -  actividad 1 - hig. y seg.Mariana Díaz Cortés (94865) -  actividad 1 - hig. y seg.
Mariana Díaz Cortés (94865) - actividad 1 - hig. y seg.MarianaDiazCortes
 
Higiene Industrial. Semana 1
Higiene Industrial. Semana 1Higiene Industrial. Semana 1
Higiene Industrial. Semana 1David Guzman
 
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIALRIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIALlaura rodriguez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialbtazul20
 
Actividad no1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad no1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no1 factores de riesgo o peligros laboralesANASOFIAPOLANIAAREVA
 
Riesgos en seguridad y salud ocupacional
Riesgos en seguridad y salud ocupacionalRiesgos en seguridad y salud ocupacional
Riesgos en seguridad y salud ocupacionaljohan marulanda
 
Riesgos de Higiene y seguridad industrial ECCI
Riesgos de Higiene y seguridad industrial ECCIRiesgos de Higiene y seguridad industrial ECCI
Riesgos de Higiene y seguridad industrial ECCIJeison Quevedo
 
Tercer corte higiene y seguridad ECCI
Tercer corte higiene y seguridad ECCI Tercer corte higiene y seguridad ECCI
Tercer corte higiene y seguridad ECCI MargySarmiento
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Alejandro Romero
 
Riesgos en la seguridad y salud ocupacional
Riesgos en la seguridad y salud ocupacionalRiesgos en la seguridad y salud ocupacional
Riesgos en la seguridad y salud ocupacionalDaniela Baquero
 
Riesgos en seguridad y salud ocupacional
Riesgos en seguridad y salud ocupacionalRiesgos en seguridad y salud ocupacional
Riesgos en seguridad y salud ocupacionalJoze Luiiz X D
 

La actualidad más candente (19)

higiene y seguridad industrial
 higiene y seguridad industrial higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 
Riesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrialRiesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrial
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Mariana Díaz Cortés (94865) - actividad 1 - hig. y seg.
Mariana Díaz Cortés (94865) -  actividad 1 - hig. y seg.Mariana Díaz Cortés (94865) -  actividad 1 - hig. y seg.
Mariana Díaz Cortés (94865) - actividad 1 - hig. y seg.
 
Higiene Industrial. Semana 1
Higiene Industrial. Semana 1Higiene Industrial. Semana 1
Higiene Industrial. Semana 1
 
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIALRIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Actividad no1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad no1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no1 factores de riesgo o peligros laborales
 
Riesgos en seguridad y salud ocupacional
Riesgos en seguridad y salud ocupacionalRiesgos en seguridad y salud ocupacional
Riesgos en seguridad y salud ocupacional
 
Análisis de riesgos
Análisis de riesgosAnálisis de riesgos
Análisis de riesgos
 
Riesgos de Higiene y seguridad industrial ECCI
Riesgos de Higiene y seguridad industrial ECCIRiesgos de Higiene y seguridad industrial ECCI
Riesgos de Higiene y seguridad industrial ECCI
 
Tercer corte higiene y seguridad ECCI
Tercer corte higiene y seguridad ECCI Tercer corte higiene y seguridad ECCI
Tercer corte higiene y seguridad ECCI
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Riesgos en la seguridad y salud ocupacional
Riesgos en la seguridad y salud ocupacionalRiesgos en la seguridad y salud ocupacional
Riesgos en la seguridad y salud ocupacional
 
Riesgos en seguridad y salud ocupacional
Riesgos en seguridad y salud ocupacionalRiesgos en seguridad y salud ocupacional
Riesgos en seguridad y salud ocupacional
 

Similar a Riesgos de higiene y seguridad industrial

Similar a Riesgos de higiene y seguridad industrial (20)

Presentacindebioseguridad 120301184842-phpapp01
Presentacindebioseguridad 120301184842-phpapp01Presentacindebioseguridad 120301184842-phpapp01
Presentacindebioseguridad 120301184842-phpapp01
 
Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
 
Higiene y seguridad tema 3
Higiene y seguridad  tema 3Higiene y seguridad  tema 3
Higiene y seguridad tema 3
 
Higiene y seguridad slied
Higiene y seguridad sliedHigiene y seguridad slied
Higiene y seguridad slied
 
Virtual 2corte
Virtual 2corteVirtual 2corte
Virtual 2corte
 
Factores de riesgo so
Factores de riesgo soFactores de riesgo so
Factores de riesgo so
 
higiene y seguridad en el laboratorio de quim
higiene y seguridad en el laboratorio de quimhigiene y seguridad en el laboratorio de quim
higiene y seguridad en el laboratorio de quim
 
Azahara cabrera 1
Azahara cabrera 1Azahara cabrera 1
Azahara cabrera 1
 
Actividad no. 3
Actividad no. 3Actividad no. 3
Actividad no. 3
 
Actividad no. 3
Actividad no. 3Actividad no. 3
Actividad no. 3
 
Presentación de bioseguridad
Presentación de bioseguridadPresentación de bioseguridad
Presentación de bioseguridad
 
Riesgos laborables
Riesgos laborablesRiesgos laborables
Riesgos laborables
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptx
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptxBIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptx
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptx
 
Factores de Riesgo Laborales.
Factores de Riesgo Laborales.Factores de Riesgo Laborales.
Factores de Riesgo Laborales.
 
Bioseguridad clase 1
Bioseguridad clase 1Bioseguridad clase 1
Bioseguridad clase 1
 
Factores de riesgo o peligros laborales (1).pdf
Factores de riesgo o peligros laborales (1).pdfFactores de riesgo o peligros laborales (1).pdf
Factores de riesgo o peligros laborales (1).pdf
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Factores de riesgo o peligros laborales Juberth Peña 114339
Factores de riesgo o peligros laborales Juberth Peña 114339Factores de riesgo o peligros laborales Juberth Peña 114339
Factores de riesgo o peligros laborales Juberth Peña 114339
 

Último

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Mediasarielemelec005
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxIF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxrcasso123
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfJavierAlejosM
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfJavierAlejosM
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADmirellamilagrosvf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxSantosCatalinoOrozco
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxIvanFigueroa71
 

Último (20)

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxIF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 

Riesgos de higiene y seguridad industrial

  • 1. NICOLÁS SOLANO ORTIZ COD. 38079 ING. MECATRÓNICA UNIVERSIDAD ECCI
  • 2. Encontramos 3 ramas:  Higiene teórica: Estudia los contaminantes y sus efectos expuestos en personas.  Higiene de campo: Medición de contaminantes en el área de trabajo.  Higiene operativa: A partir de las pruebas y mediciones realizadas, se encarga de las medidas de control.
  • 3.  La higiene industrial permite identificar los factores que pueden generar una enfermedad laboral o profesional.
  • 4.  Existen diferentes tipos de riesgos que pueden causar una enfermedad laboral o profesional. La idea es identificar cada uno en un ejemplo.
  • 5. Por ejemplo, En los laboratorios ECCI, tanto de neumática, electrónica, robótica, como el de química. Se pueden encontrar una serie de riesgos los cuales pueden atentar contra la salud y estado del trabajador, estudiante o encargado si éste no tiene en cuenta los diferentes tipos de seguridad, riesgos e higiene de su área de trabajo.
  • 6.  Si un estudiante se encuentra en el Laboratorio de química de la ECCI, sin utilizar ninguno o alguno de los implementos de seguridad, estará expuesto a polvos químicos, reacciones explosivas o sustancias (ácidos) regadas sobre la mesa de trabajo. Éste tipo de riesgo se identifica como Riesgo Químico, basándose en sus efectos que puedan alterar la salud del individuo entre las cuales; irritación, intoxicacion, quemaduras. Asi que, la forma de controlar éste tipo de riesgo es tener en cuenta la importancia de los implementos de seguridad requeridos en el área de trabajo, avisos de emergencia, lo delicado que es trabajar con materiales quimicos y la EPS a la cual está afiliado el usuario.
  • 7.  Si un individuo se encuentra trabajando en una fabrica de materiales para la industria, ésta expuesto al ruido, vibraciones, calor o frio que genera las maquinas que utiliza para completar el procedimiento de realización de la pieza. Si no tiene la seguridad industrial necesaria, generara enfermedades como sordera. La forma de controlar este tipo de riesgo es tener en cuenta la importancia de implementos de seguridad, la EPS del trabajador, control medico, hidratación, creacion de un microclima en el puesto de trabajo.
  • 8.  Teniendo en cuenta que, el Riesgo Biológico se puede identificar la importancia de el verdadero uso y manipulación de muestras de laboratorio, agujas, jeringas contaminadas y el lavado de los instrumentos. Ya que, se pueden generar virus o algún tipo de hongo en la piel o en el ambiente el cual perjudica notablemente la salud de uno o varios individuos. La manera de controlar dicho riesgo es; Campañas de vacunación, control de plagas, exámenes médicos preventivos, lavado de manos antes y después del procedimiento
  • 9.  Para todo tipo de trabajo o situación es necesario la presencia de algunos principios de precaución: