SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGOS O PELIGROS EN
SEGURIDAD INDUSTRIAL
Laura Stephany Rodríguez Laytón
Universidad ECCI
2016
GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA GTC 45
 IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROSYVALORACIÓN DE RIESGOS EN SEGURIDADY SALUD
OCUPACIONAL SEGÚN GTC 45:
Factores de riesgos laborales a la Seguridad Industrial:
 Mecánicos
 Eléctricos
 Locativos
 Incendio
 Explosión
Factores de riesgos laborales a la Higiene Industrial:
 Físicos
 Químicos
 Biológicos
 Psicolaborales
 Ergonómicos
 Biomecánicos
Ocasionan accidentes
de trabajo.
Generan enfermedades
laborales.
TIPOS DE VALORACIÓN DE RIESGOS
CUALITATIVA CUANTITATIVA
Niveles de riesgos:
-Muy alto
-Alto
-Medio
-Bajo
Determinar la probabilidad de que ocurran eventos
específicos y a la magnitud de sus consecuencias.
Es realizada por especialistas en Seguridad y Salud en
elTrabajo con el siguiente uso:
RIESGOS FÍSICOS COMO LA ILUMINACIÓN
ALGUNOS RIESGOS FISICOS
VIBRACIONES
RUIDOS
RIESGO A MUCHO
CALORY MUCHO
FRIO:
QUEMADURAS EN
LA PIEL
HIPOTERMIA
RADIACIONES
Emisión y propagación de energía. Son ondas electromagnéticas.
CONTROL DE RIESGOS FÍSICOS
 Diseño de equipos (RADIACIONES)
 Barreras acústicas
 Uso protección del oído (AURICULARES)
 Eliminar máquinas con amortiguadores (VIBRACIONES)
 Tener iluminación adecuada de acuerdo a la clase de labor que se realice (ILUMINACIÓN)
 Uso de elementos de protección personal
 Limitar el cuerpo de exposición
 Hidratación
 Control médico
RIESGOS ERGONÓMICOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS
Para contrarrestar estos riesgos caracterizados por generar enfermedades laborales son:
 Capacitaciones e inspecciones planeadas.
 Técnicas de protección individual como lo Elementos de Protección Personal.
 Conservar las normas de Higiene establecidas.
 Análisis estadísticos de las enfermedades laborales.
FACTORES DE RIESGOS PRESENTES EN UNA
EMPRESA
Los factores que se pueden presentar en una empresa son varios y dependiendo de la
empresa u oficio de la labor que ejerza el trabajador en esta. EJEMPLO:
EMPRESA DE CONSTRUCCION:
Como riesgos a los trabajadores en una empresa de construcción son:
RIESGOS FÍSICOS
 Exposiciones al frío, calor.
 Deben subir grandes alturas y
realizar sus labores en un andamio,
pudiendo sufrir una caída.
 Manipulan maquinaria peligrosa.
Los trabajadores en el sector de la construcción aparte de presentar los anteriores riesgos físicos
pueden presentar algunas enfermedades laborales como:
 Silicosis ( Por inhalación de sílice y arena )
 Calicosis ( Por la exposición al cemento )
 Sordera profesional
 Desórdenes musculo esqueléticos por los movimientos repetitivos ( Dolor de hombro, entre
otras )
 Patologías asociadas a las vibraciones
CONTROL DE RIESGOS
Uso de elementos de protección personal, mascaras de
filtros para no aspirar polvo o químicos peligrosos,
Visitar al médico, estar afiliado a una EPS y siempre tener en
cuenta los riesgos en Higiene y Seguridad Industrial y tener
conocimiento y buena manipulación con elementos o
máquinas de uso peligroso.
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Clase 4 equipos proteccion personal
Clase 4 equipos proteccion personalClase 4 equipos proteccion personal
Clase 4 equipos proteccion personal
 
Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)
Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)
Actosycondicionesinseguras 120413143904-phpapp02 (1)
 
Gtc 45-sura
Gtc 45-suraGtc 45-sura
Gtc 45-sura
 
Curso seguridad e higiene presentación
Curso seguridad e higiene presentaciónCurso seguridad e higiene presentación
Curso seguridad e higiene presentación
 
Power point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacionalPower point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacional
 
Riesgo psicosocial ppt
Riesgo psicosocial pptRiesgo psicosocial ppt
Riesgo psicosocial ppt
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Higiene industrial
Higiene industrial Higiene industrial
Higiene industrial
 
Capacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisicoCapacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisico
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
Seguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoSeguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajo
 
Peligro
PeligroPeligro
Peligro
 
Iper
IperIper
Iper
 
Presentación epp
Presentación eppPresentación epp
Presentación epp
 
mapa comparativo.docx
mapa comparativo.docxmapa comparativo.docx
mapa comparativo.docx
 
Evaluaciones de Riesgo
Evaluaciones de RiesgoEvaluaciones de Riesgo
Evaluaciones de Riesgo
 
Presentación seguridad industrial
Presentación seguridad industrialPresentación seguridad industrial
Presentación seguridad industrial
 
Identificación y evaluación de riesgos laborales
Identificación y evaluación de riesgos laboralesIdentificación y evaluación de riesgos laborales
Identificación y evaluación de riesgos laborales
 
Factores de riesgos
Factores de riesgosFactores de riesgos
Factores de riesgos
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 

Similar a RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL

factores de riesgo físico presentes en una empresa
factores de riesgo físico  presentes en una empresafactores de riesgo físico  presentes en una empresa
factores de riesgo físico presentes en una empresaPaola Oviedo Peñarete
 
Seguridad y higiene en Coca Cola.pdf
Seguridad y higiene en Coca Cola.pdfSeguridad y higiene en Coca Cola.pdf
Seguridad y higiene en Coca Cola.pdfLUISFELIPECARRILLORA1
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesSusanAndreaJulioGome
 
TIPOS DE RIEGOS - SEG E HIG
TIPOS DE RIEGOS - SEG E HIGTIPOS DE RIEGOS - SEG E HIG
TIPOS DE RIEGOS - SEG E HIGEnzo Lucero
 
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptxClase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptxHenry Pulgarin
 
Factores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laboralesFactores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laboralesNICOLASSEBASTIANTRUJ
 
Riesgos_y_Peligros.pptx
Riesgos_y_Peligros.pptxRiesgos_y_Peligros.pptx
Riesgos_y_Peligros.pptxadrianaomaa3
 
Riesgos en la seguridad y salud ocupacional
Riesgos en la seguridad y salud ocupacionalRiesgos en la seguridad y salud ocupacional
Riesgos en la seguridad y salud ocupacionalDaniela Baquero
 
Presentación seguridad y riesgos
Presentación seguridad y riesgosPresentación seguridad y riesgos
Presentación seguridad y riesgosMaria Fernanda
 
Cap I_Conceptos básicos de Seguridad Ind.
Cap I_Conceptos básicos de Seguridad Ind.Cap I_Conceptos básicos de Seguridad Ind.
Cap I_Conceptos básicos de Seguridad Ind.Euglides Garcia
 
Salud ocupacional Responsabilidad de Todos
Salud ocupacional Responsabilidad de TodosSalud ocupacional Responsabilidad de Todos
Salud ocupacional Responsabilidad de TodosPedro Terrón
 

Similar a RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL (20)

Riesgos Físicos Profesionales
Riesgos Físicos ProfesionalesRiesgos Físicos Profesionales
Riesgos Físicos Profesionales
 
factores de riesgo físico presentes en una empresa
factores de riesgo físico  presentes en una empresafactores de riesgo físico  presentes en una empresa
factores de riesgo físico presentes en una empresa
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Seguridad y higiene en Coca Cola.pdf
Seguridad y higiene en Coca Cola.pdfSeguridad y higiene en Coca Cola.pdf
Seguridad y higiene en Coca Cola.pdf
 
SSOMA-MÓDULO 02.pdf
SSOMA-MÓDULO 02.pdfSSOMA-MÓDULO 02.pdf
SSOMA-MÓDULO 02.pdf
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
TIPOS DE RIEGOS - SEG E HIG
TIPOS DE RIEGOS - SEG E HIGTIPOS DE RIEGOS - SEG E HIG
TIPOS DE RIEGOS - SEG E HIG
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Bioseguridad Marie
Bioseguridad MarieBioseguridad Marie
Bioseguridad Marie
 
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptxClase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Factores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laboralesFactores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laborales
 
Riesgos_y_Peligros.pptx
Riesgos_y_Peligros.pptxRiesgos_y_Peligros.pptx
Riesgos_y_Peligros.pptx
 
Riesgos en la seguridad y salud ocupacional
Riesgos en la seguridad y salud ocupacionalRiesgos en la seguridad y salud ocupacional
Riesgos en la seguridad y salud ocupacional
 
Presentación seguridad y riesgos
Presentación seguridad y riesgosPresentación seguridad y riesgos
Presentación seguridad y riesgos
 
Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
 
Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
 
Cap I_Conceptos básicos de Seguridad Ind.
Cap I_Conceptos básicos de Seguridad Ind.Cap I_Conceptos básicos de Seguridad Ind.
Cap I_Conceptos básicos de Seguridad Ind.
 
Riesgos Laborables
Riesgos LaborablesRiesgos Laborables
Riesgos Laborables
 
Salud ocupacional Responsabilidad de Todos
Salud ocupacional Responsabilidad de TodosSalud ocupacional Responsabilidad de Todos
Salud ocupacional Responsabilidad de Todos
 

Último

Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptxalejandroconfor23
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxIvanFigueroa71
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptJorgeST4
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CVCarlosAroeira1
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADmirellamilagrosvf
 

Último (20)

Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 

RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL

  • 1. RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL Laura Stephany Rodríguez Laytón Universidad ECCI 2016
  • 2. GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA GTC 45  IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROSYVALORACIÓN DE RIESGOS EN SEGURIDADY SALUD OCUPACIONAL SEGÚN GTC 45: Factores de riesgos laborales a la Seguridad Industrial:  Mecánicos  Eléctricos  Locativos  Incendio  Explosión Factores de riesgos laborales a la Higiene Industrial:  Físicos  Químicos  Biológicos  Psicolaborales  Ergonómicos  Biomecánicos Ocasionan accidentes de trabajo. Generan enfermedades laborales.
  • 3. TIPOS DE VALORACIÓN DE RIESGOS CUALITATIVA CUANTITATIVA Niveles de riesgos: -Muy alto -Alto -Medio -Bajo Determinar la probabilidad de que ocurran eventos específicos y a la magnitud de sus consecuencias. Es realizada por especialistas en Seguridad y Salud en elTrabajo con el siguiente uso:
  • 4. RIESGOS FÍSICOS COMO LA ILUMINACIÓN
  • 7. RIESGO A MUCHO CALORY MUCHO FRIO: QUEMADURAS EN LA PIEL HIPOTERMIA
  • 8. RADIACIONES Emisión y propagación de energía. Son ondas electromagnéticas.
  • 9. CONTROL DE RIESGOS FÍSICOS  Diseño de equipos (RADIACIONES)  Barreras acústicas  Uso protección del oído (AURICULARES)  Eliminar máquinas con amortiguadores (VIBRACIONES)  Tener iluminación adecuada de acuerdo a la clase de labor que se realice (ILUMINACIÓN)  Uso de elementos de protección personal  Limitar el cuerpo de exposición  Hidratación  Control médico
  • 11. PREVENCIÓN DE RIESGOS Para contrarrestar estos riesgos caracterizados por generar enfermedades laborales son:  Capacitaciones e inspecciones planeadas.  Técnicas de protección individual como lo Elementos de Protección Personal.  Conservar las normas de Higiene establecidas.  Análisis estadísticos de las enfermedades laborales.
  • 12. FACTORES DE RIESGOS PRESENTES EN UNA EMPRESA Los factores que se pueden presentar en una empresa son varios y dependiendo de la empresa u oficio de la labor que ejerza el trabajador en esta. EJEMPLO: EMPRESA DE CONSTRUCCION: Como riesgos a los trabajadores en una empresa de construcción son: RIESGOS FÍSICOS  Exposiciones al frío, calor.  Deben subir grandes alturas y realizar sus labores en un andamio, pudiendo sufrir una caída.  Manipulan maquinaria peligrosa.
  • 13. Los trabajadores en el sector de la construcción aparte de presentar los anteriores riesgos físicos pueden presentar algunas enfermedades laborales como:  Silicosis ( Por inhalación de sílice y arena )  Calicosis ( Por la exposición al cemento )  Sordera profesional  Desórdenes musculo esqueléticos por los movimientos repetitivos ( Dolor de hombro, entre otras )  Patologías asociadas a las vibraciones
  • 14. CONTROL DE RIESGOS Uso de elementos de protección personal, mascaras de filtros para no aspirar polvo o químicos peligrosos, Visitar al médico, estar afiliado a una EPS y siempre tener en cuenta los riesgos en Higiene y Seguridad Industrial y tener conocimiento y buena manipulación con elementos o máquinas de uso peligroso.