SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER ANALITICO/PRACTICO
Paola Alejandra Barrantes Camacho
Presentado a:
Ing. Carlos Humberto Pedraza Poveda
Universidad Escuela Colombiana de Carreras Industriales
Higiene y seguridad industrial
Bogotá
2018
Taller
1. ¿Qué es un riesgo?
R. Se considerariesgo a la probabilidad deque una amenaza se convierta
en un desastre y eso genere una desgracia causando así daño a alguien.
Es la consecuencia de no controlar el peligro.
2. ¿Qué es un peligro?
R. Es una situación que causa un nivel alto de amenaza a la vida,
la salud, la propiedad y no obstante al medio ambiente.
3. ¿Cuáles son los tipos de riesgos laborales?
R.
-Químicos: Son producidos por procesos químicos y por el
medio ambiente. Ej: Líquidos, polvos, humos, vapores y gases.
-Físicos: Son producidos por el ruido, la temperatura, la
humedad, las radiaciones ionizantes, bacterias, virus y los
desechos infecciosos.
-Psicológicos: Son provocados por la tensión y la presión.
-Ergonómicos: Son producidos por las posturas inadecuadas, el
levantamiento de peso y movimientos repetitivos.
4. ¿Qué son las EPI?
R. Se entiende por EPI, equipo de protección individual, esto
protege al trabajador de uno o varios riesgos que puedan
amenazar su seguridad o su salud. Este equipo de protección se
utiliza cuando los riesgos no puedan ser suficientemente
controlados por medios técnicos de protección colectiva o por
procedimientos de organización del trabajo.
5. ¿Qué es un plan de preparación y atención de emergencias?
R. Es la organización y planificación humana para la utilización
adecuada de los medios técnicos para así reducir lo posible las
consecuencias y económicas que puedan derivarse de la
situación de emergencia que se presente.
6. ¿En qué se basa el plan de gestión en seguridad y salud en el
trabajo?
R. Se basa en prevenir las lesiones y las enfermedades causadas
por las condiciones de trabajo, además de la protección de la
salud de los empleados. Su objetivo es regenerar las condiciones
laborales y el ambiente en trabajo.
7. ¿Cuál es el control necesario para evitar una enfermedad
laboral en los trabajadores?
R. Las empresas tienen que poner en práctica medidas de
seguridad y salud laboral basadas en la evaluación de riesgos y
en la legislación pertinente.
8. Como conclusión en una empresa de su elección mencione
un riesgo laboral, realice un análisis del mismo y mencione 3
actividades para prevenirlo.
R.
Empresa: Coca Cola.
Riesgo laboral: Debido a la poca seguridad que hay en la área
de almacén de productos terminados donde se lleva a cabo todas
las actividades referentes al almacenamiento, chequeo, los
trabajadores se ven afectados en su salud.
Análisis: A partir de esta situación se puede analizar que a
veces en las más grandes empresas es donde menos seguridad
hay para los trabajadores, por lo gran cantidad de gente.
También se puede analizar que están más expuestos a no solo
riesgos que afecten su salud, si no también riesgos
psicológicos.
Actividades para prevenirlo:
-Diseñar más Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud.
-Que la empresa cumpla con las normas de seguridad que la
ley exige
-Que tengan más control de los empleados en el sentido de que
revisen constantemente los jefes encargados las áreas donde
trabajen.
Bibliografia:
-General de Trabajadores (2008)
http://training.itcilo.it/actrav_cdrom2/es/osh/sector1/sector1a.htm
-Osh Wiki (1 marzo 2016)
https://oshwiki.eu/wiki/Aspectos_generales_de_seguridad_y_salud_en_el_trabajo_(SST
)
-Preven System (2 febrero 2008) http://www.prevensystem.com/internacional/536/noticia-
que-es-un-epi.html
-Ministerio de salud y protección social-
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VP/DOA/RL/Asegura
miento%20en%20riesgos%20laborales.pdf
-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad no1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad no1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no1 factores de riesgo o peligros laborales
ANASOFIAPOLANIAAREVA
 
Triptico de ciencias
Triptico de cienciasTriptico de ciencias
Triptico de ciencias
Omaira Naileth Ortiz Aguirre
 
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIALRIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
laura rodriguez
 
Riesgos en la seguridad y salud ocupacional
Riesgos en la seguridad y salud ocupacionalRiesgos en la seguridad y salud ocupacional
Riesgos en la seguridad y salud ocupacional
Daniela Baquero
 
Las Tecnicas Preventivas
Las Tecnicas PreventivasLas Tecnicas Preventivas
Las Tecnicas Preventivas
Samuel Lara
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Yiis R
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
utspreangelica
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Eduard Riaño
 
Higiene y seguridad industrial prsentacion
Higiene y seguridad industrial prsentacion Higiene y seguridad industrial prsentacion
Higiene y seguridad industrial prsentacion
johana breidenbach
 
Clasificacion delos riesgos
Clasificacion delos riesgosClasificacion delos riesgos
Clasificacion delos riesgos
WILSON BLANDON
 
Riesgos en seguridad y salud ocupacional
Riesgos en seguridad y salud ocupacionalRiesgos en seguridad y salud ocupacional
Riesgos en seguridad y salud ocupacional
johan marulanda
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
estebinmusic
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
Ivonne Valencia
 
Higiene
HigieneHigiene
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
SusanAndreaJulioGome
 
Factores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laboralesFactores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laborales
NICOLASSEBASTIANTRUJ
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
LauraSofiaRojasDelim
 
Riesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrialRiesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrial
Byron Oleas
 
Factores de riesgo higiene y seguridad industrial
Factores de riesgo higiene y seguridad industrialFactores de riesgo higiene y seguridad industrial
Factores de riesgo higiene y seguridad industrial
marihernandez1193
 
TIPOS DE RIEGOS - SEG E HIG
TIPOS DE RIEGOS - SEG E HIGTIPOS DE RIEGOS - SEG E HIG
TIPOS DE RIEGOS - SEG E HIG
Enzo Lucero
 

La actualidad más candente (20)

Actividad no1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad no1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no1 factores de riesgo o peligros laborales
 
Triptico de ciencias
Triptico de cienciasTriptico de ciencias
Triptico de ciencias
 
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIALRIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Riesgos en la seguridad y salud ocupacional
Riesgos en la seguridad y salud ocupacionalRiesgos en la seguridad y salud ocupacional
Riesgos en la seguridad y salud ocupacional
 
Las Tecnicas Preventivas
Las Tecnicas PreventivasLas Tecnicas Preventivas
Las Tecnicas Preventivas
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Higiene y seguridad industrial prsentacion
Higiene y seguridad industrial prsentacion Higiene y seguridad industrial prsentacion
Higiene y seguridad industrial prsentacion
 
Clasificacion delos riesgos
Clasificacion delos riesgosClasificacion delos riesgos
Clasificacion delos riesgos
 
Riesgos en seguridad y salud ocupacional
Riesgos en seguridad y salud ocupacionalRiesgos en seguridad y salud ocupacional
Riesgos en seguridad y salud ocupacional
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laboralesFactores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laborales
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Riesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrialRiesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrial
 
Factores de riesgo higiene y seguridad industrial
Factores de riesgo higiene y seguridad industrialFactores de riesgo higiene y seguridad industrial
Factores de riesgo higiene y seguridad industrial
 
TIPOS DE RIEGOS - SEG E HIG
TIPOS DE RIEGOS - SEG E HIGTIPOS DE RIEGOS - SEG E HIG
TIPOS DE RIEGOS - SEG E HIG
 

Similar a Taller higiene

Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
Carmen Hermosa Sánchez
 
factores de riesgo o peligros laborales
factores de riesgo o peligros laboralesfactores de riesgo o peligros laborales
factores de riesgo o peligros laborales
JennPlata
 
Documento analitico
Documento analiticoDocumento analitico
Documento analitico
natalyosorio5
 
Valeria_Zuluaga_ActividadI.pdf
Valeria_Zuluaga_ActividadI.pdfValeria_Zuluaga_ActividadI.pdf
Valeria_Zuluaga_ActividadI.pdf
LauraGordillo19
 
Power point salud ocupacional
Power point salud ocupacionalPower point salud ocupacional
Power point salud ocupacional
Colegio Agropecuario de San Carlos
 
Power point salud ocupacional
Power point salud ocupacionalPower point salud ocupacional
Power point salud ocupacional
Colegio Agropecuario de San Carlos
 
Documento analitico de los riesgos
Documento analitico de los riesgosDocumento analitico de los riesgos
Documento analitico de los riesgos
Esteban Cubillos
 
Higiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajoHigiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajo
lucaslucas134
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
manuriver1
 
Higiene y seguridad tema 3
Higiene y seguridad  tema 3Higiene y seguridad  tema 3
Higiene y seguridad tema 3
Sasuku
 
Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
sandravanesita
 
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptxPRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
YHORSSTEVENGOMEZPARR
 
Higiene y seguridad actividad1
Higiene y seguridad actividad1Higiene y seguridad actividad1
Higiene y seguridad actividad1
DanielPerez946
 
Prevención de riesgos laborales (5preguntas)
Prevención de riesgos laborales (5preguntas)Prevención de riesgos laborales (5preguntas)
Prevención de riesgos laborales (5preguntas)
rociomerche
 
Power point salud ocupacional
Power point salud ocupacionalPower point salud ocupacional
Power point salud ocupacional
infobran
 
los riesgos, peligros, y sus técnicas de prevención.
los riesgos, peligros, y sus técnicas de prevención.los riesgos, peligros, y sus técnicas de prevención.
los riesgos, peligros, y sus técnicas de prevención.
juanfelipetellezcast
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
CámaraCIP
 
Factores de riesgo en la clínica Marly.pptx
Factores de riesgo en la clínica Marly.pptxFactores de riesgo en la clínica Marly.pptx
Factores de riesgo en la clínica Marly.pptx
JUANDAVIDRAMIREZMAYO
 
Preguntas del módulo de prl
Preguntas del módulo de prlPreguntas del módulo de prl
Preguntas del módulo de prl
lorenarc
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
myriamgavilanayala
 

Similar a Taller higiene (20)

Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
 
factores de riesgo o peligros laborales
factores de riesgo o peligros laboralesfactores de riesgo o peligros laborales
factores de riesgo o peligros laborales
 
Documento analitico
Documento analiticoDocumento analitico
Documento analitico
 
Valeria_Zuluaga_ActividadI.pdf
Valeria_Zuluaga_ActividadI.pdfValeria_Zuluaga_ActividadI.pdf
Valeria_Zuluaga_ActividadI.pdf
 
Power point salud ocupacional
Power point salud ocupacionalPower point salud ocupacional
Power point salud ocupacional
 
Power point salud ocupacional
Power point salud ocupacionalPower point salud ocupacional
Power point salud ocupacional
 
Documento analitico de los riesgos
Documento analitico de los riesgosDocumento analitico de los riesgos
Documento analitico de los riesgos
 
Higiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajoHigiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajo
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
 
Higiene y seguridad tema 3
Higiene y seguridad  tema 3Higiene y seguridad  tema 3
Higiene y seguridad tema 3
 
Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
 
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptxPRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
 
Higiene y seguridad actividad1
Higiene y seguridad actividad1Higiene y seguridad actividad1
Higiene y seguridad actividad1
 
Prevención de riesgos laborales (5preguntas)
Prevención de riesgos laborales (5preguntas)Prevención de riesgos laborales (5preguntas)
Prevención de riesgos laborales (5preguntas)
 
Power point salud ocupacional
Power point salud ocupacionalPower point salud ocupacional
Power point salud ocupacional
 
los riesgos, peligros, y sus técnicas de prevención.
los riesgos, peligros, y sus técnicas de prevención.los riesgos, peligros, y sus técnicas de prevención.
los riesgos, peligros, y sus técnicas de prevención.
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
 
Factores de riesgo en la clínica Marly.pptx
Factores de riesgo en la clínica Marly.pptxFactores de riesgo en la clínica Marly.pptx
Factores de riesgo en la clínica Marly.pptx
 
Preguntas del módulo de prl
Preguntas del módulo de prlPreguntas del módulo de prl
Preguntas del módulo de prl
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Taller higiene

  • 1. TALLER ANALITICO/PRACTICO Paola Alejandra Barrantes Camacho Presentado a: Ing. Carlos Humberto Pedraza Poveda Universidad Escuela Colombiana de Carreras Industriales Higiene y seguridad industrial Bogotá 2018
  • 2. Taller 1. ¿Qué es un riesgo? R. Se considerariesgo a la probabilidad deque una amenaza se convierta en un desastre y eso genere una desgracia causando así daño a alguien. Es la consecuencia de no controlar el peligro. 2. ¿Qué es un peligro? R. Es una situación que causa un nivel alto de amenaza a la vida, la salud, la propiedad y no obstante al medio ambiente. 3. ¿Cuáles son los tipos de riesgos laborales? R. -Químicos: Son producidos por procesos químicos y por el medio ambiente. Ej: Líquidos, polvos, humos, vapores y gases. -Físicos: Son producidos por el ruido, la temperatura, la humedad, las radiaciones ionizantes, bacterias, virus y los desechos infecciosos. -Psicológicos: Son provocados por la tensión y la presión. -Ergonómicos: Son producidos por las posturas inadecuadas, el levantamiento de peso y movimientos repetitivos. 4. ¿Qué son las EPI? R. Se entiende por EPI, equipo de protección individual, esto protege al trabajador de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud. Este equipo de protección se
  • 3. utiliza cuando los riesgos no puedan ser suficientemente controlados por medios técnicos de protección colectiva o por procedimientos de organización del trabajo. 5. ¿Qué es un plan de preparación y atención de emergencias? R. Es la organización y planificación humana para la utilización adecuada de los medios técnicos para así reducir lo posible las consecuencias y económicas que puedan derivarse de la situación de emergencia que se presente. 6. ¿En qué se basa el plan de gestión en seguridad y salud en el trabajo? R. Se basa en prevenir las lesiones y las enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, además de la protección de la salud de los empleados. Su objetivo es regenerar las condiciones laborales y el ambiente en trabajo. 7. ¿Cuál es el control necesario para evitar una enfermedad laboral en los trabajadores? R. Las empresas tienen que poner en práctica medidas de seguridad y salud laboral basadas en la evaluación de riesgos y en la legislación pertinente. 8. Como conclusión en una empresa de su elección mencione un riesgo laboral, realice un análisis del mismo y mencione 3 actividades para prevenirlo.
  • 4. R. Empresa: Coca Cola. Riesgo laboral: Debido a la poca seguridad que hay en la área de almacén de productos terminados donde se lleva a cabo todas las actividades referentes al almacenamiento, chequeo, los trabajadores se ven afectados en su salud. Análisis: A partir de esta situación se puede analizar que a veces en las más grandes empresas es donde menos seguridad hay para los trabajadores, por lo gran cantidad de gente. También se puede analizar que están más expuestos a no solo riesgos que afecten su salud, si no también riesgos psicológicos. Actividades para prevenirlo: -Diseñar más Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud. -Que la empresa cumpla con las normas de seguridad que la ley exige -Que tengan más control de los empleados en el sentido de que revisen constantemente los jefes encargados las áreas donde trabajen.
  • 5. Bibliografia: -General de Trabajadores (2008) http://training.itcilo.it/actrav_cdrom2/es/osh/sector1/sector1a.htm -Osh Wiki (1 marzo 2016) https://oshwiki.eu/wiki/Aspectos_generales_de_seguridad_y_salud_en_el_trabajo_(SST ) -Preven System (2 febrero 2008) http://www.prevensystem.com/internacional/536/noticia- que-es-un-epi.html -Ministerio de salud y protección social- https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VP/DOA/RL/Asegura miento%20en%20riesgos%20laborales.pdf
  • 6. -