SlideShare una empresa de Scribd logo
HIGIENE Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL
Bohórquez Melo Juan Felipe 79020
Figueroa López Ricardo Arturo 82217
Naranjo Barrero David Alejandro 73591
FACTORES DE RIESGOS LABORALES
El factor de riesgo laboral, se da por la posibilidad o probabilidad que
un evento indeseado genere unos efectos negativos en la salud de los
trabajadores, ya sea por exposición o contacto con un peligro (fuente,
situación o acto).
Los factores de riesgo pueden ser de varias clases:
• Los estudiados por la Seguridad industriales, que ocasionan
accidentes de trabajo.
• Los de Higiene industrial, que generan enfermedades laborales.
A propósito…
El accidente de trabajo se produce en un
momento puntual, mientras que la enfermedad
laboral, que se va generando paulatinamente a
consecuencia de la prestación constante y diaria
de las funciones de trabajo.
Factores de Riesgos Laborales
Algunos ejemplos…
Riesgos estudiados por la Seguridad Industrial
(Agentes de riesgo)
Riesgos Mecánicos:
Conjunto de factores físicos que
pueden dar lugar a una lesión por
la acción mecánica de elementos
de máquinas, herramientas,
piezas a trabajar o materiales
proyectados, sólidos o fluidos.
Incendios y Explosiones:
Este tipo de Riesgo lo pueden sufrir
diferentes tipos de personas (como ya sea por
el mal uso de la manipulación del fuego en el
hogar oficina, etc.) como primera causa de
muerte, como bomberos, gasolinera,
calderas, fundiciones, platas termoeléctricas,
panaderías, fusión y moldeo de vidrio, manejo
de auto cables, trabajos en lavanderías,
planta eléctrica etc.
Riesgos Locativos:
Estudia las instalaciones o áreas de
trabajo, tales como pisos, paredes, techos,
escaleras, escalas fijas, rampas, aberturas
en el piso, área y espacio mínimos por
trabajador, la iluminación, la ventilación, etc.
Causados por las condiciones de trabajo de
un lugar, es decir, son causados por el lugar
de trabajo, indistintamente de la labor que
se efectúa en ellos.
Riesgos químicos:
Son las sustancias orgánicas e
inorgánicas, naturales o sintéticas, en forma
de polvos, humos, gases o vapores con
efectos irritantes, corrosivos, asfixiantes o
tóxicos y en cantidades que tengan
probabilidades de lesionar la salud de las
personas que entran en contacto con estas.
Estas Sustancias pueden encontrarse en
instalaciones como (Hospitales en su
mayoría, clínicas, laboratorios y
almacenes).
Riesgos Biológicos:
Son todos aquellos seres vivos, ya sean de
origen animal o vegetal, también como las
bacterias, virus, hongos y parásitos, presentes
en las tareas de exámenes de sangre u otros
fluidos corporales, manipulación de muestras
de laboratorio, manejo de equipos, ampollas y
frascos, manejo de cuchillos, jeringas y agujas
contaminadas, manipulación de cadáveres;
Situados común mente en hospitales y
Clínicas.
Riesgos Ergonómicos:
La ergonomía, se encarga de estudiar la
adaptación del esfuerzo humano, surge como una
respuesta a las dificultades en el manejo de las
cargas, la adopción de las posturas y al diseño de
los puestos de trabajo. Los factores de riesgo
ergonómico generan trastornos de trauma
acumulativo, malestares ocasionados por la
realización de tareas repetitivas que afectan los
músculos, tendones y nervios de las
extremidades.
Riesgos Psicosociales:
Dentro de este riesgo podemos encontrar
algunos casos que se pueden presentar en el
ambiente laborar entre los trabajadores, puede
ser por estrés laboral o por conflictos
interpersonales entre los trabajadores
causando una menor eficiencia en la empresa.
Una solución que se pude dar es promover el
trabajo en equipo con talleres de integridad.
Riesgos Ambientales:
Dentro de este riesgo podemos ver cuando
una empresa generar muchos desperdicios
pueden ser biológicos o naturales. La solución
para estos riesgos pueden ser la
implementación de actividades para el
reciclaje, tratamiento de desechos y programas
cero emisiones.
Resolución 1016 de 1989:
Dentro de esta resolución podemos
encontrar algunas normativas para la
organización, funcionamiento y forma de los
programas de salud ocupacional en las
empresas
Algunas principales actividades de
higiene y seguridad industrial son:
• Identificación de los factores de riesgo.
• Evaluar la peligrosidad de los riesgos,
• Analizar los elementos de protección personal; dentro
de estos dependiendo el tipo de factor de riesgo
podemos encontrar: para factor de riesgo de fuego y
explosiones tener a disposición extintores y
rociadores en correctas condiciones. Para factor
físico el uso de guantes, gafas protectoras,
protectores contra el ruido. Entre otras.
Evaluación de la peligrosidad de los
riesgos
Comité Paritario de Salud Ocupacional en la
identificación de los peligros laborales:
Cada empresa con una cantidad determinada de empleados deberá asumir la
responsabilidad de su bienestar formando diferentes estrategias, creando grupos
determinados controlados por una persona encargada. La cantidad de
integrantes, con su respectivo suplente, depende del tamaño de la empresa.
Con el propósito de formar y vigilar, las acciones de sus empleados para
minimizar el riesgo en su área de trabajo para eso se desarrollo las actividades
mínimas del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo.
Es por eso que el Comité Paritario de Salud Ocupacional tiene la misión de
proponer a la administración de la empresa la adopción de medidas de
prevención y control de los riesgos laborales, colaborar en la capacitación en
salud ocupacional.
Bibliografía:
istas. (s.f.). istas. Obtenido de https://istas.net/salud-laboral/actividades-
preventivas/evaluacion-de-riesgos-laborales
Katherine López, C. P. (s.f.). arl sura. Obtenido de
https://www.arlsura.com/files/identificacion_control_riesgo.pdf
Strauss, A. M. (2011). comunicandosalud. Obtenido de
https://comunicandosalud.com/wp-
content/uploads/2019/06/guia_exposicion_factores_riesgo_ocupacional.pdf
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cursoprl sas
Cursoprl sasCursoprl sas
Cursoprl sas
Uniminuto
 
Identificacion de los factores de riesgos higienicos
Identificacion de los factores de riesgos higienicosIdentificacion de los factores de riesgos higienicos
Identificacion de los factores de riesgos higienicossuge831
 
Higiene y seguridad industrial prsentacion
Higiene y seguridad industrial prsentacion Higiene y seguridad industrial prsentacion
Higiene y seguridad industrial prsentacion
johana breidenbach
 
Terminos basicos de la higiene y seguridad industrial
Terminos basicos de la higiene y seguridad industrialTerminos basicos de la higiene y seguridad industrial
Terminos basicos de la higiene y seguridad industrial
ibetica
 
Glosario de la seguridad y salud ocupacional
Glosario de la seguridad y salud ocupacionalGlosario de la seguridad y salud ocupacional
Glosario de la seguridad y salud ocupacionalXimena Grajales
 
Higiene y seguridad industrial corte 3
Higiene y seguridad industrial corte 3Higiene y seguridad industrial corte 3
Higiene y seguridad industrial corte 3
andres Briñez
 
Clasificacion delos riesgos
Clasificacion delos riesgosClasificacion delos riesgos
Clasificacion delos riesgosWILSON BLANDON
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Sebas Cespedes
 
Riesgos laborales luis chirinos
Riesgos laborales luis chirinosRiesgos laborales luis chirinos
Riesgos laborales luis chirinos
Luis Chirinos
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Eduard Riaño
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgoCECY50
 
Riesgo profesional
Riesgo profesionalRiesgo profesional
Riesgo profesionaldalmor
 
factores de riesgo en una empresa
factores de riesgo en una empresa factores de riesgo en una empresa
factores de riesgo en una empresa
carlos leguizamon
 
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALESSALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
Irene Soriano
 

La actualidad más candente (20)

Cursoprl sas
Cursoprl sasCursoprl sas
Cursoprl sas
 
Identificacion de los factores de riesgos higienicos
Identificacion de los factores de riesgos higienicosIdentificacion de los factores de riesgos higienicos
Identificacion de los factores de riesgos higienicos
 
Higiene y seguridad industrial prsentacion
Higiene y seguridad industrial prsentacion Higiene y seguridad industrial prsentacion
Higiene y seguridad industrial prsentacion
 
Terminos basicos de la higiene y seguridad industrial
Terminos basicos de la higiene y seguridad industrialTerminos basicos de la higiene y seguridad industrial
Terminos basicos de la higiene y seguridad industrial
 
Glosario de la seguridad y salud ocupacional
Glosario de la seguridad y salud ocupacionalGlosario de la seguridad y salud ocupacional
Glosario de la seguridad y salud ocupacional
 
Higiene y seguridad industrial corte 3
Higiene y seguridad industrial corte 3Higiene y seguridad industrial corte 3
Higiene y seguridad industrial corte 3
 
Factores de riesgo so
Factores de riesgo soFactores de riesgo so
Factores de riesgo so
 
Clasificacion delos riesgos
Clasificacion delos riesgosClasificacion delos riesgos
Clasificacion delos riesgos
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Riesgos laborales luis chirinos
Riesgos laborales luis chirinosRiesgos laborales luis chirinos
Riesgos laborales luis chirinos
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Salud ocupacional y la practica de enfermeria
Salud ocupacional y la practica de enfermeriaSalud ocupacional y la practica de enfermeria
Salud ocupacional y la practica de enfermeria
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Riesgo profesional
Riesgo profesionalRiesgo profesional
Riesgo profesional
 
factores de riesgo en una empresa
factores de riesgo en una empresa factores de riesgo en una empresa
factores de riesgo en una empresa
 
Ejercicios yadny
Ejercicios yadnyEjercicios yadny
Ejercicios yadny
 
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALESSALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 

Similar a Higiene y seguridad en el trabajo

Higiene y seguridad tema 3
Higiene y seguridad  tema 3Higiene y seguridad  tema 3
Higiene y seguridad tema 3
Sasuku
 
Documento analitico
Documento analiticoDocumento analitico
Documento analitico
natalyosorio5
 
Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral
Jose Lizana
 
Riesgos laborales según las normas convenin
Riesgos laborales según las normas conveninRiesgos laborales según las normas convenin
Riesgos laborales según las normas convenin
johalmy
 
Riesgos Industriales
Riesgos IndustrialesRiesgos Industriales
Riesgos IndustrialesHenry Salom
 
Factores de Riesgo Laborales.
Factores de Riesgo Laborales.Factores de Riesgo Laborales.
Factores de Riesgo Laborales.
cristiann alarconn
 
Correccion de la evaluacion
Correccion de la evaluacionCorreccion de la evaluacion
Correccion de la evaluacionkaren
 
Correccion de la evaluacion
Correccion de la evaluacionCorreccion de la evaluacion
Correccion de la evaluacionkaren
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
destruktornico
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
NicolasSolanoOrtiz
 
Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
Carmen Hermosa Sánchez
 
Seguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laboralesSeguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laborales
Estfchns }
 
Documento analitico higiene
Documento analitico higieneDocumento analitico higiene
Documento analitico higiene
JUANSEBASTIANHERNAND22
 
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
polacko1
 
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
polacko1
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pdf
Factores de riesgo o peligros laborales.pdfFactores de riesgo o peligros laborales.pdf
Factores de riesgo o peligros laborales.pdf
leocarrillo17
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
JHOSDIAN
 

Similar a Higiene y seguridad en el trabajo (20)

Higiene y seguridad tema 3
Higiene y seguridad  tema 3Higiene y seguridad  tema 3
Higiene y seguridad tema 3
 
Documento analitico
Documento analiticoDocumento analitico
Documento analitico
 
Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral
 
Riesgos laborales según las normas convenin
Riesgos laborales según las normas conveninRiesgos laborales según las normas convenin
Riesgos laborales según las normas convenin
 
Riesgos Industriales
Riesgos IndustrialesRiesgos Industriales
Riesgos Industriales
 
Factores de Riesgo Laborales.
Factores de Riesgo Laborales.Factores de Riesgo Laborales.
Factores de Riesgo Laborales.
 
Correccion de la evaluacion
Correccion de la evaluacionCorreccion de la evaluacion
Correccion de la evaluacion
 
Correccion de la evaluacion
Correccion de la evaluacionCorreccion de la evaluacion
Correccion de la evaluacion
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
 
Riesgos de higiene
Riesgos de higieneRiesgos de higiene
Riesgos de higiene
 
Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
 
Seguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laboralesSeguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laborales
 
Documento analitico higiene
Documento analitico higieneDocumento analitico higiene
Documento analitico higiene
 
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
 
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
 
Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
 
Riesgos profesionales
Riesgos profesionalesRiesgos profesionales
Riesgos profesionales
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pdf
Factores de riesgo o peligros laborales.pdfFactores de riesgo o peligros laborales.pdf
Factores de riesgo o peligros laborales.pdf
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Higiene y seguridad en el trabajo

  • 1. HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Bohórquez Melo Juan Felipe 79020 Figueroa López Ricardo Arturo 82217 Naranjo Barrero David Alejandro 73591
  • 2. FACTORES DE RIESGOS LABORALES El factor de riesgo laboral, se da por la posibilidad o probabilidad que un evento indeseado genere unos efectos negativos en la salud de los trabajadores, ya sea por exposición o contacto con un peligro (fuente, situación o acto). Los factores de riesgo pueden ser de varias clases: • Los estudiados por la Seguridad industriales, que ocasionan accidentes de trabajo. • Los de Higiene industrial, que generan enfermedades laborales.
  • 3. A propósito… El accidente de trabajo se produce en un momento puntual, mientras que la enfermedad laboral, que se va generando paulatinamente a consecuencia de la prestación constante y diaria de las funciones de trabajo.
  • 6. Riesgos estudiados por la Seguridad Industrial (Agentes de riesgo) Riesgos Mecánicos: Conjunto de factores físicos que pueden dar lugar a una lesión por la acción mecánica de elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar o materiales proyectados, sólidos o fluidos.
  • 7. Incendios y Explosiones: Este tipo de Riesgo lo pueden sufrir diferentes tipos de personas (como ya sea por el mal uso de la manipulación del fuego en el hogar oficina, etc.) como primera causa de muerte, como bomberos, gasolinera, calderas, fundiciones, platas termoeléctricas, panaderías, fusión y moldeo de vidrio, manejo de auto cables, trabajos en lavanderías, planta eléctrica etc.
  • 8. Riesgos Locativos: Estudia las instalaciones o áreas de trabajo, tales como pisos, paredes, techos, escaleras, escalas fijas, rampas, aberturas en el piso, área y espacio mínimos por trabajador, la iluminación, la ventilación, etc. Causados por las condiciones de trabajo de un lugar, es decir, son causados por el lugar de trabajo, indistintamente de la labor que se efectúa en ellos.
  • 9. Riesgos químicos: Son las sustancias orgánicas e inorgánicas, naturales o sintéticas, en forma de polvos, humos, gases o vapores con efectos irritantes, corrosivos, asfixiantes o tóxicos y en cantidades que tengan probabilidades de lesionar la salud de las personas que entran en contacto con estas. Estas Sustancias pueden encontrarse en instalaciones como (Hospitales en su mayoría, clínicas, laboratorios y almacenes).
  • 10. Riesgos Biológicos: Son todos aquellos seres vivos, ya sean de origen animal o vegetal, también como las bacterias, virus, hongos y parásitos, presentes en las tareas de exámenes de sangre u otros fluidos corporales, manipulación de muestras de laboratorio, manejo de equipos, ampollas y frascos, manejo de cuchillos, jeringas y agujas contaminadas, manipulación de cadáveres; Situados común mente en hospitales y Clínicas.
  • 11. Riesgos Ergonómicos: La ergonomía, se encarga de estudiar la adaptación del esfuerzo humano, surge como una respuesta a las dificultades en el manejo de las cargas, la adopción de las posturas y al diseño de los puestos de trabajo. Los factores de riesgo ergonómico generan trastornos de trauma acumulativo, malestares ocasionados por la realización de tareas repetitivas que afectan los músculos, tendones y nervios de las extremidades.
  • 12. Riesgos Psicosociales: Dentro de este riesgo podemos encontrar algunos casos que se pueden presentar en el ambiente laborar entre los trabajadores, puede ser por estrés laboral o por conflictos interpersonales entre los trabajadores causando una menor eficiencia en la empresa. Una solución que se pude dar es promover el trabajo en equipo con talleres de integridad.
  • 13. Riesgos Ambientales: Dentro de este riesgo podemos ver cuando una empresa generar muchos desperdicios pueden ser biológicos o naturales. La solución para estos riesgos pueden ser la implementación de actividades para el reciclaje, tratamiento de desechos y programas cero emisiones.
  • 14. Resolución 1016 de 1989: Dentro de esta resolución podemos encontrar algunas normativas para la organización, funcionamiento y forma de los programas de salud ocupacional en las empresas
  • 15. Algunas principales actividades de higiene y seguridad industrial son: • Identificación de los factores de riesgo. • Evaluar la peligrosidad de los riesgos, • Analizar los elementos de protección personal; dentro de estos dependiendo el tipo de factor de riesgo podemos encontrar: para factor de riesgo de fuego y explosiones tener a disposición extintores y rociadores en correctas condiciones. Para factor físico el uso de guantes, gafas protectoras, protectores contra el ruido. Entre otras.
  • 16. Evaluación de la peligrosidad de los riesgos
  • 17. Comité Paritario de Salud Ocupacional en la identificación de los peligros laborales: Cada empresa con una cantidad determinada de empleados deberá asumir la responsabilidad de su bienestar formando diferentes estrategias, creando grupos determinados controlados por una persona encargada. La cantidad de integrantes, con su respectivo suplente, depende del tamaño de la empresa. Con el propósito de formar y vigilar, las acciones de sus empleados para minimizar el riesgo en su área de trabajo para eso se desarrollo las actividades mínimas del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo. Es por eso que el Comité Paritario de Salud Ocupacional tiene la misión de proponer a la administración de la empresa la adopción de medidas de prevención y control de los riesgos laborales, colaborar en la capacitación en salud ocupacional.
  • 18. Bibliografía: istas. (s.f.). istas. Obtenido de https://istas.net/salud-laboral/actividades- preventivas/evaluacion-de-riesgos-laborales Katherine López, C. P. (s.f.). arl sura. Obtenido de https://www.arlsura.com/files/identificacion_control_riesgo.pdf Strauss, A. M. (2011). comunicandosalud. Obtenido de https://comunicandosalud.com/wp- content/uploads/2019/06/guia_exposicion_factores_riesgo_ocupacional.pdf