SlideShare una empresa de Scribd logo
Higiene y seguridad
industrial
RIESGO FÍSICO
¿QUE ES?
El riesgo físico comprende diferentes factores que
pueden causar afecciones a la salud de el personal.
Estas lesiones pueden ser por el tiempo,
concentración, e intensidad de exposición, a acciones
como ruido, vibraciones, rayos x, ultravioleta, gamma,
entre otras, además del calor o frio.
RUIDO
Es un sonido que carece de ritmo, armonía, es uno
de los principales causantes de deterioros a la salud
de las personas, además de ser considerado un
contaminante de la atmosfera ya que usa el aire
para su propagación.
La salud ocupacional se encarga de evaluar las
medidas de prevención que deben tener los
empleados en su sitio de trabajo de acuerdo al
tiempo de exposición, intensidad del ruido medido
en decibeles. Para ello se deben emplear las
medidas de seguridad necesarias e implementar el
uso de tapa oídos de inserción o copas según sea
el caso.
¿COMO PREVENIR?
Desde los equipos hasta las instalaciones deben estar diseñadas para la mitigación
de los riesgos generados por fuentes de emisión de ruido.
Si es maquinaria o equipo:
 Re diseñar el lugar de ubicación.
 Utilizar lubricantes para reducir el ruido generado por rozamiento
 Reemplazar los procesos actuales por otros igual de efectivos pero menos
ruidosos.
Para las instalaciones:
 Componentes como barreras acústicas
 Revestimientos absorbentes en paredes y techos.
VIBRACIONES
Las vibraciones causan afecciones a nivel óseo y
muscular debido a la fricción que se produce en
articulaciones, además de trastornos al oído y al
sistema nervioso.
Posee dos vías de acceso:
 Brazo-mano por esta vía se permite una
exposición de 2.5m/s² produce problemas
circulatorios y osteomusculares.
 De cuerpo completo estas permiten una
exposición de 0.5m/s² ya que tiene incidencias
directas en zonas como la columna por lo que
debe ser menor su tiempo e intensidad de
exposición.
¿COMO MITIGAR?
 El mantenimiento de las herramientas debe ser el adecuado.
 Usar elementos o materiales que sirvan para amortiguar las vibraciones.
 Contar con herramientas que posean un diseño ergonómico.
 Reducción del tiempo de exposición.
 Realización de pausas activas.
TEMPERATURA
Este es otro de los principales factores físicos
de riesgo, es importante porque el cambio
constante de temperaturas puede generar
desordenes que contribuyan a la adquisición
de enfermedades respiratorias como resfriados.
La temperatura debe permitir al empleado
desempeñarse de manera cómoda y eficiente
es por ello que debe conservarse unas
condiciones optimas, sin embargo hay
actividades en los que se requieren ambientes
donde la temperatura influye en los procesos
directamente.
TEMPERATURA CALIENTE
 El aunmento de la temperatura a niveles
demasiados altos puede ocasionar enfermedades
relacionadas con la celeracion de ritmo cardiaco, y
el aumento de la sudoración en el intento de llegar
al equilibrio y se perderían muchas sales minerales
lo cual va a generar una descompensación.
Puede producir desde erupciones en la piel hasta
sincope de calor por ello se debe buscar la generación
de ambientes ventilados poseer horarios mas
seguidos que faciliten la hidratación del personal,
gestionar la implementación de duchas, pausas
periodicas.
TEMPERATURA FRIA
 Una temperatura muy baja puede generar
estados de inconciencia y hasta la muerte por
fibrilación del corazón.
 Puede causar hipotermia
 Lesiones en la cara, de las manos y las piel en
general
¿COMO MITIGAR?
 Haciendo una verificación de los sistemas de termómetros ambientales
 Manteniendo los congeladores en buen estado
 Incorporando sistemas de calefacción.
 Reducir los tiempos de exposición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores de riego fisico
Factores de riego fisicoFactores de riego fisico
Factores de riego fisico
andres pereira
 
Higiene
HigieneHigiene
Riesgos de Higiene y seguridad industrial ECCI
Riesgos de Higiene y seguridad industrial ECCIRiesgos de Higiene y seguridad industrial ECCI
Riesgos de Higiene y seguridad industrial ECCI
Jeison Quevedo
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
paola baron oliveros
 
Condiciones de trabajo 1
Condiciones de trabajo 1Condiciones de trabajo 1
Condiciones de trabajo 1
Armando Reyes
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
123kimb
 
Factores de riesgos higienicos
Factores de riesgos higienicosFactores de riesgos higienicos
Factores de riesgos higienicos
Hernan Serrato
 
Riesgo fisico efectos y formas de control
Riesgo fisico efectos y formas de control Riesgo fisico efectos y formas de control
Riesgo fisico efectos y formas de control
Anderson Sanchez
 
Riesgos en el ambiente laboral 1
Riesgos en el ambiente laboral 1Riesgos en el ambiente laboral 1
Riesgos en el ambiente laboral 1
victorg98
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Pipe Molina
 
Factores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laboralesFactores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laborales
Leidy Combita
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
DGARCIA19
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
Alejandro Romero
 
Riesgos peligros y tecnicas de prevencion higiene y seguridad
Riesgos peligros y tecnicas de prevencion higiene y seguridadRiesgos peligros y tecnicas de prevencion higiene y seguridad
Riesgos peligros y tecnicas de prevencion higiene y seguridad
SERGIO ARLEY ANGARITA BORRERO
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Tommy950121
 
Sistema de vigilancia epidemiológica
Sistema de vigilancia epidemiológicaSistema de vigilancia epidemiológica
Sistema de vigilancia epidemiológica
Uniminuto
 
Higiene Industrial
Higiene Industrial Higiene Industrial
Higiene Industrial
danilo Vega Sanchez
 
Ecci
EcciEcci
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
SantiagoCastaedaCasa
 

La actualidad más candente (19)

Factores de riego fisico
Factores de riego fisicoFactores de riego fisico
Factores de riego fisico
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Riesgos de Higiene y seguridad industrial ECCI
Riesgos de Higiene y seguridad industrial ECCIRiesgos de Higiene y seguridad industrial ECCI
Riesgos de Higiene y seguridad industrial ECCI
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Condiciones de trabajo 1
Condiciones de trabajo 1Condiciones de trabajo 1
Condiciones de trabajo 1
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 
Factores de riesgos higienicos
Factores de riesgos higienicosFactores de riesgos higienicos
Factores de riesgos higienicos
 
Riesgo fisico efectos y formas de control
Riesgo fisico efectos y formas de control Riesgo fisico efectos y formas de control
Riesgo fisico efectos y formas de control
 
Riesgos en el ambiente laboral 1
Riesgos en el ambiente laboral 1Riesgos en el ambiente laboral 1
Riesgos en el ambiente laboral 1
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Factores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laboralesFactores de riesgo y peligros laborales
Factores de riesgo y peligros laborales
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
 
Riesgos peligros y tecnicas de prevencion higiene y seguridad
Riesgos peligros y tecnicas de prevencion higiene y seguridadRiesgos peligros y tecnicas de prevencion higiene y seguridad
Riesgos peligros y tecnicas de prevencion higiene y seguridad
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Sistema de vigilancia epidemiológica
Sistema de vigilancia epidemiológicaSistema de vigilancia epidemiológica
Sistema de vigilancia epidemiológica
 
Higiene Industrial
Higiene Industrial Higiene Industrial
Higiene Industrial
 
Ecci
EcciEcci
Ecci
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 

Destacado

Diapos informatica vanessa
Diapos informatica vanessaDiapos informatica vanessa
Diapos informatica vanessa
IRMA VANESSA
 
CHAPTER2
CHAPTER2CHAPTER2
CHAPTER2
David Sugarman
 
একতরফা দাখিলা পদ্ধতি Lecturer 99
একতরফা দাখিলা পদ্ধতি Lecturer 99একতরফা দাখিলা পদ্ধতি Lecturer 99
একতরফা দাখিলা পদ্ধতি Lecturer 99
Cambriannews
 
Meeting Nora April2010 En
Meeting Nora April2010 EnMeeting Nora April2010 En
Meeting Nora April2010 En
Danai Thongsin
 
Let's Play the Feild! Chinese
Let's Play the Feild! ChineseLet's Play the Feild! Chinese
Let's Play the Feild! ChineseKara Holm
 
Power point dying river new
Power point dying river   newPower point dying river   new
Power point dying river new
Suresh Palace
 
INTRODUC.RTF
INTRODUC.RTFINTRODUC.RTF
INTRODUC.RTF
David Sugarman
 
Volunteer Draft
Volunteer DraftVolunteer Draft
Volunteer Draft
Jonna Gordon
 
CHAPTER5.DOC
CHAPTER5.DOCCHAPTER5.DOC
CHAPTER5.DOC
David Sugarman
 
SOCIAL MEDIA - PK
SOCIAL MEDIA - PKSOCIAL MEDIA - PK
SOCIAL MEDIA - PK
Prashob KP
 
市役所とのオープンデータ検討の進め方
市役所とのオープンデータ検討の進め方市役所とのオープンデータ検討の進め方
市役所とのオープンデータ検討の進め方
Hiroyuki Ichikawa
 
2016年8月sotm講演スライド
2016年8月sotm講演スライド2016年8月sotm講演スライド
2016年8月sotm講演スライド
Toru Mori
 
UDC2016中間シンポジウム-オントロジーを用いた分散pdsアプリ
UDC2016中間シンポジウム-オントロジーを用いた分散pdsアプリUDC2016中間シンポジウム-オントロジーを用いた分散pdsアプリ
UDC2016中間シンポジウム-オントロジーを用いた分散pdsアプリ
CSISi
 

Destacado (13)

Diapos informatica vanessa
Diapos informatica vanessaDiapos informatica vanessa
Diapos informatica vanessa
 
CHAPTER2
CHAPTER2CHAPTER2
CHAPTER2
 
একতরফা দাখিলা পদ্ধতি Lecturer 99
একতরফা দাখিলা পদ্ধতি Lecturer 99একতরফা দাখিলা পদ্ধতি Lecturer 99
একতরফা দাখিলা পদ্ধতি Lecturer 99
 
Meeting Nora April2010 En
Meeting Nora April2010 EnMeeting Nora April2010 En
Meeting Nora April2010 En
 
Let's Play the Feild! Chinese
Let's Play the Feild! ChineseLet's Play the Feild! Chinese
Let's Play the Feild! Chinese
 
Power point dying river new
Power point dying river   newPower point dying river   new
Power point dying river new
 
INTRODUC.RTF
INTRODUC.RTFINTRODUC.RTF
INTRODUC.RTF
 
Volunteer Draft
Volunteer DraftVolunteer Draft
Volunteer Draft
 
CHAPTER5.DOC
CHAPTER5.DOCCHAPTER5.DOC
CHAPTER5.DOC
 
SOCIAL MEDIA - PK
SOCIAL MEDIA - PKSOCIAL MEDIA - PK
SOCIAL MEDIA - PK
 
市役所とのオープンデータ検討の進め方
市役所とのオープンデータ検討の進め方市役所とのオープンデータ検討の進め方
市役所とのオープンデータ検討の進め方
 
2016年8月sotm講演スライド
2016年8月sotm講演スライド2016年8月sotm講演スライド
2016年8月sotm講演スライド
 
UDC2016中間シンポジウム-オントロジーを用いた分散pdsアプリ
UDC2016中間シンポジウム-オントロジーを用いた分散pdsアプリUDC2016中間シンポジウム-オントロジーを用いた分散pdsアプリ
UDC2016中間シンポジウム-オントロジーを用いた分散pdsアプリ
 

Similar a Riesgos fisicos

Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
Miguel Cubillos
 
Riesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecciRiesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecci
Miguel Cubillos
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
Miguel Cubillos
 
Riesgos fisicos,
Riesgos fisicos,Riesgos fisicos,
Riesgos fisicos,
Ricardo Sanchez
 
salud ocupacional.pdf
salud ocupacional.pdfsalud ocupacional.pdf
salud ocupacional.pdf
Fredisin
 
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
karen
 
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
karen
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
LUIS FONSECA
 
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
LUIS FONSECA
 
RIESGOS FISICOS
RIESGOS FISICOS RIESGOS FISICOS
RIESGOS FISICOS
LUIS FONSECA
 
Seguridad_Industrial_Maracaibo.pptx
Seguridad_Industrial_Maracaibo.pptxSeguridad_Industrial_Maracaibo.pptx
Seguridad_Industrial_Maracaibo.pptx
RobertoGarcia354742
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
Ivan Sanchez
 
Riesgos fisicos de una organización
Riesgos fisicos de una organizaciónRiesgos fisicos de una organización
Riesgos fisicos de una organización
sebastian diaz trujillo
 
Actividad n°3 slideshare riesgo físico
Actividad n°3 slideshare riesgo físicoActividad n°3 slideshare riesgo físico
Actividad n°3 slideshare riesgo físico
Nicolas Silva Leon
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
JesusRuiz12345
 
Precentacion Riesgos Fisicos
Precentacion Riesgos Fisicos Precentacion Riesgos Fisicos
Precentacion Riesgos Fisicos
enario antonio Saenz Martinez
 
Diapositiva de higiene slider
Diapositiva de higiene sliderDiapositiva de higiene slider
Diapositiva de higiene slider
Lolimar Del Valle Morales Velasquez
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
johan stiven
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
johan stiven
 
Factores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicosFactores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicos
Yekmze
 

Similar a Riesgos fisicos (20)

Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
 
Riesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecciRiesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecci
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
 
Riesgos fisicos,
Riesgos fisicos,Riesgos fisicos,
Riesgos fisicos,
 
salud ocupacional.pdf
salud ocupacional.pdfsalud ocupacional.pdf
salud ocupacional.pdf
 
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
 
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
 
RIESGOS FISICOS
RIESGOS FISICOS RIESGOS FISICOS
RIESGOS FISICOS
 
Seguridad_Industrial_Maracaibo.pptx
Seguridad_Industrial_Maracaibo.pptxSeguridad_Industrial_Maracaibo.pptx
Seguridad_Industrial_Maracaibo.pptx
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Riesgos fisicos de una organización
Riesgos fisicos de una organizaciónRiesgos fisicos de una organización
Riesgos fisicos de una organización
 
Actividad n°3 slideshare riesgo físico
Actividad n°3 slideshare riesgo físicoActividad n°3 slideshare riesgo físico
Actividad n°3 slideshare riesgo físico
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Precentacion Riesgos Fisicos
Precentacion Riesgos Fisicos Precentacion Riesgos Fisicos
Precentacion Riesgos Fisicos
 
Diapositiva de higiene slider
Diapositiva de higiene sliderDiapositiva de higiene slider
Diapositiva de higiene slider
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Factores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicosFactores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicos
 

Último

ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 

Último (20)

ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 

Riesgos fisicos

  • 2. ¿QUE ES? El riesgo físico comprende diferentes factores que pueden causar afecciones a la salud de el personal. Estas lesiones pueden ser por el tiempo, concentración, e intensidad de exposición, a acciones como ruido, vibraciones, rayos x, ultravioleta, gamma, entre otras, además del calor o frio.
  • 3. RUIDO Es un sonido que carece de ritmo, armonía, es uno de los principales causantes de deterioros a la salud de las personas, además de ser considerado un contaminante de la atmosfera ya que usa el aire para su propagación. La salud ocupacional se encarga de evaluar las medidas de prevención que deben tener los empleados en su sitio de trabajo de acuerdo al tiempo de exposición, intensidad del ruido medido en decibeles. Para ello se deben emplear las medidas de seguridad necesarias e implementar el uso de tapa oídos de inserción o copas según sea el caso.
  • 4. ¿COMO PREVENIR? Desde los equipos hasta las instalaciones deben estar diseñadas para la mitigación de los riesgos generados por fuentes de emisión de ruido. Si es maquinaria o equipo:  Re diseñar el lugar de ubicación.  Utilizar lubricantes para reducir el ruido generado por rozamiento  Reemplazar los procesos actuales por otros igual de efectivos pero menos ruidosos. Para las instalaciones:  Componentes como barreras acústicas  Revestimientos absorbentes en paredes y techos.
  • 5. VIBRACIONES Las vibraciones causan afecciones a nivel óseo y muscular debido a la fricción que se produce en articulaciones, además de trastornos al oído y al sistema nervioso. Posee dos vías de acceso:  Brazo-mano por esta vía se permite una exposición de 2.5m/s² produce problemas circulatorios y osteomusculares.  De cuerpo completo estas permiten una exposición de 0.5m/s² ya que tiene incidencias directas en zonas como la columna por lo que debe ser menor su tiempo e intensidad de exposición.
  • 6. ¿COMO MITIGAR?  El mantenimiento de las herramientas debe ser el adecuado.  Usar elementos o materiales que sirvan para amortiguar las vibraciones.  Contar con herramientas que posean un diseño ergonómico.  Reducción del tiempo de exposición.  Realización de pausas activas.
  • 7. TEMPERATURA Este es otro de los principales factores físicos de riesgo, es importante porque el cambio constante de temperaturas puede generar desordenes que contribuyan a la adquisición de enfermedades respiratorias como resfriados. La temperatura debe permitir al empleado desempeñarse de manera cómoda y eficiente es por ello que debe conservarse unas condiciones optimas, sin embargo hay actividades en los que se requieren ambientes donde la temperatura influye en los procesos directamente.
  • 8. TEMPERATURA CALIENTE  El aunmento de la temperatura a niveles demasiados altos puede ocasionar enfermedades relacionadas con la celeracion de ritmo cardiaco, y el aumento de la sudoración en el intento de llegar al equilibrio y se perderían muchas sales minerales lo cual va a generar una descompensación. Puede producir desde erupciones en la piel hasta sincope de calor por ello se debe buscar la generación de ambientes ventilados poseer horarios mas seguidos que faciliten la hidratación del personal, gestionar la implementación de duchas, pausas periodicas.
  • 9. TEMPERATURA FRIA  Una temperatura muy baja puede generar estados de inconciencia y hasta la muerte por fibrilación del corazón.  Puede causar hipotermia  Lesiones en la cara, de las manos y las piel en general
  • 10. ¿COMO MITIGAR?  Haciendo una verificación de los sistemas de termómetros ambientales  Manteniendo los congeladores en buen estado  Incorporando sistemas de calefacción.  Reducir los tiempos de exposición