SlideShare una empresa de Scribd logo
Conocimientos y técnicas que aplican los individuos para el control de los factores
que ejercen efectos nocivos sobre la salud y el ámbito laboral, se entiende como
bienestar físico, mental y social.
Debe identificar evaluar si es necesario eliminar los agentes biológicos, químicos
y físicos que se encuentran dentro de una empresa o industria.
Estos riesgos se clasifican en:
 Riesgos Físicos
 Riesgos Químicos
 Riesgos Biológicos
 Riesgos Ergonómicos
 Riesgos Psicosociales
Son aquellos factores inherentes a las operaciones realizadas en el puesto de
trabajo y sus alrededores, producto de las instalaciones y los equipos, como
ruidos, radiaciones, temperaturas extremas, iluminación, Vibración, microondas,
rayos laser, radiación infrarroja y ultravioleta y electricidad.
La empresa CORONA especialista en
fabricación de productos y prestación de
servicios.
Las distintas unidades productoras
transforman las materias primas en un
sinfín de número en productos. En esta
organización se presentan los siguientes
riesgos físicos
EXPOSICION AL RUIDO
El sonido es producido por una vibración de cuerpos
dependiendo de sus fuentes moderadoras se convierte
en ruido, es indeseable que produce efectos adversos
que interfieren con las actividades de trabajo. El exceso
de ruido implica
EFECTOS EN LA SALUD
 Perdida de audición.
 Vértigo.
 Alteración del equilibrio.
 Daños en las estructuras
del oído interno.
 Fatiga de Células Ciliadas
del Órgano de Corti.
COMO CONTROLARLOS
 Cambiar, Rediseñar
lugares de trabajo.
 Arreglar equipos ruidosos.
 Cambiar por equipos
nuevos.
 Protector auditivo.
ILUMINACIÓN
Efectos de la Iluminación deficiente
 Incrementa las anomalías visuales, al no permitir
una visión clara, cómoda y rápida.
 Incrementa los riesgos de accidentes.
 Disminuye el interés por la tarea.
 Mayor tiempo en la ejecución de operaciones.
 Disminuye la calidad de producción.
EFECTOS EN LA SALUD
 Afecta la visión.
 Aumenta la fatiga física y mental.
 Cansancio y agotamiento.
 Dolor de cabeza.
COMO CONTROLARLOS
 Iluminación adecuada
en todas las áreas de
trabajo.
CALOR
Las condiciones normales de
descanso a la temperatura del
cuerpo se mantiene entre 36.1
y 37.2° grados centígrados.
Cuando el trabajador esta
expuesto al calor puede causar
un aumento de ansiedad e
incapacidad para concentrarse.
Las alteraciones físicas
causadas por la exposición al
calor son: erupción por calor,
agotamiento y Sincope.
La Erupción de calor puede ser
causada por la exposición
ininterrumpida al calor al aire
húmedo como ocurre en las
zonas de clima cálido y
húmedo.
FRIO
Cualquier condición de
ambiente frío, puede inducir a
la disminución de la actividad
en cinco áreas: sensibilidad
táctil, ejecución manual,
seguimiento, tiempo de
reacción , las cuales se en las
categorías de ejecución motora
cognoscitiva.
Se puede decir que el estado
de hipotermia existe cuando la
temperatura del cuerpo es
cercana a los 35° grados
centígrados. Con temperaturas
inferiores el riesgo aumenta y
puede causar la muerte.
TEMPERATURAS CALOR-FRIO
EFECTOS EN LA SALUD
 Sensibilidad cutánea.
 Vahídos, Nauseas.
 Calambres.
 Espasmos .
 Dolor de músculos del
abdomen y extremidades.
 Inflamación de glándulas.
 Hipotermia.
Agotamiento:
 Esfuerzo físico.
 Palidez.
 Deshidratación.
 Sincope
COMO CONTROLARLAS
 Utilizar equipos de protección personal
 Reducir la exposición al calor.
 Utilizar pantallas protectoras para
cubrir las superficies calientes.
 Sistema de ventilación.
 Equipos de aire acondicionado.
 Tomar bebidas calientes.
 limitar el tiempo de exposición.
 Jornadas de salud.
 Reducir la humedad por medio del uso
del aire acondicionado.
Están constituidos por todas las sustancias orgánicas e inorgánicas, en
forma de vapores, neblinas, gases, humos metálicos, polvos, líquidos y
pastas se encuentran en las áreas de trabajo o en sus alrededores, por
cuyo contacto o exposición pueden causar alteraciones en la salud.
EFECTOS EN LA SALUD
 Obstrucción de las vías respiratorias
 Alteración y destrucción celular
 Irritación en piel y ojos
 Cáncer
 Asfixia
 Alteración de órganos
 Dermatitis
 Altera el sistema nervioso
COMO CONTROLARLOS
 Detención de fugas.
 Seguridad personal
 Usar elementos de protección adecuado.
 Identificar que sustancias se van a utilizar.
 Hacer jornadas medicas.
 Monitoreo biológico
 Ventilación en el área.
 Limpieza y mantenimiento.
 Manejo de riesgos.
Están relacionados con las condiciones de saneamiento básico de la
empresa o de las operaciones y procesos que utilicen agentes
Biológicos, refiriéndose aquellos agentes infecciosos que puedan
resultar un riesgo potencial para la salud personal, como insectos,
moho, hongos, bacterias, virus, parásitos gastrointestinales, manejo de
equipos.
VIAS DE TRANSMISIÓN
 Inhalación: partículas transmitidas
por el aire.
 Ingestión: penetración por las
manos contaminadas como comer,
beber, fumar.
 Heridas en la piel: se expone al
contacto con superficies o
materiales contaminados.
 Acupunción: heridas por objetos
cortantes o punzantes.
 Oftálmica: por derrames,
salpicaduras, contacto con las
manos.
 Indirecta: boca, nariz, ojos, o piel
abierta.
COMO CONTROLARLOS
 Reducir la contaminación.
 Mantenimiento de equipos.
 Medidas de limpieza como
desinfección.
 Evitar el contacto con agentes
biológicos.
 Control de plagas
 Jornadas medicas.
 Lavado de manos.
 Usar elementos de protección para
procedimientos.
La ergonomía es la ciencia del hombre en el trabajo y cuya preocupación fundamental
es hacer la zona de interacción entre el hombre /maquina / ambiente tan seguro,
eficiente y cómodo como sea posible.
Se interesa por:
 Diseño del lugar de trabajo
 Posición en el trabajo
 Manejo manual de materiales
 Ciclo de trabajo/ descanso
 Asientos
POSTURAS FORZADAS : De pie – Sentado – Movimientos
repetitivos – Manipulación de cargas.
EL TRABAJO DE PIE
Ocasiona una sobre carga de los músculos de
las piernas , hombros y la espalda.
EFECTOS EN LA SALUD
 Dificultad la circulación en la sangre en
las piernas. Aparición de varices
 Fatiga de los músculos.
 Dolores de espalda.
COMO CONTROLARLOS
 Evitar inclinación del tronco.
 Usar zapatos totalmente plano.
 Mantenerse estirado y recto.
 Facilitar una silla al trabajador para que
pueda sentarse periódicamente.
 Realizar pausas en el trabajo.
 Cambiar de postura.
EL TRABAJO SENTADO
Aunque es más cómodo que el trabajo de pie, el trabajador debe mantener la columna
lo mas erguida posible y frente al plano de trabajo lo mas cerca posible.
EFECTOS EN LA SALUD
 Trastornos Musculo esqueléticos:
 Patología vertebral
 Fatiga muscular por carga estética.
 Alteraciones ósea y musculares.
 Trastornos circulatorios
 Varices
 Accidentes provocados :
 Caídas
 Esfuerzos por posturas
 Golpes
COMO CONTROLARLOS
 Sentarse recto
 Cambiar de posturas
 Hacer pausas activas
 Una buena silla que permita al
trabajador mover las piernas.
 Un descasa pies
MOVIMIENTOS REPETITIVOS
Esfuerzos y movimientos continuos durante
el trabajo implica trastornos de trauma
acumulativo que afectan:
 Los huesos
 Las articulaciones y los nervios en una
parte del cuerpo.
 Provoca fatiga muscular
 Lesiones
 Síndrome de túnel carpiano.
COMO CONTROLARLOS
 Evitar esfuerzos prolongados
 Establecer pausas para descansar
 Evitar posturas incomodas.
 Inducción.
 Disminuir el peso de la carga.
 Sustituir manejo manual por equipos
mecánicos.
 Supervisar áreas de trabajo
 Utilizar elementos de protección personal.
MANIPULACION DE CARGAS
Consiste en el levantamiento, locación,
empuje manual de cargas por parte de uno
o varios trabajadores que ocasiona
lesiones como:
 Hernias
 Lumbagos
 Dañan la columna
 Fatiga y cansancio
Son todos aquellos factores psicológicos y sociales relacionados con el puesto de
trabajo y que provocan tensión en el trabajador se debe a trabajar bajo condiciones
poco racionales , aburrición poca motivación .
EFECTOS
 Estrés, Depresión, Fatiga
 Frustración, Bloqueo mental
 Drogadicción, Efectos Cognoscitivos.
 Olvidos frecuentes , Hipersensibilidad a las
criticas.
 Alto índice de accidentalidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOSSALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
Johanna Rojas
 
Tipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencionTipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencion
SamanthaGaibor
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Robertikok
 
Factores de riesgo laborales
Factores de riesgo laboralesFactores de riesgo laborales
Factores de riesgo laboralesJohn Black
 
Riesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrialRiesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrialByron Oleas
 
Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
Santiago Mora
 
Presentación riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
Presentación riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrialPresentación riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
Presentación riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
GustavoMendoza600
 
Seguridad e higiene industrial nov
Seguridad e higiene industrial novSeguridad e higiene industrial nov
Seguridad e higiene industrial nov
Yoni Alejandro Ariza Guerrero
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
Juan Uribe
 
Cap I_Conceptos básicos de Seguridad Ind.
Cap I_Conceptos básicos de Seguridad Ind.Cap I_Conceptos básicos de Seguridad Ind.
Cap I_Conceptos básicos de Seguridad Ind.Euglides Garcia
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JuanFernandoOrtegaCa
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
torralbaisabel
 
Slideshare riesgo fisico
Slideshare  riesgo fisicoSlideshare  riesgo fisico
Slideshare riesgo fisico
karenlbp_727
 
Factores de riesgo ambientales
Factores de riesgo ambientalesFactores de riesgo ambientales
Factores de riesgo ambientales
Erick Chevez
 

La actualidad más candente (17)

SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOSSALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
 
Tipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencionTipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencion
 
Factores y subfactores
Factores y subfactoresFactores y subfactores
Factores y subfactores
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Factores de riesgo laborales
Factores de riesgo laboralesFactores de riesgo laborales
Factores de riesgo laborales
 
Riesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrialRiesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrial
 
Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
 
Presentación riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
Presentación riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrialPresentación riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
Presentación riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
 
Seguridad e higiene industrial nov
Seguridad e higiene industrial novSeguridad e higiene industrial nov
Seguridad e higiene industrial nov
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 
Cap I_Conceptos básicos de Seguridad Ind.
Cap I_Conceptos básicos de Seguridad Ind.Cap I_Conceptos básicos de Seguridad Ind.
Cap I_Conceptos básicos de Seguridad Ind.
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
 
Slideshare riesgo fisico
Slideshare  riesgo fisicoSlideshare  riesgo fisico
Slideshare riesgo fisico
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Salud ocupacional y la practica de enfermeria
Salud ocupacional y la practica de enfermeriaSalud ocupacional y la practica de enfermeria
Salud ocupacional y la practica de enfermeria
 
Factores de riesgo ambientales
Factores de riesgo ambientalesFactores de riesgo ambientales
Factores de riesgo ambientales
 

Destacado

Agg. febbraio2014
Agg. febbraio2014Agg. febbraio2014
Agg. febbraio2014Sase7
 
Slidesharetest
SlidesharetestSlidesharetest
Slidesharetest
Imani Suber
 
Want to stay in the loop
Want to stay in the loopWant to stay in the loop
Want to stay in the loopszonja00
 
Joy Street - Institucional
Joy Street - InstitucionalJoy Street - Institucional
Joy Street - Institucional
Joy Street SA
 
EXp cert
EXp certEXp cert
EXp certArun G
 
5509 segurança em ap is
5509   segurança em ap is5509   segurança em ap is
5509 segurança em ap is
Andre Baltieri
 
Paswarmoqmna
PaswarmoqmnaPaswarmoqmna
Paswarmoqmnaalskybaby
 
TESTEMUNHOS MISSIONÁRIOS DAS FILIPINAS
TESTEMUNHOS MISSIONÁRIOS DAS FILIPINASTESTEMUNHOS MISSIONÁRIOS DAS FILIPINAS
TESTEMUNHOS MISSIONÁRIOS DAS FILIPINAS2014ANDERSON
 
Waldemar alfabetização profletras 2014
Waldemar alfabetização profletras 2014Waldemar alfabetização profletras 2014
Waldemar alfabetização profletras 2014
Val Valença
 

Destacado (20)

Transcript.tif
Transcript.tifTranscript.tif
Transcript.tif
 
Test
TestTest
Test
 
Agg. febbraio2014
Agg. febbraio2014Agg. febbraio2014
Agg. febbraio2014
 
Slidesharetest
SlidesharetestSlidesharetest
Slidesharetest
 
Want to stay in the loop
Want to stay in the loopWant to stay in the loop
Want to stay in the loop
 
Doc 09 Apr 2016, 0948
Doc 09 Apr 2016, 0948Doc 09 Apr 2016, 0948
Doc 09 Apr 2016, 0948
 
Frogs
FrogsFrogs
Frogs
 
Joy Street - Institucional
Joy Street - InstitucionalJoy Street - Institucional
Joy Street - Institucional
 
Fashion Vault
Fashion VaultFashion Vault
Fashion Vault
 
ME Certificate
ME CertificateME Certificate
ME Certificate
 
pressure Metrology
pressure Metrology pressure Metrology
pressure Metrology
 
Degree (1)
Degree (1)Degree (1)
Degree (1)
 
EXp cert
EXp certEXp cert
EXp cert
 
5509 segurança em ap is
5509   segurança em ap is5509   segurança em ap is
5509 segurança em ap is
 
Paswarmoqmna
PaswarmoqmnaPaswarmoqmna
Paswarmoqmna
 
1460156719-99690128 (1)
1460156719-99690128 (1)1460156719-99690128 (1)
1460156719-99690128 (1)
 
TESTEMUNHOS MISSIONÁRIOS DAS FILIPINAS
TESTEMUNHOS MISSIONÁRIOS DAS FILIPINASTESTEMUNHOS MISSIONÁRIOS DAS FILIPINAS
TESTEMUNHOS MISSIONÁRIOS DAS FILIPINAS
 
Waldemar alfabetização profletras 2014
Waldemar alfabetização profletras 2014Waldemar alfabetização profletras 2014
Waldemar alfabetização profletras 2014
 
Aborto cat
Aborto  catAborto  cat
Aborto cat
 
Debora
DeboraDebora
Debora
 

Similar a RIESGOS FISICOS

Presentación tercer corte Factores de riesgo
Presentación tercer corte Factores de riesgoPresentación tercer corte Factores de riesgo
Presentación tercer corte Factores de riesgo
Uriel Sabogal Flórez
 
Seguridad_Industrial_Maracaibo.pptx
Seguridad_Industrial_Maracaibo.pptxSeguridad_Industrial_Maracaibo.pptx
Seguridad_Industrial_Maracaibo.pptx
RobertoGarcia354742
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
DANIUZZ
 
Presentacion actividad 3
Presentacion actividad 3Presentacion actividad 3
Presentacion actividad 3
DIONICIO PEDRAZA
 
Trabajo de electiva 2.
Trabajo de electiva 2.Trabajo de electiva 2.
Trabajo de electiva 2.
Mervin Brito
 
Trabajo de electiva 2.
Trabajo de electiva 2.Trabajo de electiva 2.
Trabajo de electiva 2.
Mervin Brito
 
Seguridad y los Riesgos Laborales.
Seguridad y los Riesgos Laborales.Seguridad y los Riesgos Laborales.
Seguridad y los Riesgos Laborales.
Ministerio es servir a Dios
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
Ivan Sanchez
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos  de higiene industrialRiesgos  de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
fabiosp1825
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
William Archila
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
pilarcpm
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
rugbier28
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
JFCastellanos
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
Diego Medina
 
Factores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboralFactores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboral
Alex Leon Gomez
 
Riesgos laborales
Riesgos laborales Riesgos laborales
Riesgos laborales Karen Garcia
 
Preservación de la salud y medio ambiente del centro laboral
Preservación de la salud y medio ambiente del centro laboralPreservación de la salud y medio ambiente del centro laboral
Preservación de la salud y medio ambiente del centro laboral
Katerina Fesechco
 

Similar a RIESGOS FISICOS (20)

Presentación tercer corte Factores de riesgo
Presentación tercer corte Factores de riesgoPresentación tercer corte Factores de riesgo
Presentación tercer corte Factores de riesgo
 
Higiene Industrial
Higiene IndustrialHigiene Industrial
Higiene Industrial
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Seguridad_Industrial_Maracaibo.pptx
Seguridad_Industrial_Maracaibo.pptxSeguridad_Industrial_Maracaibo.pptx
Seguridad_Industrial_Maracaibo.pptx
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Presentacion actividad 3
Presentacion actividad 3Presentacion actividad 3
Presentacion actividad 3
 
Trabajo de electiva 2.
Trabajo de electiva 2.Trabajo de electiva 2.
Trabajo de electiva 2.
 
Trabajo de electiva 2.
Trabajo de electiva 2.Trabajo de electiva 2.
Trabajo de electiva 2.
 
Seguridad y los Riesgos Laborales.
Seguridad y los Riesgos Laborales.Seguridad y los Riesgos Laborales.
Seguridad y los Riesgos Laborales.
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos  de higiene industrialRiesgos  de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Factores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboralFactores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboral
 
Riesgos laborales
Riesgos laborales Riesgos laborales
Riesgos laborales
 
Preservación de la salud y medio ambiente del centro laboral
Preservación de la salud y medio ambiente del centro laboralPreservación de la salud y medio ambiente del centro laboral
Preservación de la salud y medio ambiente del centro laboral
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

RIESGOS FISICOS

  • 1.
  • 2. Conocimientos y técnicas que aplican los individuos para el control de los factores que ejercen efectos nocivos sobre la salud y el ámbito laboral, se entiende como bienestar físico, mental y social. Debe identificar evaluar si es necesario eliminar los agentes biológicos, químicos y físicos que se encuentran dentro de una empresa o industria. Estos riesgos se clasifican en:  Riesgos Físicos  Riesgos Químicos  Riesgos Biológicos  Riesgos Ergonómicos  Riesgos Psicosociales
  • 3. Son aquellos factores inherentes a las operaciones realizadas en el puesto de trabajo y sus alrededores, producto de las instalaciones y los equipos, como ruidos, radiaciones, temperaturas extremas, iluminación, Vibración, microondas, rayos laser, radiación infrarroja y ultravioleta y electricidad.
  • 4. La empresa CORONA especialista en fabricación de productos y prestación de servicios. Las distintas unidades productoras transforman las materias primas en un sinfín de número en productos. En esta organización se presentan los siguientes riesgos físicos
  • 5. EXPOSICION AL RUIDO El sonido es producido por una vibración de cuerpos dependiendo de sus fuentes moderadoras se convierte en ruido, es indeseable que produce efectos adversos que interfieren con las actividades de trabajo. El exceso de ruido implica EFECTOS EN LA SALUD  Perdida de audición.  Vértigo.  Alteración del equilibrio.  Daños en las estructuras del oído interno.  Fatiga de Células Ciliadas del Órgano de Corti. COMO CONTROLARLOS  Cambiar, Rediseñar lugares de trabajo.  Arreglar equipos ruidosos.  Cambiar por equipos nuevos.  Protector auditivo.
  • 6. ILUMINACIÓN Efectos de la Iluminación deficiente  Incrementa las anomalías visuales, al no permitir una visión clara, cómoda y rápida.  Incrementa los riesgos de accidentes.  Disminuye el interés por la tarea.  Mayor tiempo en la ejecución de operaciones.  Disminuye la calidad de producción. EFECTOS EN LA SALUD  Afecta la visión.  Aumenta la fatiga física y mental.  Cansancio y agotamiento.  Dolor de cabeza. COMO CONTROLARLOS  Iluminación adecuada en todas las áreas de trabajo.
  • 7. CALOR Las condiciones normales de descanso a la temperatura del cuerpo se mantiene entre 36.1 y 37.2° grados centígrados. Cuando el trabajador esta expuesto al calor puede causar un aumento de ansiedad e incapacidad para concentrarse. Las alteraciones físicas causadas por la exposición al calor son: erupción por calor, agotamiento y Sincope. La Erupción de calor puede ser causada por la exposición ininterrumpida al calor al aire húmedo como ocurre en las zonas de clima cálido y húmedo. FRIO Cualquier condición de ambiente frío, puede inducir a la disminución de la actividad en cinco áreas: sensibilidad táctil, ejecución manual, seguimiento, tiempo de reacción , las cuales se en las categorías de ejecución motora cognoscitiva. Se puede decir que el estado de hipotermia existe cuando la temperatura del cuerpo es cercana a los 35° grados centígrados. Con temperaturas inferiores el riesgo aumenta y puede causar la muerte. TEMPERATURAS CALOR-FRIO
  • 8. EFECTOS EN LA SALUD  Sensibilidad cutánea.  Vahídos, Nauseas.  Calambres.  Espasmos .  Dolor de músculos del abdomen y extremidades.  Inflamación de glándulas.  Hipotermia. Agotamiento:  Esfuerzo físico.  Palidez.  Deshidratación.  Sincope COMO CONTROLARLAS  Utilizar equipos de protección personal  Reducir la exposición al calor.  Utilizar pantallas protectoras para cubrir las superficies calientes.  Sistema de ventilación.  Equipos de aire acondicionado.  Tomar bebidas calientes.  limitar el tiempo de exposición.  Jornadas de salud.  Reducir la humedad por medio del uso del aire acondicionado.
  • 9. Están constituidos por todas las sustancias orgánicas e inorgánicas, en forma de vapores, neblinas, gases, humos metálicos, polvos, líquidos y pastas se encuentran en las áreas de trabajo o en sus alrededores, por cuyo contacto o exposición pueden causar alteraciones en la salud.
  • 10. EFECTOS EN LA SALUD  Obstrucción de las vías respiratorias  Alteración y destrucción celular  Irritación en piel y ojos  Cáncer  Asfixia  Alteración de órganos  Dermatitis  Altera el sistema nervioso COMO CONTROLARLOS  Detención de fugas.  Seguridad personal  Usar elementos de protección adecuado.  Identificar que sustancias se van a utilizar.  Hacer jornadas medicas.  Monitoreo biológico  Ventilación en el área.  Limpieza y mantenimiento.  Manejo de riesgos.
  • 11. Están relacionados con las condiciones de saneamiento básico de la empresa o de las operaciones y procesos que utilicen agentes Biológicos, refiriéndose aquellos agentes infecciosos que puedan resultar un riesgo potencial para la salud personal, como insectos, moho, hongos, bacterias, virus, parásitos gastrointestinales, manejo de equipos.
  • 12. VIAS DE TRANSMISIÓN  Inhalación: partículas transmitidas por el aire.  Ingestión: penetración por las manos contaminadas como comer, beber, fumar.  Heridas en la piel: se expone al contacto con superficies o materiales contaminados.  Acupunción: heridas por objetos cortantes o punzantes.  Oftálmica: por derrames, salpicaduras, contacto con las manos.  Indirecta: boca, nariz, ojos, o piel abierta. COMO CONTROLARLOS  Reducir la contaminación.  Mantenimiento de equipos.  Medidas de limpieza como desinfección.  Evitar el contacto con agentes biológicos.  Control de plagas  Jornadas medicas.  Lavado de manos.  Usar elementos de protección para procedimientos.
  • 13. La ergonomía es la ciencia del hombre en el trabajo y cuya preocupación fundamental es hacer la zona de interacción entre el hombre /maquina / ambiente tan seguro, eficiente y cómodo como sea posible. Se interesa por:  Diseño del lugar de trabajo  Posición en el trabajo  Manejo manual de materiales  Ciclo de trabajo/ descanso  Asientos
  • 14. POSTURAS FORZADAS : De pie – Sentado – Movimientos repetitivos – Manipulación de cargas. EL TRABAJO DE PIE Ocasiona una sobre carga de los músculos de las piernas , hombros y la espalda. EFECTOS EN LA SALUD  Dificultad la circulación en la sangre en las piernas. Aparición de varices  Fatiga de los músculos.  Dolores de espalda. COMO CONTROLARLOS  Evitar inclinación del tronco.  Usar zapatos totalmente plano.  Mantenerse estirado y recto.  Facilitar una silla al trabajador para que pueda sentarse periódicamente.  Realizar pausas en el trabajo.  Cambiar de postura.
  • 15. EL TRABAJO SENTADO Aunque es más cómodo que el trabajo de pie, el trabajador debe mantener la columna lo mas erguida posible y frente al plano de trabajo lo mas cerca posible. EFECTOS EN LA SALUD  Trastornos Musculo esqueléticos:  Patología vertebral  Fatiga muscular por carga estética.  Alteraciones ósea y musculares.  Trastornos circulatorios  Varices  Accidentes provocados :  Caídas  Esfuerzos por posturas  Golpes COMO CONTROLARLOS  Sentarse recto  Cambiar de posturas  Hacer pausas activas  Una buena silla que permita al trabajador mover las piernas.  Un descasa pies
  • 16. MOVIMIENTOS REPETITIVOS Esfuerzos y movimientos continuos durante el trabajo implica trastornos de trauma acumulativo que afectan:  Los huesos  Las articulaciones y los nervios en una parte del cuerpo.  Provoca fatiga muscular  Lesiones  Síndrome de túnel carpiano. COMO CONTROLARLOS  Evitar esfuerzos prolongados  Establecer pausas para descansar  Evitar posturas incomodas.  Inducción.  Disminuir el peso de la carga.  Sustituir manejo manual por equipos mecánicos.  Supervisar áreas de trabajo  Utilizar elementos de protección personal. MANIPULACION DE CARGAS Consiste en el levantamiento, locación, empuje manual de cargas por parte de uno o varios trabajadores que ocasiona lesiones como:  Hernias  Lumbagos  Dañan la columna  Fatiga y cansancio
  • 17. Son todos aquellos factores psicológicos y sociales relacionados con el puesto de trabajo y que provocan tensión en el trabajador se debe a trabajar bajo condiciones poco racionales , aburrición poca motivación . EFECTOS  Estrés, Depresión, Fatiga  Frustración, Bloqueo mental  Drogadicción, Efectos Cognoscitivos.  Olvidos frecuentes , Hipersensibilidad a las criticas.  Alto índice de accidentalidad

Notas del editor

  1. :