SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 
Freddy Albeiro Blanco Castro 
Código: 33588 
Docente: Ing. María Leticia Pineda R.
QQUUEE EESS UUNN RRIIEESSGGOO?? 
Un riesgo es algo que esta presente en el sitio de trabajo que puede 
causar una lesión a corto o a largo plazo. 
Un riesgo es algo que esta presente en el sitio de trabajo que puede 
causar una lesión a corto o a largo plazo. 
Una condición existente o potencial en el lugar de trabajo que, por si 
misma o por su interacción con otras variables, puede resultar en muerte, 
lesiones daño a la propiedad y otras perdidas. 
Una condición existente o potencial en el lugar de trabajo que, por si 
misma o por su interacción con otras variables, puede resultar en muerte, 
lesiones daño a la propiedad y otras perdidas.
QQUUEE EESS UUNN RRIIEESSGGOO??
RRIIEESSGGOOSS FFÌÌSSIICCOOSS
RUIDO 
El ruido puede producir en la salud de los trabajadores 
daños en el aparato auditivo, alteraciones fisiológicas e, 
incluso, psicológicas. El ruido es un sonido no deseado y 
molesto. El sonido es una sensación auditiva que tiene por 
origen una onda acústica que proviene de una vibración. El 
volumen del sonido se mide en decibelios ( dB ), y está 
determinado por la intensidad, es decir, por la fuerza de la 
vibración y por la alteración que está se produce en el aire. 
La frecuencia es la que determina el tono de los sonidos y 
se mide en hertzios ( Hz). Según la frecuencia, el sonido 
tendrá un tono grave, ( baja frecuencia) o un tono agudo 
(alta frecuencia). El ruido puede ser continuo, cuando 
permanece constante o a lo largo del tiempo; discontinuo, 
cuando se produce de forma intermitente; y de impacto, 
cuando es un suceso sonoro de corta duración.
VIBRACIONES 
La exposición a vibraciones se produce cuando se 
transmite a alguna parte del cuerpo el movimiento 
oscilante de una estructura, ya sea el suelo, una 
empuñadura o un asiento. 
Las vibraciones pueden ser de muy baja frecuencia que 
provocan efectos sobre el oído interno y retardan los 
tiempos de reacción y de elevada frecuencia que tienen 
consecuencias más graves, tales como problemas 
articulares y vasomotores en brazos y piernas.
RADIACIONES 
El sonido es producido por la vibración de cuerpos o 
moléculas y dependiendo de sus fuentes moderadoras se 
convierte en ruido, todo ruido tiene tres características, 
estas son: intensidad, frecuencia timbre. 
ILUMINACIÓN 
Cantidad de luminosidad que se presenta en el sitio de 
trabajo del empleado cuya finalidad es facilitar la 
visualización de las cosas dentro de un contexto espacial. 
No se trata de iluminación general sino de la cantidad de luz 
en el punto focal del trabajo. De este modo, los estándares 
de iluminación se establecen según el tipo de tarea visual 
que el empleado debe ejecutar: cuanto mayor sea la 
concentración visual del empleado en detalles y minucias, 
más necesaria será la luminosidad en el punto focal del 
trabajo.
8 
PRESIÓNES 
Presiones bajas cuando se asciende a 3.000 mts. Sobre el 
nivel del mar la presión barométrica es de 523 mm de Hg y 
a 1.500 mts. es de 87 mm de Hg. Esta disminución es la 
causa básica de todos los problemas de falta de oxigeno 
en las grandes alturas, pues cada vez que baja la presión 
lo hace proporcionalmente al oxigeno. 
Presiones altas: cuando una persona desciende en el mar, 
la presión a su alrededor aumenta considerablemente, 
otras personas expuestas son los mineros que excavan 
túneles y a menudo trabajan a presiones altas. 
Un barotrauma es el daño de los tejidos que resulta de la 
expansión o concentración de los espacios huecos del 
cuerpo, lo cual puede producirse durante la descompresión 
en el descenso o la comprensión en el descenso.
RRIIEESSGGOOSS BBIIOOLLÓÓGGIICCOOSS
BACTERIAS 
La definición de la palabra bacteria proviene de un 
término griego que significa “bastón”. Se trata de un 
microorganismo unicelular procarionte que puede 
provocar enfermedades, fermentaciones o putrefacción 
en los seres vivos o materias orgánicas. 
VIRUS 
Microorganismo compuesto de material genético 
protegido por un envoltorio proteico, que causa diversas 
enfermedades introduciéndose como parásito en una 
célula para reproducirse en ella.
INFECCIONES 
Las infecciones es un término clínico que se refiere a la 
contaminación, con respuesta inmunológica y daño 
estructural de un ser, causada por un microorganismo 
patógeno, es decir, que existe invasión con lesión tisular 
por esos mismos gérmenes (hongos, bacterias, protozoos, 
virus, priones), sus productos (toxinas) o ambos a la 
vez. Esta infección puede ser local o sistémica. 
TETANOS 
Esta infección está caracterizada por contracciones 
musculares y crisis convulsivas, que interesan algunos 
grupos musculares o se generalizan. Las contracciones 
más conocidas es el llamado "Trismus Bilatéral", que hace 
que las dos mandíbulas se unan como si estuvieran 
soldadas.
ZOONISIS 
Se denomina así cualquier enfermedad que puede 
transmitirse de animales a seres humanos. La palabra se 
deriva del griego zoon (animal) y nosis (enfermedad). Se 
trata de enfermedades que afectan generalmente a los 
animales vertebrados, incluyendo al hombre. El campo 
interdisciplinario que emerge de la medicina de la 
conservación, que integra la veterinaria humana y ciencias 
ambientales, se refiere en gran parte a zoonosis. Si se 
puede transmitir de personas a animales se trata de una 
zooantroponosis. Aunque estrictamente hablando se tiende 
a definir como zoonosis solo a las enfermedades 
infectocontagiosas que se transmiten desde otros 
vertebrados a los seres humanos ejemplo la gripe.
RRIIEESSGGOOSS QQUUÍÍMMIICCOOSS
GGAASSEESS YY VVAAPPOORREESS 
Gases: Son fluidos amorfos que ocupan el espacio que 
los contiene y pueden cambiar de estado físico, 
únicamente por una combinación de presión y 
temperatura. El gas corresponde al estado físico normal 
de una sustancia a 25oC y 760 mm de Hg de presión. El 
tamaño de las partículas es molecular. 
Vapores: Corresponde a la fase gaseosa de una 
sustancia sólida o líquida (no es su estado normal). El 
tamaño de las partículas es molecular.
DISOLVENTES 
Sustancia que es capaz de destruir la agregación de las 
moléculas de un cuerpo soluble. Una acepción más amplia 
de la palabra es aquel componente que se halla en mayor 
proporción en una mezcla homogénea. Actualmente, el 
empleo de disolventes es masivo en todo tipo de industrias, 
lo que plantea problemas de contaminación del medio 
ambiente (retardan la división celular y el crecimiento del 
plancton, producen la muerte de gran cantidad de 
organismos) y repercusiones sobre la salud humana.
HUMOS METALICOS 
Suspensión en el aire de partículas solidas procedente de una 
condensación del estado gaseoso originado por la fusión de 
metales; a menudo va acompañado de una reacción química 
de oxidación. Los humos de soldadura son una mezcla de 
partículas y gases generados por el fuerte calentamiento de 
las sustancias presente en el entorno del punto de soldadura 
o de oxicorte. 
Los humos metálicos más corrientes son los óxidos de plomo, 
mercurio, zinc ,manganeso, fierro y otros. 
Por su pequeño tamaño al ser inhalados se depositan en los 
pulmones, luego se disuelven y pasan a la sangre, pudiendo 
provocar una intoxicación generalizada.
LIQUIDOS 
Los productos químicos líquidos desprenden vapores que se 
pueden inhalar y ser sumamente tóxicos, según la sustancia de 
la que se trate. La piel puede absorber las sustancias químicas 
líquidas, algunos productos pueden dañar inmediatamente la 
piel y otros pasan directamente a través de la piel a la corriente 
sanguínea por lo que pueden trasladarse a distintas partes del 
organismo. Las humedades y los vapores son a menudo 
invisibles. 
ROCIOS 
Son aquellos aerosoles que se forman por ruptura mecánica de 
sustancias liquidas los procesos mas comunes que forman 
rocíos son pintado a pistola (roció de solventes con pintura) 
lixiviación de cobre (roció por agitación de acido sulfúrico) 
operación de cromado por electrolisis (roció de acido crómico), 
en general, todo proceso de dispersión de un liquido (operación 
de spray).
OTROS RRIIEESSGGOOSS IIMMPPOORRTTAANNTTEESS 
RRIIEESSGGOOSS BBIIOOMMEECCAANNIICCOOSS
RIESGOS PPSSIICCOOLLAABBOORRAALLEESS 
Gestión Organizacional, Características de la organización del 
trabajo, Características del grupo social de trabajo, Condiciones de 
la tarea, Interface personal – tarea y jornada de trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos Físicos Laborales
Riesgos Físicos LaboralesRiesgos Físicos Laborales
Riesgos Físicos Laborales
Melissa1604
 
FACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGO
Julian Perdomo
 
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrialRiesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
luismonasterios
 
Factores_de_riesgo_industrial
Factores_de_riesgo_industrialFactores_de_riesgo_industrial
Factores_de_riesgo_industrial
Tefa Valero
 
Riesgos higiene industrial cindy rondon 12439 ecci
Riesgos higiene industrial cindy rondon 12439 ecciRiesgos higiene industrial cindy rondon 12439 ecci
Riesgos higiene industrial cindy rondon 12439 ecci
Tatiana Diaz
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
Jonathan Gomez Espinosa
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Danilo003
 
Riesgos relacionados con lo laboral
Riesgos relacionados con lo laboral Riesgos relacionados con lo laboral
Riesgos relacionados con lo laboral
aleixsgiordano
 
Riesgos Ocupacionales
Riesgos Ocupacionales Riesgos Ocupacionales
Riesgos Ocupacionales
Jerlis Perozo
 
Vias de ingreso
Vias de ingresoVias de ingreso
Vias de ingreso
vivikorg
 
Efecciones por inhalacion polvo de madera
Efecciones por inhalacion polvo de maderaEfecciones por inhalacion polvo de madera
Efecciones por inhalacion polvo de madera
joanarceh
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Wilmer Polania
 
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgosSeguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
enriqueb95
 
higiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIALhigiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIAL
Katherin GomezRZ
 
Riesgos Higi y Segu
Riesgos Higi y SeguRiesgos Higi y Segu
Riesgos Higi y Segu
olgars32
 
Enfermedades por empresas electricas
Enfermedades por empresas electricasEnfermedades por empresas electricas
Enfermedades por empresas electricas
dora-relax
 
Presentación riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
Presentación riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrialPresentación riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
Presentación riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
GustavoMendoza600
 
Factores de riesgo salud ocupacional
Factores de riesgo salud ocupacionalFactores de riesgo salud ocupacional
Factores de riesgo salud ocupacional
Jaiver Benavides
 
Actividad N. 3: Slideshare Riesgo Físico Nilsson Rojas
Actividad N. 3: Slideshare Riesgo Físico Nilsson RojasActividad N. 3: Slideshare Riesgo Físico Nilsson Rojas
Actividad N. 3: Slideshare Riesgo Físico Nilsson Rojas
fernanda rodriguez
 

La actualidad más candente (19)

Riesgos Físicos Laborales
Riesgos Físicos LaboralesRiesgos Físicos Laborales
Riesgos Físicos Laborales
 
FACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGO
 
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrialRiesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
 
Factores_de_riesgo_industrial
Factores_de_riesgo_industrialFactores_de_riesgo_industrial
Factores_de_riesgo_industrial
 
Riesgos higiene industrial cindy rondon 12439 ecci
Riesgos higiene industrial cindy rondon 12439 ecciRiesgos higiene industrial cindy rondon 12439 ecci
Riesgos higiene industrial cindy rondon 12439 ecci
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
 
Riesgos relacionados con lo laboral
Riesgos relacionados con lo laboral Riesgos relacionados con lo laboral
Riesgos relacionados con lo laboral
 
Riesgos Ocupacionales
Riesgos Ocupacionales Riesgos Ocupacionales
Riesgos Ocupacionales
 
Vias de ingreso
Vias de ingresoVias de ingreso
Vias de ingreso
 
Efecciones por inhalacion polvo de madera
Efecciones por inhalacion polvo de maderaEfecciones por inhalacion polvo de madera
Efecciones por inhalacion polvo de madera
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgosSeguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
 
higiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIALhigiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIAL
 
Riesgos Higi y Segu
Riesgos Higi y SeguRiesgos Higi y Segu
Riesgos Higi y Segu
 
Enfermedades por empresas electricas
Enfermedades por empresas electricasEnfermedades por empresas electricas
Enfermedades por empresas electricas
 
Presentación riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
Presentación riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrialPresentación riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
Presentación riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
 
Factores de riesgo salud ocupacional
Factores de riesgo salud ocupacionalFactores de riesgo salud ocupacional
Factores de riesgo salud ocupacional
 
Actividad N. 3: Slideshare Riesgo Físico Nilsson Rojas
Actividad N. 3: Slideshare Riesgo Físico Nilsson RojasActividad N. 3: Slideshare Riesgo Físico Nilsson Rojas
Actividad N. 3: Slideshare Riesgo Físico Nilsson Rojas
 

Destacado

Higiene industrial gases vapores y aerosoles
Higiene industrial gases vapores y aerosolesHigiene industrial gases vapores y aerosoles
Higiene industrial gases vapores y aerosoles
Carito Carvacho
 
Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
Juan Carlos
 
Industrial hygienist
Industrial hygienistIndustrial hygienist
Industrial hygienist
oscarreyesnova
 
Quimicos
QuimicosQuimicos
Peligros químicos
Peligros químicos Peligros químicos
Peligros químicos
Daniela Rojas
 
Soldadura arco electrico y autogena
Soldadura arco electrico y autogenaSoldadura arco electrico y autogena
Soldadura arco electrico y autogena
Luis Macias Borges
 
Riesgos en la soldadura
Riesgos en la soldaduraRiesgos en la soldadura
Riesgos en la soldadura
Caribuba
 
Salud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicos
Salud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicosSalud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicos
Salud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicos
Ermersonsou Souza
 
Contaminantes Químicos
Contaminantes QuímicosContaminantes Químicos
Contaminantes Químicos
Mario Ramón Mancera Ruiz
 
GASES, VAPORES Y AEROSOLES
GASES, VAPORES Y AEROSOLESGASES, VAPORES Y AEROSOLES
GASES, VAPORES Y AEROSOLES
dayana jaimes
 
Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud Ocupacional
Jessika Larrotta
 
Riesgo Quimico
Riesgo QuimicoRiesgo Quimico
Riesgo Quimico
Ernesto Barazarte
 
Riesgos higienicos de_la_soldadura
Riesgos higienicos de_la_soldaduraRiesgos higienicos de_la_soldadura
Riesgos higienicos de_la_soldadura
Amado Mora
 
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURAPRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
patriciaular
 

Destacado (14)

Higiene industrial gases vapores y aerosoles
Higiene industrial gases vapores y aerosolesHigiene industrial gases vapores y aerosoles
Higiene industrial gases vapores y aerosoles
 
Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
 
Industrial hygienist
Industrial hygienistIndustrial hygienist
Industrial hygienist
 
Quimicos
QuimicosQuimicos
Quimicos
 
Peligros químicos
Peligros químicos Peligros químicos
Peligros químicos
 
Soldadura arco electrico y autogena
Soldadura arco electrico y autogenaSoldadura arco electrico y autogena
Soldadura arco electrico y autogena
 
Riesgos en la soldadura
Riesgos en la soldaduraRiesgos en la soldadura
Riesgos en la soldadura
 
Salud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicos
Salud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicosSalud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicos
Salud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicos
 
Contaminantes Químicos
Contaminantes QuímicosContaminantes Químicos
Contaminantes Químicos
 
GASES, VAPORES Y AEROSOLES
GASES, VAPORES Y AEROSOLESGASES, VAPORES Y AEROSOLES
GASES, VAPORES Y AEROSOLES
 
Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud Ocupacional
 
Riesgo Quimico
Riesgo QuimicoRiesgo Quimico
Riesgo Quimico
 
Riesgos higienicos de_la_soldadura
Riesgos higienicos de_la_soldaduraRiesgos higienicos de_la_soldadura
Riesgos higienicos de_la_soldadura
 
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURAPRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
 

Similar a Riesgos higiene y seguridad

Conceptos Higiene y seguridad industrial
 Conceptos Higiene y seguridad industrial Conceptos Higiene y seguridad industrial
Conceptos Higiene y seguridad industrial
Andres Florez Avila
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
Ever2793
 
Conceptos higiene y seguridad industrial
Conceptos higiene y seguridad industrialConceptos higiene y seguridad industrial
Conceptos higiene y seguridad industrial
djah ctrone
 
Conceptos higiene y seguridad
Conceptos higiene y seguridadConceptos higiene y seguridad
Conceptos higiene y seguridad
djah ctrone
 
Virtual corte 2 riesgos b,q,f.
Virtual corte 2 riesgos b,q,f.Virtual corte 2 riesgos b,q,f.
Virtual corte 2 riesgos b,q,f.
javierhuerfano
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Juan Jimenez M
 
Glosario de riesgos
Glosario de riesgosGlosario de riesgos
Glosario de riesgos
carlos1killa
 
Definiciones de Riesgos
Definiciones de Riesgos Definiciones de Riesgos
Definiciones de Riesgos
sergio vargas romero
 
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrialRiesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
luismonasterios
 
Salud ocupacional - Enfermedades profesionales
Salud ocupacional -  Enfermedades profesionalesSalud ocupacional -  Enfermedades profesionales
Salud ocupacional - Enfermedades profesionales
Alberto Vargas
 
Salud ocupacional emma
Salud ocupacional emmaSalud ocupacional emma
Salud ocupacional emma
luisj9212
 
Glosario higiene y seguridad
Glosario higiene y seguridadGlosario higiene y seguridad
Glosario higiene y seguridad
Juan Diego Rodriguez
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
manushas
 
Informe joseph riesgo
Informe joseph riesgoInforme joseph riesgo
Informe joseph riesgo
soyitalia2
 
Glosario
GlosarioGlosario
presentacion higiene industrial a cabrera
presentacion higiene industrial a cabrerapresentacion higiene industrial a cabrera
presentacion higiene industrial a cabrera
alejocc
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
Nanah2606
 
Glosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrialGlosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrial
airlop77
 
IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA RIESGOS
IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA RIESGOSIMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA RIESGOS
IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA RIESGOS
Ingeniero Jairo Segura
 
Riesgos de higiene industrial-Ari 13908
Riesgos de higiene industrial-Ari 13908Riesgos de higiene industrial-Ari 13908
Riesgos de higiene industrial-Ari 13908
Andrea Ariza
 

Similar a Riesgos higiene y seguridad (20)

Conceptos Higiene y seguridad industrial
 Conceptos Higiene y seguridad industrial Conceptos Higiene y seguridad industrial
Conceptos Higiene y seguridad industrial
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
Conceptos higiene y seguridad industrial
Conceptos higiene y seguridad industrialConceptos higiene y seguridad industrial
Conceptos higiene y seguridad industrial
 
Conceptos higiene y seguridad
Conceptos higiene y seguridadConceptos higiene y seguridad
Conceptos higiene y seguridad
 
Virtual corte 2 riesgos b,q,f.
Virtual corte 2 riesgos b,q,f.Virtual corte 2 riesgos b,q,f.
Virtual corte 2 riesgos b,q,f.
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Glosario de riesgos
Glosario de riesgosGlosario de riesgos
Glosario de riesgos
 
Definiciones de Riesgos
Definiciones de Riesgos Definiciones de Riesgos
Definiciones de Riesgos
 
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrialRiesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
 
Salud ocupacional - Enfermedades profesionales
Salud ocupacional -  Enfermedades profesionalesSalud ocupacional -  Enfermedades profesionales
Salud ocupacional - Enfermedades profesionales
 
Salud ocupacional emma
Salud ocupacional emmaSalud ocupacional emma
Salud ocupacional emma
 
Glosario higiene y seguridad
Glosario higiene y seguridadGlosario higiene y seguridad
Glosario higiene y seguridad
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 
Informe joseph riesgo
Informe joseph riesgoInforme joseph riesgo
Informe joseph riesgo
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
presentacion higiene industrial a cabrera
presentacion higiene industrial a cabrerapresentacion higiene industrial a cabrera
presentacion higiene industrial a cabrera
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
Glosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrialGlosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrial
 
IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA RIESGOS
IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA RIESGOSIMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA RIESGOS
IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD PARA RIESGOS
 
Riesgos de higiene industrial-Ari 13908
Riesgos de higiene industrial-Ari 13908Riesgos de higiene industrial-Ari 13908
Riesgos de higiene industrial-Ari 13908
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Riesgos higiene y seguridad

  • 1. RIESGOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Freddy Albeiro Blanco Castro Código: 33588 Docente: Ing. María Leticia Pineda R.
  • 2. QQUUEE EESS UUNN RRIIEESSGGOO?? Un riesgo es algo que esta presente en el sitio de trabajo que puede causar una lesión a corto o a largo plazo. Un riesgo es algo que esta presente en el sitio de trabajo que puede causar una lesión a corto o a largo plazo. Una condición existente o potencial en el lugar de trabajo que, por si misma o por su interacción con otras variables, puede resultar en muerte, lesiones daño a la propiedad y otras perdidas. Una condición existente o potencial en el lugar de trabajo que, por si misma o por su interacción con otras variables, puede resultar en muerte, lesiones daño a la propiedad y otras perdidas.
  • 3. QQUUEE EESS UUNN RRIIEESSGGOO??
  • 5. RUIDO El ruido puede producir en la salud de los trabajadores daños en el aparato auditivo, alteraciones fisiológicas e, incluso, psicológicas. El ruido es un sonido no deseado y molesto. El sonido es una sensación auditiva que tiene por origen una onda acústica que proviene de una vibración. El volumen del sonido se mide en decibelios ( dB ), y está determinado por la intensidad, es decir, por la fuerza de la vibración y por la alteración que está se produce en el aire. La frecuencia es la que determina el tono de los sonidos y se mide en hertzios ( Hz). Según la frecuencia, el sonido tendrá un tono grave, ( baja frecuencia) o un tono agudo (alta frecuencia). El ruido puede ser continuo, cuando permanece constante o a lo largo del tiempo; discontinuo, cuando se produce de forma intermitente; y de impacto, cuando es un suceso sonoro de corta duración.
  • 6. VIBRACIONES La exposición a vibraciones se produce cuando se transmite a alguna parte del cuerpo el movimiento oscilante de una estructura, ya sea el suelo, una empuñadura o un asiento. Las vibraciones pueden ser de muy baja frecuencia que provocan efectos sobre el oído interno y retardan los tiempos de reacción y de elevada frecuencia que tienen consecuencias más graves, tales como problemas articulares y vasomotores en brazos y piernas.
  • 7. RADIACIONES El sonido es producido por la vibración de cuerpos o moléculas y dependiendo de sus fuentes moderadoras se convierte en ruido, todo ruido tiene tres características, estas son: intensidad, frecuencia timbre. ILUMINACIÓN Cantidad de luminosidad que se presenta en el sitio de trabajo del empleado cuya finalidad es facilitar la visualización de las cosas dentro de un contexto espacial. No se trata de iluminación general sino de la cantidad de luz en el punto focal del trabajo. De este modo, los estándares de iluminación se establecen según el tipo de tarea visual que el empleado debe ejecutar: cuanto mayor sea la concentración visual del empleado en detalles y minucias, más necesaria será la luminosidad en el punto focal del trabajo.
  • 8. 8 PRESIÓNES Presiones bajas cuando se asciende a 3.000 mts. Sobre el nivel del mar la presión barométrica es de 523 mm de Hg y a 1.500 mts. es de 87 mm de Hg. Esta disminución es la causa básica de todos los problemas de falta de oxigeno en las grandes alturas, pues cada vez que baja la presión lo hace proporcionalmente al oxigeno. Presiones altas: cuando una persona desciende en el mar, la presión a su alrededor aumenta considerablemente, otras personas expuestas son los mineros que excavan túneles y a menudo trabajan a presiones altas. Un barotrauma es el daño de los tejidos que resulta de la expansión o concentración de los espacios huecos del cuerpo, lo cual puede producirse durante la descompresión en el descenso o la comprensión en el descenso.
  • 10. BACTERIAS La definición de la palabra bacteria proviene de un término griego que significa “bastón”. Se trata de un microorganismo unicelular procarionte que puede provocar enfermedades, fermentaciones o putrefacción en los seres vivos o materias orgánicas. VIRUS Microorganismo compuesto de material genético protegido por un envoltorio proteico, que causa diversas enfermedades introduciéndose como parásito en una célula para reproducirse en ella.
  • 11. INFECCIONES Las infecciones es un término clínico que se refiere a la contaminación, con respuesta inmunológica y daño estructural de un ser, causada por un microorganismo patógeno, es decir, que existe invasión con lesión tisular por esos mismos gérmenes (hongos, bacterias, protozoos, virus, priones), sus productos (toxinas) o ambos a la vez. Esta infección puede ser local o sistémica. TETANOS Esta infección está caracterizada por contracciones musculares y crisis convulsivas, que interesan algunos grupos musculares o se generalizan. Las contracciones más conocidas es el llamado "Trismus Bilatéral", que hace que las dos mandíbulas se unan como si estuvieran soldadas.
  • 12. ZOONISIS Se denomina así cualquier enfermedad que puede transmitirse de animales a seres humanos. La palabra se deriva del griego zoon (animal) y nosis (enfermedad). Se trata de enfermedades que afectan generalmente a los animales vertebrados, incluyendo al hombre. El campo interdisciplinario que emerge de la medicina de la conservación, que integra la veterinaria humana y ciencias ambientales, se refiere en gran parte a zoonosis. Si se puede transmitir de personas a animales se trata de una zooantroponosis. Aunque estrictamente hablando se tiende a definir como zoonosis solo a las enfermedades infectocontagiosas que se transmiten desde otros vertebrados a los seres humanos ejemplo la gripe.
  • 14. GGAASSEESS YY VVAAPPOORREESS Gases: Son fluidos amorfos que ocupan el espacio que los contiene y pueden cambiar de estado físico, únicamente por una combinación de presión y temperatura. El gas corresponde al estado físico normal de una sustancia a 25oC y 760 mm de Hg de presión. El tamaño de las partículas es molecular. Vapores: Corresponde a la fase gaseosa de una sustancia sólida o líquida (no es su estado normal). El tamaño de las partículas es molecular.
  • 15. DISOLVENTES Sustancia que es capaz de destruir la agregación de las moléculas de un cuerpo soluble. Una acepción más amplia de la palabra es aquel componente que se halla en mayor proporción en una mezcla homogénea. Actualmente, el empleo de disolventes es masivo en todo tipo de industrias, lo que plantea problemas de contaminación del medio ambiente (retardan la división celular y el crecimiento del plancton, producen la muerte de gran cantidad de organismos) y repercusiones sobre la salud humana.
  • 16. HUMOS METALICOS Suspensión en el aire de partículas solidas procedente de una condensación del estado gaseoso originado por la fusión de metales; a menudo va acompañado de una reacción química de oxidación. Los humos de soldadura son una mezcla de partículas y gases generados por el fuerte calentamiento de las sustancias presente en el entorno del punto de soldadura o de oxicorte. Los humos metálicos más corrientes son los óxidos de plomo, mercurio, zinc ,manganeso, fierro y otros. Por su pequeño tamaño al ser inhalados se depositan en los pulmones, luego se disuelven y pasan a la sangre, pudiendo provocar una intoxicación generalizada.
  • 17. LIQUIDOS Los productos químicos líquidos desprenden vapores que se pueden inhalar y ser sumamente tóxicos, según la sustancia de la que se trate. La piel puede absorber las sustancias químicas líquidas, algunos productos pueden dañar inmediatamente la piel y otros pasan directamente a través de la piel a la corriente sanguínea por lo que pueden trasladarse a distintas partes del organismo. Las humedades y los vapores son a menudo invisibles. ROCIOS Son aquellos aerosoles que se forman por ruptura mecánica de sustancias liquidas los procesos mas comunes que forman rocíos son pintado a pistola (roció de solventes con pintura) lixiviación de cobre (roció por agitación de acido sulfúrico) operación de cromado por electrolisis (roció de acido crómico), en general, todo proceso de dispersión de un liquido (operación de spray).
  • 18. OTROS RRIIEESSGGOOSS IIMMPPOORRTTAANNTTEESS RRIIEESSGGOOSS BBIIOOMMEECCAANNIICCOOSS
  • 19. RIESGOS PPSSIICCOOLLAABBOORRAALLEESS Gestión Organizacional, Características de la organización del trabajo, Características del grupo social de trabajo, Condiciones de la tarea, Interface personal – tarea y jornada de trabajo