SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGOS LABORALES.
PRESENTADO POR: ANDRES FELIPE RODRIGUEZ
RAMIREZ.
CODIGO: 33514
PRESENTADO A: MARIA LETICIA PINEDA
Medio ambiente del trabajo.
El ambiente del trabajo esta situado en un restaurante,
donde sus factores son de orden físico los cuales
inciden en el bienestar y salud de los trabajadores
tanto por instrumentos de trabajo como por sus
instalaciones.
Organización del trabajo.
La persona trabaja ocho horas diarias de jueves a domingo, el
ritmo del trabajo es constante puesto que es un restaurante
con un cupo de 1.500 personas por lo tanto el pedido de
carnes es grande y con frecuencia, otro aspecto es que su
remuneración es de solo 40.000 pesos diarios, por lo tanto
seria una remuneración no suficiente y justa ante la
exposición física a esos cambios climáticos y demás riesgos a
los que se expone.
Factores de riesgo.
Factores de riesgo.
Las condiciones del ambiente primeramente es que la parrilla
esta ubicada en un sitio encerrado no al aire libre limitando la
circulación del aire y en el momento de llevar los productos al
otro personal se expone al cambio climático, a su vez los
instrumentos y materiales son riesgosos ya que debe estar
pendiente de que la parrilla no se apague y tenga una llama
adecuada y para esto usa encendedores, carbón y un liquido
flamante, que en cualquier momento podría causar explosión,
por otro lado la inexistencia de salida de emergencias, todo
estos factores están encerrando a la persona en un daño
potencial de su salud física y falta de seguridad.
Clases de riesgo.
• RIESGO FÍSICO.
• La presencia de frio y calor, ya que es en la parte laboral de parrilla, en el
cual la persona se somete a una alta temperatura en un transcurso de
ocho horas, pero a la vez debe trasladarse a otras zonas de temperatura
según el clima.
• RIESGOS FISICOQUIMICOS.
• También los instrumentos y materiales ya que un mal uso puede generar
un incendio.
• RIESGO ARQUITECTONICOS.
• Salida de emergencias insuficientes
Efectos en la salud.
• Teniendo en cuenta las tres clases de riesgo, se puede generar una lesión,
perturbación o hasta la muerte en el trabajador, ya que primeramente al
exponerse al frio y al calor varias veces al día le podría provocar lesiones
nerviosas, agotamiento, dolor de cabeza, sudor intenso, calambres entre
otros.
• Así mismo el uso inadecuado de los instrumentos para encender la
parrilla, puede causar quemaduras graves en el trabajador o hasta su
muerte.
• Por lo tanto ante estos riesgos la falta de salida de emergencias podría
causar un daño masivo no solo al trabajador sino a todos los trabajadores
y personas que se encuentren en el sitio, ya que en un caso de emergencia
no se podría evacuar al personal adecuadamente.
Soluciones.
• Capacitar a los trabajadores sobre los peligros
que llevan a enfermedades por calor y frio y
como evitarlas, a su vez recomendarles que
reporten inmediatamente algunos de los
síntomas.
• Debe haber aire acondicionado.
• Extintores.
• Puertas de emergencia.

Más contenido relacionado

Destacado

Socialresponsabilitiinpostcoflictareas
SocialresponsabilitiinpostcoflictareasSocialresponsabilitiinpostcoflictareas
Socialresponsabilitiinpostcoflictareas
Mitchel Lara
 
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓNTEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
MCarorivero
 

Destacado (20)

Informe de proyecto
Informe de proyectoInforme de proyecto
Informe de proyecto
 
Valores jardin de niños docx
Valores  jardin de niños docxValores  jardin de niños docx
Valores jardin de niños docx
 
Estrategias presentacion
Estrategias presentacionEstrategias presentacion
Estrategias presentacion
 
Examen adaptado tdah
Examen adaptado tdahExamen adaptado tdah
Examen adaptado tdah
 
Memoria descriptiva defensa
Memoria descriptiva defensaMemoria descriptiva defensa
Memoria descriptiva defensa
 
Vocabulario blog
Vocabulario blogVocabulario blog
Vocabulario blog
 
Socialresponsabilitiinpostcoflictareas
SocialresponsabilitiinpostcoflictareasSocialresponsabilitiinpostcoflictareas
Socialresponsabilitiinpostcoflictareas
 
Blog powerpoint
Blog powerpointBlog powerpoint
Blog powerpoint
 
Presentación leviathan - Thomas Hobbes
Presentación leviathan - Thomas HobbesPresentación leviathan - Thomas Hobbes
Presentación leviathan - Thomas Hobbes
 
Tarea seminario 2 teresa
Tarea seminario 2 teresaTarea seminario 2 teresa
Tarea seminario 2 teresa
 
Slideshare ava-ova-plazas velasquez-1104
Slideshare ava-ova-plazas velasquez-1104Slideshare ava-ova-plazas velasquez-1104
Slideshare ava-ova-plazas velasquez-1104
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Portafoliodemedios
PortafoliodemediosPortafoliodemedios
Portafoliodemedios
 
los valores
los valoreslos valores
los valores
 
Painevilo, carmen ppt
Painevilo, carmen pptPainevilo, carmen ppt
Painevilo, carmen ppt
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Flores para educar
Flores para educarFlores para educar
Flores para educar
 
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓNTEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
 
Como ser mejores padres
Como ser mejores padresComo ser mejores padres
Como ser mejores padres
 
Evidencias de Cambio Climático en Antioquia
Evidencias de Cambio Climático en AntioquiaEvidencias de Cambio Climático en Antioquia
Evidencias de Cambio Climático en Antioquia
 

Similar a Riesgos laborales

Actividad 4 temperaturas extremas calor
Actividad 4 temperaturas extremas calorActividad 4 temperaturas extremas calor
Actividad 4 temperaturas extremas calor
maria08329
 
Protocolo contra las altas temperaturas y las radicione ultrvioletas
Protocolo contra las altas temperaturas  y las radicione ultrvioletasProtocolo contra las altas temperaturas  y las radicione ultrvioletas
Protocolo contra las altas temperaturas y las radicione ultrvioletas
Hilario Sánchez Díaz
 

Similar a Riesgos laborales (20)

Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Factores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicosFactores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicos
 
Golpe de calor
Golpe de calorGolpe de calor
Golpe de calor
 
fy11_sh-22302-11_heat_illness_spanish.pptx
fy11_sh-22302-11_heat_illness_spanish.pptxfy11_sh-22302-11_heat_illness_spanish.pptx
fy11_sh-22302-11_heat_illness_spanish.pptx
 
Enfermedad por golpe de calor.pdf
Enfermedad por golpe de calor.pdfEnfermedad por golpe de calor.pdf
Enfermedad por golpe de calor.pdf
 
Ambientes termicos i
Ambientes termicos iAmbientes termicos i
Ambientes termicos i
 
El trabajo y la salud
El trabajo  y la saludEl trabajo  y la salud
El trabajo y la salud
 
Higiene y seguridad industrial pizzeria
Higiene y seguridad industrial pizzeriaHigiene y seguridad industrial pizzeria
Higiene y seguridad industrial pizzeria
 
Actividad 4 temperaturas extremas calor
Actividad 4 temperaturas extremas calorActividad 4 temperaturas extremas calor
Actividad 4 temperaturas extremas calor
 
Protocolo contra las altas temperaturas y las radicione ultrvioletas
Protocolo contra las altas temperaturas  y las radicione ultrvioletasProtocolo contra las altas temperaturas  y las radicione ultrvioletas
Protocolo contra las altas temperaturas y las radicione ultrvioletas
 
Medición y Aplicación del Ambiente Térmico
Medición y Aplicación del Ambiente TérmicoMedición y Aplicación del Ambiente Térmico
Medición y Aplicación del Ambiente Térmico
 
Autoclaveq
AutoclaveqAutoclaveq
Autoclaveq
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
LINEAMIENTOS Y SEGURIDAD
LINEAMIENTOS Y SEGURIDAD LINEAMIENTOS Y SEGURIDAD
LINEAMIENTOS Y SEGURIDAD
 
Estres termico calor
Estres termico calorEstres termico calor
Estres termico calor
 
Folleto-estres-termico.pdf
Folleto-estres-termico.pdfFolleto-estres-termico.pdf
Folleto-estres-termico.pdf
 
REPORTANDO - SEGURIDAD AL ALCANCE DE TODOS
REPORTANDO - SEGURIDAD AL ALCANCE DE TODOSREPORTANDO - SEGURIDAD AL ALCANCE DE TODOS
REPORTANDO - SEGURIDAD AL ALCANCE DE TODOS
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 

Último

2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
Samuel Marinao
 

Último (7)

Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
 

Riesgos laborales

  • 1. RIESGOS LABORALES. PRESENTADO POR: ANDRES FELIPE RODRIGUEZ RAMIREZ. CODIGO: 33514 PRESENTADO A: MARIA LETICIA PINEDA
  • 2. Medio ambiente del trabajo. El ambiente del trabajo esta situado en un restaurante, donde sus factores son de orden físico los cuales inciden en el bienestar y salud de los trabajadores tanto por instrumentos de trabajo como por sus instalaciones.
  • 3. Organización del trabajo. La persona trabaja ocho horas diarias de jueves a domingo, el ritmo del trabajo es constante puesto que es un restaurante con un cupo de 1.500 personas por lo tanto el pedido de carnes es grande y con frecuencia, otro aspecto es que su remuneración es de solo 40.000 pesos diarios, por lo tanto seria una remuneración no suficiente y justa ante la exposición física a esos cambios climáticos y demás riesgos a los que se expone.
  • 5. Factores de riesgo. Las condiciones del ambiente primeramente es que la parrilla esta ubicada en un sitio encerrado no al aire libre limitando la circulación del aire y en el momento de llevar los productos al otro personal se expone al cambio climático, a su vez los instrumentos y materiales son riesgosos ya que debe estar pendiente de que la parrilla no se apague y tenga una llama adecuada y para esto usa encendedores, carbón y un liquido flamante, que en cualquier momento podría causar explosión, por otro lado la inexistencia de salida de emergencias, todo estos factores están encerrando a la persona en un daño potencial de su salud física y falta de seguridad.
  • 6. Clases de riesgo. • RIESGO FÍSICO. • La presencia de frio y calor, ya que es en la parte laboral de parrilla, en el cual la persona se somete a una alta temperatura en un transcurso de ocho horas, pero a la vez debe trasladarse a otras zonas de temperatura según el clima. • RIESGOS FISICOQUIMICOS. • También los instrumentos y materiales ya que un mal uso puede generar un incendio. • RIESGO ARQUITECTONICOS. • Salida de emergencias insuficientes
  • 7. Efectos en la salud. • Teniendo en cuenta las tres clases de riesgo, se puede generar una lesión, perturbación o hasta la muerte en el trabajador, ya que primeramente al exponerse al frio y al calor varias veces al día le podría provocar lesiones nerviosas, agotamiento, dolor de cabeza, sudor intenso, calambres entre otros. • Así mismo el uso inadecuado de los instrumentos para encender la parrilla, puede causar quemaduras graves en el trabajador o hasta su muerte. • Por lo tanto ante estos riesgos la falta de salida de emergencias podría causar un daño masivo no solo al trabajador sino a todos los trabajadores y personas que se encuentren en el sitio, ya que en un caso de emergencia no se podría evacuar al personal adecuadamente.
  • 8. Soluciones. • Capacitar a los trabajadores sobre los peligros que llevan a enfermedades por calor y frio y como evitarlas, a su vez recomendarles que reporten inmediatamente algunos de los síntomas. • Debe haber aire acondicionado. • Extintores. • Puertas de emergencia.