SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TRABAJO Y LA
         SALUD.
 La salud se puede ver alterada por muchos motivos o factores
  de riesgo existentes en el ambiente laboral (el propio
  trabajo, el ambiente en el que se realiza, las condiciones de
  vivienda y alimentación, la recuperación física de las
  exigencias del trabajo, las posibilidades de ocio y de
  desarrollo personal en el trabajo).
 Los    seres   humanos    desarrollan  multitud   de
  actividades profesionales en medios diferentes, de
  forma que los ambientes que se crean pueden llegar a
  afectar incluso deteriorando su estado de salud, a
  veces, de forma inmediata (accidente de trabajo) y
  otras   veces   a  más    largo  plazo  (enfermedad
  profesional).
• La salud laboral tiene como fin el
  evitar que se pueda alterar la
  integridad psicofísica de los
  trabajadores, intenta mejorar las
  condiciones de trabajo.

 Tiene como finalidad fomentar
  y mantener el más alto nivel
  de bienestar físico, mental y
  social de los trabajadores en
  todas      las      profesiones,
  protegerlos    en   su     empleo
  contra los riesgos para la
  salud y colocar y mantener al
  trabajador en un empleo que
  convenga     a   sus    aptitudes
  psicológicas    y    fisiológicas,
  adaptar el trabajo al hombre y
  cada hombre a su trabajo.
 Los factores que pueden alterar la salud de los
  trabajadores son:
• trabajo poco o nada motivador
• procedimientos de trabajo inadecuados o peligrosos
• materiales utilizados en el proceso productivo
  tóxicos, nocivos o peligrosos
• herramientas de trabajo poco adecuadas o poco
  ergonómicas
• realización del trabajo en un ambiente insalubre
  (gases    tóxicos,   ruido,  vibraciones,  radiaciones
  ionizantes, calor radiante
• utilización  de    nuevas   tecnologías.  Las  nuevas
  tecnologías pueden generar nuevos riesgos físicos,
  medioambientales y sociales.
 La fatiga mental provoca síntomas como.
1.Irritabilidad.
2.Depresiones.
3.dolores de cabeza.
4.Mareos.
5.Insomnio.
6.exceso de sudoración.
7.pérdidas de apetito.
8.problemas digestivos.
ENFERMEDADES ORIGINADAS
    POR AGENTES FÍSICOS.
• agentes térmicos (enfermedades producidas por las
  altas temperaturas: aceleración del ritmo cardíaco,
  golpe de calor, insolación, agotamiento por calor,
  síncope y paro cardíaco, enfermedades producidas
  por las bajas temperaturas: congelación o reacciones
  inflamatorias    de    miembros        y   extremidades,
  hipotermia    accidental,    enfriamiento    general    y
  enfriamiento a figori que produce reumatismos,
  bronquitis, conjuntivitis, otitis) leucemia entre otros.
ENFERMEDADES ORIGINADAS
    POR AGENTES QUÍMICOS
• por     polvos:     producen      enfermedades     denominadas
  nosoconiosis y reciben nombres específicos : neumoconiosis
  (afecta a los pulmones), dermatosis (afecta a la piel),
  rinoconiosis (afecta a la nariz), osteoconiosis (afecta a los
  huesos) y oftaconiosis (afecta a los ojos).
 Las neumoconiosis se clasifican según el tipo de polvo en:
  inorgánica y orgánica.
1.Silicosis : se produce por inhalación y depósito del polvo de
  sílice en los pulmones.
2.Silicatosis : se produce por inhalación de polvo de sales del
  ácido silícico como el talco o la mica, o el amianto (asbesto).
3.Radiografías de tórax de un paciente de 52 años con
  asbestosis
4.Antracosis : producida por el polvo del carbón al depositarse
  en los pulmones.
5.Siderosis : se produce por el polvo del mineral de hierro, la
  sufren los mineros siderúrgicos y trabajadores profesionales
  donde se mecaniza el hierro.
ASBESTÓSIS
DERECHOS DE LOS TRABAJADORES EN
 MATERIA DE PREVENCIÓN DE SU SALUD


• Derecho a la información de donde se encuentran los
  factores de riesgo y la posibilidad de que tal riesgo se
  materialice ...
• Derecho a la Consulta y a la participación en materia
  de prevención de riesgos laborales, a través de los
  Delegados de Prevención y los Comités de Seguridad
  y Salud
• Derecho a la formación en acciones preventivas.
• Derecho a la paralización de la actividad en caso de
  riesgo   grave e inminente        para  la salud     del
  trabajador/es.
• Derecho a la vigilancia del estado de salud de los
  trabajadores, a través de chequeos periódicos.
DEBERES DE LOS TRABAJADORES

• Velar por su salud y su seguridad
• utilizar adecuadamente las instalaciones, equipos,
  máquinas, aparatos, herramientas, y equipos de
  protección y dispositivos de seguridad.
• Informar al empresario de posibles situaciones de
  riesgo.
• colaborar con el empresario creando condiciones de
  trabajo más seguras y que no entrañen riesgos para
  la salud del trabajador.
 YADIRA MORALES MALPICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores De Riesgo
Factores De RiesgoFactores De Riesgo
Factores De Riesgo
blara
 
Factores de Riesgo
Factores de RiesgoFactores de Riesgo
Factores de Riesgo
yaidy12
 
Tipos de riesgos
Tipos de riesgosTipos de riesgos
Tipos de riesgos
YAJAIRA CARDENAS
 
Riesgos laborales
Riesgos laborales Riesgos laborales
Riesgos laborales
Laura Susana Avila Daza
 
Daños del trabajo
Daños del trabajoDaños del trabajo
Daños del trabajo
Enrique Borrell
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
LOS RIESGOS LABORALES
LOS RIESGOS LABORALES LOS RIESGOS LABORALES
LOS RIESGOS LABORALES
CarmenFol
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
moisesamp11
 
Riesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrialRiesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrial
Byron Oleas
 
Prevención de Riesgos Laborales
Prevención de Riesgos LaboralesPrevención de Riesgos Laborales
Prevención de Riesgos Laborales
stutor1502_32
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
William Archila
 
Factores de riesgo o peligros laborales Sergio Duarte
Factores de riesgo o peligros laborales Sergio DuarteFactores de riesgo o peligros laborales Sergio Duarte
Factores de riesgo o peligros laborales Sergio Duarte
SERGIOESTEBANDUARTET
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Katherin35
 
Factores de riego fisico
Factores de riego fisicoFactores de riego fisico
Factores de riego fisico
andres pereira
 
Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales  jessica y leidyPrevencion de riesgos profesionales  jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
Leiidy Cortes Gaviiriia
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Lennychq
 
Presentacion factores de riesgo
Presentacion factores de riesgo  Presentacion factores de riesgo
Presentacion factores de riesgo
jose sanchez
 
Exposicion salud publica (1)
Exposicion salud publica (1)Exposicion salud publica (1)
Exposicion salud publica (1)
JuniorBardalez
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Romy Andrea
 

La actualidad más candente (19)

Factores De Riesgo
Factores De RiesgoFactores De Riesgo
Factores De Riesgo
 
Factores de Riesgo
Factores de RiesgoFactores de Riesgo
Factores de Riesgo
 
Tipos de riesgos
Tipos de riesgosTipos de riesgos
Tipos de riesgos
 
Riesgos laborales
Riesgos laborales Riesgos laborales
Riesgos laborales
 
Daños del trabajo
Daños del trabajoDaños del trabajo
Daños del trabajo
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
LOS RIESGOS LABORALES
LOS RIESGOS LABORALES LOS RIESGOS LABORALES
LOS RIESGOS LABORALES
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Riesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrialRiesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrial
 
Prevención de Riesgos Laborales
Prevención de Riesgos LaboralesPrevención de Riesgos Laborales
Prevención de Riesgos Laborales
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Factores de riesgo o peligros laborales Sergio Duarte
Factores de riesgo o peligros laborales Sergio DuarteFactores de riesgo o peligros laborales Sergio Duarte
Factores de riesgo o peligros laborales Sergio Duarte
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Factores de riego fisico
Factores de riego fisicoFactores de riego fisico
Factores de riego fisico
 
Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales  jessica y leidyPrevencion de riesgos profesionales  jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Presentacion factores de riesgo
Presentacion factores de riesgo  Presentacion factores de riesgo
Presentacion factores de riesgo
 
Exposicion salud publica (1)
Exposicion salud publica (1)Exposicion salud publica (1)
Exposicion salud publica (1)
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 

Destacado

Medicina del trabajo
Medicina del trabajoMedicina del trabajo
Medicina del trabajo
Ramón Ruiz
 
Enfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboral
Enfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboralEnfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboral
Enfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboral
Karla Ariza
 
Enfermedades ocupacionales que afectan el sistema digestivo
Enfermedades ocupacionales que afectan el sistema digestivoEnfermedades ocupacionales que afectan el sistema digestivo
Enfermedades ocupacionales que afectan el sistema digestivo
andreamorann
 
Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
Luis Fernando Ariño
 
Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
Jose Lizana
 
Agentes fisicos, quimicos y biologicos
Agentes fisicos, quimicos y biologicosAgentes fisicos, quimicos y biologicos
Agentes fisicos, quimicos y biologicos
Q'aqya Wayra
 

Destacado (6)

Medicina del trabajo
Medicina del trabajoMedicina del trabajo
Medicina del trabajo
 
Enfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboral
Enfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboralEnfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboral
Enfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboral
 
Enfermedades ocupacionales que afectan el sistema digestivo
Enfermedades ocupacionales que afectan el sistema digestivoEnfermedades ocupacionales que afectan el sistema digestivo
Enfermedades ocupacionales que afectan el sistema digestivo
 
Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
 
Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
 
Agentes fisicos, quimicos y biologicos
Agentes fisicos, quimicos y biologicosAgentes fisicos, quimicos y biologicos
Agentes fisicos, quimicos y biologicos
 

Similar a El trabajo y la salud

Seguridad y salud industrial
Seguridad y salud industrialSeguridad y salud industrial
Seguridad y salud industrial
Alex Cañar
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
FelipeFonceca
 
UNIDAD II (1).pdf
UNIDAD II (1).pdfUNIDAD II (1).pdf
UNIDAD II (1).pdf
XimenaMaldonadoGira
 
Salud ocupacional-y-riesgos-laborales
Salud ocupacional-y-riesgos-laboralesSalud ocupacional-y-riesgos-laborales
Salud ocupacional-y-riesgos-laborales
Fernanda Sosa
 
1 conceptos basicos
1 conceptos basicos1 conceptos basicos
1 conceptos basicos
Flor Ontiveros
 
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALESSALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
Irene Soriano
 
1660389050185_1660389048861_1660388777501_1660388776473_1660388767690_Modulo ...
1660389050185_1660389048861_1660388777501_1660388776473_1660388767690_Modulo ...1660389050185_1660389048861_1660388777501_1660388776473_1660388767690_Modulo ...
1660389050185_1660389048861_1660388777501_1660388776473_1660388767690_Modulo ...
JosePia51
 
Presentación Salud Ocupacional
Presentación Salud OcupacionalPresentación Salud Ocupacional
Presentación Salud Ocupacional
EJimenez62
 
Manual Sena
Manual SenaManual Sena
Manual Sena
dajexso
 
Exposicionirene 140901173751-phpapp01
Exposicionirene 140901173751-phpapp01Exposicionirene 140901173751-phpapp01
Exposicionirene 140901173751-phpapp01
Elenavegatorres
 
1.-si ocupacional.ppt
1.-si ocupacional.ppt1.-si ocupacional.ppt
1.-si ocupacional.ppt
Jule Mostajo Ruiz
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
anaocam
 
Presentacion actividad 3
Presentacion actividad 3Presentacion actividad 3
Presentacion actividad 3
DIONICIO PEDRAZA
 
Ecci
EcciEcci
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
plazasecci
 
Modulo 1 basicos salud ocupacional
Modulo 1 basicos salud ocupacionalModulo 1 basicos salud ocupacional
Modulo 1 basicos salud ocupacional
Luis Ortega
 
relacion de salud del propio trabajador con la salud laboral
relacion de salud del propio trabajador con la salud laboralrelacion de salud del propio trabajador con la salud laboral
relacion de salud del propio trabajador con la salud laboral
andresafanador10
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Paula Losada
 
Los riesgos laborales
Los riesgos laboralesLos riesgos laborales
Los riesgos laborales
Prosaludocupacional
 
Paula melissa taparcua 2
Paula melissa taparcua 2Paula melissa taparcua 2
Paula melissa taparcua 2
Institución Educativa Académico
 

Similar a El trabajo y la salud (20)

Seguridad y salud industrial
Seguridad y salud industrialSeguridad y salud industrial
Seguridad y salud industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
UNIDAD II (1).pdf
UNIDAD II (1).pdfUNIDAD II (1).pdf
UNIDAD II (1).pdf
 
Salud ocupacional-y-riesgos-laborales
Salud ocupacional-y-riesgos-laboralesSalud ocupacional-y-riesgos-laborales
Salud ocupacional-y-riesgos-laborales
 
1 conceptos basicos
1 conceptos basicos1 conceptos basicos
1 conceptos basicos
 
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALESSALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
 
1660389050185_1660389048861_1660388777501_1660388776473_1660388767690_Modulo ...
1660389050185_1660389048861_1660388777501_1660388776473_1660388767690_Modulo ...1660389050185_1660389048861_1660388777501_1660388776473_1660388767690_Modulo ...
1660389050185_1660389048861_1660388777501_1660388776473_1660388767690_Modulo ...
 
Presentación Salud Ocupacional
Presentación Salud OcupacionalPresentación Salud Ocupacional
Presentación Salud Ocupacional
 
Manual Sena
Manual SenaManual Sena
Manual Sena
 
Exposicionirene 140901173751-phpapp01
Exposicionirene 140901173751-phpapp01Exposicionirene 140901173751-phpapp01
Exposicionirene 140901173751-phpapp01
 
1.-si ocupacional.ppt
1.-si ocupacional.ppt1.-si ocupacional.ppt
1.-si ocupacional.ppt
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 
Presentacion actividad 3
Presentacion actividad 3Presentacion actividad 3
Presentacion actividad 3
 
Ecci
EcciEcci
Ecci
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Modulo 1 basicos salud ocupacional
Modulo 1 basicos salud ocupacionalModulo 1 basicos salud ocupacional
Modulo 1 basicos salud ocupacional
 
relacion de salud del propio trabajador con la salud laboral
relacion de salud del propio trabajador con la salud laboralrelacion de salud del propio trabajador con la salud laboral
relacion de salud del propio trabajador con la salud laboral
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Los riesgos laborales
Los riesgos laboralesLos riesgos laborales
Los riesgos laborales
 
Paula melissa taparcua 2
Paula melissa taparcua 2Paula melissa taparcua 2
Paula melissa taparcua 2
 

Más de Yadira Morales

Que hacer en casos de sismo
Que hacer en casos de sismoQue hacer en casos de sismo
Que hacer en casos de sismo
Yadira Morales
 
Prevención de accidentes.
Prevención de accidentes.Prevención de accidentes.
Prevención de accidentes.
Yadira Morales
 
Bioetica yadira morales
Bioetica yadira moralesBioetica yadira morales
Bioetica yadira morales
Yadira Morales
 
Preoperatorio mediato e inmediato
Preoperatorio mediato e inmediatoPreoperatorio mediato e inmediato
Preoperatorio mediato e inmediato
Yadira Morales
 
Factor goteo
Factor goteoFactor goteo
Factor goteo
Yadira Morales
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
Yadira Morales
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
Yadira Morales
 
Onfalocele y gastrosquisis
Onfalocele y gastrosquisisOnfalocele y gastrosquisis
Onfalocele y gastrosquisis
Yadira Morales
 
Residencia de fundamentos de enfermería copia
Residencia de fundamentos de enfermería   copiaResidencia de fundamentos de enfermería   copia
Residencia de fundamentos de enfermería copia
Yadira Morales
 
Parásitos
ParásitosParásitos
Parásitos
Yadira Morales
 
desarrollo fetal. embrionario
desarrollo fetal. embrionariodesarrollo fetal. embrionario
desarrollo fetal. embrionario
Yadira Morales
 
Síndrome de insuficiencia respiratoria idiopática
Síndrome de insuficiencia respiratoria idiopáticaSíndrome de insuficiencia respiratoria idiopática
Síndrome de insuficiencia respiratoria idiopática
Yadira Morales
 
Micro, matro, macroambiente fetal.
Micro, matro, macroambiente fetal.Micro, matro, macroambiente fetal.
Micro, matro, macroambiente fetal.
Yadira Morales
 
Miología diapositiva
Miología diapositivaMiología diapositiva
Miología diapositiva
Yadira Morales
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
Yadira Morales
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Yadira Morales
 
Pae.
Pae.Pae.
Exposicion del oido
Exposicion del oidoExposicion del oido
Exposicion del oido
Yadira Morales
 
Atención a mujeres embarazadas
Atención a mujeres embarazadasAtención a mujeres embarazadas
Atención a mujeres embarazadas
Yadira Morales
 
12 pares craneales craneales
12 pares craneales  craneales12 pares craneales  craneales
12 pares craneales craneales
Yadira Morales
 

Más de Yadira Morales (20)

Que hacer en casos de sismo
Que hacer en casos de sismoQue hacer en casos de sismo
Que hacer en casos de sismo
 
Prevención de accidentes.
Prevención de accidentes.Prevención de accidentes.
Prevención de accidentes.
 
Bioetica yadira morales
Bioetica yadira moralesBioetica yadira morales
Bioetica yadira morales
 
Preoperatorio mediato e inmediato
Preoperatorio mediato e inmediatoPreoperatorio mediato e inmediato
Preoperatorio mediato e inmediato
 
Factor goteo
Factor goteoFactor goteo
Factor goteo
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Onfalocele y gastrosquisis
Onfalocele y gastrosquisisOnfalocele y gastrosquisis
Onfalocele y gastrosquisis
 
Residencia de fundamentos de enfermería copia
Residencia de fundamentos de enfermería   copiaResidencia de fundamentos de enfermería   copia
Residencia de fundamentos de enfermería copia
 
Parásitos
ParásitosParásitos
Parásitos
 
desarrollo fetal. embrionario
desarrollo fetal. embrionariodesarrollo fetal. embrionario
desarrollo fetal. embrionario
 
Síndrome de insuficiencia respiratoria idiopática
Síndrome de insuficiencia respiratoria idiopáticaSíndrome de insuficiencia respiratoria idiopática
Síndrome de insuficiencia respiratoria idiopática
 
Micro, matro, macroambiente fetal.
Micro, matro, macroambiente fetal.Micro, matro, macroambiente fetal.
Micro, matro, macroambiente fetal.
 
Miología diapositiva
Miología diapositivaMiología diapositiva
Miología diapositiva
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Pae.
Pae.Pae.
Pae.
 
Exposicion del oido
Exposicion del oidoExposicion del oido
Exposicion del oido
 
Atención a mujeres embarazadas
Atención a mujeres embarazadasAtención a mujeres embarazadas
Atención a mujeres embarazadas
 
12 pares craneales craneales
12 pares craneales  craneales12 pares craneales  craneales
12 pares craneales craneales
 

El trabajo y la salud

  • 1. EL TRABAJO Y LA SALUD.
  • 2.  La salud se puede ver alterada por muchos motivos o factores de riesgo existentes en el ambiente laboral (el propio trabajo, el ambiente en el que se realiza, las condiciones de vivienda y alimentación, la recuperación física de las exigencias del trabajo, las posibilidades de ocio y de desarrollo personal en el trabajo).
  • 3.  Los seres humanos desarrollan multitud de actividades profesionales en medios diferentes, de forma que los ambientes que se crean pueden llegar a afectar incluso deteriorando su estado de salud, a veces, de forma inmediata (accidente de trabajo) y otras veces a más largo plazo (enfermedad profesional).
  • 4. • La salud laboral tiene como fin el evitar que se pueda alterar la integridad psicofísica de los trabajadores, intenta mejorar las condiciones de trabajo.  Tiene como finalidad fomentar y mantener el más alto nivel de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las profesiones, protegerlos en su empleo contra los riesgos para la salud y colocar y mantener al trabajador en un empleo que convenga a sus aptitudes psicológicas y fisiológicas, adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo.
  • 5.  Los factores que pueden alterar la salud de los trabajadores son: • trabajo poco o nada motivador • procedimientos de trabajo inadecuados o peligrosos • materiales utilizados en el proceso productivo tóxicos, nocivos o peligrosos • herramientas de trabajo poco adecuadas o poco ergonómicas • realización del trabajo en un ambiente insalubre (gases tóxicos, ruido, vibraciones, radiaciones ionizantes, calor radiante • utilización de nuevas tecnologías. Las nuevas tecnologías pueden generar nuevos riesgos físicos, medioambientales y sociales.
  • 6.  La fatiga mental provoca síntomas como. 1.Irritabilidad. 2.Depresiones. 3.dolores de cabeza. 4.Mareos. 5.Insomnio. 6.exceso de sudoración. 7.pérdidas de apetito. 8.problemas digestivos.
  • 7. ENFERMEDADES ORIGINADAS POR AGENTES FÍSICOS. • agentes térmicos (enfermedades producidas por las altas temperaturas: aceleración del ritmo cardíaco, golpe de calor, insolación, agotamiento por calor, síncope y paro cardíaco, enfermedades producidas por las bajas temperaturas: congelación o reacciones inflamatorias de miembros y extremidades, hipotermia accidental, enfriamiento general y enfriamiento a figori que produce reumatismos, bronquitis, conjuntivitis, otitis) leucemia entre otros.
  • 8. ENFERMEDADES ORIGINADAS POR AGENTES QUÍMICOS • por polvos: producen enfermedades denominadas nosoconiosis y reciben nombres específicos : neumoconiosis (afecta a los pulmones), dermatosis (afecta a la piel), rinoconiosis (afecta a la nariz), osteoconiosis (afecta a los huesos) y oftaconiosis (afecta a los ojos).  Las neumoconiosis se clasifican según el tipo de polvo en: inorgánica y orgánica. 1.Silicosis : se produce por inhalación y depósito del polvo de sílice en los pulmones. 2.Silicatosis : se produce por inhalación de polvo de sales del ácido silícico como el talco o la mica, o el amianto (asbesto). 3.Radiografías de tórax de un paciente de 52 años con asbestosis 4.Antracosis : producida por el polvo del carbón al depositarse en los pulmones. 5.Siderosis : se produce por el polvo del mineral de hierro, la sufren los mineros siderúrgicos y trabajadores profesionales donde se mecaniza el hierro.
  • 10. DERECHOS DE LOS TRABAJADORES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE SU SALUD • Derecho a la información de donde se encuentran los factores de riesgo y la posibilidad de que tal riesgo se materialice ... • Derecho a la Consulta y a la participación en materia de prevención de riesgos laborales, a través de los Delegados de Prevención y los Comités de Seguridad y Salud • Derecho a la formación en acciones preventivas. • Derecho a la paralización de la actividad en caso de riesgo grave e inminente para la salud del trabajador/es. • Derecho a la vigilancia del estado de salud de los trabajadores, a través de chequeos periódicos.
  • 11. DEBERES DE LOS TRABAJADORES • Velar por su salud y su seguridad • utilizar adecuadamente las instalaciones, equipos, máquinas, aparatos, herramientas, y equipos de protección y dispositivos de seguridad. • Informar al empresario de posibles situaciones de riesgo. • colaborar con el empresario creando condiciones de trabajo más seguras y que no entrañen riesgos para la salud del trabajador.