SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGOS DE
HIGIENE
INDUSTRIAL
SITUACIÓN EN LA EMPRESA
(RIESGO QUIMICO)
 En un laboratorio ocurrió un accidente de
dos trabajadores, uno sufrió asfixia por
inhalación de ácido nítrico y el otro de
quemaduras corporales, los trabajadores
realizaban prácticas de reconocimiento de
sustancias químicas en aguas residuales de
una planta de tratamiento. Un tercer
trabajador salió ileso del mismo laboratorio
puesto que contaba con todos los equipos de
bioseguridad exigidos para realizar estas
prácticas.
Situación de riesgo:
Exposición a sustancias
químicas.
Clase de riesgo: Riesgo
químico
Efectos en la salud:
Enfermedades
respiratorias, alergias
cutáneas y en vías
respiratorias. Paro
respiratorio.
TIPOS DE CONTROL
EN LA FUENTE
• Productos con
su respectiva
etiqueta de
precaución.
• Mantenimiento
de equipos.
EN EL MEDIO
• Señalización
adecuada en el
laboratorio.
• Publicación de
normas en el
laboratorio.
EN EL
TRABAJADOR
• Utilizar
equipos de
bioseguridad.
• Capacitación
constante de
personal.
SITUACIÓN EN LA EMPRESA
(RIESGO ERGONÓMICO)
 En el laboratorio en fase de resultados uno de
los investigadores se dispone hacer el
informe, en el cual tiene un tiempo estimado
de elaboración de ocho horas continuas. El
investigador cuenta con un banco sin
espaldar y una mesa un poco más alta que
la silla. Al paso de tres horas el investigador
presenta dolores de espalda severos y
adormecimiento de sus extremidades
inferiores, evitando que éste se pueda
levantar.
Situación de
riesgo
• Posición corporal
inadecuada
durante un
trabajo.
• Falta de pausas
activas.
• Falta de
capacitación.
Clase de
riesgo
• Riesgo
ergonómico.
Efectos en la
salud
• Trauma
muscular.
• Problemas
circulatorios.
• Problemas en
articulaciones.
• Espasmos
musculares.
• Escoliosis.
TIPOS DE CONTROL
• Mantenimiento de equipos de oficina.
• Capacitación de riesgos profesionales.
EN LA FUENTE
• Equipos de oficina ergonómicos.
• Publicación información de ejercicios
de pausas activas.
EN EL MEDIO
• Rutina anti estrés.
• Cambios de actividad periódicamente.
• Realizar ejercicios de estiramiento.
EN EL
TRABAJADOR
SITUACIÓN EN LA EMPRESA
(RIESGO FISICO)
 En un restaurante el encargado de la
parrilla esta expuesto al calor
permanentemente sin hidratación o
relevo alguno. Al paso de cuatro horas
seguidas de intensa labor el trabajador
empieza a sentir asfixia y mareo; pierde
movilidad de sus extremidades superiores
e inferiores y termina desplomándose al
suelo.
Situación de
riesgo
Clase de
riesgo
Efectos en la
salud
• Exposición
excesiva a altas
temperaturas.
• Riesgo Físico
• Espasmos
musculares.
• Desmayos.
• Agotamiento por
calor.
• Sarpullidos.
• Cefaleas .
EN LA
FUENTE
•Reducir el tiempo de exposición al calor.
•Planificar descansos de forma periódica.
•Rotación en el desarrollo de tareas repetitivas.
EN EL
MEDIO
•Ropa de trabajo adecuada.
•Capacitación de riesgos profesionales acorde a la labor
realizada.
•Utilizar medios de protección adecuados como gorras,
delantales que ayuden a asilar el calor.
EN EL
TRABAJADOR
•Hidratación contante.
•Cumplir con horarios de rotación y exigencia de
descansos en el trabajo.

Más contenido relacionado

Similar a Riesgos de higiene industrial

Actividad 1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad 1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad 1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad 1 factores de riesgo o peligros laborales
STIVENSANTIAGOCHIVAR
 
Actividad 1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad 1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad 1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad 1 factores de riesgo o peligros laborales
STIVENSANTIAGOCHIVAR
 
Riesgo final
Riesgo finalRiesgo final
Riesgo final
Elizabeth Jardin
 
Factores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicosFactores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicos
archimangie
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Santiiago Cifuentes
 
LINEAMIENTOS Y SEGURIDAD
LINEAMIENTOS Y SEGURIDAD LINEAMIENTOS Y SEGURIDAD
LINEAMIENTOS Y SEGURIDAD
Meliza De la Cruz
 
Trabajo Higiene y seguridad industrial.pptx
Trabajo Higiene y seguridad industrial.pptxTrabajo Higiene y seguridad industrial.pptx
Trabajo Higiene y seguridad industrial.pptx
DanielAlvarado358256
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Andres Felipe R
 
riesgos laborales
riesgos laboralesriesgos laborales
riesgos laborales
Andres Felipe R
 
Seguridad laboratorio (2013)
Seguridad laboratorio (2013)Seguridad laboratorio (2013)
Seguridad laboratorio (2013)
Universidad del Cauca
 
sesion 01.pdf
sesion 01.pdfsesion 01.pdf
sesion 01.pdf
SergioMuro5
 
2. TEMA II NORMAS GENERALES.ppt
2.  TEMA II  NORMAS GENERALES.ppt2.  TEMA II  NORMAS GENERALES.ppt
2. TEMA II NORMAS GENERALES.ppt
LourdesSaavedra13
 
2. TEMA II NORMAS GENERALES.ppt
2.  TEMA II  NORMAS GENERALES.ppt2.  TEMA II  NORMAS GENERALES.ppt
2. TEMA II NORMAS GENERALES.ppt
LourdesSaavedra13
 
RIESGO QUIMICO.pptx
RIESGO QUIMICO.pptxRIESGO QUIMICO.pptx
RIESGO QUIMICO.pptx
ENRIQUEMARTINEZ31399
 
Higiene
HigieneHigiene
Riesgos higiene industrial
Riesgos higiene industrialRiesgos higiene industrial
Riesgos higiene industrial
Andrés Ariza
 
3 tercer-corte
3 tercer-corte3 tercer-corte
3 tercer-corte
dianib18
 
Patógenos Transmitidos por Sangre
Patógenos Transmitidos por SangrePatógenos Transmitidos por Sangre
Patógenos Transmitidos por Sangre
cdtvlsadiestramientos
 
Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
Julian Martinez
 
Modulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedadesModulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedades
Martha Cecilia Sanchez Picon
 

Similar a Riesgos de higiene industrial (20)

Actividad 1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad 1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad 1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad 1 factores de riesgo o peligros laborales
 
Actividad 1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad 1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad 1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad 1 factores de riesgo o peligros laborales
 
Riesgo final
Riesgo finalRiesgo final
Riesgo final
 
Factores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicosFactores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicos
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
LINEAMIENTOS Y SEGURIDAD
LINEAMIENTOS Y SEGURIDAD LINEAMIENTOS Y SEGURIDAD
LINEAMIENTOS Y SEGURIDAD
 
Trabajo Higiene y seguridad industrial.pptx
Trabajo Higiene y seguridad industrial.pptxTrabajo Higiene y seguridad industrial.pptx
Trabajo Higiene y seguridad industrial.pptx
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
riesgos laborales
riesgos laboralesriesgos laborales
riesgos laborales
 
Seguridad laboratorio (2013)
Seguridad laboratorio (2013)Seguridad laboratorio (2013)
Seguridad laboratorio (2013)
 
sesion 01.pdf
sesion 01.pdfsesion 01.pdf
sesion 01.pdf
 
2. TEMA II NORMAS GENERALES.ppt
2.  TEMA II  NORMAS GENERALES.ppt2.  TEMA II  NORMAS GENERALES.ppt
2. TEMA II NORMAS GENERALES.ppt
 
2. TEMA II NORMAS GENERALES.ppt
2.  TEMA II  NORMAS GENERALES.ppt2.  TEMA II  NORMAS GENERALES.ppt
2. TEMA II NORMAS GENERALES.ppt
 
RIESGO QUIMICO.pptx
RIESGO QUIMICO.pptxRIESGO QUIMICO.pptx
RIESGO QUIMICO.pptx
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Riesgos higiene industrial
Riesgos higiene industrialRiesgos higiene industrial
Riesgos higiene industrial
 
3 tercer-corte
3 tercer-corte3 tercer-corte
3 tercer-corte
 
Patógenos Transmitidos por Sangre
Patógenos Transmitidos por SangrePatógenos Transmitidos por Sangre
Patógenos Transmitidos por Sangre
 
Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
 
Modulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedadesModulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedades
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Riesgos de higiene industrial

  • 2. SITUACIÓN EN LA EMPRESA (RIESGO QUIMICO)  En un laboratorio ocurrió un accidente de dos trabajadores, uno sufrió asfixia por inhalación de ácido nítrico y el otro de quemaduras corporales, los trabajadores realizaban prácticas de reconocimiento de sustancias químicas en aguas residuales de una planta de tratamiento. Un tercer trabajador salió ileso del mismo laboratorio puesto que contaba con todos los equipos de bioseguridad exigidos para realizar estas prácticas.
  • 3. Situación de riesgo: Exposición a sustancias químicas. Clase de riesgo: Riesgo químico Efectos en la salud: Enfermedades respiratorias, alergias cutáneas y en vías respiratorias. Paro respiratorio.
  • 4. TIPOS DE CONTROL EN LA FUENTE • Productos con su respectiva etiqueta de precaución. • Mantenimiento de equipos. EN EL MEDIO • Señalización adecuada en el laboratorio. • Publicación de normas en el laboratorio. EN EL TRABAJADOR • Utilizar equipos de bioseguridad. • Capacitación constante de personal.
  • 5. SITUACIÓN EN LA EMPRESA (RIESGO ERGONÓMICO)  En el laboratorio en fase de resultados uno de los investigadores se dispone hacer el informe, en el cual tiene un tiempo estimado de elaboración de ocho horas continuas. El investigador cuenta con un banco sin espaldar y una mesa un poco más alta que la silla. Al paso de tres horas el investigador presenta dolores de espalda severos y adormecimiento de sus extremidades inferiores, evitando que éste se pueda levantar.
  • 6. Situación de riesgo • Posición corporal inadecuada durante un trabajo. • Falta de pausas activas. • Falta de capacitación. Clase de riesgo • Riesgo ergonómico. Efectos en la salud • Trauma muscular. • Problemas circulatorios. • Problemas en articulaciones. • Espasmos musculares. • Escoliosis.
  • 7. TIPOS DE CONTROL • Mantenimiento de equipos de oficina. • Capacitación de riesgos profesionales. EN LA FUENTE • Equipos de oficina ergonómicos. • Publicación información de ejercicios de pausas activas. EN EL MEDIO • Rutina anti estrés. • Cambios de actividad periódicamente. • Realizar ejercicios de estiramiento. EN EL TRABAJADOR
  • 8. SITUACIÓN EN LA EMPRESA (RIESGO FISICO)  En un restaurante el encargado de la parrilla esta expuesto al calor permanentemente sin hidratación o relevo alguno. Al paso de cuatro horas seguidas de intensa labor el trabajador empieza a sentir asfixia y mareo; pierde movilidad de sus extremidades superiores e inferiores y termina desplomándose al suelo.
  • 9. Situación de riesgo Clase de riesgo Efectos en la salud • Exposición excesiva a altas temperaturas. • Riesgo Físico • Espasmos musculares. • Desmayos. • Agotamiento por calor. • Sarpullidos. • Cefaleas .
  • 10. EN LA FUENTE •Reducir el tiempo de exposición al calor. •Planificar descansos de forma periódica. •Rotación en el desarrollo de tareas repetitivas. EN EL MEDIO •Ropa de trabajo adecuada. •Capacitación de riesgos profesionales acorde a la labor realizada. •Utilizar medios de protección adecuados como gorras, delantales que ayuden a asilar el calor. EN EL TRABAJADOR •Hidratación contante. •Cumplir con horarios de rotación y exigencia de descansos en el trabajo.