SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por :
JULIO ANDRES PRIETO
RODRIGUEZ
Han sido con frecuencia las enfermedes y daños
físicos causados por estos tipos de sustancias.
Pues han llegado a ser ingeridos, inhalados,
puestos en contacto con la piel y expuestos al
ambiente, generando quemaduras en la piel,
intoxicaciones, problemas respiratorios,
enfermedades y alergias .
Es importante para el control de estos tipos
de sustancias químicas, capacitaciones a
trabajadores, el conocimiento de las fichas
técnicas junto con los pictogramas
correspondientes de cada sustancia y su
escala de riesgos, además de la adecuada
utilidad, almacenamiento y uso. Importante
el uso de los elementos de protección
personal.
COMBUSTIBLE
Es cualquier material que puede
producir combustión.
La mayoría de los sólidos y líquidos
se convierten en vapores o gases
antes de entrar en combustión.
FUEGO:
Es una reacción físico - química con
desprendimiento de luz y calor
31%
25%
11%
6% 6% 4% 3%
Eléctrico
Fumadores
Friccion
Recalentamiento
Comb. exp
Soldaduras
Intencionado
Chispas
En la empresa MARCOPOLO S.A. en
todas las áreas de trabajo existen riesgos
por incendio por causa de los
componentes inflamables que se utilizan
por ejemplo un componente
supremamente riesgoso es el uso de
poliuretano, primer, bóxer, pinturas y los
propios vehículos que construimos.
ALARMA
El fuego no controlado es muy
perjudicial no solo para el medio
ambiente si que también en para las
personas que están en contacto con el
o lo que es peor en contacto con
componentes que pueden causar una
explosión, en las personas puede
causar quemaduras y en casos
extremos la muerte.
Es un aparato diseñado y construido técnicamente
para extinguir incendios incipientes, los
extinguidores tienen por misión crear una capa
incombustible entre el fuego y el oxígeno (aire).
EXTINGUIDORES
• Determine la naturaleza del fuego (A,B.C etc.)
• Seleccione el extintor adecuado
• Retire el pasador de seguridad
• Mantenga el extintor en posición vertical
• Apunte la boquilla hacia la base del fuego
• Mueva la boquilla horizontalmente de forma que
cubra el área de fuego con el agente extintor.
PROCEDIMIENTO PARA USO DE
EXTINGUIDORES
el ruido es un sonido que no le gusta a
la gente. El ruido puede ser molesto y
perjudicar la capacidad de trabajar al
ocasionar tensión y perturbar la
concentración. El ruido puede ocasionar
accidentes al dificultar las
comunicaciones y señales de alarma. El
ruido puede provocar problemas de
salud crónicos y, además, hacer que se
pierda el sentido del oído.
En MARCOPOLO S.A. los
riesgos auditivos cada día son
mas notables el ruido alcanza
entre 70 y 75 decibelios en 10
horas de trabajo continuo,
convirtiéndose la perdida
auditiva en unos de los factores
de riesgo mas comunes, por
metalmecánica, los equipos de
soldadura los motores de los
vehículos y muchas fuentes de
ruido excesivo que son
perjudiciales para la salud de
un trabador
Los efectos en la salud de la exposición al ruido
dependen del nivel del ruido y de la duración de la
exposición.
Se tiene perdida temporal de la audición, perdida
permanente de la audición, y otros efectos como
disminución de la coordinación y concentración en
su área de trabajo, aumento de la tensión y de ahí
dependen enfermedades cardiacas, estomacales,
nerviosas. Un trabajador expuesto al ruido puede
quejarse de insomnio y fatiga.
Un método de control en la fuente es el
adecuado mantenimiento a la maquinaria
productora del ruido su debido cambio por
maquinaria que cumpla con las normas para
control de ruido. En el medio se podría colocar
barreas acústicas que impidan que el ruido a
afecte al exterior y en el trabajador el uso
constante y adecuado de las protecciones
auditivas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biología accidentes
Biología accidentesBiología accidentes
Biología accidentes
raquel
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditivaContaminacion auditiva
Contaminacion auditiva
diana4993
 

La actualidad más candente (19)

Enfermedades Ocupacionales
Enfermedades Ocupacionales Enfermedades Ocupacionales
Enfermedades Ocupacionales
 
Cap. sonda
Cap. sondaCap. sonda
Cap. sonda
 
Biología accidentes
Biología accidentesBiología accidentes
Biología accidentes
 
Higiene rubyliz gonzalez
Higiene rubyliz gonzalezHigiene rubyliz gonzalez
Higiene rubyliz gonzalez
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial ECCI
Riesgos de higiene y seguridad industrial ECCIRiesgos de higiene y seguridad industrial ECCI
Riesgos de higiene y seguridad industrial ECCI
 
ecci Higiene y seguridad industrial presentacion
ecci  Higiene y seguridad industrial presentacionecci  Higiene y seguridad industrial presentacion
ecci Higiene y seguridad industrial presentacion
 
Riesgos higiene industrial cindy rondon 12439 ecci
Riesgos higiene industrial cindy rondon 12439 ecciRiesgos higiene industrial cindy rondon 12439 ecci
Riesgos higiene industrial cindy rondon 12439 ecci
 
Riesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicosRiesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicos
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL EN LA CONSTRUCCIÓN.
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL EN LA CONSTRUCCIÓN.RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL EN LA CONSTRUCCIÓN.
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL EN LA CONSTRUCCIÓN.
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditivaContaminacion auditiva
Contaminacion auditiva
 
Higiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajoHigiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajo
 
Factores de riesgos fisicos presentes en una empresa
Factores de riesgos fisicos presentes en una empresaFactores de riesgos fisicos presentes en una empresa
Factores de riesgos fisicos presentes en una empresa
 
Actividad nº3 slideshare riesgo físico
Actividad nº3 slideshare riesgo físicoActividad nº3 slideshare riesgo físico
Actividad nº3 slideshare riesgo físico
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Higiene y seguridad industrial - riesgos
Higiene y seguridad industrial - riesgosHigiene y seguridad industrial - riesgos
Higiene y seguridad industrial - riesgos
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Higiene3
Higiene3Higiene3
Higiene3
 

Similar a Riesgos laborales

Riesgos industriales
Riesgos industrialesRiesgos industriales
Riesgos industriales
Brian Yesid
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Walter Garzon
 
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIALRIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
BATIPIBEDR7
 
Enfermedades otológicas
Enfermedades otológicasEnfermedades otológicas
Enfermedades otológicas
David Navarrete
 
riesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptx
riesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptxriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptx
riesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptx
emmymary1
 

Similar a Riesgos laborales (20)

Conceptos de la higiene y la seguridad industrial
Conceptos de la higiene y la seguridad industrialConceptos de la higiene y la seguridad industrial
Conceptos de la higiene y la seguridad industrial
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptxClase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
 
Riesgos físicos y quimicos
Riesgos físicos y quimicos Riesgos físicos y quimicos
Riesgos físicos y quimicos
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Riesgos industriales
Riesgos industrialesRiesgos industriales
Riesgos industriales
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Conceptos de la higiene y la seguridad industrial
Conceptos de la higiene y la seguridad industrialConceptos de la higiene y la seguridad industrial
Conceptos de la higiene y la seguridad industrial
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
 
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIALRIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
 
Riesgos de Higiene Industrial
Riesgos de Higiene IndustrialRiesgos de Higiene Industrial
Riesgos de Higiene Industrial
 
A
AA
A
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Enfermedades otológicas
Enfermedades otológicasEnfermedades otológicas
Enfermedades otológicas
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
 
Vigilancia Epidemiologica De Una Empresa Metalmecanica
Vigilancia Epidemiologica De Una Empresa MetalmecanicaVigilancia Epidemiologica De Una Empresa Metalmecanica
Vigilancia Epidemiologica De Una Empresa Metalmecanica
 
riesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptx
riesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptxriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptx
riesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptx
 
Itala
ItalaItala
Itala
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
RIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptx
RIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptxRIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptx
RIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptx
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 

Último (20)

UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 

Riesgos laborales

  • 1. Elaborado por : JULIO ANDRES PRIETO RODRIGUEZ
  • 2.
  • 3.
  • 4. Han sido con frecuencia las enfermedes y daños físicos causados por estos tipos de sustancias. Pues han llegado a ser ingeridos, inhalados, puestos en contacto con la piel y expuestos al ambiente, generando quemaduras en la piel, intoxicaciones, problemas respiratorios, enfermedades y alergias .
  • 5. Es importante para el control de estos tipos de sustancias químicas, capacitaciones a trabajadores, el conocimiento de las fichas técnicas junto con los pictogramas correspondientes de cada sustancia y su escala de riesgos, además de la adecuada utilidad, almacenamiento y uso. Importante el uso de los elementos de protección personal.
  • 6. COMBUSTIBLE Es cualquier material que puede producir combustión. La mayoría de los sólidos y líquidos se convierten en vapores o gases antes de entrar en combustión. FUEGO: Es una reacción físico - química con desprendimiento de luz y calor
  • 7. 31% 25% 11% 6% 6% 4% 3% Eléctrico Fumadores Friccion Recalentamiento Comb. exp Soldaduras Intencionado Chispas
  • 8. En la empresa MARCOPOLO S.A. en todas las áreas de trabajo existen riesgos por incendio por causa de los componentes inflamables que se utilizan por ejemplo un componente supremamente riesgoso es el uso de poliuretano, primer, bóxer, pinturas y los propios vehículos que construimos. ALARMA
  • 9. El fuego no controlado es muy perjudicial no solo para el medio ambiente si que también en para las personas que están en contacto con el o lo que es peor en contacto con componentes que pueden causar una explosión, en las personas puede causar quemaduras y en casos extremos la muerte.
  • 10. Es un aparato diseñado y construido técnicamente para extinguir incendios incipientes, los extinguidores tienen por misión crear una capa incombustible entre el fuego y el oxígeno (aire). EXTINGUIDORES • Determine la naturaleza del fuego (A,B.C etc.) • Seleccione el extintor adecuado • Retire el pasador de seguridad • Mantenga el extintor en posición vertical • Apunte la boquilla hacia la base del fuego • Mueva la boquilla horizontalmente de forma que cubra el área de fuego con el agente extintor. PROCEDIMIENTO PARA USO DE EXTINGUIDORES
  • 11. el ruido es un sonido que no le gusta a la gente. El ruido puede ser molesto y perjudicar la capacidad de trabajar al ocasionar tensión y perturbar la concentración. El ruido puede ocasionar accidentes al dificultar las comunicaciones y señales de alarma. El ruido puede provocar problemas de salud crónicos y, además, hacer que se pierda el sentido del oído.
  • 12. En MARCOPOLO S.A. los riesgos auditivos cada día son mas notables el ruido alcanza entre 70 y 75 decibelios en 10 horas de trabajo continuo, convirtiéndose la perdida auditiva en unos de los factores de riesgo mas comunes, por metalmecánica, los equipos de soldadura los motores de los vehículos y muchas fuentes de ruido excesivo que son perjudiciales para la salud de un trabador
  • 13. Los efectos en la salud de la exposición al ruido dependen del nivel del ruido y de la duración de la exposición. Se tiene perdida temporal de la audición, perdida permanente de la audición, y otros efectos como disminución de la coordinación y concentración en su área de trabajo, aumento de la tensión y de ahí dependen enfermedades cardiacas, estomacales, nerviosas. Un trabajador expuesto al ruido puede quejarse de insomnio y fatiga.
  • 14. Un método de control en la fuente es el adecuado mantenimiento a la maquinaria productora del ruido su debido cambio por maquinaria que cumpla con las normas para control de ruido. En el medio se podría colocar barreas acústicas que impidan que el ruido a afecte al exterior y en el trabajador el uso constante y adecuado de las protecciones auditivas.