SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo 7
El Periodismo Comunitario:
alternativas y soluciones
Jesús D. Rivas M
C. I. 19.895.991.
CNP 21.831
El periodismo comunitario es una excelente área,
que hoy por hoy, es necesario rescatarla, porque permite
a través de los diferentes medios de comunicación,
exigirle a quienes gobiernan un país, estado o municipio
realizar obras concretas que permitan solucionar los
problemas que afectan a los ciudadanos; en algunos
casos obliga a los políticos cumplir con sus promesas
electoreras.
El Periodismo Comunitario:
alternativas y soluciones
Fortalecer vínculos con las fuentes
Es necesario, que los periodistas que a diario cubren
la fuente de comunidad, fortalezcan el vínculo entre
Comunidad-Comunicador Social-Autoridades, ya que a través
de la ventana informativa (impreso, televisión, radio o digital),
se pueden canalizar alternativas o soluciones ante los
problemas o necesidades que a diario aquejan a la
población, por lo tanto el profesional de la comunicación
debe influir y garantizar los puntos de encuentro entre
Gobierno y Comunidad.
Priorizar los problemas y promover
la Contraloría Ciudadana
El periodista, luego de jerarquizar la información,
según la preponderancia del tema, debe concurrir a varias
fuentes de información, apartar el “conformismo” y tratar
de buscar todas las piezas informativas que permitan
desarrollar una nota completa con todos los elementos de
interés colectivo; que posteriormente sirvan como sustento
para realizar el seguimiento a las denuncias o solicitudes, es
importante dejar claro que jamás se pueden abandonar las
fuentes, en este caso las comunidades-.
Tips para garantizar un buen
Periodismo Comunitario
Incentivar a los ciudadanos a
denunciar hechos irregulares
e impulsar la participación
ciudadana
Difundir las informaciones que
produzcan las comunidades,
como método de “abono” a esa
fuente
Articular y buscar puntos de
encuentro entre Comunidad y
Autoridades Gubernamentales
Tomar como prioridad temas de
violencia infantil, de genero,
crónicas o aquellos que a futuro
puedan ser muertes previamente
anunciadas
No abandonar las
fuentes
Evitar la autocensura
Evitar conformarse
con una fuente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta de una radio en una página web
Propuesta de una radio en una página webPropuesta de una radio en una página web
Propuesta de una radio en una página web
RONALD VELOZ
 
Contenidos publicitarios nathalie. s
Contenidos publicitarios nathalie. sContenidos publicitarios nathalie. s
Contenidos publicitarios nathalie. s
NathalieSarmiento1
 
Contenidos publicitarios
Contenidos publicitariosContenidos publicitarios
Contenidos publicitarios
PatriciaMrquez19
 
Legislación de la comunicación: Fase de la estrategia de aprendizaje
Legislación de la comunicación: Fase de la estrategia de aprendizajeLegislación de la comunicación: Fase de la estrategia de aprendizaje
Legislación de la comunicación: Fase de la estrategia de aprendizaje
Laura López
 
Los contenidos publictarios
Los contenidos publictarios Los contenidos publictarios
Los contenidos publictarios
MiguelReyes331
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
guest32a8b16
 
Los contenidos publicitarios
Los contenidos publicitarios Los contenidos publicitarios
Los contenidos publicitarios
ANGELLUNAGRATEROL
 
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenisTrabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis
yolenis matos
 
Responsabilidad Social de los Medios de Comunicación - Marco legal
Responsabilidad Social de los Medios de Comunicación - Marco legalResponsabilidad Social de los Medios de Comunicación - Marco legal
Responsabilidad Social de los Medios de Comunicación - Marco legal
Yudisney Henao
 
Trabajo colaborativo 1 legislación (1)
Trabajo colaborativo 1 legislación (1)Trabajo colaborativo 1 legislación (1)
Trabajo colaborativo 1 legislación (1)
sandrabur
 
Castellano evaluacion 2 momento 3 luis dugarte 2c
Castellano evaluacion 2 momento 3 luis dugarte 2cCastellano evaluacion 2 momento 3 luis dugarte 2c
Castellano evaluacion 2 momento 3 luis dugarte 2c
luisdugarte10
 
Estudio de caso1 legislación merly_mendivil
Estudio de caso1 legislación merly_mendivilEstudio de caso1 legislación merly_mendivil
Estudio de caso1 legislación merly_mendivil
jsnd
 
Los contenidos publicitarios
Los contenidos publicitariosLos contenidos publicitarios
Los contenidos publicitarios
AlejandraVillarroelM
 
2ª sesión seminario comunicación tdt colombia 2012 daniel condeminas
2ª sesión seminario comunicación tdt colombia 2012 daniel condeminas2ª sesión seminario comunicación tdt colombia 2012 daniel condeminas
2ª sesión seminario comunicación tdt colombia 2012 daniel condeminas
Condeminas Daniel
 
Franja de televisión
Franja de televisiónFranja de televisión
Franja de televisión
Alejandra Mesa
 
Contenido publicitario
Contenido publicitarioContenido publicitario
Contenido publicitario
josesalavarria
 
Contenidos publicitarios Raynier Mecia
Contenidos publicitarios Raynier MeciaContenidos publicitarios Raynier Mecia
Contenidos publicitarios Raynier Mecia
RaynierMecia
 
Comunicación Comunitaria
Comunicación ComunitariaComunicación Comunitaria
Comunicación Comunitaria
Formateenred
 
Los contenidos publicitarios
Los contenidos publicitariosLos contenidos publicitarios
Los contenidos publicitarios
SamuelAlejandroMedin1
 
Tema 3. Papel de los medios de comunicación en el Ecuador.
Tema 3. Papel de los medios de comunicación en el Ecuador.Tema 3. Papel de los medios de comunicación en el Ecuador.
Tema 3. Papel de los medios de comunicación en el Ecuador.
DiegoArias138
 

La actualidad más candente (20)

Propuesta de una radio en una página web
Propuesta de una radio en una página webPropuesta de una radio en una página web
Propuesta de una radio en una página web
 
Contenidos publicitarios nathalie. s
Contenidos publicitarios nathalie. sContenidos publicitarios nathalie. s
Contenidos publicitarios nathalie. s
 
Contenidos publicitarios
Contenidos publicitariosContenidos publicitarios
Contenidos publicitarios
 
Legislación de la comunicación: Fase de la estrategia de aprendizaje
Legislación de la comunicación: Fase de la estrategia de aprendizajeLegislación de la comunicación: Fase de la estrategia de aprendizaje
Legislación de la comunicación: Fase de la estrategia de aprendizaje
 
Los contenidos publictarios
Los contenidos publictarios Los contenidos publictarios
Los contenidos publictarios
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
 
Los contenidos publicitarios
Los contenidos publicitarios Los contenidos publicitarios
Los contenidos publicitarios
 
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenisTrabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis
Trabajo colaborativo 1 fase individual legislacion de la comunicacion yolenis
 
Responsabilidad Social de los Medios de Comunicación - Marco legal
Responsabilidad Social de los Medios de Comunicación - Marco legalResponsabilidad Social de los Medios de Comunicación - Marco legal
Responsabilidad Social de los Medios de Comunicación - Marco legal
 
Trabajo colaborativo 1 legislación (1)
Trabajo colaborativo 1 legislación (1)Trabajo colaborativo 1 legislación (1)
Trabajo colaborativo 1 legislación (1)
 
Castellano evaluacion 2 momento 3 luis dugarte 2c
Castellano evaluacion 2 momento 3 luis dugarte 2cCastellano evaluacion 2 momento 3 luis dugarte 2c
Castellano evaluacion 2 momento 3 luis dugarte 2c
 
Estudio de caso1 legislación merly_mendivil
Estudio de caso1 legislación merly_mendivilEstudio de caso1 legislación merly_mendivil
Estudio de caso1 legislación merly_mendivil
 
Los contenidos publicitarios
Los contenidos publicitariosLos contenidos publicitarios
Los contenidos publicitarios
 
2ª sesión seminario comunicación tdt colombia 2012 daniel condeminas
2ª sesión seminario comunicación tdt colombia 2012 daniel condeminas2ª sesión seminario comunicación tdt colombia 2012 daniel condeminas
2ª sesión seminario comunicación tdt colombia 2012 daniel condeminas
 
Franja de televisión
Franja de televisiónFranja de televisión
Franja de televisión
 
Contenido publicitario
Contenido publicitarioContenido publicitario
Contenido publicitario
 
Contenidos publicitarios Raynier Mecia
Contenidos publicitarios Raynier MeciaContenidos publicitarios Raynier Mecia
Contenidos publicitarios Raynier Mecia
 
Comunicación Comunitaria
Comunicación ComunitariaComunicación Comunitaria
Comunicación Comunitaria
 
Los contenidos publicitarios
Los contenidos publicitariosLos contenidos publicitarios
Los contenidos publicitarios
 
Tema 3. Papel de los medios de comunicación en el Ecuador.
Tema 3. Papel de los medios de comunicación en el Ecuador.Tema 3. Papel de los medios de comunicación en el Ecuador.
Tema 3. Papel de los medios de comunicación en el Ecuador.
 

Destacado

Cours html5
Cours html5Cours html5
Cours html5
Abdelmonem NAAMANE
 
Juan pablo trabajo 2
Juan pablo trabajo 2Juan pablo trabajo 2
Juan pablo trabajo 2
Juan Riveros
 
"Incomodidades de la colación escolar"
"Incomodidades de la colación escolar""Incomodidades de la colación escolar"
"Incomodidades de la colación escolar"
SebastianVelizLee
 
La diversité au sein du lycée henri wallon
La diversité au sein du lycée henri wallonLa diversité au sein du lycée henri wallon
La diversité au sein du lycée henri wallonLuisa Márquez Rodríguez
 
Les Amérindiens - Diaporama de Steve D.
Les Amérindiens - Diaporama de Steve D.Les Amérindiens - Diaporama de Steve D.
Les Amérindiens - Diaporama de Steve D.christho
 
Argentina
ArgentinaArgentina
El machismo
El machismoEl machismo
trabajo power point
trabajo power pointtrabajo power point
trabajo power point
Juan Riveros
 
Muralesddas
MuralesddasMuralesddas
Muralesddas
180052
 
Rh Futura Effectifs Et Effets De Seuil
Rh Futura   Effectifs Et Effets De SeuilRh Futura   Effectifs Et Effets De Seuil
Rh Futura Effectifs Et Effets De Seuil
Benoît Bourquin
 
Bonnes pratiques intégration robuste
Bonnes pratiques intégration robusteBonnes pratiques intégration robuste
Bonnes pratiques intégration robuste
Romy Duhem-Verdière
 
Tribu Amazonienne
Tribu AmazonienneTribu Amazonienne
Tribu Amazoniennedelage
 
Le système respiratoire
Le système respiratoireLe système respiratoire
Le système respiratoireEmiRob0268
 
2013 05 27 Réseaux sociaux, quelles opportunités pour mon entreprise ? by co...
 2013 05 27 Réseaux sociaux, quelles opportunités pour mon entreprise ? by co... 2013 05 27 Réseaux sociaux, quelles opportunités pour mon entreprise ? by co...
2013 05 27 Réseaux sociaux, quelles opportunités pour mon entreprise ? by co...COMPETITIC
 
Ubuntu
Ubuntu Ubuntu
Ubuntu
osbaldo1998
 
resumen dialogo
resumen dialogoresumen dialogo
resumen dialogo
Pablo Villalva
 
Trabajo de música (1)
Trabajo de música (1)Trabajo de música (1)
Trabajo de música (1)
zaplaza
 
tromboemboliasimpresion
tromboemboliasimpresiontromboemboliasimpresion
tromboemboliasimpresion
Cynthia Baigts
 
Power Point Pour Apprendre l'Alphabet Hindi Gorlingoin Editions
Power Point Pour Apprendre l'Alphabet Hindi   Gorlingoin EditionsPower Point Pour Apprendre l'Alphabet Hindi   Gorlingoin Editions
Power Point Pour Apprendre l'Alphabet Hindi Gorlingoin Editions
guest9fc6c7
 
Conférence Technoark 2013 - Institut Icare
Conférence Technoark 2013 - Institut IcareConférence Technoark 2013 - Institut Icare
Conférence Technoark 2013 - Institut Icare
TechnoArk
 

Destacado (20)

Cours html5
Cours html5Cours html5
Cours html5
 
Juan pablo trabajo 2
Juan pablo trabajo 2Juan pablo trabajo 2
Juan pablo trabajo 2
 
"Incomodidades de la colación escolar"
"Incomodidades de la colación escolar""Incomodidades de la colación escolar"
"Incomodidades de la colación escolar"
 
La diversité au sein du lycée henri wallon
La diversité au sein du lycée henri wallonLa diversité au sein du lycée henri wallon
La diversité au sein du lycée henri wallon
 
Les Amérindiens - Diaporama de Steve D.
Les Amérindiens - Diaporama de Steve D.Les Amérindiens - Diaporama de Steve D.
Les Amérindiens - Diaporama de Steve D.
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
El machismo
El machismoEl machismo
El machismo
 
trabajo power point
trabajo power pointtrabajo power point
trabajo power point
 
Muralesddas
MuralesddasMuralesddas
Muralesddas
 
Rh Futura Effectifs Et Effets De Seuil
Rh Futura   Effectifs Et Effets De SeuilRh Futura   Effectifs Et Effets De Seuil
Rh Futura Effectifs Et Effets De Seuil
 
Bonnes pratiques intégration robuste
Bonnes pratiques intégration robusteBonnes pratiques intégration robuste
Bonnes pratiques intégration robuste
 
Tribu Amazonienne
Tribu AmazonienneTribu Amazonienne
Tribu Amazonienne
 
Le système respiratoire
Le système respiratoireLe système respiratoire
Le système respiratoire
 
2013 05 27 Réseaux sociaux, quelles opportunités pour mon entreprise ? by co...
 2013 05 27 Réseaux sociaux, quelles opportunités pour mon entreprise ? by co... 2013 05 27 Réseaux sociaux, quelles opportunités pour mon entreprise ? by co...
2013 05 27 Réseaux sociaux, quelles opportunités pour mon entreprise ? by co...
 
Ubuntu
Ubuntu Ubuntu
Ubuntu
 
resumen dialogo
resumen dialogoresumen dialogo
resumen dialogo
 
Trabajo de música (1)
Trabajo de música (1)Trabajo de música (1)
Trabajo de música (1)
 
tromboemboliasimpresion
tromboemboliasimpresiontromboemboliasimpresion
tromboemboliasimpresion
 
Power Point Pour Apprendre l'Alphabet Hindi Gorlingoin Editions
Power Point Pour Apprendre l'Alphabet Hindi   Gorlingoin EditionsPower Point Pour Apprendre l'Alphabet Hindi   Gorlingoin Editions
Power Point Pour Apprendre l'Alphabet Hindi Gorlingoin Editions
 
Conférence Technoark 2013 - Institut Icare
Conférence Technoark 2013 - Institut IcareConférence Technoark 2013 - Institut Icare
Conférence Technoark 2013 - Institut Icare
 

Similar a Rivas Jesús presentación_mod7.ppt

Ttrasoccom tema 4.1.5 complementaria
Ttrasoccom tema 4.1.5 complementariaTtrasoccom tema 4.1.5 complementaria
Ttrasoccom tema 4.1.5 complementaria
liclinea3
 
2021 CLASE Ciudadanos digitales parte 1.pptx
2021 CLASE Ciudadanos digitales parte 1.pptx2021 CLASE Ciudadanos digitales parte 1.pptx
2021 CLASE Ciudadanos digitales parte 1.pptx
GeronimoChavez1
 
Castellano 2 tercer momento
Castellano 2 tercer momentoCastellano 2 tercer momento
Castellano 2 tercer momento
Maximo Semidey
 
La vida en la comunicación
La vida en la comunicación La vida en la comunicación
La vida en la comunicación
Andres Gomez Diaz
 
Trabajo colaborativo 1 legislación (2).docx
Trabajo colaborativo 1 legislación (2).docxTrabajo colaborativo 1 legislación (2).docx
Trabajo colaborativo 1 legislación (2).docx
Alvaro Pineda
 
Legislacion de la comunicación
Legislacion de la comunicaciónLegislacion de la comunicación
Legislacion de la comunicación
Angelica Colmenares
 
Convocatoria fortalecimiento y reconocimiento a los medios comunitarios de bo...
Convocatoria fortalecimiento y reconocimiento a los medios comunitarios de bo...Convocatoria fortalecimiento y reconocimiento a los medios comunitarios de bo...
Convocatoria fortalecimiento y reconocimiento a los medios comunitarios de bo...
Canal Capital
 
Periodismo ciudadano
Periodismo ciudadanoPeriodismo ciudadano
Periodismo ciudadano
Susana Cárdenas
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
klauhdiox
 
slideshore actividad 1.pptx
slideshore actividad 1.pptxslideshore actividad 1.pptx
slideshore actividad 1.pptx
AnnetteSerra
 
Gbi 2
Gbi 2Gbi 2
Gbi 2
DinaMar1
 
Estudio de caso 1 Plan de mejoramiento a la responsabilidad social de medio d...
Estudio de caso 1 Plan de mejoramiento a la responsabilidad social de medio d...Estudio de caso 1 Plan de mejoramiento a la responsabilidad social de medio d...
Estudio de caso 1 Plan de mejoramiento a la responsabilidad social de medio d...
Yudisney Henao
 
El texto expositivo. Práctica de análisis
El texto expositivo. Práctica de análisisEl texto expositivo. Práctica de análisis
El texto expositivo. Práctica de análisis
analasllamas
 
MITOS E HITOS
MITOS E HITOSMITOS E HITOS
MITOS E HITOS
Daniela Díaz R
 
Periodismo Civico
Periodismo CivicoPeriodismo Civico
Periodismo Civico
guestd3f092
 
Periodismo Civico
Periodismo CivicoPeriodismo Civico
Periodismo Civico
guestd3f092
 
Periodismo Civico
Periodismo CivicoPeriodismo Civico
Periodismo Civico
guestc46bef
 
Periodismo Civico
Periodismo CivicoPeriodismo Civico
Periodismo Civico
Fernando Piscoya
 
40112 15-primer estudio de caso
40112 15-primer estudio de caso40112 15-primer estudio de caso
40112 15-primer estudio de caso
Manu Muñoz
 
Mitos e hitos
Mitos e hitosMitos e hitos
Mitos e hitos
Daniela Díaz R
 

Similar a Rivas Jesús presentación_mod7.ppt (20)

Ttrasoccom tema 4.1.5 complementaria
Ttrasoccom tema 4.1.5 complementariaTtrasoccom tema 4.1.5 complementaria
Ttrasoccom tema 4.1.5 complementaria
 
2021 CLASE Ciudadanos digitales parte 1.pptx
2021 CLASE Ciudadanos digitales parte 1.pptx2021 CLASE Ciudadanos digitales parte 1.pptx
2021 CLASE Ciudadanos digitales parte 1.pptx
 
Castellano 2 tercer momento
Castellano 2 tercer momentoCastellano 2 tercer momento
Castellano 2 tercer momento
 
La vida en la comunicación
La vida en la comunicación La vida en la comunicación
La vida en la comunicación
 
Trabajo colaborativo 1 legislación (2).docx
Trabajo colaborativo 1 legislación (2).docxTrabajo colaborativo 1 legislación (2).docx
Trabajo colaborativo 1 legislación (2).docx
 
Legislacion de la comunicación
Legislacion de la comunicaciónLegislacion de la comunicación
Legislacion de la comunicación
 
Convocatoria fortalecimiento y reconocimiento a los medios comunitarios de bo...
Convocatoria fortalecimiento y reconocimiento a los medios comunitarios de bo...Convocatoria fortalecimiento y reconocimiento a los medios comunitarios de bo...
Convocatoria fortalecimiento y reconocimiento a los medios comunitarios de bo...
 
Periodismo ciudadano
Periodismo ciudadanoPeriodismo ciudadano
Periodismo ciudadano
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
slideshore actividad 1.pptx
slideshore actividad 1.pptxslideshore actividad 1.pptx
slideshore actividad 1.pptx
 
Gbi 2
Gbi 2Gbi 2
Gbi 2
 
Estudio de caso 1 Plan de mejoramiento a la responsabilidad social de medio d...
Estudio de caso 1 Plan de mejoramiento a la responsabilidad social de medio d...Estudio de caso 1 Plan de mejoramiento a la responsabilidad social de medio d...
Estudio de caso 1 Plan de mejoramiento a la responsabilidad social de medio d...
 
El texto expositivo. Práctica de análisis
El texto expositivo. Práctica de análisisEl texto expositivo. Práctica de análisis
El texto expositivo. Práctica de análisis
 
MITOS E HITOS
MITOS E HITOSMITOS E HITOS
MITOS E HITOS
 
Periodismo Civico
Periodismo CivicoPeriodismo Civico
Periodismo Civico
 
Periodismo Civico
Periodismo CivicoPeriodismo Civico
Periodismo Civico
 
Periodismo Civico
Periodismo CivicoPeriodismo Civico
Periodismo Civico
 
Periodismo Civico
Periodismo CivicoPeriodismo Civico
Periodismo Civico
 
40112 15-primer estudio de caso
40112 15-primer estudio de caso40112 15-primer estudio de caso
40112 15-primer estudio de caso
 
Mitos e hitos
Mitos e hitosMitos e hitos
Mitos e hitos
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Rivas Jesús presentación_mod7.ppt

  • 1. Módulo 7 El Periodismo Comunitario: alternativas y soluciones Jesús D. Rivas M C. I. 19.895.991. CNP 21.831
  • 2. El periodismo comunitario es una excelente área, que hoy por hoy, es necesario rescatarla, porque permite a través de los diferentes medios de comunicación, exigirle a quienes gobiernan un país, estado o municipio realizar obras concretas que permitan solucionar los problemas que afectan a los ciudadanos; en algunos casos obliga a los políticos cumplir con sus promesas electoreras. El Periodismo Comunitario: alternativas y soluciones
  • 3. Fortalecer vínculos con las fuentes Es necesario, que los periodistas que a diario cubren la fuente de comunidad, fortalezcan el vínculo entre Comunidad-Comunicador Social-Autoridades, ya que a través de la ventana informativa (impreso, televisión, radio o digital), se pueden canalizar alternativas o soluciones ante los problemas o necesidades que a diario aquejan a la población, por lo tanto el profesional de la comunicación debe influir y garantizar los puntos de encuentro entre Gobierno y Comunidad.
  • 4. Priorizar los problemas y promover la Contraloría Ciudadana El periodista, luego de jerarquizar la información, según la preponderancia del tema, debe concurrir a varias fuentes de información, apartar el “conformismo” y tratar de buscar todas las piezas informativas que permitan desarrollar una nota completa con todos los elementos de interés colectivo; que posteriormente sirvan como sustento para realizar el seguimiento a las denuncias o solicitudes, es importante dejar claro que jamás se pueden abandonar las fuentes, en este caso las comunidades-.
  • 5. Tips para garantizar un buen Periodismo Comunitario Incentivar a los ciudadanos a denunciar hechos irregulares e impulsar la participación ciudadana Difundir las informaciones que produzcan las comunidades, como método de “abono” a esa fuente Articular y buscar puntos de encuentro entre Comunidad y Autoridades Gubernamentales Tomar como prioridad temas de violencia infantil, de genero, crónicas o aquellos que a futuro puedan ser muertes previamente anunciadas No abandonar las fuentes Evitar la autocensura Evitar conformarse con una fuente