SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN Y LA ORATORIA
Maestrante: Jose Mariano Rivero Márquez
CI: 27008777
Profesora: Herly Pérez Galea
Sección: OC-013 REA (CV)
Materia: Recursos Expresivos y Didácticos
Junio del 2021
ARTICULO
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN Y LA ORATORIA
Para dar inicio al material informativo, se definirá los términos Comunicación y
Oratoria. Según la Real academia Española define la Comunicación como; Acción
y efecto de comunicar o comunicarse. En cuanto a la Oratoria, la define como; La
oratoria es el arte de hablar en público con claridad, precisión y elocuencia. Ya
definidos los términos a tratar es posible dar una explicación sobre la importancia
de estos.
La importancia de la comunicación radica en la necesidad de establecer vínculos
sociales. La comunicación permite el intercambio de información, esto se establece
en relaciones, organización, acuerdos, formación, vínculos, normas, entre otros
aspecto de interacion.
Además, según Delgado (2012), la comunicación puedes establecerse de manera
verbal y no verbal. La verbal utilizando un lenguaje o idioma. En cuanto a la no
verbal, esta se expresa a través de gestos, lenguajes corporales o signos no
lingüísticos. La comunicación, tiene su proceso de ejecución y por esa razón es
importante también su compresión.
El proceso de comunicación requiere de un emisor y un receptor, esto se debe a
que por lógica para emitir un mensaje comunicativo, es necesario tener a alguien
que lo reciba. Los dos papeles son igual de esenciales. En el caso del recepto, este
es crucial para que el mensaje pueda ser interpretado. Este proceso es dinámico,
los papeles se pueden invertir en la comunicación.
Es indispensable la interacción entre los individuos y grupos. La comunicación
establece ese canal de expresión lo cual es necesario para formación de la
sociedad. Por ende, la comunicación favorece la organización y civilización social.
Por esta razón, en esta etapa evolutiva de la humanidad, es imposible que la
comunicación no se lleve a cabo.
La comunicación se ejecuta de manera continua y en diferentes niveles. Esto
establece un axioma conductual para la especie y es una necesidad innata. Como
lo establece Paul Wazlawick, un psicólogo y filósofo que a dedicado mucho de sus
estudios académicos para la compresión de la comunicación.
En cuanto la Oratoria, Se identifica por ser una expresión oral, con característica
retórica, de influencia, conmovedora de ánimos y con la capacidad de influir en los
demás. Unos grandes exponente del arte de la oratoria fue Socrates, Jesucristo y
Giordano Bruno, quienes con sus habilidades de oratoria llegaron a resaltar entre
muchos e influir el pensamiento de la humanidad.
Se puede decir que la característica de un buen orador, no es simplemente hablar
en público, un buen orador debe reunir un grupo de habilidades que harán que se
distinga del resto. El dominio del público en este caso es esencial, el orador debe
identificar qué tipo de público se contacta para dar mensajes más asertivos.
El orador tiene que ser claro con sus menajes, todo lo que este expresa debe
entenderse sin mayores inconvenientes. Además, los mensajes deben transmitirse
con entusiasmo, eficacia y persuasión. Cuando se establece una buena oratoria el
receptor se muestra interesado y se muestra reflexivo.
Es necesario tener claro los objetivos del discurso. No es lo mismo dar un discurso
para persuadir, que uno para dar opinión o reportar una situación. Es necesario
establecer un objetivo y cuál es la finalidad del mensaje emitido. Por otro lado, la
salud física y psíquica permitirá tener conciencia sobre las finalidades de los
mensajes emitidos para no influir de mala manera en las personas.
La oratoria, también requiere de una gran capacidad de memoria y atención. Es
necesario tener la información que se quiere transmitir en su mayoría como un
conocimiento aprendido. El discurso tiene menos impacto cuando se solicitan
fuentes de apoyo como lo es la lectura.
Debe haber congruencia entre las acciones del orador y lo que dice. No tiene sentido
querer que las personas se sientan motivadas por nuestro discurso si el emisor es
una anti tesis de lo que está diciendo. No tiene sentido que se diga que se odia el
color verde si mientras se habla se anda vestido de ese color.
Los oradores controlan sus miedos y carecen de prejuicios. No se debe tener
discriminación por ninguna persona, los mensajes emitidos son igual de importantes
para todos los receptores. Por esa razón es necesario manejar una ética que
permita un trato por igual o equitativo para todos y todas
La oratoria es una habilidad de trabajado por distintos tipos de profesionales, entre
ellos líderes empresariales, figuras públicas, entrenadores deportivos, docentes,
religiosos, y entre otros. Esto se debe a que manejar una comunicación con
habilidades de oratoria permite una mejor fluidez de los mensajes emitidos y permite
ejecutar de mejor manera los objetivos de grupos o individuales.
En el caso de los psicólogos, destacando a los orientadores conductuales. Manejar
el conocimiento necesario para la comunicación y la oratoria les permite llevar a
acabo de mejor manera el trabajo profesional. Al fortalecer la habilidad de la
oratoria, se puede influir y prestar recursos de ayuda psicológica a las personas que
los necesiten.
REFERENCIAS INVESTIGATIVAS
 Definion de Comunicación y Oratoria, Real academi Española, actualización
(2021). Sitio Web: https://dle.rae.es
 Conceptos de Comunicación, CEAPAT Centro de Referencia Estatal de
Autonomía Personal y Ayudas Técnicas, Isabel Delgado (2012). Sitio web:
https://ceapat.imserso.es/ceapat_01/centro_documental/publicaciones/informacion
_publicacion/index.htm?id=655
 Axiomas sobre la Comunicación, Die Axiome von Paul Watzlawick, Paul
Watzlawick (2007. Sitio web: https://www.studienkreis.de/deutsch/axiome-
watzlawick-kommunikationsmodell/
 Biografía de Giordano Bruno, Maths History Biography, Giordano Bruno. Sitio web:
(https://mathshistory.st-andrews.ac.uk/Biographies/Bruno_Giordano/
 Biografía de Sócrates, Biography, Sócrates. Sitio web:
https://www.biography.com/scholar/socrates
 Biografía de Jesucristo, World Biography, Jesus of Nazareth. Sitio web:
https://www.notablebiographies.com/Ho-Jo/Jesus-of-Nazareth.html

Más contenido relacionado

Similar a Rivero J

Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
phonck
 
TEMA 5 APS 025 La Charla y la entrevista.pdf
TEMA 5 APS 025 La Charla y la entrevista.pdfTEMA 5 APS 025 La Charla y la entrevista.pdf
TEMA 5 APS 025 La Charla y la entrevista.pdf
yenka2
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Lideres comunicadores
Lideres comunicadoresLideres comunicadores
Lideres comunicadores
bulltiara91030905348
 
Lideres comunicadores
Lideres comunicadoresLideres comunicadores
Lideres comunicadores
bulltiara91030905348
 
La Oratoria
La OratoriaLa Oratoria
La Oratoria
Rosmar López
 
Ensayo lideres comunicadores
Ensayo lideres comunicadoresEnsayo lideres comunicadores
Ensayo lideres comunicadores
bulltiara91030905348
 
Clariita
ClariitaClariita
Clariita
Paulette Loayza
 
Funciones, tipos y razones de la comjnicación
Funciones, tipos y razones de la comjnicaciónFunciones, tipos y razones de la comjnicación
Funciones, tipos y razones de la comjnicaciónjos54081944
 
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneuticaRelacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
LUISBEL VALENTE
 
Estrategias de comunicacion Interpersonal
Estrategias de comunicacion InterpersonalEstrategias de comunicacion Interpersonal
Estrategias de comunicacion Interpersonal
Ysis Sánchez
 
Proyecto la comunicación efectiva en al negociacion.docx
Proyecto la comunicación efectiva en al negociacion.docxProyecto la comunicación efectiva en al negociacion.docx
Proyecto la comunicación efectiva en al negociacion.docx
jhanparedes2
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
karoldd
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
karoldd
 
SABER ESCUCHAR.pptx
SABER ESCUCHAR.pptxSABER ESCUCHAR.pptx
SABER ESCUCHAR.pptx
GladysRodriguez83
 
Dairi simancas ci 8.848.489 grupo viernes actividad #6
Dairi simancas ci 8.848.489 grupo viernes actividad #6Dairi simancas ci 8.848.489 grupo viernes actividad #6
Dairi simancas ci 8.848.489 grupo viernes actividad #6
simancasdairi
 
LA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRA
LA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRALA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRA
LA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRACarlos Sangurima
 
“Comunicación Asertiva en las Relaciones Interpersonales del Equipo de Salud ...
“Comunicación Asertiva en las Relaciones Interpersonales del Equipo de Salud ...“Comunicación Asertiva en las Relaciones Interpersonales del Equipo de Salud ...
“Comunicación Asertiva en las Relaciones Interpersonales del Equipo de Salud ...
JesusAbarca9
 

Similar a Rivero J (20)

Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
TEMA 5 APS 025 La Charla y la entrevista.pdf
TEMA 5 APS 025 La Charla y la entrevista.pdfTEMA 5 APS 025 La Charla y la entrevista.pdf
TEMA 5 APS 025 La Charla y la entrevista.pdf
 
Manual comunicacion efectiva
Manual comunicacion efectivaManual comunicacion efectiva
Manual comunicacion efectiva
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
Lideres comunicadores
Lideres comunicadoresLideres comunicadores
Lideres comunicadores
 
Lideres comunicadores
Lideres comunicadoresLideres comunicadores
Lideres comunicadores
 
La Oratoria
La OratoriaLa Oratoria
La Oratoria
 
Ensayo lideres comunicadores
Ensayo lideres comunicadoresEnsayo lideres comunicadores
Ensayo lideres comunicadores
 
Clariita
ClariitaClariita
Clariita
 
Funciones, tipos y razones de la comjnicación
Funciones, tipos y razones de la comjnicaciónFunciones, tipos y razones de la comjnicación
Funciones, tipos y razones de la comjnicación
 
1285 4165-1-pb
1285 4165-1-pb1285 4165-1-pb
1285 4165-1-pb
 
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneuticaRelacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
 
Estrategias de comunicacion Interpersonal
Estrategias de comunicacion InterpersonalEstrategias de comunicacion Interpersonal
Estrategias de comunicacion Interpersonal
 
Proyecto la comunicación efectiva en al negociacion.docx
Proyecto la comunicación efectiva en al negociacion.docxProyecto la comunicación efectiva en al negociacion.docx
Proyecto la comunicación efectiva en al negociacion.docx
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
SABER ESCUCHAR.pptx
SABER ESCUCHAR.pptxSABER ESCUCHAR.pptx
SABER ESCUCHAR.pptx
 
Dairi simancas ci 8.848.489 grupo viernes actividad #6
Dairi simancas ci 8.848.489 grupo viernes actividad #6Dairi simancas ci 8.848.489 grupo viernes actividad #6
Dairi simancas ci 8.848.489 grupo viernes actividad #6
 
LA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRA
LA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRALA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRA
LA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRA
 
“Comunicación Asertiva en las Relaciones Interpersonales del Equipo de Salud ...
“Comunicación Asertiva en las Relaciones Interpersonales del Equipo de Salud ...“Comunicación Asertiva en las Relaciones Interpersonales del Equipo de Salud ...
“Comunicación Asertiva en las Relaciones Interpersonales del Equipo de Salud ...
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Rivero J

  • 1. IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN Y LA ORATORIA Maestrante: Jose Mariano Rivero Márquez CI: 27008777 Profesora: Herly Pérez Galea Sección: OC-013 REA (CV) Materia: Recursos Expresivos y Didácticos Junio del 2021
  • 2. ARTICULO IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN Y LA ORATORIA Para dar inicio al material informativo, se definirá los términos Comunicación y Oratoria. Según la Real academia Española define la Comunicación como; Acción y efecto de comunicar o comunicarse. En cuanto a la Oratoria, la define como; La oratoria es el arte de hablar en público con claridad, precisión y elocuencia. Ya definidos los términos a tratar es posible dar una explicación sobre la importancia de estos. La importancia de la comunicación radica en la necesidad de establecer vínculos sociales. La comunicación permite el intercambio de información, esto se establece en relaciones, organización, acuerdos, formación, vínculos, normas, entre otros aspecto de interacion. Además, según Delgado (2012), la comunicación puedes establecerse de manera verbal y no verbal. La verbal utilizando un lenguaje o idioma. En cuanto a la no verbal, esta se expresa a través de gestos, lenguajes corporales o signos no lingüísticos. La comunicación, tiene su proceso de ejecución y por esa razón es importante también su compresión. El proceso de comunicación requiere de un emisor y un receptor, esto se debe a que por lógica para emitir un mensaje comunicativo, es necesario tener a alguien que lo reciba. Los dos papeles son igual de esenciales. En el caso del recepto, este es crucial para que el mensaje pueda ser interpretado. Este proceso es dinámico, los papeles se pueden invertir en la comunicación. Es indispensable la interacción entre los individuos y grupos. La comunicación establece ese canal de expresión lo cual es necesario para formación de la sociedad. Por ende, la comunicación favorece la organización y civilización social. Por esta razón, en esta etapa evolutiva de la humanidad, es imposible que la comunicación no se lleve a cabo. La comunicación se ejecuta de manera continua y en diferentes niveles. Esto establece un axioma conductual para la especie y es una necesidad innata. Como lo establece Paul Wazlawick, un psicólogo y filósofo que a dedicado mucho de sus estudios académicos para la compresión de la comunicación. En cuanto la Oratoria, Se identifica por ser una expresión oral, con característica retórica, de influencia, conmovedora de ánimos y con la capacidad de influir en los demás. Unos grandes exponente del arte de la oratoria fue Socrates, Jesucristo y Giordano Bruno, quienes con sus habilidades de oratoria llegaron a resaltar entre muchos e influir el pensamiento de la humanidad.
  • 3. Se puede decir que la característica de un buen orador, no es simplemente hablar en público, un buen orador debe reunir un grupo de habilidades que harán que se distinga del resto. El dominio del público en este caso es esencial, el orador debe identificar qué tipo de público se contacta para dar mensajes más asertivos. El orador tiene que ser claro con sus menajes, todo lo que este expresa debe entenderse sin mayores inconvenientes. Además, los mensajes deben transmitirse con entusiasmo, eficacia y persuasión. Cuando se establece una buena oratoria el receptor se muestra interesado y se muestra reflexivo. Es necesario tener claro los objetivos del discurso. No es lo mismo dar un discurso para persuadir, que uno para dar opinión o reportar una situación. Es necesario establecer un objetivo y cuál es la finalidad del mensaje emitido. Por otro lado, la salud física y psíquica permitirá tener conciencia sobre las finalidades de los mensajes emitidos para no influir de mala manera en las personas. La oratoria, también requiere de una gran capacidad de memoria y atención. Es necesario tener la información que se quiere transmitir en su mayoría como un conocimiento aprendido. El discurso tiene menos impacto cuando se solicitan fuentes de apoyo como lo es la lectura. Debe haber congruencia entre las acciones del orador y lo que dice. No tiene sentido querer que las personas se sientan motivadas por nuestro discurso si el emisor es una anti tesis de lo que está diciendo. No tiene sentido que se diga que se odia el color verde si mientras se habla se anda vestido de ese color. Los oradores controlan sus miedos y carecen de prejuicios. No se debe tener discriminación por ninguna persona, los mensajes emitidos son igual de importantes para todos los receptores. Por esa razón es necesario manejar una ética que permita un trato por igual o equitativo para todos y todas La oratoria es una habilidad de trabajado por distintos tipos de profesionales, entre ellos líderes empresariales, figuras públicas, entrenadores deportivos, docentes, religiosos, y entre otros. Esto se debe a que manejar una comunicación con habilidades de oratoria permite una mejor fluidez de los mensajes emitidos y permite ejecutar de mejor manera los objetivos de grupos o individuales. En el caso de los psicólogos, destacando a los orientadores conductuales. Manejar el conocimiento necesario para la comunicación y la oratoria les permite llevar a acabo de mejor manera el trabajo profesional. Al fortalecer la habilidad de la oratoria, se puede influir y prestar recursos de ayuda psicológica a las personas que los necesiten.
  • 4. REFERENCIAS INVESTIGATIVAS  Definion de Comunicación y Oratoria, Real academi Española, actualización (2021). Sitio Web: https://dle.rae.es  Conceptos de Comunicación, CEAPAT Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas, Isabel Delgado (2012). Sitio web: https://ceapat.imserso.es/ceapat_01/centro_documental/publicaciones/informacion _publicacion/index.htm?id=655  Axiomas sobre la Comunicación, Die Axiome von Paul Watzlawick, Paul Watzlawick (2007. Sitio web: https://www.studienkreis.de/deutsch/axiome- watzlawick-kommunikationsmodell/  Biografía de Giordano Bruno, Maths History Biography, Giordano Bruno. Sitio web: (https://mathshistory.st-andrews.ac.uk/Biographies/Bruno_Giordano/  Biografía de Sócrates, Biography, Sócrates. Sitio web: https://www.biography.com/scholar/socrates  Biografía de Jesucristo, World Biography, Jesus of Nazareth. Sitio web: https://www.notablebiographies.com/Ho-Jo/Jesus-of-Nazareth.html