SlideShare una empresa de Scribd logo
La comunicación asertiva
como estrategia de
gerencia eficaz
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA
EXPERIMENTAL LIBERTADOR
GUANARE-PORTUGUESA
Maestrante:
Dairi Simancas
C.I. 8.848.489
Grupo: Viernes
Tutora: Félida PerníaGuanare, Mayo 2015.
INTRODUCCIÓN
La comunicación es un sucesos innato que
permite a los seres vivos relacionarse entre sí, y se
realiza cuando se encuentran en grupo, la comunicación
permite a las personas obtener información respecto a su
entorno y pueden compartirla con el resto interactuando
entre sí. Este proceso implica la emisión de señales
(sonidos, gestos, señas, entres otros. con la intención de dar a
conocer un mensaje con un código común entre los
participante, por ellos que, para que la comunicación sea
exitosa, el receptor debe contar con las habilidades que le
permitan decodificar el mensaje e interpretarlo.
Para Gibson "comunicación es la transmisión
de información y entendimiento mediante el uso de símbolos
comunes. Los símbolos mencionados pueden ser tanto
verbales como no verbales" de igual modo Chiavenato
(2005) señala que la "Comunicación es el proceso de pasar
información y comprensión de una persona a otra. Por lo
tanto, toda comunicación influye por lo menos a dos
personas: el que envía el mensaje y el que lo recibe".
COMUNICACIÓN
Tal como lo expresa Guerra (2008), la
compendia comunicativa propicia la oportunidad de
socializar con los demás y por lo tanto, se requiere
de cualidades personales como son la
autorresponsabilidad, autoestima adecuada,
sociabilidad, autodirección e integridad,
posibilitando las acciones para el logro de los
objetivos que se plantea la institución.
Gross Manuel (2012) señala que la gerencia es un
proceso mediante el cual se coordina el trabajo de un
grupo de personas para alcanzar los objetivos
organizacionales, utilizando para tal fin recursos financieros
materiales y técnicos que la organización pone a su
disposición. Afirma que: además de liderar, señalan, los
gerentes también planean actividades, organizan estructuras y
controlan recursos (pág. 70).
GERENCIA Y COMUNICACIÓN
La gerencia educativa es el proceso de disposición y
empleo de recursos para alcanzar los objetivos preestablecidos a
través de una eficaz formación donde el gerente educativo debe
dirigir su equipo, llámense directores, coordinadores,
administrativos, obreros, entre otros; hacia el logro de los objetivos
de la organización pero durante una continua motivación donde
estimule inspeccione oriente y premie constantemente la labor
desarrollada a la vez que ejecuta la acción y función de gerencia.
GERENCIA Y EDUCACIÓN
Andrew
Salter (1949) definió la
asertividad “como un
rasgo de personalidad
y pensó que algunas
personas la poseían y
otras no, exactamente
igual que ocurre con la
tacañería y la
extroversión”.
ASERTIVIDAD
Pero sin
embargo, unos años
después, Wolpe (1958) y
Lazarus (1966) la
definieron como “la
expresión de los
derechos y sentimientos
personales”, y hallaron
que casi todo el mundo
podía ser asertivo en
algunas situaciones y
absolutamente ineficaz
en otras.
La comunicación asertiva es aquella comunicación en la que
está presente un adecuado equilibrio entre la agresividad en un extremo y
la no afirmatividad en el otro. En la comunicación asertiva se integra el
respeto por sí mismo y por los demás. La comunicación, puede
confundirse afirmativa o asertiva con comunicación agresiva, dándole
así, equivocadamente a la agresividad en las relaciones
interpersonales una connotación positiva. El objetivo de la conducta
asertiva o afirmativa es comunicarse honesta y directamente con los
demás.
COMUNICACIÓN
ASERTIVA
Benavides (2005), explica que el gerente debe tener
atributos para el logro de competencias comunicativas, tales como:
COMUNICACIÓN ASERTIVA EN
LA GERENCIA
Escuchar, comprender y transmitir
información de manera clara, precisa
y concisa, para establecer
adecuadas relaciones.
Lograr el modo de alcance y
cobertura formulando los
indicadores con satisfacción
del personal.
Presentar un alto grado de
empatía en la
comprensión de realidades
de personas procedentes
de diferentes
contextos y culturas.
Cooperar y trabajar en equipo
con personas de las entidades
asesoras.
Contribuir con el personal
confrontando alternativas
que garanticen el logro de
los objetivos propuestos.
La comunicación asertiva como estrategia de una gerencia eficaz
es indispensables para todo líder como lo es el directivo realice una
comunicación asertiva , sobre todo, cuando se considera transformador, por
cuanto a través del proceso interactivo y bidireccional se escucha la
opinión, ideas, sentimientos y emociones para compartir las posiciones, pero
lo más indispensable es aceptar las opiniones de los otros con respecto a lo
que plantea en sus ideas u opiniones, aunque no las comparta, ello
demuestra la capacidad para establecer las comunicaciones efectivas y
eficaces en el proceso organizacional. Desde esta perspectiva, comunicación
asertiva como estrategia de una gerencia eficaz profundiza juega una
faceta prioritaria en la modificación y consolidación de intereses, actitudes
y realización de tareas para alcanzar los objetivos y metas institucionales.
CONCLUSIÓN
Bibliografía
Benavides, O. (2005) Competencias y Competitividad. Colombia. Editorial Mc.
Graw Hill.
Chiavenato, I. (2005). Administración de Recursos Humanos, México: Mc Graw
Hill.
Covey, S. (2005). Competencias organizacionales. Editores, S.A. México.
Gross M. (2012) El oficio de gerente: funciones, roles, habilidades y
comportamiento. manuelgross.bligoo.com/20120809-el-oficio-de-gerente-f.
vistado el 10/05/2015
Guerra, M. (2007). Evaluación y Mejora del Desempeño. Conceptos y
Herramientas. Editorial Author House. Global BusinessPress. México.
Werther B. William (2008). Administracion de personal y recursos humanos Keith.
. 6 ed. Trad. Joaquin Madrid: Editorial McGraw-Hill. España

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1 practica
Presentación1 practicaPresentación1 practica
Presentación1 practica
Rosa Martinez
 
Diapositivas karina y yolcidis
Diapositivas karina y yolcidisDiapositivas karina y yolcidis
Diapositivas karina y yolcidiskarinaptc
 
Formación integral
Formación integralFormación integral
Formación integral
gonzalezelizabeth09
 
Formacion integral
Formacion integralFormacion integral
Formacion integral
YOVANYOS
 
Negociar y personalidad
Negociar y personalidadNegociar y personalidad
Negociar y personalidad
BLONDBLUE
 
Reflexión Identidad Institucional
Reflexión Identidad InstitucionalReflexión Identidad Institucional
Reflexión Identidad Institucional
jeyperalta
 
Gestion por valores
Gestion por valores Gestion por valores
Gestion por valores norampv
 
Gestion por valores
Gestion por valoresGestion por valores
Gestion por valoresnorampv
 
Inteligencia emocional, la programación neurolinguística como herramientas
Inteligencia emocional, la programación neurolinguística como herramientasInteligencia emocional, la programación neurolinguística como herramientas
Inteligencia emocional, la programación neurolinguística como herramientassabrisama
 
Educarse en la era digital (fragmentos)
Educarse en la era digital (fragmentos)Educarse en la era digital (fragmentos)
Educarse en la era digital (fragmentos)
Wilmer David Ortiz Nazate
 
Negocios con personalidad
Negocios con personalidadNegocios con personalidad
Negocios con personalidad
Saramcbg
 
Estudio de personalidad
Estudio de personalidadEstudio de personalidad
Estudio de personalidad
attclientecurso
 
Programacion neurolinguistica
Programacion neurolinguisticaProgramacion neurolinguistica
Programacion neurolinguistica
cirspatiarroy
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
yolandarafaelhernandez
 
Administracion de cursos humanos
Administracion de cursos humanosAdministracion de cursos humanos
Administracion de cursos humanos
Sebastian_Udca
 
Formación integral
Formación integralFormación integral
Formación integral
Pablo_Garegnani
 

La actualidad más candente (18)

Presentación1 practica
Presentación1 practicaPresentación1 practica
Presentación1 practica
 
Diapositivas karina y yolcidis
Diapositivas karina y yolcidisDiapositivas karina y yolcidis
Diapositivas karina y yolcidis
 
Formación integral
Formación integralFormación integral
Formación integral
 
Formacion integral
Formacion integralFormacion integral
Formacion integral
 
Negociar y personalidad
Negociar y personalidadNegociar y personalidad
Negociar y personalidad
 
Reflexión Identidad Institucional
Reflexión Identidad InstitucionalReflexión Identidad Institucional
Reflexión Identidad Institucional
 
Gestion por valores
Gestion por valores Gestion por valores
Gestion por valores
 
Gestion por valores
Gestion por valoresGestion por valores
Gestion por valores
 
Inteligencia emocional, la programación neurolinguística como herramientas
Inteligencia emocional, la programación neurolinguística como herramientasInteligencia emocional, la programación neurolinguística como herramientas
Inteligencia emocional, la programación neurolinguística como herramientas
 
Arreglado
ArregladoArreglado
Arreglado
 
Educarse en la era digital (fragmentos)
Educarse en la era digital (fragmentos)Educarse en la era digital (fragmentos)
Educarse en la era digital (fragmentos)
 
Negocios con personalidad
Negocios con personalidadNegocios con personalidad
Negocios con personalidad
 
Estudio de personalidad
Estudio de personalidadEstudio de personalidad
Estudio de personalidad
 
Programacion neurolinguistica
Programacion neurolinguisticaProgramacion neurolinguistica
Programacion neurolinguistica
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
Administracion de cursos humanos
Administracion de cursos humanosAdministracion de cursos humanos
Administracion de cursos humanos
 
Formación integral
Formación integralFormación integral
Formación integral
 

Destacado

La comunicación en la empresa
La comunicación en la empresaLa comunicación en la empresa
La comunicación en la empresa
Susana Ferrandis Giménez
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca mi...
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca mi...Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca mi...
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca mi...Mildred M.
 
Recepcion de mensaje de correo electronico
Recepcion de mensaje de correo electronicoRecepcion de mensaje de correo electronico
Recepcion de mensaje de correo electronicoYair Logam
 
La Comunicacion En La Empresa
La Comunicacion En La EmpresaLa Comunicacion En La Empresa
La Comunicacion En La Empresa
raquel
 
Comunicación Empresarial
Comunicación EmpresarialComunicación Empresarial
Comunicación Empresarialpeggy_spook
 

Destacado (6)

La comunicación en la empresa
La comunicación en la empresaLa comunicación en la empresa
La comunicación en la empresa
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca mi...
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca mi...Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca mi...
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca mi...
 
Recepcion de mensaje de correo electronico
Recepcion de mensaje de correo electronicoRecepcion de mensaje de correo electronico
Recepcion de mensaje de correo electronico
 
La Comunicacion En La Empresa
La Comunicacion En La EmpresaLa Comunicacion En La Empresa
La Comunicacion En La Empresa
 
La comunicacion organizacional
La comunicacion organizacionalLa comunicacion organizacional
La comunicacion organizacional
 
Comunicación Empresarial
Comunicación EmpresarialComunicación Empresarial
Comunicación Empresarial
 

Similar a Dairi simancas ci 8.848.489 grupo viernes actividad #6

Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
phonck
 
Rivero J
Rivero JRivero J
Rivero J
Mariano Marquez
 
Tics y liderazgo directivo 5
Tics y liderazgo directivo 5Tics y liderazgo directivo 5
Tics y liderazgo directivo 5gustavoplatas
 
3.2 Presentación sobre la comunicación.
3.2 Presentación sobre la comunicación.3.2 Presentación sobre la comunicación.
3.2 Presentación sobre la comunicación.
pauvlds01
 
Tics de la comunicacioN
Tics de la comunicacioNTics de la comunicacioN
Tics de la comunicacioN
pongito
 
comunicacion asertiva.pptx
comunicacion asertiva.pptxcomunicacion asertiva.pptx
comunicacion asertiva.pptx
CynDiaz2
 
LiderazgoYComunicacion-Linares-v03-2017Junio-VideosLink-1.pptx
LiderazgoYComunicacion-Linares-v03-2017Junio-VideosLink-1.pptxLiderazgoYComunicacion-Linares-v03-2017Junio-VideosLink-1.pptx
LiderazgoYComunicacion-Linares-v03-2017Junio-VideosLink-1.pptx
Alfonso Mejia Jimenez
 
Lideres comunicadores
Lideres comunicadoresLideres comunicadores
Lideres comunicadores
bulltiara91030905348
 
Lideres comunicadores
Lideres comunicadoresLideres comunicadores
Lideres comunicadores
bulltiara91030905348
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
karoldd
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
karoldd
 
Coaching y pnl
Coaching y pnlCoaching y pnl
Coaching y pnl
ialiendre
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Marck Lee
 
Los elementos claves y modos de comunicación
Los elementos claves y modos de comunicaciónLos elementos claves y modos de comunicación
Los elementos claves y modos de comunicación
Heraixa Zabaleta
 
Comunicación Organizacional - Liderazgo. Identidad.
Comunicación Organizacional - Liderazgo. Identidad.Comunicación Organizacional - Liderazgo. Identidad.
Comunicación Organizacional - Liderazgo. Identidad.
RC EVENTOS & CAPACITACIONES - Capacitadores Asociados
 
Actividades AutorregulacióN
Actividades AutorregulacióNActividades AutorregulacióN
Actividades AutorregulacióNguest3efb1c
 
Percepcion social
Percepcion socialPercepcion social
Percepcion socialHeat Tatoo
 
Ensayo lideres comunicadores
Ensayo lideres comunicadoresEnsayo lideres comunicadores
Ensayo lideres comunicadores
bulltiara91030905348
 
Glosario organización del centro escolar
Glosario organización del centro escolarGlosario organización del centro escolar
Glosario organización del centro escolarisamiranda94
 
Administración II
Administración IIAdministración II
Administración IIhenryerg63
 

Similar a Dairi simancas ci 8.848.489 grupo viernes actividad #6 (20)

Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Rivero J
Rivero JRivero J
Rivero J
 
Tics y liderazgo directivo 5
Tics y liderazgo directivo 5Tics y liderazgo directivo 5
Tics y liderazgo directivo 5
 
3.2 Presentación sobre la comunicación.
3.2 Presentación sobre la comunicación.3.2 Presentación sobre la comunicación.
3.2 Presentación sobre la comunicación.
 
Tics de la comunicacioN
Tics de la comunicacioNTics de la comunicacioN
Tics de la comunicacioN
 
comunicacion asertiva.pptx
comunicacion asertiva.pptxcomunicacion asertiva.pptx
comunicacion asertiva.pptx
 
LiderazgoYComunicacion-Linares-v03-2017Junio-VideosLink-1.pptx
LiderazgoYComunicacion-Linares-v03-2017Junio-VideosLink-1.pptxLiderazgoYComunicacion-Linares-v03-2017Junio-VideosLink-1.pptx
LiderazgoYComunicacion-Linares-v03-2017Junio-VideosLink-1.pptx
 
Lideres comunicadores
Lideres comunicadoresLideres comunicadores
Lideres comunicadores
 
Lideres comunicadores
Lideres comunicadoresLideres comunicadores
Lideres comunicadores
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Coaching y pnl
Coaching y pnlCoaching y pnl
Coaching y pnl
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Los elementos claves y modos de comunicación
Los elementos claves y modos de comunicaciónLos elementos claves y modos de comunicación
Los elementos claves y modos de comunicación
 
Comunicación Organizacional - Liderazgo. Identidad.
Comunicación Organizacional - Liderazgo. Identidad.Comunicación Organizacional - Liderazgo. Identidad.
Comunicación Organizacional - Liderazgo. Identidad.
 
Actividades AutorregulacióN
Actividades AutorregulacióNActividades AutorregulacióN
Actividades AutorregulacióN
 
Percepcion social
Percepcion socialPercepcion social
Percepcion social
 
Ensayo lideres comunicadores
Ensayo lideres comunicadoresEnsayo lideres comunicadores
Ensayo lideres comunicadores
 
Glosario organización del centro escolar
Glosario organización del centro escolarGlosario organización del centro escolar
Glosario organización del centro escolar
 
Administración II
Administración IIAdministración II
Administración II
 

Dairi simancas ci 8.848.489 grupo viernes actividad #6

  • 1. La comunicación asertiva como estrategia de gerencia eficaz UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR GUANARE-PORTUGUESA Maestrante: Dairi Simancas C.I. 8.848.489 Grupo: Viernes Tutora: Félida PerníaGuanare, Mayo 2015.
  • 2. INTRODUCCIÓN La comunicación es un sucesos innato que permite a los seres vivos relacionarse entre sí, y se realiza cuando se encuentran en grupo, la comunicación permite a las personas obtener información respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto interactuando entre sí. Este proceso implica la emisión de señales (sonidos, gestos, señas, entres otros. con la intención de dar a conocer un mensaje con un código común entre los participante, por ellos que, para que la comunicación sea exitosa, el receptor debe contar con las habilidades que le permitan decodificar el mensaje e interpretarlo.
  • 3. Para Gibson "comunicación es la transmisión de información y entendimiento mediante el uso de símbolos comunes. Los símbolos mencionados pueden ser tanto verbales como no verbales" de igual modo Chiavenato (2005) señala que la "Comunicación es el proceso de pasar información y comprensión de una persona a otra. Por lo tanto, toda comunicación influye por lo menos a dos personas: el que envía el mensaje y el que lo recibe". COMUNICACIÓN Tal como lo expresa Guerra (2008), la compendia comunicativa propicia la oportunidad de socializar con los demás y por lo tanto, se requiere de cualidades personales como son la autorresponsabilidad, autoestima adecuada, sociabilidad, autodirección e integridad, posibilitando las acciones para el logro de los objetivos que se plantea la institución.
  • 4. Gross Manuel (2012) señala que la gerencia es un proceso mediante el cual se coordina el trabajo de un grupo de personas para alcanzar los objetivos organizacionales, utilizando para tal fin recursos financieros materiales y técnicos que la organización pone a su disposición. Afirma que: además de liderar, señalan, los gerentes también planean actividades, organizan estructuras y controlan recursos (pág. 70). GERENCIA Y COMUNICACIÓN
  • 5. La gerencia educativa es el proceso de disposición y empleo de recursos para alcanzar los objetivos preestablecidos a través de una eficaz formación donde el gerente educativo debe dirigir su equipo, llámense directores, coordinadores, administrativos, obreros, entre otros; hacia el logro de los objetivos de la organización pero durante una continua motivación donde estimule inspeccione oriente y premie constantemente la labor desarrollada a la vez que ejecuta la acción y función de gerencia. GERENCIA Y EDUCACIÓN
  • 6. Andrew Salter (1949) definió la asertividad “como un rasgo de personalidad y pensó que algunas personas la poseían y otras no, exactamente igual que ocurre con la tacañería y la extroversión”. ASERTIVIDAD Pero sin embargo, unos años después, Wolpe (1958) y Lazarus (1966) la definieron como “la expresión de los derechos y sentimientos personales”, y hallaron que casi todo el mundo podía ser asertivo en algunas situaciones y absolutamente ineficaz en otras.
  • 7. La comunicación asertiva es aquella comunicación en la que está presente un adecuado equilibrio entre la agresividad en un extremo y la no afirmatividad en el otro. En la comunicación asertiva se integra el respeto por sí mismo y por los demás. La comunicación, puede confundirse afirmativa o asertiva con comunicación agresiva, dándole así, equivocadamente a la agresividad en las relaciones interpersonales una connotación positiva. El objetivo de la conducta asertiva o afirmativa es comunicarse honesta y directamente con los demás. COMUNICACIÓN ASERTIVA
  • 8. Benavides (2005), explica que el gerente debe tener atributos para el logro de competencias comunicativas, tales como: COMUNICACIÓN ASERTIVA EN LA GERENCIA Escuchar, comprender y transmitir información de manera clara, precisa y concisa, para establecer adecuadas relaciones. Lograr el modo de alcance y cobertura formulando los indicadores con satisfacción del personal. Presentar un alto grado de empatía en la comprensión de realidades de personas procedentes de diferentes contextos y culturas. Cooperar y trabajar en equipo con personas de las entidades asesoras. Contribuir con el personal confrontando alternativas que garanticen el logro de los objetivos propuestos.
  • 9. La comunicación asertiva como estrategia de una gerencia eficaz es indispensables para todo líder como lo es el directivo realice una comunicación asertiva , sobre todo, cuando se considera transformador, por cuanto a través del proceso interactivo y bidireccional se escucha la opinión, ideas, sentimientos y emociones para compartir las posiciones, pero lo más indispensable es aceptar las opiniones de los otros con respecto a lo que plantea en sus ideas u opiniones, aunque no las comparta, ello demuestra la capacidad para establecer las comunicaciones efectivas y eficaces en el proceso organizacional. Desde esta perspectiva, comunicación asertiva como estrategia de una gerencia eficaz profundiza juega una faceta prioritaria en la modificación y consolidación de intereses, actitudes y realización de tareas para alcanzar los objetivos y metas institucionales. CONCLUSIÓN
  • 10. Bibliografía Benavides, O. (2005) Competencias y Competitividad. Colombia. Editorial Mc. Graw Hill. Chiavenato, I. (2005). Administración de Recursos Humanos, México: Mc Graw Hill. Covey, S. (2005). Competencias organizacionales. Editores, S.A. México. Gross M. (2012) El oficio de gerente: funciones, roles, habilidades y comportamiento. manuelgross.bligoo.com/20120809-el-oficio-de-gerente-f. vistado el 10/05/2015 Guerra, M. (2007). Evaluación y Mejora del Desempeño. Conceptos y Herramientas. Editorial Author House. Global BusinessPress. México. Werther B. William (2008). Administracion de personal y recursos humanos Keith. . 6 ed. Trad. Joaquin Madrid: Editorial McGraw-Hill. España