SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad del Zulia
Facultad de Humanidades y Educación
Consejo Central de Extensión
División de Extensión
Centro Corporativo Universitario
Autora: Psic. Ysis Sánchez
Maracaibo, Noviembre de 2017
Edo. Zulia – Venezuela
LA COMUNICACIÓN
Es el acto por el cual un individuo establece con otro
un contacto que le permite transmitir una información
y ésta es eficaz cuando el receptor interpreta el
mensaje en el sentido que pretende el emisor.
ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN
INTERPERSONAL
Hacer preguntas
pertinentes al tema para no
propiciar la duda.
Prepararse interiormente para escuchar.
Observar al otro: identificar el contenido
de lo que dice, los objetivos y los
sentimientos.
Expresar al otro que le escuchas con
comunicación verbal.
ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN
INTERPERSONAL
Mostrar empatía, escuchar los sentimiento
de los demás y hacerle saber que “nos
hacemos cargo”, intentar entender lo que
siente esa persona.
Es importante también parafrasear o decir
con las propias palabras lo que parece que el
emisor acaba de decir. Un ejemplo de
parafrasear puede ser: Entonces, según veo,
lo que pasaba era que…? ¿Quieres decir que
te sentiste…?
ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN
INTERPERSONAL
Emitir palabras de refuerzo o cumplidos, es
decir, verbalizaciones que suponen un halago
para la otra persona o refuerzan su discurso
al transmitir que uno aprueba, está de
acuerdo o comprende lo que se acaba de
decir.
Buscar vínculos en común, hablar de
las expectativas, sueños,
preocupaciones, es muy probable
conseguir a alguien que haya pasado
por algo similar.
CONCLUSIÓN
La comunicación hace referencia al acto de transmitir una
información, no obstante, dichas concepciones tradicionales han ido
cediendo paso a otros modos de concebir la comunicación y la forma en
la que esta se desarrolla. Sin embargo, en esta presentación nos
centramos más en la comunicación verbal y en cómo hacerla más eficaz.
De este mismo modo, cabe resaltar que más allá de las
estrategias que se tomen en cuenta durante dicho proceso, es
importante estar en el aquí y en el ahora, ya que si no mostramos una
disposición adecuada o nuestra atención está centrada en otra situación
o problema en especifico la calidad de la conversación no va a ser la
mejor, así como también la información recibida puede estar sesgada o
sujeta a subjetividad.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF. (2006).
Comunicación, desarrollo y derechos humanos. Recuperado de
http://www.unicef.org/argentina/spanish/EDUPAScuadernillo-1(1).pdf
Marcuello García, A. (S/F). Habilidades de comunicación: técnicas para la
comunicación eficaz. Recuperado
Stop Rumores (2014) Estrategias de Comunicación Interpersonal.
Recuperado de:http://stoprumores.com/wpc
ontent/uploads/2014/08/stop_rumores_estrategias_comunicacion2017.pdf
Valda, Juan. (2012) Técnicas Eficaces para la comunicación interpersonal.
Recuperado de: http://www.grandespymes.com.ar/2012/01/29/tecnicas-
eficaces-para-la-comunicacion-interpersonal/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual de grupos sociales
Mapa conceptual de grupos socialesMapa conceptual de grupos sociales
Mapa conceptual de grupos sociales
yalbahaca
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORALCONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
Génesis Suasnavas
 
Carrera trabajo social
Carrera trabajo social Carrera trabajo social
Carrera trabajo social
Xime Becerra Riaño
 
Trabajo social de grupo
Trabajo social de grupoTrabajo social de grupo
Trabajo social de grupo
Jessica Moennig
 
3. concepto de grupo
3. concepto de grupo3. concepto de grupo
3. concepto de grupo
Magditita
 
Mapa y cuadro Barreras de la comunicacion
Mapa y cuadro Barreras de la comunicacionMapa y cuadro Barreras de la comunicacion
Mapa y cuadro Barreras de la comunicacion
yelipas
 
Ensayo barreras de comunicación
Ensayo barreras de comunicaciónEnsayo barreras de comunicación
Ensayo barreras de comunicación
laurajs2
 
objetivo de trabajo social
objetivo de trabajo socialobjetivo de trabajo social
objetivo de trabajo social
kimb05
 
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
Técnicas  e Instrumentos de trabajo socialTécnicas  e Instrumentos de trabajo social
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
Mariamerced
 
El Facilitador
El FacilitadorEl Facilitador
El Facilitador
gjea
 
Los grupos y su importancia
Los grupos y su importanciaLos grupos y su importancia
Los grupos y su importancia
Solcito Ojeda
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
karoldd
 
Educacion social en trabajo social en power point
Educacion social en trabajo social en power pointEducacion social en trabajo social en power point
Educacion social en trabajo social en power point
mariaangelicapuentevila
 
La pobreza y politicas sociales en panamà
La pobreza y politicas sociales en panamàLa pobreza y politicas sociales en panamà
La pobreza y politicas sociales en panamà
UP Sociall
 
Mapa conceptual sobre la comunicación
Mapa conceptual sobre la comunicación Mapa conceptual sobre la comunicación
Mapa conceptual sobre la comunicación
rebecavasquez13
 
Comunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masivaComunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masiva
Portizeli
 
conflictos en el trabajo
conflictos en el trabajoconflictos en el trabajo
conflictos en el trabajo
angel_marin
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
Tanyscha
 
comunicación y expresión
  comunicación y expresión  comunicación y expresión
comunicación y expresión
elizabeth miquilena
 
Barreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacionBarreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacion
Daysi Acevedo
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual de grupos sociales
Mapa conceptual de grupos socialesMapa conceptual de grupos sociales
Mapa conceptual de grupos sociales
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORALCONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
 
Carrera trabajo social
Carrera trabajo social Carrera trabajo social
Carrera trabajo social
 
Trabajo social de grupo
Trabajo social de grupoTrabajo social de grupo
Trabajo social de grupo
 
3. concepto de grupo
3. concepto de grupo3. concepto de grupo
3. concepto de grupo
 
Mapa y cuadro Barreras de la comunicacion
Mapa y cuadro Barreras de la comunicacionMapa y cuadro Barreras de la comunicacion
Mapa y cuadro Barreras de la comunicacion
 
Ensayo barreras de comunicación
Ensayo barreras de comunicaciónEnsayo barreras de comunicación
Ensayo barreras de comunicación
 
objetivo de trabajo social
objetivo de trabajo socialobjetivo de trabajo social
objetivo de trabajo social
 
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
Técnicas  e Instrumentos de trabajo socialTécnicas  e Instrumentos de trabajo social
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
 
El Facilitador
El FacilitadorEl Facilitador
El Facilitador
 
Los grupos y su importancia
Los grupos y su importanciaLos grupos y su importancia
Los grupos y su importancia
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Educacion social en trabajo social en power point
Educacion social en trabajo social en power pointEducacion social en trabajo social en power point
Educacion social en trabajo social en power point
 
La pobreza y politicas sociales en panamà
La pobreza y politicas sociales en panamàLa pobreza y politicas sociales en panamà
La pobreza y politicas sociales en panamà
 
Mapa conceptual sobre la comunicación
Mapa conceptual sobre la comunicación Mapa conceptual sobre la comunicación
Mapa conceptual sobre la comunicación
 
Comunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masivaComunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masiva
 
conflictos en el trabajo
conflictos en el trabajoconflictos en el trabajo
conflictos en el trabajo
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
 
comunicación y expresión
  comunicación y expresión  comunicación y expresión
comunicación y expresión
 
Barreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacionBarreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacion
 

Similar a Estrategias de comunicacion Interpersonal

Rivero J
Rivero JRivero J
Rivero J
Mariano Marquez
 
TEMA 5 APS 025 La Charla y la entrevista.pdf
TEMA 5 APS 025 La Charla y la entrevista.pdfTEMA 5 APS 025 La Charla y la entrevista.pdf
TEMA 5 APS 025 La Charla y la entrevista.pdf
yenka2
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Marina Rider
 
Comunicación efectiva con pnl
Comunicación efectiva con pnlComunicación efectiva con pnl
Comunicación efectiva con pnl
Julia Sepulveda
 
Comunicacionenaula
ComunicacionenaulaComunicacionenaula
Comunicacionenaula
8632995
 
Comunicacionenaula
ComunicacionenaulaComunicacionenaula
Comunicacionenaula
americ molina
 
Comunicación Efectiva y Asertividad
Comunicación Efectiva y AsertividadComunicación Efectiva y Asertividad
Comunicación Efectiva y Asertividad
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad 1 EXI.pdf
Unidad 1 EXI.pdfUnidad 1 EXI.pdf
Unidad 1 EXI.pdf
FRANCISCOALEJANDROLZ
 
Manual medico paciente
Manual medico pacienteManual medico paciente
Manual medico paciente
LauraDonado2
 
Comunicacion y Relaciones Públicas
Comunicacion y Relaciones PúblicasComunicacion y Relaciones Públicas
Comunicacion y Relaciones Públicas
rene roque
 
“Comunicación Asertiva en las Relaciones Interpersonales del Equipo de Salud ...
“Comunicación Asertiva en las Relaciones Interpersonales del Equipo de Salud ...“Comunicación Asertiva en las Relaciones Interpersonales del Equipo de Salud ...
“Comunicación Asertiva en las Relaciones Interpersonales del Equipo de Salud ...
JesusAbarca9
 
Parcial final
Parcial final Parcial final
Parcial final
8632995
 
Trabajo monografico de comunicacion no verbal
Trabajo monografico de comunicacion no verbalTrabajo monografico de comunicacion no verbal
Trabajo monografico de comunicacion no verbal
Elio Lazo
 
Marco referencial comunicación.docx
Marco referencial comunicación.docxMarco referencial comunicación.docx
Marco referencial comunicación.docx
Avimael G
 
Yurby gámez
Yurby gámezYurby gámez
M3 ResumenTeorico.pdf
M3 ResumenTeorico.pdfM3 ResumenTeorico.pdf
M3 ResumenTeorico.pdf
FREDDYROBERTOPALMAYA
 
Conclusion d ela cominiccion efiucas
Conclusion d ela cominiccion efiucasConclusion d ela cominiccion efiucas
Conclusion d ela cominiccion efiucas
Juan Diego
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
yesik85
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
yesik85
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
Zeltia Ferreiro
 

Similar a Estrategias de comunicacion Interpersonal (20)

Rivero J
Rivero JRivero J
Rivero J
 
TEMA 5 APS 025 La Charla y la entrevista.pdf
TEMA 5 APS 025 La Charla y la entrevista.pdfTEMA 5 APS 025 La Charla y la entrevista.pdf
TEMA 5 APS 025 La Charla y la entrevista.pdf
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicación efectiva con pnl
Comunicación efectiva con pnlComunicación efectiva con pnl
Comunicación efectiva con pnl
 
Comunicacionenaula
ComunicacionenaulaComunicacionenaula
Comunicacionenaula
 
Comunicacionenaula
ComunicacionenaulaComunicacionenaula
Comunicacionenaula
 
Comunicación Efectiva y Asertividad
Comunicación Efectiva y AsertividadComunicación Efectiva y Asertividad
Comunicación Efectiva y Asertividad
 
Unidad 1 EXI.pdf
Unidad 1 EXI.pdfUnidad 1 EXI.pdf
Unidad 1 EXI.pdf
 
Manual medico paciente
Manual medico pacienteManual medico paciente
Manual medico paciente
 
Comunicacion y Relaciones Públicas
Comunicacion y Relaciones PúblicasComunicacion y Relaciones Públicas
Comunicacion y Relaciones Públicas
 
“Comunicación Asertiva en las Relaciones Interpersonales del Equipo de Salud ...
“Comunicación Asertiva en las Relaciones Interpersonales del Equipo de Salud ...“Comunicación Asertiva en las Relaciones Interpersonales del Equipo de Salud ...
“Comunicación Asertiva en las Relaciones Interpersonales del Equipo de Salud ...
 
Parcial final
Parcial final Parcial final
Parcial final
 
Trabajo monografico de comunicacion no verbal
Trabajo monografico de comunicacion no verbalTrabajo monografico de comunicacion no verbal
Trabajo monografico de comunicacion no verbal
 
Marco referencial comunicación.docx
Marco referencial comunicación.docxMarco referencial comunicación.docx
Marco referencial comunicación.docx
 
Yurby gámez
Yurby gámezYurby gámez
Yurby gámez
 
M3 ResumenTeorico.pdf
M3 ResumenTeorico.pdfM3 ResumenTeorico.pdf
M3 ResumenTeorico.pdf
 
Conclusion d ela cominiccion efiucas
Conclusion d ela cominiccion efiucasConclusion d ela cominiccion efiucas
Conclusion d ela cominiccion efiucas
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
 

Último

PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
IsaiBriceno
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
Giovanny Puente
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
ssuser0948981
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
GraceDimitrakisLuque
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 

Último (9)

PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 

Estrategias de comunicacion Interpersonal

  • 1. Universidad del Zulia Facultad de Humanidades y Educación Consejo Central de Extensión División de Extensión Centro Corporativo Universitario Autora: Psic. Ysis Sánchez Maracaibo, Noviembre de 2017 Edo. Zulia – Venezuela
  • 2. LA COMUNICACIÓN Es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le permite transmitir una información y ésta es eficaz cuando el receptor interpreta el mensaje en el sentido que pretende el emisor.
  • 3. ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Hacer preguntas pertinentes al tema para no propiciar la duda. Prepararse interiormente para escuchar. Observar al otro: identificar el contenido de lo que dice, los objetivos y los sentimientos. Expresar al otro que le escuchas con comunicación verbal.
  • 4. ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Mostrar empatía, escuchar los sentimiento de los demás y hacerle saber que “nos hacemos cargo”, intentar entender lo que siente esa persona. Es importante también parafrasear o decir con las propias palabras lo que parece que el emisor acaba de decir. Un ejemplo de parafrasear puede ser: Entonces, según veo, lo que pasaba era que…? ¿Quieres decir que te sentiste…?
  • 5. ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Emitir palabras de refuerzo o cumplidos, es decir, verbalizaciones que suponen un halago para la otra persona o refuerzan su discurso al transmitir que uno aprueba, está de acuerdo o comprende lo que se acaba de decir. Buscar vínculos en común, hablar de las expectativas, sueños, preocupaciones, es muy probable conseguir a alguien que haya pasado por algo similar.
  • 6. CONCLUSIÓN La comunicación hace referencia al acto de transmitir una información, no obstante, dichas concepciones tradicionales han ido cediendo paso a otros modos de concebir la comunicación y la forma en la que esta se desarrolla. Sin embargo, en esta presentación nos centramos más en la comunicación verbal y en cómo hacerla más eficaz. De este mismo modo, cabe resaltar que más allá de las estrategias que se tomen en cuenta durante dicho proceso, es importante estar en el aquí y en el ahora, ya que si no mostramos una disposición adecuada o nuestra atención está centrada en otra situación o problema en especifico la calidad de la conversación no va a ser la mejor, así como también la información recibida puede estar sesgada o sujeta a subjetividad.
  • 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF. (2006). Comunicación, desarrollo y derechos humanos. Recuperado de http://www.unicef.org/argentina/spanish/EDUPAScuadernillo-1(1).pdf Marcuello García, A. (S/F). Habilidades de comunicación: técnicas para la comunicación eficaz. Recuperado Stop Rumores (2014) Estrategias de Comunicación Interpersonal. Recuperado de:http://stoprumores.com/wpc ontent/uploads/2014/08/stop_rumores_estrategias_comunicacion2017.pdf Valda, Juan. (2012) Técnicas Eficaces para la comunicación interpersonal. Recuperado de: http://www.grandespymes.com.ar/2012/01/29/tecnicas- eficaces-para-la-comunicacion-interpersonal/