SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA EN
Enfermería
Tema:
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN Y EL SABER ESCUCHAR
La importancia de la
comunicación radica en que es
la forma para tratar de
entendernos los unos a los otros.
En otras palabras, es la
herramienta para relacionarnos,
obtener lo que necesitamos o
aquello que queremos y para
expresar lo que somos.
La
comunicación
consiste en una
habilidad que
va más allá de
la palabra y
que involucra,
también, al
lenguaje no
verbal, como
los gestos.
Todos compartimos la necesidad
de interactuar con otros seres
humanos. La comunicación
puede ser comprendida como el
proceso de entender y compartir
alguna idea. Transmitimos un
mensaje no solo a través de lo
qué decimos, sino de cómo lo
decimos, ya sea de forma verbal o
escrita.
Todo comunica, nuestra redacción, las marcas que
vestimos, el lenguaje que utilizamos, el estado de
nuestra ropa, las joyas que utilizamos, los tatuajes que
tenemos, nuestra postura y gestos, ¡todo! Y al mismo
tiempo, todo esto constituye el concepto que tenemos
de nosotros mismos.
La ventaja de la comunicación es que nos ayuda a enseñar y
a aprender.
Otra de las ventajas de la comunicación, es que nos ayuda a
difundir el conocimiento y la información entre la gente. Por
ejemplo, los escritores publican un libro para compartir su
experiencia con los lectores, los profesores transmiten sus
enseñanzas con los alumnos, los amigos y colegas discuten
sus ideas entre sí y las compañías interactúan con los
consumidores. Además, el auge de Internet no solo nos
permite tener acceso a información de todo tipo, sino que
facilita tener un contacto más cercano con personas en todo
el mundo. Sin duda, el proceso de compartir conocimiento e
información no sería posible sin la comunicación.
 Hoy en día se hace mucho hincapié en la
importancia de la comunicación entre
padres e hijos. Es fundamental hablar con
los hijos y, sobre todo, escucharlos. Es una
manera de ayudarlos a que se conviertan en
adultos seguros y desenvueltos, capaces de
vivir en un mundo cada vez más exigente.
Para eso es preciso generar momentos de
comunicación, dedicar tiempo a estar con la
familia y acercarse al otro.
 La comunicación es muy importante
también en las relaciones de pareja. La
palabra es un instrumento esencial en la
creación de un proyecto de vida en
común y, solo a través de la
comunicación, se puede lograr reforzar
la empatía con la pareja.
 La comunicación en el trabajo
Ventajas Desventajas
 Demuestras profesionalismo.
 Creamos relaciones duraderas.
 Creamos confianza.
 Creamos más amigos y contactos.
 Superas obstáculos.
 Generas mayor compromiso.
 Ayuda a enseñar y aprender.
 Difundimos conocimiento e
información entre la gente.
 No todas las personas las personas
tienen una misma idea sobre una
misma palabra.
 Posee una cobertura limitada.
 Es peligroso, causa dependencia
tecnológica.
 Es mal interpretado.
 En la comunicación escrita, mala
redacción
Tipos de …. En la comunicación
Relaciones primarias
Relaciones familiares
Relaciones escolares
Relaciones de amistad
Relaciones sociales
CARACTERÍSTICAS DE LAS
RELACIONES HUMANAS
Las relaciones humanas se caracterizan por su
complejidad, lo que hace necesario analizarlas desde
diversos campos de estudio. La base de toda relación
humana radica en que el individuo necesita
sociabilizar y pertenecer a un círculo que le resulte
sano a fin de mantener un equilibrio físico y
emocional.
La psicología social estudia la interrelación entre
lo individual y lo social, y cómo esa interrelación
es atravesada por la historia, la cultura, la
política, la lengua y otros aspectos.
CARACTERÍSTICAS DE LAS RELACIONES HUMANAS
Personalidad Motivación comunicación
Retroalimenta
ción
El auto
conocimiento
del ser
humano
Integración
de grupos de
trabajo
El saber “escuchar”
Saber escuchar es un proceso fundamental
para una comunicación eficaz. Sin
embargo, pocas son las personas que
saben escuchar de verdad. No prestan
atención, aunque sí lo simulan y esto
provoca diferentes conflictos que afectan a
la relación con las demás personas.
Oír y escuchar
Oír y escuchar son dos actitudes
distintas. Al cabo de un día se oyen
muchas cosas pero se escucha poco.
Cuando oímos no prestamos una
atención profunda, sino que
simplemente captamos la sucesión de
sonidos que se produce a nuestro
alrededor.
¿Qué es saber escuchar?
Es una actitud difícil, ya que exige dominio de
uno mismo e implica atención, comprensión y
esfuerzo por captar el mensaje del otro.
saber escuchar
La habilidad de “saber escuchar” es más difícil de
encontrar y desarrollar que la de ser “buen
comunicador”, pero proporciona más autoridad e
influencia que esta última.
Según la RAE
escuchar
oír
acepción ‘prestar atención a lo que se oye”
‘percibir con el oído los sonidos’.
- Eleva la autoestima del que habla, pues le permite
sentir lo que es importante para el que lo escucha.
- Le permite al que escucha identificar interés y
sentimientos del que habla.
- Se reduce las potencialidades de conflictos por malas
interpretaciones en las comunicaciones.
- Se aprende de los conocimientos y percepciones del otro.
-amplia el marco de referencia, cultura e intereses
del que escucha.
- El que escucha con atención proyecta una imagen
de respeto e inteligencia.
Beneficios de saber escuchar
"Se necesita coraje para pararse y hablar.
Pero mucho más para sentarse y
escuchar".
Winston Churchill
No escuchar adecuadamente
Entre las razones principales por las que la mayoría de nosotros no escuchamos con
atención a los demás están: temor a ser influidos por ellos, pensar que somos los
poseedores de la verdad, que el otro está equivocado, sentir que cuando uno habla puede
ejercer más influencia que cuando escucha.
La formación y la cultura que hemos heredado no han contribuido al desarrollo de la
habilidad de saber escuchar. Desde los filósofos de la antigüedad hasta la actualidad, el
énfasis principal de la formación sobre la comunicación se ha centrado en la escritura y
en la oratoria.
La escucha activa
La escucha activa es una técnica y estrategia específica de la comunicación
humana, Basada en el trabajo de Carl Rogers.
En 2002, Rost la definió como “un término genérico para
definir una serie de comportamientos y actitudes que preparan
al receptor a escuchar, a concentrarse en la persona que habla
y a proporcionar respuestas”.
Surge el feedback
feedback
Un proceso comunicativo, como feedback denominamos
toda respuesta o reacción relevante que el receptor envía al
emisor de un mensaje.
El feedback se da en evaluaciones, consejos o
incluso comentarios, y pretende aportar
información para futuras mejoras.
Niveles de escucha
parafrasear
validar
cualificar
Estar completamente de acuerdo
Que no hacer en una escucha activa:
1. No rechazar las emociones que el otro
manifiesta.
2. No juzgar.
3. No solucionar el problema.
4. No interrumpir.
5. No contar tu propia historia.
6. No des consejos que no hayan pedido.
Usd. Se ha
puesto a
pensar por
que tenemos
2 oídos y
una sola
boca?.
Como mejorar la escucha
activa
En segundo lugar, es preciso identificar
aquellos aspectos implicados en el saber
escuchar en lo que somos deficitarios.
Así que esta toma de conciencia de
nuestras áreas de mejora nos permite
centrarnos en aquello en lo que somos
menos aptos.
La comunicación en la actualidad es muy imprescindible para esta
sociedad, debido a que en esta época de sociedades modernas y
avances tecnológicos, la comunicación es la principal fuente, que da
arranque a todos estos fenómenos que cada día mas van
desarrollándose para un futuro mejor para la humanidad.
Esto debemos de tenerlo siempre presente para obtener un futuro que
este en nuestras manos, y recordar y enfatizar a las generaciones
siguientes que la comunicación es algo valiosa para nosotros.
De igual manera el saber escuchar ya que como conocemos, Oír y
escuchar son dos actitudes distintas. Se oyen muchas cosas, pero se
escucha poco. Cuando oímos no prestamos una atención profunda,
sino que simplemente captamos la sucesión de sonidos que se
produce a nuestro alrededor. Mientras que cuando escuchamos
nuestra atención va dirigida hacia algún sonido o mensaje específico,
es decir, existe una intencionalidad, encontrándose todos nuestros
sentidos enfocados a lo que estamos recibiendo.
1. ¿Porque es importante la comunicación?
2. Menciona algunas ventajas de la comunicación
3. ¿Qué sistemas sensoriales utilizan los animales para emitir y captar
mensajes?
4. ¿Con quienes podemos tener una importante comunicación?
5. ¿Qué podemos comunicar a los demás?
6. ¿Qué influye en una interrelación?
7. ¿Atreves de que podemos mejorar la escucha activa?
8. Menciona 3 características de las relaciones humanas
 https://aleph.org.mx/cual-es-la-importancia-de-la-comunicacion-en-la
sociedad#:~:text=La%20importancia%20de%20la%20comunicaci%C3%
B3n%20radica%20en%20que%20es%20la,para%20expresar%20lo%20q
ue%20somos.
 https://www.importancia.org/comunicacion.php
 https://valupartnerblog.com/2020/12/09/que-tipos-
de-relaciones-humanas-existen-y-como-se-catalogan/
 https://concepto.de/relaciones-humanas/
 https://www.redalyc.org/pdf/549/54900 03.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbal
Pao Sandoval González
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
Diana Medina
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
EnderEspina1
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
gmjl
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Milagros Rodriguez Quiroz
 
Comunicación y lenguaje power point
Comunicación y lenguaje power pointComunicación y lenguaje power point
Comunicación y lenguaje power point
Paul Dupont
 
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionDiapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Yamura Perez
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
Aramir14
 
Los diferentes tipos de escucha
Los diferentes tipos de escuchaLos diferentes tipos de escucha
Los diferentes tipos de escucha
EdinssonPinto
 
Discurso informativo de la comunicacion
Discurso informativo de la comunicacion Discurso informativo de la comunicacion
Discurso informativo de la comunicacion
Flakita Paz Autumn
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
laura reyes
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
Eduardo Salazar Gelves
 
Comunicacion cultural
Comunicacion culturalComunicacion cultural
Comunicacion cultural
Ryuto Suk
 
La comunicacion humana
La comunicacion humanaLa comunicacion humana
La comunicacion humana
Erickson0712
 
Qué es un audiovisual
Qué es un audiovisual Qué es un audiovisual
Qué es un audiovisual
Lucía Cabrera
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oral
perlanery
 
La ComunicacióN
La ComunicacióNLa ComunicacióN
La ComunicacióN
guestf56b8de
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
Maria Jose Barrios
 
Disciplina y respeto
Disciplina y respetoDisciplina y respeto
Disciplina y respeto
Mateo Chavez
 
Presentacion 20 - Compromiso de los alumnos en el proceso de aprendizaje
Presentacion 20 - Compromiso de los alumnos en el proceso de aprendizajePresentacion 20 - Compromiso de los alumnos en el proceso de aprendizaje
Presentacion 20 - Compromiso de los alumnos en el proceso de aprendizaje
Isabel Velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbal
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Comunicación y lenguaje power point
Comunicación y lenguaje power pointComunicación y lenguaje power point
Comunicación y lenguaje power point
 
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionDiapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacion
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
Los diferentes tipos de escucha
Los diferentes tipos de escuchaLos diferentes tipos de escucha
Los diferentes tipos de escucha
 
Discurso informativo de la comunicacion
Discurso informativo de la comunicacion Discurso informativo de la comunicacion
Discurso informativo de la comunicacion
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
Comunicacion cultural
Comunicacion culturalComunicacion cultural
Comunicacion cultural
 
La comunicacion humana
La comunicacion humanaLa comunicacion humana
La comunicacion humana
 
Qué es un audiovisual
Qué es un audiovisual Qué es un audiovisual
Qué es un audiovisual
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oral
 
La ComunicacióN
La ComunicacióNLa ComunicacióN
La ComunicacióN
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
 
Disciplina y respeto
Disciplina y respetoDisciplina y respeto
Disciplina y respeto
 
Presentacion 20 - Compromiso de los alumnos en el proceso de aprendizaje
Presentacion 20 - Compromiso de los alumnos en el proceso de aprendizajePresentacion 20 - Compromiso de los alumnos en el proceso de aprendizaje
Presentacion 20 - Compromiso de los alumnos en el proceso de aprendizaje
 

Similar a SABER ESCUCHAR.pptx

Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
Zeltia Ferreiro
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
olva
 
Comunicación asertiva snc
Comunicación asertiva sncComunicación asertiva snc
Comunicación asertiva snc
olva
 
Comunicación asertiva snc
Comunicación asertiva sncComunicación asertiva snc
Comunicación asertiva snc
olva
 
Comunicacion y Relaciones Públicas
Comunicacion y Relaciones PúblicasComunicacion y Relaciones Públicas
Comunicacion y Relaciones Públicas
rene roque
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
Elieslo
 
expo israel.pptx
expo israel.pptxexpo israel.pptx
expo israel.pptx
pedrohernandez24801
 
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Andreina Arcaya
 
El Escuchar \"El Lado Oculto del Lenguaje\"
El Escuchar \"El Lado Oculto del Lenguaje\"El Escuchar \"El Lado Oculto del Lenguaje\"
El Escuchar \"El Lado Oculto del Lenguaje\"
Catherine Venegas
 
Documento slideshare
Documento slideshareDocumento slideshare
Documento slideshare
Kalriuny
 
Comunicación Interpersonal
Comunicación InterpersonalComunicación Interpersonal
Comunicación Interpersonal
Gabriel
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
jose gonzalez
 
Proyecto modificado
Proyecto modificadoProyecto modificado
Proyecto modificado
Maria Del Carmen Vera
 
Clariita
ClariitaClariita
Clariita
Paulette Loayza
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
susansalazar17
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
susansalazar17
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
susansalazar17
 
La comunicación.docx
La comunicación.docxLa comunicación.docx
La comunicación.docx
zuleicalindauracarne
 
exposicion rrhh.pptx
exposicion rrhh.pptxexposicion rrhh.pptx
exposicion rrhh.pptx
patricktorres37
 

Similar a SABER ESCUCHAR.pptx (20)

Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Comunicación asertiva snc
Comunicación asertiva sncComunicación asertiva snc
Comunicación asertiva snc
 
Comunicación asertiva snc
Comunicación asertiva sncComunicación asertiva snc
Comunicación asertiva snc
 
Comunicacion y Relaciones Públicas
Comunicacion y Relaciones PúblicasComunicacion y Relaciones Públicas
Comunicacion y Relaciones Públicas
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
 
expo israel.pptx
expo israel.pptxexpo israel.pptx
expo israel.pptx
 
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
Proceso de la comunicación y sus implicaciones en la sociedad.
 
El Escuchar \"El Lado Oculto del Lenguaje\"
El Escuchar \"El Lado Oculto del Lenguaje\"El Escuchar \"El Lado Oculto del Lenguaje\"
El Escuchar \"El Lado Oculto del Lenguaje\"
 
Documento slideshare
Documento slideshareDocumento slideshare
Documento slideshare
 
Comunicación Interpersonal
Comunicación InterpersonalComunicación Interpersonal
Comunicación Interpersonal
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Proyecto modificado
Proyecto modificadoProyecto modificado
Proyecto modificado
 
Clariita
ClariitaClariita
Clariita
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
 
La comunicación.docx
La comunicación.docxLa comunicación.docx
La comunicación.docx
 
exposicion rrhh.pptx
exposicion rrhh.pptxexposicion rrhh.pptx
exposicion rrhh.pptx
 

Último

Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 

Último (11)

Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 

SABER ESCUCHAR.pptx

  • 1. LICENCIATURA EN Enfermería Tema: IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN Y EL SABER ESCUCHAR
  • 2.
  • 3. La importancia de la comunicación radica en que es la forma para tratar de entendernos los unos a los otros. En otras palabras, es la herramienta para relacionarnos, obtener lo que necesitamos o aquello que queremos y para expresar lo que somos. La comunicación consiste en una habilidad que va más allá de la palabra y que involucra, también, al lenguaje no verbal, como los gestos. Todos compartimos la necesidad de interactuar con otros seres humanos. La comunicación puede ser comprendida como el proceso de entender y compartir alguna idea. Transmitimos un mensaje no solo a través de lo qué decimos, sino de cómo lo decimos, ya sea de forma verbal o escrita.
  • 4. Todo comunica, nuestra redacción, las marcas que vestimos, el lenguaje que utilizamos, el estado de nuestra ropa, las joyas que utilizamos, los tatuajes que tenemos, nuestra postura y gestos, ¡todo! Y al mismo tiempo, todo esto constituye el concepto que tenemos de nosotros mismos. La ventaja de la comunicación es que nos ayuda a enseñar y a aprender. Otra de las ventajas de la comunicación, es que nos ayuda a difundir el conocimiento y la información entre la gente. Por ejemplo, los escritores publican un libro para compartir su experiencia con los lectores, los profesores transmiten sus enseñanzas con los alumnos, los amigos y colegas discuten sus ideas entre sí y las compañías interactúan con los consumidores. Además, el auge de Internet no solo nos permite tener acceso a información de todo tipo, sino que facilita tener un contacto más cercano con personas en todo el mundo. Sin duda, el proceso de compartir conocimiento e información no sería posible sin la comunicación.
  • 5.  Hoy en día se hace mucho hincapié en la importancia de la comunicación entre padres e hijos. Es fundamental hablar con los hijos y, sobre todo, escucharlos. Es una manera de ayudarlos a que se conviertan en adultos seguros y desenvueltos, capaces de vivir en un mundo cada vez más exigente. Para eso es preciso generar momentos de comunicación, dedicar tiempo a estar con la familia y acercarse al otro.  La comunicación es muy importante también en las relaciones de pareja. La palabra es un instrumento esencial en la creación de un proyecto de vida en común y, solo a través de la comunicación, se puede lograr reforzar la empatía con la pareja.  La comunicación en el trabajo
  • 6. Ventajas Desventajas  Demuestras profesionalismo.  Creamos relaciones duraderas.  Creamos confianza.  Creamos más amigos y contactos.  Superas obstáculos.  Generas mayor compromiso.  Ayuda a enseñar y aprender.  Difundimos conocimiento e información entre la gente.  No todas las personas las personas tienen una misma idea sobre una misma palabra.  Posee una cobertura limitada.  Es peligroso, causa dependencia tecnológica.  Es mal interpretado.  En la comunicación escrita, mala redacción Tipos de …. En la comunicación
  • 7.
  • 8. Relaciones primarias Relaciones familiares Relaciones escolares Relaciones de amistad Relaciones sociales
  • 9. CARACTERÍSTICAS DE LAS RELACIONES HUMANAS Las relaciones humanas se caracterizan por su complejidad, lo que hace necesario analizarlas desde diversos campos de estudio. La base de toda relación humana radica en que el individuo necesita sociabilizar y pertenecer a un círculo que le resulte sano a fin de mantener un equilibrio físico y emocional. La psicología social estudia la interrelación entre lo individual y lo social, y cómo esa interrelación es atravesada por la historia, la cultura, la política, la lengua y otros aspectos.
  • 10. CARACTERÍSTICAS DE LAS RELACIONES HUMANAS Personalidad Motivación comunicación Retroalimenta ción El auto conocimiento del ser humano Integración de grupos de trabajo
  • 11. El saber “escuchar” Saber escuchar es un proceso fundamental para una comunicación eficaz. Sin embargo, pocas son las personas que saben escuchar de verdad. No prestan atención, aunque sí lo simulan y esto provoca diferentes conflictos que afectan a la relación con las demás personas. Oír y escuchar Oír y escuchar son dos actitudes distintas. Al cabo de un día se oyen muchas cosas pero se escucha poco. Cuando oímos no prestamos una atención profunda, sino que simplemente captamos la sucesión de sonidos que se produce a nuestro alrededor.
  • 12. ¿Qué es saber escuchar? Es una actitud difícil, ya que exige dominio de uno mismo e implica atención, comprensión y esfuerzo por captar el mensaje del otro. saber escuchar La habilidad de “saber escuchar” es más difícil de encontrar y desarrollar que la de ser “buen comunicador”, pero proporciona más autoridad e influencia que esta última. Según la RAE escuchar oír acepción ‘prestar atención a lo que se oye” ‘percibir con el oído los sonidos’.
  • 13. - Eleva la autoestima del que habla, pues le permite sentir lo que es importante para el que lo escucha. - Le permite al que escucha identificar interés y sentimientos del que habla. - Se reduce las potencialidades de conflictos por malas interpretaciones en las comunicaciones. - Se aprende de los conocimientos y percepciones del otro. -amplia el marco de referencia, cultura e intereses del que escucha. - El que escucha con atención proyecta una imagen de respeto e inteligencia. Beneficios de saber escuchar "Se necesita coraje para pararse y hablar. Pero mucho más para sentarse y escuchar". Winston Churchill
  • 14. No escuchar adecuadamente Entre las razones principales por las que la mayoría de nosotros no escuchamos con atención a los demás están: temor a ser influidos por ellos, pensar que somos los poseedores de la verdad, que el otro está equivocado, sentir que cuando uno habla puede ejercer más influencia que cuando escucha. La formación y la cultura que hemos heredado no han contribuido al desarrollo de la habilidad de saber escuchar. Desde los filósofos de la antigüedad hasta la actualidad, el énfasis principal de la formación sobre la comunicación se ha centrado en la escritura y en la oratoria. La escucha activa La escucha activa es una técnica y estrategia específica de la comunicación humana, Basada en el trabajo de Carl Rogers. En 2002, Rost la definió como “un término genérico para definir una serie de comportamientos y actitudes que preparan al receptor a escuchar, a concentrarse en la persona que habla y a proporcionar respuestas”. Surge el feedback
  • 15. feedback Un proceso comunicativo, como feedback denominamos toda respuesta o reacción relevante que el receptor envía al emisor de un mensaje. El feedback se da en evaluaciones, consejos o incluso comentarios, y pretende aportar información para futuras mejoras. Niveles de escucha parafrasear validar cualificar Estar completamente de acuerdo Que no hacer en una escucha activa: 1. No rechazar las emociones que el otro manifiesta. 2. No juzgar. 3. No solucionar el problema. 4. No interrumpir. 5. No contar tu propia historia. 6. No des consejos que no hayan pedido. Usd. Se ha puesto a pensar por que tenemos 2 oídos y una sola boca?.
  • 16. Como mejorar la escucha activa En segundo lugar, es preciso identificar aquellos aspectos implicados en el saber escuchar en lo que somos deficitarios. Así que esta toma de conciencia de nuestras áreas de mejora nos permite centrarnos en aquello en lo que somos menos aptos.
  • 17. La comunicación en la actualidad es muy imprescindible para esta sociedad, debido a que en esta época de sociedades modernas y avances tecnológicos, la comunicación es la principal fuente, que da arranque a todos estos fenómenos que cada día mas van desarrollándose para un futuro mejor para la humanidad. Esto debemos de tenerlo siempre presente para obtener un futuro que este en nuestras manos, y recordar y enfatizar a las generaciones siguientes que la comunicación es algo valiosa para nosotros. De igual manera el saber escuchar ya que como conocemos, Oír y escuchar son dos actitudes distintas. Se oyen muchas cosas, pero se escucha poco. Cuando oímos no prestamos una atención profunda, sino que simplemente captamos la sucesión de sonidos que se produce a nuestro alrededor. Mientras que cuando escuchamos nuestra atención va dirigida hacia algún sonido o mensaje específico, es decir, existe una intencionalidad, encontrándose todos nuestros sentidos enfocados a lo que estamos recibiendo.
  • 18. 1. ¿Porque es importante la comunicación? 2. Menciona algunas ventajas de la comunicación 3. ¿Qué sistemas sensoriales utilizan los animales para emitir y captar mensajes? 4. ¿Con quienes podemos tener una importante comunicación? 5. ¿Qué podemos comunicar a los demás? 6. ¿Qué influye en una interrelación? 7. ¿Atreves de que podemos mejorar la escucha activa? 8. Menciona 3 características de las relaciones humanas
  • 19.  https://aleph.org.mx/cual-es-la-importancia-de-la-comunicacion-en-la sociedad#:~:text=La%20importancia%20de%20la%20comunicaci%C3% B3n%20radica%20en%20que%20es%20la,para%20expresar%20lo%20q ue%20somos.  https://www.importancia.org/comunicacion.php  https://valupartnerblog.com/2020/12/09/que-tipos- de-relaciones-humanas-existen-y-como-se-catalogan/  https://concepto.de/relaciones-humanas/  https://www.redalyc.org/pdf/549/54900 03.pdf