SlideShare una empresa de Scribd logo
Robin burgues-Limerick. Injuries
associated with underground coal minin
equipment in Australia. The ergonomic
open journal, 2011, 4 (suppl 2-M2) 62-73
Resumen por: Juan Esteban Blanco Lopez
R1 de Medicina del Trabajo y Ambiental
Introducción
 Trabajar con o cerca de equipos de minería subterránea de carbón
es intrínsecamente peligrosos debido a las múltiples fuentes de
energías nocivas y las condiciones ambientales adversas.
 El objetivo es examinar las narrativas descriptivas que describen
las lesiones relacionadas con el equipo ocurridos en las minas
subterráneas Nueva Gales del Sur como medio de identificar
oportunidades para reducir futuros riesgos de lesiones
 Este articulo abarca todo tipo de equipo y abarca información de 3
años desde junio del 2008. El numero de empleados incremento de
este periodo de 6541 a 7030, con una producción cruda de 52.2 a
60.6 millones de tpa
Source: NSW Minerals Council Key Industry Statistics 2008. (www.nswmin.com.au).
 Los análisis convencionales describen parte del cuerpo,
mecanismo, naturales y agente. Mas la visión del análisis enumera
la causa de la lesión y la actividad desempeñada en el momento
de la misma
 En busca de ayudar a priorizar medidas de control efectivo
 El objetivo utiliza narrativas para identificar oportunidades de
reducción de riesgos de lesiones comunes asociadas a equipo, se
destacan eventos centinelas y la alta probabilidad sobre los riesgos
de lesiones
Métodos
 Servicios Coal Pty Ltd, es la aseguradora de los trabajadores de
las minas de carbón de NGS, identificándose las narrativas 3 años
a hasta del 30 de junio de 2008.
 Informes incluyeron lesiones de diversa gravedad, desde gastos
médicos solamente, al tiempo perdido, y lesiones corporales
graves.
 Las narraciones que describen las lesiones que ocurrieron bajo
tierra fueron codificados manualmente para la participación de los
equipos, la actividad que está realizando la persona lesionada
inmediatamente antes de la lesión, el mecanismo de la lesión, y el
agente de la lesión
Resultados
 El numero total de lesiones reportados en minas subterráneas a
Servicios Coal en los 3 años hasta junio de 2008, fueron 4633
 Excluyendo lesiones ocurridas en superficie de una mina
subterránea así como las reclamaciones por perdida auditiva.
 Equipo participo en 2149 de estas (46%).
Los equipos mas comúnmente participantes fueron:
minero continuo (555, 12%)
 maquinas de empernado (257, 6%)
 cargador LHD (351, 8%)
 cortador longwall (332, 7%)
 transporte (194, 4%)
 carros de traslado (152, 3%)
Otros equipos involucrados en las 308 lesiones restantes incluidos bólter de
mano (115), motoniveladoras, equipos de polvo de piedra, carro coches,
encabezados por carretera, equipo de movimiento de tajo largo, y equipos
de perforación de drenaje de gas.
a) Minero continuo y desboque (empernado)
b) Cargador Load Haul Dump
c) Long Wall
d) Transporte
e) Carro de traslado
Conclusiones
El análisis fue una forma efectiva de identificar:
1. Combinaciones de alta frecuencia de los equipos, la actividad y
el mecanismo de lesión.
2. Oportunidades para reducir los riesgos de lesiones asociadas
con los equipos
Controles potenciales a corto plazo incluyen:
1. Monorrieles para los servicios mineros continuos ;
2. rediseño de plataformas minero continuo y empernado plataformas para
reducir distancias de alcance durante la perforación y empernado;
3. Mejoras en la vigilancia de los controles de los espárragos, la
estandarización y la forma de codificación de los controles de los
espárragos ;
4. Dos manos rápidas de alimentación;
5. Mejoras en el mantenimiento bajo tierra calzada, suspensión del vehículo,
la visibilidad y el asiento , y los dispositivos de detección de proximidad
entrelazados con controles del equipo móvil.
Medidas de control más largo plazo incluyen:
 Empernado automatizado , y la colocación de malla , junto con
cualquier control remoto sin línea de visión directa , o , máquinas
de minería continua automatizados
Métodos ergonómicos
 El método Reba permite evaluar la exposición de los trabajadores a
factores de riesgo que pueden ocasionar desórdenes traumáticos
acumulativos debido a la carga postural dinámica y estática.
 El método Rula permite evaluar la exposición de los trabajadores a
factores de riesgo que pueden ocasionar trastornos en los miembros
superiores del cuerpo: posturas, repetitividad de movimientos, fuerzas
aplicadas y actividad estática del sistema músculo-esquelético.

Más contenido relacionado

Similar a Robin burgues limerick

nuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugk
nuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugknuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugk
nuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugk
canalessolano18
 
Protocolo salvamento minero7846
Protocolo salvamento minero7846Protocolo salvamento minero7846
Protocolo salvamento minero7846
Cesar Augusto P
 
Exposición a vibraciones globales en maquinaria de obra pública, estudio de s...
Exposición a vibraciones globales en maquinaria de obra pública, estudio de s...Exposición a vibraciones globales en maquinaria de obra pública, estudio de s...
Exposición a vibraciones globales en maquinaria de obra pública, estudio de s...
Miguel Angel Silva Asenjo
 
FormatoAPAGeneral.pdf
FormatoAPAGeneral.pdfFormatoAPAGeneral.pdf
FormatoAPAGeneral.pdf
MaricelaTaco
 
Módulo i gestión de la sso ds-024-2016
Módulo i   gestión de la sso ds-024-2016Módulo i   gestión de la sso ds-024-2016
Módulo i gestión de la sso ds-024-2016
Mario Salazar Orihuela
 
439173203-cuadro-Comparativo-DS-024-2016-EM-vs-DS-023-2017-EM-3-1-docx.docx
439173203-cuadro-Comparativo-DS-024-2016-EM-vs-DS-023-2017-EM-3-1-docx.docx439173203-cuadro-Comparativo-DS-024-2016-EM-vs-DS-023-2017-EM-3-1-docx.docx
439173203-cuadro-Comparativo-DS-024-2016-EM-vs-DS-023-2017-EM-3-1-docx.docx
ssuser316a61
 
Plancamisea
PlancamiseaPlancamisea
Seleccion del metodo de minado
Seleccion del metodo de minadoSeleccion del metodo de minado
Seleccion del metodo de minado
Luis Morales Calero
 
Durmmond en materia de seguridad e higiene
Durmmond en materia de seguridad e higieneDurmmond en materia de seguridad e higiene
Durmmond en materia de seguridad e higiene
JUANANGELPATINOROMER
 
GRUPO 1 CALIDAD Y CONSTRUCCION (1).pptx
GRUPO 1 CALIDAD Y CONSTRUCCION (1).pptxGRUPO 1 CALIDAD Y CONSTRUCCION (1).pptx
GRUPO 1 CALIDAD Y CONSTRUCCION (1).pptx
PuiconFarroJhoel
 
Guia jo
Guia joGuia jo
164 2013 aguirre_lagos_ae_fain_minas_2013 (1)
164 2013 aguirre_lagos_ae_fain_minas_2013 (1)164 2013 aguirre_lagos_ae_fain_minas_2013 (1)
164 2013 aguirre_lagos_ae_fain_minas_2013 (1)
Paul Orlando Justiniano
 
1 era lectura
1 era lectura1 era lectura
Diapositivas Metodologia.pptx
Diapositivas Metodologia.pptxDiapositivas Metodologia.pptx
Diapositivas Metodologia.pptx
DwnVillegas
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA VENTILACION DE MINAS-POSITIVA.pdf
GUIA DE SEGURIDAD PARA VENTILACION DE MINAS-POSITIVA.pdfGUIA DE SEGURIDAD PARA VENTILACION DE MINAS-POSITIVA.pdf
GUIA DE SEGURIDAD PARA VENTILACION DE MINAS-POSITIVA.pdf
WILLIAMSTAYPELLOCCLL1
 
folleto_mineria_ventilacion (1).pdf
folleto_mineria_ventilacion (1).pdffolleto_mineria_ventilacion (1).pdf
folleto_mineria_ventilacion (1).pdf
ElianaSandoval12
 
Ing. ambiental proyecto conga
Ing. ambiental proyecto congaIng. ambiental proyecto conga
Ing. ambiental proyecto conga
RusbelGamboa
 
Segurida e igene minera
Segurida e igene mineraSegurida e igene minera
Segurida e igene minera
Jean Junior Mendoza Cutipa
 
Desarrollo de un producto
Desarrollo de un productoDesarrollo de un producto
Desarrollo de un producto
INSPT-UTN
 
Desarrollo de los Escenarios Climáticos de Honduras y Módulo Académico de Cap...
Desarrollo de los Escenarios Climáticos de Honduras y Módulo Académico de Cap...Desarrollo de los Escenarios Climáticos de Honduras y Módulo Académico de Cap...
Desarrollo de los Escenarios Climáticos de Honduras y Módulo Académico de Cap...
Decision and Policy Analysis Program
 

Similar a Robin burgues limerick (20)

nuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugk
nuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugknuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugk
nuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugk
 
Protocolo salvamento minero7846
Protocolo salvamento minero7846Protocolo salvamento minero7846
Protocolo salvamento minero7846
 
Exposición a vibraciones globales en maquinaria de obra pública, estudio de s...
Exposición a vibraciones globales en maquinaria de obra pública, estudio de s...Exposición a vibraciones globales en maquinaria de obra pública, estudio de s...
Exposición a vibraciones globales en maquinaria de obra pública, estudio de s...
 
FormatoAPAGeneral.pdf
FormatoAPAGeneral.pdfFormatoAPAGeneral.pdf
FormatoAPAGeneral.pdf
 
Módulo i gestión de la sso ds-024-2016
Módulo i   gestión de la sso ds-024-2016Módulo i   gestión de la sso ds-024-2016
Módulo i gestión de la sso ds-024-2016
 
439173203-cuadro-Comparativo-DS-024-2016-EM-vs-DS-023-2017-EM-3-1-docx.docx
439173203-cuadro-Comparativo-DS-024-2016-EM-vs-DS-023-2017-EM-3-1-docx.docx439173203-cuadro-Comparativo-DS-024-2016-EM-vs-DS-023-2017-EM-3-1-docx.docx
439173203-cuadro-Comparativo-DS-024-2016-EM-vs-DS-023-2017-EM-3-1-docx.docx
 
Plancamisea
PlancamiseaPlancamisea
Plancamisea
 
Seleccion del metodo de minado
Seleccion del metodo de minadoSeleccion del metodo de minado
Seleccion del metodo de minado
 
Durmmond en materia de seguridad e higiene
Durmmond en materia de seguridad e higieneDurmmond en materia de seguridad e higiene
Durmmond en materia de seguridad e higiene
 
GRUPO 1 CALIDAD Y CONSTRUCCION (1).pptx
GRUPO 1 CALIDAD Y CONSTRUCCION (1).pptxGRUPO 1 CALIDAD Y CONSTRUCCION (1).pptx
GRUPO 1 CALIDAD Y CONSTRUCCION (1).pptx
 
Guia jo
Guia joGuia jo
Guia jo
 
164 2013 aguirre_lagos_ae_fain_minas_2013 (1)
164 2013 aguirre_lagos_ae_fain_minas_2013 (1)164 2013 aguirre_lagos_ae_fain_minas_2013 (1)
164 2013 aguirre_lagos_ae_fain_minas_2013 (1)
 
1 era lectura
1 era lectura1 era lectura
1 era lectura
 
Diapositivas Metodologia.pptx
Diapositivas Metodologia.pptxDiapositivas Metodologia.pptx
Diapositivas Metodologia.pptx
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA VENTILACION DE MINAS-POSITIVA.pdf
GUIA DE SEGURIDAD PARA VENTILACION DE MINAS-POSITIVA.pdfGUIA DE SEGURIDAD PARA VENTILACION DE MINAS-POSITIVA.pdf
GUIA DE SEGURIDAD PARA VENTILACION DE MINAS-POSITIVA.pdf
 
folleto_mineria_ventilacion (1).pdf
folleto_mineria_ventilacion (1).pdffolleto_mineria_ventilacion (1).pdf
folleto_mineria_ventilacion (1).pdf
 
Ing. ambiental proyecto conga
Ing. ambiental proyecto congaIng. ambiental proyecto conga
Ing. ambiental proyecto conga
 
Segurida e igene minera
Segurida e igene mineraSegurida e igene minera
Segurida e igene minera
 
Desarrollo de un producto
Desarrollo de un productoDesarrollo de un producto
Desarrollo de un producto
 
Desarrollo de los Escenarios Climáticos de Honduras y Módulo Académico de Cap...
Desarrollo de los Escenarios Climáticos de Honduras y Módulo Académico de Cap...Desarrollo de los Escenarios Climáticos de Honduras y Módulo Académico de Cap...
Desarrollo de los Escenarios Climáticos de Honduras y Módulo Académico de Cap...
 

Más de Juan Esteban Blanco López

Quemaduras quimicas
Quemaduras quimicasQuemaduras quimicas
Quemaduras quimicas
Juan Esteban Blanco López
 
Exploración clinica en otorrinolaringología
Exploración clinica en otorrinolaringologíaExploración clinica en otorrinolaringología
Exploración clinica en otorrinolaringología
Juan Esteban Blanco López
 
Diagnostico situacional de centro de trabajo
Diagnostico situacional de centro de trabajoDiagnostico situacional de centro de trabajo
Diagnostico situacional de centro de trabajo
Juan Esteban Blanco López
 
Estudios de imagen en otorrinolaringología
Estudios de imagen en otorrinolaringologíaEstudios de imagen en otorrinolaringología
Estudios de imagen en otorrinolaringología
Juan Esteban Blanco López
 
Infecciones cutáneas ocupacionales
Infecciones cutáneas ocupacionalesInfecciones cutáneas ocupacionales
Infecciones cutáneas ocupacionales
Juan Esteban Blanco López
 
Clasificación de las dermatitis profesionales
Clasificación de las dermatitis profesionalesClasificación de las dermatitis profesionales
Clasificación de las dermatitis profesionales
Juan Esteban Blanco López
 
Historia clinica ocupacional
Historia clinica ocupacionalHistoria clinica ocupacional
Historia clinica ocupacional
Juan Esteban Blanco López
 
Titulo catorce Derecho procesal de trabajo
Titulo catorce Derecho procesal de trabajoTitulo catorce Derecho procesal de trabajo
Titulo catorce Derecho procesal de trabajo
Juan Esteban Blanco López
 
Anatomía y fisiología del oído
Anatomía y fisiología del oídoAnatomía y fisiología del oído
Anatomía y fisiología del oído
Juan Esteban Blanco López
 
Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes
Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentesSeguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes
Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes
Juan Esteban Blanco López
 
Bloqueos atrioventriculares
Bloqueos atrioventricularesBloqueos atrioventriculares
Bloqueos atrioventriculares
Juan Esteban Blanco López
 
Neoplasias del encefalo
Neoplasias del encefaloNeoplasias del encefalo
Neoplasias del encefalo
Juan Esteban Blanco López
 
Young j k, m
Young j k, mYoung j k, m
Exploración física de la mano
Exploración física de la manoExploración física de la mano
Exploración física de la mano
Juan Esteban Blanco López
 
Exploración de columna lumbar
Exploración de columna lumbarExploración de columna lumbar
Exploración de columna lumbar
Juan Esteban Blanco López
 
Aportaciones de los organismos internacionales a la medicina del trabajo
Aportaciones de los organismos internacionales a la medicina del trabajoAportaciones de los organismos internacionales a la medicina del trabajo
Aportaciones de los organismos internacionales a la medicina del trabajo
Juan Esteban Blanco López
 

Más de Juan Esteban Blanco López (16)

Quemaduras quimicas
Quemaduras quimicasQuemaduras quimicas
Quemaduras quimicas
 
Exploración clinica en otorrinolaringología
Exploración clinica en otorrinolaringologíaExploración clinica en otorrinolaringología
Exploración clinica en otorrinolaringología
 
Diagnostico situacional de centro de trabajo
Diagnostico situacional de centro de trabajoDiagnostico situacional de centro de trabajo
Diagnostico situacional de centro de trabajo
 
Estudios de imagen en otorrinolaringología
Estudios de imagen en otorrinolaringologíaEstudios de imagen en otorrinolaringología
Estudios de imagen en otorrinolaringología
 
Infecciones cutáneas ocupacionales
Infecciones cutáneas ocupacionalesInfecciones cutáneas ocupacionales
Infecciones cutáneas ocupacionales
 
Clasificación de las dermatitis profesionales
Clasificación de las dermatitis profesionalesClasificación de las dermatitis profesionales
Clasificación de las dermatitis profesionales
 
Historia clinica ocupacional
Historia clinica ocupacionalHistoria clinica ocupacional
Historia clinica ocupacional
 
Titulo catorce Derecho procesal de trabajo
Titulo catorce Derecho procesal de trabajoTitulo catorce Derecho procesal de trabajo
Titulo catorce Derecho procesal de trabajo
 
Anatomía y fisiología del oído
Anatomía y fisiología del oídoAnatomía y fisiología del oído
Anatomía y fisiología del oído
 
Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes
Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentesSeguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes
Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes
 
Bloqueos atrioventriculares
Bloqueos atrioventricularesBloqueos atrioventriculares
Bloqueos atrioventriculares
 
Neoplasias del encefalo
Neoplasias del encefaloNeoplasias del encefalo
Neoplasias del encefalo
 
Young j k, m
Young j k, mYoung j k, m
Young j k, m
 
Exploración física de la mano
Exploración física de la manoExploración física de la mano
Exploración física de la mano
 
Exploración de columna lumbar
Exploración de columna lumbarExploración de columna lumbar
Exploración de columna lumbar
 
Aportaciones de los organismos internacionales a la medicina del trabajo
Aportaciones de los organismos internacionales a la medicina del trabajoAportaciones de los organismos internacionales a la medicina del trabajo
Aportaciones de los organismos internacionales a la medicina del trabajo
 

Último

Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 

Último (20)

Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 

Robin burgues limerick

  • 1. Robin burgues-Limerick. Injuries associated with underground coal minin equipment in Australia. The ergonomic open journal, 2011, 4 (suppl 2-M2) 62-73 Resumen por: Juan Esteban Blanco Lopez R1 de Medicina del Trabajo y Ambiental
  • 2. Introducción  Trabajar con o cerca de equipos de minería subterránea de carbón es intrínsecamente peligrosos debido a las múltiples fuentes de energías nocivas y las condiciones ambientales adversas.  El objetivo es examinar las narrativas descriptivas que describen las lesiones relacionadas con el equipo ocurridos en las minas subterráneas Nueva Gales del Sur como medio de identificar oportunidades para reducir futuros riesgos de lesiones  Este articulo abarca todo tipo de equipo y abarca información de 3 años desde junio del 2008. El numero de empleados incremento de este periodo de 6541 a 7030, con una producción cruda de 52.2 a 60.6 millones de tpa
  • 3. Source: NSW Minerals Council Key Industry Statistics 2008. (www.nswmin.com.au).
  • 4.  Los análisis convencionales describen parte del cuerpo, mecanismo, naturales y agente. Mas la visión del análisis enumera la causa de la lesión y la actividad desempeñada en el momento de la misma  En busca de ayudar a priorizar medidas de control efectivo  El objetivo utiliza narrativas para identificar oportunidades de reducción de riesgos de lesiones comunes asociadas a equipo, se destacan eventos centinelas y la alta probabilidad sobre los riesgos de lesiones
  • 5. Métodos  Servicios Coal Pty Ltd, es la aseguradora de los trabajadores de las minas de carbón de NGS, identificándose las narrativas 3 años a hasta del 30 de junio de 2008.
  • 6.  Informes incluyeron lesiones de diversa gravedad, desde gastos médicos solamente, al tiempo perdido, y lesiones corporales graves.  Las narraciones que describen las lesiones que ocurrieron bajo tierra fueron codificados manualmente para la participación de los equipos, la actividad que está realizando la persona lesionada inmediatamente antes de la lesión, el mecanismo de la lesión, y el agente de la lesión
  • 7. Resultados  El numero total de lesiones reportados en minas subterráneas a Servicios Coal en los 3 años hasta junio de 2008, fueron 4633  Excluyendo lesiones ocurridas en superficie de una mina subterránea así como las reclamaciones por perdida auditiva.  Equipo participo en 2149 de estas (46%).
  • 8. Los equipos mas comúnmente participantes fueron: minero continuo (555, 12%)  maquinas de empernado (257, 6%)  cargador LHD (351, 8%)  cortador longwall (332, 7%)  transporte (194, 4%)  carros de traslado (152, 3%) Otros equipos involucrados en las 308 lesiones restantes incluidos bólter de mano (115), motoniveladoras, equipos de polvo de piedra, carro coches, encabezados por carretera, equipo de movimiento de tajo largo, y equipos de perforación de drenaje de gas.
  • 9. a) Minero continuo y desboque (empernado)
  • 10. b) Cargador Load Haul Dump
  • 13. e) Carro de traslado
  • 14. Conclusiones El análisis fue una forma efectiva de identificar: 1. Combinaciones de alta frecuencia de los equipos, la actividad y el mecanismo de lesión. 2. Oportunidades para reducir los riesgos de lesiones asociadas con los equipos
  • 15. Controles potenciales a corto plazo incluyen: 1. Monorrieles para los servicios mineros continuos ; 2. rediseño de plataformas minero continuo y empernado plataformas para reducir distancias de alcance durante la perforación y empernado; 3. Mejoras en la vigilancia de los controles de los espárragos, la estandarización y la forma de codificación de los controles de los espárragos ; 4. Dos manos rápidas de alimentación; 5. Mejoras en el mantenimiento bajo tierra calzada, suspensión del vehículo, la visibilidad y el asiento , y los dispositivos de detección de proximidad entrelazados con controles del equipo móvil.
  • 16. Medidas de control más largo plazo incluyen:  Empernado automatizado , y la colocación de malla , junto con cualquier control remoto sin línea de visión directa , o , máquinas de minería continua automatizados
  • 17. Métodos ergonómicos  El método Reba permite evaluar la exposición de los trabajadores a factores de riesgo que pueden ocasionar desórdenes traumáticos acumulativos debido a la carga postural dinámica y estática.  El método Rula permite evaluar la exposición de los trabajadores a factores de riesgo que pueden ocasionar trastornos en los miembros superiores del cuerpo: posturas, repetitividad de movimientos, fuerzas aplicadas y actividad estática del sistema músculo-esquelético.