SlideShare una empresa de Scribd logo
7 de Mayo de 2015 – 9AM -1PM
Universidad del Magdalena
Magdalena: La Cuna de Gabo
Colombia, Magdalena,
Santa Marta,
Universidad del
Magdalena
Magdalena,
Aracataca, Universidad
del Magdalena, Casa
Museo de Gabo
Realismo Mágico: Tecnología Open Source
Concurso de
Emprendimiento
Tecnológico Open Source
Incubadora de Negocios
Open Source
“La Magia de la
Tecnología Open Source”
Semana Cultural 2015 y Scratch Day
4 Exhibiciones de
Robótica Cultural
Colombiana y del Caribe
• Gallera-Bot
• Corraleja-Bot
• Boxeo-Bot
• Tejo-Bot
…Rescatando nuestro
patrimonio cultural usando
tecnología y lúdica…
ROBOTS LUCHADORES DE SUMO – VERSIÓN GALLÍSTICA
Cultura y Tradición: Peleas de Gallos
Una pelea de gallos o riña de gallos es un combate
que se lleva a cabo entre dos gallos de un mismo
género o raza de aves denominada "aves finas de
combate", propiciados por el ser humano para su
disfrute.
La pelea de gallos es considerada como
un deporte tradicional o afición por algunas personas,
mientras que para otras es un caso de crueldad hacia
los animales.
En Colombia, las peleas de gallos son una tradición, especialmente en la Costa Caribe y en
algunas zonas del interior andino.6 Son reconocidas las peleas de gallos que se organizan durante
el Festival de la Leyenda Vallenata en Valledupar, donde se encuentra uno de los escenarios más
importantes para esta práctica en Colombia, el Coliseo Gallístico.
Las peleas de gallos quedaron inmortalizadas y están presentes en toda la novela Cien años de
soledad de Gabriel García Márquez en episodios como los hechos que desembocaron en la
muerte de Prudencio Aguilar o la afición de José Arcadio Segundo
Cultura Caribe: Pelea de Gallos
Gallera-Bot en la “Gallera de Macondo”
Macondo es el pueblo ficticio descrito en la
novela Cien años de soledad del colombiano,
premio Nobel de literatura, Gabriel García
Márquez.
ROBOTS LUCHADORES DE SUMO – VERSIÓN TAURINA
La corrida de toros o toreo es un arte que consiste en lidiar toros bravos, a pie o a caballo, en un
recinto cerrado para tal fin, la plaza de toros.
Las corridas de toros están prohibidas en muchos países. Este evento crea controversia en muchas
partes del mundo, incluida España.
Cultura y Tradición: Corrida de Toros
Las reacciones a las corridas de toros son variadas. Muchas personas las consideran repulsivas,
mientras que otras quedan fascinadas por ellas.
Cultura Caribe: Corralejas
La corraleja es una fiesta popular de la Costa Caribe de Colombia en la que en una plaza de
toros se lidia un toro a la vez.
Hay diferentes versiones acerca de la época y la forma en que las fiestas en corralejas nacen en
la Región Caribe (Colombia); sin embargo todas coinciden en afirmar que datan de la época de
la colonia, aunque no exactamente como un espectáculo taurino sino más bien como una
escuela de manejo del ganado, toda vez que había necesidad de herrar, descornar o curar el
ganado.
El periodista sucreño José Cisnero Arriaga dice: " Las corralejas que se celebran en las antiguas
sabanas de Bolívar, hoy sabanas de Córdoba y Sucre, datan del año 1827, cuando el señor
Sebastián Zubiría decide celebrar las primeras corridas de toros a imitación de las de España,
luego se lograron expandir por todo el litoral Atlántico".
Corraleja-Bot en la “Plaza de Sampués”
Sampués: “Capital Mundial del Sombrero Vueltiao”
ROBOTS LUCHADORES DE SUMO – VERSIÓN BOXÍSTICA
Cultura y Tradición: Boxeo
Luchar con los puños como competición y
espectáculo es una de las actividades deportivas más
antiguas del mundo. Las competencias de boxeo se
han practicado desde la Antigüedad en todos los
continentes con excepción de América.4
Su origen es africano y se remonta al año 6000 a. C., en
la zona de la actual Etiopía, de donde se difundió
primero a la antigua civilización egipcia,5 y a
las civilizaciones mesopotámicas luego, donde se
encuentran bajorrelieves de boxeadores que datan
del año 5500 a. C.4
El Boxeo siempre ha marcado un hito en
Colombia ya que ha sido protagonista en la
historia deportiva de dicho país. La práctica
de las narices chatas tiene su arraigo en la
Costa Caribe colombiana, cuna de la
mayoría de los campeones mundiales.
Cultura Caribe: Boxeo
San Basilio de Palenque es
considerado el primer pueblo libre
de América.3
Este pueblo desconocido, se
hace famoso en la década de los
70, con los combates de Antonio
Cervantes "Kid pambele", quien
situo en el mapa mundial a este
pueblo.
Boxeo-Bot en el “Ring Palenque”
ROBOTS DE TIRO PARABÓLICO TIPO CATAPULTA
El tejo, también conocido como turmequé, es considerado el deporte nacional
de Colombia. Es un juego que consiste en lanzar un disco metálico de aproximadamente
680 gramos a través de una cancha de arcilla de 18 metros de largo para hacer estallar las
mechas (pequeños sobres con pólvora) que se encuentran en el bocín (círculo metálico
que está ubicado en la cancha) y así ir sumando puntos.
En junio del 2000, el tejo, versión moderna del Turmequé de los indígenas, fue declarado
deporte nacional de Colombia por el Congreso de la República.
Este deporte autóctono de Colombia, era practicado ya hace más de 500 años por los
habitantes de la altiplanicie cundiboyacense en los departamentos de Cundinamarca y
Boyacá.
Deporte, Cultura y Tradición: Tejo
Tejo-Bot en la “Cancha de Turmequé”
Turmequé (Boyacá) es
nacionalmente reconocido
por ser la cuna del deporte
local y nacional conocido
como Tejo.
Una iniciativa…

Más contenido relacionado

Similar a Robotica Cultural

Revista de guatemala
Revista de guatemalaRevista de guatemala
Revista de guatemala
deivis ballestero
 
La tauromaquia - un tema controvertido en la sociedad española hoy
La tauromaquia - un tema controvertido en la sociedad española hoyLa tauromaquia - un tema controvertido en la sociedad española hoy
La tauromaquia - un tema controvertido en la sociedad española hoy
danielmedica
 
Corrida de toros
Corrida de torosCorrida de toros
Corrida de torosnicogarret
 
Viaje a Cumbre de Bolivia
Viaje a Cumbre de BoliviaViaje a Cumbre de Bolivia
Viaje a Cumbre de Bolivia
Pablo Guaña
 
Juan Carlos Lopez Tovar - Historia de los toros coleados
Juan Carlos Lopez Tovar - Historia de los toros coleadosJuan Carlos Lopez Tovar - Historia de los toros coleados
Juan Carlos Lopez Tovar - Historia de los toros coleados
Juan Carlos López Tovar
 
Corralejas
Corralejas Corralejas
Corralejas
carlosmpaa
 
Corralejas, carlos-marlon
Corralejas, carlos-marlonCorralejas, carlos-marlon
Corralejas, carlos-marlon
carlosmpaa
 
Capoeira angola y capoeira regional
Capoeira angola y capoeira regionalCapoeira angola y capoeira regional
Capoeira angola y capoeira regional
pitbull2
 
Historia del circo
Historia del circoHistoria del circo
Historia del circo
Lobo Alpha
 
Tio memo circo,recreacion y pedagogia
Tio memo circo,recreacion y pedagogiaTio memo circo,recreacion y pedagogia
Tio memo circo,recreacion y pedagogia
Teatro Magico Ambiental
 
Corridas de toros en México.
Corridas de toros en México. Corridas de toros en México.
Corridas de toros en México. saritasegura
 
Juegos y deportes tradicionales de Asturias
Juegos y deportes tradicionales de AsturiasJuegos y deportes tradicionales de Asturias
Juegos y deportes tradicionales de AsturiasLorena Delgado Raimundez
 
Lanzamiento de jabalina carolina villacres
Lanzamiento de jabalina carolina villacresLanzamiento de jabalina carolina villacres
Lanzamiento de jabalina carolina villacres
Carolina Villacres
 
Lanzamiento de jabalina carolina villacres
Lanzamiento de jabalina carolina villacresLanzamiento de jabalina carolina villacres
Lanzamiento de jabalina carolina villacres
Carolina Villacres
 
Cultura australiana
Cultura australiana Cultura australiana
Cultura australiana
Iliana García Malo López
 
dossier_expo_cartagena_ilustrada_tadeo_lozano_7.pdf
dossier_expo_cartagena_ilustrada_tadeo_lozano_7.pdfdossier_expo_cartagena_ilustrada_tadeo_lozano_7.pdf
dossier_expo_cartagena_ilustrada_tadeo_lozano_7.pdf
siniestra1
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporte Ciencias del deporte
Ciencias del deporte
Jose Guillermo Gonzalez Olave
 

Similar a Robotica Cultural (20)

Revista de guatemala
Revista de guatemalaRevista de guatemala
Revista de guatemala
 
La tauromaquia - un tema controvertido en la sociedad española hoy
La tauromaquia - un tema controvertido en la sociedad española hoyLa tauromaquia - un tema controvertido en la sociedad española hoy
La tauromaquia - un tema controvertido en la sociedad española hoy
 
Corralejas
CorralejasCorralejas
Corralejas
 
Corrida de toros
Corrida de torosCorrida de toros
Corrida de toros
 
Viaje a Cumbre de Bolivia
Viaje a Cumbre de BoliviaViaje a Cumbre de Bolivia
Viaje a Cumbre de Bolivia
 
Juan Carlos Lopez Tovar - Historia de los toros coleados
Juan Carlos Lopez Tovar - Historia de los toros coleadosJuan Carlos Lopez Tovar - Historia de los toros coleados
Juan Carlos Lopez Tovar - Historia de los toros coleados
 
Corralejas
Corralejas Corralejas
Corralejas
 
Corralejas, carlos-marlon
Corralejas, carlos-marlonCorralejas, carlos-marlon
Corralejas, carlos-marlon
 
Capoeira angola y capoeira regional
Capoeira angola y capoeira regionalCapoeira angola y capoeira regional
Capoeira angola y capoeira regional
 
Historia del circo
Historia del circoHistoria del circo
Historia del circo
 
Capoeira
CapoeiraCapoeira
Capoeira
 
Tio memo circo,recreacion y pedagogia
Tio memo circo,recreacion y pedagogiaTio memo circo,recreacion y pedagogia
Tio memo circo,recreacion y pedagogia
 
Salida De Campo
Salida De CampoSalida De Campo
Salida De Campo
 
Corridas de toros en México.
Corridas de toros en México. Corridas de toros en México.
Corridas de toros en México.
 
Juegos y deportes tradicionales de Asturias
Juegos y deportes tradicionales de AsturiasJuegos y deportes tradicionales de Asturias
Juegos y deportes tradicionales de Asturias
 
Lanzamiento de jabalina carolina villacres
Lanzamiento de jabalina carolina villacresLanzamiento de jabalina carolina villacres
Lanzamiento de jabalina carolina villacres
 
Lanzamiento de jabalina carolina villacres
Lanzamiento de jabalina carolina villacresLanzamiento de jabalina carolina villacres
Lanzamiento de jabalina carolina villacres
 
Cultura australiana
Cultura australiana Cultura australiana
Cultura australiana
 
dossier_expo_cartagena_ilustrada_tadeo_lozano_7.pdf
dossier_expo_cartagena_ilustrada_tadeo_lozano_7.pdfdossier_expo_cartagena_ilustrada_tadeo_lozano_7.pdf
dossier_expo_cartagena_ilustrada_tadeo_lozano_7.pdf
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporte Ciencias del deporte
Ciencias del deporte
 

Más de VIVERObot: Red de Semilleros de Robótica

Premios semanaton 2015-ruta_de_macondo
Premios semanaton 2015-ruta_de_macondoPremios semanaton 2015-ruta_de_macondo
Premios semanaton 2015-ruta_de_macondo
VIVERObot: Red de Semilleros de Robótica
 
Instructivo general semanathon_caribe_2015
Instructivo general semanathon_caribe_2015Instructivo general semanathon_caribe_2015
Instructivo general semanathon_caribe_2015
VIVERObot: Red de Semilleros de Robótica
 
Semanaton 2015 - La Ruta de Macondo
Semanaton 2015 - La Ruta de MacondoSemanaton 2015 - La Ruta de Macondo
Semanaton 2015 - La Ruta de Macondo
VIVERObot: Red de Semilleros de Robótica
 
Propuesta educacion emprendimiento_magdalena
Propuesta educacion emprendimiento_magdalenaPropuesta educacion emprendimiento_magdalena
Propuesta educacion emprendimiento_magdalena
VIVERObot: Red de Semilleros de Robótica
 
Instructivo Día 21 - Sesión 2
Instructivo Día 21 - Sesión 2Instructivo Día 21 - Sesión 2
Instructivo Día 21 - Sesión 2
VIVERObot: Red de Semilleros de Robótica
 
Dia21 reto discovery
Dia21 reto discoveryDia21 reto discovery
Instructivo scratch day
Instructivo scratch dayInstructivo scratch day
Poster dia21 viverobot
Poster dia21 viverobotPoster dia21 viverobot

Más de VIVERObot: Red de Semilleros de Robótica (9)

Premios semanaton 2015-ruta_de_macondo
Premios semanaton 2015-ruta_de_macondoPremios semanaton 2015-ruta_de_macondo
Premios semanaton 2015-ruta_de_macondo
 
Instructivo general semanathon_caribe_2015
Instructivo general semanathon_caribe_2015Instructivo general semanathon_caribe_2015
Instructivo general semanathon_caribe_2015
 
Semanaton 2015 - La Ruta de Macondo
Semanaton 2015 - La Ruta de MacondoSemanaton 2015 - La Ruta de Macondo
Semanaton 2015 - La Ruta de Macondo
 
Propuesta educacion emprendimiento_magdalena
Propuesta educacion emprendimiento_magdalenaPropuesta educacion emprendimiento_magdalena
Propuesta educacion emprendimiento_magdalena
 
Instructivo Día 21 - Sesión 2
Instructivo Día 21 - Sesión 2Instructivo Día 21 - Sesión 2
Instructivo Día 21 - Sesión 2
 
Dia21 reto discovery
Dia21 reto discoveryDia21 reto discovery
Dia21 reto discovery
 
Instructivo scratch day
Instructivo scratch dayInstructivo scratch day
Instructivo scratch day
 
Poster dia21 viverobot
Poster dia21 viverobotPoster dia21 viverobot
Poster dia21 viverobot
 
Instructivo dia21 viver_obot_1
Instructivo dia21 viver_obot_1Instructivo dia21 viver_obot_1
Instructivo dia21 viver_obot_1
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 

Robotica Cultural

  • 1. 7 de Mayo de 2015 – 9AM -1PM Universidad del Magdalena
  • 2. Magdalena: La Cuna de Gabo Colombia, Magdalena, Santa Marta, Universidad del Magdalena Magdalena, Aracataca, Universidad del Magdalena, Casa Museo de Gabo
  • 3. Realismo Mágico: Tecnología Open Source Concurso de Emprendimiento Tecnológico Open Source Incubadora de Negocios Open Source “La Magia de la Tecnología Open Source”
  • 4. Semana Cultural 2015 y Scratch Day
  • 5. 4 Exhibiciones de Robótica Cultural Colombiana y del Caribe • Gallera-Bot • Corraleja-Bot • Boxeo-Bot • Tejo-Bot …Rescatando nuestro patrimonio cultural usando tecnología y lúdica…
  • 6. ROBOTS LUCHADORES DE SUMO – VERSIÓN GALLÍSTICA
  • 7. Cultura y Tradición: Peleas de Gallos Una pelea de gallos o riña de gallos es un combate que se lleva a cabo entre dos gallos de un mismo género o raza de aves denominada "aves finas de combate", propiciados por el ser humano para su disfrute. La pelea de gallos es considerada como un deporte tradicional o afición por algunas personas, mientras que para otras es un caso de crueldad hacia los animales.
  • 8. En Colombia, las peleas de gallos son una tradición, especialmente en la Costa Caribe y en algunas zonas del interior andino.6 Son reconocidas las peleas de gallos que se organizan durante el Festival de la Leyenda Vallenata en Valledupar, donde se encuentra uno de los escenarios más importantes para esta práctica en Colombia, el Coliseo Gallístico. Las peleas de gallos quedaron inmortalizadas y están presentes en toda la novela Cien años de soledad de Gabriel García Márquez en episodios como los hechos que desembocaron en la muerte de Prudencio Aguilar o la afición de José Arcadio Segundo Cultura Caribe: Pelea de Gallos
  • 9. Gallera-Bot en la “Gallera de Macondo” Macondo es el pueblo ficticio descrito en la novela Cien años de soledad del colombiano, premio Nobel de literatura, Gabriel García Márquez.
  • 10. ROBOTS LUCHADORES DE SUMO – VERSIÓN TAURINA
  • 11. La corrida de toros o toreo es un arte que consiste en lidiar toros bravos, a pie o a caballo, en un recinto cerrado para tal fin, la plaza de toros. Las corridas de toros están prohibidas en muchos países. Este evento crea controversia en muchas partes del mundo, incluida España. Cultura y Tradición: Corrida de Toros Las reacciones a las corridas de toros son variadas. Muchas personas las consideran repulsivas, mientras que otras quedan fascinadas por ellas.
  • 12. Cultura Caribe: Corralejas La corraleja es una fiesta popular de la Costa Caribe de Colombia en la que en una plaza de toros se lidia un toro a la vez. Hay diferentes versiones acerca de la época y la forma en que las fiestas en corralejas nacen en la Región Caribe (Colombia); sin embargo todas coinciden en afirmar que datan de la época de la colonia, aunque no exactamente como un espectáculo taurino sino más bien como una escuela de manejo del ganado, toda vez que había necesidad de herrar, descornar o curar el ganado. El periodista sucreño José Cisnero Arriaga dice: " Las corralejas que se celebran en las antiguas sabanas de Bolívar, hoy sabanas de Córdoba y Sucre, datan del año 1827, cuando el señor Sebastián Zubiría decide celebrar las primeras corridas de toros a imitación de las de España, luego se lograron expandir por todo el litoral Atlántico".
  • 13. Corraleja-Bot en la “Plaza de Sampués” Sampués: “Capital Mundial del Sombrero Vueltiao”
  • 14. ROBOTS LUCHADORES DE SUMO – VERSIÓN BOXÍSTICA
  • 15. Cultura y Tradición: Boxeo Luchar con los puños como competición y espectáculo es una de las actividades deportivas más antiguas del mundo. Las competencias de boxeo se han practicado desde la Antigüedad en todos los continentes con excepción de América.4 Su origen es africano y se remonta al año 6000 a. C., en la zona de la actual Etiopía, de donde se difundió primero a la antigua civilización egipcia,5 y a las civilizaciones mesopotámicas luego, donde se encuentran bajorrelieves de boxeadores que datan del año 5500 a. C.4
  • 16. El Boxeo siempre ha marcado un hito en Colombia ya que ha sido protagonista en la historia deportiva de dicho país. La práctica de las narices chatas tiene su arraigo en la Costa Caribe colombiana, cuna de la mayoría de los campeones mundiales. Cultura Caribe: Boxeo
  • 17. San Basilio de Palenque es considerado el primer pueblo libre de América.3 Este pueblo desconocido, se hace famoso en la década de los 70, con los combates de Antonio Cervantes "Kid pambele", quien situo en el mapa mundial a este pueblo. Boxeo-Bot en el “Ring Palenque”
  • 18. ROBOTS DE TIRO PARABÓLICO TIPO CATAPULTA
  • 19. El tejo, también conocido como turmequé, es considerado el deporte nacional de Colombia. Es un juego que consiste en lanzar un disco metálico de aproximadamente 680 gramos a través de una cancha de arcilla de 18 metros de largo para hacer estallar las mechas (pequeños sobres con pólvora) que se encuentran en el bocín (círculo metálico que está ubicado en la cancha) y así ir sumando puntos. En junio del 2000, el tejo, versión moderna del Turmequé de los indígenas, fue declarado deporte nacional de Colombia por el Congreso de la República. Este deporte autóctono de Colombia, era practicado ya hace más de 500 años por los habitantes de la altiplanicie cundiboyacense en los departamentos de Cundinamarca y Boyacá. Deporte, Cultura y Tradición: Tejo
  • 20. Tejo-Bot en la “Cancha de Turmequé” Turmequé (Boyacá) es nacionalmente reconocido por ser la cuna del deporte local y nacional conocido como Tejo.