SlideShare una empresa de Scribd logo
 Robótica.
 Historia de la Robótica.
 Robótica Evolutiva.
 Tabla.
 Clasificación de los Robots
 Termino Robot.
 Competiciones de Robots.
 Concluciones.
 Bibliografias

                                1
   La robótica es la ciencia y la tecnología de los robots. Se
    ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los
    robots. La robótica combina diversas disciplinas como son:
    la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia
    artificial y la ingeniería de control. Otras áreas importantes
    en robótica son el álgebra, los autómatas programables y
    lasmáquinas de estados.

   El término robot se popularizó con el éxito de la obra RUR
    (Robots Universales Rossum), escrita por Karel Capek en
    1920. En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra
    checarobota, que significa trabajos forzados, fue traducida
    al inglés como robot.
     Contenidos

                                                                     2
   La historia de la robótica ha estado unida a la construcción
    de "artefactos", que trataban de materializar el deseo
    humano de crear seres a su semejanza y que lo
    descargasen del trabajo. El ingeniero español Leonardo
    Torres Quevedo (GAP) (que construyó el primer mando a
    distancia para su automóvil mediante telegrafía sin hilo, el
    ajedrecista automático, el primer transbordador aéreo y
    otros muchos ingenios) acuñó el término "automática" en
    relación con la teoría de la automatización de tareas
    tradicionalmente asociadas a los humanos.
        Contenidos


                                                                   3
   La Robótica Evolutiva (RE) es un área de la Robótica
    Autónoma en la que se desarrollan los controladores de los robots
    mediante la evolución al usar Algoritmos Genéticos.

   Habitualmente se evolucionan Redes Neuronales ya que se sigue
    el referente biológico y simplifica el diseño y la representación en
    el algoritmo genético.




        Contenidos


                                                                           4
Contenidos


   1ª Generación.
    Manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo
    sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable.
   2ª Generación.
    Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos que ha sido
    ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a través
    de un dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos
    mientras el robot le sigue y los memoriza.
   3ª Generación.
    Robots con control sensorizado. El controlador es una computadora que
    ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador para que realice
    los movimientos necesarios.
   4ª Generación.
    Robots inteligentes. Son similares a los anteriores, pero además poseen
    sensores que envían información a la computadora de control sobre el estado
    del proceso. Esto permite una toma inteligente de decisiones y el control del
    proceso en tiempo real.


                                                                                     5
Una competición de robótica es un evento donde robots diseñados, construidos
  o programados por diferentes participantes compiten según un conjunto
  determinado de reglas.




                                                                 Contenidos
                                                                               6
   Karel Čapek, un escritor checo, acuñó en 1921 el
    término "Robot" en su obra dramática "Rossum's
    Universal Robots / R.U.R.", a partir de la
    palabra checa robota, que significa servidumbre o
    trabajo forzado. El término robótica es acuñado
    por Isaac Asimov, definiendo a la ciencia que estudia a
    los robots. Asimov creó también las Tres Leyes de la
    Robótica. En la ciencia ficción el hombre ha imaginado
    a los robots visitando nuevos mundos, haciéndose con
    el poder, o simplemente aliviando de las labores
    caseras.

                                                  Contenidos

                                                               7
Contenidos




             8
    Podemos decir que un robot es una máquina
    construida o programada por diferentes
    participantes y que gracias a un tipo de
    programación puede realizar tareas especificas.




                                            Contenidos

                                                         9
 http://es.wikipedia.org/wiki/Rob%C3%B3tica
 http://www.monografias.com/trabajos6/larobo/l
  arobo.shtml
 http://feliperiveros.blogspot.es/i2009-06/
 http://fondoswall.blogspot.com/2011/03/robots.
  html
 http://www.xataka.com/categoria/robotica



                                         Contenidos

                                                      10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Trabajo de la robotica 1 semestre de daniel aguirre y ramon ostos
Trabajo de la robotica 1 semestre de daniel aguirre y ramon ostosTrabajo de la robotica 1 semestre de daniel aguirre y ramon ostos
Trabajo de la robotica 1 semestre de daniel aguirre y ramon ostos
 
Presentación robots
Presentación robotsPresentación robots
Presentación robots
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 
La Robotica
La RoboticaLa Robotica
La Robotica
 
La robótica
La robótica La robótica
La robótica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Que es la robotica y su importancia
Que es la robotica y su importanciaQue es la robotica y su importancia
Que es la robotica y su importancia
 
La robotica en la industria
La robotica en la industriaLa robotica en la industria
La robotica en la industria
 
Steven Lema - Robótica
Steven Lema - RobóticaSteven Lema - Robótica
Steven Lema - Robótica
 
ROBOTICA
ROBOTICA ROBOTICA
ROBOTICA
 
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOTIntroducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Nticsii robotica
Nticsii roboticaNticsii robotica
Nticsii robotica
 
Historia de los robots (maquina 15)
Historia de los robots (maquina 15)Historia de los robots (maquina 15)
Historia de los robots (maquina 15)
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
power point robotica
power point roboticapower point robotica
power point robotica
 

Destacado

Ingenearitza genetikoa iker eta noel
Ingenearitza genetikoa iker eta noelIngenearitza genetikoa iker eta noel
Ingenearitza genetikoa iker eta noelnoel_z1
 
John smith väljamõeldud kunstnik
John smith   väljamõeldud kunstnikJohn smith   väljamõeldud kunstnik
John smith väljamõeldud kunstnikEve Neito
 
Distribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologica
Distribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologicaDistribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologica
Distribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologicaW1MFH3R
 
Arpushana oviedo vs narciso epinayu
Arpushana oviedo vs narciso epinayuArpushana oviedo vs narciso epinayu
Arpushana oviedo vs narciso epinayugraury85
 
Texas S Ta R Chart[1]
Texas S Ta R Chart[1]Texas S Ta R Chart[1]
Texas S Ta R Chart[1]mandw1005
 
ohk (air)
ohk (air)ohk (air)
ohk (air)merjem
 
Sünnakutse
SünnakutseSünnakutse
Sünnakutsegerlit
 
College Success Presentation
College Success PresentationCollege Success Presentation
College Success PresentationIADT
 
Condena al naturalismo pedagógico en la época del régimen de franco y la leng...
Condena al naturalismo pedagógico en la época del régimen de franco y la leng...Condena al naturalismo pedagógico en la época del régimen de franco y la leng...
Condena al naturalismo pedagógico en la época del régimen de franco y la leng...romojaro
 
Sanisera Field School, session no. 5, 2011: Sex determination, by Kevin Woestman
Sanisera Field School, session no. 5, 2011: Sex determination, by Kevin WoestmanSanisera Field School, session no. 5, 2011: Sex determination, by Kevin Woestman
Sanisera Field School, session no. 5, 2011: Sex determination, by Kevin WoestmanEcomuseum Cavalleria
 
Elección reina
Elección reinaElección reina
Elección reinaatiportal
 
Jacqueline silva
Jacqueline silvaJacqueline silva
Jacqueline silvanicocastro
 
Lengua 1
Lengua 1Lengua 1
Lengua 1SamBen4
 
Shooting schedule day 4
Shooting schedule day 4Shooting schedule day 4
Shooting schedule day 4Rocky Cyrus
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacionSANDRA Ivette
 

Destacado (20)

Food pyramid
Food pyramidFood pyramid
Food pyramid
 
Ingenearitza genetikoa iker eta noel
Ingenearitza genetikoa iker eta noelIngenearitza genetikoa iker eta noel
Ingenearitza genetikoa iker eta noel
 
John smith väljamõeldud kunstnik
John smith   väljamõeldud kunstnikJohn smith   väljamõeldud kunstnik
John smith väljamõeldud kunstnik
 
Distribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologica
Distribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologicaDistribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologica
Distribución de los contenidos del plan nacional de alfabetizacion tecnologica
 
Arpushana oviedo vs narciso epinayu
Arpushana oviedo vs narciso epinayuArpushana oviedo vs narciso epinayu
Arpushana oviedo vs narciso epinayu
 
Texas S Ta R Chart[1]
Texas S Ta R Chart[1]Texas S Ta R Chart[1]
Texas S Ta R Chart[1]
 
ohk (air)
ohk (air)ohk (air)
ohk (air)
 
Sünnakutse
SünnakutseSünnakutse
Sünnakutse
 
Consejos
ConsejosConsejos
Consejos
 
College Success Presentation
College Success PresentationCollege Success Presentation
College Success Presentation
 
Condena al naturalismo pedagógico en la época del régimen de franco y la leng...
Condena al naturalismo pedagógico en la época del régimen de franco y la leng...Condena al naturalismo pedagógico en la época del régimen de franco y la leng...
Condena al naturalismo pedagógico en la época del régimen de franco y la leng...
 
Amissaodossignos1
Amissaodossignos1Amissaodossignos1
Amissaodossignos1
 
Sanisera Field School, session no. 5, 2011: Sex determination, by Kevin Woestman
Sanisera Field School, session no. 5, 2011: Sex determination, by Kevin WoestmanSanisera Field School, session no. 5, 2011: Sex determination, by Kevin Woestman
Sanisera Field School, session no. 5, 2011: Sex determination, by Kevin Woestman
 
Elección reina
Elección reinaElección reina
Elección reina
 
Jacqueline silva
Jacqueline silvaJacqueline silva
Jacqueline silva
 
Paper review
Paper reviewPaper review
Paper review
 
Foro flor marbelmorado
Foro flor marbelmoradoForo flor marbelmorado
Foro flor marbelmorado
 
Lengua 1
Lengua 1Lengua 1
Lengua 1
 
Shooting schedule day 4
Shooting schedule day 4Shooting schedule day 4
Shooting schedule day 4
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
 

Similar a Robotik (20)

ROBOTICA
ROBOTICAROBOTICA
ROBOTICA
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
LA ROBOTICA
LA ROBOTICALA ROBOTICA
LA ROBOTICA
 
Torres edison 1 ro ¨e¨
Torres edison 1 ro ¨e¨Torres edison 1 ro ¨e¨
Torres edison 1 ro ¨e¨
 
La Robotica
La RoboticaLa Robotica
La Robotica
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
La robótica 2
La robótica 2La robótica 2
La robótica 2
 
Robótica
 Robótica Robótica
Robótica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
RobóTica
RobóTicaRobóTica
RobóTica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica basica
Robotica basicaRobotica basica
Robotica basica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Robotica y programaciòn
Robotica  y programaciònRobotica  y programaciòn
Robotica y programaciòn
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.AlejandraCasallas7
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 

Robotik

  • 1.  Robótica.  Historia de la Robótica.  Robótica Evolutiva.  Tabla.  Clasificación de los Robots  Termino Robot.  Competiciones de Robots.  Concluciones.  Bibliografias 1
  • 2. La robótica es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de control. Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables y lasmáquinas de estados.  El término robot se popularizó con el éxito de la obra RUR (Robots Universales Rossum), escrita por Karel Capek en 1920. En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra checarobota, que significa trabajos forzados, fue traducida al inglés como robot. Contenidos 2
  • 3. La historia de la robótica ha estado unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (GAP) (que construyó el primer mando a distancia para su automóvil mediante telegrafía sin hilo, el ajedrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros muchos ingenios) acuñó el término "automática" en relación con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente asociadas a los humanos. Contenidos 3
  • 4. La Robótica Evolutiva (RE) es un área de la Robótica Autónoma en la que se desarrollan los controladores de los robots mediante la evolución al usar Algoritmos Genéticos.  Habitualmente se evolucionan Redes Neuronales ya que se sigue el referente biológico y simplifica el diseño y la representación en el algoritmo genético. Contenidos 4
  • 5. Contenidos  1ª Generación. Manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable.  2ª Generación. Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza.  3ª Generación. Robots con control sensorizado. El controlador es una computadora que ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador para que realice los movimientos necesarios.  4ª Generación. Robots inteligentes. Son similares a los anteriores, pero además poseen sensores que envían información a la computadora de control sobre el estado del proceso. Esto permite una toma inteligente de decisiones y el control del proceso en tiempo real. 5
  • 6. Una competición de robótica es un evento donde robots diseñados, construidos o programados por diferentes participantes compiten según un conjunto determinado de reglas. Contenidos 6
  • 7. Karel Čapek, un escritor checo, acuñó en 1921 el término "Robot" en su obra dramática "Rossum's Universal Robots / R.U.R.", a partir de la palabra checa robota, que significa servidumbre o trabajo forzado. El término robótica es acuñado por Isaac Asimov, definiendo a la ciencia que estudia a los robots. Asimov creó también las Tres Leyes de la Robótica. En la ciencia ficción el hombre ha imaginado a los robots visitando nuevos mundos, haciéndose con el poder, o simplemente aliviando de las labores caseras. Contenidos 7
  • 9. Podemos decir que un robot es una máquina construida o programada por diferentes participantes y que gracias a un tipo de programación puede realizar tareas especificas. Contenidos 9
  • 10.  http://es.wikipedia.org/wiki/Rob%C3%B3tica  http://www.monografias.com/trabajos6/larobo/l arobo.shtml  http://feliperiveros.blogspot.es/i2009-06/  http://fondoswall.blogspot.com/2011/03/robots. html  http://www.xataka.com/categoria/robotica Contenidos 10